18
JUAN CAMILO BERMUDEZ CASTRO VALENTINA AGUDELO MOSQUERA DANIELA RIVERA VALENTINA LOPEZ

4.5.2 comunicación no verbal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4.5.2 comunicación no verbal

JUAN CAMILO BERMUDEZ CASTRO

VALENTINA AGUDELO MOSQUERA

DANIELA RIVERA

VALENTINA LOPEZ

Page 2: 4.5.2 comunicación no verbal
Page 3: 4.5.2 comunicación no verbal

La comunicación verbal puede

realizarse de dos formas:

La Comunicación oral.

La Comunicación escrita.

Page 4: 4.5.2 comunicación no verbal
Page 5: 4.5.2 comunicación no verbal

Es cualquier forma de comunicación

existente, implica un proceso de

transmisión e intercambio de ideas,

simple o complejo, la comunicación es un

acto inherente y común para cualquier

persona. Vivimos en un mundo

globalizado, cada día es más importante

conocer lo que ocurre a nuestro alrededor,

y para ello es necesario “comunicarnos”,

entendernos y mantener contacto con

nuestros semejantes.

Page 6: 4.5.2 comunicación no verbal
Page 7: 4.5.2 comunicación no verbal

Cada técnica empleada con el fin

de intercambiar ideas tiene un

campo de aplicación muy

variado: entre los que figuran el

personal, social, profesional,

político, científico… en fin, sea

cual sea el momento, el lugar o

la circunstancia, comunicarse es

un proceso inevitable del ser

humano.

Page 8: 4.5.2 comunicación no verbal
Page 9: 4.5.2 comunicación no verbal
Page 10: 4.5.2 comunicación no verbal

La comunicación escrita, a diferencia de

la oral, no está sometida a los conceptos

de espacio y tiempo. La interacción entre

el emisor y el receptor no es inmediata e

incluso puede llegar a no producirse

nunca, aunque aquello escrito perdure

eternamente. Por otro lado, la

comunicación escrita aumenta las

posibilidades expresivas y la complejidad

gramatical, sintáctica, y léxica, con

respecto a la comunicación oral entre dos

o más individuos.

Page 11: 4.5.2 comunicación no verbal
Page 12: 4.5.2 comunicación no verbal

Pero normalmente se identifica la

comunicación verbal con la comunicación

oral, de la cual existen múltiples formas.

En términos generales, comunicación es

el proceso de trasmisión y recepción de

ideas, información y mensajes. También

es cualquier tipo de comunicación que

requiera articular palabras de forma que la

otra persona entienda de lo que se está

hablando o comunicando.

Page 13: 4.5.2 comunicación no verbal
Page 14: 4.5.2 comunicación no verbal

La comunicación no verbal es el

proceso de comunicación

mediante el envío y recepción de

mensajes sin palabras, es decir, se

da mediante indicios, signos y que

carecen de sintaxis, es decir, no

tienen estructura sintáctica por lo

que no pueden ser analizadas

secuencias de constituyentes

jerárquicos.

Page 15: 4.5.2 comunicación no verbal
Page 16: 4.5.2 comunicación no verbal

Estos mensajes pueden ser comunicados

a través de gestos, lenguaje corporal o

postura, expresión facial y el contacto

visual, la comunicación de objetos tales

como ropa, peinados o incluso la

arquitectura, o símbolos y la

infografía, así como a través de un

agregado de lo anterior, tales como la

comunicación de la conducta. La

comunicación no verbal juega un papel

clave en el día a día de toda persona.

Page 17: 4.5.2 comunicación no verbal
Page 18: 4.5.2 comunicación no verbal