7
Investigar acerca que entidades se encargan de normar los sistemas hidráulicos. Tanto en la temática de la neumática como en la temática de la hidráulica, existen una serie de organismos nacionales e internacionales que se encargan por velar de la normalización simbólica. Dichos organismos han creado una serie de sistemas de normalizaciones, las más importantes son: 1. International standarsdising organization. ISO. 2. Verein deutscher maschineb au anstalten. Alemania. VDMA. 3. Comité europeo de transmisiones oleodinámicas y neumáticas. CETOP. Como he mencionado, éstas tres son las más usadas, ya que tienen bastante similitud. Pero existen otras dos a tener en cuenta y que son americanas: 1. Joint industry conference. JIC 2. American standardising association. ASA De todos modos, un símbolo tiene una información limitada, es decir, nos indicará solamente la función de lo representado. En cambio, no nos dará información de su tamaño, por ejemplo. Por este motivo, los esquemas incluyen informaciones adicionales. Por poner ejemplos, el caudal, el tipo de tubería, la clase de racor, potencia, presión, etc. Una información que es vital para el técnico encargado de realizar la instalación y su mantenimiento. Describir la nomenclatura técnica para distintos accesorios hidráulicos. Para algunos accesorios hidráulicos tenemos:

4 Ulimas Preguntas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tuberias

Citation preview

Page 1: 4 Ulimas Preguntas

Investigar acerca que entidades se encargan de normar los sistemas hidráulicos.

Tanto en la temática de la neumática como en la temática de la hidráulica, existen una serie de organismos nacionales e internacionales que se encargan por velar de la normalización simbólica. Dichos organismos han creado una serie de sistemas de normalizaciones, las más importantes son:

1. International standarsdising organization. ISO.2. Verein deutscher maschineb au anstalten. Alemania. VDMA.3. Comité europeo de transmisiones oleodinámicas y neumáticas. CETOP.

Como he mencionado, éstas tres son las más usadas, ya que tienen bastante similitud. Pero existen otras dos a tener en cuenta y que son americanas:

1. Joint industry conference. JIC2. American standardising association. ASA

De todos modos, un símbolo tiene una información limitada, es decir, nos indicará solamente la función de lo representado. En cambio, no nos dará información de su tamaño, por ejemplo. Por este motivo, los esquemas incluyen informaciones adicionales. Por poner ejemplos, el caudal, el tipo de tubería, la clase de racor, potencia, presión, etc. Una información que es vital para el técnico encargado de realizar la instalación y su mantenimiento.

Describir la nomenclatura técnica para distintos accesorios hidráulicos.

Para algunos accesorios hidráulicos tenemos:

Page 2: 4 Ulimas Preguntas

TUBERIAS DE PVC

Diámetro Nominal

Page 3: 4 Ulimas Preguntas

Cedula O Calibre

Tuberías Serie Sdr (Standard Dimension Ratio)

Page 4: 4 Ulimas Preguntas

Qué diferencia existe entre hidráulica y la oleo hidráulica? Se aplica las mismas ecuaciones teóricas en los diseños oleo hidráulicos

La oleohidráulica es una rama de la hidráulica. El prefijo "oleo" se refiere a fluidos derivados básicamente del petróleo como, por ejemplo, el aceite mineral. En esencia, la oleohidráulica es la técnica aplicada a la transmisión de potencia mediante fluidos incompresibles confinados.

Se usan las mismas leyes que la hidráulica teniendo en cuenta el concepto de temperatura y densidad.

Aplicaciones

La hidráulica estudia la transmisión de la energía empujando un líquido. Es sólo un medio de transmisión, no una fuente de potencia que sería el accionador primario (motor eléctrico, motor de explosión, tracción animal, etc.).

La energía generada por esta fuente primaria se transmite al fluido que la transporta hasta el punto requerido, volviendo a convertirla en energía mecánica por medio de un accionador.

El elemento del circuito que absorbe la energía mecánica, de la fuente de potencia, y la transforma en hidráulica es la bomba del circuito.

Los accionadores que posteriormente transforman la energía hidráulica en mecánica pueden ser motores o cilindros, según se desee obtener un movimiento rotativo o lineal respectivamente, y entre los elementos de bombeo y los accionadores se intercalarán los elementos de regulación y control necesarios para el correcto funcionamiento del sistema.

Page 5: 4 Ulimas Preguntas

Partiendo de la ecuación de la energía y de Bernoulli, hallar la ecuación de pérdidas secundarias por una tubería horizontal.

1 2

tomando en cuenta los puntos 1 y 2 podemos escribir la ecuacion general de la energia de la siguiente manera:

P1ϓ

+Z 1+V 12

2G+Ha−Hk−Hl= P2

ϓ+Z2+V 2

2

2G

DONDE:

ha: carga total de la bomba.

hk: energia retirada del fluido por un dispositivo mecanico ( motor)

hl: perdidas relacionadas a la friccion y accesorios (perdidas secundarias)

según la figura podemos asumir que:

Z1=Z2 ,Ha=0 ,Hk=0

Despejando Hl tenemos:

Hl=p1−p2ϓ

=

f∗LD

∗V 2

2g