26
4. Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 Población Total según Tamaño de la Localidad Al 14 de febrero de 2000 Viviendas Particulares, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda según Municipio Al 14 de febrero de 2000 Acciones de Vivienda Concluidas del Sector Público por Programa según Municipio e Institución 1999 Inversión Ejercida del Sector Público en Acciones de Vivienda Concluidas por Programa según Municipio e Institución 1999 (Miles de pesos) Fuentes de Abastecimiento de Agua Potable por Tipo según Municipio Al 31 de diciembre de 1999 Capacidad Total, Util de Almacenamiento, y Volumen Anual Utilizado de las Presas según Municipio y Presa 1999 (Millones de metros cúbicos) Sistemas, Tomas Domiciliarias Instaladas y Localidades con Red de Distribución de Agua Potable según Municipio Al 31 de diciembre de 1999 Sistemas, Cuerpos Receptores y Localidades con el Servicio de Drenaje y Alcantarillado según Municipio Al 31 de diciembre de 1999 91 91 94 96 99 102 103 106

4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

4. Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos

4.1

4.2

4.3

4.4

4.5

4.6

4.7

4.8

Población Total según Tamaño de la Localidad Al 14 de febrero de 2000

Viviendas Particulares, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda según Municipio Al 14 de febrero de 2000

Acciones de Vivienda Concluidas del Sector Público por Programa según Municipio e Institución 1999

Inversión Ejercida del Sector Público en Acciones de Vivienda Concluidas por Programa según Municipio e Institución 1999 (Miles de pesos)

Fuentes de Abastecimiento de Agua Potable por Tipo según Municipio Al 31 de diciembre de 1999

Capacidad Total, Util de Almacenamiento, y Volumen Anual Utilizado de las Presas según Municipio y Presa 1999 (Millones de metros cúbicos)

Sistemas, Tomas Domiciliarias Instaladas y Localidades con Red de Distribución de Agua Potable según Municipio Al 31 de diciembre de 1999

Sistemas, Cuerpos Receptores y Localidades con el Servicio de Drenaje y Alcantarillado según Municipio Al 31 de diciembre de 1999

91

91

94

96

99

102

103

106

Page 2: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

4.9 Tomas Instaladas, Longitud de Líneas y Localidades con el Servicio de Energía Eléctrica según Zona y Municipio Al 31 de diciembre de 1999 1 o9

4.10 Unidades de Recreación y Esparcimiento en el Municipio de Pachuca de Soto Al 31 de diciembre de 1999 112

Page 3: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

4. VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA BASICA PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS

POBLACION TOTAL SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD Al 14 de febrero de 2000 P1

CUADRO 4.1

TAMANO DE POBLACION LOCALIDAD TOTAL

TOTAL 2 231 392

1 A 2 499 HABITANTES 1 124884

2 500 A 4 999 HABITANTES 180 849

5 O00 A 9 999 HABITANTES

10 O00 A 14 999 HABITANTES

147 903

94 920

15 O00 A 49 999 HABITANTES 357 310

50 O00 A 99 999 HABITANTES 94 437

100 O00 A 499 999 HABITANTES 231 089

500 O00 Y MAS HABITANTES

NOTA: Según los resunados de este ejercido censal, la densidad de poblaci6n en la entidad es de 148 habitantes por kilómetro cuadrado. La información sobre la población total considera a los resldentes habituales en viviendas particulares y coledivas (hoteles, penslones, congregaciones rellglosas, orianatorlos, entre otras), al personal diplomático mexicano y sus familias que en el momento de la entrevista radicaba en el extranjero, asl como a la población que carece de vivienda y pernocta en la vla pública. Además se hizo una estimaci6n del total de personas residentes en viviendas particulares habitadas en las que, por diversas Tazones, no se logró obtener la Información. De Igual forma, para las localidades completas donde no se logr6 obtener información, se hizo una estimación del total de habitantes con base en el promedio de ocupantes por vivienda del municpio conespondiente. Dkha estimación se refiere a las viviendas particulares.

FUENTE: INEGI. Estados Unidos Mexicanos, XII Censo General de Poblacidn y Vivienda de 2000, Resuliados Preliminares.

VIVIENDAS PARTICULARES, OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA SEGUN MUNICIPIO Al 14 de febrero de 2000 Pl

CUADRO 4.2

MUNICIPIO VIVIENDAS

PARTICULARES OCUPANTES a/ PROMEDIO DE

OCUPANTES POR VIVIENDA

ESTADO

ACATLAN

ACAXOCHITLAN

ACTOPAN

AGUA BLANCA DE ITURBIDE

AJACUBA

ALFAJAYUCAN

ALMOLOYA

APAN

ARENAL, EL

493 946

3 938

6 703

10 029

1881

3 306

3 889

2 349

9 234

2 956

2 226 948

18 595

36 639

45 868

8 388

14 459

16 972

10 267

39 454

14 119

4.51

4.72

5.47

4.57

4.46

4.37

4.36

4.37

4.27

4.78

(Continúa)

91

Page 4: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

CUADRO 4.2 VIVIENDAS PARTICULARES, OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA SEGUN MUNICIPIO Al 14 de febrero de 2000 Pl

VIVIENDAS OCUPANTES a/ PROMEDIO DE MUNICIPIO PARTICULARES OCUPANTES

POR VIVIENDA

ATITALAQUIA

ATLAPEXCO ’

ATOTONILCO DE TULA

ATOTONILCO EL GRANDE

CALNALI

CARDONAL

CUAVTEPEC DE HINOJOSA

CHAPANTONGO

CHAPULHUACAN

CHILCUAUrLA

ELOXOCHITLAN

EMILIANO ZAPATA

EPAZOYUCAN

FRANCISCO l. MADERO

HUASCA DE OCAMPO

HUAUTLA

HUAZALINGO

HUEHUETLA

HUEJUTLA DE REYES

HUICHAPAN

IXM IQU ILPAN

JACALA DE LEDEZMA

JALTOCAN

JUAREZ HIDALGO

LOLOTLA

METEPEC

METZTITLAN

MINERAL DE LA REFORMA

MINERAL DEL CHICO

MINERAL DEL MONTE

MISION, LA

MlXQUlAHUALA DE JUAREZ

MOLANGO DE ESCAMILIA

NICOLAS FLORES

NOPALA DE VILLAGRAN

OMITLAN DE JUAREZ

PACULA

PACHUCA DE SOTO

PtSAFLORES

4 712

3 687

5 373

5 771

3 731

3 676

9 550

2 710

4 465

3 208

793

2 818

2 595

6 254

3 231

4 885

2 124

4 871

20 663

8 426

16 350

3 116

1893

792

2 on 2 127

5 071

10 315

1614

2 763

2 613

7 673

2 601

1 477

3 583

1694

1 320

59811

3 311

21 805

18 007

24 730

25 374

16 333

16 898

45 059

11 162

20 441

15 058

3 038

12 195

11 033

28 408

15 280

23 315

11 115

25 093

107 355

38 014

75 665

12 846

10 107

3 192

9 763

10 187

20 571

42 219

6 958

12 851

11 047

35 o04

10 648

6 821

14 697

8 028

5 578

243 096

16477

4.63

4.88

4.60

4.40

4.38

4.60

4.72

4.12

4.58

4.69

3.83

4.33

4.25

4.54

4.73

4.77

5.23

5.15

5.20

4.51

4.63

4.12

5.34

4.03

4.70

4.79

4.06

4.09

4.31

4.65

4.23

4.56

4.09

4.62

4.10

4.74

4.23

4.06

4.98

(ContlnUa)

Page 5: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

VIVIENDAS PARTICULARES, OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA SEGUN MUNICIPIO Al 14 de febrero de 2000 P1

CUADRO 4.2

MUNICIPIO VIVIENDAS

PARTICULARES OCUPANTES a/ PROMEDIO DE

OCUPANTES POR VIVIENDA

PROGRESO DE OBREGON

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN

SAN AGUSTIN TLAXiACA

SANBARTOLOTUTOTEPEC

SAN FELIPE ORIZATLAN

SAN SALVADOR

SANTIAGO DE ANAYA

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO

SINGUILUCAN

TASQUILLO

TECOZAUTLA

TENANGO DE DORlA

TEPEAPULCO

TEPEHUACANDEGUERRERO

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

TEPETITLAN

TETEPANGO

TEZONTEPEC DE ALDAMA

TIANGUISTENGO

TIZAYUCA

TLAHUELILPAN

TLAHUILTEPA

TLANALAPA

TLANCHINOL

TLAXCOAPAN

TOLCAYUCA

TULA DE ALLENDE

TULANCINGO DE BRAVO

VILLA DE TEZONTEPEC

XOCHIATIPAN

XOCHICOATLAN

YAHUALICA

ZACUALTIPAN DE ANGELES

ZAPOTLAN DE JUAREZ

ZEMPOAIA

ZIMAPAN

4 226

2 187

5 o99

3 877

7 242

6 121

2 984

6 025

2 918

3 735

6 603

3 441

11 946

5 076

15 O48

2 O48

1942

8 229

3 274

10 622

2 952

2 508

2 317

6 461

4 555

2 495

20296 .

27 454

1918

3 282

1864

4 214

5844

3 345

5 596

8 173

19 027

8 789

24 252

18 610

37 661

28 919

13 559

26 152

13311

16 610

30 793

17 025

49 478

25 822

67 567

8 494

8 927

38 682

13 583

46 264

13 908

1 O 423

9 826

32 246

22 424

11 O10

86 502

121 574

8 948

16 984

7 521

20 678

24 881

14 867

24 461

36 941

4.50

4.02

4.76

4.60

5.20

4.72

4.54

4.34

4.56

4.45

4.66

4.95

4.14

5.09

4.49

4.15

4.60

4.70

4.15

4.36

4.71

4.16

4.24

4.99

4.92

4.41

4.26

4.43

4.67

5.17

4.03

4.91

4.26

4.44

4.37

4.52

a/ Para las localidades completas donde no se loar6 obtener Informaclón. se hizo una estimación del total de habkantes con base en el promedio de ocuPantes

FUENTE: INEGI. Estados Unldos Mexlcanos. Xll Censo General de Poblacidn Y Vlvlenda 2000. Resultados Prellmlnares. por vivlenda del munlclplo correspondlente.

93

Page 6: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

ACCIONES DE MMENDA CONCLUIDAS DEL SECTOR PUBLICO POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INCTITUCION 1999

CUADRO 4.3

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA EN INSTKUCION TERMINADA PROCESO a/

ESTADO 7 063 3 O 5 8 3 105

INFONAVIT

FOVISSSTE

5 786

1 277

2 806

1152

2 980

125

ACTOPAN 213 189 24

INFONAVK

FOVISSSTE

180

33

156

33

24

APAN 54 12 42

42 INFONAVIT 54 12

FRANCISCO 1. MADERO 49 49

FOVISSSTE 49 49

HUEJüTLA DE REYES 6 6

FOVISSSTE 6 6

PACHUCA DE SOTO 3 452 2 029 1 423

INFONAVIT

FOVISSSTE

2 430

1 o22

1 075

954 I

1 355

68

MINERAL DE LA REFORMA

INFONAVK

1143 677 466

1143 677 466

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 30

30

111

111

200

200

12

12

51

51

18

18

60

INFONAVIT

TEPEAPULCO

INFONAVIT 60

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 200

INFONAVIT 200

(Continúa)

94

Page 7: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS DEL SECTOR PUBLICO POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTlTUClON 1999

CUADRO 4.3

MUNICIPIO E INSTITUCION

TOTAL VIVIENDA TERMINADA

VIVIENDA EN PROCESO al

TlZAYüCA 938 583 355

INFONAVIT 938 583 355

TLJLA DE ALLENDE 252 150 102

INFONAVIT

FOVISSSTE

210

42

60

42

150

TULANCINGO DE BRAVO 585 170 41 5

INFONAVIT

FOVISSSTE

460

125

60

110

400

15

ZACUALTIPAN DE ANGELES 30 30

30 INFONAVIT 30

NOTA: El término 'Acciones de Vivienda" conceptualiza en una sola referencia las diferentes modalidades de vivienda y líneas de crédito que realizan y otorgan

a/ Se refiere al número de proyectos de viviendas que están por concluir. NENTE: SEDESOL. Delegación en el Estado.

los organismos financieros habitacionales. Constituye la unidad genérica de medida y corresponde en otros términos a familias beneficiadas.

INFONAVIT, Contraloría de Obras. FOVISSSTE, Oficina de Créditos Hipotecarios.

95

Page 8: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

ACCIONES DE VIVIENDADEL SECTOR PUBLICO SMUNICIPIOS1999(Porcentaje)

PACHUCA DE SOTO

MINERAL DE LA REFORMA

TIZAYUCA

TULANCINGO DE BRAVO

TULA DE ALLENDE

RESTO DE MUNICIPIOS

FUENTE: Cuadro 4.3

CONCLUIDAS Gráfica 4.1¡EGUN PRINCIPALES

I35

INVERSIÓN EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.4EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDASPOR PROGRAMA SEGÚN MUNICIPIO E INSTITUCIÓN1999(Miles de pesos)

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA ENINSTITUCIÓN TERMINADA PROCESO a/

ESTADO

INFONAVrT

FOVISSSTE

ACTOPAN

INFONAVIT

FOVISSSTE

APAN

INFONAVIT

1 044 471

863 016

181 455

30662

26300

4362

9000

9000

577487

414911

162576

27062

22700

4362

2700

2700

466 884

448105

18879

3600

3600

6300

6300

(Continúa)

96

Page 9: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

CUADRO 4.4 INVERSION EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICO EN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDAS POR PROGRAMA SEGUN MUNICIPIO E INSTITUCION 1999 (Miles de pesos)

MUNICIPIO E TOTAL VIVIENDA VIVIENDA EN INSTITUCION TERMINADA PROCESO a/

FRANCISCO l. MADERO 6 478

FOVISSSTE 6 478

HUEJUTLA DE REYES 829

FOVISSSTE 829

PACHUCA DE SOTO 508 784

INFONAVIT

FOVISSSTE

361 831

146 953

MINERAL DE LA REFORMA 170 940

INFONAVIT 170 940

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 4 500

INFONAVIT 4 500

TEPEAPULCO 16 750

INFONAVIT 16 750

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO 30 O00

INFONAVIT 30 O00

TIZAYUCA 139 295

INFONAVIT 139 295

NLA DE ALLENDE 37 058

INFONAVlT

FOVISSSTE

30 750

6 308

TULANCINGO DE BRAVO 85 525

INFONAVIT

FOVISSSTE

69 O00

16 525

6 478

6 478

829

829

294 446 214 338

158 081

136 365

203 750

10 588

100 735 70 205

1 O0 735 70 205

1 800 2 700

1 800 2 700

7 450 9 300

7 450 9 300

30 O00

30 O00

86 045 53 250

86 045 53 250

21 750 15 308

21 750 9 O00

6 308

23 542 61 983

9 O00

14 542

60 O00

1 983

(Contlnúa)

97

Page 10: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

INVERSIÓN EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICOEN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDASPOR PROGRAMA SEGÚN MUNICIPIO E INSTITUCIÓN1999(Miles de pesos)

CUADRO 4.4

MUNICIPIO EINSTITUCIÓN

TOTAL VIVIENDATERMINADA

VIVIENDA ENPROCESO a/

ZACUALTIPAN DE ANGELES 4650 4650

INFONAVrT 4650 4650

NOTA: El término 'Acciones de Vivienda' conceptualiza en una sola referencia las diferentes modalidades de vivienda y lineas de crédito que realizan y otorganlos organismos financieros habitacionales. Constituye la unidad genérica de medida y corresponde en otros términos a familias beneficiadas.

a/ Se refiere al número de proyectos de viviendas que están por concluir.FUENTE: SEDESOL, Delegación en el Estado.

INFONAVIT, Contrataría de Obras.FOVISSSTE, Oficina de Créditos Hipotecarios.

INVERSIÓN EJERCIDA DEL SECTOR PUBLICOEN ACCIONES DE VIVIENDA CONCLUIDASSEGÚN PRINCIPALES MUNICIPIOS1999(Porcentaje)

Gráfica 4.2

PACHUCA DE SOTO

MINERAL DE LA REFORMA

TIZAYUCA

TULANCINGO DE BRAVO

TULA DE ALLENDE

RESTO DE MUNICIPIOS

FUENTE: Cuadro 4.4

48.7

98

Page 11: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

CUADRO 4.5 FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE POR TIPO SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

TOTAL POZO MANAN- OTRAS a/ MUNICIPIO PROFUN- TlAL

DO

ESTADO

ACATLAN

ACAXOCHITLAN

ACTOPAN

AGUA BLANCA DE ITURBIDE

AJACUBA

ALFAJAY UCAN

ALMOLOYA

APAN

ARENAL, EL

ATITALAQUIA

ATLAPEXCO

ATOTONILCO EL GRANDE

ATOTONILCO DE TULA

CALNALI

CARDONAL

CUAUTEPEC DE HINOJOSA

CHAPANTONGO

CHAPULHUACAN

CHILCUAWLA

ELOXOCHITLAN

EMlLlANO ZAPATA

EPAZOYUCAN

FRANCISCO l. MADERO

HUASCA DE OCAMPO

HUAUTLA

HUAZALINGO

HUEHUETLA

HUEJUTLA DE REYES

HUICHAPAN

IXMIQUILPAN

809 bl

21

36

13

4

3

6

19

18

13

9

7

12

13

9

22

16

4

4

9

ND

5

2

3

31

11

24

28

6

14

23

323

7

2

11

3

4

7

15

8

6

1

9

11

9

3

2

ND

5

2

2

2

12

11

434

14

34

2

4

1

12

3

5

7

9

5

8

6

4

7

ND

1

29

11

22

28

5

2

12

52

1

ND

(Continúa)

99

Page 12: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE POR TIPO SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.5

TOTAL POZO MANAN- OTRAS a/ MUNICIPIO PROFUN- TlAL

DO

JACALA DE LEDEZMA

JALTOCAN

JUAREZ HIDALGO

LOLOTLA

METEPEC

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN

METZTITLAN

MINERAL DEL CHICO

MINERAL DEL MONTE

MISION, LA

MlXQUlAHUALA DE JUAREZ

MOLANGO DE ESCAMILLA

NICOLAS FLORES

NOPALA DE VILLAGRAN

OMITLAN DE JUAREZ

SAN FELIPE ORIZATLAN

PACULA

PACHUCA DE SOTO

PISAFLORES

PROGRESO DE OBREGON

SAN AGUSTIN TUXIACA

SANBARTOLOTLJTOTEPEC

SAN SALVADOR

SANTIAGO DE ANAYA

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO

SINGUILUCAN

TASQUILLO

TECOZAUTLA

TENANGO DE DORlA

TEPEAPULCO

TEPEHUACAN DE GUERRERO

3

9

ND

6

10

12

18

6

10

3

3

17

15

3

10

9

9

22

4

2

3

1

5

11

6

3

14

8

6

9

8

ND

3

11

2

2

22

1

2

5

9

3

2

8

6

9

3

7

ND

6

7

12

7

6

10

3

1

17

15

1

10

3

3

1

1

1

3

1

6

2

6

8

2

ND

6

9

1

(Continúa)

1 O0

Page 13: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE POR TIPO SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.5

TOTAL POZO MANAN- OTRAS a/ MUNICIPIO PROFUN- TlAL

DO

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

TEPETITLAN

TETEPANGO

VILLA DE TEZONTEPEC

TEZONTEPEC DE ALDAMA

TIANGUISTENGO

TIZAYUCA

TIAHUELILPAN

TLAHUILTEPA

TLANALAPA

TLANCHINOL

TUXCOAPAN

TOLCAYUCA

TULA DE ALLENDE

TULANCINGO DE BRAVO

XOCHIATIPAN

XOCHlCOATiAN

YAHUALICA

ZACUALTIPAN DE ANGELES

ZAPOTLAN DE JUAREZ

ZEMPOALA

ZIMAPAN

17

7

1

2

5

5

17

7

0

5

7

4

4

16

25

2

10

4

17

3

3

3

2

5

3

8

5

7

4

4

15

22

3

10

1

1

5

2

1

2

a/ Comprende: norias, galerías, depósitos. línea de conducción y rios. bl El total no incluye las casillas consignadas con ND. FUENTE: Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado. Dirección General.

1 o1

Page 14: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

CAPACIDAD TOTAL, u m DE ALMACENAMIENTO, Y VOLUMEN ANUAL UTILIZADO DE LAS PRESAS SEGUN MUNICIPIO Y PRESA 1999 (Millones de metros cúbicos)

CUADRO 4.6

CAPACIDAD CAPACIDAD VOLUMEN TOTAL DE UTiL DE ANUAL MUNiClPiO

Y PRESA ALMACENAMIENTO a/ ALMACENAMIENTO a/ UTILIZADO b/

ESTADO 352.61 300.52 752.20

ALFAJAY UCAN 70.62 65.72 60.84

LA PEÑA

VICENTE GUERRERO

50.00

20.62 W

45.50

2022

44.15

16.69

CUAUTEPEC DE HINOJOSA 3.92 1.13 195.91

LA ESPERANZA 3.92 1.13 195.91

TEPEJi DEL RIO DE OCAMPO 95.17 95.17 103.49

REQUENA 52.42 W 52.42 64.78

TAXHiMAY 42.75 42.75 38.71

TEPETITLAN d 182.90 138.50 391.96

ENDHO 182.90 138.50 391.96

ZiMAPAN 1390.00 1 140.00 602.68

INGENIERO HiRiAT BALDERRAMA cü 1390.00 1 140.00 602.68

NOTA: Se refiere a presas cuya capacidad total de almacenamiento es mayor a los quinientos mil metros cúbicos. a/ Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Se refiere a riego. d Debido a que la presa se encuentra ubicada entre los municipios de Tuia de Allende y Tepetitián, la información venía reglstrada en edkiones anterlores en

Tuia de Allende. A partir de ésta edición, se integra en el municipio de Tepetitlán, debido a que la cortina y compueilas estan localizadas en este municipio. cü Presa dedicada a la generación de energla eléctrica. comunmente conodda como Zimapán. FUENTE: Comlslón Nacional del Agua, Gerencia Estatal.

102

Page 15: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

SISTEMAS, TOMAS DOMICILIARIAS INSTALADAS Y LOCALIDADES CON RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.7

SISTEMAS TOMAS LOCALIDADES CON RED DE

POTABLE INSTALADAS a/ DISTRIBUCION MUNICIPIO DE AGUA DOMIC ILlARlAS

ESTADO 649 325 723

ACATLAN

ACAXOCHITLAN

ACTOPAN

AGUA BLANCA DE ITURBIDE

AJACUBA

ALFAJAYUCAN

ALMOLOYA

APAN

ARENAL, EL

ATITALAQUIA

ATLAPEXCO

ATOTONILCO EL GRANDE

ATOTONILCO DE TULA

CALNALI

CARDONAL

CUAUTEPEC DE HINOJOSA

CHAPANTONGO

CHAPULHUACAN

CHILCUAUTU

ELOXOCHITUN

EMlLlANO ZAPATA

EPAZOYUCAN

FRANCISCO l. MADERO

HUASCA DE OCAMPO

HUAUTLA

HUAZALINGO

HUEHUETLA

HUEJUTLA DE REYES

HUICHAPAN

IXMIQUILPAN

JACALA DE LEDEZMA

21

15

9

4

3

6

18

14

8

8

7

12

11

10

15

17

4

5

9

3

4

3

2

21

11

22

1

7

2

23

4

3 507

4 505

7 505

678

2 551

2 357

1281

7 062

1 863

3 510

1 050

4 404

4 255

3 185

2 705

7 816

1919

I a57

2 355

551

2 232

1 953

4 403

2 282

1129

1 560

2 506

9 O98

7 464

10 359

2 229

1503

57

27

18

8

11

32

26

28

12

8

14

50

17

39

31

5

13

11

19

3

4

16

19

9

17

26

30

30

36

47

11 (Continúa)

103

Page 16: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

SISTEMAS, TOMAS DOMICILIARIAS INSTALADAS Y LOCALIDADES CON RED DE DlSTRlBUClON DE AGUA POTABLE SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.7

SISTEMAS TOMAS LOCALIDADES MUNICIPIO DE AGUA DOMICILIARIAS CON RED DE

POTABLE INSTALADAS a/ DlSTRlBUClON

JALTOCAN 10 1383 13

JUAREZ HIDALGO 1 622 3

LOLOTLA 6 6 673 7

METEPEC 9 1147 12

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN 11 1 523 29

METZTITLAN 17 2 761 45

MINERAL DEL CHICO 6 561 11

MINERAL DEL MONTE 8 1 350 19

MISION, LA 4 667 8

MlXQUlAHUALA DE JUAREZ 2 5 468 11

MOLANGO DE ESCAMILLA 16 1 990 17

NICOLAS FLORES 16 843 16

NOPALA DE VILLAGRAN 3 2 275 42

OMITLAN DE JUAREZ 13 1114 53

SAN FELIPE ORIZATLAN 9 2 803 21

PACULA 9 787 10

PACHUCA DE SOTO 1 46 993 13

PISAFLORES 10 909 17

PROGRESO DE OBREGON 1 3 053 6

MINERAL DE LA REFORMA ND 5 981 ND

SAN AGUSTIN TLAXIACA 3 3 449 25

SANBARTOLOTUTOTEPEC 1 336 4

SAN SALVADOR 7 4 356 33

SANTIAGO DE ANAYA 7 2 159 24

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 13 3 935 34

SINGUILUCAN 4 2 144 30

TASQUILLO 12 2 606 25

TECOZAUTLA 6 4 067 28

TENANGO DE DORlA 5 761 8

TEPEAPULCO

TEPEHUACANDEGUERRERO

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

10 051

1418

10 640

12

12

23 (Conilnúa)

104

Page 17: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

SISTEMAS, TOMAS DOMICILIARIAS INSTALADAS Y LOCALIDADES CON RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.7

SISTEMAS TOMAS LOCALIDADES MUNICIPIO DE AGUA DOM IC ILlARlAS CON RED DE

DISTRIBUCION POTABLE INSTALADAS a/

TEPETITLAN 7 1 693 12

TETEPANGO 1 1545 2

VILLA DE TEZONTEPEC 2 1535 14

TEZONTEPEC DE ALDAMA 5 5 608 20

TIANGUISTENGO 5 1164 9

TIZAYUCA

TLAHUELILPAN

TLAHUILTEPA

TLANALAPA

7 258

2 O01

817

1 900

TLANCHiNOL 10 2 176 13

TLAXCOAPAN 3 3 230 3

TOLCAYUCA

NLA DE ALLENDE

TULANCINGO DE BRAVO

1 750

14 286

20 741

5

22

15

XOCHIATIPAN 2 208 2

XOCHICOATLAN 19 1 662 19

YAHUALICA 1 822 7

ZACUALTIPAN DE ANGELES 3 3 842 3

ZAPOTLAN DE JUAREZ 1 1984 2

ZEMPOALA

ZIMAPAN

5

9

3 291

3 257

14

15

a/ Comprende: domésticas, comerciales e Industriales. FUENTE: Comlsl6n Estatal del Agua y Alcantarillado. Direcci6n General.

105

Page 18: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

SISTEMAS, CUERPOS RECEPTORES Y LOCALIDADES CON EL SERVICIO DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.8

MUNICIPIO

SISTEMAS CUERPOS RECEPTORES LOCALIDADES DE DRENAJE TOTAL AFEAS RIO BARRANCA ARROYO OTROSbl CON EL Y ALCANTA- AGRICOLAS

~- SERVICIO

RILLADO a/

ESTADO

ACATLAN

ACAXOCHITLAN

ACTOPAN

AGUA BLANCA DE ITURBIDE

AJACUBA

ALFAJAY UCAN

ALMOLOYA

APAN

ARENAL, EL

ATITALAQUIA

ATLAPEXCO

ATOTONILCO EL GRANDE

ATOTONILCO DE TULA

CALNALI

CARDONAL

CUAUTEPEC DE HINOJOSA

CHAPANTONGO

CHAPULHUACAN

CHILCUAUTLA

ELOXOCHITLAN

EMlLlANO ZAPATA

EPAZOYUCAN

FRANCISCO l. MADERO

HUASCA DE OCAMPO

HUAUTLA

HUAZALINGO

HUEHUETLA

HUEJUTLA DE REYES

522

8

5

12

9

5

3

12

7

7

7

2

9

13

6

5

6

2

5

4

3

4

6

10

8

6

3

4

15

522

8

5

12

9

5

3

12

7

7

7

2

9

13

6

5

6

2

5

4

3

4

6

10

8

6

3

4

15

122 91

5

4

4

3

2

5

2

1

3 3

76 63 170

4

1

6

7 1 1

3

1

2 3

1

2

1

5

1

2

2

1

1

2

9

6

4 3

522

8

5

12

9

5

3

12

7

7

7

2

9

13

6

5

6

2

5

4

3

4

6

10

a

6

3

4

15

(ContlnQa)

106

Page 19: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

SISTEMAS, CUERPOS RECEPTORES Y LOCALIDADES CON EL SERVICIO DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.8

SISTEMAS CUERPOS RECEPTORES LOCALIDADES DE DRENAJE TOTAL AREAS RIO BARRANCA ARROYO OTROSbl CON EL

SERVICIO Y ALCANTA- AGRICOLAS MUNICIPIO

RILLADO a/

HUICHAPAN

IXMIQUILPAN

JACALA DE LEDEZMA

JALTOCAN

JUAREZ HIDALGO

LOLOTLA

METEPEC

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN

METZTITLAN

MINERAL DEL CHICO

MINERAL DEL MONTE

MISION, LA

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ

MOLANGO DE ESCAMILLA

NICOLAS FLORES

NOPALA DE VILLAGRAN

OMITLAN DE JUAREZ

SAN FELIPE ORIZATLAN

PACULA

PACHUCA DE SOTO

PISAFLORES

PROGRESO DE OBREGON

MINERAL DE LA REFORMA

SAN AGUSTIN TLAXIACA

SANBARTOLO TUTOTEPEC

SAN SALVADOR

SANTIAGO DE ANAYA

8

18

7

4

2

13

5

7

11

5

3

8

7

5

3

7

3

4

1

8

2

5

7

5

7

13

6

8

18

7

4

2

13

5

7

11

5

3

8

7

5

3

7

3

4

1

8

2

5

7

5

7

13

6

8

1

3

6

7

2

2

3

12

4

2

4

3

1

1

1

1

3

1

1

3

2

1

3

4

2

13

2

1

11

4

6

5

2

1

1

2

2

5

1

2

8

18

7

4

2

13

5

7

11

5

3

8

7

5

3

7

3

4

1

8

2

5

7

5

7

13

6

(Contlnúa)

107

Page 20: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

SISTEMAS, CUERPOS RECEPTORES Y LOCALIDADES CON EL SERVICIO DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.8

MUNICIPIO

SISTEMAS CUERPOS RECEPTORES LOCALIDADES DE DRENAJE TOTAL AREAS RIO BARRANCA ARROYO OTROS bf CON EL Y ALCANTA- AGRICOLAS SERVICIO

RILLADO al

SANTIAGO NLANTEPECDE LUGO GUERRERO 3 3 3 3

SINGUILUCAN 3 3 3 3

TASQUILLO 8 8 4 4 8

TECOZAUTLA 5 5 1 3 1 5

TENANGO DE OORlA 4 4 2 2 4

TEPEAPULCO 9 9 1 5 3 9

TEPEHUACAN DE GUERRERO

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

10 10 10 10

10 10 6 4 10

TEPETITLAN 5 5 2 1 2 5

TETEPANGO 3 3 3 3

VILLA DE TEZONTEPEC 3 3 3 3

TEZONTEPEC DE ALDAMA 8 8 8 8

TIANGUISTENGO 7 7 2 3 2 7

TIZAYUCA 8 8 6 2 8

TLAHUELILPAN 3 3 3 3

TLAHUILTEPA 2 2 2 2

TLANALAPA 3 3 3 3

TLANCHINOL

iLAXCOAPAN

TOLCAYUCA

TULA DE ALLENDE

NLANCINGO DE BRAVO

XOCHIATIPAN

XOCHlCOATlAN

YAHUALICA

ZACUALTIPAN DE ANGELES

ZAPOTLAN DE JUAREZ

ZEMPOALA

14 14

4 4 4

4 4 3

12 12 8

4 4 3 1

1 1

13 13

1 1

3 3 1

2 2 2

8 8 5

5 4 5

1

1 3

1

2 11

1

14

4

4

12

4

1

13

1

2 3

2

3 8 (Contlnúa)

1 08

Page 21: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

SISTEMAS, CUERPOS RECEPTORES Y LOCALIDADES CON EL SERVICIO DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diclembre de 1999

CUADRO 4.8

MUNICIPIO

SISTEMAS CUERPOS RECEPTORES LOCALIDADES DE DRENAJE TOTAL AREAS RIO BARRANCA ARROYO OTROSbl CON EL Y ALCANTA- AGRlCOiAS SERVICIO

RILLADO a/

2 I M A P A N 2 2 2 2

al vtlllzados para descaigas domésticas. blcomprende: canal, dren, cielo abierto. pozo séplko, presa, zanja y losa de oxldaclón. FUENTE: Cornkbn Estatal del Agua y Akantaflllado. Dirección General.

TOMAS INSTALADAS, LONGITUD DE LINEAS Y LOCALIDADES CON EL SERVICIO DE ENERGlA ELECTRICA SEGUN ZONA Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.9

ZONA Y MUNICIPIO

TOMAS INSTALADAS DE ENERGlA ELECTRICA LONGITUD LOCALIDADES DE LINEAS a/ CON EL

SERVICIO iOTAL DOMlClLlARlAS bl NO DOMlClLlARlAS c l

ESTADO

ZONA IXMIQUILPAN

ALFAJAYUCAN

CARDONAL

CHAPULHUACAN

HUICHAPAN

IXMlQUiLPAN cü

JACALA DE LEDEZMA

MISION, LA

NICOLAS FLORES

NOPALA DE VILLAGRAN

PACULA

PISAFLORES

TASQUILLO

TECOZAUTLA

ZIMAPAN

498 809

73 235

4 082

3 576

2 131

9 673

20 236

4 851

1 620

891

3 970

1044

2 505

3 949

5 O09

9 698

496 867

72 461

4 057

3 547

2 130

9 574

20 O 0 4

4 835

1612

889

3 921

1044

2 496

3 917

4884

9 551

1 942

774

25

29

1

99

232

16

8

2

49

9

32

125

147

O 169

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

1630

489

36

4 4

17

38

86

34

21

12

35

12

22

26

37

69

(Contlnúa)

1 o9

Page 22: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

TOMAS INSTALADAS, LONGITUD DE LINEAS Y LOCALIDADES CON EL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN ZONA Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.9

~~

ZONA Y MUNICIPIO

TOMAS INSTALADAS DE ENERGIA ELECTRICA LONGITUD LOCALIDADES DE LINEAS al CON EL

SERVICIO TOTAL DOMICILIARIAS b/ NO DOMICILIARIAS c/

ZONA HUEJUTLA

AGUA BLANCA DE ITURBIDE

ATLAPEXCO

CALNALI

ELOXOCHITLAN e/

HUAUTLA

HUAZALINGO

HUEHUETLA

HUEJLJTLA DE REYES

JALTOCAN

JUAREZ HIDALGO

LOLOTLA

METEPEC

METZTITLAN f/

MOLANGO DE ESCAMILLA

SAN FELIPE ORIZATLAN

SANBARTOLOTUTOTEPEC

TENANGO DE DORlA

TEPEHUACANDEGUERRERO s/

TIANGUISTENGO

TLAHUILTEPA

TLANCHINOL h/

XOCHIATIPAN

XOCHICOATLAN

YAHUALICA

ZACUALTIPAN DE ANGELES

ZONA QUE CUBRE LUZ Y FUER7X DEL CENTRO

ACATLAN

ACAXOCHITLAN

99 599

2 204

5 140

3 145

2 220

5 240

1 887

2 616

20 104

2 124

2 152

1 974

2 149

5 794

2 334

6 904

2 719

4 272

2 573

2 596

1 835

4 393

2 269

2 333

3 903

6 719

325 975

3 279

3 687

99 294

2 194

5 133

3 141

2 215

5 234

1881

2 610

20 079

2 117

2 143

1 965

2 o99

5 747

2 324

6 890

2 709

4 266

2 568

2 590

1821

4 377

2 264

2 327

3 898

6 702

325 112

3 278

3 687

305

10

7

4

5

6

6

6

25

7

9

9

50

47

10

14

10

6

5

6

14

16

5

6

5

17

863

1

9 169

281

735

304

186

552

179

295

1331

170

158

297

275

735

329

642

256

376

196

222

132

218

282

294

237

487

ND

ND

ND

1141

23

51

34

37

61

27

28

152

34

14

29

27

70

31

102

35

37

39

29

24

1 o9

35

35

43

35

ND

ND

ND

(Contlnúa)

110

Page 23: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

TOMAS INSTALADAS, LONGITUD DE LINEAS Y LOCALIDADES CON EL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN ZONA Y MUNICIPIO Al 31 de dlclembre de 1999

CUADRO 4.9

TOMAS INSTALADAS DE ENERGIA ELECTRICA LONGITUD LOCALIDADES DE LINEAS a/ CON EL

SERVICIO

ZONA Y MUNICIPIO TOTAL DOMICILIARIAS b/ NO DOMICILIARIAS c/

ACTOPAN

AJACUBA

ALMOLOYA

APAN

ARENAL, EL

ATITALAQUIA

ATOTONILCO EL GRANDE

ATOTONILCO DE TULA

CUAUTEPEC DE HINOJOSA

CHAPANTONGO

CHILCUAUrLA

EMlLlANO ZAPATA

EPAZOYUCAN

FRANCISCO 1. MADERO

HUASCA DE OCAMPO

SAN AGUSTIN METZQUITITLAN

MINERAL DEL CHICO

MINERAL DEL MONTE

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ

OMITLAN DE JUAREZ

PACHUCA DE SOTO

PROGRESO DE OBREGON

MINERAL DE LA REFORMA

SAN AGUSTIN T M I A C A

SAN SALVADOR

SANTIAGO DE ANAYA

SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO

SINGUILUCAN

TEPEAPULCO

TEPEJI DEL RIO DE OCAMPO

10 461

3 164

2 695

9 573

2 861

4 739

1441

9 811

8 933

2 735

3 249

3 279

2 143

5 972

3 330

2 086

1 505

3 056

8 387

988

70 580

4 885

6584

3 881

5 182

2 877

4 459

2 24:

14 369

15 046

10 461

3 149

2 682

9 498

2 861

4 698

1441

9 765

8 894

2 735

3 246

3 257

2 143

5 964

3 330

2 086

1 502

3 056

8 361

988

70 481

4 880

6 573

3 881

5 181

2 877

4 459

2 241

14 327

14 965

15

13

75

41

46

39

3

22

8

3

26

99

5

11

1

42

81

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

(Continúa)

111

Page 24: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

TOMAS INSTALADAS, LONGITUD DE LINEAS Y LOCALIDADES CON EL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN ZONA Y MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.9

TOMAS INSTALADAS DE ENERGiA ELECTRICA LONGifUD LOCALIDADES DE LiNEAS a/ CON EL

(KiMmetros) SERVICIO

ZONA Y MUNICIPIO TOTAL DOMiCiLiARiAS b/ NO DOMICILIARIAS c/

TEPETITLAN

TETEPANGO

VILLA DE TEZONTEPEC

TEZONTEPEC DE ALDAMA

TiiAYUCA

TLAHUELILPAN

TLANALAPA

TLAXCOAPAN

TOLCAYUCA

TULA DE ALLENDE

TULANCINGO DE BRAVO

ZAPOTLAN DE JUAREZ

ZEMPOALA

2 167

1 929

1444

7 834

9 867

3 225

2 505

6 006

446

24 164

31 517

2 607

4 786

2 167

1 923

1444

7 786

9 730

3 214

2 493

5 972

446

24 O 8 3

31 514

2 607

4 786

6

48

137

11

12

34

81

3

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND >

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

NOTA: El totai estatal no incluye las casillas consignadas con ND. alcomprende la conducción del servicio eléctrico por transmisión, subtransmisión y distribución. El total no incluye las cadiias consignadas con ND. b/ Comprende: residenciales, comerciaies e Industriales. d Comprende: agrícolas, alumbrado público, bombeo de aguas potables y negras, servicios temporales, sector elédrico nacional, y usos propios. di Comprende 8 tomas eléctricas domiciliarias y 8 no domlciiiarias de Luz y Fuerza del Centro. e/ Comprende 135 tomas eléctricas domiciliarias de la Comisión Federal de Electricidad, Zona ixmlquiipan. f/ Comprende 292 tomas eléctricas domiciliarias de la Comisión Federal de Eiedricldad, Zona ixmiquiipan. g/ Comprende 287 tomas eléctricas domiciliarias de la Comisión Federal de Electricidad, Zona Ixmiquilpan. h/ Comprende 371 tomas eléctricas domiciliarias de la Comisión Federal de Electricidad, Zona Ixmiquilpan. FUENTE: CFE, División de Distrlbución Bajlo. Zona Ixmiquilpan.

CFE, División de Distribución GoWo Centro. Zona Huejutla. Luz y Fuerza del Centro, Gerencia de Comercializaclón.

UNIDADES DE RECREACION Y ESPARCIMIENTO EN EL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.1 O

CONCEPTO TOTAL

JARDINES VECINALES

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

32

NA

CANCHAS DEPORTIVAS a/

112

96

(Continúa)

Page 25: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda

UNIDADES DE RECREACION Y ESPARCIMIENTO EN EL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO Al 31 de diciembre de 1999

CUADRO 4.1 O

CONCEPTO TOTAL

UNIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES

GIMNASIOS b l

CLUBES DEPORTIVOS d

ESTADIOS dí

PARQUES DE JUEGOS INFANTILES

SALAS DE CINE

TEATROS

2

31

5

3

30

13

3

a/ Se rellere a 90 canchas de usos multiples y 6 canchas de futboi rápido. b l Incluye artes marciales y aeróblcos. d Incluye: caza, tiro y pesca. di Se refiere a 2 estadios de futbol y 1 de bélsbol. FUENTE: Honorable Ayuntamiento de Pachuca de Soto. Oflclna de Relaciones Públicas.

113

Page 26: 4. Vivienda e Infraestructura Básica para los ...ssrs.yale.edu/egcdl/pdfs/Hidalgo/2000/Hidalgo_2000_04.pdfen el municipio de pachuca de soto al 31 de diciembre de 1999 112 . 4. vivienda