10

Click here to load reader

4 Marco Teoricco II Conceptualizacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

marco teorico

Citation preview

3.3 BASES TERICAS CIENTFICAS O MARCO REFERENCIALMOTIVACION:Para llegar a comprender este amplio tema tuve que recurrir a diferentes bibliografas y terminologa encontrando diferentes concepto y definiciones sobre este tema, As tenemos que de acuerdo a Frank Landy y Wendy Becker observan que la investigacin sobre la motivacin sigue siendo un gran reto para encontrar la manera ideal de considerar la motivacin, por consiguiente uno de los temas principales es la diversidad de aplicaciones de la motivacin en su vida.1 De este modo l motivacin abarca una diversidad de investigaciones siendo principalmente la herramienta fundamental de las empresas de hoy en da, porque les permite mejorar las relaciones internas y externas de sus trabajadores asindolos mas competitivos y satisfaciendo sus expectativas de trabajo.Segn Maslow y Herzberg tanto la teora de las necesidades y de los dos factores influyeron mucho en la perspectiva de las empresas porque facilitaron el entendimiento motivacional de su trabajadores, de conocer un poco mas sobre su origen del porque tenan diversas actitudes dentro de la organizacin, estos dos autores describen de manera explcita dos de la teoras ms importantes en la administracin de empresa, por ellos tanto como Maslow y Herzberg sustentan que para que una persona este motivada siempre el gerente o persona encargada tiene q conocer cules son sus necesidades extrnsecas como intrnsecas, dependiendo de ello puede haber una correcta actitud laboral en la organizaciones.--------------------------------(1) JAMES STONER & VARIOS, 1996, Administracin pg. 487

(2) IDALBERTO CHAVENATTO, 2004, Introduccin A La Teora General De La Administracin, pg. 283

Asimismo en la propuesta de Stoner (1996 484) La motivacin es una caracterstica de la psicologa humana que contribuye al grado de compromiso de la persona, influye en la conducta humana en un sentido particular y comprometido, por lo tanto es el proceso que consistes en influir en la conducta de las personas, basado en el conocimiento de que hacer que la gente funcione. As tenemos que la motivacin es fundamental en su totalidad Por lo tanto conociendo este tema se puede apreciar los procesos y actividades que realizan las personas cuando tienen una mala motivacion en donde no logran los objetivos trasados, siempre andan en constante conflicto con los dems, y eso influye en la filosofa de la empresa, por ellos ahora la empresa se an enfocado en mejorar el clima laboral de sus trabajando motivndolos con diferentes aspectos econmico y de servicio social, ayudando a mejorar su rendimiento en las empresas.Por ultimo todas las definiciones que hemos propuesto estn planteadas solamente a sustentar la parte conceptual y pura de la motivacin. Sin embargo existen muchas definiciones sobre motivacion, as como diversas son las teoras psicolgicas sobre este proceso motivacional.A continuacin mostramos un cuadro de conceptos sobre el aprendizaje de algunos tericos, citado por Stoner (1996), que prestan su conocimiento estructural al Modelo motivacional actual, permitindonos comprender y visualizar las maneras y formas de aprendizaje que el Ser Humano ha utilizado en el transcurso del tiempo.2. TEORIA DE LAS MOTIVACIONES:Stoner cita en su libro sobre las teoras de motivacin que Cada teora de la motivacin pretende describir que son los humanos y que pueden llegar a ser, por lo tanto se suele decir que el contenido de una teora radica en su concepcin particular de la persona. As tenemos que el contenido de una teora nos sirve para entender el mundo del desarrollo dinmico en el cual operan las organizacionesFrank Landy y Wendy Becker observan que las investigaciones sobre motivacin siguen siendo un gran reto para encontrar la manera ideal de considerar la motivacin, por lo tanto es uno de los temas principales es el razonamiento de la persona. As tenemos que diversas expresiones de aplicaciones motivacional en la vidaDe aqu en adelante nos enfocamos en describir y profundizar a fondo las teoras que han tratado de dar diversas explicaciones sobre las diferencias en las formas de motivacin en las personas.QUES ES LA MOTIVACION?Es el proceso que consistes en influir en la conducta de las personas, basado en el conocimiento de que hacer que la gente funcione.COMENTARIO:Si optamos por una motivacin constante el resultado ser favorable porque influye mucha la parte actitudinal del trabajador o persona, por ello el gerente o grupo de personas tienes la necesidad de motivar a su entorno para un mejor desempeo.Sabiendo todo este panorama la motivacin va a cumplir siempre un lugar importante dentro de una empresa, porque si no hay una buena actitud no habr una buena produccin ni una mejor labor en la organizacin.2.1 TEORIA DE LAS NECESIDADES:Segn Maslow y Herzberg tanto la teora de las necesidades y de los dos factores influyeron mucho en la perspectiva de las empresas porque facilitaron el entendimiento motivacional de su trabajadores, de conocer un poco mas sobre su origen del porque tenan diversas actitudes dentro de la organizacin. Es decir para Maslow es importante saber que las necesidades de las personas influyen en proporcin alta en la motivacin siendo determinando a la ora de adquirir o necesitar en su momento.Es aquella que motiva a formar parte de algo, a implicarse con la misin de la empresa. Esta motivacin es poco egosta ya que busca los intereses del equipo, los intereses individuales pasan a un segundo plano y lo que importa es lo que ms conviene a la organizacin y contribuir al mximo y de acuerdo a las posibilidades de cada uno. Es por ellos que las dos teoras enmarcan procesos de autoyuda a las personas para llegar a la motivacion escencial llamada motivacion trascendente que permita desenvolverse ampliamente ayudando a los dems a realizar sus metas y teniendo la satisfaccin de que se cumplan los objetivos de la empresa.QUE ES LA TEORIA DE MOTIVACION?Se observan que las investigaciones sobre motivacin siguen siendo un gran reto para encontrar la manera ideal de considerar la motivacin, por lo tanto es uno de los temas principales es el razonamiento de la persona. As tenemos que diversas expresiones de aplicaciones motivacional en la vida.COMENTARIO:Si se analiza la teoras de motivacin nos damos cuenta que son procesos efectivos porque ayudan a la empresa a detectar alguna baja actitud o desmotivacin por parte del trabajor en una empresa.Aunque algunos de los autores de estas teoras explican detalladamente, no hay una definicin exacta sobre teoras porque toda llegan a un mismo fin que es cambiar el pensamiento y actitudes del trabajador para un mejor desempeo laborar y llegar a las metas establecidas2.2 ACTITUD John maxwell reconoce que la actitud influye profundamente en nuestras vidas y en la de los otros, un lder no puede ignorar las actitudes de la gente que dirige porque puede llevarnos al xito o fracaso, pocas cosas en la vida son tan valiosas como tener una buena actitud positivaEste autor define a la actitud como un valor esencial de la persona permitindo conocer de la persona sus procesos de actividades en las que influye si su animo es bueno dependiendo de la motivcion que tiene en base a su trabajo diario.La actitud es un sentimiento expresado por el comportamiento, de todo los que usamos la expresin es la mas importante, por lo tanto algunas ocasiones podemos engaar con ciertas actitudes a quienes nos ven. As que la actitud es primordial para enfocarnos en lo que deseamos atraer.Para Denis Waitley los verdaderos lderes de negocios parecen acercarse a una talla especial que los separa del resto de la sociedad, por lo tanto esta diferencia no consiste en un elevado coeficiente intelectual o en el talento. As que esto esta mas enfocado en la actitud y no en la aptitud.La actitud influye mucho en las personas, porque determina el xito o el fracaso, por lo tanto nuestra actitud determina nuestro enfoque de la vida, expresa la relacin con la gente, As que es una herramienta fundamental tener buena actitud para estar motivado siempre.En conclusin si no hay una buen actitud en las personas la organizacin caminara con conflictos y problemas sabiendo de antemano que es una herramienta necesaria tanto en la vida personal, socia, laboral, cultural, poltica, etc.Qu es una Actitud?Es un sentimiento expresado por el comportamiento, de todo los que usamos la expresin es la ms importante, por lo tanto algunas ocasiones podemos engaar con ciertas actitudes a quienes nos ven. As que la actitud es primordial para enfocarnos en lo que deseamos atraer.COMENTARIO:Analizando este concepto nos indica que el comportamiento es la mejor manera de saber cuando una persona esta con buen actitud ya que en muchas ocasiones la personas utilizan caretas para no ser descubiertas por la mala actitud que les conlleva a realizar malas actividades.Es por ello que muchas veces las organizaciones optan por el conocer un poco ms de sus trabajadores enfocndose en la parte actitudinal y motivacional siendo las dos falencias que ocasionan una mala conducta y a la vez una mala accin de trabajo3.- MAKETING RELACIONAL Lo primero que tengo que decirles sobre este amplio tema, es que si consultamos diferentes delimitaciones bibliogrficas o terminolgicas, terminaremos encontrando toda una variedad de definiciones y/o conceptualizaciones sobre el concepto de marketing relacional. Asi tenemos que Morgan y Hunt (1994) centran el concepto de marketing relacional en todas aquellas actividades dirigidas a establecer, desarrollar y mantener intercambio relacionados exitosamente. De este modo sus aportaciones son pocas mas que recomendaciones prcticas sobre como implantar el concepto de marketing relacional. (1) Pedro J. Reinares & Manuel Ponzoa Casado, 2004, Marketing Relacional Un Nuevo Enfoque Y Fidelizacin, Madrid, Pearson Educacin S.A. 2da Edicin p.303(2) RENART CAVA, LUIS G, 2004, CRM TRES ESTRATEGIAS DE XITO, p.10Groonos el Marketing Relacional es el proceso de identificar, captar, satisfacer y potenciar relaciones rentables con los clientes, por lo tanto es la manera de lograr objetivos de las partes incorporadas. As que adems se aspira que dichas relaciones sean a largo plazo con un valor aadidoCoicidiendo con el marketing relacional encontramos diferentes procesos de estructuras para una mejor relacin con los clientes tomando como principal el manejo del uno x uno, en el que consistes atraer al clientes en base a sus preferencias gustas y afinidades con la organizacin.Surge como un visin terica del Mk tradicional, al igual que ha ocurrido en otras ocasiones la conceptualizacin va por muy detrs de la praxis empresarial, por lo tanto los procesos aplicados en muchas veces son por intuicin empresarial. As que an no se a podido profundizar de forma concluyenteSi bien es cierto el marketing tradicional fue importante con el paso del tiempo origino brechas entre los clientes alta entente potencial y los nuevos que vinieran por una sugerencia familiar o por publicidad vista, es por ello que naci esta nueva teora que en un determinado tiempo ayudara no solo a las empresas a mejor en sus ventas si no que influirn en nuevas teoras sobre el manejo de servicios ventas accesos a diferentes segmentos de mercado y posicionando ah algunas empresas a consolidarse en el tiempo.Esta caracterstica Interacta con el cliente cuando quiere la iniciativa del contacto, identifica los datos de preferencia de cada cliente, orienta al cliente como consumir sus productos, por lo tanto se observa una mayor posibilidad de satisfacer al cliente. As que el valor primordial del mk en una empresa es el cliente