47312591-OGBONI-resena

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 47312591-OGBONI-resena

    1/4

    OGBONI

    Cuenta una antigua leyenda que a principios de la creacion , iyami ,la gran madre ancestraldio a luz a 16 hijos . Los dos primeros nombrados ogbo y oni, comenzaron a luchar entre sitrayendo el caos y el desorden universal. Viendo iyami que sus dos hijos provocarian la

    destruccion ,los tomo a ambos y les hizo hacer un pacto de hermandad, jurando ante suamuleto sagrado que nunca mas pelearian entre si, naciendo asi la primera sociedad secretadel mundo que se nombraria con los nombres unidos de estos: OGBO_ONI.. La SociedadSecreta ogboni, temida y respetada por todos los que la conocen, es la segunda corte judicialen rango de los yorubas.Ella tiene como finalidad principal la proteccion comunal , elestablecimiento del orden en general, asi como ejecutar los castigos a que seran sometidos losque violen la leyes establecidas.

    A esta sociedad solo pertenecen aquellos que guardan un comportamiento etico,moral ysocial ejemplar, no importando el nivel intelectual, raza, procedencia social ni sexo de susmiembros. Entre ellos estan los miembros activos que son los que realizan los ritos yceremonias secretas ; babalawos, babalorishas, e iyaloshas y los pasivos que solo participan enlas decisiones a tomar y en los festines que siempre acompanan la realizacion posterior de las

    mismas. A esta sociedad pertenecen tambien; politicos, doctores, licenciados, abogados,militares y ancianos de la comunidad...

    Los ogboni, omo oshin(los hijos del senor de la religion) incrementan cotidianamenteatraves del estudio, ritos y ceremonias su nivel mistico espiritual y evacuan de sus sentidos losdefectos de los sentimientos impuros que comunmente aquejan al ser humano

    Muchas sociedades de hermandad han sido creadas imitando los estatutos principales deesta sociedad entre ellas estan los masones, los caballeros de la luz, et para citar solo unosejemplos conocidos ,.pero ninguna ha logrado la unificacion , el respeto y los valores realesespirituales de esta.

    Los ogbonis hablan el mismo yoruba, pero dentro de este tienen un vocabulario especial y porsupuesto muy secreto con que denominan deidades, objetos, acciones, animales, etc. Estaspalabras secretas son lo que queda del antiguo lenguaje que utilizaron los hombres paracomunicarse entre si y con ellas activaban las energias para utilizarlas en beneficio o prejuiciosegun fuese la necesidad. Es decir, el ogboni tipico vive en armonia con la naturaleza.

    Los ogboni se hacen llamar ellos mismos OMO ODUWA, los hijos de oduwa, la deidad primariaancestral simbolo de la creacion, la deidad bicefala del panteon yoruba que representa la unionde lo masculino y lo femenino.

    En cuba la sociedad ogboni fue desconocida por no mencionarse pero siempre estuvo presente,en silencio y desconocida siempre existio como tal, pero desgraciadamente sin asociacion.

    Todos los de la diaspora consagrados en oduwa son ogboni sin saberlos, solo hay un detalle

  • 7/30/2019 47312591-OGBONI-resena

    2/4

    que falto.

    Quienes fuimos consagrados en oduwa nos daremos cuenta que siempre se hablaba deun rito de juramento, pero no es el simplisimo que haciamos sino otro, es un pacto massagrado, supersencilllo y logico que no se puede tratar aqui por este medio pero muyfundamental que es el que nos pone en conjuncion con esa deidad madre y este detalle seomitio, por las razones que desconozco

    En la diaspora cubana ONILE la diosa madre de los ogboni estaba representada en elfundamento ODUWA simbolo de la union encadenada entre obatala y yeyemowo u oduwa.

    Aquellos que han sido consagrados en esta deidad, fijense en los lugares donde se hacenlos sacrificios que son dos, hagan retrospectiva de estos rituales, noten la fijacion sobre el

    numero tres en todo ritual, sojere, la liberacion del hombro izquierdo,los rituales antecedidos porel nje a oro y egun, la asociacion del ritual oduwa con egun, el bicefalo asipelu.ile a foko je ri, ileogere, ile kolepo, el trono de oduwa, la ceremonia de oshun en oduwa!!!!!!!etc, hasta en elconocido y antiguo "libro de Arango se mencionaba los ogboni

    El grupo masculino se mantuvo. El grupo masculino son los adoradores del orisha ORO yserian los llamados " AWON ALAGBALAGBA LORU" o "los ancianos de la noche", mientras queel grupo femenino seria AWON IYAMI" o IYAMI OSHORONGA". De estos rituales solo semantienen los famosos iyanle que le son ofrecidos atraves de los ifun, odoforo, okan, adofi, etc.

    Notese que cuando se le sacrifica a orunmila, la sangre del sacrificio es ofrecida al exteriorde una manera peculiar, cosa que se nota palpablemente atraves del odu osa meji.

    Aquellos que sean awoses lean osa meji y recuerden sus ceremonias rituales delobekapanadu.

    Tambien se les conoce como OSHOGBO, pues su base principal radico en el estado deoshogbo, la region de la diosa oshun.

    Asi mismo se cre que la palabra ogboni provendria de la union de los monosilabos yorubas:OGBON-sabio y ENI-uno que es.

    La mayoria de sus manufacturas artesanales son de bronce, simbolo de la similitudanticorruptiva de esta sociedad.

    Los ogboni tienen diferentes simbolos que los acreditan como tales: un anillo especialllamado mandarikon, el ita o irole(simbolo de oro),un ide especial que solo se usa en losprimeros meses de iniciacion, el itagbe o shaki, (manto), y los edanes de bronce.

    Actualmente se estan entregando en cuba los edanes cuando se recibe olofin.

  • 7/30/2019 47312591-OGBONI-resena

    3/4

    CARGOS Y FUNCIONES DE LOS OGBONI,

    Es importante para todo el que le interese que el papel ms importante para el Ogboni, esmantener la justicia, la verdad, la paz y la armona en la Tierra.

    El templo ogboni es llamado iledi y su cabeza principal es el oluwo. Quienes tengan bastantesanos se acordaran que la palabra oluwo no estaba en ningun momento asiociada al hecho detener olofin como lo es ahora.

    Los titulos de jefatura pueden variar de una agrupacion a otra, pero estos son los generales.

    Oluwo: Es el cabecilla principal o jefe de los ogboni.

    Apena: La persona encargada de los ritos y lo rezos en el templo y altar de los edanes. Es elayudante activo del oluwo.

    Balgun: Se encarga de la seguridad fisica y espiritual de la sociedad. Debe ser una personamuy respetada y con conocimientos acerca de la hechiceria y rituales.,

    Ajagnna:El segundo del Balgun y le puede sustituir en algunas funciones.

    Asipa: Encargado del instrumental a utilizar en iledi.

    Ojomu o Asal: Encargado principalmente de las celebraciones y actividades sociales del Iledi.

    Aro: Encargado de funerales y entierros de los miembros. Tambin encargado de las

    ceremonias de nacimientos de los nios de los miembros. Y ceremonia de los nombres.

    Lisa: El segundo del Rey, encargado de la coronacin de un nuevo rey. Intermediario entre elRey y los Ogboni.

    Lika: La mujer encargada de las ventas de los artculos religiosos y materiales sagrados para elIledi.

    Iy biye: Es la cabeza de las mujeres en el Iledi. Debe ser una mujer con mucha energa muyrespetada. Ayuda mucho al Olwo, especialmente en asuntos de bienestar de los miembrosfemeninos. Solamente mujeres post menopausia pueden asumir estos puestos.

    Iya-Idagba: Es slo una veterana que antes fue Iy Abiye, es una posicin muy respetada,Sepreocupa por la salud y el bienestar de todos sus miembros y el mantenimiento de losinstrumentales de iledi.

    Adagba: Es el jefe msico o tamborero mayor.

    A excepcion del oluwo que puede ser sutituido por el apena, todos los miembros se puedentomar en un momento determinado el papel de otro .

    La sociedad ogboni es una sociedad donde todos sus miembros se juran lealtad y amor dehermanos, deben ayudarse mutuamente

    .

    La sociedad ogboni actualmente existente en tierras yorubas tuvo que adaptarse a ciertos

  • 7/30/2019 47312591-OGBONI-resena

    4/4

    estatutos de la iglesia catolica y entonces fue llamada ROF o reformed Ogboni Fraternity.

    Debido a la mala fama de sus practicas rituales desencadenadas por la iglesia, es posiblementeuna de las causas en la que la sociedad ogboni en cuba paso al clandestinaje y de ahi a sudesaparicion espiritual, pues quien sea analitico , notara que siempre estuvo alli, en silencio,

    pero siempre estuvo.

    Este corto documento tiene como finalidad simple, dar una corta explicacion general acerca dela fundamentacion de la Sociedad Ogboni, la cual ha sido durante mucho tiempo objeto dedifamacion y calumnias exgrimiendo la supuesta costumbre de esta de realizar sacrificioshumanos, asi como llegar por desconocimiento a compararla a organizaciones como la mafia.

    Se hace claro para cualquier persona con uso de razon, que la justicia se imparte segun elgrado de severidad o agravantes del crimen cometido, es de imaginarse que en ciertasocasiones la sentencia promulgada por la sociedad ogboni haya sido la muerte, no en forma desacrificio como se ha venido difamando sino en forma de ejecucion , como mismo se hacedesde miles de aos en la llamada civilizacion moderna en los casos en que los sentenciados a

    muerte han quebrantado las leyes de ellos tambien. Cual ha sido la diferencia?; el que lasentencia se ejecute con un hacha o cuchillo a que se ejecute con guillotina, con injeccion letal ,fusilamiento o silla electrica?. En que los primeros aparenten ser unos barbaros y salvajes y losotros mas misericordiosos en la forma de ejecucion?, ha sido cuestion de los tiempos., alparecer continuan por parte de algunos la falsa idea que aquellos negros africanos analfabetoseran incapaces de establecer un sistema de orden social igual que la de los blancos civilizados.Muchos de los que husmearon en la sociedad yoruba como filosofos o geologos europeos delsiglo pasado escribieron algunos articulos donde se narraba el caracter salvaje de la sociedad aque hacemos referencia. Pero habria que hacer otro estudio mas profundo para analizarquienes fueron mas salvajes.

    Cabria recordar aquel refran del odu ogbe se: QUIEN TIENE MERITOS SE DESPRECIA MASQUE EL TIENE VIRTUDES".

    Un escrito de Eduardo Conde Oluwo Ogboni Ifabilawo

    BACK

    http://ogbonifa.tripod.com/index1.htmlhttp://ogbonifa.tripod.com/index1.html