45996_calculo de Materiales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    1/21

    CLCULO DE MATERIALES

    Muchas veces hemos escuchado cuando hacemos una mejora en nuestras casas: me faltcemento!!, me sobr cabilla!!, desperdicie material!!, debo volver a la ferretera!!. Si, muveces. Traducindose en prdida de dinero y tiempo. Y es lgico ue esto ocurra, si noes conocedor del rea es mu" difcil saber cunto material necesitamos para alg#n tipo de o mejora a reali$ar en nuestras viviendas. Por eso, este contenido, brinda lasherramientas bsicas y frmulas sencillas que permiten el clculo de materialesrequeridos para la construccin de una vivienda, una ampliacin o una mejora enparticular a realizarse, para lo cual nos apoyaremos en el uso de ejemplos grficoque permitan captar y comprender la mayor informacin. %amos a prepararnos parauna ve$ ledo este contenido, podamos ser ms certeros en el clculo de los materialesreueridos seg#n la obra a reali$ar, lo ue nos va a permitir ahorrar tiempo " dinero, o podincluso estar atentos cuando un tercero nos hace nuestras mejoras, saber ue no estasobredimensionando o colocando cantidades ue no corresponden con las obras ue sereali$an. &e esta forma, enga'arte no ser fcil, " no tendrs ue volver a la ferretera porte falt algo. (usca tu calculadora " )delante!!!

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    2/21

    Regresar

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    %+cavacinSe calcula en M* " viene dada por lacantidad de tierra a remover para laconstruccin de las fundaciones "vigas de riostra. &ebemos tener claroue las profundidades " anchos van avariar dependiendo principalmentedel tipo de construccin " lascondiciones del terreno: tipo,pendiente " estabilidad.

    Planta

    'rea a %+cavar

    +os metros c#bicos a ecavar,vienen dados por la multiplicacindel n#mero de elementos ubicadospor debajo del suelo -fundaciones,vigas de riostra, comen$aremoscon las "-$'C)#-%*./n primer lugar sumaremos laaltura del pedestal -0,12, ms la

    altura de la $apata -2,*2, lo ueda un total de 0,32 m, esto lomultiplicaremos por el ancho de la$apata -0,22 " por el largo -0,22,lo ue nos da: /,0 m1a ecavarpor una fundacin. )hora paraobtener el monto totalsimplemente multiplicaremos estacantidad por el n#mero total defundaciones ue reuiere lavivienda:

    Corte

    / 4 0,3 m* 05 fundaciones

    % 2 3/,4 m1

    )hora calcularemos el rea a ecavar de las 5)6'* $% ()#*T('.

    Multiplicaremos su altura -2,62 por el ancho -2,*2 por su longitud-depender de las dimensiones de la vivienda:

    / 4 2,62 2,*2 7,35 4 0,08 m*

    / 4 2,62 2,*2 1,88 4 2,97 m*

    % 2 /,04 m1)hora para obtener los metros c#bicos totales a ecavar sumamos:

    / 4 50,9 m* 0,39 m*% t 2 31,74 m1

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    http://history.back%281%29/http://history.back%281%29/http://history.back%281%29/
  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    3/21

    undaciones

    !as fundaciones son la base de cualuier construccin, eisten diferentes tipos defundaciones, para su seleccin se debern tomar en cuenta una serie de condicionantes uedependern del tipo de construccin:-ivel de estabilidaddel terreno, n8merode pisos de laedificacin, etc. ;araeste ejemplo usaremosfundaciones aisladassuponiendo un terrenogeolgicamente

    estable, para unavivienda de no ms dedos pisos:

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    4/21

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    'cero de (efuerzo

    Se refiere al n#mero de cabillas, >stas podrn ser de

    ?@ o 1A3@ " para los estribos de *A3@;edestal: Se necesitan 6 cabillas, cada una de 5,22 maltura de la $apata -2,*2 altura del pedestal -0,12 -2,52 amarre con la columna, esto uiere decir uenecesitaremos:6 Bab 5,22 M+ 4 0,:: &!0 cabilla tiene 9 M+, esto uiere decir ue para 3 M+necesitaremos 3 cabillas

    /stribos: &ebern ir a cada 2,01 m+ongitud: 2,51 6 -n#mero de lados iguales 2,02 -dobles4 /,/: &!CD de estribos: 0,32 A 2,01 4 /3 estribos

    M+ en estribos: 0,02 05 4 /1,3 &!0 cabilla tiene 9 M+, esto uiere decir ue para 0*,5 M+

    necesitaremos 1 cabillas

    ;arrilla de Eundacin: +as cabillas debernestar a 2,02 m.

    +ongitud de cabillas: 0,62 m -0,22 de lamedida de la $apata " 2,52 5 doblesM+ de cabilla: 0,62 -longitud de las cabillas A2,02 -separacin entre cabillas 4 06 5 4 53 0,62 4 *7,5 M+ A 9 4 < cabillas

    Fotal de cabillas de ?@ 4 7 -n#mero de cabillas por fundacin 05-n#mero de fundaciones 4 /:0 cabillas de =>

    Fotal de cabillas de *A3@ 4 * -n#mero de cabillas por fundacin 05-n#mero de fundaciones 4 97 cabillas de 1?0>

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    5/21

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    &ateriales

    Bemento:3 sacos de cemento)rena:2,1 m* de arena;iedra:2,7 m*)gua:522 lts

    Si necesitamos saber a cuntas carretillaseuivalen los metros c#bicos contamos con lasiguiente conversin:

    0m* GGGGGGGGGG 3 0A5Barretillas

    Cantidad de materiales seg8n el ejemplo

    ;ara el ejemplo ue estamos tomandonecesitamos 9,/4 m1de concretopara la construccin de las fundacionespor lo ue necesitaremos la siguientecantidad en cada uno de suscomponentes:

    Bemento:73 sacos de cemento)rena:3,90 m1 de arena @@@33carretillas;iedra:7,4 m1 de piedra@@@@@@@1Acarretillas)gua:/:13 lts

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    5igas riostra@carga@amarre

    Cantidad de materiales para un &1 de Concreto

    5igas de (iostra.Fienen la funcin

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    6/21

    +a altura de las vigas depender de la distancia entre columnas -lu$,ejemplo si es una distancia de *,22 m, la altura de la viga ser de 2,*2 m," si la distancia es de 1,22 m la altura ser de 2,12 m, el ancho variaradependiendo de la altura, podr estar entre 2,52 m a 2,*2 m, de igualforma la separacin de los estribos, los cuales estarn colocados a 2,52 m o2,51 m

    'cero de (efuerzo

    Se refiere a la cantidad de aceroue se utili$ar para laconstruccin de las vigas deriostra, >ste se calcula por Metroslineales o por pie$as.

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    5igas riostra@carga@amarre

    Cantidad de materiales para un &1 de Concreto

    5iga de (iostra.&edidas a utilizar.2,*2m -ancho 2,62 -alto 7,35-longitud a cubrir2,*2m -ancho 2,62 -alto 1,88-longitud a cubrir

    ;or lo tanto, para la viviendanecesitaremos:

    %B4 -2,*2 2,62 7,35 5 4 5,6 m*%B 4 -2,*2 2,62 1,88 5 4 0,62m*5CT2 1,0 m1

    5igas de Carga y 'marre/stas sern de 2,*2 m -alto 2,52m -ancho;or lo tanto, para la viviendanecesitaremos:5igas de Carga.

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    7/21

    -T# T#T'! %- C#-C(%T#.

    /l n#mero de estribos se calcula dividiendo la longitudde la viga entre la distancia en ue estarn losestribos:

    Ce 4 7,35 -longitud de la viga A 2,52 -separacinentre estribos * -n#mero de vigas con la mismalongitud

    -e 2 /9: estribos

    Ce 4 1,88 -longitud de la viga A 2,52 -separacinentre estribos 6 -n#mero de vigas con la misma

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    8/21

    longitud

    Bada uno de los estribos tendr la siguiente longitud: -2,*2 5 -2,52 5 -2,21 5 4 /,/: m

    ;or lo tanto, la longitud total de los estribos ser: 599 -C#mero deestribos 0,02 -+ongitud de un estribo!Te 2 3A1 ml

    0 cabilla tiene 9 ml, esto uiere decir ue para 57* ml necesitaremos 7Acabillas de 1?0>

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    5igas riostra@carga@amarre

    'C%(#.

    0 %igas de riostra:Se utili$aran 6 cabillas de ?@ "estribos de *A3@ a cada 2,52 mMetros lineales de cabilla de ?@

    Ml 4 02,1* m -longitud de la viga 6 -n#mero de cabillas * -n#merode vigas con la misma longitud

    &l 2 /3< ml

    Ml 4 9,18 m -longitud de la viga 6-n#mero de cabillas 6 -n#mero de

    vigas con la misma longitud

    &l 2 /:9,/3 ml

    Mlt 4 058 m 021,05 m 4 313,/3ml

    Hna cabilla tiene 9 ml, esto uieredecir ue para 5*5,05 mlnecesitaremos 1A cabillas de /?3>

    /l n#mero de estribos se calcula dividiendo la longitudde la viga entre la distancia en ue estarn losestribos:

    Ce 4 02,1* -longitud de la viga A 2,52 -separacinentre estribos * -n#mero de vigas con la mismalongitud

    -e 2 /90 estribos

    Ce 4 9,18 -longitud de la viga A 2,52 -separacinentre estribos 6 -n#mero de vigas con la misma

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    9/21

    longitud

    Bada uno de los estribos tendr la siguiente longitud: -2,52 5 -2,*2 5 -2,21 5 4 /,/: m

    ;or lo tanto, la longitud total de los estribos ser: 572 -C#mero deestribos 0,02 -+ongitud de un estribo!Te 2 1/A ml

    0 cabilla tiene 9 ml, esto uiere decir ue para *07 ml necesitaremos97 cabillas de 1?0>

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    5igas riostra@carga@amarre

    Cantidad de materiales para un &1 de Concreto

    Bemento:3 sacos de cemento)rena:2,1 m* de arena;iedra:2,7 m*)gua:522 lts

    Si necesitamos saber a cuntas carretillaseuivalen los metros c#bicos, contamos conla siguiente conversin:

    0m* GGGGGGGGGG 3 0A5BarretillasCantidad de materiales seg8n el ejemplo

    ;ara el ejemplo ue estamostomando necesitamos

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    10/21

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    !osa de Piso

    Se refiere al piso ue asla a lavivienda del terreno, protegi>ndole

    de la humedad, >ste se calcula enM5 -largo I ancho, suele ser elrea de ubicacin de la vivienda o elrea a construir. Jste deber uedarentre 02 a 52 cm ms alta ue lasreas eteriores.

    Bomponentes de la +osa de ;iso:

    Si el terreno es blando se deberrellenar con piedra picada, gran$n" arena bien compactada.

    Sobre esta se coloca la malla

    ;or #ltimo se el concreto teniendocomo precaucin la continuidad desu vaciado " aplanarlo con la llana .

    Krea 4 02,1* m 9,18 m 4 ste ejemplo asumiremos una altura de 2,02 m, por lo tanto:%c 4 82 m5 2,02 m 4 < m1

    'C%(# $% (%"%(;#.Malla electrosoldada, se consigue en el mercadopor rollos con diferentes metros cuadrados. ;ara este ejemplo asumiremosun rollo de /7,7 m3Cecesitamos cubrir un rea de 82 m5

    0 rolloGGGGGGGGGGGGG06,6 m5

    GGGGGGGGGGGGGGGGG 82 m5 4 82 A 06,6 4 6,39

    /sto uiere decir ue necesitaremos 4 9 rollos

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    11/21

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    !osa de Piso

    Cantidad de materiales para un &1 de Concreto

    Bemento:3 sacos de cemento)rena:2,1 m* de arena;iedra:

    2,7 m*)gua:522 lts

    Si necesitamos saber a cuntas carretillaseuivalen los metros c#bicos contamos conla siguiente conversin:

    0m* GGGGGGGGGG 3 0A5BarretillasCantidad de materiales seg8n el ejemplo

    ;ara el ejemplo ue estamostomando necesitamos < m1deconcreto para la construccin delas losas de piso por lo uenecesitaremos la siguiente cantidaden cada uno de sus componentes:

    Bemento:94 sacos de cemento

    )rena:1,9 m1 de arena @@@@@@@@@@ 1:

    carretillas;iedra:4,1 m1 de piedra@@@@@@@@@@@97carretillas)gua:

    /7:: ltsPara el (elleno)rena:1,9 m1 de arena @@@@@@@@@@ 1:carretillas;iedra:

    4,1 m1 de piedra@@@@@@@@@@@97carretillas

    (egresar

    http://history.back%281%29/http://history.back%281%29/
  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    12/21

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    Columnas

    ;ara efectos de >ste ejemplo asumiremos columnas de 2,51 m 2,51 m, comoel techo es a dos aguas tendremos columnas de 5,62 m " *,22 m de altura sila casa fuese con placa para futuro crecimiento todas serian de la mismaaltura.

    Bada columna llevara 6 cabillas de ?@ , estribos de *A3@ a cada 2,52 m.

    5#!"&%- %- C#-C(%T#. Se calcula en metros c#bicosBM* " viene dada

    por la multiplicacin del alto por el ancho " largo de la columna%c 4 2,51 -ancho 2,51 -largo 5,62 -alto 4:,/9 &1

    %c 4 2,51 -ancho 2,51 -largo *,22 -alto 4 :,/0 &1/n este ejemplo se necesitar 3 columnas de 5,62 m " 6 columnas de *,22 m,por lo tanto el volumen total de concreto ser:%FB 4 2,01 m* 3 -n#mero de columnas 4 0,5 m*%FB 4 2,03 m* 6 -n#mero de columnas 4 2,85 m* 5TC 2 /,A3 m1

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    13/21

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    Columnas

    'C%(#

    ;ara la construccin de cada columnasnecesitaremos cuatro cabillas de ?@

    M+ en cabilla 4 6 -n#mero de cabillas 5,92 -altura amarres 3 -n#mero de columnas con la mismaaltura 4 01,3 &lM+ en cabilla 4 6 -n#mero de cabillas *,52 -altura amarres 6 -n#mero de columnas con la misma

    altura 4 9/,3 &l

    M+F 4 3*,5 Ml 10,5 Ml 4 0*6,6 Ml0 cabilla tiene 9 M+, esto uiere decir ue para0*6,6 M+ necesitaremos 5* cabillas de ?@

    ;ara los estribos utili$aremos cabillas de *A3@ "estaran a cada a 2,52 m

    CD de estribos: 5,92 -altura A 2,52 -separacinentre estribos 3 -n#mero de columnas con la mismaaltura 4 /:7 estribosCD de estribos: *,52 -altura A 2,52 -separacin

    entre estribos 6 -n#mero de columnas con la mismaaltura 4 47 estribos

    +ongitud de los estribos: 2,52 -longitud de cadalado 6 -n#mero de lados iguales 2,02 -dobles4 :,A: m+t 4 2,72 026 -n#mero de estribos 4 7*,9 Ml+t 4 2,72 96 -n#mero de estribos 4 18,9 Ml

    +F 4 7*,9 Ml 18,9 Ml 4 /9/,3 &l0 cabilla tiene 9 M+, esto uiere decir ue para010,5 M+ necesitaremos 34 cabillas de 1?0>

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    14/21

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    Columnas

    Cantidad de materiales para un &1 de ConcretoBemento:3 sacos de cemento)rena:2,1 m* de arena;iedra:2,7 m*)gua:522 lts

    Si necesitamos saber a cuantas carretillaseuivalen los metros c#bicos contamos conla siguiente conversin:

    0m* GGGGGGGGGG30A5 BarretillasCantidad de materiales segun el ejemplo

    ;ara el ejemplo ue estamostomando necesitamos /,A3 m1deconcreto para la construccin delas fundaciones por lo uenecesitaremos la siguiente cantidad

    en cada uno de sus componentes:

    Bemento:

    /4 sacos de cemento

    )rena:

    :,A4 m1 de arena @@@@@@@@@@ Acarretillas

    ;iedra:

    /,

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    15/21

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    !osas de Techo

    /isten varios tipos de techos, estos sern seleccionados seg#n el tipo de

    construccin, condiciones climticas, uso al ue ser destinada, siposteriormente servir como entrepiso " por supuesto la ue impliuema"or economa seguridad " calidad espacial, entre las ms utili$adastenemos:

    L+osa maci$aL+osa nervada en un sentido, +osa nervada en dos sentidosL+osa reticularL+osa de tabeln con perfiles metlicos o con nervios en concretoLBubiertas livianas apo"adas sobre correas metlicas, $inc, acerolit,losacero

    ;ara este ejemplo tomaremos la losa de tabeln con perfiles metlicos porser una de la ms utili$adas actualmente:

    /sta placa esta conformada por:L;erfiles metlicos o si se uierema"or economa nervios enconcreto

    LFabelonesLMalla /lectrosoldadaLBapa de concretoLmpermeabili$acin asflticaLteja

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    16/21

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    !osas de Techo

    /l rea a cubrir es de: 9,92 00,32 4 ' 2

  • 7/24/2019 45996_calculo de Materiales

    17/21

    7 5olumen de concreto.Se calcula mediante la multiplicacindel rea a cubrir por el espesor de lacapa de concreto a utili$ar:%B 4 88,33 m5 -rea a cubrir 2,21m -espesor de la capa de concreto 4

    1,0A &1

    9 Teja.Se calcula en funcin del rea a cubrir, unateja mide 2,09 m 2,62 m, tiene un rea de2,296 m5, por lo tanto: 88,33 m5 -rea acubir A 2,296 m5 -rea de una teja 4 /3/4tejas

    C!C"!# $% &'T%()'!%*

    !osas de Techo

    Cantidad de materiales para un &1 de ConcretoBemento:3 sacos de cemento)rena:2,1 m* de arena;iedra:2,7 m*)gua:522 lts

    Si necesitamos saber a cuntas carretillas

    euivalen los metros c#bicos contamos conla siguiente conversin:

    0m* GGGGGGGGGG 3 0A5BarretillasCantidad de materiales seg8n el ejemplo

    ;ara el ejemplo ue estamostomando necesitamos 1,0A m1deconcreto para la construccin delas losas de techos por lo uenecesitaremos la siguiente cantidad

    en cada uno de sus componentes:

    Bemento:

    13 sacos de cemento)rena:

    /,A7< m1 de arena @@@@@@@@@@ /