36
4. Operación del transporte de carga en México

4. Operación del transporte de carga en México

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4. Operación del transporte de carga en México

4. Operación del transporte de carga

en México

Page 2: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1 Autotransporte de carga

Page 3: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.1. Puestos de trabajo ocupados en el autotransporte de carga (2019) año base 2013

Fuente: INEGI/Por actividad de los Bienes y Servicios. Base 2013/Tabulados/Puestos de trabajo ocupados remunerados, dependientes de larazón social y Puestos de trabajo no dependientes de la razón social/Insumos de mano de obra. Fecha de consulta 13 de junio de 2021.

https://www.inegi.org.mx/programas/pibact/2013/default.html#Tabulados

997,2172.3%

del total nacionalRespecto a 2018 (979,602) los puestos

de trabajo aumentaron 1.8%.

Dependientes de la razón social

954,441

No dependientes de la razón social

42,776

Page 4: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.2. Flota del autotransporte federal de carga (SPF)

Fuente: Dirección General de Autotransporte Federal/Boletines Mensuales (Febrero 2021), pág. 3. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/Boletines/Bolet%C3%ADn_febrero2021.pdf

Unidades motrices

febrero 2021

Unidades de arrastre

febrero 2021

Respecto a febrero 2020

63.3%

20.2%

15.7% 0.6%

0.2% Otros

583,440

99.3%

0.7%

567,677Remolque

Semiremolque

Crecimiento de 4.6%

Crecimiento de 3.4%

Page 5: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.3. Estructura empresarial del autotransporte federal de carga (SPF)

Para febrero de 2021 se tienen

185,447 empresas

Respecto al año 2020

81.4%

15.9%

2.0% 0.6%

24.0%29.7%

16.7%

29.6%

Hombre Camión Pequeñasempresas

Medianasempresas

Grandesempresas

Empresas

Vehículos

Crecimiento

de 2.0%

Fuente: Dirección General de Autotransporte Federal/Boletines Mensuales (Febrero 2021), pág. 4. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/Boletines/Bolet%C3%ADn_febrero2021.pdf

Page 6: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.4. Edad promedio del autotransporte de carga federal (SPF)

• Hasta el mes de febrero de 2021 laantigüedad promedio del

autotransporte de carga es de 19.66años. 19.19

19.66

Feb-2020

Feb-2021

Incremento de 2.4% respecto a febrero de 2020.

Fuente: Dirección General de Autotransporte Federal/Boletines Mensuales (Febrero 2021), pág. 12 Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/Boletines/Bolet%C3%ADn_febrero2021.pdf

Page 7: 4. Operación del transporte de carga en México

Unidades motrices

febrero 2021

Unidades de arrastre

febrero 2021

Respecto a enero 2021

4.1.5. Parque vehicular de arrendamiento del autotransporte de carga

54.5%21.9%

19.6%0.7%

3.3%

17,306

99.7%

0.3%

36,421Remolque

Semiremolque

Disminución de 0.4%

Crecimiento de 0.05%

Fuente: Dirección General de Autotransporte Federal/Boletines Mensuales (Febrero 2021), pág. 13 Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/Boletines/Bolet%C3%ADn_febrero2021.pdf

Page 8: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.6. Estructura empresarial de arrendamiento del autotransporte de carga

Para febrero de 2021 se tienen

190 empresas

Respecto a enero 2021

33.7%28.9%

13.2%

24.2%

0.3% 1.4% 2.4%

95.9%

Hombre Camión Pequeñasempresas

Medianasempresas

Grandesempresas

Empresas

Vehículos

Crecimiento

de 0.5%

Fuente: Dirección General de Autotransporte Federal/Boletines Mensuales (Febrero 2021), pág. 13 Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/Boletines/Bolet%C3%ADn_febrero2021.pdf

Page 9: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.7. Parque vehicular del autotransporte federal de carga (transporte privado)

Unidades motrices

febrero 2021

Unidades de arrastre

febrero 2021

Respecto a enero 2021

21.2%

50.6%

25.6% 2.5%

76,090

99.0%

1.0%

Remolque

Semiremolque

30,753

Crecimiento de 0.11%

Crecimiento de 0.22%

Fuente: Dirección General de Autotransporte Federal/Boletines Mensuales (Febrero 2021), pág. 15 Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/Boletines/Bolet%C3%ADn_febrero2021.pdf

Page 10: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.8. Estructura empresarial del autotransporte federal de carga (transporte privado)

Para febrero de 2021 se tienen

16,704 empresas

Respecto a enero 2021

85.2%

12.7%

1.5% 0.7%

23.8% 22.5%

11.9%

41.8%

Hombre Camión Pequeñasempresas

Medianasempresas

Grandesempresas

Empresas

Vehículos

Crecimiento

de 0.21%

Fuente: Dirección General de Autotransporte Federal/Boletines Mensuales (Febrero 2021), pág. 15 Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/Boletines/Bolet%C3%ADn_febrero2021.pdf

Page 11: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.9. Servicio auxiliar al autotransporte federal (paquetería y mensajería)

VehículosFebrero 2021

Respecto a enero 2021

13.7%

86.3%

0.03%

4,274

Crecimiento de

1.3%

Fuente: Dirección General de Autotransporte Federal/Boletines Mensuales (Febrero 2021), pág. 16 Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/Boletines/Bolet%C3%ADn_febrero2021.pdf

Page 12: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.10. Estructura empresarial del servicio auxiliar al autotransporte federal (paquetería y mensajería)

Para febrero de 2021 se tienen

848 empresas

Respecto a enero 2021

86.7%

11.3%

1.7% 0.3%

30.3%26.4%

14.1%

29.2%

Hombre Camión Pequeñasempresas

Medianasempresas

Grandesempresas

Empresas

Vehículos

Crecimiento

de 0.36%

Fuente: Dirección General de Autotransporte Federal/Boletines Mensuales (Febrero 2021), pág. 16 Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/Boletines/Bolet%C3%ADn_febrero2021.pdf

Page 13: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.11. Carga movilizada por autotransporte federal (SPF)

522,990 535,584

546,588 556,411 552,318

512,726

2015 2016 2017 2018 2019 2020

Miles de toneladas

Fuente: Dirección General Planeación/Estadistica Mensual del Sector Comunicaciones y Transportes, marzo 2021, pág. 37. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGP/estadistica/Indicador-Mensual/INDI-2021/CI_Marzo_2021.pdf

245,136

251,122 256,136

260,642 258,684

240,394

2015 2016 2017 2018 2019 2020

Millones Toneladas-Kilómetro

En 2020 se movilizó

7.2% menos que en el año 2019

7.1% menos

que en el año 2019

Page 14: 4. Operación del transporte de carga en México

• En 2020 se realizaron en total 66,709 trámites de licencias presenciales 74.7% menos que en 2019 (264,090).

TIPO B

57.4%TIPO E

28.1%TIPO A

11.7% TIPO C

1.2%

TIPO F

1.5% TIPO D

0.1%

Duplicados

14,85122.3%

Categoría adicional

5,5588.3%

Licencias expedidas

12,77219.1%

Renovación

28,93143.4%

Baja de la categoría

1,2841.9%

Cambio de la categoría

3,3135.0%

38,27218,760

7,815

1,019

791

52TOTAL DE TRAMITES

66,709

Fuente: Direción General de Autotransporte Federal/Estadística Básica del Autotransporte Federal, SCT 2020, pág.86 y 88. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/EST_BASICA_2019/Estad%C3%ADstica_B%C3%A1sica_del_Autotransporte_Federal_2020_1.pdf

4.1.12. Total de trámites de licencias de conductor 2020

Page 15: 4. Operación del transporte de carga en México

15

Nuevo ingreso41,412

Autotransporte de carga

57.0%Pasajeros Terrestres

10.4%

Mat. Y Residuos Pelig.

12.0%

Doblemente Articulados

18.6%

Puertos, Aeropuertos y

Chofer Guía2.0%

Constancias de

capacitación103,091

Renovación

61,679

Autotransporte de carga

35.6%

Puertos, Aeropuertos y

Chofer Guía1.3%

Pasajeros Terrestres

18.8%

Materiales y Residuos

Peligrosos30.7%

Doblemente Articulados

13.6%

• El total de constancias de capacitación otorgadas disminuyó 47.4% respecto a 2019 (195,935).• Del total de constancias de capacitación, el 40.2% pertenecen a nuevo ingreso y el 59.8% pertenecen a renovación.

4.1.13. Constancias de capacitación a conductores 2020

Fuente: Direción General de Autotransporte Federal/Estadística Básica del Autotransporte Federal, SCT 2020, pág.104. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/EST_BASICA_2019/Estad%C3%ADstica_B%C3%A1sica_del_Autotransporte_Federal_2020_1.pdf

Page 16: 4. Operación del transporte de carga en México

256Centros Externos

33Centros Internos

36 Instructores

• Se tienen registrados 289 centros de capacitación 0.3% menos que en 2019 (290), el 88.6% lo representan los centros decapacitación externos y el 11.4% lo representan los centros de capacitación internos.

• El número de centros de capacitación externos dismunuyeron 0.8% respecto a 2019 (258), mientras los centros de capacitacióninternos incrementaron 3.1% respecto a 2019 (32), el número de instructores disminuyo 69.5% pasando de 118 instructores en 2019a 36 en 2020.

4.1.14. Centros de capacitación e instructores registrados 2020

Fuente: Direción General de Autotransporte Federal/Estadística Básica del Autotransporte Federal, SCT 2020, pág.108. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/EST_BASICA_2019/Estad%C3%ADstica_B%C3%A1sica_del_Autotransporte_Federal_2020_1.pdf

Page 17: 4. Operación del transporte de carga en México

17

Verificaciones de Peso y Dimensiones

• En 2020 se realizaron 50,583 verificaciones, 68.7% menos respecto del año 2019 (161,919).

Inspecciones a empresas

• En 2020 se llevaron a cabo 1,104 inspecciones, 73.0% menos respecto al año 2019 (4,092).

4.1.15. Supervisión del autotransporte federal 2020

Fuente: Direción General de Autotransporte Federal/Estadística Básica del Autotransporte Federal, SCT 2020, pág.109 y 111. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/EST_BASICA_2019/Estad%C3%ADstica_B%C3%A1sica_del_Autotransporte_Federal_2020_1.pdf

Page 18: 4. Operación del transporte de carga en México

18

Fuente: ANPACT/ REPORTE ESTADÍSTICO MENSUAL DE LA INDUSTRIA DE VEHÍCULOS PESADOS EN MÉXICO REPORTE ESTADÍSTICO MENSUAL DE LA INDUSTRIA DE VEHÍCULOS PESADOS EN MÉXICO Cifras al mes de Mayo 09/06/2021, pág.35 y 36. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.http://anpact.com.mx/documentos/reportes/Reporte%20Estadi%CC%81stico%20ANPACT_ultimo_mes.pdf

• En lo que se refiere a las ventas durante 2021, la ANPACT dio a conocer que el acumulado al mes de mayo de las unidades de carga seincrementaron 61% las ventas al mayoreo y 33.8% las ventas al menudeo respecto al mismo periodo de 2020.

Venta al mayoreo

Venta al menudeo

Clase 4 y 5 Clase 6 Clase 7 Clase 8 Tractocamiones quinta rueda

Clase 5 y 6 Clase 7 Clase 8Autobuses foráneos

1,303 988 65 2,644 4,883

173 1,099 158 101

TOTAL

TOTAL

Venta al mayoreo

Venta al menudeo 196

1,283 990 92 2,959 5,596

9,883

10,920

1,531

1,039 197 100 1,532

4.1.16. Comercialización de unidades del autotransporte (al mayoreo y menudeo)

Page 19: 4. Operación del transporte de carga en México

4.1.17. Cruces fronterizos vehículos de carga 2020

6,366,384 de cruces de

vehículos de carga

Respecto al año 2019

6.6%

21.8%

2.5%

69.1%

SONORA(ARIZONA)

BAJACALIFORNIA

(CALIFORNIA)

CHIHUAHUA(NUEVOMÉXICO)

CHIH, NL, yTAMPS. (TEXAS)

Porcentaje de cruces fronterizos

Disminución

de 1.1%

Fuente: Dirección General de Autotransporte Federal/Boletines Mensuales (Febrero 2021), pág. 22 Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/Boletines/Bolet%C3%ADn_febrero2021.pdf

Page 20: 4. Operación del transporte de carga en México

4.2 Ferrocarril

Page 21: 4. Operación del transporte de carga en México

4.2.1.Puestos de trabajo ocupado en el transporte por ferrocarril (2019) año base 2013

Fuente: INEGI/Por actividad de los Bienes y Servicios. Base 2013/Tabulados/Puestos de trabajo ocupados remunerados, dependientes de larazón social y Puestos de trabajo no dependientes de la razón social/Insumos de mano de obra. Fecha de consulta 13 de junio de 2021.

https://www.inegi.org.mx/programas/pibact/2013/default.html#Tabulados

17,5930.04%

del total nacionalRespecto a 2018 (17,578) los puestos

de trabajo aumentaron 0.1%.

Dependientes de la razón social

12,551

No dependientes de la razón social

5,042

Page 22: 4. Operación del transporte de carga en México

4.2.2. Equipo de transporte ferroviario (2020).

Fuente: Dirección General de Planeación/Estadistica Mensual del Sector Comunicaciones y Transportes, marzo 2021, pág. 39. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGP/estadistica/Indicador-Mensual/INDI-2021/CI_Marzo_2021.pdf

Respecto al año 2019

-1.7%

+1.0%

3.6%

96.4%

Locomotoras Carros de carga

32,581

Locomotoras

Carros de carga

Page 23: 4. Operación del transporte de carga en México

Fuente: ARTF/ PULSO DEL SISTEMA FERROVIARIO MEXICANO DICIEMBRE 2020. pág. 5. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.

https://www.gob.mx/artf/documentos/pulso-del-sector-ferroviario-diciembre-2020

4.2.3. Carga movilizada por ferrocarril

2.16 2.20 2.192.09

1.93

2016 2017 2018 2019 2020

Carros cargados (millones)

121.97

126.88128.03125.19

120.38

2016 2017 2018 2019 2020

Toneladas netas (millones)

84,683 86,316

87,924 89,040

86,224

2016 2017 2018 2019 2020

Toneladas-km. (millones)

7.85% menos que en el año

2019

3.84% menos que en el año

2019

3.17% menos que en el año

2019

Page 24: 4. Operación del transporte de carga en México

Fuente: ARTF-Anuario Estadístico ferroviario 2019/pág. 173. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/574090/Anuario_Estadi_stico_Ferroviario_2019__2_.pdf

57.5 Toneladas (millones)

-3.9%Respecto a

2018

Productosindustriales

39,568Ton-km

(millones)-4.1%

respecto a 2018

34.0 Toneladas (millones)

+2.1% Respecto a

2018

Productosagrícolas

27,842Ton-km

(millones)+8.1%

Respecto a 2018

14.4 Toneladas (millones)

-14.5% Respecto a

2018

Productosminerales

8,283Ton-km

(millones)-7.4%

Respecto a 2018

12.1 Toneladas (millones)

+16.5% Respecto a

2018

Petróleoy sus

derivados

8,766Ton-km

(millones)+18.9%

Respecto a 2018

5.4Toneladas (millones)

-9.8% Respecto a

2018

Productos inorgánicos

3,372Ton-km

(millones)+2.4%

Respecto a 2018

1.0Toneladas (millones)

+2.8% Respecto a

2018

Productos forestales

752Ton-km

(millones)-2.1%

Respecto a 2018

0.4 Toneladas (millones)Mismas

toneladas respecto a

2018

Animales

477Ton-km

(millones)-9.9%

Respecto 2018

4.2.4. Carga transportada por grupo de producto 2019

• Los grupos Agrícolas y Petróleo ysus Derivados fueron los únicos quemostraron un incremento respectoal año 2018, tanto en millones detoneladas como en millones detoneladas-kilómetro.

• Por el contrario, fueron los gruposde producto de tipo industrial,mineral y animal los que mostraronuna disminución en la cargatransportada tanto en toneladascomo toneladas-kilómetro, respectoa 2018.

Page 25: 4. Operación del transporte de carga en México

4.2.5. Productos con mayor representación transportado en cada grupo 2019

Fuente: ARTF-Anuario Estadístico ferroviario 2019/pág. 22-26. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/574090/Anuario_Estadi_stico_Ferroviario_2019__2_.pdf

Cemento

18.5%

Productos Industriales

Productos Agrícolas

Maíz

45.9%

Productos Minerales

Mineral de fierro

41.6%

Gasolina y diésel

46.8%

Petróleo y derivados

Inorgánicos Arena sílica

29.3%

ForestalesAstillas de

madera

64.9%

AnimalesSebo y grasas no

especificadas

45.9%

Page 26: 4. Operación del transporte de carga en México

Importaciones

62.92(millones de toneladas)

Local

36.16(millones de toneladas)

• Respecto a 2019 el tráfico local ha disminuido 2.00%.• En tráfico internacional han disminuido 4.33% las

exportaciones y 4,70% las importaciones respecto a2019.

Fuente: ARTF/ PULSO DEL SISTEMA FERROVIARIO MEXICANO DICIEMBRE 2020. pág. 7.

Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.gob.mx/artf/documentos/pulso-del-sector-ferroviario-diciembre-2020

Exportaciones

21.31(millones de toneladas)

4.2.6. Movimiento de carga por tipo de tráfico (internacional y local)

Page 27: 4. Operación del transporte de carga en México

De conformidad con los datos anuales registrados en el Border Crossing/Entry Data, Bureau of Transportation Statistics, del U.S.Department of Transportation, el número de trenes que cruzaron por la frontera USA-México, durante el 2018 y 2019, es elsiguiente:

Fuente: Border Crossing/Entry Data, Bureau of Transportation Statistics, del U.S. Department of Transportation. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.bts.gov/content/border-crossingentry-data

Puerto 2020 2021*Variación

porcentual Laredo, TX 4,078 1,108 -73%

Eagle Pass, TX 3,338 751 -78%

El Paso, TX 1,027 289 -72%

Brownsville, TX 739 174 -76%

Nogales, AZ 612 166 -73%

Otay Mesa, CA 178 39 -78%

Total 9,972 2,527 -75%

4.2.7. Tránsito fronterizo del ferrocarril

*datos a marzo de 2021

Page 28: 4. Operación del transporte de carga en México

4.3 Aéreo

Page 29: 4. Operación del transporte de carga en México

4.3.1. Puestos de trabajo ocupado en el transporte áereo (2019) año base 2013

Fuente: INEGI/Por actividad de los Bienes y Servicios. Base 2013/Tabulados/Puestos de trabajo ocupados remunerados, dependientes de larazón social y Puestos de trabajo no dependientes de la razón social/Insumos de mano de obra. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.

https://www.inegi.org.mx/programas/pibact/2013/default.html#Tabulados

44,1550.10%

del total nacionalRespecto a 2018 (43,445) los puestos

de trabajo aumentaron 1.6%.

Dependientes de la razón social

32,803

No dependientes de la razón social

11,352

Page 30: 4. Operación del transporte de carga en México

Fuente: Agencia Federal de Aviación Civil/Indicadores de la Aviación Civil Mexicana. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.https://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAC-archivo/inicio/indicadores-aviacion-280521.pdf

4.3.2. Toneladas transportadas nacional e internacional (enero-abril 2021)

313.6 mil toneladas

49.7%

50.3%

Aerolineas mexicanas

Aerolineas extranjeras

36.7% más que en el año 2020 (229.4 mil toneladas)

Participación en el mercado

Page 31: 4. Operación del transporte de carga en México

4.4 Marítimo

Page 32: 4. Operación del transporte de carga en México

4.4.1. Puestos de trabajo ocupado en el transporte por agua (2019) año base 2013

Fuente: INEGI/Por actividad de los Bienes y Servicios. Base 2013/Tabulados/Puestos de trabajo ocupados remunerados, dependientes de larazón social y Puestos de trabajo no dependientes de la razón social/Insumos de mano de obra. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.

https://www.inegi.org.mx/programas/pibact/2013/default.html#Tabulados

7,8180.02%

del total nacionalRespecto a 2018 (8,284) los puestos de

trabajo disminuyeron 5.6%.

Dependientes de la razón social

5,699

No dependientes de la razón social

2,119

Page 33: 4. Operación del transporte de carga en México

Cabotaje

16,633,282(Toneladas)

4.4.2. Movimiento Nacional de Carga (enero-abril 2021).

Altura

72,196,729(Toneladas)

Fuente: COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE/Dirección General de Puertos/Infrome Estadístico Mensual, pág.2 Fecha de consulta 7 de junio de 2021.http://www.sct.gob.mx/fileadmin/CGPMM/U_DGP/estadisticas/2021/Mensuales/04_abril_2021.pdf

35.9%

23.6%19.5%

10.1%6.2% 4.7%

% del tipo de carga movida

8.3% más que en el año 2020

-7-7% menos que en el año

2020

Page 34: 4. Operación del transporte de carga en México

4.4.3. Importaciones y exportaciones (Altura) enero- abril 2021.

Importaciones 2021

13,653,344(Toneladas)

Pacífico Golfo-Caribe

Importaciones 2021

21,415,750(Toneladas)

Exportaciones 2021

12,018,875(Toneladas)

Exportaciones 2021

25,108,760(Toneladas)

9% más que en 2020.

18.6% menos que en 2020.

5.3% menos que en 2020.

2.3% menos que en 2020.

Fuente: COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE/Dirección General de Puertos/Infrome Estadístico Mensual, pág. 7 y 8. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.http://www.sct.gob.mx/fileadmin/CGPMM/U_DGP/estadisticas/2021/Mensuales/04_abril_2021.pdf

Page 35: 4. Operación del transporte de carga en México

4.4.4. Entradas y Salidas (Cabotaje) enero- abril 2021.

Entradas 2021

6,266,464 (Toneladas)

Pacífico Golfo-Caribe

Entradas 2021

1,866,602(Toneladas)

Salidas 2021

5,838,153 (Toneladas)

Salidas 2021

2,662,063(Toneladas)

8.4% más que en 2020.

3.1% menos que en 2020.

14.4% más que en 2020.

6.8% más que en 2020.

Fuente: COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE/Dirección General de Puertos/Infrome Estadístico Mensual, pág. 10 y 11. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.http://www.sct.gob.mx/fileadmin/CGPMM/U_DGP/estadisticas/2021/Mensuales/04_abril_2021.pdf

Page 36: 4. Operación del transporte de carga en México

4.4.5. Contenedores operados por tipo de tráfico (enero -abril 2021)

3.1% más que en 2020

(1,519)

11.7% más que en 2020 (2,136,742)

69%

30%Contenedores operados en Altura

Pacífico

Golfo-Caribe

100%

Contenedores operados en Cabotaje

Pacífico

Fuente: COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE/Dirección General de Puertos/Infrome Estadístico Mensual, pág. 35. Fecha de consulta 7 de junio de 2021.http://www.sct.gob.mx/fileadmin/CGPMM/U_DGP/estadisticas/2021/Mensuales/04_abril_2021.pdf