13
ESTRUCTURA Y REGULACION DE LA ASOCIATIVIDAD 1 ledc

4 estructura y regulacion de la asociatividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 1

ESTRUCTURA Y REGULACION DE LA ASOCIATIVIDAD

Page 2: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 2

La asociatividad ¿que es, cuáles son sus formas, por qué es importante?

Es un fenómeno de naturaleza social y cultural

que permite canalizar o activar,de forma convergente, fuerzas que estaban dispersas o latentes.

Page 3: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 3

La asociatividad ¿cuáles son sus formas

Aunque existen diversas formas de Asociatividad, por norma general consiste en una

organización voluntaria de personas, grupos u organizaciones que establecen un vínculo explícito

para sacar adelante un propósito común.

También, es una forma de cooperación que involucra a actores de diferente naturaleza en torno a procesos de carácter colectivo, los cuales parten del convencimiento de que “solos no salimos adelante”.

Page 4: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 4

La asociatividad ¿ por qué es importante?

En el plano productivo ha sido una de las principales respuestas de las empresas para ganar competitividad y enfrentar el fenómeno de la globalización.

Más recientemente ha sido uno de los modos de medir el grado de acumulación de capital social

La densidad del tejido institucional, a la cantidad y calidad de las interrelaciones y exige contar con altos niveles de confianza entre los socios.

Ha sido uno de los principales mecanismos utilizados por los territorios (regiones, localidades)

Page 5: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 5

Las cuatro formas principales en que se manifiesta o cobra vida la Asociatividad

1. Entre los sectores público y privado, generando proyectos políticos y visiones (agendas) compartidas

2. Entre el sector productivo, el investigativo y el gubernamental, creando sistemas de aprendizaje e innovación;

Page 6: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 6

Las formas principales en que se manifiesta o cobra

vida la Asociatividad3. Entre las empresas, originando

aglomeraciones industriales, sistemas productivos de base territorial que combinan competencia y colaboración ínter empresarial

4. Entre territorios, creando asociaciones o colectividades que hagan posible el trabajo mancomunado para resolver problemas y activar potencialidades comunes. Las asociaciones de municipios (AM)

Page 7: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 7

¿Qué son las asociaciones municipales?

Son un tipo particular de “colectividad” territorial, que busca propiciar el trabajomancomunado entre municipios circunvecinos, constituyéndose en un importante instrumento decooperación entre estos entes públicos.

Page 8: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 8

¿Qué son las asociaciones municipales?

En Colombia las Asociaciones de Municipios y las Áreas Metropolitanas tienen una larga

historia. De esa historia hacen parte también los Corpes, que ya no existen

Desde sus orígenes las AM fueron

concebidas como instrumentos para prestarconjuntamente algunos servicios públicos, optimizar los recursos disponibles, integrar lasentidades territoriales y planificar el desarrollo territorial;

Page 9: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 9

¿Qué son las asociaciones municipales?

La principal potencialidad de las AM radica en que son una oportunidad para (re)crear el nivelintermedio en una de sus formas posibles, simplificando los aparatos y las estructuras tradicionales de la administración, procurando soluciones comunes a las necesidades de los socios;

La principal ventaja de la Asociatividad territorial tiene que ver con la posibilidad de generar economías de escala y lograr la eficiencia en el ejercicio de la función pública (planeación, administración, prestación de servicios y ejecución de obras).

Page 10: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 10

Algunos aspectos de la problemática municipal en

Colombia.En general,

La ostensible fragilidad institucional y la tendencia severa a la insostenibilidad financiera.

Con frecuencia se habla de que la delegación de competencias no fue acompañada de suficiente transferencia de recursos

El ambiente permanente de crisis de la institucionalidad pública, que impide la adecuada solución de las complejas problemáticas que enfrentan las comunidades de tales territorios

Page 11: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 11

Las serias limitaciones fiscales que impiden u obstaculizan la prestación eficiente de losservicios básicos y la realización de las inversiones físicas requeridas, generando problemas de ineficiencia e insostenibilidad;

La limitada capacidad de obtener recursos propios, mediante la organización administrativa

para la actualización y recaudo de los tributos municipales, pues la mayoría de los municipiosviven de las transferencias de la nación

Page 12: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 12

Algunos aspectos de la problemática municipal en Colombia.

En general, La pérdida de confianza y credibilidad

de la población en la institucionalidad pública

y en los mandatarios locales, fomentada por los escándalos de corrupción y por la poca participación ciudadana en la planeación y en el diseño del presupuesto;

La falta de planeación y la insuficiente capacidad de dar respuesta a las demandas de la ciudadanía

Page 13: 4 estructura y regulacion de la asociatividad

ledc 13

Algunos aspectos de la problemática municipal en

Colombia.En general,

La falta de claridad sobre la distribución de competencias entre las entidades territoriales

Los problemas de orden público originados en el conflicto interno, que generan violencia, desempleo, pobreza y contribuyen a la debilidad de las estructuras institucionales