84
Julio de 2015 CFS 2015/42/7 Es posible acceder a este documento utilizando el código de respuesta rápida impreso en esta página. Esta es una iniciativa de la FAO para minimizar su impacto ambiental y promover comunicaciones más verdes. Pueden consultarse más documentos en el sitio www.fao.org. S COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA MUNDIAL 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad alimentaria y la nutrición Roma (Italia), 12-15 de octubre de 2015 MARCO ESTRATÉGICO MUNDIAL PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIÓN (MEM) CUARTA VERSIÓN (2015)

42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

Julio de 2015 CFS 2015/42/7

Es posible acceder a este documento utilizando el código de respuesta rápida impreso en esta página. Esta es una iniciativa de la FAO para minimizar su impacto ambiental y promover comunicaciones más verdes. Pueden consultarse más documentos en el sitio www.fao.org.

S

COMITÉ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

MUNDIAL

42.º período de sesiones

Marcar la diferencia en la seguridad alimentaria y la nutrición

Roma (Italia), 12-15 de octubre de 2015

MARCO ESTRATÉGICO MUNDIAL PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIÓN (MEM)

CUARTA VERSIÓN (2015)

Page 2: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

ComitédeSeguridadAlimentariaMundial(CSA)

Marcoestratégicomundialpara

laseguridadalimentariaylanutrición(MEM)

Cuartaversión(2015)

Page 3: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

2

ÍNDICE

CAPÍTULOI:INTRODUCCIÓNYANTECEDENTES................................................................................5 

A  LareformadelComitédeSeguridadAlimentariaMundial,suvisiónyfunciones..................5 

B  Naturaleza,finalidadyprocesodeelaboracióndelMarcoestratégicomundial.....................6 

C  Definiciones..........................................................................................................................................................7 

CAPITULOII:LASCAUSASÚLTIMASDELHAMBRE,ENSEÑANZASEXTRAÍDASYNUEVOSDESAFÍOS............................................................................................................................................9 

A  Lascausasestructuralesdelhambreylamalnutrición.....................................................................9 

B  Experienciasanterioresyenseñanzasextraídas...............................................................................11 

C  Losnuevosdesafíos,mirandohaciaelfuturo.....................................................................................12 

CAPITULOIII:FUNDAMENTOYMARCOSGENERALES..................................................................13 

A  LosObjetivosdeDesarrollodelMilenio(ODM).................................................................................13 

B  LasDirectricesvoluntariasenapoyodelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacional(Directricesvoluntariassobreelderechoalaalimentación).......................................................13 

C  LoscincoPrincipiosdeRomaparaunaseguridadalimentariamundialsostenible...........13 

D  LasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodelaseguridadalimentarianacional(Directricesvoluntariassobrelatenencia)..........................................................................................14 

E  LosPrincipiosdelCSAparalainversiónresponsableenlaagriculturaylossistemasalimentarios....................................................................................................................................14 

Hayseguridadalimentariacuandotodaslaspersonastienenentodomomentoaccesofísico,socialyeconómicoasuficientesalimentosinocuosynutritivosparasatisfacersusnecesidadesalimenticiasysuspreferenciasencuantoalosalimentosafindellevarunavidaactivaysana.Loscuatropilaresdelaseguridadalimentariasonladisponibilidad,elacceso,lautilizaciónylaestabilidad.LadimensiónnutricionalesparteintegrantedelconceptodeseguridadalimentariaydeltrabajodelCSA(DocumentosobrelareformadelCSA,2009).

Page 4: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

3

F  ForosdeAltoNivelsobrelaEficaciadelaAyudaalDesarrollo:..................................................15 

G  ElMarcoAmplioparalaAcciónActualizadodelasNacionesUnidas.......................................15 

H  Otrosmarcosydocumentos.......................................................................................................................16 

CAPITULOIV:RECOMENDACIONESENMATERIADEPOLÍTICAS,PROGRAMASYOTROSASPECTOS........................................................................................................................................17 

A  Elplanteamientodedoblecomponente................................................................................................17 

B  Promoverlainversiónresponsableenlaagriculturaylossistemasalimentarios.............19 

C  Aumentarlainversiónenagriculturaatentaalospequeñosproductores.............................21 

Mozambique:LosorganismosdelasNacionesUnidascombinansusesfuerzosparaayudaralosagricultores.................................................................................................................................23 

D  Hacerfrentealavolatilidadexcesivadelospreciosdelosalimentos......................................24 

¿QuéeselSIMA?...............................................................................................................................................................26 

E  Abordarlascuestionesdegénerorelacionadasconlaseguridadalimentariaylanutrición..............................................................................................................................................................27 

MejoradelaccesodelamujeralafinanciaciónenYemen.........................................................................28 

F  Incrementarlaproducciónylaproductividadagrícolademanerasostenibledesdeelpuntodevistasocial,económicoyambiental...................................................................29 

G  Nutrición.............................................................................................................................................................31 

LAINICIATIVAESFUERZOSRENOVADOSCONTRAELHAMBREYLADESNUTRICIÓNINFANTIL(INICIATIVAREACH)ELCASODEBANGLADESH.....................................................................33 

H  Latenenciadelatierra,lapescaylosbosques...................................................................................34 

GOBERNANZADELATENENCIADELATIERRA,LAPESCAYLOSBOSQUES...................................36 

I  Abordarelproblemadelainseguridadalimentariaylanutriciónenlascrisisprolongadas....................................................................................................................................36 

J  Protecciónsocialafavordelaseguridadalimentariaylanutrición.........................................38 

K  Laseguridadalimentariayelcambioclimático.................................................................................41 

L  Losbiocombustiblesylaseguridadalimentaria................................................................................44 

M  INVERSIÓNENLAAGRICULTURAAPEQUEÑAESCALAENFAVORDELASEGURIDADALIMENTARIAYLANUTRICIÓN.............................................................................47 

N  LASPÉRDIDASYELDESPERDICIODEALIMENTOSENELCONTEXTODESISTEMASALIMENTARIOSSOSTENIBLES....................................................................................51 

O  LAPESCAYLAACUICULTURASOSTENIBLESPARALASEGURIDADALIMENTARIAYLANUTRICIÓN..............................................................................................................55 

Page 5: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

4

CAPITULOV:AUNARFUERZASYORGANIZARLALUCHACONTRAELHAMBRE.............59 

A  Medidasbásicasanivelnacional..............................................................................................................59 

ElBrasil:unahistoriadeéxitoenlainstitucionalizacióndelacoordinacióninterministerialylaparticipacióndelasociedadcivilparahacerfrentealainseguridadalimentariaypromoverelderechoalaalimentación........................................................62 

B  Mejoradelapoyoregionalalasmedidasnacionalesylocales.....................................................63 

ELPROGRAMAGENERALPARAELDESARROLLODELAAGRICULTURAENÁFRICA(CAADP)......................................................................................................................................................65 

C  Mejoradelapoyomundialalasmedidasregionalesynacionalesyrespuestaalosdesafíosmundiales...............................................................................................................................65 

D  Cómohacerlorealidad:vincularlaspolíticasylosprogramasalosrecursos.......................68 

ELPROGRAMAMUNDIALDEAGRICULTURAYSEGURIDADALIMENTARIA....................................69 

E  Supervisiónyseguimiento..........................................................................................................................70 

CAPITULOVI:CUESTIONESQUEPUEDENREQUERIRMAYORATENCIÓN..........................74 

SIGLAS...................................................................................................................................................................75 

NOTAS...................................................................................................................................................................77 

 

Page 6: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

5

CAPÍTULOI:INTRODUCCIÓNYANTECEDENTES

Secalculaqueduranteelperíodo2012‐14habíauntotalde805millonesdepersonas—cercadeunadecadanuevepersonasenelmundo—aquejadasdehambrecrónica,esdecir,quehabitualmentenocomíanlosuficienteparallevarunavidaactiva1.Lacrisisalimentariaregistradaen2007‐08ylasucesivacrisisfinancierayeconómicade2009,quehizosentirsusefectosalolargode2012,mostraroncrudamentelosretosconqueseenfrentancadadíamillonesdefamiliasentodoelmundoensusintentosporsuperarelhambreylapobrezayencontrarmediosdevidaestablesquelespermitanvivirdeformajustaydigna2.ApesardelosesfuerzosdemuchaspersonasyelcompromisodelacomunidadinternacionalenlaDeclaracióndelMileniodereduciralamitadlaproporcióndequienespadecenhambreparaelaño2015,lapersistenciadelhambreylamalnutriciónsiguesiendolanormaparamillonesdesereshumanos.

A LAREFORMADELCOMITÉDESEGURIDADALIMENTARIAMUNDIAL,SUVISIÓNYFUNCIONES

Frenteaunaumentodelhambreyalofragmentadodelagobernanzaparalaseguridadalimentariaylanutrición,losEstadosmiembrosdelComitédeSeguridadAlimentariaMundial(CSA),enel34.ºperíododesesionesdelComitécelebradoenoctubrede2008,acordaronemprenderunaambiciosareforma.LareformadelCSA,apoyadaportodoslosEstadosmiembrosdelComitéen20093,redefinelavisiónylasfuncionesdelCSAconlaintencióndeconstituir“(...)laprincipalplataformainternacionaleintergubernamentalincluyenteparaunaampliagamadepartesinteresadascomprometidasentrabajardemaneraconjuntaycoordinadaenapoyodelosprocesosdirigidosporlospaísesencaminadosaeliminarelhambreyagarantizarlaseguridadalimentariaynutricionalparatodoslossereshumanos”.

LacomposicióndelCSAestáabiertaatodoslosEstadosMiembrosdelaFAO,elPMAyelFIDA,oaEstadosquenoseanmiembrosdelaFAOyqueloseandelasNacionesUnidas,ysusparticipantespuedenser:representantesdeorganismosyórganosdelasNacionesUnidasconunmandatoespecíficoenelcampodelaseguridadalimentariaylanutrición;lasociedadcivilylasorganizacionesnogubernamentalesysusredes;sistemasinternacionalesdeinvestigaciónagrícola,lasinstitucionesfinancierasinternacionalesyregionales,yrepresentantesdeasociacionesdelsectorprivadoyfundacionesfilantrópicasprivadas.LasdecisionesdelCSAseadoptansobrelabasedeunconsensoentrelosEstadosMiembros,quesonlosúnicosquetienenderechodevoto.

LavisióndelCSAreformadoconsisteen“esforzarseporcrearunmundolibredelhambre,dondelospaísesapliquenlasDirectricesvoluntariasenapoyodelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacional4”.SehandeterminadocomofuncionesprincipalesdelCSA,quesedesempeñarángradualmente,servirdeplataformaparapromoverunacoordinaciónmásacertadaenlosplanosmundial,regionalynacional;promoverlaconvergenciadelaspolíticas;facilitarelapoyoyelasesoramientoalospaísesylasregiones;promoverlarendicióndecuentasycompartirlasmejoresprácticasatodoslosniveles5.

EldebateylatomadedecisionesdelCSAsoncompatiblesconunaespecializaciónestructuradaatravésdelacreacióndeunGrupodeAltoNiveldeExpertos(HLPE)demodoquelasdecisiones

Page 7: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

6

yrecomendacionesdelCSAsebasenenpruebasconcretasyenelestadodelosconocimientosexistenteencadamomento.LaConferenciadelaFAOinstituyóelCSAcomounComitéconsedeenlaFAOydotadodeunasecretaríaconjuntacompuestaporlaFAO,elFIDAyelPMA.

SepidióalosactoresnogubernamentalesqueseorganizaranenformaautónomaparafacilitarsuinteracciónycompromisoconelComité,loquecondujoalacreacióndeunMecanismointernacionaldelasociedadcivilydeunMecanismodelsectorprivado.Asimismo,variospaísesyorganizacionesymecanismosregionalesestándebatiendoactivamentesobrelasformasdeconsolidarsucompromisoyestablecervínculosmásestrechosenrelaciónconlasdeliberacioneseiniciativasdelCSA.

B NATURALEZA,FINALIDADYPROCESODEELABORACIÓNDELMARCOESTRATÉGICOMUNDIAL

ElMarcoestratégicomundialparalaseguridadalimentariaylanutrición(MEM)esunúnicodocumentovivoqueelplenariodelCSAapruebaanualmente.Supropósitoeseldemejorarlacoordinaciónyguiarunaacciónsincronizadaporpartedeunaampliagamadeinteresados.ElMEMseráflexibleparaquepuedaajustarsesegúncambienlasprioridades.ElprincipalvalorañadidodelMEMesproporcionarunmarcogeneralyunsolodocumentodereferenciaconunaorientaciónprácticasobrelasrecomendacionesbásicasrelativasalasestrategias,políticasymedidasdeseguridadalimentariaynutrición,validadasporlaampliacooperación,participaciónyconsultabrindadasporelCSA.

ElMEMnoesuninstrumentojurídicamentevinculante.Proporcionadirectricesyrecomendacionesparacatalizarunaaccióncoherentedetodaslaspartesinteresadasenelplanomundial,regionalynacional,alavezquehacehincapiéenlaresponsabilidadfundamentaldelosgobiernosylafunciónprincipaldelcontrolnacionaldelosprogramasdirigidosacombatirlainseguridadalimentariaylamalnutrición.

ElMEMponederelievelacoherenciadelaspolíticasyestádirigidoalasautoridadesresponsablesdelaadopcióndedecisionesypolíticasenámbitosquetienenrepercusionesdirectasoindirectassobrelaseguridadalimentariaylanutrición,talescomolaspolíticascomerciales,agrícolas,sanitarias,ambientales,derecursosnaturalesyeconómicasodeinversión.Estasdirectricesyrecomendacionesdeberíaninterpretarseyaplicarsedeconformidadconlaspolíticas,lossistemasjurídicosylasinstitucionesnacionales.ElMEMesasimismouninstrumentoimportanteparainformarlasmedidasdelosresponsablesdelaadopcióndepolíticasydecisiones,delosasociadoseneldesarrollo,deorganismosdecooperaciónyhumanitarios,asícomodeorganizacionesinternacionalesyregionales,institucionesfinancieras,institucionesdeinvestigación,organizacionesdelasociedadcivil(OSC),elsectorprivado,lasONGytodaslasdemáspartesinteresadasqueseocupandelasesferasdelaseguridadalimentariaylanutriciónenlosplanosmundial,regionalynacional.

ElMEMrefundeenunsolotextolasrecomendacionespertinentesaprobadasporelCSAenlasesiónplenariaytieneencuentaotrosmarcos,directricesyprocesosdecoordinaciónexistentesentodoslosplanos;laevaluaciónylaexperienciaenelámbitonacional;lasmejoresprácticas,lasenseñanzasextraídasylosconocimientosempíricos.Suobjetivoesreflejar—nodeformaexhaustiva—lasituaciónactualdelconsensoalcanzadoentrelosgobiernosconlasaportacionesdelaampliagamadepartesinteresadasdelCSA,comolosasociadosqueaportanrecursos,las

Page 8: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

7

organizacionesinternacionales,elmundoacadémico,losbancosdedesarrollo,lasfundaciones,lasOSCyelsectorprivado.ElMEM,comoinstrumentodinámico,seactualizaanualmenteparaincorporarlasdecisionesyrecomendacionesaprobadasporelplenariodelCSA,segúncorresponda.

EnconsonanciaconelmandatodelplenariodelCSA,elMEMsebasaenvariosmarcospreviosytieneporobjetocomplementarlosyasegurarlacoherenciaentrelosmismos.Enparticular,sebasaenelPlandeAccióndelaCumbreMundialsobrelaAlimentación(CMA)ylaDeclaracióndeRomasobrelaSeguridadAlimentariaMundial6,laDeclaraciónFinalde2009delaCumbreMundialsobrelaSeguridadAlimentaria(CMSA)7,lasDirectricesvoluntariasenapoyodelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacional8ylasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodelaseguridadalimentarianacional9.

EntrelosotrosdocumentosquehancontribuidoalapreparacióndelMEMpuedencitarselossiguientes,sinquelaenumeraciónseaexhaustiva:elMarcoAmplioparalaAcciónActualizadodelasNacionesUnidas10,elComunicadoConjuntodeL'AquilasobrelaSeguridadAlimentariaMundial11,laEvaluacióninternacionaldelconocimiento,cienciaytecnologíaeneldesarrolloagrícola(IAASTD)12,elMarcodeacciónparaelfomentodelanutriciónysucorrespondientehojaderuta13ylaDeclaraciónFinaldelaConferenciaInternacionalsobreReformaAgrariayDesarrolloRural(CIRADR)14.Ademásdelosmarcosmundiales,hancontribuidotambiénalgunosmarcosregionalescomo,porejemplo,elProgramageneralparaeldesarrollodelaagriculturaenÁfrica(CAADP)15.

C DEFINICIONESi

Seguridadalimentaria

Hayseguridadalimentariacuandotodaslaspersonastienenentodomomentoaccesofísico,socialyeconómicoasuficientesalimentosinocuosynutritivosparasatisfacersusnecesidadesalimenticiasysuspreferenciasencuantoalosalimentosafindellevarunavidaactivaysana.Loscuatropilaresdelaseguridadalimentariasonladisponibilidad,elacceso,lautilizaciónylaestabilidad.LadimensiónnutricionalesparteintegrantedelconceptodeseguridadalimentariaydeltrabajodelCSA16.

iAlosefectosdelpresentedocumento,lasreferenciasalosproductoresdealimentosenpequeñaescalaoalospequeñosagricultorestienenelpropósitodeincluiralosagricultoresytrabajadoresdelaagriculturaylaalimentaciónenpequeñaescala,alospescadoresartesanales,alospastores,alospueblosindígenasyaloscampesinossintierra.Deberíaprestarseespecialatenciónalasmujeresyalosjóvenes(DocumentosobrelareformadelCSA,CFS:2009/2Rev.2,párrafo11ii).

Page 9: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

8

Elderechoaunaalimentaciónadecuada

LosEstadosquesonparteenelPactoInternacionaldeDerechosEconómicos,SocialesyCulturales(PIDESC)17adoptadoen1966,reconocieron:

“…elderechodetodapersonaaunniveldevidaadecuadoparasíysufamilia,inclusoalimentación(…)adecuada,yaunamejoracontinuadelascondicionesdeexistencia”(artículo11,párrafo1)asícomo“elderechofundamentaldetodapersonaaestarprotegidacontraelhambre”(artículo11,párrafo2).

ElComitédeDerechosEconómicos,SocialesyCulturalesdelasNacionesUnidas(CDESC)18haproporcionadolasiguientedefinicióndelderechoaunaalimentaciónadecuada:

“Elderechoalaalimentaciónadecuadaseejercecuandotodohombre,mujeroniño,yaseasolooencomúnconotros,tieneaccesofísicoyeconómico,entodomomento,alaalimentaciónadecuadaoamediosparaobtenerla.Elcontenidobásicodelderechoalaalimentaciónadecuadacomprende(...)ladisponibilidaddealimentosencantidadycalidadsuficientesparasatisfacerlasnecesidadesalimentariasdelosindividuos,sinsustanciasnocivasyaceptablesparaunaculturadeterminada,(y)laaccesibilidaddeesosalimentosenformasqueseansosteniblesyquenodificultenelgocedeotrosderechoshumanos.(...)Laaccesibilidadcomprendelaaccesibilidadeconómicayfísica.”

Page 10: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

9

CAPITULOII:LASCAUSASÚLTIMASDELHAMBRE,ENSEÑANZASEXTRAÍDASYNUEVOSDESAFÍOS

A LASCAUSASESTRUCTURALESDELHAMBREYLAMALNUTRICIÓN

Esnecesariocomprenderlascausasestructuralessubyacentesdelainseguridadalimentariaylamalnutriciónafindedeterminarlasmedidasparapromoverlaseguridadalimentariaylanutriciónyelderechoaunaalimentaciónadecuadaparatodaslaspersonas,yafindeestablecerlasprioridadescorrespondientes.Sehaelaboradounalistaindicativa,noexhaustiva,delosfactoresquepuedencontribuiralhambreylamalnutriciónapartirdeunaampliavariedaddefuentes;lalistafiguraacontinuación19:

a) Gobernanzai) estructurasdegobernanzainadecuadasparaasegurarlaestabilidadinstitucional,la

transparencia,larendicióndecuentas,elimperiodelaleyylanodiscriminación,lascualesconducenalatomadedecisioneseficientesyrefuerzanelaccesoalosalimentosyanivelesdevidamásaltos;

ii) laguerra,elconflictoylafaltadeseguridadqueconstituyenunfactoresencialalagravarelhambreylainseguridadalimentaria;enEstadosfrágiles,losconflictos,lainestabilidadpolíticaylasinstitucionesdébilesaumentanlainseguridadalimentaria;

iii) lafaltadeadecuaciónenelcompromisopolíticodealtonivelyenlaconsideracióndelaluchacontraelhambreylamalnutricióncomoprioridad,queincluyenlaincapacidaddecumplirensutotalidadlaspromesasycompromisospasadosyunainsuficienterendicióndecuentas;

iv) unacoherenciainadecuadaenlaelaboracióndepolíticasyenelestablecimientodeprioridadesrespectoalaspolíticas,planes,programasymecanismosdefinanciaciónparahacerfrentealhambre,lamalnutriciónylainseguridadalimentaria,prestandoespecialatenciónalaspoblacionesmásvulnerablesquepadeceninseguridadalimentaria;

v) serviciosestatalesinadecuadosenlaszonasruralesyparticipaciónderepresentantesdelascomunidadesenlosprocesosdetomadedecisionesqueafectenasusmediosdevida;

vi) unacooperaciónyfinanciaciónfragmentada,ladispersióndelaayudaenungrannúmerodeproyectosquecarecendeescalaparatenerrepercusionessignificativaseincrementanloselevadoscostosdeadministración.

b) Cuestioneseconómicasyproductivasi) lapobrezayelaccesoinadecuadoalosalimentos,quesuelenderivarsedelaselevadas

tasasdedesempleoylainsuficientedisponibilidaddeempleodigno;elcarácterinadecuadodelossistemasdeprotecciónsocial;ladistribucióndesigualdelosrecursosproductivoscomolatierra,elagua,elcréditoyelconocimiento,ylainsuficienciadepoderadquisitivodelostrabajadoresconsalariosbajosylapoblaciónruralyurbanapobre;labajaproductividaddelosrecursos;

ii) elcrecimientoinadecuadodelaproducciónagrícola;

Page 11: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

10

iii) laausenciadeunsistemacomercialmultilateralabierto,nodiscriminatorio,equitativo,sindistorsionesytransparentequefomentelaagriculturayeldesarrolloruralenlospaísesendesarrollopodríacontribuiralainseguridadalimentariaenelmundo;

iv) lapersistenteinseguridaddelatenenciadelatierraydelaccesoalatierra,elaguayotrosrecursosnaturales,enparticularparalasmujeresdedicadasalaagricultura;

v) lafaltadeinversióninternacionalynacionalenelsectoragrícolaylasinfraestructurasrurales,especialmenteparalospequeñosproductoresdealimentos;

vi) elaccesoinsuficientedelosproductoresalastecnologías,insumoseinstitucionespertinentes;

vii) unainsuficienteatenciónalaproducciónganaderaenlossistemasagrícolas;viii) infraestructurainadecuadaparareducirlaspérdidasposterioresalacosecha,asícomo

parafacilitarelaccesoalosmercados;ix) altosnivelesdedesperdiciodealimentos;x) faltadeasistenciatécnicaglobalparalosproductoresdealimentos.

c) Aspectosdemográficosysocialesi) laatencióninsuficientequeseprestaalpapelylacontribucióndelasmujeresysu

especialvulnerabilidadconrespectoalamalnutrición,asícomoalasnumerosasformasdediscriminaciónjurídicayculturalquesufren;elloincluyelavulnerabilidadnutricionalespecíficadelasmujeresylosniños,queamenudonoseabordaadecuadamente;

ii) cambiosdemográficos:elcrecimientodemográfico,laurbanizaciónylamigracióndelmedioruralalurbano,elempleoruralylafaltadeoportunidadesparaladiversificacióndelosmediosdevida,ylasdesigualdadescrecientesentrelosgruposdepoblaciónenlospaíses;

iii) lafaltadeadecuacióndelossistemasdeprotecciónsocialefectiva,incluidaslasredesdeseguridadsocial;

iv) lamarginaciónyladiscriminacióncontragruposvulnerablescomopoblacionesindígenas,personasdesplazadasinternamenteorefugiadosylaexclusiónsocialyculturalexperimentadaporlamayorpartedelasvíctimasdelainseguridadalimentariaylamalnutrición;

v) losfactoresdeterminantesdelamalnutricióndecaráctersocial,comoelaccesoalaguapotableylosserviciosdesaneamiento,laatenciónmaternoinfantilylaasistenciamédicadecalidad;

vi) laprevenciónyeltratamientodeenfermedadesrelacionadasconlainseguridadalimentariaynutricional:elconsumoinadecuadoyelconsumoexcesivodealimentos,amenudoconlafaltadelosmicronutrientesesenciales,puedencausarseriosproblemasalasalud,entreellos,lamalnutriciónylaobesidad;

vii) losbajosnivelesdeinstrucciónyalfabetizaciónconrepercusionesenlamalnutrición,incluidaslasprácticasdecomportamientoyalimentaciónperjudiciales;

viii) apoyoinadecuadoparalaproteccióndelasmejoresprácticasdealimentacióninfantilydelaprimerainfancia.

Page 12: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

11

d) Clima/medioambientei) lapreparaciónyrespuestainadecuadasparaloscasosdedesastreesunfactorque

contribuyealhambre,loqueafectaatodaslasdimensionesdelaseguridadalimentaria.Laspersonasquepadeceninseguridadalimentaria,muchasdelascualesvivenenzonasmarginales,estándesmesuradamenteexpuestasapeligrosnaturalesysonlasquetienenmenoscapacidadpararesistirasusefectos;

ii) ladegradacióndelosecosistemasyelagotamientodelosrecursosnaturales,enparticulardelabiodiversidad;

iii) lasrepercusionesdelcambioclimáticoparalaagricultura,queincluyenladegradacióndelastierras,elaumentodelaincertidumbreacercadelrendimientodeloscultivosylaintensificacióndelasinundacionesylasequía,asícomosusefectossobrelaspersonasmásvulnerables;

iv) elusoinsostenibledelosrecursosnaturales;v) atencióninadecuadaalapescasostenibleyalaordenaciónyconservacióndelos

bosquescomofactorparapreservarsucontribuciónalaseguridadalimentaria.

B EXPERIENCIASANTERIORESYENSEÑANZASEXTRAÍDAS

Losresultadosobtenidosalolargodevariosdeceniosmuestranquelaprevalenciadelasubalimentaciónyelnúmerodepersonassubalimentadassehareducido.Laprevalenciadelasubalimentaciónhadescendidoanivelmundialdeun18,7%enelperíodo1990‐92aun11,3%en2012‐14,mientrasqueenlospaísesendesarrollohadisminuidodeun23,4%aun13,5%duranteelmismoperíodo.Silatasadedisminuciónanualmediaregistradadurantelosúltimos21añossemantienehasta2015,laprevalenciadelasubalimentaciónsesituaráenunnivelcercanoalametasobreelhambredelODM1c.

Noobstante,latasadedisminucióndelnúmerodepersonassubalimentadasesmenorquelacorrespondientealaprevalenciadelasubalimentación.Elnúmerodepersonassubalimentadasenlospaísesendesarrollohadescendidode994,1millonesenelperíodo1990‐92a790,7millonesen2012‐14,unacifraalejadadelametadelaCMAsobrelareduccióndelnúmerodepersonassubalimentadasa498millonespara201520.Elloponederelievelanecesidaddeadoptarunenfoquemáseficazporpartedetodoslosactoressobrelosretosmásapremiantes,unprocesoparaelquesehaconcebidoelMEMafindequelorespalde.Todoslosinteresadostienenqueaprovecharlasenseñanzasextraídasyrecogerideasquepuedansertomadasenconsideraciónenlaformulacióndeestrategiasmáseficacesparalaseguridadalimentariaylanutrición.Lasenseñanzascomprenden,porejemplo,lassiguientes:

a) losprogramasdedesarrollodebenestarcontroladosydirigidosporlospaíses;b) sonnecesariossistemaseficacesdegobernanzaenlospaíses,conlaparticipacióndelos

interesadosentodoslosniveles,yquedichossistemascomprendaninstitucionesyestructuraseficientes,responsablesytransparentes,asícomoprocesosdetomadedecisionesparagarantizarlapazyelimperiodelaley,quesonelementosesencialesdeunambientepropicioparalosnegocios;

c) debegarantizarselaparticipacióndelasmujerescomoactoresclaveenlaagriculturateniendoencuentasuposiblecontribuciónalaproduccióndelosalimentosconsumidosenlospaísesendesarrollo,eliminandoalmismotiempoladiscriminaciónquesufrenalnegárseleselaccesoaactivosproductivos,elconocimientoatravésdeserviciosde

Page 13: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

12

extensiónyserviciosfinancieros,locualsetraduceenunamenorproductividadyunamayorpobreza;

d) lanecesidaddeevitarlatransmisióndelhambreylamalnutriciónentregeneraciones,enparticularatravésdelaeducaciónyelfomentodelaalfabetizacióndelasmujeresylasniñas;

e) lanecesidaddeintensificarlaluchacontralapescailegal,nodeclaradaynoreglamentadaenlosnivelesnacional,regionalymundial;

f) lanecesidaddereducirlosaltosnivelesdepérdidasposterioresalacosechaydedesperdiciodelosalimentosatravésdelainversiónenlamejoradelasinfraestructurasrurales,queincluyenlascomunicaciones,eltransporte,elalmacenamiento,laeficienciaenergéticayelreciclajederesiduosalolargodelacadenadevalor,ylareduccióndeldesperdiciodealimentosporpartedelosconsumidores;

g) sonimportanteslacalidad,lainocuidadyladiversidaddelosalimentosconsumidos,asícomosucontenidoencalorías;

h) garantizarelaccesoalosalimentosalapoblaciónpobreyvulnerableentodomomentorequiereprogramasdeprotecciónsocialespecíficosybienformulados,asícomoredesdeseguridadsocial;

i) todoslosactoresinteresadospertinentes,enparticularlospequeñosagricultoresylascomunidadeslocales,debenestarestrechamenteinvolucradoseneldiseño,laplanificaciónylaejecucióndeprogramasyproyectos,incluidoslosprogramasdeinvestigación;

j) debereconocerseypromoverselaimportanciadeunainversióndelsectorprivadodemayorcuantíayresponsableenagriculturacomounaactividadeconómicayenparticularelpapeldelospequeñosagricultorescomoinversores;

k) parainvertirlatendenciaalareducciónenelcrecimientodelaproductividadagrícola,evitandoalmismotiemporepercusionesnegativassobrelasostenibilidaddelmedioambiente,hayunanecesidaddedesarrolloytransferenciadetecnología,investigaciónydesarrollodelossectorespúblicoyprivadoyserviciosdeextensión;

l) laordenaciónracionaldelosecosistemasylosrecursosnaturales,ylasprácticasagroecológicashandemostradoserfundamentalesparamejorarlasostenibilidaddelaagricultura,asícomolosingresosdelosproductoresdealimentosysuresistenciafrentealcambioclimático21;

m) laimportanciadelosconocimientoslocalesenlapromocióndelaseguridadalimentaria,enparticulardebidoaqueestaseveinfluenciadaporlacapacidaddegestionarlosbienesnaturalesylabiodiversidadydeadaptarsealosefectoslocalizadosdelcambioclimático.

C LOSNUEVOSDESAFÍOS,MIRANDOHACIAELFUTURO

Enunaperspectivadefuturo,seránecesarioabordarunaseriedenuevosdesafíosenelámbitodelaseguridadalimentariaylanutrición.Serán,enparticular,lossiguientes:

satisfacerlasnecesidadesalimentariasynutricionalesdelaspoblacionesurbanasyruralesenaumento,concambiosenlaspreferenciasalimentarias;

aumentarlaproducciónylaproductividadagrícolassostenibles; mejorarlacapacidadderesistenciaanteelcambioclimático; buscarsolucionessosteniblesalacrecientecompetenciaporlosrecursosnaturales.

Page 14: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

13

CAPITULOIII:FUNDAMENTOYMARCOSGENERALES

Existendiversosmarcosgeneralesqueproporcionanprincipiosyestrategiasfundamentalesparaellogrodelaseguridadalimentariaylanutrición.EntreestospuedencitarseelPlandeAccióndelaCumbreMundialsobrelaAlimentaciónylaDeclaracióndeRomasobrelaSeguridadAlimentariaMundial22,laDeclaraciónFinaldelaCumbreMundialde2009sobrelaSeguridadAlimentaria23,lasDirectricesvoluntariassobreelderechoalaalimentaciónylasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosques,asícomoelPIDESC,porelqueseestablecióelderechohumanoaunaalimentaciónadecuada,ytodoelderechointernacionalpertinenteparalaseguridadalimentaria,lanutriciónylosderechoshumanos.Lossiguientesmarcosrevistenespecialimportanciadebidoalarelaciónparticularqueguardanconlaseguridadalimentariaylanutrición.

A LOSOBJETIVOSDEDESARROLLODELMILENIO(ODM)24

LosODMdelasNacionesUnidasconstituyenunmarcoquecomprendeochoobjetivosdedesarrolloglobalesyespecíficosquedebenalcanzarseparaelaño2015afindehacerfrentealapobrezaextremaylasprivaciones.LosODMcomprendenmetasyobjetivosenarasdeerradicarlaextremapobrezayelhambre,lograrlaenseñanzaprimariauniversal,promoverlaigualdadentrelosgénerosylaautonomíadelamujer,reducirlamortalidadinfantil,mejorarlasaludmaterna,combatirelVIH/SIDA,elpaludismoyotrasenfermedades,garantizarlasostenibilidaddelmedioambienteylograrunaalianzamundialparaeldesarrollo.LosODMsoninterdependientes.Reducirlaproporcióndepersonasquepadecenhambre(ODM1c)supondríaunacontribuciónimportantealaconsecucióndeotrosODM.

B LASDIRECTRICESVOLUNTARIASENAPOYODELAREALIZACIÓNPROGRESIVADELDERECHOAUNAALIMENTACIÓNADECUADAENELCONTEXTODELASEGURIDADALIMENTARIANACIONAL(DIRECTRICESVOLUNTARIASSOBREELDERECHOALAALIMENTACIÓN)

LasDirectricesvoluntariassobreelderechoalaalimentaciónproporcionanunmarcogeneralparalaconsecucióndelosobjetivosdelaseguridadalimentariaylanutrición.Enellassehaceunllamamientoafindequeelderechoaunaalimentaciónadecuadaseaelobjetivoprincipaldelaspolíticas,programas,estrategiasyleyesenmateriadeseguridadalimentaria;losprincipiosdelosderechoshumanos(participación,rendicióndecuentas,nodiscriminación,transparencia,dignidadhumana,empoderamientoyestadodederecho)deberíanorientarlasactividadesdirigidasamejorarlaseguridadalimentaria;además,laspolíticas,programas,estrategiasyleyeshandefomentarlahabilitacióndelostitularesdederechosylaresponsabilidaddelostitularesdeobligaciones,reforzandodeesemodolasnocionesdederechosyobligacionesencontraposiciónalacaridadylabenevolencia.

C LOSCINCOPRINCIPIOSDEROMAPARAUNASEGURIDADALIMENTARIAMUNDIALSOSTENIBLE

LoscincoPrincipiosdeRomaparaunaseguridadalimentariamundialsostenible,aprobadosennoviembrede2009porlaCMSAcelebradaenRoma,proporcionanunaestrategiapoderosa

Page 15: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

14

esencialparacoordinarlasmedidastomadasportodaslaspartesinteresadasenlosplanosmundial,regionalynacional,adoptandoelplanteamientodedoblecomponenteparareducirelhambre:

Principio1:Invertirenplanesnacionalesquetenganporfinalidadcanalizarrecursoshaciaasociacionesyprogramasbiendiseñadosybasadosenresultados.

Principio2:Fomentarlacoordinaciónestratégicaenlosplanosnacional,regionalymundialparamejorarlagobernanza,promoverunamejorasignacióndelosrecursos,evitarladuplicacióndeesfuerzosydeterminarinsuficienciasenlasrespuestas.

Principio3:Fomentarunplanteamientodualampliodelaseguridadalimentariaquecomprenda:1)medidasdirectasdestinadasalaspersonasmásvulnerablesparahacerfrenteinmediatamentealhambrey2)programassosteniblesamedioylargoplazosobreagricultura,seguridadalimentaria,nutriciónydesarrolloruralafindeeliminarlascausasfundamentalesdelhambreylapobreza,entreotrosmediosatravésdelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuada.

Principio4:Asegurarunpapelimportantedelsistemamultilateralmediantelaconstantemejoradelaeficiencia,capacidadderespuesta,coordinaciónyeficaciadelasinstitucionesmultilaterales.

Principio5:Garantizaruncompromisosustancialyduraderodetodoslosasociadosdeinvertirenlaagriculturaylaseguridadalimentariaproporcionandodeformaoportunayprevisiblelosrecursosnecesariosparaplanesyprogramasplurianuales.

D LASDIRECTRICESVOLUNTARIASSOBRELAGOBERNANZARESPONSABLEDELATENENCIADELATIERRA,LAPESCAYLOSBOSQUESENELCONTEXTODELASEGURIDADALIMENTARIANACIONAL(DIRECTRICESVOLUNTARIASSOBRELATENENCIA)

LasDirectricesvoluntariassobrelatenenciafueronaprobadasporelCSAensu38.ºperíodoextraordinariodesesiones,enmayode2012.LasDirectricesvoluntariasproporcionanunareferenciayorientaciónparamejorarlagobernanzadelatenenciadelatierra,lapescaylosbosques,conelobjetivodelograrlaseguridadalimentariaparatodosyapoyarlarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacional(véaseelApartadoIV.G,p.28).

E LOSPRINCIPIOSDELCSAPARALAINVERSIÓNRESPONSABLEENLAAGRICULTURAYLOSSISTEMASALIMENTARIOS

LosPrincipiosdelCSAparalainversiónresponsableenlaagriculturaylossistemasalimentariosfueronaprobadosporelCSAensu41.ºperíododesesiones,enoctubrede2014.LosPrincipiosabordantodoslostiposdeinversionesenlaagriculturaylossistemasalimentarios—públicas,privadas,grandesypequeñas—yalolargodeestos,desdelaproducción,laelaboración,lacomercialización,laventaalpormenoryelconsumo,hastalaeliminacióndelosproductos.Proporcionanunmarcoquetodaslaspartesinteresadaspuedenutilizaralahoradeimpulsarlainversiónenlaagriculturaylossistemasalimentariosmediante

Page 16: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

15

laformulacióndepolíticasyprogramasnacionales,marcosreglamentarios,programasderesponsabilidadsocialdelasempresasyacuerdosocontratosindividuales.

F FOROSDEALTONIVELSOBRELAEFICACIADELAAYUDAALDESARROLLO

LaDeclaracióndeParíssobrelaeficaciadelaayudaaldesarrolloyelProgramadeAccióndeAccra25sebasanencincoprincipiosbásicos,aplicablesaaquellospaísesqueloshansuscrito:

Apropiación:Lospaísesendesarrollodebendirigirsuspropiaspolíticasyestrategiasdedesarrolloyadministrarsupropialabordedesarrollosobreelterreno.

Alineación:Losdonantesdebenajustarfirmementesusayudasalasprioridadesesbozadasenlasestrategiasnacionalesdedesarrollodelospaísesendesarrollo.

Armonización:Losdonantesdebencoordinarmejorsulabordedesarrolloentresíafindeevitarladuplicaciónylosaltoscostosdetransacciónparalospaísespobres.

Gestiónenfuncióndelosresultados:Todaslaspartesenlarelacióndeayudadebenponermásatenciónenlosresultadosdelaayuda,enladiferenciatangiblequeestasuponeparalavidadelospobres.

Mutuaresponsabilidad:Losdonantesylospaísesendesarrollodebenrendirsecuentamutuamentedemaneramástransparenteporsuutilizacióndelosfondosdeayudaydebenrendircuentaasusciudadanosyparlamentosporlarepercusióndesuayuda.

Paraaquellosquelahansuscrito,laAlianzadeBusanparaunacooperacióneficazalserviciodeldesarrollo26establecelosprincipiosqueconstituyenlabaseparaunacooperacióneficazenmateriadedesarrolloentrelosdonantesylospaísesendesarrollo.Talesprincipioscomprendenelcontroldelasprioridadesdedesarrolloporlospaísesendesarrollo,laprioridadcentradaenlosresultados,alianzasdedesarrollointegradorasylatransparenciaylarendicióndecuentasmutuas.Lasáreasdeatenciónespecialsonelfomentodeldesarrollosostenibleenlassituacionesdeconflictoyfragilidad,laalianzaenrefuerzodelacapacidadderesistenciayparareducirlavulnerabilidadfrentealaadversidad,lacooperaciónSur‐Surytriangularparaeldesarrollosostenible,laluchacontralacorrupciónylosflujosilícitos,elsectorprivadoyeldesarrollo,ylafinanciaciónparaelcambioclimático.

G ELMARCOAMPLIOPARALAACCIÓNACTUALIZADODELASNACIONESUNIDAS

ElMarcoAmplioparalaAcciónActualizadorepresentaelenfoquecoordinadodetodoelsistemadelasNacionesUnidaspararespaldarlaadopcióndemedidasnacionalesqueconduzcanaldesarrollodemediosdevidaruralessosteniblesyresistentesyalaseguridadalimentariaylanutrición.Comotal,noesuninstrumentomultilateralointergubernamental.ElEquipodetareasdealtoniveldelSecretarioGeneralsobrelaseguridadalimentariaynutricionalmundialelaboróelprimerMarcoAmplioparalaAcciónenjuliode2008,queseactualizóen2010yquedócomplementadomedianteunaversiónresumidadelMarcoAmplioActualizadoen2011.

EsteMarcoresumidopresenta10principiosclaveparalaacción.Enconcreto:adoptarunplanteamientodedoblecomponenteparalaseguridadalimentariaylanutrición;adoptarunenfoqueintegral;centrarlasactividadesenlospequeñosproductoresy,especialmente,las

Page 17: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

16

mujeres;prestarunamayoratenciónalacapacidadderesistenciadelosmediosdevidadeloshogares;realizarmásymejoresinversionesenlaseguridadalimentariaynutricional;otorgarimportanciaalaaperturayelcorrectofuncionamientodelosmercadosyelcomercio;elvalordelasalianzasdemúltiplespartesinteresadasysectores;lograruncompromisopolíticosólidoyunabuenagobernanza;formularestrategiasdirigidasporlospaísesconapoyoregional;yrendircuentasrespectodelosresultados.

H OTROSMARCOSYDOCUMENTOS

Algunosotrosdocumentos,instrumentos,directricesyprogramasproporcionanprincipiosyestrategiasquepuedenserpertinentesparaellogrodelaseguridadalimentaria.Setratadelossiguientes:

LaConvenciónsobrelosDerechosdelNiñode1989(CDN). ElCódigointernacionaldecomercializacióndesucedáneosdelalechematerna,de1981. LaConvenciónsobrelaEliminacióndetodaslasFormasdeDiscriminacióncontrala

Mujer,de1979. LaDeclaraciónsobrelaEliminacióndelaViolenciacontralaMujer,de1993. LaPlataformadeAccióndeBeijingde1995paragarantizarlosderechosdelamujer. LosConvenios87,98y169delaOIT. LaEvaluacióninternacionaldelconocimiento,lacienciaylatecnologíaeneldesarrollo

agrícola(IAASTD). LaDeclaraciónFinaldelaConferenciaInternacionalsobreReformaAgrariayDesarrollo

Rural(CIRADR). LaDeclaracióndelasNacionesUnidassobrelosderechosdelospueblosindígenas. ElMarcodeacciónparaelfomentodelanutriciónylacorrespondientehojaderuta.

Page 18: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

17

CAPITULOIV:RECOMENDACIONESENMATERIADEPOLÍTICAS,PROGRAMASYOTROSASPECTOS

TeniendoencuentalarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacionalyenelcontextodelosmarcosgeneralesdescritosenelCapítuloIII,existeunamplioconsensointernacionalsobrelasrespuestaspolíticasadecuadasalascausassubyacentesdelhambreylamalnutriciónenunaseriedeesferas.LasrecomendacionesdeestecapítulosehanextraídodelasdecisionesqueadoptadasenelCSAconexcepcióndelosapartadosEyF,enlosquelasrecomendacionesprovienendeotrasfuentes.LalistanoesexhaustivayseampliaráconeltiempoamedidaqueelMEMseactualiceperiódicamenteconobjetodetenerencuentalasdecisionesadoptadasporelCSA.LasrecomendacionesformuladasaraízdelosdebatesyaprobadasporelCSAseincluiránenlasversionesfuturasdelMEM.EnelCapítuloVIseenumeraunaseriedeesferasenlasquesereconocelafaltadeconsensosobredeterminadascuestionesdepolíticas.

A ELPLANTEAMIENTODEDOBLECOMPONENTE27

Enelplanteamientodedoblecomponente,consolidadoenlaprácticadelSistemadelasNacionesUnidasyaprobadocomopartedeunodelosPrincipiosdeRomaparaunaseguridadalimentariamundialsostenible,urgeprestarespecialatenciónalasintervencionestantoacortocomoamáslargoplazoconobjetodehacerfrentealainseguridadalimentariaylamalnutrición.Enesteenfoque,esimportantedestacarque“alargoplazo”nosignificaquelamedidaseadoptaráenelfuturo,odespuésdelafinalizacióndeotraacortoplazo.Másbien,ambostiposdeintervenciones,o“componentes”,debenllevarseacabosimultáneamenteydemaneracoordinadaconelfindelograrlareduccióndelhambreylarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuada.

a) Medidasdirectasdirigidasalaspoblacionesmásvulnerablesparahacerfrenteinmediatamentealhambreylamalnutrición

Sedebeprestaratenciónalasnecesidadesinmediatasdelaspersonasquenopuedensatisfacersusnecesidadesalimenticiasynutricionales,deacuerdoconelderechofundamentalanopadecerhambre.Entrelasmedidasinmediatascabríacitarlaasistenciaalimentariaurgente,elpagodeunsalariomínimovitalalostrabajadoresagrícolas,lasintervencionesnutricionales,lastransferenciasdeefectivoyotrosinstrumentosdeprotecciónsocial,elaccesoainsumosylaspolíticasdeintervenciónenlospreciosdelosalimentos.

Sedebeprestarespecialatenciónasatisfacerlasnecesidadesnutricionalesdelasmujeres,enparticulardelasembarazadasymadreslactantes,ydelosniñosmenoresdedosaños,especialmenteafindeprevenirlosretrasosdelcrecimiento.Losniñossonunodelosgruposmásafectadosporlainseguridadalimentariaylamalnutrición,yporlassituacionesdecrisisyemergencia.

Page 19: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

18

b) Medidasamedioylargoplazoparaaumentarlaresistenciaanteelhambreyabordarlascausasraízdeestalacra

ComosedescribeenelProgramadeluchacontraelhambre28,acontinuaciónseseñalanlosprincipalesrequisitosaesterespecto:

aumentarlaproductividadagrícolaymejorarlosmediosdevidaylaseguridadalimentariaylanutricióndelascomunidadesruralespobres;promoverlasactividadesproductivasyelempleodigno;

desarrollaryconservarlosrecursosnaturales;garantizarelaccesoalosrecursosproductivos;

ampliarlasinfraestructurasrurales(incluidalacapacidadenlaesferadelainocuidaddelosalimentosylasanidadvegetalyanimal)yampliarelaccesoalosmercados;

reforzarlacapacidaddegeneraciónydifusióndeconocimientos(investigación,extensión,enseñanzaycomunicación).

c) Vinculacióndeloscomponentes

Esnecesarioestablecervínculosentrelosdoscomponentes,asaber,lasintervencionesdirectasoinmediatasyaquellasamedioylargoplazo.Losinstrumentosdeprotecciónsocialtalescomolasredesdeseguridadsocial—proporcionadosprincipalmenteenformadetransferenciasenefectivooenespecie—puedenestablecerunvínculoentrelosdoscomponentes,transformandolaasistenciahumanitariaparalasnecesidadescrónicasenenfoquesdedesarrollopredeciblesyamáslargoplazo,queincluyeninversionesdelsectorpúblicoeninfraestructuras.Estospuedenaumentarlosnivelesdenutricióninfantilymejorareldesarrollocognitivo,elrendimientoescolarylafuturaproductividadlaboral,porloqueincrementanlasposibilidadesdeobtencióndeingresosypromueveneldesarrollo.Lossistemasdeprotecciónsocialtambiéncontribuyenalaadopcióndeopcionesdemediosdevidaquesuponenmayorriesgoperoingresosmáselevados,ademásdereduciralgunasdisfuncionesdelmercado.Porúltimo,sepuedenaplicardeformaquetambiéncontribuyanapromoverlaproducciónylosmercadoslocales.

Noobstante,loselementosdeprotecciónsocialsuelenestardescoordinados,suelentenerunavigenciaacortoplazo,unafinanciaciónexternaynosuelenestarreflejadosadecuadamenteenlasestrategiasdeseguridadalimentaria,nutriciónyreduccióndelapobreza.Muchostrabajadoresdelaagriculturaylaalimentaciónysusfamiliaspadecenhambreymalnutricióndebidoaquelasleyeslaboralesbásicas,laspolíticasdesalariomínimoylosregímenesdeseguridadsocialnoabarcanalostrabajadoresrurales.Elempleoformalylagarantíadeunsalariomínimovitalsonfundamentalesparalaseguridadalimentariaylanutricióndelostrabajadores29.Elciclodeladependenciadeberomperseparapasardeunapoyodecortoamáslargoplazo.Losprogramassocialesdeberíanconsagrarseeincluirseenlalegislaciónnacionalconelfindegarantizarlasostenibilidadylaposibilidaddeprevisiónalargoplazo.Deberíanincluirselosmecanismoslocalesexistentesdeprotecciónsocialconlaintencióndefomentarloscomomedidasdeemergenciadestinadasasalvarvidassiemprequelascomunidadesseencuentrenensituacionesdehambreeinseguridadalimentaria(véaselaSecciónI).

Lospaísesquesufrencrisisprolongadasorecurrentesplanteanmayoresdesafíosrespectoalaaplicacióndelplanteamientodedoblecomponenteypuedenrequerirconsideracionesespeciales,talescomoenfoquesespecíficosparacadacontexto(véaselaSecciónH).

Page 20: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

19

LaborencursodelCSAsobrelaconvergenciadelaspolíticasaesterespecto

TraslacelebracióndelForodeexpertosdealtonivelsobrelaseguridadalimentariaensituacionesdecrisisprolongadasbajolosauspiciosdelCSA(septiembrede2012),secreóunGrupodetrabajodecomposiciónabiertadelCSAsobreelMarcodeacciónparahacerfrentealainseguridadalimentariaylamalnutriciónensituacionesdecrisisprolongadas,queposiblementeseocupedecuestionesrelacionadasconlaconexióndelosdoscomponentes30,teniendoencuentaqueesimportantenosoloocuparsedelasnecesidadesacortoplazo,sinotambiénfomentareldesarrolloalargoplazo.

B PROMOVERLAINVERSIÓNRESPONSABLEENLAAGRICULTURAYLOSSISTEMASALIMENTARIOS

Lainversiónresponsableenlaagriculturaylossistemasalimentariosesesencialparamejorarlaseguridadalimentariaylanutriciónyrespaldarlarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacional.Laagriculturaylossistemasalimentariosabarcantodalagamadeactividadesrelativasalaproducción,laelaboración,lacomercialización,laventaalpormenor,elconsumoylaeliminacióndelosproductosderivadosdelaagricultura—incluidoslosproductosalimentariosydeotrostipos—,laganadería,elpastoreo,lapesca—incluidalaacuicultura—ylaactividadforestal,asícomolosinsumosnecesariosylosproductosgeneradosencadaunadeestasetapas.Lossistemasalimentarioscomprendentambiénunaampliagamadepartesinteresadas,personaseinstituciones,asícomoelentornosociopolítico,económico,tecnológicoynaturalenelquesellevanacaboestasactividades.

Lainversiónenlaagriculturaylossistemasalimentariospuedeproducirefectosmultiplicadoresensectorescomplementarioscomoeldelosserviciosolaindustriamanufacturera,porloquecontribuyeulteriormentealaseguridadalimentariaylanutriciónyaldesarrolloeconómicogeneral.Siestanoseacompañadeunainversiónenbienesyserviciospúblicoscomolainfraestructuraoelrefuerzodelacapacidaddelaadministraciónlocalparaprestarserviciospúblicos,muchasinversionesenagriculturaysistemasalimentariosnosonviables.Noobstante,laviabilidaddelasinversionesenlaagriculturaylossistemasalimentariostambiéndependedequelosecosistemasfuncionenbienydequelosrecursosnaturalesseutilicendeformasostenible.Almismotiempo,elvalordelainocuidadylasaludresultaimportantealahoradegenerarsistemasagrícolasyalimentariosproductivosyunainversióneficazrequierelaaplicacióndeunenfoqueintegralrelativoalasaluddelaspersonas,losanimalesyelmedioambienteylasaludpúblicageneral.Lainversiónresponsableimplicarespetarlaigualdaddegéneroynodiscriminarenfuncióndelaedadoporotrosmotivos;además,requiereleyesyreglamentosfiables,coherentesytransparentes.

Lapromocióndeunainversiónresponsableenlaagriculturaylossistemasalimentariosquecontribuyaalaseguridadalimentariaylanutriciónyquerespaldelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacionalconstituyeunaresponsabilidadcolectivadetodaslaspartesinteresadas.

LosEstadostienenlaresponsabilidadprincipaldelograrlaseguridadalimentariaylanutrición,cumplirlasobligacionescontraídasenvirtuddelosinstrumentosinternacionalespertinentesparalarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodela

Page 21: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

20

seguridadalimentarianacional,asícomorespetar,protegerycumplirlosderechoshumanosdetodoslosindividuos.LosEstadosdeberíanprecisarclaramentequeesperanquelosinversoresdomiciliadosensusterritoriosojurisdiccionesrespetenlosderechoshumanosentodassusoperaciones.

LosEstados,dadasufunciónespecíficaenlosámbitosrelacionadosconlalegislación,laspolíticas,laadministraciónpúblicayelsuministrodebienespúblicos,desempeñanunpapelúnicoalahoradeimpulsarunentornopropicioparalainversiónresponsableenlaagriculturaylossistemasalimentariosenconsonancia,segúnconvenga,consusestrategiasdedesarrollonacionalesyregionales.Porconsiguiente,sealientaalosEstadosapromoverunentornonormativo,jurídico,reglamentarioeinstitucionalpropicio,queincluyalassalvaguardiasnecesariasdondeconvenga,afindeimpulsarunainversiónresponsablequetrateatodoslosinversoresdeformajustayequitativa,tomandoenconsideraciónlasnecesidadeseinteresesespecíficosdelospequeñosproductores.Labaseparaunentornopropicioeslacoherencia,lacongruenciaylaposibilidaddehacerprevisionesenlaspolíticas,leyesyreglamentosdelconjuntodeámbitosrelacionadosconlaagriculturaylossistemasalimentarios.Lacoherenciaylacongruenciapuedenreforzarseulteriormentemediantelaplanificaciónylacoordinaciónmultisectorialeseintersectoriales.Puedeabordarselacoherenciadelaspolíticasenrelaciónconlastransaccionesnacionalesyextranjerasycontodoslostiposdeinteresadosdelsiguientemodo:

i) aplicandolosPrincipiosmediantelaelaboraciónoadaptacióndepolíticas,leyesyreglamentostransparentesyestables,inclusoatravésdemecanismosdeseguimientoyrendicióndecuentassegúnconvenga;

ii) promoviendolaparticipaciónsignificativadelaspartesinteresadaspertinentesenlaspolíticasdeinversiónenlaagriculturaylossistemasalimentariosoenlaelaboracióndeestas,inclusomedianteelestablecimientodeplataformasdemúltiplespartesinteresadasysectoresinclusivasyequitativas;

iii) promoviendolacoordinaciónyelapoyoendiferentesnivelesgubernamentales;iv) promoviendoelaccesonodiscriminatorioainformación,servicios,incentivosy

recursosyalosórganosgubernamentalespertinentes;v) fomentandoórganosjudicialesyadministrativosimparcialesymecanismos

jurídicamentevinculantespararesolverconflictossindiscriminaciones,atendiendoalascuestionesdegéneroydemodojusto,equitativo,eficaz,accesible,asequible,oportunoytransparente;

vi) actuandoconladiligenciadebidaenelmarcodelajurisdicciónnacional.

TodaslaspartesinteresadastienenlaresponsabilidaddeaplicarlosPrincipioscentrándoseenlamitigaciónylagestiónderiesgosafindeampliaralmáximolosefectospositivosyevitarlosefectosnegativosenlaseguridadalimentariaylanutriciónqueresultenpertinentesparasucontextoycircunstancias.Asimismo,todaslaspartesinteresadassonresponsablesdecumplirlasleyesylosreglamentosnacionales,asícomoelderechointernacionalaplicable,ydeactuarconladebidadiligenciaparanoviolarlosderechoshumanos.

Page 22: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

21

C AUMENTARLAINVERSIÓNENAGRICULTURAATENTAALOSPEQUEÑOSPRODUCTORES31

Sesabequelamayorpartedelasinversionesenagriculturalarealizanlospropiosagricultoresypequeñosproductoresdealimentos,suscooperativasyotrasempresasrurales,mientrasquelasrestantesinversionesprocedendemúltiplesagentesprivadosgrandesypequeñosalolargodelacadenadevalor,asícomodelosgobiernos.Lospequeñosproductoresdealimentos,muchosdeloscualessonmujeres,desempeñanunpapelcentralenlaproduccióndelamayoríadealimentosdeconsumolocalenmuchasregionesendesarrolloysonlosprincipalesinversoresenagriculturaennumerosospaísesendesarrollo32.

Serecomienda,portanto,alosEstados,lasorganizacionesinternacionalesyregionalesytodaslasdemáspartesinteresadaspertinentesqueadopten,entreotras,lassiguientesmedidas33:

a) Asegurarsedequeenlasinversiones,losserviciosylaspolíticasdelsectorpúblicorelacionadosconlaagriculturaseotorgueladebidaprioridadafavorecer,apoyarycomplementarlasinversionesdelospequeñosproductores,conespecialatenciónalasmujeresqueproducenalimentosyaqueestasseenfrentancondificultadesparticularesy,portanto,necesitanpolíticasyapoyoespecíficos.

b) Asegurarsedequelaspolíticasagrícolasylainversiónpúblicaotorguenprioridadalaproducciónalimentariayaelevarlosnivelesdenutrición,especialmentedelaspoblacionesmásvulnerables,asícomoaaumentarlacapacidadderesistenciadelossistemasalimentarioslocalesytradicionalesylabiodiversidad.Esnecesarioprestarespecialatenciónalfortalecimientodelaproducciónalimentariasostenibleenpequeñasexplotaciones,reduciendolaspérdidasposterioresalacosechaeincrementandoelvalorañadidodespuésdelamismaademásdefomentarmercadoslocales,nacionalesyregionalesqueintegrenalospequeñosproductores,locualincluyeeltransporte,elalmacenamientoylaelaboración.

c) Asegurarsedequelaspolíticaseinversionespúblicasdesempeñenunafuncióncatalizadoraenlaformacióndeasociacionesentreinversoresagrícolasqueincluyanasociacionesentreelsectorpúblicoyelprivado,entrecooperativasdeagricultoresyelsectorprivadoyentreempresasprivadas,conelpropósitodequedichasasociacionesatiendanypreservenlosinteresesdelospequeñosproductores.

d) Promoveryaplicarpolíticasquefacilitenelaccesodelospequeñosproductoresalcrédito,losrecursos,losserviciostécnicosydeextensión,lossegurosylosmercados.

e) Prestarladebidaatenciónalosnuevosmercadosylosriesgosambientalesalosqueseenfrentalaagriculturaenpequeñaescalaydiseñarserviciosypolíticasdeinversiónparamitigarlos,ademásdereforzarlacapacidaddelospequeñosproductoresdeambossexosparagestionarlos(porejemplo,facilitandoquetenganaccesoainstrumentosdegestiónfinancierayderiesgostalescomosegurosinnovadoresparaloscultivos,lagestiónderiesgosmeteorológicos,mecanismosdegarantíadepreciosyproductoscrediticiosinnovadores).

f) Recabarlaparticipaciónactivadelasorganizacionesrepresentativasdelospequeñosproductoresylostrabajadoresagrícolasdeambossexosenlaformulación,aplicaciónyevaluacióndepolíticasdeinversiónagrícola,asícomoenlaelaboracióndeprogramasdeinversiónenlaagriculturayenlascadenasdevalordelosalimentos.

Page 23: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

22

Otrasrecomendacionesimportantesquepuedencontribuiraaumentarlainversiónenagriculturaatentaalospequeñosproductoresseenumeranenelapartado“Medidasparaincrementarlaproducciónydisponibilidaddealimentos”,enelApartadoC(“Hacerfrentealavolatilidaddelospreciosdelosalimentos”)yelApartadoE(“Incrementarlaproducciónylaproductividadagrícolademanerasostenibledesdeelpuntodevistasocial,económicoyambiental”).

Labuenagobernanzadelatenenciaesfundamentalparapromoverunainversiónenagriculturaatentaalospequeñosproductores,yaquelainestabilidadenlatenenciadesalientalainversión,especialmenteenelcasodelospequeñosproductoresdealimentos,cuyosderechossonmuyamenudoinsegurosenesteaspecto.Serecomiendaencarecidamente,portanto,aplicarlasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodeunamayorinversiónenagriculturaatentaalospequeñosproductores(véaseelApartadoG).

EnlosPrincipiosdelCSAparalainversiónresponsableenlaagriculturaylossistemasalimentariossereconocelafunciónesencialdelospequeñosproductoresylaimportanciadefortalecersucapacidaddeinversión.EnlosPrincipiossedestacaasimismoelhechodequelainversiónresponsableincluyeinversionesprioritariasenlospequeñosproductores,talescomolospequeñosagricultoresyelaboradores,lospastores,losartesanos,lospescadores,lascomunidadesquedependenestrechamentedelosbosques,lospueblosindígenasylostrabajadoresagrícolas,asícomoporpartedeestosactoresyconjuntamenteconellos.ParareforzaryasegurarlainversióndelospequeñosproductorestambiénesprecisocolaborarconotraspartesinteresadasypromoverlainversiónresponsabledeestasenconsonanciaconlosPrincipios.LosEstadostambiéndesempeñanunafunciónclavealahoradeposibilitar,respaldarycomplementarlasinversionesdelospequeñosproductores,asícomodedotarlosdelosmediosnecesariosparainvertirdeformaresponsable.Estafunciónsellevaacabodelsiguientemodo:

i) abordandolasnecesidadesylimitacionesdelospequeñosproductoresdeformaquesetenganencuentalascuestionesdegéneroenlaspolíticas,lasleyesyreglamentosylasestrategiasparadesarrollarlacapacidadmediantelamejoradelaccesoainsumos,serviciosdeasesoramientoyfinancieros,incluidoslosseguros,formación,extensión,capacitacióneinfraestructura;

ii) promoviendoelaccesoalosinsumosylastecnologíasquemejoranlainocuidad,lacalidad,lasostenibilidadyladiversidaddelaproduccióndelospequeñosagricultores;

iii) facilitandoalospequeñosproductoreselaccesoalosserviciospúblicosyalosbeneficiosderivadosdelaspolíticasyprogramaspúblicosmediantelacreaciónderegistrosdepequeñosproductoresanivelnacionaloregional;

iv) alentandoalospequeñosproductoresaaccederalosmercadosyaparticiparenellosmediantelasimplificacióndelosprocedimientosadministrativosylaprevencióndeprácticasinjustas;

v) respaldandoeldesarrollodelosmercadosenfavordelaseconomíasrurales.

Page 24: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

23

ElGrupodealtoniveldeexpertosrealizóunestudiocomparativodelosobstáculosalainversióndelospequeñosproductoresenagriculturaendiferentescontextosconopcionesenmateriadepolíticasqueabordendichosobstáculos34yconstituyanmateriaparadeliberacionesyorientacionesmásespecíficasdelCSA.

MOZAMBIQUE:LOSORGANISMOSDELASNACIONESUNIDASCOMBINANSUSESFUERZOSPARAAYUDARALOSAGRICULTORES35

ElGobiernodeMozambique,conelapoyodelPMA,laFAO,elFIDAyONU‐Mujeres,harealizadoconéxitounprogramaconjunto,titulado“Creacióndecadenasdevalordelosproductosydevínculosdemercadosparalasasociacionesdeagricultores”quehallegadoamásde11000familiasdeagricultoreshastafinalesde2011.LacoordinacióndelprogramacorrespondealGobiernodeMozambiqueconelapoyodelPMAylaejecuciónalaFAOyalFIDA.ElprogramaestávinculadoconlainiciativadealcancemundialdelPMA“ComprasenarasdelProgreso”queoperaen21paísesycombinalademandadealimentosbásicosdelPMAconelapoyodelosasociadosalaofertaafindeayudaralospequeñosagricultoresaproduciryaconectarseconlosmercadosyobtenermayoresingresos.EnMozambique,lasinstitucionesdelEstado,comoelMinisteriodeAgricultura(MINAG),elMinisteriodeIndustriayComercio(MIC)yelMinisteriodePlanificaciónyDesarrollo(MPD),handesempeñadounpapelesencialdecoordinaciónenlosplanosnacionalylocal,entantoquelosServiciosdeDistritoparalasActividadesEconómicas(SDAE)hanproporcionadoextensionistasagrarios.ParalospequeñosagricultorescomoEtalvinha,elprogramahatenidomuchasventajas.Etalvinha,queesdelaprovincianorteñadeZambezia,perteneceaunaorganizaciónde14agricultoresqueparticipanenelprogramaconjuntoenMolocue.Losagricultoresrecibieronunacapacitaciónparamejorarsusmétodosdeproducciónyaumentarlacalidaddesusproductoscontécnicasespecialesdelimpiezadisponiblesensushogares.“AsistíaunaformaciónorganizadaporlaFAOenmarzode2010.Laformaciónnosmostrócómosembrarnuestrassemillasdemaneradiferente,cómoregarloscultivosylamaneradegarantizarlacalidaddelassemillas”,afirmaEtalvinha.“Antes,acostumbrabanadarmeunpreciobajopormimaíz;ahorasoycapazdesepararlosgranosyconseguirpreciosmejorespormejorescalidadesdemaíz”.ELPMAfinanciónuevosalmacenescomunitariosysilosenlasgranjasparaayudaralosagricultoresamejorarelalmacenamientodesuscultivos,permitiéndolesconellovendersusproductosaunpreciomásalto.Losalmacenestambiénproporcionaronunaubicaciónparalasventascombinadasy,portanto,unospreciosmásadecuados.LafuncióndelFIDAconsistióencrearunfondodegarantíaadministradoporunainstituciónlocaldemicrofinanciaciónqueseutilizacomocoberturafrentealosimpagosdepréstamos.ElapoyodelGobiernoydelFIDApermitióquelosagricultoresysusasociadosentablarannegociacionesconinstitucionesfinancierasparalograrlasmejorescondicionesposiblesyloscontratosestablecidosentrelasorganizacionesdeagricultoresyelPMAsirvieroncomounaformadegarantía.Etalvinharecuerdaconsatisfacciónque“losingresosobtenidosporelaumentoenlasventasdemaízyfrijolesmepermitenampliarlaproducción,educaramishijosycuidardeotrasnecesidadesdelafamilia”.

Page 25: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

24

D HACERFRENTEALAVOLATILIDADEXCESIVADELOSPRECIOSDELOSALIMENTOS36

Laspersonasmáspobressevenparticularmenteafectadasporlasfluctuacionesdelospreciosdelosalimentos,asícomodelosinsumosyeltransporte.Lospequeñosproductoresdealimentostambiénsevenafectadosporlamayorincertidumbre,quepuedetenerconsecuenciasnegativasenlaproducciónylaparticipaciónenelmercado.Laexcesivavolatilidaddelosprecios,quepuedeserelresultadodelavariabilidaddelaoferta,tambiénplantearetospolíticosysocialesalasautoridadesnacionales.Larespuestaaesosretoshacomportadoavecesintervencionesespecíficasnocoordinadasenlosmercadosalimentariosyagrícolas,locualpuedeagravarlavolatilidadexcesivadelospreciosylasituacióndelmercadomundial.Esnecesariorealizaresfuerzosinternacionalesconcertadosparaabordarlascausasestructuralesdelavolatilidaddelospreciosdelosalimentosygarantizarquesusefectosnosocavenelderechodelospequeñosproductoresmarginalesydelosconsumidoresalaalimentación37.

Unosflujoscomercialeslibresenelámbitonacionalyentrelospaísesyunosmercadostransparentesyeficientespuedendesempeñarunpapelpositivoenelfortalecimientodelaseguridadalimentariaylanutrición.Sedeberíanbuscarmejoresoportunidadesenlosmercadosinternacionalesmediantenegociacionescomercialesmultilaterales.

Serecomienda,portanto,alosEstados,lasorganizacionesinternacionalesyregionalesytodaslasdemáspartesinteresadaspertinentesqueelaborenyapliquenlassiguientesmedidas,entreotras38:

Medidasparaincrementarlaproducciónydisponibilidaddealimentosymejorarlacapacidadderesistenciafrenteasituacionesdecrisis:

a) Aumentarlainversiónpúblicayprivadaestableysostenibleparareforzarlossistemasdeproducciónenpequeñaescala,incrementarlaproductividadagrícola,fomentareldesarrolloruralyaumentarlacapacidadderecuperación,prestandounaatenciónespecialalaagriculturaenpequeñaescala.

b) Promoverunincrementosignificativodelainvestigaciónyeldesarrolloenmateriadeagricultura,asícomodesufinanciación,enparticularmedianteelfortalecimientodelalabordelConsorciodeCentrosInternacionalesdeInvestigaciónAgrícola(ConsorciodeCGIAR)39reformado,elapoyoalossistemasnacionalesdeinvestigación,lasuniversidadespúblicasylosorganismosdeinvestigaciónyelfomentodelatransferenciadetecnología,elintercambiodeconocimientosyprácticas,entreotras,paralaagriculturafamiliar,ylacreacióndecapacidadatravésdelacooperaciónNorte‐SurySur‐Sur.

c) Apoyareldesarrollooexamen,porpartedelosEstadosMiembros,deestrategiasnacionalescompletasenmateriadeseguridadalimentariaynutriciónqueesténcontroladasydirigidasporlospaíses,sebasenendatosempíricoseintegrenatodoslosprincipalesasociadosanivelnacional,enparticularlasociedadcivilylasorganizacionesdemujeresyagricultores,yqueestablezcanunacoherenciaenelplanodelaspolíticasenlosrespectivossectores,incluidaslaspolíticaseconómicasnacionales,paraafrontarlavolatilidadexcesivadelospreciosdelosalimentos.

d) Estudiarmedidaseincentivosparareducirlosdesechosylaspérdidasenelsistemaalimentario,incluidaslaspérdidasdespuésdelacosecha.

Page 26: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

25

Medidasparareducirlavolatilidad

e) ApoyarelSistemadeinformaciónsobreelmercadoagrícola(SIMA)40paramejorarlainformaciónylatransparenciadelmercadoalimentarioeinstaralasorganizacionesinternacionalesparticipantes,losagentesdelsectorprivadoylosgobiernosagarantizarladifusiónpúblicadeproductosinformativosoportunosydecalidadsobreelmercadoalimentario.

f) ReconocerlanecesidaddelospaísesdecoordinarmejorsusrespuestasenlosmomentosdecrisisdelospreciosdelosalimentosatravésdeinstitucionescomoelForoderespuestarápidadelSIMA.

g) Mejorarlatransparencia,regulaciónysupervisióndelosmercadosdederivadosagrícolas.

h) Tomandonotadequeuncomercioalimentariointernacionaltransparenteypredecibleesfundamentalparareducirlaexcesivavolatilidaddelosprecios,mantenerunaatenciónprioritariaalacreacióndeunsistemadecomerciomultilateralresponsableybasadoennormasquetengaenconsideraciónlosproblemasrelativosalaseguridadalimentariaylanutrición,enparticularlosdelospaísesmenosadelantadosylospaísesendesarrolloimportadoresnetosdealimentos.Enestecontexto,apoyarunaconclusiónambiciosa,equilibradaycompletadelaRondadeDohaparaelDesarrolloenconsonanciaconsumandato.

i) Examinarlaspolíticasenmateriadebiocombustibles,cuandoprocedaysiesnecesario,deacuerdoconevaluacionescientíficasequilibradasdelasoportunidadesylosretosquepuedenpresentarparalaseguridadalimentaria,demodoquelosbiocombustiblessepuedanproducirallídondeelloseaviabledesdeelpuntodevistasocial,económicoyambiental.

Medidasparamitigarlosefectosnegativosdelavolatilidad

j) PotenciarelpapeldesempeñadoporelEstado,cuandoproceda,enlamitigacióndelosefectosnegativosdelavolatilidad,entreotrasmedidas,mediantelaelaboracióndeestrategiasnacionalesdeprotecciónsocialyredesdeseguridadestablesyalargoplazo,orientadasenparticularhacialossectoresvulnerablesdelapoblación—comolasmujeresylosniños,quepuedanutilizarseyampliarseentiemposdecrisis—.

k) Utilizarredesdeseguridadsocialdeámbitonacionalylocal,asícomomecanismosdecompraslocales,cuandoproceda,paraelsuministrodeayudaalimentaria,tomandoalavezenconsideracióneltiempo,elmercado,laproducción,lasinstitucionesyotrosfactorespertinentesdeacuerdoconlasreglasdelsistemamultilateraldecomercio.

l) Elaborarinstrumentosdegestióndelriesgo,enparticularparareducirlosefectosdelascrisisdelosprecios,conmirasasuintegraciónenestrategiasnacionalesdeseguridadalimentariacentradasenlareduccióndelriesgoparalosgruposmásvulnerablesantelavolatilidadexcesivadelospreciosdelosalimentos.Tambiéndeberíaprestarseatenciónalainclusióndemejoresprácticasyenseñanzasextraídasparapequeñosproductoresvulnerablesdealimentos.

m) EliminarlasrestriccionesalaexportaciónolosimpuestosextraordinariosaplicadosalosalimentosadquiridosporelPMAparafineshumanitariosnocomercialessinimponerdichasmedidasenelfuturo.

n) Acogerconsatisfacciónelrefuerzodelapoyointernacionalalaasistenciaalimentaria,especialmenteenperíodosdepreciosvolátilesyelevadosdelosalimentosysobrela

Page 27: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

26

basedelasnecesidades,enparticularenelmarcodelConveniosobrelaAsistenciaAlimentaria.

LaborencursodelCSAsobrelaconvergenciadelaspolíticasaesterespecto

ElGrupodealtoniveldeexpertosrealizóunestudiosobrelosbiocombustiblesylaseguridadalimentariaquehaconstituidomateriaparalasdeliberacionesylaorientaciónmásespecíficasdelCSA(véaseelApartadoK).

RecomendacionesdelCSAenarasdeunamayorconvergenciadelaspolíticasenestamateria

ElCSArecomendóquelasorganizacionesinternacionalespertinentes,enconsultacontodaslaspartesinteresadascorrespondientes,evaluaranmásafondolaslimitacionesylaeficaciadelacreaciónyelmantenimientodereservasalimentariaslocales,nacionalesyregionales.Pidióasimismoalasorganizacionesinternacionalesqueelaboraran,enconsultaconotraspartesinteresadaspertinentes,unmarcoparaunproyectodecódigodeconductavoluntariosobrelagestióndelasreservasalimentariasdeemergenciaconfineshumanitarios.

¿QUÉESELSIMA?41

ElSistemamundialdeinformaciónsobreelmercadoagrícola(SIMA),puestoenmarchaporelG‐20,tieneporobjetomejorarlainformaciónsobrelaperspectivadelmercadodeltrigo,elmaíz,elarrozylasojamedianteelfortalecimientodelacolaboraciónyeldiálogoentrelosprincipalespaísesproductores,exportadoreseimportadores.ElSIMAseproponemejorarlainformación,losanálisisylospronósticossobreelmercadoenlosplanosnacionaleinternacional;informarsobrelascondicionesdelosmercadosinternacionales,incluidaslasdeficienciasestructurales,segúnproceda,yfortalecerlacapacidaddealertatempranaenrelaciónconestosmovimientos;recopilaryanalizarinformaciónsobrepolíticas,promovereldiálogoylasrespuestas,asícomolacoordinacióninternacionaldelaspolíticas,ycrearcapacidadderecopilacióndedatosenlospaísesparticipantes.LosparticipantesenelSIMAsonlospaísesdelG‐20,EspañayaquellospaísesnopertenecientesalG‐20quemantienenunacuotaimportantedelaproducciónyelcomerciomundialesdelosproductosquecubreelSIMA.ElSIMAconstadeunasecretaría,compuestadenueveorganizacionesinternacionaleseintergubernamentalesconcapacidadpararecopilar,analizarydifundirperiódicamenteinformaciónconrespectoalasituaciónylaperspectivadelaalimentación;unGrupodeinformaciónsobreelmercadomundialdealimentos,conrepresentantestécnicosdetodoslospaísesmiembros,yunForoderespuestarápida(FRR),compuestoporaltosfuncionariosdelascapitalesdelospaísesmiembrosdelSIMA.LosvínculosentreelSIMAyelCSAsonfundamentales.EntreelloscabemencionarundiálogoentreelForoderespuestarápidadelSIMAyelCSA,enparticularatravésdelarepresentacióndelPresidentedelCSAcomoobservadorpermanenteenelSIMA.

Page 28: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

27

E ABORDARLASCUESTIONESDEGÉNERORELACIONADASCONLASEGURIDADALIMENTARIAYLANUTRICIÓN42

Lasmujeresaportanunacontribucióndecisivaalaseguridadalimentariaylanutricióndelospaísesendesarrollo,pesealocualdisponendeunaccesosistemáticamentemenorqueloshombresalosrecursosyoportunidadesnecesariosparatransformarseenagricultorasmásproductivas.Carecenconfrecuenciadeunatenenciaseguradesustierras,deaccesoainsumostalescomofertilizantes,variedadesmejoradasdesemillasyequiposmecánicos,deeducaciónbásicaenlotocantealasactividadesagrícolas,asícomodeunaccesoapropiadoalcréditoylosserviciosdeextensión.Además,confrecuenciasonvíctimasdeunaviolenciaestructural.SegúnelinformeElestadomundialdelaagriculturaylaalimentación(SOFA)de201143,reducirlasdiferenciasentrehombresymujeresenelaccesoalosinsumospermitiríalograrunaumentodelrendimientodel20%al30%enlasfincasqueestánacargodemujeres,locualredundaríaasuvezenunincrementopromediodel2,5%al4%delaproducciónagrícolaenlospaísesendesarrolloyreduciríaenun12%a17%laprevalenciadelasubalimentación.

Serecomienda,portanto,alosEstados,lasorganizacionesinternacionalesyregionalesytodaslasdemáspartesinteresadaspertinentesqueadoptenlassiguientesmedidas,entreotras44:

a) Promoveractivamenteelliderazgodelamujeryfortalecerlacapacidaddelasmujeresparaorganizarsedeformacolectiva,especialmenteenelsectorrural.

b) Hacerquelasmujeresparticipenenelprocesodeadopcióndedecisionesconmirasaresponderalosretosnacionalesymundialesrelacionadosconlaseguridadalimentariaylanutrición,asícomoconlainvestigaciónagrícola.

c) Elaborarunmarconormativoyjurídico,consistemasapropiadosdeseguimientodesuaplicación,paragarantizarelaccesoequitativodelasmujeresyloshombresalosrecursosproductivos,incluidaslapropiedaddelatierraylaherencia;alosserviciosfinancieros;alatecnologíaylainformaciónagrícolas;alregistroylagestióndeempresasyalasoportunidadesdeempleo,asícomopromulgaryaplicarleyesqueprotejanalamujerdetodotipodeviolencia.Cuandoproceda,lospaísesdeberíanexaminartodaslasleyesvigentesparadetectarloscasosdediscriminaciónyenmendarlasleyesdiscriminatorias.

d) Aprobaryaplicarlegislaciónsobreproteccióndelamaternidadypaternidadyotrasmedidasconexas,quepermitanalasmujeresyloshombresdesempeñarsufuncióndecuidadoresy,detalforma,satisfacerlasnecesidadesnutricionalesdesushijosyprotegersupropiasalud,yquealmismotiempoprotejansuseguridadlaboral.

e) Diseñarplanes,políticasyprogramasdeinversiónenagriculturadeformaquelasmujeresyloshombrestenganaccesoequitativoalosserviciosylasactividadesdelosprogramas,altiempoquesereconocenloscompromisosdelasmujeresyloshombresconlaeconomíadomésticayelcuidadodeloshijos,asícomosusdiferentesnecesidades.

f) Incorporarlamejoradelasituaciónnutricionaldelasmujeres,lasadolescentes,losniñosyloslactantes—coninclusióndelhambreencubiertaolascarenciasdemicronutrientesylaobesidadentantoquenuevamanifestacióndelamalnutrición—comoobjetivoexplícitoyresultadoprevistodesdelaformulaciónhastalaejecucióndelosprogramas,respuestasdeemergencia,estrategiasypolíticasrelacionadosconlaagricultura,laseguridadalimentariaylanutrición.

Page 29: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

28

g) Realizaranálisisdegéneroyevaluacionesdelasrepercusionesnutricionalesenlosquefundamentareldiseño,laaplicación,elseguimientoylaevaluacióndepolíticas,programasyproyectossobreseguridadalimentariaynutriciónqueincluyanelusodeindicadoresapropiados,objetivosrelativosalgéneroadecuadosyfinanciaciónsuficiente.Eldesgloseporsexoyporedaddelasestadísticasenrelaciónconlaseguridadalimentariaylanutrición.

h) Elapoyoalaadopcióndeprogramasderedesdeseguridad,talescomolaalimentaciónescolarconalimentosproducidosenelhogaryloshuertosescolares,quefavorecenlaasistenciadelasniñasalaescuelayvinculanelempoderamientoeconómicodelaspequeñasagricultoras,laseguridadalimentariaylanutricióndelasniñasescolarizadas,asícomolamejoradelosresultadosescolares.

i) ObservarlasrecomendacionesformuladasenlaConvencióndelasNacionesUnidassobrelaeliminacióndetodaslasformasdediscriminacióncontralamujer45ylaPlataformadeAccióndeBeijing46,yenparticularaquellasencaminadasapromoverlaseguridadalimentariadelamujerenelmarcodelosobjetivosestratégicosrelativosalaspolíticasmacroeconómicasydedesarrollo(A1),laformaciónprofesionalcontinua(B3),lasalud(C1),elaccesoalosrecursos,elempleo,losmercadosyelcomercio(F2)yeldesarrollosostenible(K2).

LaborencursodelCSAsobrelaconvergenciadelaspolíticasaesterespecto

LaMesadelCSAharecibidoelmandatodecolaborarconlaEntidaddelasNacionesUnidasparalaIgualdadentrelosGénerosyelEmpoderamientodelasMujeres(ONU‐Mujeres)48enlaelaboracióndeindicadores,metasycalendariosespecíficosparamedirlosprogresosenlamejoradelaseguridadalimentariadelasmujeres49.

MEJORADELACCESODELAMUJERALAFINANCIACIÓNENYEMEN47

ElProyectodedesarrolloruralparticipativodeDhamaresunproyectofinanciadoconjuntamenteporelgobiernodeYemenyporelFIDA.LacoordinacióndelproyectocorrespondealMinisteriodeAgriculturaeIrrigaciónatravésdeunaoficinadegestióndeproyectosdescentralizadosaniveldedistrito.Unodelosobjetivossubyacentesdelproyectohaconsistidoenmovilizaralosmiembrosdelacomunidadlocal,enparticularlasmujeresylosjóvenes,paraqueparticipenenlaplanificaciónylaejecucióndelasactividadesdelproyecto.LamayoríadelasmujeresenDhamarsonanalfabetas,suparticipaciónenasuntoscívicosysocialesestárestringidaytienenunapropiedadlimitadadetierrasobienes.Unodelosmayoreséxitosdelproyectohaconsistidoenenseñaralasmujeresjóvenesyadultasaleeryescribiryencapacitarlasparaadministrarsudinero.

Másde6500mujereshanfinalizadocursosdealfabetizaciónelementalycasi3000hancomenzadosusegundoaño.Basándoseenestelogro,sehanconstituido140gruposdeahorroycrédito,lamayoríadeloscualessongruposdemujerescreadosporlasmujeresdelasclasesdealfabetización.Lasmujeresjóveneshanadquiridonuevosconocimientosimportantes,quelespermitenaumentarsusingresos,reforzarlaseguridaddesusmediosdevidaysucapacidadderesistenciaalainseguridadalimentaria,ganarseelrespetodesusvecinosyasumirpuestosderesponsabilidadensuscomunidades.Elmodelodelosgruposdemujeressobreahorroycréditosehacopiadoenotrasprovincias.

Page 30: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

29

F INCREMENTARLAPRODUCCIÓNYLAPRODUCTIVIDADAGRÍCOLADEMANERASOSTENIBLEDESDEELPUNTODEVISTASOCIAL,ECONÓMICOYAMBIENTAL50

Unretoimportanteparalosgobiernoseseldesatisfacerlademandacrecientedealimentossuficientesyadecuadosquesederivadelcrecimientodemográficoyelaumentodelosingresos,asícomodeloscambiosenladietaalavezquedisminuyeladisponibilidadycalidaddelosrecursosnaturales.Esteretoincluyeelaumentodelapobrezaurbanayenpaísesdeingresosmedianos.Otroelementoquedebeconsiderarsesonlosefectosdelcambioclimáticoenlaproducciónagrícolaylossistemasalimentariosynutricionales,queincrementaránlosriesgosdeinseguridadalimentariaespecialmenteparalosproductoresquevivenenentornosmarginalesyparaloshogaresdepequeñosproductoresdealimentos.

Pararesponderaesteretoserequiereunmayorrendimientoyunaumentogeneraldelaproductividadenlaproducciónalimentariayagrícolaenelcontextodeunaagriculturamássostenibleenlosocial,loeconómicoyloambiental.Tambiénesnecesariocentrarlaatenciónenlacalidadnutricionaldelosalimentosyampliarlacestadeproductosalimenticiosatravésdeunadietamásvariada.

Laproductividaddelamayoríadelospequeñosproductoresdealimentosdelmundoestátodavíamuypordebajodeloquepodríalograrse.Esta“brechadelrendimiento”sueleserelresultadodelaincapacidaddelosagricultoresdeaccederainsumosytecnologíasquemejorenlaproductividad;laexistenciadesistemasdeaccesootenenciadelatierrainsegurosoinapropiados;lafaltadeconocimientosyoportunidadesdeformación(especialmenteenelcasodelasmujeresydelosjóvenesqueentranenlosmercadoslaboralesrurales);elmalestadodelasinfraestructurascomerciales,talescomolasredesinterregionales;loselevadoscostosdemercadodelosinsumosquehandeafrontarylafaltadeinformaciónsobrelasopcionesrelativasalospreciosdeventa51.Laproductividadtambiénseveinfluidanegativamenteporlacargadelaenfermedadamenudocausadaporafeccionescomoelpaludismo,elVIH/SIDAylatuberculosis.

Serecomienda,portanto,alosEstados,lasorganizacionesinternacionalesyregionalesytodaslasdemáspartesinteresadaspertinentesqueadoptenlassiguientesmedidas,entreotras:

a) Reforzarlacapacidadinstitucionaldelospaísesendesarrolloparaaplicarpolíticasefectivasquepermitanalospequeñosproductoresdealimentosteneraccesoatecnologías,insumos,bienesdecapital,créditoymercados52.

b) Garantizarelaccesoseguroyequitativoalosrecursosnaturales,enparticularlatierra,elaguaylabiodiversidad,paralasmujeresyloshombressindiscriminaciónalguna,asícomolautilizaciónsostenibledelosmismos53.

c) Apoyarlaconservacióndelosrecursosgenéticos,elaccesoalosmismosyladistribuciónjustayequitativadelosbeneficiosderivadosdesuuso,deconformidadconelDerechonacionalylosacuerdosinternacionales54.

d) Invertirlatendenciaaladisminucióndelafinanciaciónnacionaleinternacionalparalaagricultura,laseguridadalimentariayeldesarrolloruralenlospaísesendesarrolloypromovernuevasinversionesconobjetodeincrementarlaproducciónagrícolasostenibleylaproductividaddelaagricultura55.

Page 31: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

30

e) Trabajarparaaumentarlainversiónpúblicayfomentarlainversiónprivadaenplanes,elaboradosporlospaíses,deinfraestructuraruralyserviciosdeapoyo,como,porejemplo,carreteras,almacenamiento,riego,comunicación,energía,enseñanza,apoyotécnicoysalud,sinexcluirotros56.

f) Estimularlainversiónenlaagriculturaenpequeñaescalaconunaestrechacoordinaciónentrelosámbitospúblicoyprivado(véaseelApartadoB,“Aumentarlainversiónenagriculturaatentaalospequeñosproductores”).

g) Reforzarelaccesodelospequeñosproductoresdealimentosydeotrosagentesqueintervienenenlacadenadevalordelosalimentosainstrumentosfinancierosydegestiónderiesgostalescomosistemasinnovadoresdeseguros,asícomomecanismosdegestióndelriesgoclimáticoyfinancieros57.

h) Promoverunsignificativoincrementodelainvestigaciónydesarrolloenmateriadeagricultura,asícomodesufinanciación,enparticularmedianteelfortalecimientodelalabordelConsorciodeCGIARreformado,elapoyoalossistemasnacionalesdeinvestigación,lasuniversidadespúblicasylosinstitutosdeinvestigación,asícomoelfomentodelatransferenciadetecnología,elintercambiodeconocimientosyprácticas58.

i) Buscarformasdeaumentarlatransferenciadelosresultadosdeinvestigacionesytecnologíasalosagricultoresydegarantizarquelasactividadesdeinvestigaciónrespondanasusnecesidadesypreocupaciones,conlaparticipacióndelosagricultoresdeeseproceso.Promoverlatransferenciadetecnología,elintercambiodeconocimientosylacreacióndecapacidadpormediodelacooperacióntriangular,Norte‐SurySur‐Sur59.

j) Mejorarlosserviciosdeextensiónpararespaldarladivulgacióndeinformaciónyconocimientos,garantizandolaplenasatisfacciónyreconocimientodelasnecesidadesdelasagricultoras.

k) Ensucaso,apoyareldesarrolloyfortalecimientodelacapacidaddelascooperativasexistentes,asícomolasorganizacionesdeproductoresydelacadenadevalor,prestandoespecialatenciónalospequeñosproductoresdealimentosygarantizandolaplenaparticipacióndelasagricultoras60.

l) Promoverunaagriculturamássosteniblequemejorelaseguridadalimentaria,erradiqueelhambreyseaeconómicamenteviableyquealavezconservelastierras,elagua,losrecursosfitogenéticosyzoogenéticos,ladiversidadbiológicaylosecosistemasyaumentelacapacidadderesistenciaanteelcambioclimáticoylosdesastresnaturales61.

m) Considerar,ensucaso,unenfoqueecosistémicodelaordenacióndelaagriculturaafindelograrunaagriculturasostenible,queabarque,amododeejemplo,sinquelaenumeraciónseaexhaustiva,elmanejointegradodeplagas,laagriculturaorgánicayotrasestrategiastradicionalesyautóctonasderesistenciaquepromuevenladiversificacióndelosagroecosistemasylaretencióndecarbonodelsuelo62.

n) Mejorarlosserviciosdeproducciónanimal,incluidoslosdeatenciónveterinaria63.o) Promoverlaeducaciónprimariaysuperiorsobrelaagriculturatambiénmediantela

elaboracióndeplanesdeestudiosprofesionales.p) Trabajarparaconservarymejorarlosbosquescomoecosistemasvaliososque

contribuyenalamejoradelaproducciónagrícola.q) Utilizarnormasacordadasinternacionalmenteelaboradasporlosórganos

intergubernamentalesexistentesparaelestablecimientodenormas.

Page 32: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

31

LaborencursodelCSAsobrelaconvergenciadelaspolíticasaesterespecto

LosresultadosdelalabordelCSAsobrelainversiónenagriculturaatentaalospequeñosproductores(véaseelApartadoB)tambiénseaplicanaestamateria.AdemásdelalabordelCSA,variasiniciativasencabezadasporlaFAO,elConsorciodeCGIARyotraspartesinteresadas,comolaConferenciaMundialsobreInvestigaciónAgrícolaparaelDesarrollo64ylaAlianzamundialsobrelossuelos65,estántratandodesubsanarlaslagunasenmateriadepolíticaseinvestigaciónencuantoalacomprensióndelmodoparaaumentarmásacertadamentelaproductividadylaproducciónagrícolasdeunaformasostenibledesdeelpuntodevistasocial,económicoyambiental.LaIAASTDtambiénexaminólafuncióndelconocimiento,lacienciaylatecnologíaagrícolas.Segúncorresponda,lalaborfuturadelCSApodríareuniryconciliarlosresultadospertinentes.

G NUTRICIÓN

Lasmedidasespecíficasdestinadasamejorarlanutricióncomprendeninversionesenestrategiasdedesarrolloquecoadyuvanamejorarlanutriciónentodaslassociedades,combinadasconelaccesouniversalaunaseriedeintervencionesexperimentadasyprobadasquecontribuyendirectamenteareducirladesnutrición,especialmenteentrelasmujeresembarazadasylasmadreslactantes,losniñosmenoresdedosañosdeedadylaspersonasafectadasporenfermedadesotrastornos.Losproblemasnutricionalesdeberíanabordarsepormediodeintervencionesdirectasytambiénintegrandolanutriciónenlasestrategias,políticasyprogramasnacionalesrelativosalaagricultura,laseguridadalimentaria,lasalud,lacalidadeinocuidaddelosalimentos,elaguayelsaneamiento,laprotecciónsocialylasredesdeseguridad,eldesarrolloruralyeldesarrolloengeneral66.EstasintervencionescomprendenlaampliacióndelospropiosesfuerzosdelosEstadosparalucharcontraladesnutriciónyadoptarunenfoquemultisectorial.Hayunafuertemotivacióneconómicaparainvertirennutriciónafindereducirloscostosasociadosconelhambreocultayelretrasodelcrecimiento.

DeacuerdoconlasDirectricesvoluntariasenapoyodelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacional,serecomiendaalosEstadoslaadopción,entreotras,delassiguientesmedidas67:

a) Encasonecesario,tomarmedidasparamantener,adaptarofortalecerladiversidaddelaalimentaciónyhábitossanosdeconsumoydepreparacióndelosalimentos,asícomolasmodalidadesdealimentación,enparticularlalactanciamaterna,asegurándosealmismotiempodequeloscambiosenladisponibilidaddealimentosyenelaccesoaellosnoafectennegativamentealacomposicióndeladietaylaingestadealimentos.

b) Adoptarmedidas,enparticularmediantelaeducación,lainformaciónylareglamentaciónsobreeletiquetado,destinadasaevitarelconsumoexcesivoynoequilibradodealimentos,quepuedeconduciralamalnutrición,alaobesidadyaenfermedadesdegenerativas.

c) Fomentarlaparticipacióndetodoslosactoresinteresados,incluidaslascomunidadesylasadministracioneslocales,enlaformulación,laaplicación,lagestión,elseguimientoylaevaluacióndeprogramasencaminadosaincrementarlaproducciónyelconsumodealimentossanosynutritivos,especialmentelosquesonricosenmicronutrientes.

Page 33: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

32

d) TomarenconsideraciónlasnecesidadesalimentariasynutricionalesparticularesdelaspersonasaquejadasdelVIH/SIDA,oquesufranlosefectosdeotrasepidemias.

e) Adoptarmedidasapropiadasparapromoveryfomentarlalactanciamaterna,enconsonanciaconlaculturadelaspersonas,elCódigointernacionaldecomercializacióndesucedáneosdelalechematerna68ylasresolucionesposterioresdelaAsambleaMundialdelaSalud,deconformidadconlasrecomendacionesdelaOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS)yelFondodelasNacionesUnidasparalaInfancia(UNICEF).

f) Difundirinformaciónsobrelaalimentacióndeloslactantesylosniñospequeñosqueseacoherenteyestéenconsonanciaconlosconocimientoscientíficosmásavanzadosylasprácticasaceptadasanivelinternacional,ytomarmedidasparalucharcontraladesinformaciónsobrelaalimentacióninfantil.LosEstadosdeberíanexaminarconlamáximaatenciónlascuestionesrelativasalalactanciamaternaylainfecciónporelvirusdeinmunodeficienciahumana(VIH),sobrelabasedelosconocimientoscientíficosmásmodernosyautorizadosyapoyándoseenlasdirectricesdelaOMSyelUNICEFmásrecientes.

g) Adoptarmedidasparalelasenlossectoresdelaagricultura,laprotecciónsocial,elagua,lasalud,laeducaciónylainfraestructurasanitariaypromoverlacolaboraciónintersectorial,demaneraquelapoblaciónpuedadisponerdelosserviciosylosbienesnecesariosparaaprovecharalmáximoelvalornutritivodelosalimentosqueconsumeylogrardeestamaneraelbienestarnutricional.

h) Adoptarmedidasparaerradicarlasprácticasdiscriminatorias,especialmenteladiscriminaciónenrazóndelsexo,conelfindealcanzarnivelesadecuadosdenutricióndentrodelhogar.

i) Reconocimientodequelaalimentaciónesunapartevitaldelaculturadeunapersonayfomentodelatomaenconsideracióndelasprácticas,costumbresytradicionesdelaspersonasenrelaciónconlaalimentación.

j) Establecer,teniendoencuentalosvaloresculturalesdeloshábitosdietéticosyalimentariosenlasdiferentesculturas,métodosparapromoverlainocuidaddelosalimentos,unaingestanutricionalpositiva,incluidounrepartojustodelosalimentosenelsenodelascomunidadesyloshogares,conespecialhincapiéenlasnecesidadesylosderechosdelasniñasylosniños,delasmujeresembarazadasydelasmadreslactantes,entodaslasculturas.

LaborencursodelCSAsobrelaconvergenciadelaspolíticasaesterespecto

ElCSAensu36.ºperíododesesionesincorporóelComitéPermanentedeNutricióndelSistemadelasNacionesUnidasensuGrupoAsesor,conmirasaintegrarmásacertadamentelaspolíticasenmateriadeseguridadalimentariaynutrición.HayiniciativasnodirectamenterelacionadasconelCSA,talescomolaasociacióndelaIniciativadelasNacionesUnidasEsfuerzosRenovadoscontraelHambreylaDesnutriciónInfantil(IniciativaREACH)69yelMovimientoSUN,quetratandeconsolidarlasalianzasentrepaíses,donantesypartesinteresadasanivelnacional,regionalymundialparamejorarlosresultadosenelámbitodelanutrición.LaAsambleaMundialdelaSaludhaaprobadounesbozodeunplanfuturodeaplicaciónsobrealimentacióndelasmadres,loslactantesylosniñospequeños70enelquesehaceunllamamientoaadoptarpolíticasintegralesenmateriadealimentaciónynutrición.LalaborfuturadelCSApodríaaprovecharestasyotrasiniciativasparallegaraunacuerdosobrelasformasdepromoverunamayorintegracióndepolíticasentrelaagricultura,lasaludyotrossectoresafavordeestrategiasyprocesosglobalesdeseguridadalimentariaynutriciónanivelnacional(véaseelCapítuloVI).

Page 34: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

33

LAINICIATIVAESFUERZOSRENOVADOSCONTRAELHAMBREYLADESNUTRICIÓNINFANTIL(INICIATIVAREACH)ELCASODEBANGLADESH

LaIniciativaREACHesunprocesoimpulsadoporlospaísesconelfindepotenciarunconjuntoestudiadodeactividadesnutricionalesparamadresyniños.Asimismo,estainiciativaesunconsorciointerinstitucionalintegradoporlaFAO,laOMS,elUNICEF,elPMAyasociadosdelacomunidaddeorganizacionesnogubernamentales,institucionesacadémicasyelsectorprivado.Apartirdeunametodologíadirigidaporlospaíses,laIniciativaREACHfortalecelacapacidaddelosresponsablesdelaadopcióndedecisionesydelosinteresadoslocalesencuantoaherramientasdediagnósticoyanálisis,eintercambiodeconocimientossobrelamaneradeaplicarlasiniciativasdenutriciónysobrelasopcioneseficacesparalaasignaciónderecursos.Trabajandoatravésdelosgobiernosconactoresnogubernamentales,organismosdelasNacionesUnidas,asociadosenlaejecuciónyotrosactores,laIniciativaREACHaprovechasumandatosingularparavincularlaspolíticasdeseguridadalimentariaynutricionalconlaprogramacióndemedidasconcretassobreelterreno.Elenfoquedeestainiciativaseadaptaalasnecesidadesnacionalesyaprovechalasiniciativasylaexperienciaexistentesencadapaís.LaIniciativaREACHrealizaestudiosyanálisisenprofundidadsobrelasituaciónnutricionaldecadapaísypromueveunmejorprocesodeadopcióndedecisionesyunamejorcoordinaciónentrelosasociados.Losgobiernos,losorganismosdelasNacionesUnidasylasONGinteresadasaplicanalasituaciónlocallosinstrumentosdelaIniciativaREACH,talescomoelinventariodepartesinteresadas,elanálisisdelmarcoinstitucional,elseguimientodeindicadoresmultisectorialesyotrosinstrumentosdeseguimientoyevaluación,ytrabajanjuntosparalograrobjetivoscomunes.Lacreacióndecapacidadsostenibleconasociadosdelsectorpúblicoesunaactividadfundamentalysuponeunabasevitalparalamejoradelagobernanzaylaadministracióndelanutrición.ElenfoquemultisectorialdelaIniciativaREACHsignificaquesehaceparticiparatodoslosministeriosdelgobiernoenlossectorespertinenteseniniciativasespecíficasparalanutriciónyconsensibilidadantesuproblemáticaafindeseñalarlasdeficienciasygarantizarquelosrecursosseutilicendelamaneramásefectiva.EnBangladesh,laIniciativaREACHestáayudandoalGobiernoadarprioridadalapotenciacióndelas17intervencionessobrenutriciónyconsensibilidadhacialaproblemáticadelamismaanivelnacional.LosmediadoresdelaIniciativaREACHenBangladeshhanterminadoderealizaruninventariodelosactoresinteresadoseneldistritodeSatkhirayseestánpreparandoparaaplicarelanálisisenunsegundodistritodeGaibandha.ElinventariodelosinteresadosesunaparteimportantedelaetapadeanálisisenelplanteamientodelaIniciativaREACH.EstainiciativaprestaapoyoalGobierno,alosorganismosdelasNacionesUnidasyalasorganizacionesinternacionalesylocalesdelasociedadcivilenesteprocesoafindelograrunaampliarepresentacióndequiénesactúan,enquéconsistenlasactuacionesyenquélugaresserealizanestas.EnBangladesh,losresultadosfinalesseñalaránlaslagunasexistentesenelconjuntodelas17intervencionespredeterminadasenmateriadenutriciónenlosdistritos.LosresultadosdelinventariodeactoresinteresadosenBangladeshcontribuiránaunproyectomásamplioentrelaIniciativaREACH,laIniciativadeseguridadalimentariaynutricionaldelAsiameridional(SAFANSI)yelBancoMundial.Elanálisisdelasdeficienciasenlosserviciosseráemparejadoconlasestimacionesdecostosdesglosadoscorrespondientesacadaintervenciónenlosdistritosyconlosdatossobrenutricióndeloshogares.Juntos,estosresultadosproporcionaránalosresponsablesdelatomadedecisionesunarepresentaciónmásrealistadeloscostosylasrepercusionesquetendrálapotenciacióndedeterminadasintervencionesenmateriadenutrición.

Page 35: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

34

H LATENENCIADELATIERRA,LAPESCAYLOSBOSQUES

Laerradicacióndelhambreylapobrezaylautilizaciónsostenibledelosrecursosyserviciosambientalesdependenengranmedidadelaformaenquelaspersonas,lascomunidadesyotrosgruposconsiguenaccederalatierra,lapescaylosbosques.Losmediosdevidademuchaspersonas,particularmentelaspoblacionesruralespobres,sebasanenunaccesoseguroyequitativoaestosrecursosyensucontrol.Sonlafuentedealimentoyrefugio,labasedelasprácticassociales,culturalesyreligiosas,yunfactorcentralenelcrecimientoeconómico.

Esatravésdelossistemasdetenenciacomolassociedadesdefinenyregulanlaformaenquelaspersonas,comunidadesyotrosgruposlogranaccederalatierra,lapescaylosbosques.Lossistemasdetenenciadeterminanquiénespuedenusarquérecursos,porcuántotiempoyenquécondiciones.Estossistemaspuedencimentarseenpolíticasyleyesescritas,peroigualmenteencostumbresyprácticasnoescritas.Lossistemasdetenenciaestánexpuestosatensionescrecientesantelaexigenciadegarantizarlaseguridadalimentariaparaunapoblaciónmundialenaumento,encircunstanciasenqueladisponibilidaddetierras,derecursospesquerosydebosquessevereducidaporladegradaciónambientalyelcambioclimático.Unosderechosdetenenciainseguroseinadecuadossetraducenenunaumentodelavulnerabilidad,elhambreylapobreza,ypuedenconduciraconflictosyaladegradaciónambientalcuandolosusuariosencompetencialuchanporasegurarseelcontroldeestosrecursos.

Lagobernanzadelatenenciaesunelementocrucialparadeterminarsilaspersonas,comunidadesyotrosgruposconsiguenadquiriraquellosderechosydeberesconexosquelespermitenutilizarycontrolarlatierra,lapescaylosbosquesyconarregloaquémodalidadeslosconsiguen.Unagobernanzadeficientetieneefectosadversosenlaestabilidadsocial,lautilizaciónsostenibledelmedioambiente,lasinversionesyelcrecimientoeconómico.Laspersonaspuedenversecondenadasavivirunavidadehambreypobrezasipierdensusderechosdetenenciasobresushogares,latierra,lapescaylosbosquesysusmediosdevida,debidoalacorrupciónenlasprácticasdetenencia,oalhechodequelosorganismosdeejecuciónnoprotegensusderechos.Laspersonaspuedeninclusoperderlavidacuandounagobernanzadeficientedelatenenciaconduceaconflictosviolentos.Lagobernanzaresponsabledelatenencia,porelcontrario,promueveeldesarrollosocialyeconómicososteniblequepuedeayudaraerradicarlapobrezaylainseguridadalimentariayalientalainversiónresponsable.

EnlasDirectricesvoluntariassobreelderechoalaalimentaciónserecomiendaquelosEstadosfacilitenelaccesoalosrecursosysuutilizacióndemanerasostenible,nodiscriminatoriayseguradeacuerdoconsulegislaciónnacionalyconelderechointernacionalyqueprotejanlosbienesquesonimportantesparalasubsistenciadelapoblación.LosEstadosdeberíanrespetaryprotegerlosderechosindividualesrelativosalosrecursoscomolatierra,elagua,losbosques,lapescayelganadosindiscriminacióndeningúntipo.Cuandoseanecesarioyapropiado,losEstadosdeberíanemprenderunareformaagrariaasícomootrasreformasdepolíticasenconsonanciaconsusobligacionesenmateriadederechoshumanosydeconformidadconelestadodederechoafindeasegurarunaccesoeficazyequitativoalastierrasyreforzarelcrecimientoenfavordelospobres.Sepodríaprestarespecialatenciónagruposcomolospastoresnómadasylospueblosindígenasysurelaciónconlosrecursosnaturales71.

Page 36: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

35

MediantelasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzadelatenenciasepersiguemejorarlagobernanzadelatenenciadelatierra,lapescaylosbosques.Suobjetivoesproducirbeneficiosparatodaslaspersonas,enespeciallasvulnerablesymarginadas,yalcanzarlasmetasdelaseguridadalimentariaylarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuada,laerradicacióndelapobreza,lacreacióndemediosdevidasostenibles,laestabilidadsocial,laseguridaddelavivienda,eldesarrollorural,laproteccióndelmedioambienteyeldesarrollosocialyeconómicosostenible.

Serecomienda,portanto,alosEstadosqueapliquenlasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsablecuyosprincipiosorientadoresgeneralesson72:

a) Darreconocimientoyrespetaratodoslostitulareslegítimosysusderechosdetenencia.Deberíanadoptarmedidasrazonablesparaidentificar,registraryrespetaralostitularesysusderechos,yaseaqueestosúltimoshayansidoregistradosoficialmenteono;abstenersedevulnerarlosderechosdetenenciadeotros,ycumplirconlosdeberesquederivandetalesderechos.

b) Salvaguardarlosderechoslegítimosdetenenciafrentealasaccionesquepuedanamenazarlosyantelasinfracciones.Deberíanprotegeralostitularesdederechosdetenenciafrentealapérdidaarbitrariadelosderechos,enparticularantelosdesalojosforzososqueseancontrariosasusobligacionesexistentesenelmarcodelDerechonacionaleinternacional.

c) Promoveryfacilitarelgocedelosderechoslegítimosdetenencia.Deberíanllevaracaboaccionesconcretasdestinadasafomentaryfacilitarlaplenarealizacióndelosderechosdetenenciaolastransaccionesdederechos;porejemplo,asegurandoquelosserviciosseanaccesiblesatodos.

d) Proporcionaraccesoalajusticiaparahacerfrentealasviolacionesdelosderechoslegítimosdetenencia.Deberíanproporcionaratodos,medianteelrecursoalasautoridadesjudicialesoaotrosinstrumentos,unavíaeficazyaccesibleparalaresolucióndelosconflictossobrelosderechosdetenencia,yponerenejecuciónlasresolucionesenplazosbrevesyacostosasequibles.LosEstadosdeberíanproporcionarunareparaciónrápidayjustacuandolosderechosdetenenciaseexpropienpormotivosdeutilidadpública.

e) Prevenirlasdisputasrelacionadasconlatenencia,losconflictosviolentosylacorrupción.Deberíantomarmedidasactivasparaevitarquesurjandisputasporlatenenciayderivenenconflictosviolentos.Deberíantratardeimpedirlacorrupciónentodassusformas,entodoslosnivelesyentodoslosámbitos.

Sealientaatodaslaspartesinteresadaspertinentesapromover,utilizaryaplicarlasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsablealformularestrategias,políticasyprogramassobrelaseguridadalimentaria,lanutrición,laagriculturaylatenenciadelatierra,lapescaylosbosques73.

Losactoresnoestatales,talescomolasempresascomerciales,tienenlaresponsabilidadderespetarlosderechoshumanosylosderechoslegítimosdetenencia.Lasempresascomercialesdeberíanactuarconladiligenciadebidaparaevitarinfringirlosderechoshumanosylosderechoslegítimosdetenenciadeterceros.Deberíanintegrarloscorrespondientessistemasdegestiónderiesgosparapreveniryafrontarefectosadversossobrelosderechoshumanosylosderechoslegítimosdetenencia74.

Page 37: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

36

GOBERNANZADELATENENCIADELATIERRA,LAPESCAYLOSBOSQUES

Elaccesoalatierra,lapescaylosbosquesesvitalparalaseguridadalimentaria,enparticularladelaspoblacionespobresdelaszonasrurales.Tambiéntieneimportantesconsecuenciasenmateriadegénerodadoelpapeldelamujerenlapoblaciónactivaagrícola,enelempleodelapescayactividadesconexas,ycomousuariafundamentaldelosbosques.Losderechosdetenenciainseguros,onolegalmentereconocidosniprotegidos,sonunacargaparticularparalospobres,yaquecorrenelriesgodeperderelaccesoalosrecursosdelosquedependesusubsistencia.Unagobernanzadeficienteagravaelproblema,puestoquelospobrescarecendelafuerzapolíticaparainfluirenlasdecisionesyderecursosfinancierosparaprotegersusderechosdetenencia.

LasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodelaseguridadalimentarianacionalsonunarespuestaalosproblemasdelatenenciaydegobernanzadeficienteantelosquesehallanmuchospaíses.LasDirectricesvoluntariassobrelatenenciaproporcionanprincipiosyprácticasreconocidosinternacionalmenteparamejorarlagobernanzadelatenencia.EntrelosejemplosdelasprácticasresponsablesdetenenciapuedencitarselasexperienciasdeMozambiqueyNepal.

EnMozambique,enrespuestaalacrecientecompetenciaentornoalatierra,seintrodujeronreformasparareforzarlatenenciaconsuetudinariaalmismotiempoqueseproporcionabanoportunidadesparalainversión.En1995sepreparóunapolíticanacionalsobrelatierraatravésdeunprocesoparticipativoyen1997seaprobóunaLeydeTierrasparaprotegerlosderechosdelpueblodeMozambiquesobrelatierrayotrosrecursosnaturalesalmismotiempoquesefomentabalainversiónylautilizaciónsostenibleyequitativadelosrecursos.LaLeydelaTierradareconocimientojurídicoalosderechosdeusodelastierrasadquiridosatravésdeocupaciónconsuetudinaria,creaunas“comunidadeslocales”definidasjurídicamentedentrodelascualeslosderechosdetenenciaseadministrandeacuerdoconnormasyprácticaslocales,ydisponelacelebracióndeconsultasentrelascomunidadesylosinversionistasquequierenteneraccesoalatierra.

EnNepal,en1993seintrodujounaleyforestalparaabordarunaproblemáticacadavezmayordedeforestación,especialmenteenlosbosquesbajocontrolestatal.ElEstadoconcedióderechosparalagestióndebosquesainstitucioneslocalesautónomasconocidascomogruposdeusuariosdebosquescomunitarios.SibienelEstadoconservalapropiedaddelbosque,lascomunidadestienenderechodetenenciaparasuuso,paravendersusproductosyadoptardecisionesdegestión,entreellaslasnormassobrecomposiciónyexclusióndelascomunidades.En2009,másdel25%delasuperficieforestaldeNepalsehabíaconfiadoa14500gruposdeusuariosparasugestión,loquepermitióquelascomunidadesobtuviesenbeneficioseconómicosdelosbosquesaltiempoquerealizabanunaordenaciónsostenibledelosrecursosforestales.

I ABORDARELPROBLEMADELAINSEGURIDADALIMENTARIAYLANUTRICIÓNENLASCRISISPROLONGADAS75

Elfenómenodelhambreesmarcadoypersistenteenlospaísesqueseencuentranensituacióndecrisisprolongada.Estospaísessecaracterizanporsufrirdesastresnaturalesoconflictos

Page 38: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

37

recurrentesypornoposeersuficientecapacidadinstitucionalparahacerfrentealascrisis.Lospaísesquesufrencrisisprolongadasamenudonodebenrecuperarsedeunúnicofenómeno.Deberíareconocersequeprobablementeseenfrentenaciclosdecatástrofesconstantesorecurrentesquenosolamenteamenazanlavidadesupoblaciónsinotambiénsusmediosdevida.Laasistenciadesocorroydeurgenciaacortoplazoprestadanormalmenteaesospaísesporlacomunidadinternacionalnohaayudadohastaahoraaromperesteciclo.Lascrisisprolongadasrequierenunaasistenciaformuladaespecialmente,dirigidaaabordarlanecesidadinmediatadesalvarvidasperotambiénlascausassubyacentesdelainseguridadalimentaria,asícomolosplanesdereduccióndelriesgodecatástrofes.Tambiénsedeberíaprestarmayoratenciónalaparticularincidenciaenlasmujeresylosniñosyalaimportanciadelaperspectivadegéneroenlasrespuestasantelassituacionesdecrisis.

Serecomienda,portanto,alosEstados,lasorganizacionesinternacionalesyregionalesytodaslasdemáspartesinteresadaspertinentesqueadopten,entreotras,lassiguientesmedidas76:

a) Respaldarelanálisisyelentendimientoulterioresdelosmediosdevidaymecanismosderesistenciadelapoblaciónencrisisprolongadasconvistasareforzarsuresistenciaymejorarlaeficaciadelosprogramasdeasistencia.

b) Respaldarlaprotección,lapromociónylareconstruccióndelosmediosdevida,asícomolasinstitucionesqueapoyanyfavorecendichosmediosdevida,enlospaísesafectadosporcrisisprolongadas.

c) Examinarlosprocedimientosrelativosalaasistenciaexternaapaísesencrisisprolongadasparaadaptarlosalasnecesidades,losretosylaslimitacionesinstitucionalessobreelterreno,tomandoenconsideraciónlasmejoresprácticas.

d) Adoptarunenfoqueintegraldelaseguridadalimentariaencrisisprolongadasqueabarquetantolaintervenciónensituacionesdeemergenciacomoelapoyoalosmediosdevidasostenibles.

e) LograrqueelsistemadelasNacionesUnidaspromuevaunaparticipaciónmejorcoordinadademúltiplespartesinteresadasenlaelaboraciónyaplicacióndeplanesdeaccióngeneralesdirigidosporlosEstadosenunreducidonúmerodepaísesafectadosporcrisisprolongadas.

f) Desarrollarmecanismosparafomentarlaparticipacióndelasorganizacioneslocalesenelfortalecimientodeinstitucionesfundamentales(porejemplo,mercados,parentescossociales).

g) Crearmecanismosparareforzarlasasociacionesylacolaboraciónconlasinstitucionesregionales.

h) Respaldarlosmecanismosdeconsultaydiálogosobrepolíticasparaaumentarlacomprensiónylosesfuerzosdecolaboraciónafindeabordarlaseguridadalimentariaylanutriciónensituacionesdecrisisprolongadas.

LaborencursodelCSAsobrelaconvergenciadelaspolíticasaesterespecto

Enconsonanciaconlarecomendaciónanteriordeincrementarlosesfuerzosdecomprensiónycolaboraciónparaabordarlaseguridadalimentariaylanutriciónensituacionesdecrisisprolongadas,seorganizóunforodealtoniveldeexpertossobrelainseguridadalimentariaensituacionesdecrisisprolongadasbajolosauspiciosdelCSA(septiembrede2012),comoresultadodelcualsecreóunGrupodetrabajodecomposiciónabiertadelCSAsobreelMarcode

Page 39: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

38

acciónparahacerfrentealainseguridadalimentariaylamalnutriciónensituacionesdecrisisprolongadas.LasrecomendacionesqueformuleseincorporaránenversionesfuturasdelMEM.

J PROTECCIÓNSOCIALAFAVORDELASEGURIDADALIMENTARIAYLANUTRICIÓN

Laprotecciónsocialesunconjuntodeinstrumentos,basadosenpolíticas,queabordanlapobrezaylavulnerabilidadmediantelaasistenciasocial,laprevisiónsocialylosesfuerzosenprodelainclusiónsocial.Laspersonasquesonyapobressonvulnerablesalhambreporquecarecendelosrecursosparasatisfacersusnecesidadesbásicaseneldíaadía.Tambiénsonaltamentevulnerablesinclusoapequeñasperturbacionesquelosempujanmáscercadelamiseria,lainanicióneinclusolamortalidadprematura.Alimpedirelagotamientodelosactivosyamortiguarelriesgopersonaldeinvertirenlospobres,lasintervencionesbiendiseñadasenmateriadeprotecciónsocialpuedenserunaestrategiagraciasalacualtodosresultanbeneficiados:unaestrategiaenfavordelospobresyenfavordelcrecimiento(fuente:CFS2012/39/2Add.1).

Porconsiguiente,serecomiendaalosEstadosqueadoptenlassiguientesmedidas77:

a) Elaboraryponerenprácticaofortalecersistemasdeprotecciónsocialenfavordelaseguridadalimentariaylanutricióndecarácteramplio,nacionalyquetenganencuentaelcontexto,considerando:

lacoordinacióninterministerialeintersectorial,coninclusióndelsectoragrario,paragarantizarquelaprotecciónsocialestéintegradaconlaprogramaciónmásgeneralrelativaalaseguridadalimentariaylanutrición;

eldesarrolloprogresivodeampliosplanesdeacciónyconjuntosdemedidassobreprotecciónsocialdirigidosporlospaísesqueasegurenlaparticipaciónactiva,integradoraysignificativadelosinteresados,ytenganencuentalasdiferenciasdelospaísesencuantoapolíticas,institucionesycapacidadfinanciera;

lasevaluacionesnacionalesadecuadas,comolasdelaseguridadalimentariaylanutriciónylasdelascuestionesdegénero,afindeasegurarlainclusióndesistemasdeorientaciónquecomprendanladimensióndelainseguridadalimentariaynutricional,métodosderegistroeficaces,sistemasdeprogramaciónqueincluyanladimensióndegénero;mecanismosinstitucionales,mecanismosdeejecución,unasólidasupervisión,larendicióndecuentasylaevaluación;

losdesafíosespecíficosaqueseenfrentanlosEstadosmenosadelantados,losEstadosfrágilesylospaísesensituacionesdecrisisprolongadas,incluidoelestablecimientodevínculosentrelastransferenciassocialesacortoplazoylosprogramasdeprotecciónsocialamáslargoplazo,teniendoencuentaelpapeldelacooperacióninternacionalparareforzarlasactividadesnacionalesencaminadasaejecutarprogramasysistemassosteniblesdeprotecciónsocial;

losdiversoscomponentesdelaprotecciónsocialefectiva,comolastransferenciassocialesnocontributivasolasredesdeseguridad,losmecanismosdeseguroyel

Page 40: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

39

accesoalosserviciossociales,coninclusióndelreconocimientoyelrefuerzodelosmecanismosinformalesotradicionalesdeprotecciónsocial.

SerecomiendaalosEstados,lasorganizacionesinternacionalesyregionalesyotraspartesinteresadaspertinentesqueadoptenlassiguientesmedidas:

a) Asegurarquelossistemasdeprotecciónsocialsiganunaestrategiadedoblecomponenteparaincrementaralmáximosusefectossobrelaresiliencia,laseguridadalimentariaylanutrición,pormediode:

laprestacióndeasistenciaesencialacortoplazo,mientrasquealmismotiemposeprotegenocreanactivosproductivoseinfraestructuraenapoyodelosmediosdevidaydeldesarrollohumanoalargoplazo;

lapromocióndeprogramasintegradosquerespaldendirectamentelosmediosdevidaagrícolasylaproductividaddelospobres,especialmentelospequeñosagricultoresylosproductoresdealimentosenpequeñaescala,entreotrosmediosatravésdeapoyorelativoalosinsumosdeproducción,segurossobrelameteorología,lascosechasyelganado,organizacionesycooperativasdeagricultoresparaelaccesoalosmercados,trabajosdignos,obraspúblicasquecreenactivosagrícolas,sistemasdealimentaciónescolarconcultivosdomésticosquecompranalimentosalospequeñosagricultoreslocales,transferenciasenespecie(alimentos,semillas),transferenciasdedineroenefectivoocupones,paquetesdemediosdevidaagrícolasyserviciosdeextensión;

elestablecimientodefuertesvínculosentresectorescomolaeducación,lasaludylaagriculturaparavelarporelempleodignoylaprotecciónsocialenlaszonasruralesyurbanas,inclusomediantelamejoradelaccesodelaspersonas,especialmentedelasmujeres,alosmercadosyalosserviciosfinancierosquesenecesitanparaunaprotecciónsocialefectiva;

garantizarlaprestacióndeapoyotécnico,financieroyparalacreacióndecapacidad,asícomolarealizaciónydistribucióndelosresultadosdelainvestigaciónenelámbitodelaprotecciónsocial,enparticularmedianteunamayorcooperaciónSur‐Sur.

b) Mejorarlaformulaciónylaejecucióndelasintervencionesdeprotecciónsocialparaafrontarlavulnerabilidadantelainseguridadalimentariacrónicayaguda,considerando:

laimportanciadeproporcionaraccesofiableypredeciblealaprotecciónsocialparatodoslosnecesitadosencualquiermomentodelaño,yenlasetapasdelavidaespecialmentevulnerables;

quelaspersonascrónicamentevulnerables,imposibilitadasdeparticiparenlafuerzadetrabajo,podríannecesitarasistenciapermanente,reconociendoquenotodospuedenlibrarsedelapobrezaylainseguridadalimentaria;

queconarregloaunenfoquedelanutriciónbasadoenelciclodevida,deberíaconcederseprioridadaunaprotecciónsocialqueabordelos“primeros1000días”decisivos,desdeelembarazohastalosdosañosdeedad,enparticularestableciendo

Page 41: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

40

políticasdepromociónyapoyodelalactanciamaterna,proporcionandoaccesoalosserviciossociales,enparticularlaatencióndelasalud,asegurandounadecuadoconocimientodetodoslosaspectospertinentesdelaatenciónalainfanciayelaccesoaproductosalimenticiosnutritivosasequiblesyaceptablesatravésdelmercado,cuandoseaposible,apropiadoysostenible;

mecanismosflexiblesparasupervisaryajustarlascaracterísticasylasmodalidadesdeformulación,segúnproceda;

quelossistemasdeprotecciónsocialdeberíandiseñarsedetalmaneraquepuedanresponderrápidamenteenelcasodecrisisprovocadasporfenómenoscomolassequías,lasinundacionesylassubidasrepentinasdelospreciosdelosalimentos.

c) Losprogramasdeprotecciónsocialenfavordelaseguridadalimentariaylanutricióndeberíanorientarseporreglasynormasdederechoshumanosycomplementarse,ensucaso,conpolíticasydirectrices,incluidalalegislaciónapropiada,paraapoyarlarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacionalyalaseguridadsocial,asícomolaigualdaddegéneroyelempoderamientoporlossiguientesmedios,entreotros:

elexamendedisposicionesrecomendadasporlaConferenciaInternacionaldelTrabajosobreelUmbraldeProtecciónSocial.Laprotecciónsocialpuedeseruncatalizadorparalarealizacióndeotrosderechosinternacionalespertinentes;

lafundamentacióndelaprotecciónsocialenmarcosinstitucionalesylegislaciónnacionales,cuandoproceda,estableciendolasmetas,objetivos,indicadoresyresponsabilidadesinstitucionalespertinentes;

laaprobacióndeestrategiasypolíticasdeprotecciónsocialydeseguridadalimentariaynutriciónintegradasyqueseapoyenmutuamente,basadasennormasyprincipiosdederechoshumanos,incluidaslanodiscriminaciónylaigualdad(enparticularlosaspectosdegénero),laparticipaciónsignificativa,latransparenciaylarendicióndecuentas.

LaborencursodelCSAsobrelaconvergenciadelaspolíticasaesterespecto

Deacuerdoconlasrecomendacionesanterioresy,considerandoqueelprogramaestáyamuycargadoylosrecursossonlimitados,seproponequeelCSAbrindeapoyoalaseguridadalimentariaylanutriciónpormediodelossiguientesprocedimientos,entreotros:

elfomentoylacelebracióndeactosconelfindeintercambiarexperienciasenelámbitodelaprotecciónsocialenfavordelaseguridadalimentariaylanutrición,enespecialcomocomplementodelasactualesplataformasmundialesyregionales;

laulteriorexploracióndeunmododeintegrarlascuestionesrelativasalaseguridadalimentariaylanutriciónconlosumbralesdeprotecciónsocial,enconsultaconlosorganismosconsedeenRomaylasorganizacionesyentidadespertinentes,comoelEquipodetareasdealtoniveldelSecretarioGeneralsobrelaseguridadalimentariay

Page 42: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

41

nutricionalmundial(HLTF),laOrganizaciónInternacionaldelTrabajo(OIT)yelBancoMundial;

lamayorclarificaciónporpartedelGrupodetrabajodecomposiciónabiertadelCSAsobreelseguimientodelapoyoqueelCSApodríaofreceralaspartesinteresadasenrelaciónconelseguimiento,lapresentacióndeinformesylaevaluacióndelosprogramasdeprotecciónsocialenfavordelaseguridadalimentariaylanutrición,teniendoencuentalasfuncionesdeotraspartesinteresadaspertinentesylosactualesmecanismosdeseguimiento.

K LASEGURIDADALIMENTARIAYELCAMBIOCLIMÁTICO78

Losefectosadversosdelcambioclimáticopuedensuponergravesamenazasparalaseguridadalimentaria,especialmenteparalasvidasylosmediosdevidadelospequeñosproductoresdealimentos,asícomoparalarealizaciónprogresivadelderechoalaalimentaciónenelcontextodelaseguridadalimentarianacional,ysehacenecesarioactuaralrespectoconurgencia.

Aesterespecto,elCSAreconoció:

laresponsabilidaddelosEstadosmiembrosparaasegurarquesuspolíticas,programas,medidasyestrategiasseanplenamentecompatiblesconlasactualesobligacionesinternacionales,incluidosloscompromisosrelacionadosconlaseguridadalimentaria;

elpapeldelaConvenciónMarcodelasNacionesUnidassobreelCambioClimático(CMNUCC)comoforocompetenteclaveparaocuparsedelcambioclimáticoyqueestasecciónseentendíasinprejuiciodelosesfuerzosrealizadosenelmarcodelaConvenciónparaafrontarelcambioclimático;

eldocumentofinaldelaConferenciadelasNacionesUnidassobreelDesarrolloSostenible(Río+20),enparticularenloquerespectaalaseguridadalimentaria,lanutriciónylaagriculturasostenible.

Teniendoencuentalanecesidadurgentedeadoptarmedidasparahacerfrentealosefectosdelcambioclimáticoenlaseguridadalimentariaasícomoalascausasprofundasdelainseguridadalimentariadeformacoherenteconlarealizaciónprogresivadelderechoalaalimentaciónenelcontextodelaseguridadalimentarianacional,elCSAinvitóalosEstadosmiembros,lasorganizacionesinternacionalesyotraspartesinteresadasenél,segúnproceda,yreconociendoelpapeldelaCMNUCC,a:

a) Integrarlaspreocupacionessobreelcambioclimáticoenlaspolíticasyprogramasdeseguridadalimentariayaumentarlacapacidadderesistenciadelosgruposvulnerablesylossistemasalimentariosalcambioclimático,haciendohincapiéenlaadaptaciónalcambioclimáticocomoimportantepreocupaciónyobjetivoparatodoslosagricultoresyproductoresdealimentos,especialmentelospequeñosproductores,enparticularatravésde:

elaumentodelainversiónpúblicayprivadaylacooperacióninternacionalparaimpulsarlaseguridadalimentariafrentealasamenazasdelcambioclimático,enparticularparalaadaptaciónalosefectosadversosdelcambioclimático,lautilizaciónsostenibledelosrecursosnaturales,lagestióndelaguaylaconservacióndelossuelos;

Page 43: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

42

eldesarrollodelascapacidadesnacionalesylocalesparahacerfrentealosdesafíosplanteadosporelcambioclimáticoenrelaciónconlaseguridadalimentaria,incluidalamejoradelosserviciosdeextensión,ylaprovisióndeinstrumentosaccesiblesdepronósticodeltiempoydelclimaydegestiónderiesgos,enapoyodelasredesyorganizacionesdeagricultoresydepequeñosproductoresdealimentos(EstadosMiembros,organizacionesinternacionales);

larealizacióndeevaluacionesdelosriesgos,lavulnerabilidadylascapacidades,prestandoladebidaconsideraciónaperspectivasqueincluyanlasdimensionesdelgéneroydelanutrición,ylamejorayaplicacióndesistemasdealertatemprana,especialmentedemaneracoordinada(EstadosMiembros,organizacionesinternacionales);

laelaboracióndepolíticasintegradasdeusodelatierraenarasdelaseguridadalimentariaylaadaptaciónalcambioclimáticoy,ensucaso,lacontribuciónalamitigacióndelcambioclimáticoteniendoencuentalas“Directricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodelaseguridadalimentarianacional”deacuerdoconlasprioridadesdefinidasenelámbitonacional(EstadosMiembros);

laintegracióndelaadaptaciónalcambioclimáticoylagestióndelriesgodedesastresenlaspolíticasylosprogramasdeseguridadalimentaria(EstadosMiembros,organizacionesinternacionales);

laaplicacióndeiniciativaspertinentes,comoporejemploelprogramaFAO‐Adapt,segúncorresponda,pararedoblarelapoyoalosesfuerzosdelospaísesenarasdelaadaptaciónalcambioclimático(organizacionesinternacionales).

b) Crearlascondicionesparafacilitarelaccesoalosrecursosgenéticosparalaalimentaciónylaagriculturayladistribuciónjustayequitativadelosbeneficiosderivadosdesuutilización,porejemploatravésde: elreconocimientodelaimportanciadelTratadoInternacionalsobrelosRecursos

FitogenéticosparalaAlimentaciónylaAgriculturaydelProtocolodeNagoyaaprobadoenla10.ªConferenciadelasPartesenelConveniosobrelaDiversidadBiológica;

lainvitaciónalaComisióndeRecursosGenéticosparalaAlimentaciónylaAgriculturadelaFAOaquecontinúeyrefuercesulaborsobreelcambioclimáticoylosrecursosgenéticos,incluidalaconservaciónyutilizacióndelosrecursosgenéticosparalaadaptaciónalcambioclimático(EstadosMiembros).

c) Desarrollarestrategiasagrícolasquetomenencuenta:

i) lanecesidadderesponderalcambioclimáticoysalvaguardarlaseguridad

alimentaria;ii) ladiversidaddelascondicionesylossistemasagrícolas;iii) losnivelesdedesarrollo,necesidades,contextosyprioridadesespecíficosdelos

paísesyregiones,enparticular: tomandoenconsideraciónenfoquesparticipativoseinclusivosdela

dimensióndegéneroquepermitanquetantoloshombrescomolas

Page 44: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

43

mujerestenganaccesoequitativoalautilizacióndelastierras,lainformaciónylosrecursosalabordarlaseguridadalimentariaenelcontextodelcambioclimático;

alentandoalosagricultoresaqueadoptenbuenasprácticas,incluidas,entreotras,prácticasagrícolasydepastoreodestinadasaevitarladegradacióndelatierraylapérdidadecarbonoenelsuelo,aumentenlaeficienciaenelusodelnitrógeno,mejorenlaproductividaddelganadoyelusodeestiércol,mejorenlagestióndelaguayaumentenelempleodelaagrosilvicultura;

realizandoevaluacioneseinvestigacionesdirigidasporlospaísesconlaparticipacióndemúltiplesinteresadosenarasdeestrategiasdedesarrollodelaagriculturaparaafrontarlosefectosadversosdelcambioclimático,teniendoencuentalasdiferenciasentresistemasagrícolas,prácticasdecultivoycondicionesregionales,nacionalesylocales;

promoviendolaseficienciasenlacadenaalimentariaylareduccióndelaspérdidasposterioresalacosechaydeldesperdiciodealimentosdeformasostenible(EstadosMiembros,encolaboraciónconelsectorprivadoylasociedadcivil).

d) Impulsarlainvestigación,incluidalainvestigacióndirigidaporlosagricultores,y

mejorarlarecopilaciónyelintercambiodeinformaciónatravésde: elaumentodelacooperacióninternacionalylainversiónpúblicayprivadaen

materiadeinvestigación,sobrelaadaptaciónalcambioclimáticoylamitigacióndelmismoconmirasafavorecerlaconformidadconeldesarrollosostenibleylaseguridadalimentariaylanutrición,incluidaslasnecesidadesdeadaptacióndelospequeñosproductores;

elfomentodeintercambiosdeinformaciónentreprogramasdeinvestigaciónsobreelcambioclimáticoylaseguridadalimentaria(EstadosMiembros,organizacionesinternacionales).

e) Facilitar,segúncorresponda,laparticipacióndetodoslosinteresadosenlaspolíticasy

losprogramasdeseguridadalimentariaparahacerfrentealcambioclimáticoreconociendolacontribuciónalaseguridadalimentariadetodoslosagricultoresyproductoresdealimentos,especialmentelospequeñosproductores,atravésde:

elfomentodeforosdemúltiplesinteresadosanivellocal,nacionalyregionalpara

promoverunaampliaparticipacióndelascomunidadeslocalesylosgruposmásvulnerables,asícomoelsectorprivado,enlosprocesosdetomadedecisiones;

elapoyoalasOSC,enparticularaaquellasquerepresentanalaspoblacionesmásafectadasporelhambre,alasorganizacionesdepequeñosproductoresyalasorganizacionesdeagricultoras,afindequeparticipenenlatomadedecisionesylaaplicacióndelaspolíticasylosprogramasdeseguridadalimentariaparaafrontarelcambioclimático.

Page 45: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

44

f) ApoyarlaconsideracióndelaseguridadalimentariaenelmarcodelasactividadesdelaCMNUCC,deconformidadconsumandatoyenelcontextodelosobjetivos,principiosydisposicionesdedichaConvención,atravésde: lainvitaciónalaFAOaseguircolaborandoconlaSecretaríadelaCMNUCC,en

particularmediantelaprovisióndeinformacióntécnicasólidasobrecuestionesrelativasalaseguridadalimentaria;

lainvitaciónalaSecretaríadelCSAatransmitiratítuloinformativoelinformedelGrupodealtoniveldeexpertosrelativoalaseguridadalimentariayelcambioclimáticoasícomoelpresentedocumentodelCSAalGrupoIntergubernamentaldeExpertossobreelCambioClimático(IPCC)yalaSecretaríadelaCMNUCC.

L LOSBIOCOMBUSTIBLESYLASEGURIDADALIMENTARIA79

Ensu40ºperíododesesiones,celebradoen2013,elComité:

a) destacóquelaenergíaylaseguridadalimentariaestánrelacionadasyreconocióeldesafíoquesuponealcanzartantolaseguridadalimentariacomolaseguridadenergética,tomandoenconsideraciónlascuatrodimensionesdelaseguridadalimentaria(disponibilidad,acceso,estabilidadyutilización);

b) tomónotadelosdiversosfactoresqueimpulsaneldesarrollodelosbiocombustibles,comolaseguridadenergética,lamitigacióndelcambioclimático,eldesarrollodelosmercadosdeexportaciónyeldesarrollorural;

c) reconocióqueeldesarrollodelosbiocombustiblesconllevatantooportunidadescomoriesgosenlosámbitoseconómico,socialyambientalquedependendelcontextoydelasprácticas;

d) subrayóquelaseguridadalimentariaylarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacionaldeberíanserpreocupacionesprioritariasparatodaslaspartesinteresadaspertinentesparaeldesarrollodelosbiocombustibles—quenodeberíacomprometerlaseguridadalimentaria—,yquesedeberíatenerespecialmenteencuentaalasmujeresylospequeñosproductores,debidoalagranimportanciadeestosparalograrlaseguridadalimentaria,asícomolosvariadoscontextosnacionales;

e) reconocióque:

i) losvínculosexistentesentrelosbiocombustiblesylaseguridadalimentariasonmúltiplesycomplejosypuedenestablecersedediferentesmanerasendiversosámbitosgeográficos(local,nacional,regionalymundial)yendiversasescalastemporales.Porello,laevaluacióndedichosvínculosdeberíasermultidimensionalycontextualizarseyserequiereunenfoqueintegrado,basadoenloshechos,adecuadodesdeelpuntodevistaambientalyqueincluyaladimensióndegéneroparaelaborarpolíticasenmateriadebiocombustiblesypararealizarlasinversionesconexas;

ii) laproducciónyelconsumodebiocombustibles,entreotrosmuchosfactores,influyenenlospreciosinternacionalesdelosproductosbásicosagrícolas.Lainteracciónentrelosbiocombustibles,lospreciosdelosalimentosylarespuestade

Page 46: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

45

laofertaesdinámicaycomplejayesnecesariodistinguirentrerepercusionesacortoyalargoplazo;

iii) enalgunoscasos,laproduccióndebiocombustiblesgeneraenlaactualidadcompetenciaentreloscultivosparabiocombustiblesyloscultivosalimentarios.Existeorientaciónimportante,ysiguenecesitándosemás,paraconseguirquelaspolíticasdebiocombustiblesseancompatiblesconlaseguridadalimentariaafindereduciralmínimolosriesgosyampliaralmáximolasoportunidadesquepresentanlosbiocombustiblesenrelaciónconlaseguridadalimentaria.EjemplosdeellosonelMarcoestratégicomundialparalaseguridadalimentariaylanutrición(MEM)delCSA,lasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodelaseguridadalimentarianacional,lasDirectricesvoluntariasenapoyodelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacional,losindicadoresrelativosalabioenergíasostenibledelaAsociaciónMundialdelaBioenergíayelenfoquedelaFAOrelativoalabioenergíaylaseguridadalimentaria.

f) recalcólaimportanciadeadoptarmedidasconcertadasenlosámbitosinternacionalynacionalparafacilitarqueeldesarrollodelosbiocombustiblesylaspolíticasconexasseanacordesconelobjetivodeerradicarelhambre,lainseguridadalimentariaylamalnutriciónyquecontribuyanaldesarrolloruralsostenible,comprendidoelrespetodeloslegítimosderechosdetenenciadelatierra,yalareduccióndelapobreza,teniendoencuentalosvariadoscontextosnacionales;

g) alentóalosgobiernosavelarporlacoordinacióndesusrespectivasestrategiasdeseguridadalimentariaydeseguridadenergética,tomandodebidamenteenconsideraciónlaordenaciónsostenibledelosrecursosnaturales;

h) igualmenterecomendólaadopcióndelassiguientesmedidas,asícomosudesarrolloyaplicaciónporlaspartesinteresadascorrespondientes.

Medidasparamejorarlacoherenciadelaspolíticasrelativasalosbiocombustiblesylaseguridadalimentaria

Sealientaalosgobiernos,laFAO,elSistemadeinformaciónsobreelmercadoagrícola(SIMA),laAsociaciónMundialdelaBioenergía,elInstitutoInternacionaldeInvestigaciónsobrePolíticasAlimentarias(IFPRI)yotrasorganizacionesinternacionalesacomunicarperiódicamentealCSAlosresultadosdesulaborenrelaciónconlosvínculosexistentesentrelosbiocombustiblesylaseguridadalimentaria.

Sealientaalosgobiernos,laFAOytodaslasdemáspartesinteresadaspertinentesapromoveryfacilitarelintercambiodeinformaciónylacooperaciónconrespectoalosvínculosentrelosbiocombustiblesylaseguridadalimentaria.Elloincluyeanálisis,evaluacionesyprevisiones,asícomolaprovisióndeinformacióntransparentesobresupuestos,métodos,herramientasydatosdesagregadosporsexo.

Sealientaalosgobiernosyotraspartesinteresadasaaplicarpolíticasyrealizarinversionesparalaproduccióndebiocombustiblesyalimentosdeconformidadconlasestrategiasnacionalesparaeldesarrolloylosacuerdosmultilateralesaplicablesalaseguridadalimentaria.Tambiéndeberíaprestarseespecialatenciónalasituacióndelosgruposvulnerablesylospequeñosproductoresdealimentos.

Page 47: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

46

Sealientaalosgobiernosyotraspartesinteresadaspertinentesarevisarlaspolíticasenmateriadebiocombustibles—ensucasoydesernecesario—teniendoencuentaevaluacionescientíficasequilibradasdelasoportunidadesylosriesgosquepuedenbrindaroplantearparalaseguridadalimentaria,ydemodoquelosbiocombustiblessepuedanproducirdeconformidadconlostrespilaresdeldesarrollosostenible.

SeinvitaalaFAOainformaralCSAdelosprogresosqueserealicenconmirasareforzarlacapacidaddelosEstadosMiembrosrespectodepolíticassobrebiocombustiblescompatiblesconlaseguridadalimentariaydelasiniciativasrelacionadasconlaspolíticassobrebiocombustiblesenmúltiplesámbitos.Estatareadeberíabasarseenlostrabajosyelmaterialyaexistentes,comolosindicadoresrelativosalabioenergíasostenibledelaAsociaciónMundialdelaBioenergíayelenfoquedelaFAOsobrebioenergíayseguridadalimentaria,asícomolasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenencia;sealientaalosgobiernosytodaslaspartesinteresadasapromover,utilizaryapoyarlaaplicacióndedichostrabajosymaterial.

SeinvitaalaFAO,encolaboraciónconlaspartesinteresadaspertinentesyenconsultaconlosEstadosMiembros,segúnproceda,aproponerunprogramadetrabajoorientadoafortalecerlacapacidaddelospaísesyoperadoresinteresadosparaevaluarsusituaciónconrespectoalosbiocombustibles,teniendoencuentalaspreocupacionesrelativasalaseguridadalimentariaanivelmundial,regionalynacionalasícomolosderechoslegítimosdetenenciadelatierra;agestionarlosriesgosylasoportunidadesconexos;yarealizarunseguimientodelasrepercusiones.EnestesentidopodríaaprovecharseelprogramadecreacióndecapacidaddelaAsociaciónMundialdelaBioenergía.

Medidasparapromoverlasiniciativasdeinvestigaciónydesarrollo(I+D)sobrebiocombustiblesyseguridadalimentaria

Lascuestionesrelacionadasconlaseguridadalimentaria,lospequeñosagricultoresylaigualdaddegénerodeberíanintegrarsesegúncorrespondaeneldiseño,elseguimientoylaevaluacióndelasiniciativasdeI+Drelativasalosbiocombustibles.LasiniciativasdeI+Dsonimportantesparamejorarlaeficienciadelosbiocombustiblesencuantoalosrecursosylosprocesosyparaexplorarnuevastecnologías,inclusosobrelosbiocombustiblesdesegundageneraciónydetercerageneración.Sealientaalosasociadosparalainvestigaciónaidearsolucionesqueseadaptenalasnecesidadesdetodaslaspartesinteresadas,especialmentelasdelospaísesmenosadelantadosylasdelasmujeresylospequeñosagricultoresquemásnecesitanaccederaserviciosenergéticosmodernos.

Lacooperacióninternacional(incluidalacooperaciónSur‐Sur),elsectorpúblicoylasasociacionesentreelsectorpúblicoyelprivadodesempeñanunpapelimportanteenelapoyodeestostemasdeinvestigación.Esimportanteasegurarsedequelasenseñanzasextraídasdeestasasociacionessereflejenenlacooperaciónfutura.

LasiniciativasdeI+Ddeberíanreforzar,segúnseaapropiado,lacapacidaddeadaptarlasunidadesdeproducciónydeprocesamientodebiocombustibledetalformaquepuedanregularsucadenaproductivaentrelosalimentos,lospiensosylaenergía.

Medidasrelativasalosvínculosentrelaseguridadalimentariaylaseguridadenergética

Sealientaalaspartesinteresadasarespaldarunamayoreficienciadelusodelaenergíayotrosrecursos,unaumentodelusodefuentesdeenergíarenovableyunamejoradelaccesoa

Page 48: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

47

serviciosenergéticossostenibles,inclusoenlascadenasagroalimentarias,entreotras,deacuerdoconlasparticularidadesdecadapaís.

Losgobiernosylasempresasexplotadorasdeberíanapoyarlaparticipacióndelosagricultores,especialmentelospequeñosproductoresylasmujeres,enprogramasdeseguridadalimentariayenergética(incluidoslosrelativosalaproducciónyelconsumodebiocombustibles),segúnseaapropiadosobrelabasedecondicionesjustasyequitativas.

ElCSAalentóalossectorespúblicoyprivadoarespaldarlaintegracióndelaproducciónsostenibledebiocombustiblesenlaspolíticasagrícolasyforestales,deacuerdoconlasparticularidadesdecadapaís.

M INVERSIÓNENLAAGRICULTURAAPEQUEÑAESCALAENFAVORDELASEGURIDADALIMENTARIAYLANUTRICIÓN80

Lospequeñosagricultores,muchosdeloscualessonmujeres,desempeñanunpapelfundamentalparalaseguridadalimentariatantoanivellocalcomomundial.Ellossonlosprincipalesinversoresensupropiaagricultura.Laagriculturaapequeñaescalacontribuyeaproporcionarunavariedaddebeneficiosadicionales,comoayudaramantenerelempleo,reducirlapobrezaypotenciarlaordenaciónsostenibledelosrecursosnaturales.

Afindehacerfrentealaslimitacionesdelainversiónenlaagriculturaapequeñaescalaengeneral,conespecialatenciónalasqueafectanalasmujeresylosjóvenes,ymejorarasílaseguridadalimentariaylanutrición,elCSAalentóalosgobiernos,asícomoalasorganizacionesdepequeñosagricultoresyotraspartesinteresadasnacionaleseinternacionales(lasociedadcivil,organizacioneslocales,elsectorprivado,institucionesdeinvestigaciónyasociadoseneldesarrolloenelplanointernacional)a:

Posibilitarpolíticasnacionales,lagobernanzaysubaseempírica

Formularoelaborarenmayordetalleunavisiónnacionaldelaagriculturaapequeñaescala,enelcontextodeundesarrollonacionalyagrícolaconunabaseamplia,quesitúesólidamentealaagriculturaapequeñaescalaenelmarcodepolíticasyestrategiasintegradas,queconectealospequeñosagricultoresconlosmercadosyquesearticulejuntocontodaslaspartesinteresadasnacionales,especialmentelospequeñosagricultores—entreloscualeslasmujeressonmayoríaenmuchospaíses—,susorganizacionesysusrepresentantes,enelcontextodeldesarrollosostenibleydeprocesosydirectricestransparentesybasadosenlosderechos.

SobrelabasedeestavisiónydelasDirectricesvoluntariasenapoyodelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacional,considerarlaposibilidaddereexaminarlaspolíticas,lasestrategiasylospresupuestosdelossectoresagrícola,urbanoyrural,prestandoespecialatenciónalapromocióndelaccesodelospequeñosagricultores—especialmentelasmujeres—alosactivosproductivos,losmercadoslocales,nacionalesyregionales,capacitaciónadecuada,investigación,tecnologíayserviciosdeapoyoalaagricultura.

Apoyarelexamen,lafinanciaciónylaaplicacióndepolíticasyestrategiasmultisectorialesvinculadasaldesarrolloagrícolasosteniblequeincluyanalospequeñosagricultores,quetenganencuentaladimensióndegéneroyenlasquedesempeñenunafuncióndeapoyoespeciallos

Page 49: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

48

asociadosinternacionaleseneldesarrollo,especialmenteelFIDA,laFAOyelPMAasícomoelBancoMundial,losorganismosdefinanciaciónbilateralesylosbancosdedesarrolloregionales.

Incorporarlaigualdaddegéneroyelempoderamientodelasmujeresenlavisiónylaestrategianacionalesenmateriadedesarrolloagrícola.Fomentarasimismolaprestacióndeserviciosdeapoyoespecíficosenfuncióndelgénero,envistadelpapelcrucialquedesempeñanlasmujeres,yabordarlasnecesidadesylimitacionesespecíficasalasquedebenhacerfrentelospequeñosproductores,tantomujerescomohombres.

Abordarlaslimitacionesquedificultanlaintegracióndelosjóvenesdeambossexosenlaagriculturaapequeñaescala,asícomoenlossectoresruralesnoagrícolasconexos,mediantemedidasespecíficasenmateriadepolíticas.Estoincluyemedidasdirigidasafortalecerlossistemasdeinstrucciónycapacitaciónyagarantizarelaccesoequitativoalosmismos.

Explorarlaposibilidaddeadoptarunenfoquebasadoeneldesarrolloterritorialgeográficamenteintegradorparacoordinardemaneraefectivalasinversionesintersectorialespúblicasyprivadas,enparticularenlaagriculturaapequeñaescalayenlaeconomíanoagrícola.

Mejorarlagobernanzadelaagriculturayeldesarrolloruralpormediodeunenfoquemultisectorialcoordinado,conespecialatenciónalaagriculturaapequeñaescala,deformaquesegaranticeunaparticipaciónadecuadadetodaslasorganizacionespertinentes,particularmentelasquerepresentanalospequeñosagricultores.Estoentrañahallarsolucionesespecíficasparacadacontextoconobjetodequeenlasinversionespúblicasyprivadassetengaespecialmenteencuentaalospequeñosagricultores.ConsiderarexperienciascomolasdelProgramageneralparaeldesarrollodelaagriculturaenÁfrica(CAADP)yelProgramamundialdeagriculturayseguridadalimentaria,entreotros.

Establecerprocesosparticipativosintegradoresenlosquesehagainterveniralospequeñosagricultores,lasmujeres,losjóvenes,elsectorprivadoyotrasorganizacionespertinentes.Promoverelreconocimientojurídicoyelrespetodelosderechosdelospequeñosagricultores,incluidoelderechoaorganizarsedemocráticamenteyatenervozenlosdebatessobrepolíticas,conunarepresentaciónequilibradadeambossexosydetodaslasedades,yreconocerlanecesidaddereforzarlasorganizacionesdeagricultoresparalograresteobjetivo.

Mejorarlagestióndelainformación(enconcretolarecopilacióndedatos,inclusodesglosadosporsexos,asícomosutransparencia,lacomunicacióndedichosdatosyelaccesoalosmismos).Intensificarlosanálisisbasadosendatosfundamentadosparadocumentarelestadodelaagriculturaapequeñaescala,susdiversastipologías,susincentivosylimitaciones,suevoluciónysuscontribucionesalaobtencióndediversoslogros,enparticularlaseguridadalimentariaylanutrición.

Promoverelaccesoaactivos,bienespúblicos,serviciossociales,lainvestigaciónyextensiónylatecnología

Accesoaactivos

Tomarnotadelacontribucióndelosagricultoresylosobtentoresalaconservaciónyeldesarrollodelosrecursosfitogenéticosparalaalimentaciónylaagricultura.Promoverlacapacidaddelospequeñosagricultores,especialmentelasmujeres,paraaccederalassemillas

Page 50: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

49

quenecesitanyparamejorar,producir,conservar,comprar,intercambiar,venderyusardichassemillas,comprendidaslasvariedadeslocales,indígenasymodernas.Fortalecerelintercambiodeinformaciónyconocimientosrelacionadosconlaaplicaciónprácticaenlasexplotacionesyfomentarlainnovaciónenelplanolocal.Apoyarlaconservacióninsituyexsituyelfomentodelabiodiversidadagrícolaporpartedelospequeñosagricultoresydelossistemasdeinvestigaciónyextensión,deacuerdoconlosprincipiosybuenasprácticasdelaagriculturasostenible,enparticularmedianteenfoquesagroecológicosyprácticasdeintensificaciónsostenible.Todaslasmedidasmencionadasenestepárrafodebenestarenconsonanciaconelderechonacionaleinternacionalaplicable.

Promoverfirmementeunagobernanzaresponsabledelatierraylosrecursosnaturales,haciendohincapiéengarantizarelaccesoylatenenciaparalospequeñosagricultores,enparticularlasmujeres,deconformidadconlasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodelaseguridadalimentarianacionalasícomoconotrasmedidasdeámbitonacionalconobjetivossimilares.Lassolucionesdebenserespecíficasparacadapaísycontextoycoherentesconlasobligacionesenvirtuddelderechonacionaleinternacional.Unanecesidadconexaesfortalecerlasinstitucioneslocalesqueseocupanderegularelaccesoalosrecursosnaturalesysuuso,enparticularporpartedelospequeñosagricultoresylasmujeres.

Accesoabienespúblicos,serviciossociales,lainvestigación,laextensiónylatecnología

Priorizarlasinversionespúblicasyfomentarlainversiónprivadaparaapoyarespecíficamentelasinversionesdelospropiospequeñosagricultoresenlagestióndelosrecursoshídricos,lagestiónsostenibledelosrecursosgenéticosparalaalimentaciónylaagricultura,laconservacióndelossuelos,losbosques,eltransporteylasinfraestructurastalescomocaminossecundarios,energía,infraestructurasdemanejoposcosecha,electrificaciónruralyredesdetelecomunicaciones,entreotrosámbitos.

Efectuarinversionespúblicasyfomentarinversionesprivadas—quetenganencuentaladimensióndegénero—enatenciónsanitariaeinfantil,nutrición,educaciónydesarrollodelacapacidad,protecciónsocial,aguaysaneamiento,conobjetodemejorarelniveldeseguridadalimentariaynutriciónasícomodereducirlapobrezadelospequeñosagricultores.

Fortalecerlossistemasparticipativosdeinvestigación,extensiónyserviciosagrícolas,enparticularlosquerespondanalasnecesidadesespecíficasdelospequeñosagricultoresydelasagricultoras,paraaumentarsuproductividad,diversificarsuproducciónymejorarsuvalornutricionalasícomoreforzarsuresiliencia,enparticularconrespectoalcambioclimático,deacuerdoconlosprincipiosdeldesarrollosostenible.Elenfoqueidealconsisteencombinarlosconocimientostradicionalesdelosagricultoresydelospueblosindígenasconlosresultadosdelasinvestigacionescientíficas,segúnseaapropiado.

Promoverelaccesoalastecnologíasdisponiblesqueayudanamejorarlacalidaddelaproduccióndelospequeñosagricultores.Tenerencuentalasdificultadesespecíficasdelospequeñosagricultoresenrelaciónconlasnormassanitariasyfitosanitariasyposibilitarsuaccesoalosprogramasylossuministrosnecesariosparasucumplimiento.

Page 51: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

50

Posibilitarlainversiónyelaccesoalosmercados,losserviciosproductivosylosrecursos

Promoverlainversióndelospequeñosagricultoresyparaestos.Mejorarlaspolíticas,losmercadosylasinstitucionesafindefomentarlasoportunidadeseconómicasparalospequeñosproductores.Mitigarlaexcesivavolatilidaddelospreciosylosriesgosdelaproducciónapequeñaescalanotransferiblesconinstrumentosnormativosdecarácterpúblicodeconformidadconloscompromisosinternacionales.Crearcadenasdevalory/omejorarlasyposibilitarquelospequeñosagricultoresparticipenplenamenteenlascadenasdevalordesuelección.Velarporlaaplicacióndeprácticascomercialeslegalesyjustasentretodaslasparteseincrementarlacapacidaddenegociacióndelospequeñosagricultores.Paraelloesnecesarioseguirelaborandomedidasdepolíticasydirectricestécnicaseinstrumentosrelativos,entreotrosámbitos,alaagriculturaporcontratoyalasasociacionesentreelsectorpúblicoyelprivado,enconsultaconlasorganizacionesdepequeñosagricultoresylosexpertosdelasorganizacionespertinentesdelasNacionesUnidasyotroscentrosespecializados.

Accesoalosmercados.Apoyar,deconformidadconloscompromisosinternacionales,eldesarrollodelosmercadosyelaccesoalosmismos,asícomosistemasdedistribuciónycomercializaciónymecanismosremunerativosparalospequeñosagricultoresylaseconomíasrurales.Reconocerlaimportanciadelosintercambiosnomonetariosdeproductosyserviciosasícomodelossistemasalimentarioslocalesparalospequeñosagricultores,incluidosupotencialdeabastecimientoparalosprogramasescolareseinstitucionalesdealimentación.Crearvínculosadecuadosyfomentarlaparticipacióndelospequeñosagricultores,hombresymujeres,entodalacadenadevalor,especialmenteenlosmercadoslocales,nacionalesyregionales.Posibilitaryestimularlacooperaciónentrelospequeñosagricultores,porejemploatravésdecooperativasuotrasformasdeorganizacióncomercialquebeneficienalospequeñosagricultoresdeconformidadconloscompromisosinternacionales.

Serviciosfinancieros.Mejorarlascondicionesdereglamentaciónylasinfraestructurasfinancierasparareforzarelaccesodelospequeñosagricultoresaunaampliagamadeserviciosfinancierosadaptadosasusnecesidades,conatenciónalosproblemasparticularesalosqueseenfrentanlasmujeresylosjóvenesaesterespecto.Losserviciosfinancierosencuestiónincluyendepósitos,transaccionesmonetariasyenvíosdedineroseguros,serviciosfinancierosmóviles,microcréditosostenibleacortoyalargoplazo,planesdesegurospúblicos(incluidossegurosindexados),bolsademercancíasysistemasderecibodealmacén.Reducirlosriesgosfinancieros,disminuirloscostosdetransacciónyfacilitarlasinversionesalargoplazo,porejemploenequipoparaoperacionessobreelterreno,elaboracióndealimentosyotrasactividadesconvalorañadidoenlaspequeñasexplotaciones.Segúnproceda,flexibilizarlaslimitacionesdeliquidezenlosgastosdecapitaldeexplotación(porejemplo,fertilizantesosemillas),asícomoenlasinversionesamedioylargoplazo,yevitaralmismotiempoqueseincrementelacargadeladeudadelospequeñosagricultores.Apoyarestasmedidaspormediodemedidasfiscalesapropiadasybienorientadas.Todaslasmedidasmencionadasenelpresentepárrafodeberíanaplicarsedeconformidadconloscompromisosinternacionales.

Inversiónfueradelaexplotaciónagrícola.Promoverlainversiónpúblicayestimularlainversiónprivadaconvistasadesarrollarunaeconomíaruralnoagrícoladescentralizadaparaapoyarelaccesodelospequeñosagricultoresafuentesdeingresosalternativas,afindeconsolidaraúnmáslaeconomíaagrícolaycontribuiraunamayorseguridadalimentariayunamejornutrición.Estocomprendelainversiónenlacreacióndecapacidadyelespíritudeempresadondeproceda,yenparticularentrelosjóvenes,tantomujerescomohombres,con

Page 52: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

51

mirasacrearempleoenunaagriculturamodernizadaasícomoenotrasactividadesrelacionadasyenlosmercadoslaborales.Ellotambiénrequierepromoverlainversióneneldesarrollodenuevosnegocios.

N LASPÉRDIDASYELDESPERDICIODEALIMENTOSENELCONTEXTODESISTEMASALIMENTARIOSSOSTENIBLES81

Laspérdidasyeldesperdiciodealimentos(PDA)afectanalasostenibilidadyresilienciadelossistemasagrícolasyalimentariosyalacapacidaddeestosparagarantizarlaseguridadalimentariaylanutricióndetodaslaspersonasenestageneraciónylasgeneracionesfuturas.(HLPE,2014a82).LareduccióndelasPDAtambiénrespaldaunusomásadecuadodelosrecursosnaturales.

ElCFSreconocióquelasPDAeranconsecuenciadelfuncionamientodelossistemasalimentarios.Instaatodaslaspartesinteresadas—Estados,einclusootrosnivelespertinentesdegobernanza,organizacionesinternacionales,elsectorprivadoylasociedadcivil—aquereconozcanlaseguridadalimentariaylanutricióncomoobjetivoscentralesdelossistemasalimentariossosteniblesyaqueaborden,demaneraindividualycolectiva,lacuestióndelasPDAconelfindemejorarsupotencialdesostenibilidad,seguridadalimentariaynutrición.LascausassubyacentesdelasPDAylassolucionesalasmismaspuedendefinirseendiferentesniveles(descritosenelinformedelGANESAN[HLPE,2014a]como“micro”,“meso”y“macro”).Estostresnivelessonútilesparadeterminarlasposiblesfuncionesdediversaspartesinteresadas.

ElCFSrecomendóquetodaslaspartesinteresadasencuestiónaplicaran,segúnsusprioridadesymedios,medidaseficacesenfuncióndeloscostos,viablesyrespetuosasconelmedioambienteconformealascuatrosiguienteslíneasdeactuación,complementariasentresí,demaneraincluyente,integradayparticipativa:

MejorarlarecopilacióndedatosyelintercambiodeconocimientossobrelasPDA

a) Todaslaspartesinteresadas:

promoverunentendimientocomúndelanaturalezayelalcancedelasPDA,quepodríadarlugaraunadefinicióncomúndeestas;

mejorarlarecopilación,latransparenciayelintercambiodedatos,desglosadoscuandoconvenga,sobrelasPDAentodaslasfasesdelacadenaalimentaria,asícomoelintercambiodeexperienciasydelasmejoresprácticasrelacionadasconlareduccióndelasPDAenlossistemasalimentarios.

b) LaFAOyotrasorganizacionespertinentes:

considerarlaelaboracióndeprotocolosymetodologíascomunesparalamedicióndelasPDAyelanálisisdelascausassubyacentes,asícomomejorarlacoherenciaentrelosyaexistentes.Estodeberíahacersepormediodeunprocesoincluyenteyparticipativo,teniendoencuentaelproducto,elpaísylascaracterísticasparticulareseiniciativasdelaspartesinteresadas,ypartiendodelasexperienciasdelaFAO,elFondoInternacionaldeDesarrolloAgrícola(FIDA),elProgramaMundialdeAlimentos(PMA)yotrasorganizaciones,segúncorresponda.

Page 53: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

52

ElaborarestrategiaseficacesparareducirlasPDA

a) LosEstados:

organizarunprocesoinclusivo,segúnproceda,quepermitaunaampliaparticipacióndelosinteresadosdirectos—porejemplo,elsectorprivado,lasociedadcivilylasautoridadeslocalesysubnacionales—afindequeestospuedandeterminarlascausasdelasPDA,lasposiblessoluciones,losactoresclaveylasprioridadesparalaacciónindividualycolectiva.Estoexigequesedeterminenlaspartesinteresadasquedeberíanparticiparenlabúsquedayaplicacióndesoluciones,inclusoaescalasubnacionalylocalyalolargodelossistemasalimentarios,asícomolasconsecuenciaseconómicas—yquiénsufragaráloscostos—ylosposiblesbeneficios.Exigeasimismoquesedeterminenlaslimitacionesylosdesafíosyqueseelaborenestrategiasparaabordarlos.

b) LaFAOyotrasorganizacionespertinentes:

apoyarestosprocesosnacionales,encolaboraciónconlosasociados,promoviendoenfoquesmetodológicosadaptadosalascaracterísticasespecíficasdelpaísybasadosenplanteamientossistemáticoseintersectorialesafindetenerencuentalaposiblecomplementariedadentrelascadenasalimentarias.

TomarmedidaseficacesparareducirlasPDA

a) Sobrelabasedelasprioridadesyestrategiasdefinidas,sealientaalosEstadosy,cuandoproceda,alasautoridadessubnacionalesylocalesacrearunentornofavorableparalareduccióndelasPDApormediodepolíticas,inversiones,intercambiosdeexperienciaseincentivosquetenganencuentalascuestionesdegénerodeconformidadconlasobligacionesinternacionalespertinentes,entreotrascosasmediantelapromocióndemodelossosteniblesdeconsumoyproducción,deacuerdoconlosreglamentosnacionaleseinternacionalessobresaludhumanaysanidadanimal,haciendoespecialhincapiéen:

promoverunainversióneinnovaciónbasadasenconocimientostradicionalesycientíficosparareducirlasPDA,considerandodiversosenfoquessobreagriculturasosteniblequeevoquenlosPrincipiosparalainversiónresponsableenlaagriculturaylossistemasalimentarios,enespecialelprincipio6.vi;

invertireninfraestructurasyotrosbienesyserviciospúblicosconmirasareducirlasPDA,ypromoversistemasalimentariossostenibles(porejemplo,instalacionesdealmacenamientoyelaboración,suministrofiabledeenergía,transporteytecnologíasadecuadas),asícomounmejoraccesoalosmercadosporpartedelosproductoresdealimentosylosconsumidores(porejemplo,mayorinformaciónsobrelosmercadosymayoresconocimientossobrelosproductos);

aplicarunmarconormativoyreglamentarioapropiadoquealientealsectorprivadoyalosconsumidoresaadoptarmedidasencaminadasareducirlasPDA,porejemplomediantelaelaboraciónylaaplicacióndeinstrumentosadecuadosylapromocióndeladiversidaddelascadenasalimentarias;

prestarapoyoalospequeñosproductoresyelaboradoresdealimentosyasusorganizacionesparaquepuedantenerunmejoraccesoalosconocimientosylainnovación,losmercados,losserviciosfinancieros,losservicioslogísticos(porejemplo,dealmacenamiento,elaboración,envasadoytransporte)yotrosserviciosquesonimportantesparareducirlasPDA;

Page 54: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

53

apoyarypromoveriniciativasparareduciralmínimolosdescartesdepescadoylaspérdidasydesechosposterioresalacapturaentodaslasetapasdelacadenadevalordelpescado;

evaluarymejorar,ensucaso,laspolíticasyprácticasdegestióndeadquisicionesydedistribuciónpúblicasdealimentos,conobjetodereduciralmínimolasPDAaltiempoquesegarantizalainocuidadylacalidaddelosalimentos,seprotegeelmedioambiente,semejoralaeficienciaeconómicayseprocuralograrbeneficiossocialescomo,porejemplo,lafacilitacióndelaccesodelospequeñosproductoresdealimentoscuandoproceda;

seguirexplorandolasrepercusionesdelascadenasdesuministrocortas,laagriculturasostenidaporlacomunidadylosmercadoslocalesenelesfuerzodereduccióndelasPDAentodalacadenaalimentaria,especialmenteenelcasodelosproductosperecederos.

b) Todaslaspartesinteresadas,segúncorresponda:

llevaracaboactividadesdeformaciónycapacitaciónparafomentarelusodeprácticasytecnologíasapropiadasydelasmejoresprácticasparareducirlasPDA;

fomentarlainnovación,elintercambiodemejoresprácticas,losconocimientosylatransferenciavoluntariadetecnologíaencondicionesmutuamenteacordadasconobjetodereducirlasPDA;

promoverlacoordinacióndelaspartesinteresadasconelfindemejorarlagobernanzaylaeficienciadelacadenaalimentariayarticularunentendimientoymedidascolectivosparareducirlasPDA;

alentaralosconsumidoresaquereduzcanelniveldedesperdiciodealimentosenloshogaresmedianteasesoramientoyladifusióndeinformacióncontrastadaydeconocimientoscientíficosytradicionales;

incentivarlaparticipacióndetodoslosactores,especialmentelasmujeres,enlascampañaspúblicas,enlaeducacióndelajuventudyenlasensibilizacióndelosconsumidoresacercadelaimportanciadereducirlasPDAylasmanerasdehacerlo;

incentivarelfortalecimientodelaorganizacióndelacadenaalimentariaconmirasareducirlasPDA,reconociendolarepercusióndelasdistintasmedidasenlossistemasalimentariosensutotalidad.

c) Elsectorprivado:

asumirunpapeldeliderazgoensussectoresenlaprevenciónyreduccióndelasPDAatravésdelainvestigación,eldesarrollo,lainnovacióntecnológicayparareducirlasPDA,enelmarcodesussistemasdeproducciónydistribuciónydeconformidadconlasreglamentacionesnacionales;

recopilareintercambiardatosrelativosalasPDAyalosesfuerzosencaminadosareducirlas,modificarlasprácticasparapromoverlareduccióndelasPDAentrelossocioscomercialesyloshogares,eintegrarestasmedidasenlasprácticasempresarialesylaspolíticasderesponsabilidadinstitucional;

desarrollarymejorarlasprácticasylasnormasindustrialesrelativasalsuministrodeproductosysuventaalpormenorparareducirlasPDA,especialmentelosestándaresutilizadosparaaceptarorechazarlosproductosalimentarios(comolosconcernientesalaaparienciadelafruta,lashortalizasylosproductospecuariosypesqueros).Estopuedellevarseacabo,porejemplo,introduciendopreciosdiferenciadosparaevitarlaspérdidasdevaloreconómicoynutricional.

Page 55: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

54

d) LosEstadosylasorganizacionesnacionaleseinternacionalesdeinvestigaciónydesarrollo:

aumentarlainversióneninvestigaciónyeninnovacióntecnológicaysocial,prestandoladebidaatenciónalasnecesidadesylosconocimientosdelospequeñosproductoresdealimentos,alolargodetodalacadenaalimentaria,parareducireficazmentelasPDAyañadirvaloralosproductosagrícolasentodalacadenadevalordelosalimentos,porejemploprolongandolavidaútilaltiempoqueseprotegenlainocuidaddelosalimentosysuvalornutricional;

contribuiralaprestacióndeserviciosdeextensiónylarealizacióndeactividadesdecapacitaciónadecuados,orientadosespecialmentealossistemasapequeñaescaladetransporte,almacenamiento,elaboración,envasadoydistribuciónparareducirlasPDA;

llevaracaboinvestigacionesenmateriadePDAconelfindeestablecerunmarcoometodologíadeanálisissistémicoparacuantificaryreducirlasPDAyevaluarlasrepercusionesdelosusosalternativosdelasPDA,porejemploparapiensos,energíayusosindustriales,etc.;

cooperaryrespaldarmedidasparapromoverlainvestigaciónparticipativa,juntoconlospequeñosproductoresdealimentos,conobjetodereducirlasPDA.

Mejorarlacoordinacióndelaspolíticas,estrategiasymedidasdestinadasareducirlasPDA

a) LosEstadosy,cuandocorresponda,lasautoridadessubnacionalesylocales,asícomolosmecanismosintergubernamentales:

incorporarpreocupacionesysolucionesrelativasalasPDA,asícomounenfoquebasadoenlossistemasalimentarios,segúncorresponda,enlaspolíticasagrícolas,alimentariasyotrasqueseanpertinentesasícomoenlosprogramasdedesarrollo;

utilizarmecanismosparalamedicióndelasmejorasalolargodeltiempo,estableciendometassegúncorresponda,ycrearunentornopropiciomediantepolíticaseincentivosparareducirlasPDA,deconformidadconlasprioridadesnacionales,basándoseenunajerarquíaquefavorezcalautilizaciónfrentealdesperdiciodealimentos(esdecir,prevención,recuperacióndealimentosyredistribucióndealimentosinocuosynutritivosentrelaspersonas);

alentaratodaslaspartesinteresadasaoptimizarelusodelosrecursos,reducirlasPDAybuscarsolucionesparalaclasificacióndelosdesperdiciosdealimentosylareduccióndelosdesperdiciosqueseenvíanalosvertederos;

respaldarlosesfuerzosencaminadosafomentarlasimplificación,lacoherencia,laclarificaciónylaarmonizacióndelsignificadoylautilizacióndelasfechasenlasetiquetasdelosalimentos,sinmenoscabodelainocuidadalimentaria,enlosámbitosnacionaleinternacional,teniendoencuentalosprincipiosylostrabajosencursodelCodexAlimentarius;

respaldarlacoordinacióndeesfuerzosmedianteiniciativasdemúltiplespartesinteresadasparalareduccióndelasPDAatodoslosniveles;

reconocerlasimportantesfuncioneseiniciativasdelasautoridadesnacionales,subnacionalesylocalespertinentesasícomodelosórganosdemúltiplespartesinteresadasparareducirlasPDA.

Porúltimo,elComitéalentóaque:

laFAO,encolaboraciónconotrasorganizacionesinternacionalespertinentes,ayudaraalosgobiernosareducirlasPDAenelcontextodesistemasalimentariossostenibles,en

Page 56: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

55

particularprestándolesasistenciaenlaevaluacióndesussistemasalimentariosypromoviendoelintercambiodeexperienciasquehubierantenidoéxito,losdesafíosencontradosylasleccionesaprendidasdeiniciativasrelativasalasPDA;

losmiembrosdelCSAylosparticipantesenél,asícomolaspartesinteresadas,sensibilizaranacercadelaimportanciadereducirlasPDA,difundiendoelinformedelGANESANsobre“Laspérdidasyeldesperdiciodealimentosenelcontextodesistemasalimentariossostenibles”ycompartiendolaspresentesrecomendacionesconorganizacionesyorganismosinternacionales.

O LAPESCAYLAACUICULTURASOSTENIBLESPARALASEGURIDADALIMENTARIAYLANUTRICIÓN83

ElCSAreconociólacontribucióndelapescaylaacuiculturaalaseguridadalimentariaylanutrición,comofuenteprimordialdeproteínasynutrientesesencialesycomoproveedoradeingresosymediosdesubsistencia.

ElCSAreconocióquelasostenibilidaddelapescaylaacuiculturaeraunacondiciónfundamentalparalaseguridadalimentariaylanutrición.

ElCSAreconocióquelasconclusionesdelinformedelGANESANsobre“Lapescaylaacuiculturasosteniblesparalaseguridadalimentariaylanutrición”(HLPE,2014b84)constituíanunaimportantecontribuciónalasrecomendacionessiguientesdelCSA.

ElCSArecomendóquelaspartesinteresadasadoptasenlassiguientesmedidasparaabordarlosretosenmateriadedesarrollo,políticas,ordenaciónyaplicacióndelasnormasafindemantenereincrementarlacontribucióndelapescaylaacuiculturasosteniblesalanutriciónylaseguridadalimentaria:

Otorgaralpescadolaposiciónquesemereceenlasestrategias,políticasyprogramasdeseguridadalimentariaynutrición

Incorporarelpescadocomoelementovisibleeintegrantedelasestrategias,políticasyprogramasdeseguridadalimentariaynutrición,prestandoespecialatenciónapromoverelpescadocomofuentedebuenasproteínasymicronutrientes.

Incentivarelconsumodepescadoespecialmenteporlasmujeresembarazadasylactantes,porlosniños,enparticularatravésdelaalimentaciónescolar,yporlosancianos.

Promoverlainocuidaddelosalimentoscomoelementoimportanteenlaseguridadalimentariaylanutrición.

Apoyartodoslosesfuerzosencaminadosaafrontarlasobrecapacidadylaexplotaciónexcesivadelosrecursospesquerosenelcontextodelaseguridadalimentariaylanutrición,enconsonanciaconeldocumentofinaldeRío+20,“Elfuturoquequeremos”.

Apoyarypromoveriniciativasparareduciralmínimolosdescartesdepescadoylaspérdidasydesechosposterioresalacapturaentodaslasetapasdelacadenadevalordelpescado.

Fortalecerlasestadísticasinternacionalesyapoyarlainvestigaciónparamejorarlosconocimientossobrelosefectosdelaproducciónyelconsumodepescadoenlanutrición.

Reconocerlosconocimientosdelascomunidadesdepescadoreslocaleseindígenasypromoversuusoenrelaciónconlaseguridadalimentariaylanutrición.

Page 57: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

56

Promoverlaordenaciónsostenibledelapescaylaacuiculturaypolíticasatalfin,yformularestrategiasdeadaptaciónalcambioclimáticoenprodelaseguridad

alimentariaylanutrición

PromoverlaaplicacióndelCódigodeConductaparalaPescaResponsabledelaOrganizacióndelasNacionesUnidasparalaAlimentaciónylaAgricultura(FAO)afindeaumentarlacontribucióndelapescaalaseguridadalimentaria.

Recopilarinformaciónydatosparamejorarlosconocimientossobrelosefectosdelcambioclimáticoenlacapturayelcultivodepescadoymantenerbajoexamenlarepercusióndelcambioclimáticoenlosrecursospesqueros.

Incorporareintegrarlaadaptaciónalcambioclimáticoenlaspolíticassobrepescayacuiculturaeincluirlasconsideracionesrelativasalapescaylaacuiculturaenlaspolíticassobreelcambioclimático,segúnproceda.

Determinarypromoverpolíticas,programasyactividadesdirigidosaabordarlosefectosdelaagriculturasobresuelo,enparticularlagestióndecontaminantes,sedimentosynutrientesvertidosenaguaslitoralesycontinentales.

Aprovecharlasoportunidadesparaabordarlosretosdeldesarrollodelaacuicultura

Promoveryapoyariniciativasdeinvestigación,innovaciónydesarrolloencaminadasaaumentarlacontribucióndelaacuiculturasosteniblealaseguridadalimentariaylanutrición,teniendoenladebidaconsideraciónlamejoradelaeficienciadelospiensosydelcontroldelasenfermedades.

PromovereldesarrolloylaaplicacióndelacooperaciónSur‐SuryNorte‐Surparafomentarelintercambiodeexperienciasyelaprendizajeenelámbitodelaacuicultura.

Reconocerlacontribucióndelapescaartesanal

Reconocerlacontribuciónespecíficadelapescaartesanalalaseguridadalimentariaylanutrición.

PromoveryapoyarlaaplicacióndelasDirectricesvoluntariasparalograrlasostenibilidaddelapescaenpequeñaescalaenelcontextodelaseguridadalimentariaylaerradicacióndelapobreza,conrespectoalaseguridadalimentariaylanutrición.

Tenerencuentalasnecesidadesdelapescaartesanalenlaformulaciónyaplicacióndelaspolíticasyprogramasnacionaleseinternacionalesrelacionadosconlapesca,enparticularlosplanesdeinversiones,segúncorresponda.

Apoyaralasorganizacioneslocalesparafavorecerlaintegracióndelapescaartesanalenlosprocesosdeadopcióndedecisiones.

Mejorarlacontribucióndelosmercadosyelcomerciodepescadoalaseguridadalimentariaylanutrición

Promoverlainclusióndelaseguridadalimentariaylanutriciónenlosobjetivosdelaspolíticasylosmecanismosrelacionadosconelcomerciopesquero.

Esforzarsepordesarrollar,promoveryfacilitarelcomerciopesqueroenapoyodelaseguridadalimentariaylanutrición,evitandoalmismotiempolacreacióndeobstáculosarancelariosydeotrostipos.

Tratardeevitarlasmedidascomercialesquepuedenperjudicaralapescaylaacuiculturaenpequeñaescala.

Page 58: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

57

Promoverunrendimientojustoentodalacadenadevalordelpescadoyfomentarlosvínculoscomercialesdirectosentrelosproductoresylosconsumidoresdepescadoconladebidaconsideraciónalainocuidaddelosalimentos.

Mejorarlaprotecciónsocialylosderechoslaborales

Esforzarsepormejorarlascondicionesdetrabajoenlossectoresdelapescaylaacuicultura,incluyendolaseguridadenelmar,elfomentodeltrabajodecente,laeliminacióndeltrabajoforzadoyeltrabajoinfantilyeldesarrollodelossistemasdeprotecciónsocial.

Explorarformasdeintegrarlaaplicacióndelasreglamentacionespesquerasylaborales.

Abordarplenamenteladimensióndelgéneroenelsectordelapescaylaacuicultura

Otorgarunaprioridadelevadaalapoyoalamujerenlapescaylaacuiculturamedianteunaplanificación,legislaciónyasignaciónoreconocimientoadecuadosdelosderechosyrecursos,yatravésdelfomentodesucontribuciónalaseguridadalimentariaylanutrición.

Promoverlaigualdadentrelosgénerosyelempoderamientodelamujerenlapescaylaacuicultura,promoviendosuparticipaciónyelaccesoapolíticas,inversiones,proyectosysistemasdederechosdepescayacceso.

Promoverelaccesoaunaformaciónadaptadaalaperspectivadegéneroyrecopilardatosadecuadosdesglosadosporsexos.

Reconocerlalaborylacontribucióndelasmujeresquesededicanalapescaenlascapturascosterasycontinentalesygarantizarlaproteccióndesusderechosenestecontexto.

Integrarlasinquietudesdeseguridadalimentariaynutriciónenlaspolíticasylosprogramasrelacionadosconlapescaylaacuicultura

PromoverlaaplicacióndelasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodelaseguridadalimentarianacional(lasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzadelatenencia),reconociendolaespecialimportanciadelartículo8.3respectodelatierra,laspesqueríasylosbosquesdeusoygestióncolectivos.

Promoverlaparticipacióndelascomunidadesdepescadoresylostrabajadoresdelapescaentodaslasdecisionesqueafectanasusmediosdevidayaldisfrutedelderechoaunaalimentaciónadecuada,conarregloalaslegislacionesnacionales.

Promoverlaproteccióndelosderechosadquiridosydeunatenenciaconstanteenlugaresdestinadosapersonasquesufreninseguridadalimentaria,comunidadesdepescadoresypueblosindígenasytribales,teniendoencuentalasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzadelatenencia.

Considerarlasrepercusionesenlaseguridadalimentariaylanutricióndelaspolíticas,lasintervencioneseinversionesqueafectanalsectordelapesca,laacuiculturaysuscomunidades.

Fortalecerlacooperacióninternacionalparafomentarlacapacidaddelospaísesendesarrolloconelfinde:o gestionardemanerasosteniblesusrecursosacuáticosvivos;o prevenir,desalentaryeliminarlapescailegal,nodeclaradaynoreglamentada

(INDNR);o promoveryapoyarlaaplicacióndelasDirectricesvoluntariasparalograrla

sostenibilidaddelapescaenpequeñaescala;

Page 59: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

58

o facilitarelaccesoalafinanciaciónylosmercados,especialmenteparalapescaartesanalylaacuiculturaenpequeñaescala;

o reforzarlasasociacionesdepescadoresyacuicultores;

aumentandoconellolacontribucióndelpescadoalaseguridadalimentariaylanutrición.

Tomarlasmedidasapropiadasparaprevenir,desalentaryeliminarlapescaINDNRdeconformidadconlaslegislacionesnacionalesylosinstrumentosinternacionalespertinentes,segúnproceda,reconociendolosefectosnegativosdelasactividadesdepescaINDNRenlaseguridadalimentariaylanutriciónlocalesymundiales.

Además,elComitéinvitóalaFAOa:

Encabezarunesfuerzoparamejorarlosinstrumentosdeevaluacióndelaspoblacionesdepecesypromoverenfoquessosteniblesdeordenacióndelaspesqueríasyeldesarrollodelaacuiculturaafindemejorarlacontribucióndelpescadoalaseguridadalimentariaylanutrición.

Ayudarafacilitarlasmejorasdelaspolíticasyestrategiaspertinentesparalapescafomentandolatransparenciaylainclusividad,enespecialmediantelaparticipaciónefectivadelaspesqueríasapequeñaescala,ylaintegracióndelascuestionesdelapescaylaacuiculturaenlosprincipalesprogramaseiniciativasinternacionalesyotorgarladebidaconsideraciónalaseguridadalimentaria,lanutriciónylamitigacióndelapobreza.

Afirmarexplícitamenteentodoslosdocumentospertinentessobreagricultura,seguridadalimentariaynutriciónquelosrecursosdelapesca,lapescaylaacuiculturasonvitalesenlaluchacontraelhambreygarantizanunaalimentaciónnutritivaparatodos.

ElComitéinvitóasusmiembrosyparticipantes,alaspartesinteresadasyalCOFI85a:

Sensibilizarsobrelaimportanciadelapescaylaacuiculturaparalaseguridadalimentariaylanutrición,enparticularenlaSegundaConferenciaInternacionalsobreNutrición(CIN2),yenlapreparacióndelaagendaparaeldesarrollodespuésde2015,asícomodifundirelinformedelGANESANsobre“Lapescaylaacuiculturasosteniblesparalaseguridadalimentariaylanutrición”ylasrecomendacionesdelCSAentrelasorganizacionesyorganismosinternacionales.

Page 60: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

59

CAPITULOV:AUNARFUERZASYORGANIZARLALUCHACONTRAELHAMBRE86

Lanecesidaddeunabuenagobernanzaparalaseguridadalimentariaylanutriciónentodoslosniveles—mundial,regionaly,sobretodo,nacional—esunrequisitoprimordialpararealizarprogresosenlaluchacontraelhambreylamalnutrición.Labuenagobernanzaexigealosgobiernosestablecerprioridadesrespectoalasestrategias,políticas,programasyfondosparacombatirelhambreylamalnutricióny,alacomunidadinternacional,coordinarymovilizarunapoyosignificativo,yaseamediantelaasistenciahumanitariaoparaeldesarrollo,anivelnacional,bilateralomultilateral,enconsonanciaconlasprioridadesdelpaís.

Lapersistenciadelhambregeneralizaday,enlosúltimosaños,lacrisiseconómicaylavolatilidadexcesivadelospreciosdelosalimentoshanpuestodemanifiestolafragilidaddelosmecanismosmundialesdeseguridadalimentariaynutrición.Lacoordinaciónentrelosactoresanivelnacional,regionalymundialhasidoinsuficiente.Superarlascausasestructuralesdelhambreylamalnutriciónrequeriráquesepromuevalacoherenciadetodaslaspolíticasnacionaleseinternacionalesapropiadasconelderechoalaalimentación,asícomolaconvergenciadepolíticas,estrategiasyprogramasqueasignenprioridadurgentetantoalasatisfaccióndelasnecesidadesalargoplazocomoalassolicitudesdeasistenciadeemergenciaenrelaciónconlaseguridadalimentariaylanutrición.Paraalcanzarestosobjetivosseprecisaelrespaldodetodaslasinstanciasgubernamentales,voluntadpolíticaymedidascoordinadasalargoplazo.Lasintervencionesdebencontarconfinanciaciónadecuadayconsuficientecapacidadtantoparasuejecucióncomoparaelseguimientodesusefectos87.

A MEDIDASBÁSICASANIVELNACIONAL

LaprincipalresponsabilidaddelosEstadosdegarantizarlaseguridadalimentariadesusciudadanoshasidoreafirmadaennumerosasocasiones,inclusoenelprimerPrincipiodeRomaparaunaseguridadalimentariamundialsostenible,quehacehincapiéenlosplanescontroladosydirigidosporlospaísesyrezalosiguiente:

“Reafirmamosquelaseguridadalimentariaesunaresponsabilidadnacionalyquetodoslosplanesdirigidosaabordarlosretosquelaseguridadalimentariaplanteadebenserarticulados,diseñados,controladosydirigidosporlospaísesyestablecidosenconsultacontodaslasprincipalespartesinteresadas.Daremosgranprioridadalaseguridadalimentariayelloquedaráreflejadoennuestrosprogramasypresupuestosnacionales88.”

Enlasrecomendacionesquefiguranacontinuaciónsereúnenlasleccionesmásimportantesquesehanextraídodelasmedidasanivelnacionalcomo,porejemplo,lassiguientes:

a) LosEstadosdeberíanestableceroreforzarlosmecanismosinterministerialesenrelaciónconlasestrategias,políticasyprogramasnacionalesdeseguridadalimentariaynutrición.

Page 61: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

60

b) Loidealseríaqueestosmecanismossecrearanycoordinaranenlasaltasinstanciasdelgobierno,seconsolidaranenlalegislaciónnacionalycontaranconlaparticipaciónderepresentantesdeministeriosuorganismosnacionalesdetodoslossectoresrelacionadosconlaseguridadalimentariaylanutrición,entreellos,laagricultura,laprotecciónsocial,eldesarrollo,lasalud,lainfraestructura,laenseñanza,lasfinanzas,laindustriaylatecnología.

c) Lasestrategiasnacionalesenmateriadeseguridadalimentariaynutrición,independientementedequesehayanintegradoonoenestrategiasmásampliasdedesarrollooreduccióndelapobreza,deberíanserglobales,reforzarlossistemasalimentarioslocalesynacionales,yabordartodoslospilaresdelaseguridadalimentariaylanutrición,enconcreto,ladisponibilidad,elacceso,lautilizaciónylaestabilidad.

d) Deberíancrearseoreforzarsemecanismosparacoordinarestrategiasyaccionesconlasadministracioneslocales;losEstadosdeberíanestudiarlaposibilidaddeestablecerplataformasymarcosdemúltiplespartesinteresadasanivellocalynacionalparalaformulación,ejecuciónysupervisióndeestrategias,legislación,políticasyprogramasdeseguridadalimentariaynutrición,posiblementemediantemecanismosdeintegraciónmultisectorialconmecanismosdecoordinaciónnacional.Entrelaspartesinteresadasdeberíanencontrarse,segúnproceda,losgobiernoslocales,lasociedadcivil,elsectorprivado,lasorganizacionesdeagricultores,losproductoresdealimentosenpequeñaescalaytradicionales,lasasociacionesdemujeresydejóvenes,representantesdelosgruposmásafectadosporlainseguridadalimentariay,ensucaso,losdonantesyasociadoseneldesarrollo.

e) Elaboraroreforzarmecanismosdeinventarioyvigilanciaconelfindecoordinarmejorlasmedidasadoptadasporlasdiferentespartesinteresadasypromoverlarendicióndecuentas.

f) Alformularestrategiasyprogramasnacionalesenmateriadeseguridadalimentariaynutrición,losEstadosdeberíanesforzarseporestudiarlosposiblesefectosnodeseadosonegativosquetalesestrategiasyprogramaspuedantenerenlaseguridadalimentariaylanutricióndeotrosEstados.

LaborencursodelCSAsobrelacoordinaciónaesterespecto

ElCSAparticipaenunprocesocontinuoparareforzarelmapeodelasmedidasdeseguridadalimentariaynutriciónenelplanonacionalafindemejorarlacoordinaciónyarmonizacióndelaspolíticasyprogramas,asícomoparatrazarlosvínculosdeestasmedidasconlosflujosderecursostantodedonantescomointernos,lasinstitucionesquelasaplicanyloslugaresypoblacionesquesebeneficiandeellas.

A.1. AplicacióndelasDirectricesvoluntariassobreelderechoalaalimentación

Ademásdelasrecomendacionesdelapartadoanterior,lasDirectricessobreelderechoalaalimentaciónofrecenalospaísesunaorientaciónprácticaparalaelaboracióndemarcosinstitucionaleseficacesydemarcosjurídicosadecuados,paraestablecermecanismosdevigilanciaindependientesyparaaplicarlosmarcosmencionados.

Page 62: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

61

SerecomiendaseguirlassieteetapasquefiguranacontinuaciónparaaplicarlasDirectricessobreelderechoalaalimentación89:

Primeraetapa:Determinarcuálessonlaspersonasquepadeceninseguridadalimentaria,dóndevivenyporquésufrenhambre.Analizarlascausassubyacentesdesuinseguridadalimentariautilizandodatosdesglosadosafindequelosgobiernospuedanorientarmásacertadamentesusiniciativas.

Segundaetapa:Realizarunaevaluaciónexhaustiva,enconsultaconlasprincipalespartesinteresadas,delaspolíticas,lasinstituciones,lasleyes,losprogramasylasasignacionespresupuestariasexistentesconobjetodedeterminarmejortantolaslimitacionescomolasoportunidadespararesponderalasnecesidadesylosderechosdelaspersonasquepadeceninseguridadalimentaria.

Terceraetapa:Conarregloalaevaluación,adoptarunaestrategianacionaldeseguridadalimentariaynutriciónbasadaenlosderechoshumanoscomounahojaderutaconobjetodecoordinarlasmedidasgubernamentalesencaminadasalarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuada.Estaestrategiadeberíaincluirobjetivos,plazos,responsabilidadeseindicadoresdeevaluaciónconocidosportodos,ydeberíasentarlasbasesparalaasignaciónderecursospresupuestarios.

Cuartaetapa:Determinarlasfuncionesyresponsabilidadesdelasinstitucionespúblicascompetentesentodoslosnivelesafindegarantizarlatransparencia,larendicióndecuentasyunacoordinacióneficazy,encasonecesario,establecer,reformaromejorarlaorganizaciónylaestructuradeestasinstitucionespúblicas.

Quintaetapa:Considerarlaposibilidaddeintegrarelderechoalaalimentaciónenlalegislaciónnacional,comolaConstitución,unaleymarcoounaleysectorial,estableciendoasíunanormavinculantealargoplazoparaelgobiernoylaspartesinteresadas.

Sextaetapa:Supervisarlasrepercusionesylosresultadosdelaspolíticas,lalegislación,losprogramasylosproyectosconvistasamedirloslogrosdelosobjetivosestablecidos,subsanarlasposiblesdeficienciasymejorarconstantementelasmedidasgubernamentales.Ellopodríaincluirevaluacionesdelosefectosdepolíticasyprogramasdesdeelpuntodevistadelderechoalaalimentación.Esprecisoprestarespecialatenciónalavigilanciadelasituacióndelaseguridadalimentariadelosgruposvulnerables,especialmentelasmujeres,losniñosylosancianos,asícomosusituaciónnutricional,enparticularlaprevalenciadecarenciasdemicronutrientes.

Séptimaetapa:Establecermecanismosderendicióndecuentasyreclamación,quepuedenserjudiciales,extrajudicialesoadministrativos,paraquelostitularesdederechospuedanexigirresponsabilidadesalosgobiernosyparagarantizarlaadopcióndemedidascorrectivassindemorascuandolaspolíticasoprogramasnoseapliquenoprestenlosserviciosprevistos.

Page 63: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

62

ELBRASIL:UNAHISTORIADEÉXITOENLAINSTITUCIONALIZACIÓNDELACOORDINACIÓNINTERMINISTERIALYLAPARTICIPACIÓNDELASOCIEDADCIVILPARAHACERFRENTEALAINSEGURIDADALIMENTARIAYPROMOVERELDERECHOALAALIMENTACIÓN90

En2003,anteuncontextodeinseguridadalimentaria,malnutriciónyhambrequepersistíaapesardeunpujantesectorexportadordealimentos,elBrasil,dirigidoporelentoncesPresidenteLula,pusoenmarchalaestrategiadeHambreCero(FomeZero).Desdeentonces,elpaíshafomentadolaseguridadalimentariayelderechoalaalimentaciónenmuchosfrentesmedianteleyeseficaces,institucionessólidas,políticasacertadasyelempoderamientodelasociedadcivil.

En2003seestablecióunConsejoNacionaldeSeguridadAlimentariayNutricional(CONSEA)comoórganoasesordelPresidente.Estabacompuestopordosterciosderepresentantesdelasociedadcivil,untercioderepresentantesdelgobiernoylapresidenciacorrespondíaaunrepresentantedelasociedadcivil.Fueconsagradoenlaleycomopartedeunmarcoinstitucionalnacionaldeseguridadalimentariaynutriciónquetambiénincluyeconsejossimilaresdeseguridadalimentariaynutricionalintegradosporinteresadosmúltiplesenlosplanosestatalymunicipal.ElCONSEAproporcionaasesoramientoaunaCámaraInterministerialdeSeguridadAlimentariayNutrición(CAISAN),queesunmecanismodecoordinacióngubernamentalresponsabledelaaplicacióndelaestrategianacionaldeseguridadalimentaria.PresidelaCAISANelMinistrodeDesarrolloSocialyLuchacontraelHambreylaintegran19ministeriosyorganismos,entreelloslosministeriosdeFinanzas,Planificación,Agricultura,TrabajoyEducación.

Unaprofundacoordinacióninterministerialyundiálogoestrechoconlasociedadcivilentodoslosnivelesfueronlaclaveparaeléxitoenlaformulación,ejecuciónysupervisióndelaampliagamadeprogramasgubernamentalesquecomponenlaestrategiaHambreCero.EntreellosseencuentrasobretodolaBolsaFamilia,unprogramadetransferenciascondicionadasenefectivo,basadoenunabasededatoscompletadelasfamiliasydelosbeneficiarios,quelasadministracioneslocalesmantienenconlasupervisióndelasociedadcivil.Otroscomponentesclavesonlosprogramasdecrédito,insumos,seguros,yapoyotécnicoparalosproductoresdealimentosenpequeñaescala;unprogramadeadquisicióndealimentosparalosproductosdelaagriculturafamiliaryelprogramanacionaldealimentaciónescolar,quellegaatodoslosestudiantesdeescuelaprimariapúblicayproporcionaunadiversidaddeladietaylaadquisicióndelaproducciónlocalprocedentedelaagriculturaenpequeñaescala.

LaestrategiaHambreCerosellevaacaboconunaperspectivadederechoshumanos.Enelaño2010,elderechoalaalimentaciónseconsagróenlaConstitucióncomounderechohumanobásico,ylaComisiónPermanentesobreelDerechoHumanoaunaAlimentaciónAdecuadacreadaporelCONSEAexaminalosprogramasypolíticasestatalesbajoestaluz.LaestrategiaHambreCerohasidoeficazenlareduccióndelapobrezaylainseguridadalimentaria,ayudandoalBrasilaalcanzarlasmetasdelosObjetivosdedesarrollodelMileniodereducirlapobrezaextrema,elhambreylamortalidadinfantilmuchoantesdel2015ysacandoamillonesdepersonasdelapobrezaextrema.ElmodeloylosprogramasinstitucionalesestablecidosporlaestrategiaHambreCeroestáninspirandoiniciativassimilaresporpartedevariospaísesdeÁfrica,AsiayAméricaLatina.

Page 64: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

63

B MEJORADELAPOYOREGIONALALASMEDIDASNACIONALESYLOCALES

Sibienelnivelnacionaleselmásimportante,lamayoríadelospaísessebeneficiarándeunamejorcoordinaciónycolaboraciónenelplanoregional.Deacuerdoconsusmandatos,lasorganizacionesintergubernamentalesregionalesdesempeñanalgunasfuncionesesenciales,asaber,proporcionarincentivospolíticosyorientacióntécnicaparapromoverlarespuestaanivelnacional,yayudaracrearmercadosregionales,poniendoalmismotiempoencomúnlosriesgosylasrespuestasdesusmiembros.Muchasorganizacionesregionaleshancreadomarcosdepolíticasqueconstituyenunabaseconceptualparalaelaboracióndepolíticasnacionalesyorientacionesprácticassobreprocesosdeplanificaciónintegradores.Estosprocesossonfundamentalesparapromoveryrespaldarlasasociacionesnecesariasenelplanonacionalenprodelaseguridadalimentariaylanutrición.

Deacuerdoconsusmandatos,losorganismosregionalespuedendesempeñarunafunciónimportanteenlaelaboracióndepolíticasafindeabordarlasdimensionestransfronterizasdelaseguridadalimentariaylanutriciónycrearmercadosregionalessólidos.Talespolíticassebasanenlasólidacomplementariedadintrarregionalentrelaecología,laproducciónyelconsumo.Abordantambiénlanecesidaddegestionarconjuntamentelosrecursostransfronterizos,comolosríos,lascuencashidrográficas,losacuíferos,lastierrasdepastoreoylosrecursosmarinos,ydelaluchaconjuntacontralasplagastransfronterizas.Además,contemplanlainversiónregionalparaimpulsarlosesfuerzosnacionalesyabordarcuestionesconcretascomolaeliminacióndelosobstáculosintrarregionalesalcomercio,elrefuerzodelascadenasdevalorregionales,laarmonizacióndelossistemasdeinformaciónylacoordinacióndelossistemasdeseguimientoantesituacionesdeemergenciaalimentariaylamovilizaciónderecursos.

Deconformidadconsusrespectivosmandatos,lasplataformasregionalespuedenproporcionarespacioparaeldiálogoentreagrupacionesregionales,losgobiernos,losdonantesylosorganismosdelasNacionesUnidas.Facilitanasimismoelacuerdosobrelosprincipioscomunesylasmedidaspropuestasyallananelcaminoparamejorarlaarmonizacióndelaspolíticas.Asimismo,puedenofrecerlaoportunidaddeseguirdecercayevaluarelrendimientoydevigilarelgastoyelflujodeasistenciadelosgobiernos,porloqueestimulanunacoordinaciónmásadecuadaentrelosdonantes,losbancosdedesarrollomultilateralesregionalesylosorganismosdelasNacionesUnidas.Aunquenosonestrictamenteregionales,lasplataformasdepaísesafinesoconpolíticassimilarestalescomolaOrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómicos(OCDE)91yelG‐20puedendesempeñaralgunasdelasmismasfunciones.

Porúltimo,lasorganizacionesyplataformasregionalespuedenproporcionarunainterfazútilentrelosnivelesmundialynacionalalcontribuiradifundiryadaptarlasprácticasylasenseñanzasaceptadasinternacionalmenteenuncontextoregionalapropiadoyconinstitucionesmáscercanasalosgobiernosnacionales.

Page 65: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

64

Conelfindeobteneríntegramentelosbeneficiosmencionadosmásarribaymejorarelapoyodelosorganismosregionalesalasmedidasnacionales,serecomienda,cuandoproceda,laadopción,entreotras,delassiguientesmedidas:

a) Elaboraroreforzarlosmecanismosregionalesdecoordinaciónenlosqueparticipentodaslaspartesinteresadaspertinentesconobjetodeformularoactualizarestrategiasomarcosregionalesenmateriadeseguridadalimentariaynutrición,quesebasaránenlascaracterísticasespecíficasdelaregiónyaprovecharánlospuntosfuertesylasventajascomparativasdelasinstitucionesregionalesexistentes.

b) Lograrlaconvergencia,consolidaciónocoordinacióndelosdiferentesesfuerzosregionalesysubregionalesdirigidosaadoptarestrategiasypolíticasregionalesclarasenmateriadeseguridadalimentariaynutrición,conuncontroligualmenteregional.

c) PromoverlosvínculosentrelosmecanismosymarcosregionalesyelCSA,loqueincluyelapromocióndelacomunicaciónrecíprocaconobjetodemejorarlaconvergenciaylacoordinacióndelaspolíticas.

d) Reforzarlaarmonizaciónylacoherenciadelascontribucionestécnicasyfinancierasrealizadasporlasorganizacionesdeayudainternacional,losbancosregionales,losorganismostécnicosregionalesylasplataformasregionalesdeagricultores,elsectorprivadoylasOSCenapoyodelasestrategiasregionalesynacionales.

e) Unmayorapoyoporpartedelosdonantesalosprocesosdeintegracióneconómicaregionalyelusodeentidadesregionalescomoasociadoseficacesenlaelaboraciónyaplicacióndeestrategias,políticasyprogramasnacionalesdeseguridadalimentariaynutrición.

f) Lacoordinacióndelaspolíticasregionalesenloquerespectaalcomerciodeinsumosyproductosagrícolas,asícomoelcumplimientodelasnormasaceptadasenelámbitointernacionalyregionalconelfindefacilitarelcomerciointrarregional.

g) Examinar,entreotrasnecesidades,ladeestablecerreservasalimentariasestratégicasconfinalidadesdeemergenciahumanitaria,redesdeseguridadsocialuotrosinstrumentosdegestióndelriesgoquepromuevanlaseguridadalimentariaybeneficienalasmujeresyloshombresdelascomunidadespobresymarginadas.

h) Deberíanreforzarselascadenasdevalorregionales,especialmenteparaeldesarrollodeinfraestructuras,puestoquetienenelpotencialdeampliarlosmercadosproporcionandoincentivosalosinversoresprivadosnacionalesyextranjerospararealizarinversionesalargoplazoenagroprocesamientoyagronegocios,dentrodelrespetoalalegislaciónnacional.

LabordecoordinaciónencursodelCSAaesterespecto

EnlasesiónplenariadelCSAseexaminadeformaperiódicaelmododereforzarlosvínculosconlasiniciativasyprocesosregionales;hastaelmomentopresente,sehananalizadomásde10iniciativasregionalesyseharecibidoinformaciónactualizadaalrespecto92.EntodaslasconferenciasregionalesdelaFAOcelebradasdesde2010sehanorganizadoapartadosespecíficosdelCSA;además,enestasconferenciasseharecomendadoquesesiguieranestudiandoestosvínculosysinergias.

Page 66: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

65

ELPROGRAMAGENERALPARAELDESARROLLODELAAGRICULTURAENÁFRICA(CAADP)

ElCAADPeselprogramaagrícoladelaNuevaAlianzaparaelDesarrollodeÁfrica(NEPAD),delaUniónAfricana.Desdesucreaciónen2003,elCAADPsehaconvertidoenunmarcoparatodoelcontinentecuyavisiónyprincipiosrectoreshancentradolaatenciónenlanecesidadimperiosaderecibirinversionesconstantesparaacelerarelcrecimientoagrícolayenlosprogresosrealizadosconrespectodelareduccióndelapobrezayellogrodelaseguridadalimentariaynutricionalenelÁfricasubsahariana.CuatropilaresfundamentalessirvendeorientaciónparalametadelCAADPdeeliminarelhambreyreducirlapobrezaatravésdelaagricultura:i)laampliacióndelassuperficiessometidasaordenaciónsostenibledelastierrasdecultivo;ii)lamejoradelainfraestructuraruralydelascapacidadescomercialesparaelaccesoalosmercados;iii)elaumentodelossuministrosalimentariosylareduccióndelhambre;iv)lainvestigaciónagrícolayladifusiónyadopcióndetecnologías.

ElCAADPconsisteenreuniradiversosactoresclave,enelplanocontinental,regionalynacional,paramejorarlacoordinación,intercambiarconocimientosypromoveresfuerzosconjuntosyporseparadoparaalcanzarlasmetasdelCAADP.LosesfuerzosdecolaboraciónhandadolugaraunaimportantearmonizacióndelapoyodelosdonantesparalasactividadesylosprogramasdeinversióndelCAADP,asícomoaltrabajodelaNEPAD,lascomunidadeseconómicasregionalesylaUniónAfricana(UA),juntoconalgunosdonantesygobiernosdelospaísesafricanos,paraarmonizaraúnmáselapoyoaldesarrolloagrícolaylareduccióndelapobreza.LosasociadosparaeldesarrolloylasinstitucionesmultilateralestambiénsehanmovilizadoentornoalCAADP.LaOrganizaciónparalaAlimentaciónylaAgricultura(FAO),elFIDA,elBancoMundial,laAIDdelosEstadosUnidosyelProgramaMundialdeAlimentos(PMA)hanprestadounapoyoimportantealavancedelCAADP.

Desde2009,29paísesyunacomunidadeconómicaregional(laCEDEAO)hanultimadoconéxitosendospactosdelCAADP,22paíseshanultimadoplanesnacionalesdeinversiónagrícolayseishanrecibido270millonesdeUSDdelProgramamundialdeagriculturayseguridadalimentaria.ConvistasaqueelCCADPsigasirviendocomoreferenciaymarcocoordinadoparaeldesarrollodelsistemaagrícolayalimentarioenlaregión,seestáhaciendounmayorhincapiéenelfortalecimientodelacapacidadnacionalyregionalparavincularlospactosylosplanesdeinversiónalosprocesosdeelaboracióndepolíticasypresupuestosyalosmecanismosdefinanciación.

C MEJORADELAPOYOMUNDIALALASMEDIDASREGIONALESYNACIONALESYRESPUESTAALOSDESAFÍOSMUNDIALES

Parasuperarelflagelodelhambreserequierenesfuerzosconcertadosdetodoelmundo.Lacomunidadinternacionaltienedosfuncionesfundamentalesquedesempeñaraesterespecto:laprimeraesmejorarsuapoyoalosesfuerzosregionalesynacionales;lasegundaescoordinarlasrespuestasalosdesafíosmundialesrelacionadosconlainseguridadalimentariaylamalnutrición.

Page 67: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

66

Lacomunidadinternacionalhamanifestadoreiteradamentesucompromisodeapoyaralosgobiernosnacionalesensusesfuerzosparacombatirelhambre.LaafirmacióndelprimerPrincipiodeRomaparaunaseguridadalimentariamundialsosteniblecontemplaelcompromisode“[intensificar]elapoyointernacionalparafomentarestrategiasregionalesynacionaleseficacesyelaborarplanesdeinversiónbajoladireccióndelospaíses,asícomoparapromoverlaresponsabilidad,latransparenciaylamutuarendicióndecuentas”.Elsegundoyelcuartoprincipiostambiénestándirectamenterelacionadosconlamejoradelapoyointernacionalalospaíses93.ElComunicadoConjuntodeL'AquilasobrelaSeguridadAlimentariaMundialde2009,laDeclaracióndeParíssobrelaeficaciadelaayudaaldesarrolloyelProgramadeAccióndeAccratambiénabordanestacuestión.

Losproveedoresdeasistenciainternacionalparaeldesarrollosonmuchosyvariados.Comprendenalospaísesdonantesatítuloindividual,losorganismosinternacionalesdecaráctermultilateral,lasinstitucionesfinancierasinternacionalesyregionales,lasONGinternacionalesylasfundacionesprivadas.Elretoparalagobernanzamundialconsisteengarantizarquenohayaduplicacióndeactividadesentretodosestosactoresyquesusrequisitosadministrativosnosuponganunacargaexcesivaparalospaísesbeneficiarios.Laelevadafragmentaciónsignificaquemuchospaísesendesarrollosiguenluchandoparaconciliarsuspropiasnecesidadesyprioridadesestratégicasconlosprocedimientos,condiciones,plazos,límitesycarterasdeunnúmeromuyampliodeasociados.Elproblemaqueseplantearevisteaúnmásgravedadrespectoalospaísesmenosadelantados,queporlogeneralcarecenderecursosycapacidadparagestionarungrannúmerodeasociacionesydependenenmayormedidadelaasistenciainternacional.

LasorganizacionesyorganismosdelsistemadelasNacionesUnidasseestánesforzandoconsiderablementeporagilizarycoordinarsuasistenciaatravésdelosequiposdelasNacionesUnidasdeapoyoalospaíses,laprogramaciónconjuntayactividadescomolasrelacionadasconlosODMyelconceptodelainiciativapiloto“Unidosenlaacción”94;además,hanelaboradoelMarcoAmplioparalaAcciónActualizadoconelobjetodeguiarycoordinarsusmedidas.

Encuantoalexamendelosdesafíosmundialesrelacionadosconlaseguridadalimentariaylanutrición,sehanrealizadoalgunosprogresosalabordarcuestionesquerequierenesfuerzosmundiales,comoelcambioclimático,labiodiversidad,losrecursosgenéticos,lavolatilidadexcesivadelosprecios,lapescainternacional,elcomercioolasnormasalimentarias,entreotras.Sibiensehaprestadounamayoratenciónpolíticaaestascuestionesysehanestablecidoprioridadesalrespectodesdelacrisisalimentariade2008,pararealizarnuevosavancesseránecesarioenmuchoscasosalcanzarunconsensoysuperaralgunasdificultadespolíticasydiferenciaseconómicas(véaseelCapítuloVI).

Existe,noobstante,unamplioconsensorespectoaunaestrategiadestinadaarecabarunmayorapoyomundialparalosesfuerzosnacionalesyregionalesyarespondermejoralosdesafíosmundiales,enespecialalossiguienteselementosclave,entreotros:

Incrementarelapoyomundialenlosplanosnacionalyregional:

a) Adopcióndeunenfoqueestratégicoyprogramático:lasorganizacionesinternacionalesyregionales,losorganismosdedesarrolloyotraspartesinteresadasdeberíanpasardeproyectosaisladosaadoptarunenfoqueestratégicoyprogramático

Page 68: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

67

cuyapiedraangularseanlasestrategiasdirigidasporlospaíses,preferiblementeenasociaciónconotrosdonantes,conmirasalaampliacióndelasiniciativas.

b) Cooperacióntécnica:lospaísesdesarrolladosyendesarrolloylosorganismosmultilateralesdeberíancooperarparaalcanzarunamayorsinergiaensusesfuerzosdestinadosamejorarlaseguridadalimentariaylanutriciónatravésdelacooperacióntécnica,queincluyeeldesarrollodelacapacidadinstitucionalylatransferenciadetecnología,eincrementarlaproductividadagrícolaenrelaciónconlaseguridadalimentariaylanutrición.

c) DeberíarespaldarselacooperacióntriangularySur‐Sur95yaqueofreceoportunidadesrealesdetransferenciadeexperienciasenmateriadepolíticas,asícomodetecnologíasnecesariasparaincrementarlaproductividadagrícolaenlospaísesendesarrollo.Además,abreoportunidadesdeinversiónydemercadoparamuchosproductoresencondicionesmásigualitariasalasexistentesenlaactualidad.

d) Asociaciones:lospaíses,lasorganizacionesinternacionales,lasociedadcivil,elsectorprivado,todaslasorganizacionesnogubernamentalesyotrosinteresadospertinentesdeberíanpromoverelfortalecimientodelasasociacionesydelaaccióncoordinadasobreelterreno,enparticularlosprogramasconjuntosylosesfuerzosdedesarrollodelacapacidad;lasorganizacionesinternacionales,yespecialmentelosorganismosdelasNacionesUnidasconsedeenRomaqueseocupandealimentación,deberíanfortaleceraúnmássucolaboraciónsegúnlosprincipiosdeUnidosenlaacciónydelaIniciativadeUnificacióndelalabordelasNacionesUnidas.

e) Mapeodelasaccionesylosflujosderecursosparalaseguridadalimentariaylanutrición:apoyarlasmedidasadoptadasanivelnacionalquecontribuyanaunmapeoexhaustivodelasaccionesparalaseguridadalimentariaylanutriciónylosflujosderecursos,bajolasupervisióndelpaísbeneficiario,afindepromoverunamayorarmonizaciónyconvergencia96.

f) Asistenciaoficialparaeldesarrollo(AOD)97:lospaísesdonantesdeberíanrealizaresfuerzosconcretoshaciaellogrodelosobjetivosenmateriadeAOD,del0,7%delarentanacionalbruta(RNB)98paralospaísesendesarrolloensuconjuntoydel0,15%al0,2%paralospaísesmenosadelantados,segúnproceda.

g) Asistenciaalimentaria:lospaísesqueproporcionanasistenciaalimentariadeberíanbasarlaensólidasevaluacionesdelasnecesidadesqueinvolucrenalosbeneficiariosyaotrosactorespertinentes,enlamedidadeloposible,yorientarlaasistenciaespecialmentealosgruposnecesitadosyvulnerables.Laasistenciaalimentariasolodeberíaprestarsecuandoseaelmediomáseficazyadecuadodesatisfacerlasnecesidadesalimentariasonutricionalesdelaspoblacionesmásvulnerables.Laasistenciaalimentariapuededesempeñarunpapelfundamentalparasalvarvidas,protegerlosmediosdevidayfomentarlacapacidadderesistenciadelaspersonas.Enlaasistenciaalimentaria,comoentodaasistencia,sedeberíaevitarlacreacióndedependencia.Losalimentosdeberíanadquirirse,siemprequeseaposibleyapropiado,anivellocaloregionaloproporcionarseenformadedineroenefectivootransferenciasdecupones.

h) Deudaexterna:lospaísesylasorganizacionesinternacionalesdeberíanconsiderarlaposibilidaddeaplicarmedidasdealiviodeladeudaexternaconobjetodeliberarrecursosparacombatirelhambre,mitigarlapobrezaruralyurbanaypromovereldesarrollosostenible99.

Page 69: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

68

Abordarlosprincipalesdesafíosmundiales

i) Comercio:elcomerciolocal,nacional,regionaleinternacionalpuededesempeñarunafuncióndestacadaenlapromocióndeldesarrolloeconómico,lareduccióndelapobrezaylamejoradelaseguridadalimentariaylanutriciónenelplanonacional;lospaísesdeberíanpromoverelcomercioregionaleinternacionalcomounodelosinstrumentoseficacesparaeldesarrollo;esimportantefomentarlacoherenciadelaspolíticascomerciales,ambientalesydedesarrolloylasfuncionessociales,económicasypolíticasqueinfluyenenlosresultadosdelasestrategiasdeluchacontralapobrezaylainseguridadalimentaria.

j) Cambioclimático:aumentarlascapacidadesnacionalesdelospaísesendesarrollo,intensificarlacooperacióninternacionalylatransferenciadetecnologíadestinadaamejorarlaadaptaciónantelosefectosadversosdelcambioclimáticoylaeficienciadelossistemasdeproducción.

k) Investigación:estimularlasasociacionesentrelossectorespúblicoyprivado,asícomolainvestigaciónagrícolanacionaleinternacional,incluidalacolaboraciónbilateralymultilateralenmateriadeinvestigación,especialmenteenelmarcodelConsorciodeCGIARyencoordinaciónconelprocesodelaConferenciaMundialsobreInvestigaciónAgrícolaparaelDesarrollo100.

D CÓMOHACERLOREALIDAD:VINCULARLASPOLÍTICASYLOSPROGRAMASALOSRECURSOS

Lasostenibilidaddelosesfuerzosdirigidosagarantizarlaseguridadalimentariaylanutriciónparatodosdependefundamentalmentedelgastopúblicodelospropiospaíses.Enloqueatañealafinanciaciónsectorialenlospaísesendesarrollo,existeconsensorespectodelanecesidaddeincrementarlaproporcióndelgastopúblicoquesedestinaalaagricultura,laseguridadalimentariaylanutrición.Aunquelasestimacionesdelasnecesidadesmundialesdefinanciaciónvaríanconsiderablemente,existeacuerdogeneralsobrelanecesidaddeinvertirycompensareldescensodelainversióndestinadaalaagricultura,laseguridadalimentariaylanutricióndurantelosúltimos25añosycumplirloscompromisosasumidosenelpasado.

Losgobiernosydemásactoresdelprocesodeberíantenerencuenta,entreotros,loselementossiguientesaltomardecisionessobresusestrategiasdefinanciaciónparaeldesarrollo:

a) Enlospresupuestosnacionalesdeberíanasignarseclaramenterecursosestablesysignificativosparaaplicarlasestrategiasnacionalesenmateriadeseguridadalimentariaynutrición,yutilizarsedeformatransparenteyresponsable.LosEstadosdeberíanesforzarseparagarantizarquelosrecortespresupuestariosnoafectennegativamentealaccesoaunaalimentaciónadecuadadelossectoresmáspobresdelasociedad101.

b) Lasestimacionesmundialesdeberíanincluirloscostosderivadosdelaelaboraciónyaplicacióndeunosprogramassobrenutriciónyredesdeseguridadmejoradosymássosteniblescomocomponenteinherentedelprogramadeseguridadalimentariaynutrición102.

c) Laimportanciafundamentaldelainversiónprivadanacionalenagricultura,enparticularladelosagricultores,ylanecesidaddeencontrarformasdemovilizarydesbloquearelpotencialadicionaldelainversiónnacionalmedianteunmejoraccesoa

Page 70: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

69

losserviciosfinancierosymercados;ellopuederequerirenfoquesdefinanciacióninnovadoresconlafinalidaddedisminuirlosriesgosdelospréstamosparalaagricultura,crearproductosfinancierosapropiadosparalosagricultores,mejorarelfuncionamientodelosmercadosagrícolasyaumentarlosconocimientosdelosagricultoressobrefinanzas103.

d) LaAODsiguedesempeñandounafunciónimportanteenlacoordinaciónylaaceleracióndelaplanificaciónylaaplicacióndeplanesdeinversiónenseguridadalimentariaynutrición;laluchacontraladesnutriciónyelhambrenodeberíaverselimitadaporlosrecursosactualesdisponiblesparalospaísesendesarrollo,porloquelaAODesesencialpararespaldarlasinversionespúblicasfundamentales,queincluyenprogramassociales,redesdeseguridad,infraestructuras,lainvestigación,laextensiónyeldesarrollodelacapacidad;deberíalograseunamayortransparenciayrendicióndecuentasrespectoalcumplimientodeloscompromisosdelaAODparalaseguridadalimentariaylanutrición.

e) LainversiónprivadaesunafuenteimportantedefinanciacióndelainversiónqueescomplementariaalainversiónpúblicacentradaenlaAOD,peroesnecesarioquetengalugarenuncontextoqueasegurelacoherenciaconlosobjetivosnacionalesdeseguridadalimentariaydenutrición.

f) Lasremesassonunaimportantefuentedefinanciaciónparaeldesarrolloyelcrecimientoeconómicoenmuchospaísesendesarrollo.Deberíanhacerseesfuerzosafindefacilitarlamovilizacióndelosrecursosdelasremesasparaeldesarrollo,laseguridadalimentariaylanutrición.

g) Esimportanteelmapeodeaccionesparalaseguridadalimentariaylanutrición,asícomodelosvínculosdeestasconlosflujosderecursos,parafacilitarunmayorajustedelasasignacionesderecursosenapoyodelasestrategiasyprogramasnacionalesyregionales.

ELPROGRAMAMUNDIALDEAGRICULTURAYSEGURIDADALIMENTARIA

Unodelosprincipalesdesafíosestribaenquelospaísestenganaccesoafondosparaapoyarplanesdeinversiónrelativosalaseguridadalimentarianacional.ElProgramamundialdeagriculturayseguridadalimentaria,queseinicióenabrilde2012,hacontribuidoadarrespuestaaestereto,facilitandoelcumplimientodeloscompromisosrelativosalaagriculturaylaseguridadalimentariaadquiridosporlospaísesdelG‐8enPittsburghyenL'Aquilaen2009.ElProgramamundialsebasaenprincipiosdeeficaciadelaayudaycoordinaelapoyodelosdonantesaplanesagrariosydeseguridadalimentariaestratégicosydirigidosporlospaíses.ElProgramamundialfinanciainversionesamedioolargoplazoquesonnecesariasparaaumentarlaproductividadagrícola,conectaralosagricultoresconlosmercados,reducirelriesgoylavulnerabilidad,mejorarlosmediosdevidanoagrícolasenlaszonasrurales,yampliarlaprestacióndeasistenciatécnica,eldesarrolloinstitucionalyeldesarrollodelacapacidad.

ElProgramamundialfuncionacomounfondofinancierointermediariodelcualesfiduciarioelBancoMundial,enelquesemantieneunapequeñaunidaddecoordinaciónqueprestaapoyoalComitéDirectivodelPrograma.ElProgramamundialestácompuestodeunaventanilladefinanciacióndelsectorpúblicoydeotradelsectorprivado.Laventanilladelsectorpúblico,que

Page 71: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

70

E SUPERVISIÓNYSEGUIMIENTO

EneldocumentodelareformadelCSAseafirmaqueunadelasfuncionesdelCSAconsisteen“promoverlarendicióndecuentasycompartirlasmejoresprácticasatodoslosniveles”.Enestesentido,“elCSAdeberíaayudaralospaísesyregiones,segúnseaapropiado,aabordarlascuestionesdesiseestánlograndolosobjetivosyenquéformapuedenreducirseconmayorrapidezyeficacialainseguridadalimentariaylamalnutrición.Paraelloseránecesariodesarrollarunmecanismoinnovador,incluidaladefinicióndeindicadorescomunes,afindesupervisarlosprogresoshaciaestosobjetivosymedidasacordadosteniendoencuentalasenseñanzasaprendidasdeanterioresintentosdevigilanciadelCSAyotros”.Atalfin,laMesadelCSAhaestablecidoungrupodetrabajodecomposiciónabiertaconobjetodeformularpropuestasparaunavigilanciaeficaz,queseincorporaránenlasversionesposterioresdelMEM,unavezaprobadasporelCSA.

Unaestrategiadevigilanciayrendicióndecuentasintegralesparalaseguridadalimentariaylanutriciónrequierevarioscomponentesdistintos,quevaríanencuantoasuobjetivo,enfoqueyniveldeseadodeaplicación.Acontinuaciónfiguranunasaclaracionesyorientacionesbásicasrespectoaalgunosdeloscomponentesmásimportantes.

a) Rendicióndecuentasrespectoaloscompromisosyresultados

Larendicióndecuentassobreloscompromisosylosresultadosesfundamental,especialmenteparaelavancedelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuada,ycabeobservarquelospaísesqueobtienenprogresosmayoresconrespectoalaseguridadalimentariaylanutriciónsonaquellosquehandemostradolamayorvoluntadpolítica,conuncompromisopolíticoyfinancierofirme,abiertoytransparenteparatodoslosinteresados.Losobjetivosdelseguimientodeberíanincluirlosresultadosnutricionales,losindicadoresdelderechoala

gestionaunComitéDirectivointegradoporrepresentantesdedonantesyreceptoresyotrosrepresentantessinderechodevoto,prestaasistenciaaprogramasdenaturalezaestratégicadirigidosporlospaísesodecarácterregional,quesonelresultadodeconsultasnacionalesoregionalesdetodounsectorydeactividadesdeplanificación,comoelCAADPenÁfrica.Laventanilladelsectorprivado,queadministraporseparadolaCorporaciónFinancieraInternacional(CFI),sehaconcebidoparaproporcionarpréstamosalargoycortoplazo,garantíasdecréditoycapitalconelfindeapoyarlasactividadesdelsectorprivadodestinadasamejorareldesarrolloagrícolaylaseguridadalimentaria.

Enjuniode2012,losfondoscomprometidosparaelProgramamundialdeagriculturayseguridadalimentariaascendíana1200millonesdeUSD.Lafinanciaciónrecibidahastalafechaporlospaísesasciendea752millonesdeUSD,deloscuales702millonesdeUSDcorrespondenalaventanilladelsectorpúblicoy50millonesdeUSDalaventanilladelsectorprivado.Enelcontextodeunaprimeraconvocatoriadepropuestasparalaventanilladelsectorpúblico,seasignaron481millonesdeUSDa12países:Bangladesh,Camboya,Etiopía,Haití,Liberia,Mongolia,Nepal,Níger,Rwanda,SierraLeona,TayikistányTogo.Unasegundaconvocatoriadepropuestasquesecerróel31demarzode2012hadadolugaraunanuevaasignaciónde177millonesdeUSDparaseispaíses.

Page 72: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

71

alimentación,elrendimientodelsectoragrícola,elprogresohacialarealizacióndelosODM,enespecialelObjetivoprimero,ylasmetasconcertadasenelplanoregional.

Lossistemasdesupervisiónyrendicióndecuentasdeberíanajustarsealoscincoprincipiossiguientes:

1) Deberíanbasarseenlosderechoshumanos,conespecialreferenciaalarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuada.

2) Deberíanpermitirlarendicióndecuentasporpartedelosresponsablesdelasdecisiones.

3) Deberíanteneruncarácterparticipativoycontemplarevaluacionesqueimpliquenatodoslosinteresadosybeneficiarios,incluidoslosmásvulnerables.

4) Deberíanresultarsencillos,peroamplios,precisos,oportunosycomprensiblesparatodos,conindicadoresdesglosadosporsexos,edades,regiones,etc.,quepermitanreflejarlosefectos,elprocesoylosresultadosprevistos.

5) Nodeberíanconstituirunaduplicacióndesistemasexistentes,sinobasarseenellosyreforzarlascapacidadesestadísticasydeanálisisnacionales.

Elprogresohacialarealizacióndelosobjetivosdeseguridadalimentariaynutriciónyasesupervisaennumerososforos,queincluyenórganosdecarácterinternacional,regionalynacional.AunquelosórganosinternacionalesseguiránocupándosedelseguimientomundialdelhambreylamalnutriciónydelprogresohacialarealizacióndelosODM,lospaísesnecesitanestablecersuspropiosmecanismosparaquemúltiplesinteresadosdirectosparticipenenlosprocesosdesupervisiónypresentacióndeinformessobresusobjetivosdeclarados,asícomoexaminaropcionesparaunagobernanzaeficazeinclusivadelaseguridadalimentariaylanutriciónenelámbitonacional.

b) Lavigilanciadelainseguridadalimentaria,elhambreyladesnutrición

Estecomponenteguardarelaciónconlavigilanciadelnúmerorealdepersonasquepadecenhambre,yaseaacortooalargoplazo,quedeberíaserlaresponsabilidadprincipaldelospaíses,conelapoyodelasorganizacionesregionaleseinternacionales.LaFAOyelPMAtienenunasfuncionesimportantesquedesempeñarenestesentido,entreellas,enlapublicaciónanualdelinformetituladoElestadodelainseguridadalimentariaenelmundo(SOFI),quereúneyanalizadatosdelosEstadosMiembrosenapoyoalossistemasnacionalesdeinformación,asícomoenlafacilitacióndeanálisisycartografíadelavulnerabilidad104yevaluacionesdelasnecesidadesenrelaciónconlaseguridadalimentariafundamentalesparaayudaralospaísesaevitaryafrontarlascrisisalimentarias.EnelMarcoAmplioparalaAcciónActualizadosedescribenotrostrabajosencursosobreseguimientoyanálisisdelainformación105.

Contarconsistemasdeinformación,seguimientoyrendicióndecuentaseficientes,queproporcionendatosdesglosadosporsexoyedad,esimportantepara:establecerlasituacióndeunpaísenloqueatañealdesarrolloagrícola,laseguridadalimentariaylanutrición,asícomoelejerciciodelderechoalaalimentación;determinarlamagnitudyladistribucióndelasnecesidadesentrelosgruposcondistintosmediosdevida;fomentarunamayoreficacia,rendicióndecuentas,transparenciaycoordinacióndelasrespuestasaestasnecesidades.

Quedamuchoporhacerenlosplanosnacional,regionalymundialparamejorarlossistemasdeinformación,larecopilacióndedatos,ylaarmonizacióndelasmetodologíaseindicadoresconobjetoderealizarestimacionessobreelhambreyladesnutrición.

Page 73: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

72

Aesterespecto,elCSAacordóformularlassiguientesrecomendaciones106:

a) Respaldarlapropuestadecrearunconjuntodeindicadoresbásicosdelaseguridadalimentaria,incluidaslaelaboración,laaprobaciónylapromocióndenormasaceptadasinternacionalmente.

b) RecomendarencarecidamentequelaFAOmejorasesumétododemedicióndelasubalimentaciónyprestaseespecialatenciónamejorarlaoportunidadyfiabilidaddelosdatosyparámetrosutilizadosparaello.

c) AlentarencarecidamentealaFAOyotrosorganismospertinentesareforzarsusactividadesrelacionadasconeldesarrollodelacapacidadconmirasapotenciartantolasestadísticasalimentariasyagrícolasbásicascomolossistemasespecíficosdeseguimientodelaseguridadalimentaria.

d) Instaralospaísesareforzarsussistemasnacionalesdeinformaciónsobreseguridadalimentariaynutrición.

e) Destacarlanecesidaddemejorarlaintegracióndetodaslasmedidasrelacionadasconlainformaciónsobreseguridadalimentariaynutriciónentodoslosámbitosyalentaramovilizarrecursosparatalfin.

f) Recomendarquesesigaintensificandoeldiálogoentrelosresponsablesdeelaborarlaspolíticas,losorganismosdeestadísticaylosproveedoresdedatosconobjetodedeterminarmejorlasnecesidadesdeinformaciónparaeldiseño,laaplicaciónyelseguimientodepolíticasenmateriadeseguridadalimentariaydevincularlasalsuministrodetalinformación.

c) Mapeodelasaccionesrelativasalaseguridadalimentariaylanutrición

Otrodeloscomponentesdeunaestrategiadeseguimientoeselmapeodelasaccioneseiniciativasdeseguridadalimentariaynutriciónatodoslosniveles.ActualmenteelCSAestáexperimentandoenfoquesparaayudaralospaísesaarmonizarmejorsusobjetivosenmateriadeseguridadalimentariaynutriciónconlaspolíticas,lasestrategias,losprogramasylosrecursosdisponibles.

Aesterespecto,elCSArespaldólassiguientesrecomendaciones107:

a) Sealientaalaspartesinteresadasylossectorespertinentesaquecontribuyanaayudaralospaísesaelaboraryaplicarelinstrumentodemapeodeaccionesparalaseguridadalimentariaylanutriciónyaestablecerasociacionesapropiadasentremúltiplessectoresypartesinteresadas,esforzándoseasimismoporarmonizarlosmétodos.

b) Deberíanfacilitarserecursossuficientesparafinanciarlasactividadesdeseguimientodestinadasaprestaralospaísesinteresadosapoyotécnicoparalaelaboraciónyaplicacióndesistemasdemapeodeaccionesparalaseguridadalimentariaylanutriciónenelmarcodelasiniciativasnacionalesdeseguimientodeldesarrollo.

c) Deberíaintegrarseelprocesodemapeodeaccionesparalaseguridadalimentariaylanutricióncomoparteintegrantedelossistemasnacionalesdeinformaciónquecomprendenalsectordelaagriculturaylaalimentación,aplicándoseanivelnacionalunametodologíauniforme.

Page 74: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

73

d) VigilanciayseguimientodelestadodeaplicacióndelasrecomendacionesdelCSA

EnconsonanciaconelmandatodelCSA,deberíaencontrarseunaformadeseguirdecercaelestadodeaplicacióndelasdecisionesyrecomendacionesdelpropioComité,demaneraquepermitareforzarlasfuncionesdelCSAdecoordinaciónyconvergenciadelaspolíticas.Atalfin,seleencargóalaSecretaríalalabordepresentarinformes,encolaboraciónconelGrupoAsesor,sobreelestadodeaplicacióndenumerosasdecisionesyrecomendacionesdelCSA,queincluyenlasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenencia108.

Elgrupodetrabajodecomposiciónabiertasobreseguimiento,establecidoporlaMesadelCSA,hatomadoladecisióndecentrarsusprimerosesfuerzosenestecomponente;seguiráexaminandoasimismolasposiblesopciones,modalidadesyrecursosnecesariosparaelseguimientoporpartedelaSecretaríadelasituaciónrespectoalaaplicacióndelasrecomendacionesdelCSA,enconsonanciaconlafuncióndelComitédepromoverlarendicióndecuentassegúnladefiniciónquefiguraeneldocumentosobrelareformadelCSA.ElMEM,alproporcionarunúnicoconjuntoderesultadosdelCSA,contribuirá,juntoconlasDirectricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciaeinstrumentosfuturossimilares,alatareadeconocerlasrecomendacionessobrecuyaaplicaciónhaderealizarseunseguimiento.

Page 75: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

74

CAPITULOVI:CUESTIONESQUEPUEDENREQUERIRMAYORATENCIÓN

Comohayunadiversidaddeopiniones,algunascuestionespuedenrequerirunamayoratencióndelacomunidadinternacionalenloscasosenqueseanpertinentesparaeldebateinternacionalsobrelaseguridadalimentariaylanutrición.LaenumeracióndelostemasenestelugarnoesexhaustivaynosignificanecesariamentequeelCSAdeberíaocuparsedeellos:

a) manerasdemejorarlaintegraciónenlosmercadosyelaccesoalosmismosdelospequeñosproductores,especialmentelasmujeres;

b) manerasdeimpulsareldesarrolloruralparareforzarlaseguridadalimentariaylanutriciónenelcontextodelamigracióndesdeelcampoalasciudades;

c) lademandadeaguaparalaproducciónagrícolayparaotrosusosylasformasdemejorarlagestióndelagua;

d) lanecesidaddequeelsistemadecomerciointernacionalylaspolíticascomercialesreconozcanmejorlaspreocupacionesrelativasalaseguridadalimentaria;

e) lagestióndelacadenaalimentariaydesurepercusiónenlaseguridadalimentariaylanutrición,asícomolosmediosparapromoverprácticasjustasycompetitivasyparareducirlaspérdidasyeldesperdiciodealimentosdespuésdelascosechas;

f) losefectosdelasnormasalimentarias,incluidaslasnormasprivadas,sobrelaproducción,elconsumoylaspautasdelcomercio,especialmenteenloreferentealaseguridadalimentariaylanutrición;

g) lautilizaciónylatransferenciadetecnologíasapropiadasenlaagricultura,lapescaylaactividadforestal,queincluyenelexamendelosefectosdelosregímenesdepropiedadintelectualsobrelaagricultura,laseguridadalimentariaylanutrición;

h) enfoquessensiblesalanutriciónqueseanparteintegrantedelaplanificaciónylaprogramaciónparalaseguridadalimentariaylaagriculturasostenible;

i) fomentareldiálogosobrelaspolíticasyfomentarlasdecisionesconbasecientíficasobrelabiotecnología,deunamaneraquepromuevalaagriculturasostenibleymejorelaseguridadalimentariaylanutrición.

Page 76: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

75

SIGLAS

AOD Asistenciaoficialparaeldesarrollo

CAADP ProgramageneralparaeldesarrollodelaagriculturaenÁfrica

CDESC ComitédeDerechosEconómicos,SocialesyCulturales

CEDAW ConvenciónsobrelaEliminacióndeTodaslasFormasdeDiscriminacióncontralaMujer

CIRADR ConferenciaInternacionalsobreReformaAgrariayDesarrolloRural

CMNUCC ConvenciónMarcodelasNacionesUnidassobreelCambioClimático

ConsorciodeCGIAR ConsorciodeCentrosInternacionalesdeInvestigaciónAgrícola

CSA ComitédeSeguridadAlimentariaMundial

DVGT Directricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodelaseguridadalimentarianacional

FIDA FondoInternacionaldeDesarrolloAgrícola

GANESAN Grupodealtoniveldeexpertos

GCARD ConferenciaMundialsobreInvestigaciónAgrícolaparaelDesarrollo

HLTF EquipodetareasdealtoniveldelSecretarioGeneralsobrelaseguridadalimentariaynutricionalmundial

IAASTD Evaluacióninternacionaldelconocimiento,cienciaytecnologíaeneldesarrolloagrícola

IniciativaREACH IniciativadelasNacionesUnidasEsfuerzosRenovadoscontraelHambreylaDesnutriciónInfantil

MEM Marcoestratégicomundial

MovimientoSUN MovimientoparaelFomentodelaNutrición

MSC Mecanismointernacionaldelasociedadcivilsobreseguridadalimentariaynutrición

NEPAD NuevaAlianzaparaelDesarrollodeÁfrica

OCDE OrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómicos

ODM ObjetivodeDesarrollodelMilenio

OMS OrganizaciónMundialdelaSalud

Page 77: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

76

OSC Organizacióndelasociedadcivil

PIDESC PactoInternacionaldeDerechosEconómicos,SocialesyCulturales

PMA ProgramaMundialdeAlimentos

Río+20 ConferenciadelasNacionesUnidassobreelDesarrolloSostenible,2012

SIMA Sistemadeinformaciónsobreelmercadoagrícola

SOFA Elestadomundialdelaagriculturaylaalimentación

UCFA MarcoAmplioparalaAcciónActualizadodelasNacionesUnidas

UNICEF FondodelasNacionesUnidasparalaInfancia

VGRtF Directricesvoluntariasenapoyodelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacional

WHA AsambleaMundialdelaSalud

Page 78: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

77

NOTAS

1EnElestadodelainseguridadalimentariaenelmundo(SOFI),publicadoanualmenteporlaOrganizacióndelasNacionesUnidasparalaAlimentaciónylaAgricultura(FAO),elFondoInternacionaldeDesarrolloAgrícola(FIDA)yelProgramaMundialdeAlimentos(PMA)sesensibilizaacercadelosproblemasdelhambreanivelmundialyseanalizanlascausassubyacentesdelhambreylamalnutrición.EnelSOFI2014(http://www.fao.org/publications/sofi/es/sepresentanestimacionesactualizadasdelasubalimentaciónylosprogresosrealizadosenrelaciónconlasmetasrelativasalhambrefijadasenelprimerObjetivodeDesarrollodelMilenio(ODM1)yenlaCumbreMundialsobrelaAlimentación(CMA).Haciendobalancedelasituaciónactualencuantoalareduccióndelhambreylamalnutriciónseobservaquesehaseguidoavanzandoenlareduccióndelhambreaescalamundialyenmuchospaíses,sibienenotrosesprecisoredoblarlosesfuerzos.

2EnelSOFI2011sedescribenlasdiferentesrepercusionesdelacrisisalimentariamundialde2007‐08enlosdistintospaíses,sobretodolosmáspobres.Sibienalgunospaísesgrandeslograronhacerfrentealaspeoresconsecuenciasdelacrisis,lapoblacióndemuchospaísespequeñosquedependendelasimportacionesvivióunasubidapronunciadadelospreciosque,aunqueseaconcaráctertemporal,puedetenerefectospermanentesensucapacidaddeobteneringresosysalirdelapobrezaenelfuturo.Elinformedeesteañosecentraenloscostosdelavolatilidaddelospreciosdelosalimentos,asícomoenlospeligrosyoportunidadesqueofrecenestoselevadosprecios.

3EldocumentodelCSAsobrelareformaestádisponibleenelsiguienteenlace:http://www.fao.org/fileadmin/templates/cfs/Docs0910/ReformDoc/CFS_2009_2_Rev_2_S_K7197.pdf.

4DocumentosobrelareformadelCSA,párrafo4.

5Véanselospárrafos5y6deldocumentosobrelareformadelCSAparaconsultarlaexplicacióníntegradeestasfunciones.

6http://www.fao.org/docrep/003/w3613s/w3613s00.htm.

7ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/Meeting/018/k6050s.pdf.

8http://www.fao.org/3/a‐y7937s.pdf.

9http://www.fao.org/fileadmin/templates/cfs/Docs1112/VG/VG_Final_SP_May_2012.pdf.

10http://www.un.org/en/issues/food/taskforce/cfa.shtml.

11ElComunicadoConjuntodeL'AquilasobrelaSeguridadAlimentariaMundial,de2009.Véase:

http://www.g8italia2009.it/static/G8_Allegato/LAquila_Joint_Statement_on_Global_Food_Security%5B1%5D,0.pdf.

12http://www.agassessment.org/.EnelapartadodeantecedentesdelResumendelaevaluaciónmundialpreparadoparalosresponsablesdelatomadedecisionesseseñalaquelaIAASTDabordacuestionesquesondecisivasparalaformulacióndepolíticasyproporcionainformacióncientíficaybasadaendatosconcretosalosresponsablesdelasdecisionesquedebenevaluaropinionescontradictoriassobrecuestionesquesuscitancontroversias,comolasconsecuenciasambientalesdelosincrementosdeproductividad,losefectosdeloscultivostransgénicosenelmedioambienteylasaludhumana,lasconsecuenciasdeldesarrollodelabioenergíaparaelmedioambienteyparaladisponibilidadalargoplazoylospreciosdelosalimentos,ylasrepercusionesdelcambioclimáticoenlaproducciónagrícola.SeafirmaasimismoquelaIAASTDnopromuevepolíticasoprácticasespecíficas,sinoqueevalúalosprincipalesproblemasconlosqueseenfrentanelconocimiento,lacienciaylatecnologíaagrícolasyseñalaunaseriedeopcionesposiblesparaunaacciónquepermitaalcanzarlasmetasrelativasaldesarrolloylasostenibilidad.Revisteinterésparalaformulacióndepolíticas,peronotieneuncarácterprescriptivoenmateriadepolíticas.

13http://www.scalingupnutrition.org/.

Page 79: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

78

ElMovimientoparaelFomentodelaNutrición(MovimientoSUN)comenzóenseptiembrede2010parafomentarunmayorcompromisopolíticoconobjetodeacelerarlareduccióndelhambreyladesnutriciónenelmundo,enelcontextodelderechounaseguridadalimentariaadecuadaparatodos.EstaIniciativaseestáampliandorápidamente:losgobiernosde27paísesconaltosnivelesdedesnutriciónsehancomprometidoafomentarlanutrición.Cuentanademásconelapoyodeunaampliagamadepartesinteresadasnacionalesprocedentesdemúltiplessectoresyredesmundialesdedonantes,lasociedadcivil,empresas,organismosdeinvestigaciónyelsistemadelasNacionesUnidas.LosgobiernosylosasociadosenlaIniciativavienenasignandocadavezmásrecursosalanutrición,ademásdearmonizarmejorsuapoyofinancieroytécnicoconlasprioridadesnacionales.Coadyuvantambiénalospaísesallevaracabointervencionesespecíficasenmaterianutricionalyestrategiasdedesarrolloquetienenencuentalanutrición.ColaboranasimismoconlospaísesqueparticipanenelMovimientoSUNenarasdeadoptarunenfoquegubernamentalquetratedegarantizarunosresultadosmejoresenlaesferadelanutriciónenmúltiplessectores,comolaagricultura,lasanidad,elbienestarsocial,laenseñanzaoelmedioambiente.QuienesparticipanenlaIniciativatrabajanenestrechacolaboraciónparareducirlafragmentaciónenlosplanosnacional,regionalymundial,fomentarlacoherenciaylaalineaciónentornoalaspolíticasdeseguridadalimentariaynutrición,ademásderespaldarlaconsecucióndelosresultados.

14http://www.fao.org/sd/dim_in1/in1_060701_es.htm.

15http://www.nepad.org/foodsecurity/agriculture/about.

16TalcomosedefineeneldocumentodelCSAsobrelareforma:http://www.fao.org/fileadmin/templates/cfs/Docs0910/ReformDoc/CFS_2009_2_Rev_2_S_K7197.pdf.

17http://www2.ohchr.org/spanish/law/cescr.htm.

LosEstadosquesonpartesenelPIDESCtienenlaobligaciónderespetar,promoveryprotegerelderechoaunaalimentaciónadecuadaasícomodeadoptarmedidasapropiadasparaalcanzardemaneraprogresivasuplenarealización.Estoentraña,entreotrascosas,respetarelaccesoexistenteaunaalimentaciónadecuadaabsteniéndosedeadoptarmedidasdecualquiertipoquetenganporresultadoimpedireseaccesoyprotegerelderechodetodapersonaaunaalimentaciónadecuadaadoptandomedidasparaimpedirqueempresasoparticularesprivenalaspersonasdelaccesoaunaalimentaciónadecuada.SeafirmaenelPactoquelospaísesdebenpromoverpolíticasquecontribuyanalarealizaciónprogresivadelosderechosdelaspersonasaunaalimentaciónadecuada,tomandolainiciativadededicarseaactividadesquefortalezcanelaccesodelaspersonasalosrecursosymediosnecesariosparagarantizarsusubsistenciaasícomosuutilizacióndedichosmediosyrecursos,incluidalaseguridadalimentaria.EnlamedidaenquelosrecursoslopermitanlosEstadosdeberíanconsiderarlaposibilidaddeestablecerymantenerredesdeseguridadsocialuotrasformasdeasistenciaconelfindeprotegeraquienesnopuedanmantenerseporsímismos.

18E/C.12/1999/5,ObservaciónGeneral12,pp.6,8y13(http://www2.ohchr.org/english/bodies/cescr/comments.htm).

CAPÍTULOII

19Estalista,ylasiguientedelApartadoB,sehaelaboradoapartirdeunaampliavariedaddefuentes,incluidaslasaportacionesdelosinteresadosdurantelaconsultamundialenlíneaylosdebatesdelaconferenciaregional.

20ElnúmeroyelporcentajedepersonassubalimentadassehancalculadoconarregloalametodologíarevisadaparacalcularlasubalimentaciónpublicadaenelSOFI2012:

1990‐92 2000‐02 2005‐07 2008‐10 2012‐14

MUNDO1014,5 929,9 946,2 840,5 805,3

18,7% 14,9% 14,3% 12,1% 11,3%

REGIONESDESARROLLADAS 20,4 21,1 15,4 15,7 14,6

Page 80: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

79

<5% < 5% < 5% < 5% <5%

REGIONESENDESARROLLO994,1 908,7 930,8 824,9 790,7

23,4% 18,2% 17,3% 14,5% 13,5%

Fuente:SOFI2013

21Porejemplo,Losaspectoseconómicosdelaagriculturadeconservación,FAO,2001.

CAPÍTULOIII

22http://www.fao.org/docrep/003/w3613s/w3613s00.htm.

23ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/Meeting/018/k6050s.pdf.

24LosODMsonochoobjetivosdedesarrollointernacionalquelos193EstadosMiembrosdelasNacionesUnidasyalmenos23organizacionesinternacionaleshanacordadoalcanzarparaelaño2015.Enconcreto,setratade:erradicarlaextremapobrezayelhambre,lograrlaenseñanzaprimariauniversal,promoverlaigualdadentrelosgénerosylaautonomíadelamujer,reducirlamortalidadinfantil,mejorarlasaludmaterna,combatirelVIH/SIDA,elpaludismoyotrasenfermedades,garantizarlasostenibilidaddelmedioambienteylograrunaalianzamundialparaeldesarrollo.

25http://www.oecd.org/dac/effectiveness/34580968.pdf.

26http://www.oecd.org/dataoecd/54/15/49650173.pdf.

CAPITULOIV

27EsteapartadosebasaprincipalmenteenelMarcoAmplioparalaAcciónActualizadoyenlaDeclaracióndelaCMSAde2009.

28Programadeluchacontraelhambre:enfoquededoblecomponenteparalareduccióndelhambre.FAO2003.http://www.fao.org/DOCREP/006/J0563S/J0563S00.HTM.

29LagarantíadeunsalariomínimovitalestáconsagradaenlaConstitucióndelaOITpara“garantizaratodosunajustadistribucióndelosfrutosdelprogresoyunsalariomínimovitalparatodoslosquetenganempleoynecesitenestaclasedeprotección”.EnlosconveniosfundamentalesdelaOIT,especialmenteelConvenio98sobreelderechoalanegociacióncolectiva(161ratificaciones)yelConvenio87sobrelibertaddeasociación(151ratificaciones),seestableceelrespetodelosderechosbásicosdelostrabajadoresagrícolas.Laremuneracióndelostrabajadoresdeberíaproporcionarunas“condicionesdeexistenciadignasparaellosysusfamilias”,segúnlodispuestoenelartículo7delPactoInternacionaldeDerechosEconómicos,SocialesyCulturales.

30Informefinaldel36.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo27,incisoii);Informefinaldel36.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo25,incisov);Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo64.

31http://www.fao.org/docrep/meeting/024/mc494s.pdf.

32Informedel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafos25y26.

33TomadodelInformefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo29,incisosi)av).

34Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo29,incisosvii),ix)yx).

35Fuente:PMA.

36http://www.fao.org/docrep/meeting/024/mc494s.pdf.

37Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo45.

Page 81: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

80

38Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo50,incisosj)yn).

39www.cgiar.org.

40http://www.amis‐outlook.org/.

41http://www.amis‐outlook.org/.

42http://www.fao.org/docrep/meeting/024/mc494s.pdf.

43http://www.fao.org/publications/sofa/es/.

44Informefinaldel37.ºperíododesesiones,párrafos34a36,40y41.

45http://www2.ohchr.org/spanish/law/cescr.htm.

46http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/BDPfA%20S.pdf.

47LapolíticadelFIDAenmateriadeigualdaddegéneroyelempoderamientodelamujer,2012.

48http://www.unwomen.org/.

49Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo38.

50Esteapartadosebasaenunaseriedemarcosydocumentosinternacionales,enparticularlaDeclaracióndelaCMSAde2009,lasDirectricesvoluntariasenapoyodelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacionalyelMarcoAmplioparalaAcciónActualizado,enparticular,susresultados2.2y2.3.

51MarcoAmplioparalaAcciónActualizado,párrafo59.

52DeclaracióndelaCMSA,párrafo19.

53DeclaracióndelaCMSA,párrafo25;MarcoAmplioparalaAcciónActualizado,párrafo65.

54DeclaracióndelaCMSA,párrafo25.

55DeclaracióndelaCMSA,párrafo7.3.

56DeclaracióndelaCMSA,párrafo17.

57Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo29,incisoiv)ypárrafo50,incisoo);Resultado2.2delMarcoAmplioparalaAcciónActualizado.

58Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo50b).

59PlandeaccióndelG‐20sobrelavolatilidaddelospreciosdelosalimentosylaagriculturade2011,párrafo14.

60DeclaracióndelaCMSA,párrafo19;InformefinaldelComitédeAgriculturade2010,párrafos17y19d);MarcoAmplioparalaAcciónActualizado,párrafo63.

61DocumentofinaldeRío+20,párrafo111.

62Informefinaldel21.ºperíododesesionesdelComitédeAgriculturade2009,párrafo27;Resultado2.3delMarcoAmplioparalaAcciónActualizado.

63Resultado2.2delMarcoAmplioparalaAcciónActualizado.

64http://www.egfar.org/gcard‐2012.

65http://www.fao.org/nr/water/landandwater_gsp.html.

66Basándose,entreotros,enelenfoqueelaboradoenelmarcodelMovimientoSUN,asícomoenelMarcoAmplioparalaAcciónActualizadodelasNacionesUnidas,enelcapítulo2‐10‐v.

67SegúnlaDirectrizvoluntaria10sobreelderechoalaalimentación.

Page 82: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

81

68http://www.who.int/nutrition/publications/code_english.pdf.

69LaIniciativaREACH,organizadaporelPMAydirigidaconjuntamenteporlaFAO,elUNICEF,elPMAylaOMS,esunareddeasociacionesimpulsadaporlosgobiernosquesecentraenencontrarsolucionesentrelosgobiernosnacionales,lasNacionesUnidas,lasociedadcivilyelsectorprivadoparaacelerarlosprogresosdelospaísesrespectoalaconsecucióndelasegundametadelprimerODM.ElobjetivodelaIniciativaREACHesestablecerunforodeoficialesenalimentaciónynutricióndelosgobiernosnacionalesparacompartirsuvisión,lasdemandasylasenseñanzasextraídascomoelementosconstitutivosdelsistemainternacionaldenutrición.

70http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA65/A65_11‐sp.pdf.

71Cf.Directriz8.1,Directricessobreelderechoalaalimentación.

72Directricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodelaseguridadalimentarianacional,párrafo3.1(“Principiosgenerales”).

73Informefinaldel39.ºperíododesesionesdelCSA,decisióniv).

74Directricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenenciadelatierra,lapescaylosbosquesenelcontextodelaseguridadalimentarianacional,fragmentodelpárrafo3.2.

75http://www.fao.org/publications/sofi‐2010/es/.

http://www.fao.org/fileadmin/templates/cfs/Docs0910/CFS36Docs/Final_Report/CFS36_Final_Report_K9551_S.pdf.

76Informefinaldel36.ºperíododesesionesdelCSA,párrafos24y25.

77Informefinaldel39.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo8.

78Informefinaldel39.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo9.

79Informefinaldel40.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo13.

80Informefinaldel40.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo29.

81Informefinaldel41.ºperíododesesionesdelCSA,párrafos12‐14.

82HLPE,2014a.Laspérdidasyeldesperdiciodealimentosenelcontextodesistemasalimentariossostenibles.UninformedelGrupodealtoniveldeexpertosenseguridadalimentariaynutricióndelComitédeSeguridadAlimentariaMundial,Roma,2014.

83Informefinaldel41.ºperíododesesionesdelCSA,párrafos16‐19.

84HLPE,2014b.Lapescaylaacuiculturasosteniblesparalaseguridadalimentariaylanutrición.UninformedelGrupodealtoniveldeexpertosenseguridadalimentariaynutricióndelComitédeSeguridadAlimentariaMundial,Roma,2014.

85ComitédePesca

86EstecapítulosebasasustancialmenteenlaDeclaracióndelaCMSAde2009deRoma,lasDirectricesvoluntariasenapoyodelarealizaciónprogresivadelderechoaunaalimentaciónadecuadaenelcontextodelaseguridadalimentarianacional,elMarcoAmplioparalaAcciónActualizadoyotrosdocumentoseinstrumentosquereflejanunconsensogeneralizadoycrecienteacercadelaformamásacertadadeformular,coordinar,ejecutar,apoyar,financiarysupervisarlasestrategiasyprogramasdeseguridadalimentariaynutrición.

87MarcoAmplioparalaAcciónActualizado,párrafo8.

88DeclaracióndelaCMSA,párrafo9.

89ElaboradasporlaUnidaddelDerechoalaAlimentacióndelaFAO.

Page 83: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

82

90RighttoFood–MakingitHappen.FAO2011.p.55.

91http://www.oecd.org.

92EntrelasiniciativasyorganizacionesquesehanpresentadohastaahoraalCSAcabecitarlassiguientes:elCAADPdelaNuevaAlianzaparaelDesarrollodeÁfrica(NEPAD),laEstrategiadelaComunidaddePaísesdeLenguaPortuguesa(CPLP)sobreseguridadalimentariaynutricional,la“CartadelÁfricaoccidentalparalaprevenciónygestióndecrisisalimentarias”delComitéPermanenteInterestatalparalaLuchacontralaSequíaenelSahel,laAutoridadIntergubernamentalparaelDesarrollo(IGAD)(CuernodeÁfrica),laReuniónministerialsobrelaseguridadalimentariadelForodeCooperaciónEconómicaAsia‐Pacífico(APEC),laIniciativasobreseguridadalimentariadelaAsociacióndeNacionesdelAsiaSudoriental(ASEAN),laCumbredelPacíficosobrelaalimentaciónimpulsadaporelGrupodeTrabajoporlaSeguridadAlimentariaenelPacífico,la“IniciativaAméricaLatinayelCaribesinHambre2025”,laReuniónEspecializadasobreAgriculturaFamiliardelMercadoComúndelSur(MERCOSUR),laIniciativaparalaseguridadalimentariadelaOrganizaciónÁrabeparaelDesarrolloAgrícola(OADA),laComisiónEconómicaparaÁfrica(CEPA),elBancoAfricanodeDesarrollo(BAfD),laComisióndelaUniónAfricana,laNuevaAlianzaparalaSeguridadAlimentariaylaNutrición,elRetodelHambreCeroylaIniciativaÁfricaOccidentalLibredelHambre,laReddeOrganizacionesdeCampesinosyProductoresAgrariosdelÁfricaOccidental,elForoPanafricanodeAgricultoresylainiciativa“GrowAfrica”.Informesfinalesdel36.º,37.º,39.º,40.ºy41.ºperíodosdesesionesdelCSA.

93Principio2:“Fomentarlacoordinaciónestratégicaenlosplanosnacional,regionalymundialparamejorarlagobernanza,promoverunamejorasignacióndelosrecursos,evitarladuplicacióndeesfuerzosydeterminarinsuficienciasenlasrespuestas”;Principio4:“Asegurarunpapelimportantedelsistemamultilateralmediantelaconstantemejoradelaeficiencia,capacidadderespuesta,coordinaciónyeficaciadelasinstitucionesmultilaterales.”

94http://www.undg.org/?P=7.

95http://wbi.worldbank.org/wbi/devoutreach/article/531/triangular‐cooperation‐opportunties‐risks‐and‐conditions‐effectiveness.http://southsouthconference.org/wp‐content/uploads/2009/10/E_Book.pdf.

96Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo54.

97LaOCDEactualizaperiódicamentelasestadísticassobrelaAOD:http://www.oecd‐ilibrary.org/development/development‐aid‐net‐official‐development‐assistance‐oda_20743866‐table1.

98En1970sefijóporprimeravezelobjetivodedestinarel0,7%delarentanacionalbruta(RNB),queposteriormentesehavueltoaaprobarenlasconferenciasinternacionalessobreayudaydesarrolloalmásaltonivel.

En2005,los15EstadosmiembrosdelaUniónEuropea(UE)en2004acordaronalcanzaresteobjetivoparaelaño2015.

Elobjetivodel0,7%sirviódereferenciaparaloscompromisospolíticosasumidosen2005enlaUE,laCumbredelG‐8deGleneaglesylaCumbreMundialdelasNacionesUnidasdeincrementarlaAOD.

Fuente:OCDE.

99PlandeAccióndelaCMAde1996,párrafo53,Objetivo6.2ypárrafo53,incisosm)yn);Directricesvoluntariassobreelderechoalaalimentación,CapítuloIII,párrafo11.

100http://www.fao.org/docs/eims/upload/294891/GCARD%20Road%20Map.pdf.GraciasalascontribucionesyalaparticipaciónactivadelosmilesdeinteresadosdetodoslossectoressehaelaboradolahojaderutadelaConferenciaMundialsobreInvestigaciónAgrícolaparaelDesarrollo,proporcionandouncaminoclaroaseguirparatodaslaspartes.Lahojaderutaponederelieveloscambiosurgentesquesenecesitanenlossistemasdeinvestigaciónagrícolaparaeldesarrolloanivelmundial,paraalcanzarlasmetasmundialesdereduccióndelhambreylapobreza,ycrearoportunidadesdeaumentarlosingresosal

Page 84: 42.º período de sesiones Marcar la diferencia en la seguridad ...El Marco estratégico mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición (MEM) es un único documento vivo que

83

mismotiempoquesegarantizalasostenibilidaddelmedioambienteysesatisfacenenparticularlasnecesidadesdelosagricultoresconescasosrecursosyconsumidores.

101ConarregloalasDirectricesvoluntarias12.1,12.2y12.3sobreelderechoalaalimentación.

102Existeundéficitde10000millonesdeUSDenconceptodefinanciaciónparaintervencionesnutricionalesespecíficas;tambiénesimportantedeterminarloscostosdelasintervencionesatentasalanutrición.

103http://www.agra‐alliance.org/section/work/finance.

104http://vam.wfp.org/.

105Recuadrotemático16.

106Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafo57.

107Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafos54y55.ElComitétambiénaprobóunaseriederecomendacionesespecíficasprogramáticasytécnicasrelacionadasconelmapeoquepuedenconsultarseenelAnexoJdedichoinforme.

108Informefinaldel37.ºperíododesesionesdelCSA,párrafos29,incisoxi),44y52.Directricesvoluntariassobrelagobernanzaresponsabledelatenencia,párrafo26.4.