13
R&C CONSULTORES PYME Firma de Contadores Públicos y Consultores Gerenciales De Alto Desempeño Mitos en la industria de la Social Media (De acuerdo a la encuesta realizada por Exact Target) Management · Taxes · Finance

4 Mitos de la Industria Social Media

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acaso murió el email??, acaso el twitter es solo para los artistas??, acaso la social media nos hace menos sociales??

Citation preview

Page 1: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 1

R&C CONSULTORES PYME Firma de Contadores Públicos y Consultores Gerenciales De Alto Desempeño

Mitos en la industria de la Social Media

(De acuerdo a la encuesta realizada por Exact Target)

Management · Taxes · Finance

Page 2: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 2

Limitación de Responsabilidad de esta Publicación © 2013 Por R&C CONSULTORES PYME Acerca de R&C CONSULTORES PYME Somos una Firma venezolana de Contadores Públicos y Consultores Gerenciales orientada a identificar y desarrollar la diferenciación y ventaja competitiva de nuestros aliados. Para ello nos apoyamos en una tecnología propia de la firma, basada en Programas de Alto Desempeño, la cual constituye nuestro mayor activo…nuestro mayor orgullo y valor dentro de la organización.

La información aquí contenida está destinada a fomentar la reflexión y el análisis empresarial de las PYMEs. Cada empresa o entidad tiene sus propias y particulares necesidades, realidades y objetivos. Los contenidos aquí mostrados no deben ser interpretados como un asesoramiento profesional para dichas empresas o terceros. Igualmente, la información aquí contenida en ningún momento busca ofrecer datos, hechos o circunstancias específicas de personas o entidades. En todo momento nos proponemos que la información ofrecida sea fiable, exacta y de actualidad; no obstante, no garantizamos que lo siga siendo en el futuro o en el momento en que el usuario tenga acceso a la misma. Por tal razón, quien pretenda usar tal información como apoyo o referencia en la toma de decisiones, debe ir obligatoriamente antecedida de una minuciosa verificación y validación de su realidad, así como del respectivo asesoramiento de un especialista.

Page 3: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 3

Hay varios problemas con esta suposición: Los medios de comunicación en general, pasan por alto otras estadísticas incluidas las que están en el mismo post del blog acerca de un conjunto independiente de datos en los que se centró el uso de celulares. Este segundo conjunto de datos muestra que el uso de correo electrónico móvil (correo electrónico para acceder a través de dispositivos móviles) está en realidad en aumento. Como Nielsen explica en su blog, "Hay un porcentaje de dos dígitos (28 por ciento), en aumento de la prevalencia de comportamientos de redes sociales, pero el predominio de la actividad de correo electrónico en dispositivos móviles continúan con un incremento del 37,4 por ciento al 41,6 por ciento de los móviles en EE.UU."

Seguramente han visto en los titulares: "9 razones de por qué el correo electrónico ha muerto," ¿Por qué el correo electrónico ya no gobierna ... y lo que significa para nuestra forma de comunicarnos? ", o " Nielsen:.. El uso de correo electrónico cae en un 28 por ciento en un año”. Con los aparentemente interminables informes sobre la muerte de correo electrónico, no es de extrañar que el mito muy extendido de disminución de uso de correo exista. El último titular mencionado anteriormente es el último artículo de la predicción de la desaparición de correo electrónico y se basa en una publicación reciente de Nielsen NetView (una firma internacional investigadora de mercados y tendencias). En su artículo "Lo que los estadounidenses hacen por Internet: las redes sociales y los juegos dominan la actividad*", los datos presentado por Nielsen destacaron que los 10 primeros lugares de Internet es donde los usuarios de EE.UU. pasan la mayor parte de su tiempo, incluyendo una estadística que indica el cambio porcentual de la cuota de tiempo. Los datos informan también que los consumidores gastaron un 28% menos tiempo utilizando el correo electrónico entre junio 2009 y junio de 2010. A pesar de que Nielsen proveyó información muy limitada acerca de esta estadística, los medios de comunicación rápidamente comenzaron a hacer referencia a ella como una prueba más de que el uso de correo electrónico está en declive, la creación de más noticias y entradas de blog fueron los argumentos principales de esta cita.

El uso del Correo Electrónico está decayendo

Mitos Comunes en las Redes Sociales:

¿Verdadero o Falso? La investigación realizada por Exact Target es la primera en su clase para capturar una instantánea del paisaje moderno de marketing interactivo, tal y como está ahora mismo en 2010. Ellos han emitido hasta la fecha seis informes de similar corte, y en éstos han examinado cómo los usuarios interactúan con las marcas a través de los canales de comunicación más popular como el correo electrónico, Facebook y Twitter, proporcionando a los anunciantes información clave sobre cómo se deben combinar, sin aislar, los puntos fuertes de estos medios para construir integradas estrategias de marketing. A medida que la industria continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso, hay que estar armado con la verdad sobre la industria interactiva y lo que tus clientes están haciendo con el fin de comunicarse con éxito con ellos. Los titulares y ruido de la industria a menudo pueden ser engañosos. Es por eso que Exact Target re-visita los datos presentados en sus seis primeros informes de investigación acerca de los mitos y verdades de las redes sociales. Este último informe responderá a sus preguntas más candentes del marketing interactivo: ¿Está el correo electrónico en declive? ¿Es un seguidor en Facebook realmente

digno de valer $ 136.38? ¿El éxito de Twitter dependerá de

celebridades como John Mayer? ¿Los medios de comunicación social están

haciendo a la gente menos social? Los titulares y fragmentos de sonido a un lado, las respuestas a estas preguntas son importantes para tu éxito como director de marketing interactivo. La investigación realizada por Exact Target niega, desacredita, y entrega las respuestas que necesitas para construir una estrategia de marketing integrada, basada en la verdad, que comúnmente no son asumidas.

*nielsenwire, “What Americans Do Online: Social Media and Games Dominate Activity,” http://blog.nielsen.com/nielsenwire/online_mobile/what-americans-do-online-social-media-and-games-dominate-activity/

Page 4: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 4

El Porcentaje en el uso de correo electrónico destacado por Nielsen contrasta directamente con muchas páginas web que ofrecen a sus usuarios suscripciones mediante el correo electrónico, así como también con la investigación hecha por la firma (Exact Target), donde se le preguntó a los estudiados si ellos utilizan más o menos con frecuencia el correo electrónico entre Octubre de 2009 y abril de 2010. El 25% de los consumidores dijeron que estaban utilizando el correo electrónico con más frecuencia. Sólo el 6% que dijo estaba utilizando con menor frecuencia. En conjunto, estas estadísticas indican un neto de 19% de los consumidores que usan el correo electrónico más a menudo. Esto plantea la pregunta: ¿es verdadero o falso que el uso del correo electrónico está en declive? Para responder a esta pregunta, necesitamos determinar qué datos son más fiables. La investigación hecha por Exact Target se basó en datos de consumo auto reportados. Aunque imperfecta, la muestra nacional debe ser al menos direccionalmente precisa. Por el contrario, Nielsen mide todas las categorías de Internet (o canales) en su lista de los 10 a través del análisis de las "categorías de sitios web de contenido." En otras palabras, la medición de Nielsen en el uso del correo electrónico se basó en la frecuencia que los usuarios tienen al correo electrónico a través de sitios como Gmail, Yahoo o Hotmail (es decir, portales web), no el tiempo que cada usuario gasta con el correo electrónico como una actividad real. Los clientes de PC (escritorio) como Outlook, MacMail, Thunderbird, y los dispositivos móviles no están incluidos en los números reportado por Nielsen.

EL VEREDICTO: La metodología de Nielsen fue desarrollada hace años, cuando la mayoría de las personas accedían al correo electrónico mediante portales web o correo electrónico empresarial. Hoy en día, esta metodología es restrictiva y obsoleta, ya que forzó a que Nielsen hiciera una suposición de que todos los correos personales se accedían a través de correo web y no consideró a clientes de escritorio tradicional (PC) o dispositivos móviles. Más importante aún, esta metodología no toma en cuenta el hecho de que más y más usuarios están usando PC de escritorio y los clientes de correo electrónico móvil para acceder a sus cuentas a través de proveedores que aún mantienen portales de correo web. Gmail, Hotmail, Yahoo, y servicios similares todos pueden fácilmente accederse con simplemente introducir una dirección de correo electrónico y contraseña. Nielsen opera bajo el supuesto de que el acceso a correo web es un buen indicador de medir el uso de correo electrónico personal, y esto simplemente ya no es suficiente. El cómo los consumidores acceden a su cuenta de correo electrónico en realidad está cambiando, pero el uso del correo electrónico continúa en aumento. ¿El resultado? El mito de que utilizar el correo electrónico se está reduciendo es FALSO.

Cambio en la frecuencia del uso de email en los usuarios desde octubre 2009 hasta abril 2010 (por edad)

Usan email más a menudo Usan email menos a menudo

ES FALSO

Page 5: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 5

Un seguidor en Facebook Vale $136,38

En la era moderna de Twitter y Facebook, la pregunta común en la mente de la mayoría de los directores de Marketing es a menudo "¿Cómo se puede cuantificar el Marketing en las redes sociales?”. Un estudio reciente realizado por Syncapse en asociación con hotspex titulado," El valor de un seguidor en Facebook: Una revisión empírica*”, trató de hacer precisamente eso, cuantificar el retorno de la inversión de los esfuerzos de marketing en Facebook. A través de este estudio, se determinó que el valor medio de un seguidor en Facebook es $ 136.38, y que, en promedio, los seguidores gastan un adicional de 71,84 dólares en productos a los que son seguidores en comparación con aquellos que no son seguidores. En la investigación realizada por Exact Target, se le preguntó a los usuarios si serían más propensos a comprar de una marca después de convertirse en un seguidor de Facebook, y sólo el 17% de los consumidores de EE.UU. informó que es más probable que compren como consecuencia que les GUSTE alguna marca. ¿Entonces, estos hallazgos apoyan o desacreditan el mito de que un seguidor en facebook valga $ 136.38? Facebook no lo estarías utilizado a su máximo potencial si te enfocas solamente en el aumento de seguidores y maximización de ventas o la venta cruzada a los mismos. En su lugar, lo que necesitas saber es cómo movilizar a la base de seguidores que ya tienes para que puedan compartir tu mensaje de gran alcance a través de toda la Internet.

*Syncapse in association with hotspex, “The Value of a Facebook Fan: An Empirical Review,”http://www.syncapse.com/media/syncapse-value-of-a-facebook-fan.pdf

Page 6: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 6

Más propensos a comprar de una marca después de convertirse en un SUSCRIPTOR, FANÁTICO o SEGUIDOR

Facebook no lo estarías utilizado a su máximo potencial si te enfocas solamente en el aumento de seguidores y maximización de ventas o la venta cruzada a los mismos. En su lugar, lo que necesitas saber es cómo movilizar a la base de seguidores que ya tienes para que puedan compartir tu mensaje de gran alcance a través de toda la Internet.

EL VEREDICTO: Creemos que los resultados de Syncapse sobre el valor de un seguidor en Facebook, son en realidad, creíbles, y que esta importante prueba de investigación está en la mente de muchos vendedores. Sin embargo, la cuestión de la causalidad está en juego cuando más se analiza el potencial de compra de los consumidores después de que se han convertido en un seguidor de una particular. La pregunta más importante para los vendedores no es si los seguidores valen más que los no-seguidores. Estamos de acuerdo en que los seguidores son muy valiosos en la parte más honda de la marca. Pero el simple aumento de seguidores de tu marca no necesariamente te ayudará a ganar más dinero para tu organización. Considere este ejemplo: a Juan Pérez le encanta la Coca-Cola, y la compra siempre que puede. Cuando se tropieza con la página web de tu empresa en Facebook, él inmediatamente la elige como su marca. Pero después de convertirse en seguidor de Coca-Cola, no va a comprar de repente Coca-Cola con más frecuencia que antes. Ya ha llegado a su compra máxima. John ya estaba contribuyendo a los resultados de Coca Cola antes de convertirse en un seguidor en Facebook, y el ejercicio de GUSTARLE fue el resultado de su ya establecida lealtad a la marca. Así que, mientras el estudio de Syncapse permite establecer la media de gasto anual de seguidores en Facebook, no sugiere que el aumento de valor se pueda atribuir a Facebook, ya que muchos de estos consumidores ya han llegado a su límite para adquirir otros

ES VERDADERO

Page 7: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 7

El éxito de Twitter se basa en que es usado por celebridades

Los titulares comenzaron a golpear el Lunes, 13 de septiembre 2010 con "John Mayer se cierra Twitter, deja 3,7 millones de seguidores." Muchos de los artículos siguientes, Mayer se unieron a las filas de otras celebridades famosas como Miley Cyrus, Demi Lovato, y LeAnn Rimes, que han dejado o tomado un descanso de Twitter en los últimos meses. Como sugiere la cobertura, los comerciantes y medios de comunicación populares se ponen nerviosos cuando usuarios muy famosos de Twitter de repente abandonan el sitio, y hace que el sensacionalismo de los acontecimientos sea una gran noticia. Pero ¿por qué? El éxito inicial de Twitter y su rápido crecimiento se debe sin duda en gran parte a la participación de celebridades de renombre de los usuarios como Ashton Kutcher, Anderson Cooper, y Oprah.

Y como resultado, tiene sentido que los individuos se puedan empezar a cuestionar las posibilidades del canal de éxito en el futuro cuando las estrellas como Mayer o Cyrus decidan irse. A primera vista, la investigación llevada a cabo por la firma Excat Target podría llevar a creer que el uso de Twitter está, de hecho, en declive (ver cuadro en la siguiente página), llevando a algunos a vincular este descenso a celebridades como Mayer. Y mientras que para muchos usuarios pasivos de Twitter, que de hecho, está disminuyendo el uso de este canal, los consumidores en línea altamente influyentes continúan aumentando su uso. Estos consumidores blog, comentan, escriben artículos en línea, y postean en los wikis con más frecuencia que cualquier otro consumidor en línea.

Page 8: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 8

EL VEREDICTO: El éxito inicial de Twitter pudo haber estado girando entorno a celebridades de renombre como John Mayer. Pero con más de 160 millones de usuarios registrados, 90 millones de tweets al día, y más de 370.000 suscripciones de nuevo usuario cada día*, este mito es ahora totalmente FALSO. El éxito de Twitter ya no depende de los ricos y famosos. En pocas palabras, Twitter no es para todos, y los usuarios conocidos no son una excepción a esta regla. Al igual que cualquier producto nuevo, muchos lo intentan, algunos les va a encantar, y otros simplemente lo dejan. En lugar de depender exclusivamente de grandes nombres como Shaq o Lady Gaga para el éxito, Twitter se ha hecho espacio para un nuevo tipo de celebridad: de un individuo que se ha hecho famoso como resultado del simple uso de Twitter. Como se mencionó anteriormente, los individuos que hacen uso de Twitter son los más influyentes consumidores en línea y pueden impulsar su propio estrellato solamente a través de sus Tweets. Y debido a que las conversaciones que suceden en Twitter se derraman en muchas otras áreas de Internet (y más allá), estos fuertes usuarios de Twitter pueden convertirse en los nombres de hogares sobre la base de las conversaciones que están empezando y su respectivo mantenimiento en línea. Para ellos, John Mayer es sólo otro usuario que no podía mantenerse al día con este rápido ritmo, y a veces caótico canal.

*Twitter, Octubre 2010

En lugar de depender exclusivamente de grandes nombres como Shaq o Lady Gaga para el éxito, Twitter se ha hecho espacio para un nuevo tipo de celebridad: de un individuo que se ha hecho famoso como resultado del simple uso de Twitter.

¿En los últimos seis meses, usaste Twitter con más frecuencia, casi lo mismo o con menos frecuencia?

ES FALSO

Page 9: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 9

Las redes sociales están haciendo menos sociales a las personas

Así como los titulares sugieren que el uso de correo electrónico está en declive, el mito de que las redes sociales están haciendo que la gente sea menos social es también alimentado por blogs, artículos, y los titulares de esta índole. Malcolm Gladwell fue el primer autor para este caso en su artículo "Small Change: ¿Por qué la revolución no será Tweeted?*" En esta obra polémica, Gladwell sostiene que la revolución de las redes sociales no resultará en un masivo cambio social, tal como ocurrió en los Estados Unidos durante el Movimiento de Derechos Civiles de la década de 1960.

A pesar de la impopularidad de la argumentación de Gladwell publicaciones en línea como Mashable, Mark W. Schaefer estuvo de acuerdo, al escribir su propio mensaje titulado "¿Están Las Redes Sociales creando una generación de cobardes?**" En el artículo, Schaefer explica su preocupación por las redes sociales, de la inhibición de interacción humana, donde detallan el final de las habilidades sociales, impidiendo el desarrollo cerebral en edad infantil, y "Generación de Farmville." (alusivo a aquellos que juegan un video juego en Internet con ese nombre)

Aunque Schaefer no está solo en su hipótesis de que las redes sociales están impulsando que la gente intercambie su intimidad tanto interna como externamente, la investigación llevada a cabo por Exact Target revela una afirmación totalmente distinta. De hecho, las tabulaciones cruzadas de los datos de dicha investigación acerca de un mayor uso de redes sociales con los datos en el teléfono y las interacciones en persona con los amigos y el uso que la familia le da cuentan una historia completamente diferente.

Según los datos que aparecen en los dos gráficos en la página siguiente, el aumento de uso de Facebook y Twitter en realidad se correlaciona con el aumento de las interacciones sociales, en persona. Por ejemplo, entre los usuarios de EE.UU. que manifiestan que usan Facebook con más frecuencia, 27% manifiestan que se reúnen con los amigos en persona más a menudo, en contraposición al 13% que informa que se reúne en persona con menos frecuencia. Además, los usuarios de EE.UU. que informan de un aumento en el uso de Twitter también informan de un aumento en las reuniones en persona con los amigos con más frecuencia que con menos frecuencia (46% vs. 7%).

*Malcolm Gladwell, “Small Change: Why the Revolution Will Not Be Tweeted,” http://www.newyorker.com/reporting/2010/10/04/101004fa_fact_gladwell **Mark W. Schaefer, “Is Social Media Creating a Generation of Cowards?” http://www.businessesgrow.com/2010/10/10/is-social-media-creating-a-generation-of-cowards/

Page 10: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 10

EL VEREDICTO: En resumen, las personas que se están convirtiendo en seguidores más activo en Facebook y Twitter también interactúan con sus amigos en " la vida real" (no virtual) y se reúnen con más frecuencia, de tal modo que es FALSO el mito muy extendido de que las redes sociales están haciendo que las personas sean menos social. Y ya que estamos de acuerdo en la seriedad de adicción a las redes sociales (y cómo puede impactar la interacción de las habilidades humanas), es en realidad preocupante, los datos arrojados por Exact Target se limitan a sugerir que las redes sociales no suelen producir una disminución en las interacciones humanas persona a persona.

En resumen, las personas que se están convirtiendo en seguidores más activo en Facebook y Twitter también interactúan con sus amigos en " la vida real" (no virtual) y se reúnen con más frecuencia.

ES FALSO

INCREMENTO EN EL USO DE FACEBOOK ENTRE USUARIOS

INCREMENTO EN EL USO DE TWITTER ENTRE USUARIOS

Page 11: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 11

Las redes sociales no son un juego de “suma-cero”

Los mitos descritos en el informe de investigación de Exact Target, (tanto verdaderos como falsos) se basaron en una falsa suposición de que las interacciones en redes sociales son un juego de suma cero, donde un aumento o disminución de la actividad en un canal sólo ocurre cuando hay un correspondiente aumento o disminución de actividad en otro canal. Sin embargo, los directores de Marketing deben cambiar el lente a través del cual ven los nuevos datos, las conclusiones e informes de la industria interactiva si es que en realidad esperan obtener una visión más precisa de qué, cuándo, y cómo sus clientes están utilizando los canales en línea como el correo electrónico, Twitter y Facebook. Esto es cierto: los usuarios están participando en una variedad de canales interactivos a un ritmo vertiginoso, después de haber aprendido la multi-tarea y dividir su atención entre actividades simultáneas en línea. Y cuando los directores de Marketing se apresuran a interpretar los nuevos datos e informes de empresas como Nielsen o Pew que citan un incremento de un canal o una disminución del otro, a menudo cometen el error de comenzar los problemas matemáticos en su cabeza: "Si los informes de Pew dicen los usuarios están utilizando una marca determinada más a menudo, esto debe significar que se está gastando menos tiempo en otros lugares como el correo electrónico o Twitter, ¿cierto?”

¡Error! El aumento en el uso de un canal NO disminuye necesariamente igual en otro. Los usuarios están constantemente participando a través de canales de forma simultánea. Ellos relacionan estas tecnologías de manera que una actualización en un canal se replica en otro. Al final, la tecnología y la multi-tarea con eficacia han sido creadas para que estén disponibles en línea más de 24 horas en un día.

Esto es cierto: los usuarios están participando en una variedad de canales interactivos a un ritmo vertiginoso, después de haber aprendido la multi-tarea y dividir su atención entre actividades simultáneas en línea.

Page 12: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 12

Y aunque es grandioso, que los usuarios puedan absorber hoy en día más mensajes que nunca antes debido a la participación de múltiples tareas de forma simultánea, su atención también está fragmentada, lo que supone un nuevo reto para los directores de Marketing. Los usuarios están siendo bombardeados con mensajes de marketing, y es más difícil hoy más que nunca salir de la confusión y destacarse a su público objetivo. La clave para superar este reto reside en su capacidad de entregar coherente y cuidadosamente alineados mensajes de marketing en todos los canales interactivos, asegurándose de entregar el contenido al canal apropiado en cada lugar que a sus usuarios les podría interesar. Por ejemplo, si sólo entregas el mejor contenido a través de correo electrónico, estarás perdiendo la oportunidad de llegar a tus fuertes usuarios de Facebook y Twitter, y viceversa. Armar tus actividades de marketing obliga a los usuarios a elegir entre los canales para recibir los acuerdos, ofertas, o las ideas que están buscando. También puede disminuir la posibilidad de que vean los mensajes que son realmente importantes para ellos. Al ofrecer un excelente contenido, dirigido a través de una amplia variedad de canales interactivos, te pones de nuevo en el asiento del conductor, para garantizar que puedas llegar a tu base de clientes diversos, independientemente de dónde se estén ellos gastando su tiempo. Fallar en la entrega de mensajes de alta calidad en todos los canales interactivos puede confundir y frustrar a tus clientes al tiempo que aumentan las probabilidades de que tus mensajes sean pasados por alto o simplemente ignorados. Armado con la verdad acerca de las interacciones que tienes con tus clientes en las redes sociales, puedes finalmente construir una estrategia de marketing integrada que funcione en todos los canales interactivos.

Fallar en la entrega de mensajes de alta calidad en todos los canales interactivos puede confundir y frustrar a tus clientes al tiempo que aumentan las probabilidades de que tus mensajes sean pasados por alto o simplemente ignorados.

Page 13: 4 Mitos de la Industria Social Media

Página | 13

Tus clientes están hablando de tu marca en Twitter o en Facebook. ¿los estás escuchando?

Armado con la verdad acerca de las interacciones que tienes con tus clientes en las redes sociales, puedes finalmente construir una estrategia de marketing integrada que funcione en todos los canales.

www.rcconsultorespyme.com approaching.our.values This document may be not copied without the prior written consent of R&C CONSULTORES PYME. © 2013 R&C CONSULTORES PYME RIF J – 29935168 - 7