40657716-Fichas-Lectoescrituras-Primera-Parte.txt

Embed Size (px)

Citation preview

Fichas de lectoescritura Fichas de comprensin lectora. Primera Parte Desde la 1 a la 100 Curso 2009 SEP Villa de Los Barrios Jess M. Glez. 1 ________ (Escribe el nombre del nmero) El otro da se me estrope la lavadora. Mi marido compr la pieza y la arregl. Me ahorr el dinero del tcnico. Ahora funciona muy bien. Contesta: Qu se estrope?____________________________ Quin compr la pieza?______________________ Cmo funciona ahora?_______________________ Qu compr mi marido?_____________________ Cundo se estrope la lavadora?_____________ Escribe, Verdadero o Falso Mi lavadora no se estropea___________________ Mi hijo compr la pieza_______________________ Ahora no funciona bien_______________________ Escribe lo contrario de las palabras siguientes: Bien _______________ compr ____________ Arregl_____________ ahorr _____________ Ordena las palabras para que tenga sentido: del Me dinero el tcnico ahorr ____________________________________________ Escribe del 1 al 10 y pon al lado sus nombres. 2 ________ Se me cay un pendiente en el lavabo. Como no pude cogerlo a tiempo, se col por el desage. Tuve que llamar al fontanero y me cobr cincuenta euros. Qu se me cay?____________________________ Por dnde se col?__________________________ A quin llam?______________________________ Cunto me cobr?__________________________ Escribe, Verdadero o Falso Llam al carpintero__________________________ Me cobr cuarenta euros____________________ Se sali por el desage_______________________ Escribe lo contrario de las palabras siguientes: Caer ______________ coger _______________ Cobrar ____________ Ordena las palabras para que tenga sentido: al Tuve que fontanero llamar _______________________________________________ Escribe del 10 al 20 y pon al lado sus nombres. 3 ________ Tengo una parcela en el campo. Siembro de todo un poco. Siempre tengo hortalizas frescas. Paso mucho tiempo all porque me gusta mucho. Contesta: Qu tengo en el campo?______________________ Qu siembro? _______________________________ Qu tengo siempre? _________________________ Por qu paso mucho tiempo all? _____________ Escribe, Verdadero o Falso Tengo una parcela en la playa _________________ Siembro de todo un poco _____________________ Paso poco tiempo all _________________________ Escribe lo contrario de las palabras siguientes: All ___________ sembrar____________ Mucho __________ frescas _____________ Ordena las palabras para que tenga sentido: tengo frescas Siempre hortalizas _____________________________________________ Escribe del 20 al 30 y pon al lado sus nombres. 4 ________ Mi vecino est enfermo. Se lo han llevado al hospital. Le han puesto un tratamiento. El mdico le ha dicho que pronto se recuperar. Contesta: Quin est enfermo?_________________________ Dnde se lo han llevado? ____________________ Qu le han puesto? __________________________ Qu le han dicho? ___________________________ Cundo se recuperar? ___________________ Escribe, Verdadero o Falso Mi vecino no est enfermo ___________________ Se lo han trado del hospital _________________ No le han puesto un tratamiento _____________ Escribe lo contrario de las palabras siguientes: Enfermo __________ llevado __________ Pronto ____________ Ordena las palabras para que tenga sentido: Se llevado lo al han hospital Escribe del 30 al 40 y pon al lado sus nombres. 5 ___________ Ayer entramos en un bar. Nos bebimos unos vinos y nos tomamos unas tapas de pulpo y calamares. Estaban muy buenas. No nos cost muy caro. Contesta: Quines entramos en un bar? ________________ Cundo entramos en un bar? _________________ Qu nos bebimos? ___________________________ Qu nos tomamos? __________________________ Cmo estaban las tapas? _____________________ Escribe, Verdadero o Falso Hoy entramos en un bar _____________________ Nos bebimos unas cervezas __________________ Las tapas estaban muy buenas _______________ Escribe lo contrario de las palabras siguientes: Entrar ___________ buenas _________ Caro ____________ pagar __________ Ordena las palabras para que tenga sentido: nos unas de y calamares tomamos pulpo tapas Escribe del 40 al 50 y pon al lado el nombre de los nmeros. 6 ________ Juana viene despacio con su paraguas en la mano porque llueve mucho. Lleva los zapatos empapados de agua porque no tienen suela de goma. Quin viene despacio? _____________________ Qu lleva en la mano? _____________________ Cmo estn los zapatos?___________________ Por qu estn los zapatos empapados? _____ Escribe, Verdadero o Falso Juana viene rpida ___________________________ Trae un bolso en la mano _____________________ Lleva los zapatos empapados _________________ Escribe lo contrario de las palabras siguientes: Despacio ____________ mucho __________ Empapado ___________ Ordena las palabras para que tenga sentido: con despacio su Juana paraguas viene Escribe del 50 al 60 y pon al lado el nombre de los nmeros. 7 _________ Maana me comprar un lpiz. El que tengo es muy pequeo y tiene la punta rota. En la librera de mi barriada estn a muy buen precio. Contesta: Qu har maana? ___________________________ Qu tiene roto el lpiz que tengo? ____________ Cmo es el lpiz que tengo? __________________ Dnde estn a buen precio? __________________ Escribe, Verdadero o Falso Hoy me comprar un lpiz ___________________ El que tengo es muy grande _________________ Tiene la punta rota __________________________ Escribe lo contrario de las palabras siguientes: Comprar ____________ pequeo _________ Bueno ________________ roto _____________ Ordena las palabras para que tenga sentido: que es pequeo El tengo muy Escribe del 60 al 70 y pon al lado el nombre de los nmeros. 8 _________ He cogido una entrada para la comida que se va celebrar en el campo, en el Hogar del Pensionista. Comeremos carne a la plancha con patatas, y lo mejor de todo, es gratis. Contesta: Qu he cogido? ______________________________ Para qu es la entrada? ______________________ Dnde he cogido la entrada? _________________ Qu comeremos? ____________________________ Qu es lo mejor de todo? _____________________ Escribe, Verdadero o Falso He pedido una entrada _______________________ Comeremos carne a la plancha _______________ Es gratis ____________________________________ Escribe lo contrario de las palabras siguientes: Entrada _____________ Hombre __________ Mejor _______________ En la lectura hay una palabra que contiene gr. Escrbela Escribe una frase con ella. Escribe del 70 al 80 y pon al lado el nombre de los nmeros. 9 __________ Hoy viene el aire que quema. Hace ms calor que ayer. He cogido un resfriado y me ha entrado dolor de cabeza. Despus tomar leche caliente con miel y me acostar. Contesta: Cmo viene el aire? _______________________ Qu he cogido? ___________________________ Qu me ha entrado? ______________________ Qu tomar despus? _____________________ Escribe, Verdadero o Falso Hoy viene el aire fro _______________________ Hace menos calor que ayer _________________ Despus tomar leche con miel _____________ En la lectura hay una palabra que contiene fr Haz una frase con ella. Escribe lo contrario de Viene _____________ despus _____________ Entrada ___________ caliente _____________ Escribe del 80 al 90 y pon al lado el nombre de los nmeros. 10 _________ Con este calor que hace se debe salir a andar por la maana temprano, con el fresquito. Hay que guardarse del sol y beber mucha agua que es muy buena para la salud. Contesta: Qu hace? ________________________ Cundo hay que andar? _____________________ De qu hay que guardarse? ________________ Qu hay que beber? _________________________ Para qu es buena el agua? __________________ Escribe, Verdadero o Falso Se debe salir por la tarde ____________________ Hay que beber mucho agua __________________ Es mala para la salud ________________________ Busca en la lectura palabras con pr y fr Escrbelas __________________________________ Haz una frase con cada una de ellas. Escribe lo contrario de las siguientes palabras: Calor ____________ salir _______________ Mucho ___________ bueno _____________ Escribe del 90 al 100 y pon al lado el nombre de los nmeros. 11 ___________ Por mi calle pas un hombre corriendo. Le persegua la Guardia Civil. Haba robado en un coche que estaba estacionado. Lo cogieron y se lo han llevado al cuartel. Contesta: Quin pas corriendo? _______________________ Quin le persegua? __________________________ Por dnde pas corriendo? ___________________ Qu haba hecho? ____________________________ Dnde se lo han llevado? _____________________ En la lectura hay una palabra con br. Escrbela Escribe una frase con ella Escribe el plural de las palabras: Calle __________ hombre ___________ Guardia ___________ Civil ______________ Cuartel ____________ coche _____________ Escribe una frase con la palabra coche Te han robado alguna vez? _____________ Si es as, cuenta qu te pas:___________ ________________________________________ 12 ________ Todos los domingos y das de fiesta salgo con mi marido a conocer algn pueblo de la provincia. Ayer estuvimos en Prado del Rey. Es un pueblo muy bonito de la Sierra de Cdiz. Contesta: Cmo se llama el pueblo que he visitado?_____ Cundo salgo con mi marido? ________________ Dnde est el pueblo? _______________________ Cmo se llama mi marido? __________________ Cundo estuvimos en el pueblo? _____________ Cmo es el pueblo? _________________________ Escribe Verdadero o Falso Siempre salgo todos los sbados _____________ Ayer estuvimos en Prado del Rey _____________ Es un pueblo muy grande ____________________ En la lectura hay palabras con bl, pr. Escrbelas _____________________________________________ Escribe una frase con cada una de las palabras _____________________________________________ _____________________________________________ 13 _________ En el Centro de Salud me han recetado un antibitico. El mdico me ha reconocido y dice que tengo anginas. Es verdad, porque me duele mucho la garganta y no puedo tragar. Por las noches tengo fiebre y me pongo paos fros en la frente. Contesta: Qu me han recetado? _____________________ Quin me ha reconocido? __________________ Qu me ha dicho que tengo? _______________ Qu me duele a m? _______________________ Qu tengo por las noches? ________________ Qu me pongo? __________________________ Cmo titularas el texto? __________________ Escribe Verdadero o Falso: El mdico dice que tengo colitis ____________ Me duele la garganta ______________________ Me pongo paos fros _____________________ Escribe lo contrario de: Fro ____________ Alto _____________ Grande ____________ Corto _____________ En el texto hay una palabra con tr, y dos con fr escrbelas: _______ __________ _____________ Escribe una frase con cada una de las palabras. 14 _________ Mi televisin no se ve bien. Ha venido un tcnico y me ha dicho que no se ve bien por culpa de la antena y del cable, que estn mal. Comprar una nueva y el cable tambin. Ahora tendr que esperar unos das a que venga a ponerlo todo. Contesta: Qu no se ve bien? _______________________ Quin ha venido? ______________________ Qu le pasa a la antena? __________________ Qu otra cosa hay mal? ___________________ Qu tengo que comprar? __________________ Cunto tendr que esperar? _______________ Yo nac en un pueblo pequeo de casas blancas. Contesta: Cmo era el pueblo? ____________________ Cmo eran las casas? ___________________ Pequeo y blancas son palabras que nos dicen cmo es el pueblo y cmo son sus casas. Escribe cmo pueden ser: Perro ___________ carreta __________ Pera _____________ cara _____________ Piruleta ______________ torre ____________ Torero _____________ Rosa ____________ 15 __________ La fachada de mi casa se ha desconchado. Tengo que llamar a un albail que ponga un andamio y lo arregle. Despus llamar a un pintor para que lo pinte. Pedir un anticipo de mi paga en el banco para pagar la reparacin. Contesta: Qu se ha desconchado? ____________________ A quin llamar primero? ___________________ Y despus? ________________________________ Cmo lo pagar? ___________________________ Coloca estos adjetivos calificativos en el lugar que les corresponde. Blando, anchos, estropeado, pequea, altos, sofocante, antiguas. Mi casa tiene dos pasillos ______________ La habitacin _____________ era la de mi hija. Me gusta acostarme en un colchn ___________ Hoy hace un calor __________________ En casa haba un sof ____________________ Me gustan los techos _______ de las casas _____ Coloca adjetivos calificativos a estos nombres: Nio ___________ y ____________ Paisaje _____________ y ______________ Casa ______________ y ______________ Jardn _____________ y ______________ 16 _____________ En Navidad se come demasiado. Siempre pasa igual. Despus en enero, sopitas y ms sopitas. No s si ser por guardar la lnea o porque no hay dinero en el monedero. Que largo se hace el mes! Contesta: Cundo se come demasiado?________________ Qu se come en enero?______________________ Dnde no hay dinero?_______________________ Qu se hace largo?________________________ Contesta Verdadero o Falso En Navidad se come poco ___________________ Que corto se hace el mes____________________ Hay dinero en el monedero__________________ Escribe lo contrario de las siguientes palabras Corto _________ poco___________ Demasiado___________ igual ____________ Da_______________ blanco_______________ Pon adjetivos calificativos a estos nombres Navidad ___________ sopita _____________ Lnea _____________ monedero______________ Mes _______________ dinero ________________ Qu te parece la Navidad? _________________ 17 ________________ Hoy hace mucho fro. Tengo puestas dos estufas en mi casa y no calientan nada. Mi vecina tiene una chimenea y no pasa fro. Su marido le trae todos los meses un camin de lea. Contesta: Cundo hace mucho fro? _________________ Cuntas estufas tengo? ___________________ Quin tiene una chimenea? _______________ Quin le trae la lea? _____________________ Qu le trae todos los meses? ______________ Escribe lo contrario de: Mucho _________ Caliente ____________ Traer ____________ Tener ______________ Escribe adjetivos calificativos a estos nombres Vecina _____________ Marido ____________ Chimenea ____________ camin ____________ Lea ______________ estufa _____________ Escribe Verdadero o Falso Hoy hace mucho calor ___________________ Tengo puestas tres estufas _______________ Le trae todos los das un camin de lea _____ Dnde se compra la lea? ___________________ Qu se utiliza para vender la lea? ___________ Qu se utilizaba antes? ______________________ 18 ________________ No puedo dejar las ventanas abiertas mucho tiempo. La obra que estn haciendo frente a mi casa es un martirio. Estoy hasta la coronilla del ruido y del polvo. A ver si terminan de una vez y me quedo tranquila. Contesta: Qu no puedo abrir? ______________________ Qu hay frente a mi casa? _________________ Qu sale de la obra? _______________ Cuando terminen, cmo me quedar? _______ Escribe los nombres que sepas de las herramientas que se utilicen en una obra. _______________________ Escribe adjetivos calificativos a los nombres Ventana _____________ tiempo __________ Obra ____________ casa ____________ Ruido _____________ polvo _____________ Escribe los elementos materiales que te acuerdes que forman una casa. Cimientos, ____________, ____________, ________, _________, ___________, _____________, ________, _________, __________, _____________, _________, _________, __________, ___________, ___________, Pregunta a tus compaeros cunto vale un saco de cemento _________________________________ 19 __________ Tengo en mi casa un enchufe roto. Enrique, mi vecino, lo arreglar. A m me da mucho miedo la corriente elctrica. Un da me dio un calambrazo porque tena las manos mojadas. Contesta: Qu tengo roto? __________________________ Quin lo arreglar? _______________________ Qu me da a m de la corriente? ___________ Qu me dio un da? _______________________ Qu tena mojadas? _______________________ Contesta Verdadero o Falso Tengo dos enchufes rotos __________________ Paco, mi vecino lo arreglar ________________ A m no me da miedo la corriente ___________ Escribe adjetivos calificativos a los nombres Enchufe ___________ lmpara ___________ Sof _____________ mesita ____________ Suelo ____________ cocina ____________ Cada cunto tiempo cobran el recibo de luz? ___________ Qu se utilizaba para alumbrar antes en las casas? ____ Qu aparatos no utilizan hoy la corriente? _____ Qu ponemos hoy cuando no hay luz? ________ 20 ____________ Hay que ver como se queda el llano de la feria de plsticos y basuras cuando quitan el mercadillo. Deberamos tener ms cuidado con los plsticos y meterlos en los contenedores amarillos. Contesta: Dnde est el llano? ________________________ Qu se ve en el llano? ______________________ Qu se pone en el llano de la feria? __________ Dnde se meten los plsticos? ______________ De qu color son los contenedores para los plsticos? ____ De qu color son los otros contenedores? ________ Qu se deposita en los otros contenedores? _______ Responde: La persona que recoge la basura se llama _____ La persona que vende ________________ La persona que compra _____________ La persona que lleva el camin _______ La persona que va andando __________ La persona que dirige la circulacin _________ La persona que gobierna en el pueblo _________ La persona que arregla las tuberas ___________ La persona que sirve las mesas _______________ La persona que cuida los jardines _____________ La persona que hace muebles _________________ La persona que no quiere trabajar _____________ La persona que no tiene un empleo ____________ La persona que ayuda al oficial ________________ 21 ____________ El sof que tengo en el saln de mi casa es muy antiguo y resulta muy incmodo. Voy a comprar uno moderno, pero de piel, que es mejor. Cuesta un poco ms, por eso lo tendr que pagar a plazos. Contesta: Qu tengo en el saln? ______________________ Cmo es? __________________________________ Cmo resulta? ______________________________ Cunto cuesta el nuevo? ____________________ Cmo lo pagar? ___________________________ Escribe los nombres de los muebles de una casa Escribe adjetivos calificativos a los nombres: Sof ___________ saln ______________ Cocina ____________ bao ______________ Dormitorio ____________ terraza ___________ Balcn _______________ azotea ____________ En el texto hay una palabra con pl. Escrbela ___ Haz una frase con ella ________________________ Escribe una frase con estas palabras: Sof _________________________________________ Lmpara _____________________________________ Armario _____________________________________ Cama _______________________________________ Alfombra ____________________________________ 22 ____________ Hoy estoy aburrida. He puesto dos lavadoras y con el tiempo que hace, que no seca, cada vez tengo ms ropa hmeda y los nios y mi marido pidiendo ropa limpia. Me voy a liar la manta a la cabeza y me comprar una secadora. Contesta: Cundo estoy aburrida? ____________________ Cuntas lavadoras he puesto hoy? __________ Qu le pasa al tiempo? _____________________ Cmo tengo la ropa? _______________________ Quin pide ropa limpia? ____________________ Qu voy a hacer? ___________________________ Escribe lo contrario de las siguientes palabras: Hmedo _________ pedir ___________ Comprar ___________ limpiar _____________ Poner ______________ ir __________________ Escribe Verdadero o Falso Hoy estoy contenta __________________________ He puesto tres lavadoras _____________________ Me comprar una secadora ___________________ El tiempo no seca ____________________________ En el texto hay palabras que terminan en oy Escrbelas ___________________________________ Haz una frase con cada una de ellas 23 ______________ Ayer fuimos de excursin. Estuvimos en Torremolinos. Nos metieron en un hotel y nos dieron una charla de mantas de pelo de camello que dicen que quitan los dolores de los huesos. Mi vecina como tiene tantos dolores, compr una para la espalda. Contesta: Qu hicimos ayer? __________________________ Dnde estuvimos? __________________________ Dnde nos metieron? _______________________ De qu era la charla? _______________________ Qu quitan las mantas? _____________________ Quin compr una? _________________________ Escribe Verdadero o Falso Maana vamos de excursin _________________ Estuvimos en Torremolinos ___________________ Mi vecina compr dos mantas ________________ A mi vecina le duele la espalda _______________ En la lectura hay una palabra de empieza por hue. Escrbela _____________________________ Escribe una frase con esa palabra _____________ Escribe palabras que empiecen por hue _______ 24 ______________ No hay cosa ms tonta y aburrida que la plancha de la casa. Siempre igual, plancha que te plancha. Llega un momento que te duele el brazo y la espalda. Y cada vez las hacen peores. A m no me duran ms de un ao. Tendran que inventar algo igual que las lavadoras, metes la ropa y sale planchada. Contesta: Qu es aburrido? ___________________________ Qu te duele? ______________________________ Cmo las hacen ahora? _____________________ Cunto me duran? __________________________ Sabes cunto cuesta una plancha? ___________ Sabes cuntas clases de planchas hay? ______ Escribe Verdadero o Falso Llega un momento que te duele el odo ________ A m me duran ms de un ao ________________ Cada vez las hacen peores ____________________ A m la plancha me encanta ___________________ Mi marido es el que plancha __________________ Escribe lo contrario de las siguientes palabras Meter _______ tonto ______ peor ______ espalda ______ salir ___________ aburrido _____ Cuntas veces planchas a la semana? _________ Qu ropa te gusta ms planchar? _____________ Qu lugar de casa utilizas para planchar?______ 25 ______________ En las parejas siempre hay discusiones, porque cada uno tiene sus gustos. A mi marido le gusta la pesca. Tena que haber sido pescador. A m me gusta salir, viajar, conocer sitios nuevos y comer fuera de casa. Tenemos que sortear los domingos que es el da libre. Contesta: Quines tienen discusiones? _________________ Por qu tienen discusiones? _________________ Qu le gusta a mi marido? ___________________ Qu me gusta a m? _________________________ Qu hacemos con los domingos? _____________ Qu da de la semana es el libre? _____________ Escribe Verdadero o Falso En las parejas siempre hay discusiones ________ A mi marido le gusta la caza __________________ A m me gusta planchar y coser _______________ Me gusta cocinar y estar en casa ______________ El da libre es el martes _______________________ Contesta a las preguntas Cul es el lugar ms lejos que hayas ido? _____ Qu medio de transporte te gusta ms? _______ Escribe los medios de transporte que conozcas. 26 ____________ Voy a contar mi vida. Cog toda la guerra. Me qued sin padre a los nueve aos. ramos cuatro hermanos. Yo era la mayor y mi madre siempre me necesitaba para cuidarlos o para el trabajo de casa. Nunca pude ir a la escuela. Mi madre iba a limpiar a casa de unos seores. Siempre me llevaba con ella. Esos seores, a veces, me daban alguna propina. Entonces le dije a mi madre que con las propinas que me daban me dejara ir a la escuela por la noche. Me dijo que s pero slo pude ir un par de meses. Ya no fui nunca ms. A qu edad me qued sin padre? _____________ Cuntos hermanos ramos? __________________ Quin era el mayor? _________________________ En qu trabajaba mi madre? _________________ Qu me daban los seores de la casa? ________ Cunto tiempo fui a la escuela? _______________ Escribe Verdadero o Falso. Me qued sin madre a los nueve aos _________ ramos cuatro hermanos _____________________ Mi madre iba a limpiar _______________________ Fui a la escuela un par de meses ______________ Los seores me daban propinas _______________ 27 ________________ El tabaco es tu peor enemigo porque provoca una disminucin del riego sanguneo de la piel. Como resultado, la piel se queda sin oxgeno, se asfixia y se vuelve opaca y griscea. La nicotina destruye las fibras que se encargan de sujetar la piel. Esta destruccin provoca la aparicin de arrugas prematuras muy marcadas. Y no hay forma de arreglarlo, ni con una crema antiedad. Lo mejor que puedes hacer es dejar de fumar, tu salud te lo agradecer; en especial, la de tu piel. Escribe Verdadero o Falso El tabaco es tu peor amigo ____________________ La piel se queda sin oxgeno __________________ Provoca la aparicin de arrugas _______________ Se arregla con una crema ansiedad ___________ Lo peor es dejar de fumar _____________________ Escribe lo contrario de las siguientes palabras: Peor ___________ disminuye ___________ Aparece ____________ prematuro ___________ Arruga ____________ agradecer ____________ En el texto hay palabras que contienen la letra X Escrbelas ___________ _______________ Haz una frase con cada una de ellas. ______________________________________________ 28 ___________ Nunca estamos contentos con nada. Hemos pasado unos das sin llover y todo el mundo quejndose porque el pantano se queda seco y el verano est cerca. Ahora, contamos tres das lloviendo, la ropa sin secar y, todo son quejas y ms quejas. Copia la lectura en tu cuaderno. Escribe Verdadero o Falso Siempre estamos contentos __________________ Siempre est lloviendo _______________________ Ahora contamos cuatro das lloviendo _________ Todo son risas y ms risas ____________________ En la lectura hay palabras que tienen la letra ll Escrbelas _______________________________ Haz una frase con cada una de ellas. Escribe lo contrario de las palabras siguientes: Contento __________ mojado _____________ Verano ____________ da _________________ Escribe una frase con cada una de las palabras que has escrito. 29 _______________ Hoy he puesto a frer pescado y ha salido la sartn ardiendo. La he apagado con una manta que tena a mano. La cocina se me ha puesto negra. Ahora, la tendr que pintar y aprovechar para cambiar el color. Me ayudarn mi marido y mis hijos. Qu susto ms grande me he llevado!, menos mal que reaccion a tiempo. De no ser as, sabe dios qu hubiera pasado! Responde: Qu he puesto a frer? ______________ Qu ha salido ardiendo? _______________ Con qu he apagado el fuego? __________ Cmo se puso la cocina? _______________ Cmo reaccion? _____________________ Escribe, Verdadero o Falso. Hoy me he puesto a frer patatas __________ La olla ha salido ardiendo _______________ La cocina se ha puesto negra ____________ Me ayudarn mi marido y mis hijos ________ Escribe lo contrario de estas palabras: Salir ___________ arder __________ ayudar _____________ aprovechar _____ Escribe una frase con cada una de las palabras anteriores. 30 ____________ Esta noche no he podido dormir. Tena un dolor de cabeza grandsimo. Me levant y me tom una pastilla con leche caliente, pero el dolor no se me ha quitado. Esta maana ir al mdico para que me diga que me pasa. Contesta: Cundo no he podido dormir?___________________ Qu me dola?______________ Cuntas pastillas me tom?_____________ Se me quit el dolor?______________ Cundo ir al mdico?_____________ Escribe Verdadero o Falso Esta maana no he podido dormir _________ Me tom tres pastillas____________ El dolor no se me ha quitado______________ Pasado maana ir al mdico_____________ Escribe una frase con estas palabras: Mdico: _____________________ Dolor: _____________________ Pastilla: ___________________ Dormir: ____________________ Escribe lo contrario de estas palabras: Acostarse ________ quitar ________ ir ______ Noche ______ caliente ________ despacio ____ 31____________ A m me gusta mucho viajar. He probado la mayora de los medios de locomocin. Uno de los que ms me agrada es el tren. La semana pasada fui con mi marido a Ronda. Qu paisaje ms bonito se ve desde el tren y por cuantas estaciones se pasa! En el tren te puedes relacionar y conocer mucha gente distinta. Contesta: Qu me gusta mucho a m?_______________ Qu medio es el que ms me agrada?____________ Dnde fui la semana pasada? __________________ Quin me acompa? ______________________ Qu se ve desde el tren?____________________ Qu te proporciona el tren?_____________________ Si vas a Ceuta tendrs que montarte en __________ Si vas a Algeciras puedes ir en _________________ Si vas a Canarias puedes ir en ________ y _________ Si vas a Madrid puedes ir en ________, _____ y _______ Los medios de locomocin pueden viajar por ___, __ y ___. Coloca estos adjetivos a cada nombre: Rpido, lento, ligera, cmodo, grande, pesado Tren _______ coche ______ bicicleta _______ Avin _______ carro _______ caballo ________ Escribe una frase con estas palabras: Rpido _______________________________________ Grande _______________________________________ Pesado________________________________________ 32 _________ Con la llegada de la primavera llega el buen tiempo. En el campo, la gran cantidad de flores llena de colorido el campo. Si damos un paseo podremos notar los distintos olores que dejan las plantas. A m me gustan mucho las plantas. Tengo en mi casa por lo menos quince macetas, claro que tengo un patio donde se mantienen muy bien y dan frescor en el verano. Una de las que ms me gusta es el jazmn. Contesta: Cundo llega el buen tiempo?________________ Quin llena de colorido el campo? ____________ Qu podemos notar al dar un paseo?__________ Cuntas macetas tengo?____________________ Dnde se mantienen bien mis macetas?______ Cul es la que ms me gusta?_______________ En el texto que has ledo hay palabras con pr, fl, pl, fr, cl. Escrbelas. ____, ____, ____, ____, _____ Escribe una frase con la palabra flores Escribe una frase con la palabra planta Escribe de dos en dos, desde el 2 hasta el 20. Escribe de tres en tres, desde el 3 hasta el 30. Escribe el anterior el posterior de estos nmeros: ___ - 25 - ___ ___ - 18 - ___ ___ - 32 - ___ 33 ______________ Este ao acompaan a San Isidro, nuestro Patrn, ochenta carretas adems de los caballistas. No van ms porque no hay sitio para todas en el lugar donde se hace la romera. La gente viene de todas las poblaciones de la comarca y la mayora se queda a dormir en el campo. El recorrido es de ocho kilmetros y se hace en unas cuatro horas, aunque a veces se tarda un poco ms. Yo voy todos los aos y siempre andando. Contesta: Cmo se llama nuestro Patrn?_______________ Cuntas carretas lo acompaan?_____________ Por qu no van ms? ______________________ De dnde viene la gente?___________________ Cunto es el recorrido?_____________________ Cunto se tarda?__________________________ Cmo hago el recorrido?____________________ Escribe Verdadero o Falso El recorrido es de nueve kilmetros ____________ Se tarda unas cuatro horas___________________ Van ochenta carretas________________________ Escribe la pareja que corresponde Caballo ______ gato ______ perro ______ Hombre _____ burro ______ mulo _______ Escribe los nmeros que faltan en la serie de dos en dos: 12 - ___ - ___ - 18 - ___ - 22 - ___ - ___ - ___ - 30. 15 - ___ - ___ - ___ - 23 - ___ - ___ - 29 - ___ - 33. 34 ____________ Cuando yo iba al baile del gallo, los mozos me tiraban los tejos. Rafael era uno al que yo le gustaba mucho, pero yo no le haca caso, porque a m me gustaba Alberto. Por fin lleg el da que Alberto se me declar. Fue un da a mi encuentro y me dijo: Yo quiero salir contigo y ser tu novio, si t me dejas. Yo no dije ni que s, ni que no, slo mov la cabeza. As que, a partir de ese momento me esperaba todas las noches a la salida de la casa donde trabajaba para acompaarme a mi casa. Contesta: Cmo se llamaba el baile al que yo iba?_________ Qu me tiraban los mozos?______________ A quin no le haca yo caso? ______________ Quin me gustaba a m? ________________ Qu me dijo cuando se me declar?____________ Contesta Verdadero o Falso Yo iba al baile de la gallina ______________ A m me gustaba Rafael ______________ Yo le dije que s __________________ Me esperaba todas las noches en el parque _______ Escribe lo contrario: Iba ____, tirar ____, pedir ___, salir ___, noche ___, Escribe los nmeros de la serie de tres en tres: 11- __ - __ - __ - 23 - __ - 29 32 - __ - __ - __ - 44 22- __ - __ - 31 - __ - 37 - __ - 43 - __ - __ - 52. 35 __________ Cuando iba a salir de paseo me arreglaba con mi mejor vestido y me pintaba los labios un poquito. Cuando me encontraba con mi novio, l sacaba su pauelo del bolsillo y me quitaba la pintura de los labios, porque deca que no le gustaba. Como era tan celoso, lo hara para que los dems hombres no se fijaran en m. Contesta: Qu me pona para salir de paseo?___________ Qu me pintaba?______________ Con quin me encontraba?_______________ Qu haca mi novio al verme? ______________ Era celoso?____________ Qu no le gustaba?_________________ Contesta Verdadero o Falso Me arreglaba con mi mejor vestido__________ Me pintaba mucho los labios____________ Mi novio sacaba el pauelo ________________ No era celoso ______________ Escribe una frase con cada una de estas palabras: Pauelo______________________________ Vestido _____________________________ Labios_____________________________ Celoso____________________________ Escribe de tres en tres desde el tres hasta el treinta. Tres, seis, 36 _________________ Siempre acostumbro a llevar las llaves de mi casa en el bolso. Ayer mi hijo me pidi mis llaves porque las suyas no las encontraba y tena que salir. Despus me fui al supermercado a hacer la compra y cuando volv me di cuenta que no tena las llaves, as que tuve que estar en la puerta de la casa hasta que vino mi marido. Contesta. Dnde llevo siempre las llaves? _______________ Quin me pidi mis llaves? ___________________ Dnde fui a comprar? ________________________ Quin lleg para abrir la puerta? ______________ Qu ttulo pondras al texto? __________________ Contesta. La llave se mete en la __________ para abrir. El conjunto de llaves se llama ______________ Una copia de una llave se hace en una _________ El que arregla una cerradura se llama _________ Resuelve. Una copia de llave cuesta 100 . Si quiero hacer tres copias, cunto me costar? Si entrego un billete de 500 . Cunto me sobrar? Escribe el femenino de estas palabras. bolso ________ hijo _________ nio _________ Juan _________ Paco ________ Manuel ______ listo ________ pequeo________ delgado _____ 37 _______________ El jueves de la semana que viene me voy de viaje. Tres das con pensin completa. Mi marido est muy contento, pero yo ms. Sin tener que hacer camas, ni limpiar la casa, ni tener que hacer de comer. Todo por ochenta euros cada uno. Eso es vida y lo dems es un cuento. Contesta. Cmo titularas la lectura? _________________ Cundo me voy de viaje? ______________ Cunto cuesta por persona? ______________ Quin est ms contento? ______________ Escribe Verdadero o Falso Me voy el viernes _________________ Est contento mi marido _________________ Todo por noventa euros __________________ Escribe lo contrario de las palabras: voy _________ completo ______________ contento _________ limpiar __________ Escribe de dos en dos 25 - ___ - ___ - 31 - ___ - ___ - ___ - ___ - 41- ___ 18 - ___ - ___ - ___ - ___ - ___ - 30 - ___ - ___ - 36 Escribe de tres en tres 7- ___ - ___ - 16- ___ - ___ - 25- ___ - ___ - ___ 14- ___ - ___ - ___ - ___ - 29- ___ - ___ - ___ - 41 38 _____________ Llega el tiempo de los caracoles. Coincide con la feria de Los Barrios. Hay muchas maneras de prepararlos, en tomate, con poleo, con salsa de almendras, etc. En mi casa se guisan en tomate y estn buensimos, pero con poleo estn tambin muy buenos. Cada vez nos llegan ms de Marruecos, porque aqu, cada vez quedan menos. Contesta: De qu es el tiempo ahora? _________________ Con quin coincide? _______________________ Cmo se preparan en mi casa? ______________ De dnde vienen? ________________________ Escribe las palabras contrarias: Llega ________ bueno _______ menos ______ Escribe el anterior y el posterior: ___-45-___ ___-90-___ ___-11-___ ___-66-___ ___-23-___ ___-15-___ Completa la serie contando de dos en dos. 9-___-___-___-___-19-___-___-___-___-29 18-___-___-___-___-28-___-___-___-___-38 Escribe el plural de las siguientes palabras: Caracol _______ tomates______ poleo_______ Casa_______ manera______ almendra______ 39 ____________ Javier tiene sesenta y nueve aos. Es fontanero jubilado y desde hace varios meses le dijeron los mdicos que tena esa enfermedad en la que se pierde la memoria. Unos van ms de prisa que otros. Ya no puede salir solo porque se pierde y tampoco sabe vestirse. Hasta hace muy poco escriba, pero ya no sabe. Contesta: Cuntos aos tiene Javier?___________________ Cul era su trabajo? ________________________ Cundo le dijeron que estaba enfermo? ________ Qu se pierde con esta enfermedad?___________ Qu haca hasta hace muy poco?_____________ Qu le pasa ahora?_________________________ Contesta Verdadero o Falso Javier tiene setenta y nueve aos ______________ Es cartero jubilado ___________________________ Ya no puede salir solo ________________________ Se le ha olvidado escribir _____________________ Cundo nos duele algo vamos al ______________ El que me saca una muela es el _______________ El que me receta unas gafas es el _____________ Compro las medicinas en la __________________ Escribe los nmeros que faltan: ___-69-___ ___-79-___ ___-89-___ ___-59-___ ___-49-___ ___-39-___ 40 ______________ Cada vez son ms las personas que utilizan un telfono mvil. Cuando salieron al mercado eran muy grandes y ahora son cada vez ms pequeos. Al principio se pensaba que pudiera ser un lujo, pero hoy se toma como una herramienta ms para estar comunicado. Para la mayora de las personas se ha hecho indispensable para enviar mensajes a sus amigos, creando un lenguaje especial que a veces no se entiende. Contesta a las preguntas: Qu utiliza ms la gente? ______________________ Cmo eran al principio? _______________________ Cmo son ahora? _____________________________ Al principio se crea que era ___________________ Hoy sirve para estar mejor _____________________ El lenguaje de los mensajes es____________________ Escribe Verdadero o Falso: Cada vez se utiliza menos el mvil _____________ Al principio eran muy pequeos _______________ Hoy son una herramienta ms _________________ El lenguaje no se entiende _____________________ Escribe la serie de nmeros desde el 100 al 125: Realiza las operaciones: (resultado escrito en letras) 34 + 57 + 2 = 12 + 22 + 1 = 5 + 12 + 3 = 41 __________ De da sale a la calle en vaqueros y de noche le gusta ponerse elegante con trajes de color negro. Cuando se maquilla utiliza siempre algo natural, colonias frescas y peinados cmodos. Todo est de acuerdo a su forma de ser. Por donde pasa todo el mundo la mira. A su marido le encanta cmo es. Contesta: Qu se pone de da? _______________ Qu se pone de noche? _______________________ Cmo es la colonia? ______________ Cmo es su peinado? _________________ Quin la mira? ________________ A quin le encanta? ____________________ Contesta Verdadero o Falso: Sale con faldas a la calle ___________________ De noche utiliza pantalones _________________ Su colonia es fresca __________________ Su peinado es sencillo _________________ Escribe lo contrario de estas palabras: da ________ negro _______ fresco _______ alta _______ liso _________ rizado _______ Escribe los nmeros que faltan: ___-99-___ ___-110-___ ___-120-___ ___-75-___ ___-85-___ ___-64-___ 42 _____________ Tena las piernas llenas de varices. Haba ido al mdico varias veces por consejo de sus hijas y amigas. Siempre le han dicho lo mismo, que la solucin a su problema es la operacin. Hay que meterse en quirfano. Cualquier corte o golpe en las piernas puede acarrear graves consecuencias. Por lo pronto, tiene que utilizar unas medias especiales, tanto en verano como en invierno. Contesta a las preguntas: Cmo tena las piernas? _________________________ Quines le aconsejaron? __________________________ Cuntas veces haba ido al mdico? _______________ Cul es la solucin a su problema? _________________ Dnde tiene que meterse? _________________________ Qu le pasa si se da un golpe o un corte? ___________ Qu tiene que utilizar siempre? _____________________ Escribe Verdadero o Falso: Tena las piernas llenas de varices __________________ Haba ido varias veces a la farmacia _________________ Debe meterse en el quirfano _______________________ Ha de utilizar siempre medias ______________________ Tiene que tener cuidado con los golpes ______________ Escribe lo contrario de estas palabras: lleno ______ ir _____ entrar ______ grave _______ verano ________ noche ________ claro _________ Completa la serie de nmeros: ____- 12 - ____ ____- 34 -____ ____-29- ____ ____- 15 - ____ ____- 25 -____ ____-19- ____ En el texto hay una palabra con m antes de p. Escrbela. 43 _____________ El sbado hice una paella con pollo de campo, carne de cerdo, chocos y gambas. Mis compaeras me ayudaron a prepararlo todo para hacer el refrito. Se hizo con fuego de lea de chaparro que es ideal para cocinar. Todo el mundo se chup los dedos, porque sali riqusimo y no dejaron un grano de arroz en los platos. Contesta: Qu hice el sbado? ___________________________ Quines me ayudaron? _______________________ De qu era la lea? ___________________________ Quin se chup los dedos? _______________ Cmo sali el arroz? _______________________ Cuntos granos han dejado en los platos? ______ Qu llevaba la paella? ___________________________ Para qu me ayudaron mis compaeras? ___________ Escribe Verdadero o Falso: El domingo hice una paella ___________________ Llevaba carne de ternera ___________________ Hice el refrito en mi casa ___________________ Todo el mundo se ha chupado los dedos __________ Escribe todas las palabras que empiecen por h Escribe los nombres de los das de la semana: Rellena lo que falta: Yo hice, T hi____, El hi____, Nosotros ____, Vosotros _______, Ellos _________ 44____________ Todos los das toca. Eso dice el anuncio. Desde luego a alguien le tocar, pero a m no. Qu suerte hay que tener! A algunas personas es raro que no les toque algo, por lo menos el reintegro, y a m, ni eso. Todos los das no se puede comprar porque vale muy caro y si te das cuenta lo que gastas, tienes un jornal. Contesta: Qu dice el anuncio?_____________________ A quin le toca el reintegro?____________________ Me toca a m?_______________________ Se puede comprar todos los das?________________ Cunto vale un cupn?_______________ Escribe Verdadero o Falso A m me toca siempre_______________ Yo cojo el reintegro_____________ Todos los das no se puede comprar__________ El cupn vale muy barato______________ Escribe lo contrario de estas palabras: Suerte_________ comprar_______ caro________ Poco_________ Escribe los nmeros que faltan en cada serie __-456-__ __-853-__ __-755-__ 45 ___________ A m la playa no me gusta, prefiero baarme y tomar el sol en mi piscina. La playa tiene muchos inconvenientes: el viento levanta la arena y te llena todo el cuerpo, las olas son muy peligrosas, algunas veces la arena est muy sucia de plantas arrastradas por el mar, o peor an, con restos de alquitrn que algn barco haya tirado. Cuando hay mucha gente estn unos encima de otros. Por eso, prefiero baarme en mi piscina. Contesta: Qu no me gusta a m?__________________ Dnde prefiero baarme?_________________ Quin tiene muchos inconvenientes?_____________ Quin levanta la arena?_____________ De quin es el alquitrn que llega a las playas? __ Busca en el texto las palabras que tienen las slabas: pl pr gr tr. Escrbelas _____ _____ _____ _____ ______ Escribe una frase con la palabra playa Escribe una frase con la palabra alquitrn Escribe lo contrario de las siguientes palabras: Levanta ____ sucia _____ tirar ____ Encima ____ peor ______ peligro ___ Escribe los nmeros que faltan en las series: ___- 32 - ___ ___- 45 -___ ___- 56 -___ ___- 14 - ___ ___- 23 -___ ___- 51 -___ 46 ___________ Menos mal que ha empezado a llover. Ya estbamos diciendo que si no llova, el resto del ao lo bamos a pasar mal. Nuestro pantano estaba en las ltimas. Ya veamos en l lo que haba antes de hacer el pantano. El agua es fuente de vida. Es necesaria para la vida. Sin agua no hay plantas, ni animales y nosotros tampoco podramos vivir. Contesta: Qu ha empezado? _______________ Qu estbamos diciendo? ___________________ Cmo estaba el pantano?___________________ Quin es fuente de vida? ___________________ Qu es necesaria para la vida? _______________ Qu falta si no hay agua? __________________ Escribe Verdadero o Falso Menos mal que ha terminado de llover __________ El resto del ao lo bamos a pasar bien _________ Nuestro pantano estaba en las ltimas __________ El agua no es necesaria para la vida ___________ Sin agua no hay plantas ____________________ Escribe lo contrario de las siguientes palabras: Empezar ____ mal ______ necesario _______ Vivir ______ decir _____ claridad _______ Busca en el texto palabras con tr pl dr. Escrbelas Escribe la serie de nmeros que faltan: ___-57-___ ___-78-___ ___-45-___ ___-24-___ ___-10-___ ___-61-___ 47 __________ Mi hermano Andrs tiene seis aos menos que yo y se parece mucho a mi padre. Es de mediana estatura, pero recio y fuerte. Su tez morena siempre est bronceada, pues le da mucho el sol y el aire. Tiene el pelo negro y rizado y le gusta llevar bigote y barba. Sus ojos son pequeos, brillantes y vivarachos. Su boca es grande, sus labios gruesos y sus dientes amarillos de tanto fumar. Lo que ms me agrada de mi hermano es su forma de ser. Nunca se enfada, siempre est contento y es muy carioso con todos. Es muy tratable y ameno. Tambin es muy despistado, siempre olvida algo: las llaves, el monedero, el pauelo. Le encanta la msica y toca muy bien la guitarra y el acorden. Contesta: Sabras decir cules son los rasgos fsicos de Andrs? Si yo tengo 53 aos, cuntos aos tiene mi hermano? Qu instrumentos toca Andrs? Si Andrs est casado, qu parentesco me une a su mujer? Si Andrs tiene hijos, qu parentesco me unen a sus hijos? Qu parentesco le une a la mujer de mi hermano con mis padres? Contesta Verdadero o Falso Mi primo Andrs tiene seis aos menos que yo ___ Es de gran estatura _____________ Su piel es muy blanca ____________ Su boca es grande _______________ No es muy carioso _______________ Es muy despistado ________________ Tiene los dientes amarillos ________________ 48 ___________ Una de las personas que recuerdo con ms cario es mi maestra. La nica que tuve. Era joven y se llamaba Conchi. Me gustaba su pelo largo, rubio y sedoso, que unas veces llevaba suelto y, otras, recogido. Tena los ojos claros, luminosos y soadores y sus cejas eran finas y arqueadas. Su tez, tersa y suave, era de color plido. Su boca pequea esconda unos sanos y blancos dientes. Recuerdo su voz dulce y suave y su sonrisa abierta y constante. Era muy trabajadora y ordenada, amable y tierna. Algunas veces nos rea, pero casi siempre sola ser comprensiva con nosotros. Contesta: A quin recuerdo con ms cario? ___________ Cmo era?__________ Cmo se llamaba? __________ De qu color era su pelo? ________ Cmo eran sus ojos? _____________________ Cmo eran sus dientes? ____________________ Escribe el plural de las siguientes palabras: Maestra maestras joven __________ Pelo ________ color ___________ Sonrisa ________ voz ____________ Amable ________ trabajador ________ Blanco _________ soador _________ Escribe Verdadero o Falso Mi maestra se llamaba Conchi _______________ Llevaba siempre el pelo recogido ____________ Sus ojos eran negros _____________ Su voz era dulce y suave ____________ No era comprensiva con nosotros _____________ 49 ___________ Hoy me he quedado en la calle. Se me ha cerrado la puerta por una corriente de aire y me he quedado mirando la puerta. Yo vivo en un piso, en un tercero, as que no se puede entrar por una ventana. Por la casa de mi vecino, se podra entrar, pero es muy arriesgado y encima no est. Avisar a un cerrajero para que me abra la puerta. Despus habr que cambiar la cerradura y me costar un buen dinero. Escribe las palabras del texto que contengan ce y ci _________, _________, _________, _________, _______ Completa con z o c las siguientes palabras: _eni_ienta ceni_a ta_a _elos a_ul _a_ador do_e an_uelo edifi_io a_eituna a_u_ena abra_o bi_icleta _ere_a _ero _r_el _iervo _ita _epillo _elda Contesta: Qu le ha ocurrido a la puerta?_______________ Dnde vivo yo?___________________________ A quin avisar para abrir la puerta?___________ Escribe el plural de las siguientes palabras: Cigala cebolla ciruela ciclista ceja cine doce cepo cepillo cetro cocina cacique pocilga maceta receta medicina polica acelga percebe celo 50 __________ El caballo losino, originario del Valle del Losa, en Burgos, es la nica raza equina autctona de Castilla y Len reconocida internacionalmente. Los losinos viven libres desde que nacen hasta que cumplen los dos o tres aos, momento en que son recogidos y llevados a las caballerizas para ser domados. Slo quedan unos doscientos ejemplares de caballos losinos y podran desaparecer en pocos meses. Contesta: De dnde es el caballo losino? _________________ En qu comunidad viven? _____________________ Cmo viven los caballos losinos? _______________ Cundo se doman? __________________________ Cuntos ejemplares quedan? __________________ Qu podr ocurrir en pocos meses? _____________ En el texto hay palabras que tienen la letra v. Escrbelas Haz una frase con cada una de las palabras anteriores. En el texto hay palabras que tienen la letra b. Escrbelas Haz una frase con cada una de las palabras anteriores. Escribe los nmeros de cien en cien desde el cien hasta el mil. Escribe el anterior y el posterior de los nmeros: ___-99-___ ___-101-___ ___-109-___ ___-69-___ ___-89-___ ___-79-___ 51_____________ Hctor se pasa horas en la buhardilla con su loro Hiplito. Dice que es un gran hablador, pero yo creo que exagera. Hasta ahora slo ha dicho: "Hola! Hiplito!", y as es como le saluda todas las maanas. Cada vez que lo dice le da un premio, una zanahoria o unos cacahuetes, y el loro se pone muy contento. Sabis lo que ha contestado hoy? "Muchas gracias, Hctor!. Contesta: De qu animal se habla? Cmo se llama el animal? Dnde pasa las horas Hctor? Cmo saluda por las maanas? Qu premio le da? Qu ha dicho hoy? Escribe todas las palabras del texto que tengan "H" Estas palabras siempre se escriben con H, pero no siguen ninguna regla: Ah, hacia, hasta, hambre, hoy, ahora Escribe una frase con cada una de ellas Las palabras siguientes NUNCA se escriben con H: All, ir, era, iba, echar, astas, olas, alas, echamos, desechan, ondas. Escribe una frase con cada una de ellas. 52 ____________ Me despert sobresaltado, haba soado que pasaba las vacaciones en Marte y tena un amigo marciano. Entonces lleg mi hermana con una hoja de papel y me dijo: "Has escrito t esto?". Me qued atnito cuando le lo que all pona: "Hola! Te echo mucho de menos, querido terrcola. Nos hemos hecho muy buenos amigos este verano. Pronto ir a visitarte. Hasta entonces. Un abrazo. Tu amigo marciano". Contesta: Cmo me despert? Dnde pasaba las vacaciones? Quin lleg? Qu traa? De quin se haba hecho amigo? Coloca hecho (de hacer) /echo (de echar): Cmo has _______ esta casa de madera? _______ ya el tomate a la ensalada? Coloca Hola (saludo) / ola (del mar) ____ ! Cmo te llamas? Vino una ______ y nos camos al agua Completa con la palabra correcta: Como estaba lloviendo, no llegamos hasta/asta la playa, nos dimos la vuelta antes. Mi padre ha hecho/echo una tarta de chocolate riqusima. Hola/ola Adolfo! Cunto tiempo! Qu tal te va todo? 53 ___________ Cuando entr en mi habitacin haba un gran desorden. La cama estaba deshecha, la almohada en el suelo, las hojas de los libros arrancadas y la hucha rota, con todos mis ahorros esparcidos. Pareca que haba pasado un huracn. Sin embargo, all mismo estaba el responsable. Haba sido Hugo, mi perro, que ahora me peda perdn con sus ojos tristes. Se haba quedado solo y haba estado jugando. Contesta: Dnde entr? Cmo estaba la cama? Qu haba en el suelo? Qu me encontr roto? Qu encontr esparcidos? Qu pareca que haba pasado? Quin era el responsable? Cmo se llama? Pon un adjetivo a los siguientes nombres: Habitacin cama almohada, hojas, ahorros, huracn, perro, ojos, hucha Escribe el anterior y el posterior de los nmeros: __ - 45 - __ __ - 100 - __ __ - 47 - __ __ - 50 - __ __ - 78 - __ __ - 68 - __ __ - 40 - __ __ - 30 - __ En el texto hay palabras que contienen la letra "h". Escrbelas todas e intenta hacer una frase con cada una de ellas. 54 __________ Mi familia vive en el campo. All tienen una granja con gallinas y un burro. Es un burro muy simptico. Siempre que vaya visitarlos viene a saludarme. A m me gusta acariciarle el lomo porque tiene el pelo muy suave. Cuando estuvo enfermo, el verano pasado, yo iba todos los das a Ilevarle un poco de hierba al establo. Me gustara Ilevrmelo a vivir a mi casa, pero en mi habitacin no cabe y por otra parte, en un piso no se puede tener. Contesta: Dnde vive mi familia? Qu tiene mi familia? Qu animales hay?, Quin es muy simptico? Qu me gusta acariciarle? Cmo tiene el pelo? Qu le llevaba yo todos los das? Cmo se llama el lugar donde duerme? Contesta Verdadero o Falso. Mi familia vive en la playa ___________ En la granja hay pavos y un burro _________ A m me gusta acariciarle el lomo_________ Me gustara Ilevrmelo a mi casa ___________ En el texto hay una palabra con "gr" y otra con "bl" Escrbelas y haz una frase con cada una de ellas. 55 ___________ Ayer fuimos al vivero a comprar unas plantas. Cuando vimos las que all haba se nos antojaron todas. Compramos una palmera, un rosal y una platanera. La palmera era muy grande y no caba en el coche, as que la tuvimos que dejar para que nos la llevaran a casa. Las otras, si nos las llevamos nosotros. Todas las he puesto en la terraza de mi casa. Ahora queda mucho ms bonito y le da mayor frescor. Contesta: Dnde fuimos ayer? Qu compramos? Qu planta era grande? Dnde no caba? Dnde las he puesto? Cmo queda la terraza? Qu le dan las plantas? Escribe las palabras que hayas encontrado que contengan pl y "fr" Escribe una frase con cada una de ellas. Escribe el anterior y el posterior de los nmeros: __ - 90 - __ __ - 80 - __ __ - 70 - __ __ - 60 - __ __ - 50 - __ __ - 40 - __ __ - 30 - __ __ - 20 - __ 56 ______________ El otro da iba por la calle cuando vi un perro sin dueo. No llevaba collar, pero se le notaba la marca de haberlo llevado antes. Me acerqu despacio ensendole mi mano. Era muy bonito, y cuando lo acarici movi la cola y me lami la mano. Estaba pensando cmo poda buscar al dueo, cuando el perro sali corriendo. Haba odo un silbido y saba que le llamaban a l. All estaba su duea, una nia de corta edad. Me explic que se haba escapado cuando intentaba baarle con la manguera en el jardn de su casa. Contesta: Qu animal vi en la calle?_________________ Qu marca se le notaba?___________________ Cmo me acerqu a l? __________________ Qu le ense? _________________________ Cundo lo acarici, qu movi? ____________ Qu quiere decir lamer?_____________________ Quin era su dueo? _______________________ Tienes algn animal de compaa en tu casa? ________ Busca y escribe las palabras del texto que lleven tilde. Escribe las parejas de los siguientes animales: Perro gata caballo toro cabra tigre len gallo Escribe el presente del verbo ver Forma palabras acabadas en bilidad y escribe una frase con cada una de ellas. Amable disponible flexible dbil responsable imposible estable contable Escribe los nombres de los nmeros desde el 10 al 30. 57 _____________ Ayer estuvimos en un pueblo donde hacen y venden polvorones. En vez de pasarlo bien, lo pas muy mal, porque perd el monedero con todo el dinero que llevaba para el viaje. Llevaba el monedero en un bolsillo de la falda y de ah me desapareci. No pude comprar ni un bombn. Menos mal que la comida la tenamos pagada. As que, me vine de vuelta sin poder traer nada a mi familia y encima, con el disgusto. Responde: Dnde estuve ayer? _______________________ Cmo lo pas? ___________________________ Qu me pas? ____________________________ Dnde llevaba el monedero? _________________ Qu le traje a mi familia? ___________________ Escribe lo contrario de las siguientes palabras: Ayer _______ perd _________ desapareci ________ Comprar ________ vine ________ encima ________ Busca en el texto palabras que lleven | b | | v | ________________________________________________ Busca en el texto las palabras que llevan | h | ________________________________________________ Escribe una frase con estas palabras: Hay _______________ Ah _________________ ay! __________________ 58._______________ La mueca de cartn En aquellos tiempos, los nios no tenamos juguetes. Nos entretenamos fabricndolos nosotros mismos. Un ao por reyes, mi madre me compr una mueca de cartn. No saba lo que hacerle, estaba muy contenta de tenerla. Un da estaba lavndola cuando mi madre me llam para hacerle un mandado. Insisti tanto que tuve que dejar mi mueca en el lebrillo e irme. La sorpresa me la llev cuando volv y vi la mueca completamente hinchada y deformada. No llor na ese da! Nati Snchez Bentez Responde a las preguntas: Quin fabricaba los juguetes en aquellos tiempos? ___ Quin me compr una mueca? ___________________ De qu estaba hecha la mueca?___________________ Cmo estaba yo? _______________________________ Qu le pas a la mueca?________________________ Escribe Verdadero o Falso En aquellos tiempos los nios tenamos juguetes _____ Un ao, mi madre me compr un vestido __________ Dej mi mueca en la baera ____________________ No llor ese da _______________________________ En el texto hay palabras que tienen tr br pr dr pl Escrbelas. Escribe el plural de las siguientes palabras: Ao ___, mueca ___, lebrillo ____, sorpresa _____, regalo _____, madre ____ 59. _____________ Cuando yo era pequea, me regalaron una cochina. Iba conmigo a todas partes. Entonces yo tena seis aitos. La cochina, un da, tuvo quince cochinitos y yo deba llevarlos a comer al campo. Un da, me qued dormida y cuando despert tan slo quedaba uno vivo. Mi madre me dio una paliza que estuve dos semanas en cama. Luego cog el tifus y estuve hospitalizada tres meses. La cochina se muri de tristeza, pues no quera comer ms que conmigo. Mara Fernndez J. Responde a las preguntas: Qu me regalaron? ___________________ Cuntos aos tena entonces? __________ Cuntos cochinitos tuvo la cochina? _____ Cuntos cochinitos quedaron vivos? _______ Qu me hizo mi madre? _________________ Qu le pas a la cochina? ________________ Escribe Verdadero o Falso Cuando yo era pequea me regalaron un cochino _______ Entonces yo tena siete aitos _______________ Un da, me qued dormida _________________ Mi madre me dio una paliza ______________ Escribe la pareja correspondiente a cada animal: Cochino _____, pavo _____, gallo _____, conejo ______, toro ______ burro ____ Escribe el plural de las siguientes palabras. Un peral . unos _________ Un bal . unos _______ Un rbol . unos _________ Un cordel . unos _______ 60. ____________ Mi familia siempre ha vivido en el campo. Toda mi familia, mis padres y mis hermanos hemos trabajado en el campo. Cada uno se encargaba de algo. Cuando se era pequeo se cuidaba de los animales: las cabras, las gallinas, los pavos, los cerdos. Cuando ibas creciendo, aprendas otras cosas, las mujeres las tareas de la casa: lavar, fregar, coser, cocinar, etc., y los hombres, las propias del campo: arar, segar, descorchar, sembrar, etc. Cuando me cas me vine al pueblo. Gan en comodidad, pero el campo, lo echo de menos. Responde: Quin ha vivido siempre en el campo? _______________ Quin cuidaba los animales? _______________________ Qu animales eran los ms grandes? ________________ Qu aprendan las mujeres? ________________________ Qu aprendan los hombres? _______________________ Cundo me vine al pueblo? ________________________ Responde Verdadero o Falso: Toda mi familia ha vivido siempre en el pueblo _______ Los mayores cuidaban de los animales ______________ Los hombres a prendan a cocinar _________________ Las mujeres aprendan a fregar ___________________ Escribe las tareas que se realizan en la casa:______ Escribe qu tareas de la casa te gusta hacer a ti ___ Escribe el anterior y el posterior de los nmeros: ___-45-___, ___-53-___, ___-67-___, ___-32-___ ___-77-___ ___-90-___ 61. _______________ Voy todos los das a la feria. Me gusta mucho el colorido de las casetas y el ambiente que hay en ellas. Bailar con las amigas, tomar unas copitas de vino, encontrarse con los amigos que hace mucho tiempo no vea, comer con la familia, y rerme de las cosas que cuentan unos y otros es lo que me gusta. As, las horas pasan volando y no te das cuenta con tanto baile. Antes de irnos tomamos chocolate con churros. Responde: Cundo voy a la feria? __________________________ Qu tomo? ___________________________________ Con quin bailo? ______________________________ De qu me rio? _______________________________ Al irme, qu tomo? ____________________________ Escribe Verdadero o falso Todos los das voy a la playa ____________________ Me gusta el colorido de las casetas _______________ Como con la familia ____________________________ Tomo chocolate con patatas ____________________ Escribe un adjetivo a los nombres: Feria ____ caseta _____ vino _______ Chocolate _______ Churros _______ Escribe el plural de las palabras: Baile ________ Caseta ________ Luz _________ Caballo ________ vino ________ comida _________ Fuego ________ pulpo ________ copa __________ 62.- ________________ Ahora estoy sola porque mi amiga se ha ido de excursin a Galicia durante ocho das. Se ha ido en autobs con mucha gente conocida. Yo no he tenido ganas de ir, porque tantos das fuera de mi casa me cansa, y tambin porque con tanto tiempo sentada se me hinchan los pies y tengo muy mala la circulacin de las piernas. Cuando venga mi amiga y me cuente cmo lo ha pasado, seguro nos reiremos bastante, pues es muy ocurrente y a pesar de sus aos, sigue siendo muy traviesa. Contesta: Dnde ha ido mi amiga de excursin?__________________ Cuntos das dura la excursin?_______________________ Qu medio de transporte ha utilizado?_________________ Qu me pasa a m en los pies?_____________________ Cmo tengo la circulacin de las piernas?_______________ Cmo es mi amiga?________________________________ En el texto hay palabras que tienen | h |. Bscalas y escrbelas: Escribe una frase con las palabras: Tiempo: _________________________________________ Tambin: ________________________________________ Coloca donde corresponda: este, esta, estos, estas ____ autobs ____ maceta ____ rbol ____ nias ____bombero ____ mesa ____ cntaro ____ sopas ____ lavadora ____ cable ____ casa ____ pelos Coloca el tiempo del verbo: (Soy eres es somos sois son) Juan ___ carpintero Mara ___ ama de casa Pedro y Carlos ___ albailes Tu ta ____ enfermera Yo ___ campen de pesca Vosotras ___ mis compaeras Usted ___ comerciante Ellos ___ los que ganaron T ___ mejor que yo. Maana ___ _________ 63.- ________________ Cuando me cas mi marido cogi el burro que tena y dos maletas con la ropa. Me subi en el burro y me llev a vivir al campo, a una choza que le haba dado su padre, mi suegro. En el camino paramos en una venta donde entr a tomarse algo, yo, me qued fuera. Estaba mal visto que una mujer entrara en un bar donde nada ms haba hombres. Llegamos a la choza tres horas despus de casarnos. Enseguida me puse a limpiar y a cambiar de sitio los pocos muebles que all encontr: una mesa, una cama, un armario y una estantera. Ese fue mi viaje de novios, igual que los de ahora! Contesta: Qu cogi mi marido cuando nos casamos?_______________ Cuntas maletas llevbamos?__________________________ Cmo iba yo?______________________________________ Dnde entr mi marido a tomarse algo?_________________ Cunto tiempo dur el viaje?__________________________ Qu hice cuando llegamos?___________________________ Qu cambi de sitio?________________________________ Pon en plural El mueble _____________ el burro ____________ Mi marido _____________ la venta ____________ La cama ______________ la estantera _____________ La choza ______________ el viaje __________________ Coloca burro choza estantera maletas Mi marido cogi el ___________ Llegamos a la __________ tres horas despus de casarnos. Encontr una mesa, una cama, un armario y una __________ La ropa la llevaba en dos _____________ Sigue la serie: 2 4 6 - __ - ___ - 12 - ___ - ___ - 18 - ___ - ___ - 24 26. 3 6 - ___ - ___ - 15 - ___ - ___ - ___ - 27 - ___ - ___ - 36. 4 - ___ - 12 - ___ - 20 - ___ - ___ - ___ - 36 40 - ___ - 48. 64.- ________________ Cuando vivamos en la choza no haba agua corriente como ahora. Mi madre nos preparaba un bao grande de cinc con agua caliente todas las tardes y con un cazo nos echaba el agua por encima. As nos babamos todas las tardes antes de cenar y de acostarnos. El jabn que se utilizaba lo haca mi madre tambin. Una vez a la semana pasaba el recovero que traa telas y algn encargo que le haca mi madre. Si se quedaba a dormir, no parbamos de hacerle preguntas sobre el pueblo, las noticias y otras cosas. Contesta: Haba agua corriente?_____________________ Qu preparaba mi madre todas las tardes?____________ Con qu nos echaba el agua?________________ Quin haca el jabn?______________ Quin pasaba una vez a la semana?_______________ Escribe Verdadero o Falso Antes no haba agua corriente ___________________ Nos babamos en la baera ___________________ El jabn lo compraba al recovero_________________ El recovero traa las telas______________________ Escribe el anterior y el posterior ___-33-___ ___-14-___ ___-40-___ ___-20-___ ___-51-___ ___-60-___ ___-90-___ ___-10-___ 2+4+6= 3+5+7= 4+8+2= 3+9+7= 2X4= 2X6= 2X7= 2X5= 2X2= 2X8= 2X3= 2X9= 65.- ________________ Antes cuando a alguien le dola una muela iba al sacamuelas y sin ms, se la quitaba y por anestesia utilizaba algn que otro buche de coac. As, una, otra y otra, hasta que quedaban las encas limpias de dientes. A partir de ese momento, los caldos y el caf con pan migao seran sus comidas ya para siempre porque se acab el masticar. Contesta: Quin sacaba antes las muelas?_________________ Pona anestesia?___________________ Cmo quedaban las encas al final?____________ Cules eran sus comidas sin dientes?________________ Coloca: diente caf anestesia enca Hoy en la cafetera me han invitado a un ________. Con la ___________ se me ha dormido el labio. Se me ha clavado una espina en la ___________. Me di un golpe y se me ha roto un ___________. Coloca: boca suaves comida importante Hay que cepillarse los dientes despus de cada _________ El cepillo debe tener las cerdas muy __________. Es conveniente enjuagarse la ______ despus del cepillado. La higiene de los dientes es muy _________ Resuelve: 2X4+2= 2+4X2= 2+3+5= 4+6+2= 2X8= 2X9= 2+6+1= 2+4+9= 15+2= 20+6= 13+5= 12+9= 66.- ________________ Con la paga del verano he hecho reformas en mi casa. Mi marido como es albail ha cambiado el suelo del saln, el alicatado de la cocina y ha hecho un cuarto de bao para las habitaciones de mis hijos. De esta manera, no hay que hacer cola por las maanas para usar el bao. Tambin he comprado tela para hacer unas cortinas nuevas para el saln. Me ha costado muy barata en un puesto que conozco en el mercadillo. Contesta: Qu he hecho en mi casa?______________ Qu es mi marido?_______________________ Dnde est el alicatado?___________________ De qu habitacin es el suelo que ha cambiado?_______ Qu voy a hacer con la tela?______________ Dnde he comprado la tela?_______________ Coloca: El hijo de mi hijo es mi _________. La hija de mi hermano es mi __________. El marido de mi hermana es mi __________. El padre de mi madre es mi ____________. La hija de mi madre es mi _____________. El padre de mi hijo es mi ____________. Escribe las cantidades: 15 ____________ 20 ____________ 10____________ 25____________ 30____________ 32 ___________ 40 ____________ 44 ___________ 67______________ Estaba sentada en el sof del saln de mi casa, cuando de repente, un ruido muy grande que vena de la calle me sobresalt. En primer lugar pens que poda haber sido algo grande de hierro que se haba cado al suelo, pero no, eso no poda ser. As que lo mejor sera levantarme y mirar rpidamente por la ventana para ver qu haba ocurrido. Abr la ventana y me asom. Me asust al ver tanta gente. No poda imaginar que haba pasado hasta que descubr dos coches que haban chocado. Los destrozos haban sido muchos, pero menos mal que no hubo daos personales. Dnde estaba sentada? Qu me sobresalt? Qu pens que se poda haber cado al suelo? Por dnde me asom? Qu me pas al ver a tanta gente? Qu descubr? Hubo daos personales? Escribe un adjetivo a los nombres: Saln ______ sof ______ calle _______ hierro ______ Suelo ______ ventana _______ coche ________ Escribe una frase con estas palabras: Saln y ventana ______________________________________ Calle y gente ________________________________________ Saln y suelo ________________________________________ Escribe el plural de las palabras y fjate cmo terminan: Saln _______ camin ________ rbol ________ Calle ______ ventana _____ hierro ____ sof _____ Resuelve: En la tienda he comprado un paquete de caf por 295, un kilo de azcar por 090, una botella de aceite por 365. Cunto me gast en la tienda? Si entrego un billete de 10, cunto me sobrar? 68____________ Como tengo en el cabello muchas canas y no me gustan, todas las semanas me veo obligada a darme un tinte. Es una lata, pero no tengo ms remedio. Siempre he tenido el cabello de color castao y ahora con las canas ya no es tan bonito como antes. No puedo ir todas las semanas a la peluquera porque es bastante caro, as que tengo que hacerlo yo misma, de esta manera me sale mucho ms barato, tan slo tengo que comprar el tinte. Responde: Qu tengo en el cabello? Qu hago todas las semanas? De qu color era mi cabello? Voy a la peluquera? Qu compro? Escribe Verdadero o Falso: Tengo en el cabello pocas canas_________ Todos los meses me doy un tinte ________ Siempre he tenido el cabello de color castao __________ La peluquera es muy barata____________ Escribe adjetivos a estas palabras: Cabello ________ peluquera _________ tinte _______ Color ________ peluquera __________ asiento______ Escribe frases con estas palabras: Cabello gris____________________________________ Color oscuro___________________________________ Peluquera elegante_____________________________ Tinte natural __________________________________ Resuelve: Una seora acude a una peluquera y le cobran 2850 por un tinte, 1060 por el peinado y 540 por la manicura. Cunto se ha gastado? Si entrega un billete de 50, cunto le sobra? 69______________ Andrs y su mujer Victoria tienen un hijo pequeo. Son las siete y media de la maana y cada uno de ellos tiene que ir a trabajar. Ella sale corriendo para no perder el autobs de las ocho y l tiene que darle el primer bibern a su hijo y llevarlo a la guardera para despus, ir corriendo a su trabajo. Por la tarde, ella lo recoger y de nuevo se reunirn en casa. La guardera y la hipoteca se llevan gran parte del sueldo. Por eso, es necesario que trabajen los dos. Responde: Cmo se llaman l y ella? A qu hora se levantan? Quin le da el primer bibern al nio? Quin lo recoge por la tarde? Qu se lleva gran parte del sueldo? Escribe en plural las siguientes frases: Ella sale corriendo _______________________ l le da el primer bibern ______________________ Escribe un adjetivo a los nombres: Hijo_______ autobs_______ oficina_______ Guardera________ hipoteca________ sueldo__________ Escribe palabras contrarias a las siguientes: Levantarse_________ hijo________ varn_________ rpido______ pequeo_______ Resuelve: Los gastos de guardera son 60075 mensuales y los de la hipoteca son 87940 al mes. Cunto suman los gastos? Andrs gana 140050 y Victoria 1100. Cunto ganan entre los dos? Cunto les sobra despus de pagar los gastos de guardera y de hipoteca? 70. __________________ Rosa tena esa edad en la que siempre hace calor. Siempre con su abanico en la mano, echndose aire en todo momento tena que dejar de escribir, pues con la mano izquierda no tena la destreza para abanicarse. Andrea, una compaera de clase ya haba pasado por ese trance haca unos cuantos aos, le daba consejos de cmo hacer llevaderos esos momentos. Rosa estaba muy nerviosa, pues llevaba un par de retrasos y su preocupacin a su edad era estar de nuevo embarazada, pues su hija pequea tena una nia de tres aos. Contesta: Quin tena siempre calor?________________ Qu llevaba siempre en la mano?_____________ Con qu mano se abanicaba?_________________ Quin le daba consejos?_____________________ Cmo estaba Rosa?_____________________ Cuntos retrasos tena?_________________ Cul era su preocupacin?________________ Qu edad tena su nieta?_________________ Escribe un adjetivo a estos nombres: Edad_______ calor_______ abanico________ Mano______ aire________ clase__________ Ao________ embarazo______ hija__________ Resuelve: Rosa compra en la farmacia una pasta dental por 465, un paquete de aspirinas que vale 230 y unos cepillos dentales por 365. Cunto se ha gastado?Si entrega un billete de 10 y otro de 5, cunto le sobra?Qu monedas forman la devolucin? 71. ___________ Como los sueldos eran pobres, la gente tena que buscarse la vida para comer como fuera. Mi marido era dueo de una carnicera. Venda carne de cerdo, ternera, pavo, gallos y gallinas y chacinas variadas. Un da entr un hombre y le pidi algo que tuvo que dejar el mostrador para buscarlo dentro del frigorfico. Entonces aprovech el momento para descolgar una morcilla y guardrsela bajo el brazo dentro de la chaqueta. Cuando termin con la compra con el calor que haca, la morcilla se haba derretido y la mancha en la chaqueta era bien visible. Entonces mi marido le dijo al despedirse: Adis hombre, que le siente bien la morcilla! Responde: Cmo eran antes los sueldos?______________ Cmo se buscaba la vida la gente?___________ Qu tena mi marido?________________ Qu venda?_______________________ Qu le pidi el hombre que entr?____________ Qu cogi el hombre?______________ Dnde la guard?_______________ Qu le pas a la chaqueta?______________ Qu le dijo mi marido al despedirse?______________ Escribe el plural de las siguientes palabras: Una carnicera __________ Una chaqueta__________ Una morcilla___________ un hombre____________ Un frigorfico___________ un pobre _____________ Escribe lo contrario a las siguientes palabras: Fro_________ vender_________ da________ Termin________ visible__________ Adis________ 72._______________ Llega octubre, y segn se hayan dado las lluvias, comienza la recogida de las castaas. El castao es un rbol grande con hojas anchas. Las castaas se encuentran dentro de una bolsa llamada hollejo, erizado de pas que se abre al llegar los frutos a la madurez. La semilla va cubierta de una membrana rojiza que va pegada al fruto y que en la mayora de las ocasiones es muy difcil quitar. Una variedad que se conoce por aqu son las llamadas pilongas, en las que esa membrana se despega muy fcil. Se pueden comer crudas, asadas y cocidas. Responde: Cundo comienza la temporada de castaas? Es un rbol pequeo? Cmo se llama la bolsa donde estn las castaas? De qu est erizada la bolsa? Qu es difcil quitar de la semilla? Qu variedad se conoce por aqu? De qu formas se pueden comer? Sigue escribiendo las frases: Compr dos kilos de castaas No puedo pelar Recin asadas Asarlas en la casa Resuelve: Una docena de castaas cuesta dos euros. Cuntas castaas me darn si quiero cinco euros? Mara entreg un billete de 20 euros y le devolvieron 2 euros y 15 cntimos. Cunto le cost la compra? Expresa el resultado con su nombre. 73.____________ En la mayora de los pueblos y ciudades se celebra el da uno de noviembre. Es el da de Todos los Santos. En las ciudades y en los pueblos se tiene por costumbre poner un mercadillo nocturno en el que se venden todas las frutas y frutos secos que en ese momento hay: chirimoyas, peras, naranjas, pltanos, nueces, manzanas, cacahuetes, etc. Tambin hay puestos asando castaas y boniatos y el humo, que huele muy bien, llena todo el lugar. El ambiente es muy agradable. Las familias pasean y los nios aprovechan para pedir que les compren golosinas. Responde: Qu se celebra el da uno de noviembre? Qu se pone por las noches en los pueblos? Qu se vende en los puestos? Qu asan algunos puestos? Cmo huele el humo? Cmo es el ambiente? Quines piden golosinas? Escribe el plural de las palabras siguientes: Manzana _____ pera _____ pltano _____ manzana ___ Nuez ______ castaa _____ boniato _____ nio ____ Completa las frases: Las nueces estaban Me com dos Las peras en almbar Me gustan los boniatos Ese nio Resuelve: Juana se gasta 250 en castaas, 325 en nueces, 390 en boniatos. Cunto se ha gastado? Si entrega 10 euros, cunto le sobra? Expresa la cantidad con su nombre. 74. ____________ Hoy he estado en un centro comercial donde hay muchas tiendas. Es casi imposible no encontrar lo que buscas. Lo mejor de este tipo de comercios es la competencia en los precios, lo que ocurre es que hay que buscar por las tiendas, y lo peor es que siempre hay mucha gente, pero eso es normal. Acude gente de todas partes, a veces vienen de lugares bastante retirados donde no existen este tipo de comercios, aunque hoy con las autopistas y autovas que hay junto a los buenos coches, ya no hay distancias largas. Responde: Dnde he estado hoy? Qu es lo mejor de estos comercios? Qu es lo peor? De dnde viene la gente? Puedo encontrar lo que busco? Cuntas tiendas hay? Cmo son los coches de ahora? Qu tipo de carreteras se nombran en el texto? Conoces o has estado en algn centro de este tipo? Coloca: Masculino: este, ese, aquel estos, esos, aquellos Femenino esta, esa aquella estas, esas, aquellas Coloca donde corresponda: ___ camisa ___ falda ___ pantaln ___ corbata ___ zapatos ___ collar ___ zarcillos ___ chaqueta ___ abrigo ___ guantes ___ medias ___ sombrero ___ colonia ___ pauelos ___ suter ___ camisetas Resuelve: Compr una camisa por 2980, dos corbatas por 1550 cada una, unos zapatos por 5690, tres camisetas por 1685, y un pantaln por 7035. Cunto fue el importe de la compra? Si llevaba 300 y me gast 3540 en gasolina. Cunto me sobr? 75.___________ La primera vez que com un caramelo pensaba que no iba a haber nada en el mundo que me gustara tanto. Lo saboreaba despacio, mmmmdentro de m iba creciendo una sensacin de felicidad que se tradujo en sonrisas y de pronto qu bueno,empec a rerme. La sensacin era clida, dulce y se me llen la boca de sabor a fresa. Desde aquel momento pienso que es necesario concederme algn placer de vez en cuandoson esas pequeas cosas que vuelven a hacerme rer Responde: Qu me com? Cundo fue? Qu pensaba? Cmo lo saboreaba? Qu creca dentro de m? En qu se tradujo? Despus qu hice? Cmo era la sensacin? De qu era el sabor? Qu vuelve a hacerme rer? Escribe lo contrario a las siguientes palabras: Primero ___ todo ___ gustar ____ despacio ____ Dentro____ rer ___ bueno ____ dulce _____ Llenar_____ pequea___ volver_____ empec _____ Resuelve: Mara tiene que coger tres autobuses para llegar a la casa de su prima que vive en la localidad vecina. En el primer autobs el billete le cuesta 090. El segundo el billete vale 135, y el tercero le cuesta 120. Cunto le cost el viaje de ida y vuelta si iba acompaada de su hija? Si llevaba 50 euros, cunto le sobr? Escribe los nombres de estos nmeros: 125________ 210 ________ 121_________ 98_________ 101________ 28_________ 18_________ 138________ 111_________ 76. _________ Burgalesa de nacimiento y granadina de adopcin, lleva toda su vida luchando por los derechos de las mujeres. Recuerda que la primera situacin injusta a la que se tuvo que enfrentar fue decirle a su padre que no se encargara del alivio de su vejez porque tena otros planes. Llevo dos aos jubilada y despus de hacer muchas cosas en mi vida, ahora estoy encantada de tener una vida mucho ms relajada, pero los primeros meses los pas regular porque crea que me estaba volviendo vaga. De todas formas paso temporadas y construyo junto con mi familia una casa en mi pueblo natal y participo en el rea de mayores. En definitiva que sigo activa, muy activa. Asuncin Fernndez Arenas Responde: Cuntos lleva jubilada? Qu edad tendr ahora? Cuntas cosas ha hecho en su vida? Cmo es su vida ahora? Qu crey los primeros meses? Qu hace en su pueblo natal? Qu significa pueblo natal? Dnde participa? Cmo sigue siendo? Pueblo natal. Natal es una palabra que dice cmo es el pueblo. Natal es un adjetivo. Pon un adjetivo a estas palabras: Vida____ vejez_____ mes______ casa______ Pueblo_____ rea_____ familia_____ situacin_____ Resuelve: Asuncin despus de contar las fichas de un domin lleg a 28. Cada una de ellas cuesta 2 euros, menos las que tienen alguna parte blanca que valen 1 euro. Cuntas fichas hay con algo blanco? Cuntas fichas quedan? Cunto vale el domin? 77. _________________ Mi hija y mi yerno han comprado una parcela en el campo. Se van a construir una casa rstica, de piedra y madera. Quieren poner en marcha un huerto para tener siempre verduras frescas y sembrar rboles frutales. Instalarn una piscina y un trocito de csped donde colocarn un par de bancos para leer, comer tomar el sol. Estn deseando que la constructora les termine la casa para invitar a toda la familia y pasar los das todos juntos. Contesta a las preguntas: Quines han comprado una parcela? Qu tipo de casa van a construir? De dnde sacarn las verduras frescas? Dnde colocarn un par de bancos? A quines invitarn cuando terminen la casa? La mujer de mi hijo es mi ____________ La mujer de mi hermano es mi ___________ El marido de mi hermana es mi ___________ La hija de mi ta es mi __________ La madre de mi marido es mi ___________ Coloca (he, has ha, hemos, habis, han) en los espacios Nosotros _______ trado un juego de mesa. El ____ cogido un buen resfriado. Ella lo ____ hecho as porque t lo _____ querido. Vosotros ______ demostrado que valis mucho. Yo ___ ganado porque ___ luchado desde el principio. ____ terminado todos los participantes de la prueba. Escribe los nombres de las cantidades: 1535_____________________________________ 2314_____________________________________ 3010_____________________________________ 78 __________________ Como la semana pasada me senta un poco mal, floja y sin ganas de hacer nada, me acerqu al ambulatorio y ped cita para ver al mdico. Una vez realizada la visita, el mdico me indic que tena que realizarme un anlisis de sangre, as podra descubrir que me pasaba. Fui por la maana temprano, en ayunas. Una enfermera me descubri el brazo, me at una goma, me frot con un algodn impregnado en alcohol y a continuacin me pinch. Clav la aguja con mucha suavidad y enseguida quit la goma. Tir del mbolo muy despacio y la jeringuilla se llen de sangre. Sac la aguja y me puso un algodn con alcohol encima del pinchazo. Me dijo que recogiera el resultado al da siguiente. Responde a las preguntas: Cundo me sent mal? Dnde fui a pedir cita? Qu me indic el mdico? Quin me sac la sangre? Qu instrumento utiliz? Qu me at? Qu llevaba el algodn? Cmo clav la aguja? Cundo deba recoger el resultado? Completa las siguientes frases con (ste, sta, stos, stas) Mira _____ es Juan y _______ es Mara. Ah! _____ es la foto de mi primo. Buenas tardes, Josefa. Fjate ______ es Linda. Catalina ____ es la seora Lola. _____ son las macetas que me gustan. _____ son los informticos y ____ son los ingenieros. Resuelve: Compr una radio por 4460, un juego de pilas por 365, y un cable alargador por 235, y una mochila por 1590. Cunto me gast? Si llevaba 70 euros en el monedero, cunto me qued despus del pago? Escribe el nombre del sobrante. 79 ____________________ No tengo ms remedio que salir urgentemente a comprar una vitrocermica. La que tengo se me ha estropeado. No enciende ninguno de los focos de calor. Hoy he tenido que hacer la comida con un butano de gas pequeo que tengo para las emergencias, cuando no hay corriente elctrica. Visitar un par de establecimientos, ya que los precios son muy similares. Me gustara una que tuviese un foco grande para hacer paellas, ya que los sbados se renen en mi casa mis dos hijos con sus familias y la paella es el plato favorito de los ms pequeos. Contesta a las siguientes preguntas: Qu tengo que comprar? Cundo ir a comprar? Cmo he hecho la comida hoy? A cuntas tiendas ir? Cmo son los precios? Qu da vienen mis hijos? Cul es la comida preferida? De quines es el plato favorito? Completa cada pregunta con una de estas palabras: Cules __________ ests? Qu A ____ te dedicas? Cuntos _______ perros tiene Mara? Cul ______ son tus amigos? Dnde ______ es tu nmero de telfono? Cmo En _____ calle vives? _______ son los telfonos de la polica? _______ se llama tu vecina? _______ es el cdigo postal de tu pueblo? Resuelve: Dolores ha de viajar a Inglaterra con su marido. El billete por persona cuesta 12067, las tasa de aeropuerto son 4235 por billete. Cunto se gasta Dolores para poder viajar con su marido? La estancia le cuesta 450. Si dispone de 1200, cunto le sobra? Expresa el resultado con su nombre. 80 ___________________ Me llamo Francisca, Paca me llama todo el mundo. Soy viuda y tengo sesenta y dos aos. He tenido tres hijos, dos hijos y una hija. Los tres estn casados y viven, debido a su trabajo, en ciudades distintas. Cada uno de ellos tiene dos hijos, as que tengo seis nietos. El tiempo corre y se van haciendo cada da ms mayores. El ms pequeo de todos ellos ya ha hecho la Primera Comunin. En verano, si hay suerte con las vacaciones, pueden coincidir todos en mi casa. Como vivo sola, intento estar ocupada la mayor parte del da: por la maana voy a la escuela y despus hago la compra para la comida. Por la tarde doy mi paseo de una hora y despus voy con alguna de mis amigas a tomar algn refresco. Por ltimo, ceno y veo algo la televisin. Contesta: Cmo me llamo? Cuntos aos tengo? Cuntos hijos he tenido? Cuntos nietos tengo? En qu momento podemos reunirnos en mi casa? Qu hago por la maana? Cunto dura el paseo de la tarde? Qu tomo con mis amigas? Escribe el plural de estas palabras y completa con unos, unas Puerta silla alfombra telfono televisin cuadro armario espejo ducha lavabo cama fregadero frigorfico silln habitacin Coloca cada palabra en la columna correspondiente, despus haz una frase con ellas. Bonito barato Sustantivos Adjetivos Grande interior _________ ________ Armario feo _________ ________ Cocina jardn _________ ________ Saln antiguo _________ ________ Terraza habitacin _________ ________ Piso moderno _________ ________ 81 ______________ Llega el mes de diciembre. Es el mes de las compras, de los regalos, de las comidas de empresas, de las reuniones familiares y tambin del fro. Es el mes de la paga extraordinaria, aunque con tantas cosas, la paga se va volando, y hoy mucho ms con el paso de la peseta al euro. Todo est muy caro, carsimo y pr muchos nmeros que hagamos, no sale el resultado de cmo llegar a final de mes. Lo peor llega despus, el mes de enero, que se hace muy largo. Por eso se dice aquello de la cuesta de enero. Los turrones, las tortas, los mazapanes, los polvorones, los alfajores, las yemas, En cada casa que visitas en estas fechas te ofrecen de todo para comer y picar, sin faltar la copita de ans o de coac o cualquier otra bebida. Contesta a estas preguntas: Qu mes es el que llega? Cmo se llama la paga que se recibe? Cmo est todo? Se llega a final de mes? Cmo se llama el mes siguiente? Qu le pasa al mes de enero? Qu te ofrecen cuando visitas alguna casa? De qu bebida puede ser la copita? Escribe un adjetivo a cada uno de estos nombres Turrn __________ torta _________ mazapn ______ Polvorn ________ alfajor ________ yema _________ Resuelve: Una caja de polvorones cuesta 740, una botella de ans 960, un paquete de almendras rellenas 335. Quiero comprar dos cajas de polvorones, dos botellas de ans y tres paquetes de almendras. Cunto me gastar? Si llevo un billete de 50, cunto me sobrar? Expresa en palabras el resultado. 82_______________ Despus de las navidades llega el ao nuevo, y con l, los Reyes Magos. Es un momento esperado por todos. Sobre todo por los nios. Escriben su carta con la ilusin de ver cumplidos sus deseos. Es el da en que lo soado puede hacerse realidad. Los padres nos encargamos que los juguetes que reciban coincidan con los que han escrito en la carta. Pero entonces llega la gran pregunta, le regalamos todo lo que han pedido? Segn los expertos, si enseamos a los pequeos a privarse de ciertos caprichos, estarn preparados para enfrentarse a las decepciones de la vida. Contesta: Qu llega despus de las navidades? A quines esperan los nios? Qu hacen los nios para que se cumplan sus deseos? Qu pregunta se hacen los padres? Qu dicen los expertos? Ests de acuerdo con lo que dicen los expertos? Los juguetes son para los nios o para los padres? Completa las frases: En las navidades Un juguete Los nios disfrutan Resuelve: En un gran comercio se compraron juguetes que tenan los siguientes precios: 3690, 7250 y 4990. Cunto fue el importe total? Si entrego un billete de 200 Cunto me sobrar? Si a cada uno de mis tres sobrinos le quiero dar 20 con lo que me ha sobrado, podr hacerlo? Si es posible, me sobra algo? 83______________ Tengo veintisiete aos y hace cinco que me saqu el carn de conducir. Era algo que me ilusionaba, aunque me cost trabajo conseguirlo. Enseguida empec a coger el coche siempre que poda. Sin embargo, dej de hacerlo durante una poca, lo que me ha provocado un miedo terrible y frustracin. Me gustara saber que puedo hacer para vencer este temor que me paraliza y que soy incapaz de superar. Contesta: Cuntos aos tiene? Con cuntos aos se sac el carn de conducir? Qu le ilusionaba? Le fue fcil conseguirlo? Cundo cogi el coche? Qu le ha provocado miedo? Qu le gustara saber? Qu es lo que le paraliza? En el texto vemos Tengo, hace, saqu. Escribe el presente de estos verbos: (Yo, T, l, Nosotros, Vosotros y Ellos) Yo tengo Yo hago Yo saco T ____ T ____ T ____ Escribe con palabras los nmeros desde el 20 al 30. Resuelve: En una autoescuela cobran por cada clase de prcticas con el coche 2875. Si una persona hace cinco prcticas a la semana, cunto se gasta? Y al mes? Cuntas prcticas har en un mes? Si realiza prcticas durante dos meses, cunto se habr gastado en prcticas? Si tena ahorrado mil setecientos euros para el carn de conducir, cunto le habr sobrado? Escribe el resultado con palabras. 84 __________