8
 4.1. Interruptor MERLIN GERIN, Modelo PFA1 Aspectos Generales  El interruptor para alta tensión Merlin Gerin, modelo PFA1, es un equipo para instalación exterior, empleado en el sistema de 66 kV de la Compañía como interruptor general de transformadores de poder y como interruptor de líneas de transmisión. Su principal característica consiste en la utilización de gas SF6 para la extinción del arco eléctrico. Los elementos principales que componen el equipo se muestran en la figura Nº 1. El detalle de éstos se indica a continuación:  Polos de interruptor (1) compuestos por el aislador soporte (2) y la cámara de interrupción.(3).   Terminales de conexión superior (4) e inferior (5) que corresponden a los contactos fijo y móvil, respectivamente. Estos pueden ser empleados indistintamente, como terminales de entrada (lado alimentación) o de salida (lado carg).  Gabinete (6), que contiene los elementos de comando del equipo y l os resortes acumuladores principales que hacen posible el cierre y la apertura del interruptor.  Estructura soporte (7), que contiene el mecanismo de arrastre (8), cuya función es accionar la apertura o cierre de los tres polos simultáneamente.   Resorte acumulador de apertura (9)   Manostato compensado en temperatura (10), adosado a la estructura soporte para el monitoreo de la presión interna del gas SF6.  Ventanilla de inspección (11), a través de la cual es visible la señalización local abierto - cerrado del interruptor. Proceso de Corte en SF6 El enfriamiento y corte del arco eléctrico se efectúa mediante la técnica de AUTOSOPLADO (Puffer), basada en el aprovechamiento del movimiento de separación de los contactos del interruptor. En efecto, durante la carrera de apertura del contacto móvil acciona un pistón que comprime parte del gas SF6 de la cámara de interrupción, el gas comprimido es entonces liberado y el flujo se dirige ("se sopla") sobre el arco eléctrico, el espacio entre los contactos se designa rápidamente y el arco se extingue. El SF6 (Hexafluoruro de Azufre) es un gas inerte no inflamable, que presenta propiedades químicas y físicas que permiten enfriar y extinguir adecuadamente el arco eléctrico. En estado puro el gas es incoloro, inodoro y no tóxico. Sin embargo, por causa del arco eléctrico, éste se contamina gradualmente, en estas condiciones el gas se torna TOXICO y es necesario adoptar las precauciones que correspondan para evitar el contacto directo, y la inhalación accidental de gas contaminado. El gas inyectado al equipo, llena todo el espacio interior del mecanismo de arrastre y de cada uno de los polos del interruptor. El equipo es despachado de fábrica con una presión interna de 0.3 bar, que debe ser mantenida en este valor mientras se encuentre almacenado. La presión normal de servicio es de 6 bar, para una masa de gas de kg.  Funcionamiento del Equipo  a) Armado del Mecanismo El mecanismo del interruptor consiste en un dispositivo electromecánico destinado a acumular energía suministrada por un motor, por medio de la carga de resortes. Al efectuar una operación del equipo, esta energía es l iberada bruscamente para accionar el mecanismo de arrastre de los contactos móviles del interruptor, asegurando una carrera enérgica y completa de cierre o de apertura. El mecanismo está contenido en el gabinete del equipo y se muestra en la figura Nº 2. La carga de los resortes acumuladores (armado) se realiza automáticamente después de cada maniobra de cierre. El motor de rearme (12) está protegido contra fallas y sobrecargas mediante

4.1. Interruptor MERLIN GERIN, Modelo PFA1

  • Upload
    gneaf

  • View
    374

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

4.1. Interruptor MERLIN GERIN, Modelo PFA1 Aspectos Generales El interruptor para alta tensin Merlin Gerin, modelo PFA1, es un equipo para instalacin exterior, empleado en el sistema de 66 kV de la Compaa como interruptor general de transformadores de poder y como interruptor de lneas de transmisin. Su principal caracterstica consiste en la utilizacin de gas SF6 para la extincin del arco elctrico. Los elementos principales que componen el equipo se muestran en la figura N 1. El detalle de stos se indica a continuacin: Polos de interruptor (1) compuestos por el aislador soporte (2) y la cmara de interrupcin.(3). Terminales de conexin superior (4) e inferior (5) que corresponden a los contactos fijo y mvil, respectivamente. Estos pueden ser empleados indistintamente, como terminales de entrada (lado alimentacin) o de salida (lado carg). Gabinete (6), que contiene los elementos de comando del equipo y los resortes acumuladores principales que hacen posible el cierre y la apertura del interruptor. Estructura soporte (7), que contiene el mecanismo de arrastre (8), cuya funcin es accionar la apertura o cierre de los tres polos simultneamente. Resorte acumulador de apertura (9) Manostato compensado en temperatura (10), adosado a la estructura soporte para el monitoreo de la presin interna del gas SF6. Ventanilla de inspeccin (11), a travs de la cual es visible la sealizacin local abierto cerrado del interruptor.

Proceso de Corte en SF6 El enfriamiento y corte del arco elctrico se efecta mediante la tcnica de AUTOSOPLADO (Puffer), basada en el aprovechamiento del movimiento de separacin de los contactos del interruptor. En efecto, durante la carrera de apertura del contacto mvil acciona un pistn que comprime parte del gas SF6 de la cmara de interrupcin, el gas comprimido es entonces liberado y el flujo se dirige ("se sopla") sobre el arco elctrico, el espacio entre los contactos se designa rpidamente y el arco se extingue. El SF6 (Hexafluoruro de Azufre) es un gas inerte no inflamable, que presenta propiedades qumicas y fsicas que permiten enfriar y extinguir adecuadamente el arco elctrico. En estado puro el gas es incoloro, inodoro y no txico. Sin embargo, por causa del arco elctrico, ste se contamina gradualmente, en estas condiciones el gas se torna TOXICO y es necesario adoptar las precauciones que correspondan para evitar el contacto directo, y la inhalacin accidental de gas contaminado. El gas inyectado al equipo, llena todo el espacio interior del mecanismo de arrastre y de cada uno de los polos del interruptor. El equipo es despachado de fbrica con una presin interna de 0.3 bar, que debe ser mantenida en este valor mientras se encuentre almacenado. La presin normal de servicio es de 6 bar, para una masa de gas de kg. Funcionamiento del Equipo a) Armado del Mecanismo El mecanismo del interruptor consiste en un dispositivo electromecnico destinado a acumular energa suministrada por un motor, por medio de la carga de resortes. Al efectuar una operacin del equipo, esta energa es liberada bruscamente para accionar el mecanismo de arrastre de los contactos mviles del interruptor, asegurando una carrera enrgica y completa de cierre o de apertura. El mecanismo est contenido en el gabinete del equipo y se muestra en la figura N 2. La carga de los resortes acumuladores (armado) se realiza automticamente despus de cada maniobra de cierre. El motor de rearme (12) est protegido contra fallas y sobrecargas mediante

un rel trmico (13) y un protector termomagntico (14). Si eventualmente el motor de rearme no inicia su marcha, ya sea por falla del mismo o por ausencia de tensin de alimentacin auxiliar, el mecanismo puede ser armado extensamente, insertando la palanca de armado manual (15) en el porta-trinquete del mecanismo (16) y realizando posteriormente un movimiento de vaivn "arriba-abajo", tal como se muestra en la figura N 3. Este movimiento debe ejecutarse 16 veces seguidas, aproximadamente, hasta provocar el enganche del pestillo del mecanismo. La palanca de armado manual se encuentra alojada en el interior del gabinete del equipo. b) Operacin Local y Remota Al estar el equipo en servicio, ste siempre debe ser comandado a distancia desde el tablero de control de la Subestacin. Bajo esta modalidad de operacin, el conmutador de transferencia de control LOCAL-REMOTO (17), ubicado en el gabinete del interruptor, debe quedar siempre en la posicin REMOTO (R). El conmutador se podr colocar en local nicamente cuando el equipo se encuentre fuera de servicio, para propsitos de mantenimiento. Al dejar el conmutador de transferencia de control en la posicin LOCAL (L), queda bloqueada toda orden de apertura proveniente del tablero de control, incluso las seales de "disparo" que eventualmente podran enviar los rels de proteccin asociados al interruptor. c) Cierre La orden de cierre remoto se enva desde el tablero de control, llevando el switch de control correspondiente a la posicin "CLOSE". La orden local se da a travs de al botonera de cierre BPE (18), instalada en el gabinete del equipo. A travs de esta orden, el sistema de control activa la bobina del circuito de cierre del interruptor la que a su vez libera los resortes principales de acumulacin de energa (19), provocando el cierre de los contactos. Al mismo tiempo es cargado el resorte de apertura (9) asegurando la reserva de energa para esta maniobra posterior. Finalmente, los elementos acumuladores principales quedan aflojados y el mecanismo se rearma automticamente por la accin del motor. Mientras el interruptor permanece cerrado, el sistema de control del mismo bloquea toda nueva orden de cierre. d) Apertura Manual y Automtica Anlogamente, la orden de apertura remota se ejecuta llevando el switch de control del tablero a la posicin "TRIP". La orden local se da a travs de la botonera de apertura BPD (20). Por otro lado, estando el conmutador de transferencia de control en la posicin REMOTO, la operacin de cualquier rel de proteccin asociado al interruptor, provocar la apertura de ste en forma automtica. Ante una orden de apertura, el sistema de control energiza la bobina del circuito de apertura, la que a su vez desengancha el resorte de apertura, provocando la separacin de los contactos del interruptor. Mientras el interruptor permanece abierto, queda bloqueada toda nueva orden de apertura. e) Autoapertura Una disminucin de la presin interna de gas SF6 ser detectada por el manostato de monitoreo. Si sta desciende por debajo de 5.2 bar, se activar un contacto de alarma por BAJA PRESIN DE SF6. Si la disminucin de presin persiste y desciende por debajo de 5 bar, el interruptor se abrir inmediatamente, quedando enclavado en esta posicin. Toda orden posterior de cierre o de apertura quedar bloqueada. f) Circuito de Respaldo El interruptor est provisto de un segundo circuito de apertura, idntico al circuito principal. Si por cualquier motivo ste ltimo falla, el desenganche del resorte de apertura se realizar a travs de la bobina del circuito de respaldo.

Estando el interruptor en servicio, y por lo tanto comandado desde el tablero de control, tanto el circuito principal de apertura, as como el de respaldo son activados simultneamente, ya sea a travs del switch de control o por los rels de preteccin, de tal forma que si alguno falla, el otro permanece operativo. Sin embargo, bajo la modalidad de control LOCAL, la orden de apertura dada desde la botonera BPDS (21), acta nicamente sobre el circuito de respaldo. g) Rel Anti-Bombeo Ante la existencia de orden de cierre y de apertura simultneas, ya sea por falla o por error de operacin, el rel de anti-bombeo AP (23) dar prioridad a la apertura del interruptor. Si el interruptor se encuentra cerrado, una orden simultnea de apertura y de cierre provocar inmediatamente la apertura. Por el contrario, si el interruptor est abierto, se producir un cierre seguido inmediatamente de una apertura, quedando finalmente en esta posicin. h) Ciclos de Operacin Posibles Interruptor abierto y mecanismo armado: Se puede efectuar un cierre y una apertura sin la ayuda del motor de armado. El cierre est asegurado por los resortes acumuladores principales, los cuales cierran el interruptor y adems comprimen el resorte de apertura. Este ltimo asegura la operacin de apertura. Interruptor cerrado y mecanismo armado: Se puede efectuar un ciclo Abierto-Cerrado-Abierto sin la ayuda del motor. La primera operacin est asegurada por el resorte de apertura previamente comprimido, el posterior cierre a travs de los elementos acumuladores principales. El ciclo se completa con la 2 apertura asegurada por el resorte correspondiente. Si el mecanismo est desarmado no es posible efectuar el cierre del interruptor. Sealizacin a) Interruptor: ABIERTO-CERRADO Esta sealizacin es proporcionada localmente por una indicacin visual VERDE-ROJO (24), correspondiente a los estados ABIERTO-CERRADO, respectivamente. Esta indicacin es visible a travs de la ventanilla de inspeccin. Sobre el tablero de control se encuentran instaladas las luces de sealizacin remota, una luz roja para indicar CERRADO y una luz verde para sealar ABIERTO. El equipo est provisto de un contacto auxiliar normalmente abierto que activa la luz roja de sealizacin en el momento en que ste pasa al estado cerrado. Anlogamente, un contacto auxiliar normalmente cerrado proporciona la sealizacin para el estado abierto. b) Mecanismo: ARMADO-DESARMADO Esta sealizacin es proporcionada por un puntero mecnico (25) ubicado sobre la tapa frontal del mecanismo, el cual indica MECANISMO ARMADO o MECANISMO DESARMADO, segn sea el caso. Alarmas El equipo est provisto de los siguientes contactos de alarma: Baja Presin de SF6 Esta alarma se activa cuando la presin del gas desciende por debajo de 5.2 bar. Baja presin de SF6 con apertura y bloqueo en posicin abierto. Esta alarma se activa cuando la presin de gas contina descendiendo y alcanza el umbral de los 5 bar, en ese instante el interruptor se abre y el control queda bloqueado.

Apertura del interruptor. La alarma de interruptor abierto se activar si, estando el equipo en la posicin cerrado, ste se abre a causa de baja presin de SF6 o por operacin de rels de proteccin. Sin embargo, la

alarma no ser activada si la apertura es originada por una orden dada MANUALMENTE a travs del switch de control remoto del interruptor. Para cada caso anterior, se encender una determinada tarjeta del cuadro de alarmas de la Subestacin, ubicado en el tablero de control. Contador Horario El equipo est provisto de un contador horario (26), ubicado en su gabinete, que contabiliza el tiempo (acumulado) de funcionamiento del motor de armado. Contador de Operaciones Est ubicado sobre el panel frontal del mecanismo del equipo (27), y registra el nmero de aperturas acumuladas por el interruptor. Calefaccin y Alumbrado Para evitar la condensacin de humedad en el interior del gabinete, el equipo est provisto de una resistencia de calefaccin (28). El alumbrado del interior del armario lo proporciona una lmpara (29) que es encendida cuando se abre la puerta del gabinete, a travs de un conmutador de sello (30). El sistema de calefaccin y alumbrado se alimenta a travs de un circuito de CA. exclusivo y est protegido por medio de un disyuntor termomagntico independiente (31). Alimentacin de CC. Y CA. El motor de rearme y los sistemas de control de apertura y de cierre, requieren de una alimentacin de 125 V CC. La calefaccin y el alumbrado del gabinete de control emplean 220 V CA. Caractersticas Tcnicas Tensin nominal Frecuencia Nmero de fases Corriente nominal Corriente mxima de ruptura Extincin de arco elctrico Resistencia de contactos principales Tipo de cierre Tipo de apertura Operacin Tiempo de rearme automtico Tensin de alimentacin auxiliar del tiempo de control Motor de rearme Tensin de alimentacin auxiliar de calefaccin y alumbrado Consumo de calefaccin Consumo de alumbrado Presin nominal de gas Presin mnima de gas Masa de gas Instalacin Peso 7 kV 50 Hz 3 2000 A 25 kA Autosoplado de gas SF6 35 mW Electromecnico Electromecnico Manual elctrico y automtico 11 seg. 125 V. CC 125 V. CC, 285 W. 220 V. CA. 80 W. 40 W. SF6 6 bar SF6 5 bar SF6 kg Exterior 50 kg

Detalles Constructivos temDescripcin General Figura 1 Polos del interruptor 1 1 2 Aislador soporte 1 3 Cmara de interrupcin 4 Terminal de conexin superior 1 1 5 Terminal de conexin inferior 6 Gabinete 1,2,3 1 7 Estructura soporte 8 Mecanismo de arrastre 1 9 Resorte acumulador de apertura 1 1 10 Manostato 11 Ventanilla de inspeccin 1 12 Motor de rearme 2 13 Rele trmico-moto de rearme (RT) 2 Interruptor termomagntico-motor de 2 14 rearme (DM) 15 Palanca de armado manual 2,3 2,3 16 Porta-trinquete de armado manual Conmutador de transferencia de 2 17 control local - remoto 18 Botonera de cierre local (BPE) 2 2 19 Resortes acumuladores principales 20 Botonera de apertura local (BP 2 Botonera de apertura de respaldo 2 21 (BPDS) Rele de enclavamiento por baja 2 22 presin (VG) 23 Rele de anti-bombeo (AP) 2 2,3 24 Sealizacin local abierto - cerrado Sealizacin local mecanismo armado 2,3 25 - desarmado 26 Contador horario 2 27 Contador de operaciones 2,3 2 28 Resistencia de calefaccin de gabinete 2 29 Lmpara de alumbrado de gabinete 30 Conmutador de sello 2 Interruptor termomagntico circuito de 2 31 CA

Disposicin General -Figura 1

Gabinete del Interruptor -Figura 2

Armado Manual -Figura 3