9

Click here to load reader

4 t212 02_el cielo sobre la tierra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4 t212 02_el cielo sobre la tierra

2

“El cielo”sobre la tierra

Presentación del resumen de la lección de la Escuela sabática para el 12 de octubre del 2013.

Page 2: 4 t212 02_el cielo sobre la tierra

2Texto para memorizar:

“Los cuales sirven a lo que es figura ysombra de las cosas celestiales, como sele advirtió a Moisés cuando iba a erigir elTabernáculo, diciéndole: Mira haz todaslas cosas conforme al modelo que se teha mostrado en el monte” Heb 8:5.

Page 3: 4 t212 02_el cielo sobre la tierra

2Propósito

¿Cómo se observa el santuario a través de la Biblia?

•El santuario terrenal.

•Jesús.

•La iglesia.

•El santuario celestial.

Page 4: 4 t212 02_el cielo sobre la tierra

2El santuario terrenal

• ¿Por qué se consideraba al jardín del Edén como el primer santuario?

• Orientación hacia el este (Gn 2:8; Éx 27:13-16).

• Tenía un río que fluía en el medio (Gn 2:10; Ez 47:1-12).

• Se describen materiales preciosos: oro, bedelio y ónice (Gn 2:12; Éx 25:7; 28:9,20).

• La raíz hebrea de lumbreras es usada para candelabro: menorah (Gn 1:114-16; Éx 25:6).

• Shakan es utilizada para describir los dos querubines y para describir la intención de morar de Dios en su santuario(mishakan) (Gn 3:24; Éx 25:8,9).

• ¿Cuál era la importancia del jardín del Edén?

• Dios se mostraba personalmente a Adán y Eva.

• La mayor pérdida fue perder estar en la presencia inmediata de Dios.

Page 5: 4 t212 02_el cielo sobre la tierra

2El santuario terrenal

• ¿Qué características tenía el santuario terrenal? Éx25:9,40; Heb 8:2,5; 9:23,24.

• Es una copia en miniatura o modelo del santuario celestial (Ex 25:9).

• Santuario celestial es real, verdadero, más amplio y perfecto (Heb 8:2; 9:11).

• Santuario terrenal es sombra del celestial (Heb 8:5).

• ¿Qué es tipo y antitipo?• El tipo es la representación del original (gr. tupos molde o forma

hueca de algo).

• El antitipo es la realidad del tipo (gr. anti en lugar de).

Page 6: 4 t212 02_el cielo sobre la tierra

2Jesús

• ¿Cómo se vincula a Jesús con el santuario?• La palabra habitar y tabernáculo tienen la misma raíz (skenoó).

Cristo cumplió la promesa de habitar entre nosotros (Jn 1:14, trad. propuesta “Tabernaculó entre nosotros”).

• Jesús llegó a ser el “templo mejor”. Jesús resaltó la importancia del templo luego de su muerte (Jn 2:19-21). Pan de vida y luz podrían referirse al pan de proposición y el candelabro.

• El santuario es una lección objetiva del amor. Jesús llevó sobre sí el pecado del hombre, así como lo hizo el cordero expiatorio.

Page 7: 4 t212 02_el cielo sobre la tierra

2La iglesia

•¿Qué aspectos del santuario se reflejan en la iglesia?

• Dios procura morar con el hombre a través del Espíritu Santo.

• La iglesia tiene la obligación de vivir en santidad y de manera diferente al resto, en una relación pactualcon Dios (1 Co 3:16,17).

• El templo representa un sacerdocio santo, hay responsabilidades y obligaciones dadas por Jesús, quien dio su vida por nosotros en la cruz (1 Co 6:19,20).

Page 8: 4 t212 02_el cielo sobre la tierra

2Conclusiones

•El santuario terrenal es una copia del celestial.

•Jesús, al vivir entre los hombres, estableció el tabernáculo con el hombre.

•El pueblo de Dios debe vivir conforme dicta el Espíritu Santo.

•Finalmente, los hijos de Dios estarán en su más cercana presencia en el cielo.

Page 9: 4 t212 02_el cielo sobre la tierra

2El santuario celestial

• ¿Qué características tiene el santuario celestial?

• Ap 7:15: “extenderá su tabernáculo sobre ellos” (skénóseiep’ autous). Dios habita con los santos, el santuario se extiende a ellos.

• Dios hace reyes y sacerdotes a los que forman parte de la primera resurrección, los cuales servirán a Dios en el templo celestial (Ap 1:6; 5:10; 20:6).

• La nueva Jerusalén es el santuario celestial, tiene forma cúbica similar al lugar santísimo (Ap 21:6; 1 R 6:20).

• Dios está presente y se restaurará la relación perdida en el Edén (Ap 21:3,7).