16
4.9TECNOLOGIA E INFORMATICA WILLIAM ANDRES DELGADOMEDINA LUIS FERNADO HERNADEZ 10 -5

4.9.1 terminologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4.9.1 terminologia

4.9TECNOLOGIA E INFORMATICA

WILLIAM ANDRES DELGADOMEDINA

LUIS FERNADO HERNADEZ

10 -5

Page 2: 4.9.1 terminologia

CARTILLA

1 Cuaderno pequeño dispuesto para anotar en él determinados datos de carácter oficial o personal: cartilla sanitaria; cartilla militar.— de ahorros Cartilla que registra los movimientos del dinero que una persona tiene en un banco. cuenta, libreta.2 Cuaderno o libro pequeño con las letras del alfabeto y los primeros ejercicios para aprender a leer.3 Tratado breve y elemental sobre un arte u oficio.leer la cartilla Regañar a una persona por haber obrado mal.

Page 3: 4.9.1 terminologia

PASOS PARA LA ELABORACION

CARTILLA ECOLOGICA:

las características de los sistemas de producción

agrícola predominantes en Colombia y en américa latina .

los efectos de la agricultura convencional sobre los

recursos naturales .

sostenible adaptada al ecosistema AMBIENTAL.

desarrollo sostenible y agricultura sostenible

Page 4: 4.9.1 terminologia

FOLLETO

son los objetos impresos que tienen por objetivo

dar a conocer información de diferente tipo a

diversos tipos de público.

Page 5: 4.9.1 terminologia

PASOS PARA ELABORARLO

1 - recopilar la información que contendrá el folleto

2- confección del borrador o boceto, tratando de calcular los

espacios a ocupar

y ubicando la información en forma jerarca (orden de

importancia)

3 - Embellecimiento, es la parte estética, donde se verán las

combinaciones de colores, formas etc.

la parte mas artística del diseño.

4 - ajustes, se revisan márgenes, espacios y detalles de

diseño

5- muestra al cliente (si es necesaria)

6 - revisión ortográfica final

7 - preparación para impresión, ajustes técnicos que requiera

la imprenta

8 - impresión

Page 6: 4.9.1 terminologia

PLEGABLE

Los plegables es una forma de publicidad

impresa para mostrar sus servicios,

información general o productos. El diseño

de plegables o material publicitario debe

estar acorde a la imagen corporativa y

logotipo de su empresa hasta en el diseño

de su pagina web.

Page 7: 4.9.1 terminologia

PASOS PARA REALIZARLO

En la primero has de poner el titulo, como por ejemplo

el nombre de la empresa y el logotipo. Es lo primero

que se ve, así q puedes poner el motivo del folleto, por

ejemplo: ofertas especiales, o aniversario, o lo que sea.

En la segunda, en mi folleto, se explica el

funcionamiento de la empresa y hay tv una foto. En el

tercero, sigue con lo mismo . En el cuarto hay unas

fotos de publicidad. El quinto espacio es tv muy

importante; pon algo llamativo.

En el ultimo espacio pon de nuevo el logotipo y después

la dirección de la empresa, teléfonos, faxes, internet,

etc.

Page 8: 4.9.1 terminologia
Page 9: 4.9.1 terminologia

BROCHURE

El Brochure abarca desde trípticos publicitarios de un

nuevo producto o servicio que su compañía ofrezca hasta

las carpetas de presentación de proyectos que circulan de

manera interna o externa. Es decir, el Brochure abarca

casi todo el material impreso propio de una empresa y

cada uno de los diferentes tipos de Brochure debe ser

diseñado de manera diferente.

Page 10: 4.9.1 terminologia

PASOS PARA REALIZARLO

1. Función lo primero que usted tiene que pensar es qué función cumplirá el brochure

2. Público: el target del brochure. Usted deberá pensar a qué público quiere dirigir el nuevo folleto que sale a la calle.

3. Mensaje: Ya habiendo decidido qué brochure se utilizará y cuál será su función usted tendrás que pensar qué quiere agregar en esta nueva presentación pública

4.Textos: el texto publicitario o informativo que figure en su nuevo brochure deberá haber sido redactado por un profesional.

5.Fotografías: al igual que con los textos, para fotografiar sus productos usted debe contratar a un profesional.

6. Diseñador: el diseñador es el eslabón clave en esta cadena.

7. Comunicación con el diseñador: finalmente, usted deberá esforzarse al máximo con el fin de hacerse entender por el diseñador

Page 11: 4.9.1 terminologia

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Un portafolio de servicios es un documento en el cual se

contempla la información básica y presisa de nuestra

empresa, en el cual incluimos: breve reseña histórica de la

empresa, visión, misión, objetivos de nuestra empresa,

productos, servicios, garantias, socios, proveedores,

respaldos, clientes de la empresa y los datos de contacto

como correo electrónico, dirección, teléfono, fax etc.

Page 12: 4.9.1 terminologia

PASOS PARA REALIZARLO

En la elaboración de un portafolio de servicios, sé

breve, pero conciso y claro. No emplees demasiados

folios, ya que el cliente no los leería si se encuentra con

70 páginas y sobre todo intenta acompañar el texto con

numerosas imágenes descriptivas acordes a nuestra

temática.

Page 13: 4.9.1 terminologia

PLAN DE NEGOCIOS

El plan de negocio o plan de empresa es una

declaración formal de los objetivos de negocio, recogidos

por escrito en un documento, que desarrolla, sistematiza e

integra las actividades, estrategias de negocio, análisis de

la situación del mercado y otros estudios que son

necesarios para que una idea de negocio se convierta en

una empresa viable, y en el cual se recoge la idea de

rentabilidad del negocio, el organigrama de la

organización, la estructura de capital, la evaluación

financiera, las fuentes de financiación, el personal

necesario junto con su método de selección, la filosofía de

la empresa, los aspectos legales,

Page 14: 4.9.1 terminologia

PASOS PARA REALIZARLO

1. Descripción: es la información básica de la empresa y debe incluir su visión corporativa.

2. Nichos de mercado deseados: Es una de las partes más importantes y debe tomar en cuenta el tamaño actual y las tendencias del mercado

3. Posicionamiento del negocio: esto constituye la identidad de la empresa en el mercado: es la forma en que deseas que el mercado y la competencia perciban tu producto o servicio

4. Competencia: ésta indica si los productos y servicios son adecuados para el entorno competitivo

5. Costo de producción y desarrollo: en esta parte el presupuesto entra en acción.

6. Fortalezas gerenciales: Un buen equipo gerencial es capaz de tomar una idea, aunque sea mediocre, y hacerla volar

Page 15: 4.9.1 terminologia

DISEÑO CORPORATIVO

diseño corporativo la representación física del

concepto, la idea y el conjunto de unidad. El diseño

gráfico es el que se encarga de transmitir la visión

de una empresa a través de sus productos e

imagen corporativa.

Page 16: 4.9.1 terminologia

PASOS PARA REALIZARLO

1.Como vamos a mejorar las funciones y prestaciones a través del diseño y de la estética externa. Debemos intentar crear un diseño, lo más bello y ergonómico posible.

-2. La propia entidad, la empresa, debe abrirse por si sola el mercado, no perseguirlo.

-3. Saber señalizar el nivel de costumbre o adaptación de la identidad que persigue y que pretende asentar. El producto, por sí mismo, ya aporta una información.