16
EL PERIÓDICO DE LOS ALTAMIRENSES Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. AÑO 2 •EDICIÓN No. 498 www.grupolareddealtamira.com PINIÓN El engaño Miguel A. García En dos años se han invertido en el sector casi 54 millones de pesos Millonaria inversión En Monte Alto Es una de las zonas más beneficiadas en Altamira con obra pública. Radio Altamira horario de transmision de: 6pm 9pm por: grupolareddealtamira.com PRETENDE GOBIERNO PRIVATIZAR EDUCACIÓN “No vemos propuestas de programas de estudio, aquí lo que observamos es que fue una propuesta laboral , y eso es uno de los puntos que nos preocupan”. Pág 7 Pág 3

498

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la red de altamira

Citation preview

Page 1: 498

El PEriódico dE los AltAmirEnsEs Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. AÑO 2 •EDICIÓN No. 498

www.grupolareddealtamira.com

PINIÓN El engaño

Miguel A. García

En dos años se han invertido en el sector casi 54 millones de pesos

Millonaria inversión En Monte AltoEs una de las zonas más beneficiadas en Altamira con obra pública.

Radio Altamira horario de transmision de: 6pm 9pm por: grupolareddealtamira.com

PRETENDE GOBIERNO PRIVATIZAR EDUCACIÓN

“No vemos propuestas de programas de estudio, aquí lo que observamos es que fue una propuesta laboral , y eso es uno de los puntos que nos preocupan”.

Pág 7

Pág 3

Page 2: 498

2 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDoPinión

ContactoPOLÍTICO

Dicen que en la guerra y el amor así como en política todo vale y quien se dedica a esto último en ocasio-nes cuando ven afectados su inte-

rés, recurren al recurso considerado como el más dañino de todos, se llama engaño.

Esta actitud viene a dejar una huella más profunda, cuando entre quienes se cometen esta falta, existe una relación de confianza y hasta cierto grado algo de amistad.

Para iniciar les comento que el que enga-ña en esta ocasión, fue el actual diputado lo-cal, ARMANDO LOPEZ y el engañado es el gobernador de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTU.

Los otros protagonistas que se unieron para cometer tal engaño fueron la diputada GRISELDA CARRILO, el diputado GUSTA-VO TORRES, la también diputada MONSE-RRAT ALICIA ARCOS VELAZQUEZ.

Dicen que tanta culpa tiene el que “Mata la vaca como el que le agarra la pata”.

En columnas anteriores ya mencionamos que ARMANDO LOPEZ y GRISELDA CA-RRILLO pertenecen al “establo” de JAVIER GIL ORTIZ principal promotor e interesa-do en que ARMANDO LOPEZ se posesione como candidato a la Presidencia Municipal de Altamira.

El interés de GIL ORTIZ de apoyar a AR-MANDO LOPEZ es porque lo tiene bien me-dido, es dócil como un osito de peluche, obe-diente como una Geisha, fiel como un gato de Angora y traidor como un “Judas Escariote”.

Algo así como un HECTOR VILLARREAL cuando GIL ORTIZ lo dejo dos años de su-plente en la Presidencia Municipal de Alta-mira.

Cuando su primo EUGENIO HERNAN-DEZ FLORES era gobernador, adquiero in-

numerables propiedades muchas de ellas en sociedad con personajes de la política los cuales muchos de ellos actualmente andan huyendo, como TOMAS YARRINGTON y FERNANDO CANO.

La idea de financiar las aspiraciones de ARMANDO LOPEZ, es como apostarle a un gran negocio, bajo el entendimiento de que si le inviertes es porque le vas a sacar.

Así es como JAVIER GIL ORTIZ ve la Pre-sidencia Municipal de Altamira.

Esto, es lo que no le cuentan al gobernador EGIDIO TORRE CANTU.

Como si los escucháramos diciendo “ El Fin justifica los medios”.

“Una mentirilla piadosa” no le hace mal a nadie.

El caso es que al anular las posibilidades de GRISELDA CARRILLO de ser candidata del PRI a la presidencia causo expectación porque ya sentía que la tenía en la bolsa, pero no fue así.

Ella se dice amiga personal muy cercana al gobernador EGIDIO TORE CANTU del que incluso lo presumen como su protector, ya que aseguran que al terminar su diputación, -que no falta mucho- el ejecutivo le tiene lista dos puestos claves para que haga política y se prepare para ser presidente municipal de Altamira.

Entre las posiciones que dicen le ofreció EGIDIO TORRE CANTU, esta la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, que actualmente ocupa MONICA GONZALEZ GARCIA la que se menciona se irá a una di-putación y así GRISELDA será su sustituta.

Otra de las posiciones que también presu-men que le tiene prometida EGIDIO TORRE CANTU, es la COMAPA de Altamira y para curarse de todo mal, le agregan al chisme,

que van a mandar a JORGE EDUARDO MO-RRIS a la COMAPA pero de Tampico.

Retomando el apoyo de JAVIER GIL OR-TIZ a ARMANDO LOPEZ, el pasado 4 de enero a inicio del 2013, JAVIER GIL cita en su casa de “Velamar”, a su fiel amigo ARMAN-DO LOPEZ de igual forma a sus seguidores, los que no son muchos, pero son más fero-ces que los temidos soldados guatemaltecos “Los Kaibiles”.

En esa ocasión JAVIER GIL les dio la no-ticia de que ya ARMANDO LOPEZ estaba “palomeado” para ser él el candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Altamira.

Raro o no pero el único que no acudo a dicha reunión fue su “Brazo Derecho” MI-GUEL GOMEZ ORTA.

Di de dicha reunión sale el siguiente co-mentario que JAVIER GIL hizo y fue el si-guiente:

“Lo que son las cosas, no puede hacer a ARMANDO LOPEZ alcalde con mi primo EUGENIO HERNANDEZ FLORES, y miren ahora con EGIDIO, quien dizque no me que-ría”.

Ese “Dizque no me quería” es porque él estaba ampliamente identificado como parte del grupo de los “Poderosos” entre los que se encontraba EUGENIO, TOMAS Y FERNAN-DO CANO los que lo “calentaron” para pro-yectarlo como aspirante a ser gobernador y que hizo el coraje de su vida cuando resulto ser el doctor RODOLFO TORRE CANTU.

Esto es lo que no le cuentan al gobernador EGIDIO TORRE CANTU.

La otra parte de la historia, después se la contamos.

Hasta mañanawww.grupolareddealtamira.com

MIGUEL Arturo García Rodríguez El engaño

EDITORMiguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERALMiguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIALErick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACIONL.C.C. Sofía García BoetaDIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

CREATIVOMartín Quintá GarcíaJEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAGabriel Castillo, Miguel Parras

REPORTEROSCristian Uriel Romero de LeónDiana Briggite Alvarado

CD. VICTORIAJuan García

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

LA RED

Page 3: 498

3 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA RED locAl

ESPECIAL / LA REDALTAMIRA

En el transcurso de dos años, la ad-ministración del alcalde Pedro Ca-

rrillo Estrada ha dedicado cuantiosas inversiones en el rubro de obra pública, beneficiando las zonas con más rezago, y que de acuer-do al los censos poblaciones recientes, requieren de ma-yor infraestructura urbana.

Monte Alto, es una de esas zonas, donde los estu-dios realizados por el muni-cipio a principios de la actual gestión, se determino llevar a cabo un ambicioso progra-ma de obra, proyectos que a dos años de distancia, ha contribuido integralmente al progreso de la ciudad.

En 2011, la Dirección de Obras Públicas, realizo tre-ce pavimentaciones a base de concreto hidráulico, des-tacando por su superficie y longitud, la Calle Gardenia entre Río Blanco y Río Missi-sipi aplicando una inversión de casi 3 millones 500 mil pesos; en conjunto las tre-

ce arterias significaron más facilidades y comodidad a sus moradores, toda vez que permitió brindar acce-sos viales a los principales servicios, rutas de transpor-te urbano, escuelas y otros sitios; todo con un monto de inversión del orden de los 16 millones 223 mil pesos.

Ese mismo año, obras diversas como la construc-ción de guarniciones y ban-quetas, ampliación de redes de agua potable, de drenaje sanitario, eléctricas, infraes-tructura educativa y urba-na se realizaron de manera complementaria, alcanzan-do una inversión total de 21 millones 423 mil pesos, dis-tribuidos en casi 2.3 kilóme-tros de calles pavimentadas.

2012, fue también un ex-celente año para Monte Alto, obra pública calificada de histórica y sin precedente, donde la pavimentación se extendió a 16 arterias, sobre-saliendo la de la calle Ber-mudas entre Río Blanco y Río Papaloapan, misma que sirvió para completar un cir-cuito vial en una segunda etapa, asignándose un im-

porte de más de 2 millones de pesos, en conjunto las 16 calles superaron los 13 mi-llones 800 mil pesos.

Asimismo, en dicho sec-tor trabajos de construcción de guarniciones y banque-tas, ampliación de redes de agua potable, drenaje sani-tario, infraestructura edu-cativa y rehabilitación de vialidades oscilaron los 4 millones de pesos, mención aparte fue la instalación de nuevo alumbrado público en fraccionamientos y calles, con una inversión de 15.3 millones de pesos; por lo que en 2012, se invirtieron 32 mi-llones 473 mil pesos.

En suma, en dos años de administración pública del alcalde Pedro Carrillo Estra-da, y contando con el apoyo del gobernador Egidio Torre Cantú, se ha invertido en Monte Alto un total de 53 millones 900 mil pesos. Al respecto, el presidente mu-nicipal Pedro Carrillo Estra-da en entrevista, opinó sobre el plan de obras a ejecutar este 2013 en Altamira expre-sando que; “está en pie el compromiso del gobernador

Egidio Torre Cantú de reali-zar este año, prácticamente todas las techumbres de las escuelas, son alrededor de 60, ya están consideradas, más 28 millones de pesos que ofreció, adicional a lo que vamos hacer en infraes-tructura en pavimentación, pues eso va a incrementar la pavimentación, va a ser un excelente año, incluyendo la anhelada pavimentación de la Calle Sexta que va por muy buen camino, prácti-camente en este año se con-

cretan todos los proyectos.” Por último y de acuerdo a lo informado por el ingeniero Jesús Salvador Trejo Liñán, director de obras públicas en el municipio, este 2013, se continuará proyectando obras en ese y más sectores de Altamira, teniendo la cla-ra indicación de la primera autoridad, de efectuarlas de manera inteligente, benefi-ciando a más habitantes y donde se requiera de acuer-do a la dinámica urbanística de la ciudad.

Millonaria inversión En Monte AltoEn dos años se han invertido en el sector casi 54 millones de pesos

Es una de las zonas más beneficiadas en Altamira con obra pública.

Page 4: 498

4 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDlocAl

DIANA Alvarado / LA REDAltamira

Para antes de fina-lizar el gobierno municipal vigente se deben aprobar

el 90 por ciento de los re-glamentos pendientes, tal es el caso de Jubilaciones y Pensiones, Mercados, Pro-tección Civil, dijo el Secre-tario Sergio Castillo Padilla.

El funcionario manifestó que el primer reglamento que debía aprobarse es el de Compras, tras iniciar la Ley de Contabilidad Gubernamental“este era urgente porque es quien regula los egresos de un gobierno y fue presentado por el segundo síndico Ciro Hernández Arteaga”.

Indicó que tanto el pre-sidente municipal Pedro Carrillo Estrada y el cabil-do ya aprobaron códigos que no existían dentro del

gobierno local, como el de Ecología, Limpieza y Servi-cios Públicos, estando aun pendientes con Jubilacio-nes y Pensiones, Mercados, Protección Ci vil. “Ya exis-te mercados y PC, pero hay que adecuarlos de acuerdo a las necesidades que va teniendo el municipio, el de mercados son casi tres párrafos los que tenemos como disposiciones gu-bernamentales, yo tengo considerado que existirá la

buena responsabilidad del cabildo para aprobar un noventa por ciento de los reglamentos pendientes”, citó. Aclaró que el gobier-no municipal no considera la contratación de un des-pacho jurídico tal y como lo ha venido mencionando la Contraloría Municipal, puesto que existe personal preparado para analizar y ejecutar leyes necesarias para una urbe industrial como Altamira.

DIANA Alvarado / LA REDALTAMIRA

Para el Partido Acción Nacional en Altamira la convocatoria que se lanzó es abierta, por lo que cabe la posibilidad de contender con un candidato externo en el próximo proceso electoral del 07 de Julio.

Así lo manifestó el Secre-tario de Acción Política en el PAN Julio Favio Ramos Gar-cía al señalar que la convoca-toria para el registro de can-didatos ya se abrió y tienen los interesados en buscar la candidatura a la alcaldía de esta ciudad hasta el 12 de febrero, posteriormente re-gistrarse el 17 de Marzo del presente año.

Indicó que el método de elección de sus candidatos cambio al eliminarse el quó-rum legal, es decir, son 213 miembros activos “pero en el caso de no llegar todos el día de la elección interna, con los presentes se puede llevar a cabo y elegir al aban-derado panista”

Indicó que la convocatoria

lanzada por el blanquiazul es abierta a todo ciudadano interesado en ser el postu-lante a la presidencia muni-cipal por el Acción Nacional “si cumplen con las reglas marcadas y además pide cumplir con cierto número de militantes enlistados pue-de contender internamente”.

Al ser cuestionado sobre la participación de un polí-tico en el PAN y haya sido miembro de otro organis-mo político, deja entrever la falta de miembros panistas capaces de obtener un triun-fo, luego de haber sido el ex candidato José Luis Vargas priísta “no sé si haya una persona externa querien-do formar parte de nuestro proceso pero la convocato-ria está abierta a cualquier ciudadano a participar, y si cumple con los requisitos puede participar”. Añadió que para el organismo polí-tico que representa el triunfo dependerá de su militancia activa y simpatizantes de la zona centro norte de Altami-ra y hacia el sur en total un 75 por ciento de los comicios.

ESPECIAL / LA REDCD. VICTORIA

Delia Itzel López Due-ñas egresada de la Incu-badora de Genios (IG) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), quien obtuvo el primer lugar en la Expo Ciencias Nacional 2012 representando a esta casa de estudios, presentará el trabajo ganador: “Basure-ro para reciclaje automático selectivo”, en el 4º Encuentro de Pandillas Científicas, Te-huacán 2013, a celebrarse los días 23 y 24 de febrero en la ciudad de Tehuacán, Puebla.

Este certamen es un esce-nario donde se observarán

interesantes trabajos, entre ellos el de la alumna Delia Itzel, dijo, la rectora Sonia Maricela Sánchez Moreno, quien recientemente felici-tó personalmente a la niña genio y a sus padres, invi-tándola a continuar por el camino de la creatividad científica-tecnológica, a la vez que también se congra-tuló por el estupendo ase-soramiento del maestro de la UPV, Enrique Martínez Peña.

Por su parte, Martínez Peña manifestó que el even-to es organizado por el Insti-tuto Educares de Tehuacán, Puebla, a través de la Coor-dinación Nacional de Pan-

dillas Científicas de la Red Nacional de Actividades Ju-veniles en Ciencia y Tecno-logía, así como la Federación Internacional de Pandillas Científicas (FIPD).

Este encuentro explicó el profesor, reúne en un mismo escenario a niños creadores de todo el país, quienes utili-zan la plataforma para mos-trar sus trabajos de divulga-ción e investigaciones en las ciencias exactas, sociales y de tecnología.

Delia Itzel López Dueña logró desarrollar el proyecto “Basurero para reciclaje au-tomático selectivo”, el cual se encarga de separar dese-chos mediante un contene-

dor automático que clasifica los materiales a base de sen-sores capaces de detectar: vi-drio, papel, plástico y metal.

Este tiene como propósi-to, con la ayuda de la tecno-logía, lograr crear conciencia en el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos.

Además de la participa-ción en el Cuarto Encuen-tro de Pandillas Científicas Tehuacán 2013, la creativa de IG y su instructor, ya se preparan con nuevas adap-taciones al prototipo a fin de presentarlo durante el mes

de noviembre en la Feria de Ciencia y Tecnología (Cin-tec), a realizarse en Lima, Perú.

Cabe destacar que tanto Delia Itzel López Dueñas, como José Mariano Uvalle Garza, ganadores del pri-mero y segundo lugar de la Expo Nacional 2012, repre-sentarán dignamente a la UPV, a Tamaulipas y Méxi-co, en las ferias internaciona-les de Ciencia y Tecnología Cintec, en Lima Perú, y la Feria MILSET en Fortaleza, Brasil, respectivamente.

Buscan aprobar 90 por ciento de reglamentos pendientes

Lanza PAN convocatoria abiertaTanto el presidente municipal Pedro Carrillo Estra-

da y el cabildo ya aprobaron códigos que no exis-tían dentro del gobierno local, como el de Ecología, Limpieza y Servicios Públicos, estando aun pen-dientes con Jubilaciones y Pensiones, Mercados, Protección Ci vil.

Niña genio de la UPV participará en el 4º Encuentro de Pandillas Científicas

Page 5: 498

5 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA RED locAl

DIANA Alvarado / LA REDALTAMIRA

La mayoría de regi-dores del Ayunta-miento de Altamira ignoran la convo-

catoria para conmemorar el natalicio del general Ignacio Allende, sin embargo por ser la plana mayor que rige las funciones del municipio no puede ser sancionado ni requeridos a que cumplan por moral o responsabilidad a participar en actos cívicos.

La mañana de este lunes se efectúo una ceremonia de conmemoración al natalicio de Ignacio Allende, sobre el boulevard que lleva el mis-mo nombre en esta ciudad. Actividad que fue convoca-da por la Dirección de Edu-cación Cultura y Deporte.

Sin embargo, el poder de

convocatoria fue nulo de parte de la dependencia a cargo debido a que solamen-te acudieron el presidente municipal Pedro Carrillo Estrada, síndico Eulogio Sánchez de la Rosa, regidor Víctor Adrián Meraz Pa-drón, Rigoberto Silva Maya, Elsa Puga Ávalos, Leticia

Barrios Chavero y María de la Luz Jiménez Covarrubias. Los ausentes: Armando Cer-vantes Becerra, Alejandra Grajales Villarreal, Andrés Hernández Castillo, Guada-lupe Victoria Cerna Ortiz, José Luis Guzmán, Maricela Cervantes, Gabriela Galván, Ciro Hernández Arteaga,

Rina Judith Gallegos, Jorge Oscar Luna Loya. Al ser cuestionado sobre la ausen-cia de los ediles a los eventos de la comuna, al término de la administración municipal, el Secretario Sergio Castillo Padilla dijo que por ser “por ser la plana mayor que rige el gobierno” no se les puede

sancionar ni hacer un reque-rimiento a que acudan a las actividades. Indicó que los regidores y síndicos inte-gran la mayor jerarquía en el cabildo y por lo tanto debe ser por moral y responsabi-lidad su asistencia a las con-vocatorias realizadas por el presidente municipal; ade-más, que es en donde la ciu-dadanía puede encontrarlos de manera más acertada y solicitarles algún apoyo y entregar proyectos en bene-ficio de la comunidad. “Lo que pasa es que es parte de sus obligaciones de lo que marca que cuando sean con-vocados estando presente el alcalde debe de acompa-ñarse, si no asisten tampoco pueden ser obligados o apli-carles sanciones, ellos son quienes rigen la funcionali-dad de la comuna”.

Regidores ignoran eventos oficialesYa ni asisten a los eventos municipales

ESPECIAL / LA REDALTAMIRA

Por falta de corum se suspende importante asamblea en el ejido Villa de Altamira, del municipio de Altamira, ante representante de la Procuraduría Agraria, Ma-risa Hernández Mar, dio inicio el pase de lista de constato única-mente con 29 miembros en pleno uso de sus derechos de un total de 189 miembros.

Se esperaba que de esta asam-blea aprobaran asuntos de suma importancia para el municipio como lo es la aprobación del pro-cedimiento de escrituración de miles de lotes que se encuentran en la zona urbana de ejido, de los

cuales algunos tienes mas de 40 años de ser posesión.

Se tenía la esperanza que se solucionaría este asunto.

La directiva ejidal encabezada por Arcadio Torres Rivera, Juana Mendoza Hernández y Adrian Olvera Tavera, Presidente, Secre-taria y Tesorero del Comisariado Ejidal, así como el presidente de vigilancia, Leocadio Juárez Gon-zález. Ellos externaron su preo-cupación por la actitud tomada por algunos compañeros de no apoyar como se debe la iniciati-va que beneficiara a cientos de colonos asentados, dio fe de lo verificado en notario publico nu-mero 24, Lic. José Antonio Braña Carranza.

Suspenden reunión agraria por falta de corum

De 189 ejidatarios solo asistieron 29

Page 6: 498

6 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDoPinión

VICTORIA Y ANEXAS Cronica del manantialde laguna

AMBROCIO LÓPEZ GUTIÉRREZ LIC ENRIQUE ZUÑIGA CASTILLO

NUEVO SINDICALISTA.

LIV

El crédito refaccionario consistió en 20 pe-sos mensuales por hectárea sembrada du-rante el ciclo del cultivo de seis meses.

Los experimentos dieron dos toneladas y hasta tres por hectárea. El precio de la tonelada era de mil 700 pe-sos.

En noviembre de 1950 por acuerdo presidencial se res-tringió la exportación del algodón hasta en tanto se abas-teciera el mercado nacional necesitado de 300 mil pacas al año. En este tiempo, en el mercado internacional las pacas de algodón alcanzaron los más elevados precios. Después de abastecer las fábricas del país, se permitiría vender al extran-jero los excedentes, en caso de haberlos.

El precio altamente elevado, obviamente, también afecta-ba al mercado de las telas. Se esperaba incremento sostenido del precio. Los empresarios del ramo textil pedían al gobier-no federal a través de la Secretaría de Economía la determi-nación de un precio tope del algodón de consumo interno y supeditar las exportaciones a las necesidades nacionales.

El optimismo por los resultados de la siembras era des-bordante desde finales de 1950. Algunas expresiones fre-cuentes eran estas: “Para principios del año entrante se le-vantará una gran cosecha” y “ahora en este año, cuando se iniciaron las siembras, ya no experimentales sino sobre una base firme que con todo entusiasmo ejecutaron más de una veintena de hombres de empresa, las perspectivas son opti-mistas en grado superlativo”.

Con información tomada de El Mundo y El Sol de Tam-pico. Archivo Histórico de Tampico “CARLOS GONZÁLEZ SALAS”.

CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN.

Terminando su gestión como alcal-de de El Mante trató de acomodar-se en el gobierno estatal pero sin éxito, entonces tuvo que regresar

a su base como médico de la Secretaría de Salud de Tamaulipas donde, por cierto, ha sido titular, cargo que le sirvió de platafor-ma para incursionar en cargos electorales, primero como diputado local y luego como presidente municipal de la urbe cañera don-de tiene simpatizantes y malquerientes.

Héctor López González dice que tiene 53 años de edad, 23 cobrando en la nómina de la SST y perteneciendo al sindicato federal donde “descubrió” recientemente que hay muchos problemas de orden escalafonario pues los ascensos se dan en base a los com-promisos políticos y/o sindicales dándose abundantes casos de marginación de per-sonal que se ha esforzado por superarse sin lograr que se les reconozcan sus méritos aca-démicos.

HLG es médico egresado de la Facultad de Medicina de la UAT en Matamoros, tie-ne una maestría que cursó en el Instituto Nacional de Salud Pública, se ha desempe-ñado como docente de manera eventual en los posgrados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y de la Facultad de Enfermería en Victoria; tiene una larga tra-yectoria política que va desde el liderazgo juvenil del PRI a la alcaldía de la ciudad que lo vio nacer.

En charla con el columnista sostiene que tiene amplias posibilidades de ser el siguien-te secretario general de la sección Tamau-lipas del SNTSSA y que ha comenzado un recorrido por los centros de trabajo de toda la entidad; reconoce que como ex titular de la SST tiene algunos críticos pero confía en que la mayoría le otorgue su confianza para comenzar una nueva etapa de progreso sos-tenido en la vida sindical local.

Por su parte, al afirmar ser un organis-mo autónomo, la Secretaria General de la Sección X, del Sindicato Nacional de Traba-jadores del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas, Beda Leticia Gerardo Hernández, confirmó su adhesión al Partido Revolucionario Institucional… “queremos sumarnos al trabajo del PRI, entonces quere-mos trabajar, somos gente comprometida y por eso estamos aquí sumándonos al trabajo del Partido”.

La líder dijo que el SNTIMSS no promue-ve o impulsa el voto corporativo sino más bien durante éste proceso electoral, admi-tió, se fomentará la confianza entre los em-pleados para salir a votar…“siempre hemos sido apáticos en los procesos, pero ahora sí queremos ser partícipes porque nosotros

queremos lo mejor para Tamaulipas y más que nada identificarnos con un partido”; en Tamaulipas son once mil trabajadores de base los que pertenecen al sindicato, pero se agregan también cuatro mil que desempe-ñan función bajo la categoría de sustitución, además ocho mil jubilados y pensionados.

En ese sentido Víctor Gómez Pérez, Secre-tario de Operación Política, señaló que des-pués de la reunión de trabajo en el auditorio del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, se establece el compromiso por par-te del Sindicato del IMSS para sumarse a los trabajos del PRI… “el Partido está en tiempo de aceptar todos aquellos sindicatos que de-seen sumarse, para que aseguremos el triun-fo electoral el próximo siete de julio”, afirmó.

En otro escenario, cientos de victorenses despidieron a la ilustre pedagoga tamau-lipeca María del Carmen Olivares Arriaga quien a lo largo de su prolongada existen-cia ocupara importantes cargos académicos como la dirección del Instituto de Investiga-ciones Históricas de la UAT y la Secretaría Técnica del Consejo Estatal de Educación; la catedral se llenó el sábado en la despedida religiosa a la también historiadora.

Como miembro de una de las más an-tiguas familias de esta capital, la doctora MCOA cultivó magníficas relaciones con personajes de la entidad pues apreciaba mucho al ex gobernador Enrique Cárdenas González y al doctor Egidio Torre López con quien compartió aula en la educación bási-ca; algunas de sus amigas cercanas son doña Betha del Avellano de Cárdenas, la profeso-ra Graciela Rodríguez Almaguer y muchas más.

La connotada pedagoga tamaulipeca fue una prolífica escritora y parte de su obra está en varios volúmenes que se pueden consul-tar en el IIH de la UAT, además, publicaba artículos de manera frecuente en El Diario de Victoria; hace poco más de dos sexenios se desempeñó como presidenta de la Comi-sión de Cultura en el Honorable Cabildo de esta capital que fue presidido por Enrique Cárdenas del Avellano y Egidio Torre Can-tú, respectivamente.

Siendo una dama tan distinguida me hon-ró con su amistad y pude comprobar que, a pesar de ser tan conservadora, era capaz de dialogar con todo tipo de personas; en las últimas décadas de su vida siguió trabajan-do en el sector educativo, se relacionó con historiadores, poetas y quedó pendiente su asistencia a una arena para ver las peripecias de una de sus amigas que practica la lucha libre; hasta siempre doctora, sus virtudes son y serán valoradas por quienes tuvimos la suerte de tratarla en vida.

Page 7: 498

7 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDCd. Madero

ISAAC MOLINA / LA REDCIUDAD MADERO,

A fin de dar a conocer a la ciudadanía los riesgos que se corren con la actual reforma educativa, maes-tros del SNTE con base en Ciudad Madero seguirán en la lucha que han inicia-do en todo el país, pues uno de los puntos más graves es que en un futuro cercano la educación en México deje de ser gratuita, perjudican-do en gran medida a millo-nes de mexicanos.

Lo anterior lo informó la ex secretaria general de la delegación D-4-9 de maes-tros jubilados en Ciudad Madero de la Sección 30 del SNTE, Profra. Guadalupe Rodríguez Rodríguez

Señaló que en estos mo-mentos se vive un escena-rio preocupante tanto para la ciudadanía como para el magisterio, “para el SNTE, para nuestro Comité Ejecu-tivo Nacional, para nuestro comité ejecutivo seccional, para Tamaulipas, Ciudad Madero y la región, por-que se ha legislado sobre la reforma educativa y ahora que nos dan los detalles de la reforma sobre todo en el artículo tercero, vemos en ella puntos rojos que nos preocupan”.

Aseveró que en dicha reforma, “no vemos pro-

puestas de programas de estudio, o que vayan di-rectos a la educación, aquí lo que observamos es que fue una propuesta laboral porque trata sobre evalua-ciones a los maestros, sobre evaluaciones para ingresar al sistema como maestros, evaluaciones sobre todo para la permanencia del maestro en su trabajo, y eso es uno de los puntos que nos preocupan”.

Recordó que ante ello, “los maestros del sindicato nunca nos hemos opuesto a una reforma educativa, el SNTE siempre se ha preo-cupado por elevar la cali-dad de la educación y siem-pre ha trabajado en ello.

“Los maestros siempre hemos sido evaluados, siempre nos hemos capa-citado, no de ahorita sino toda la vida, sabemos que cada gobierno federal trae nuevos programas y nue-vas propuestas educativas en las cuales el magisterio hemos estado al día para sacar adelante las nuevas propuestas y estrategias”.

La también regidora del actual Ayuntamiento maderense, aclaró que es una reforma laboral “por-que va directamente a los derechos laborales de los maestros, y el punto que más nos preocupa es el de la permanencia porque ahí

no nos queda claro cómo se va a llevar a cabo esta pro-puesta, cómo se va a ejecu-tar porque es una realidad que los maestros al tomar una plaza lo hacemos por-que cubrimos el perfil y los requisitos de la SEP”.

Recordó que sobre la cuestión de las evaluacio-nes y reformas el SNTE nunca se ha opuesto a ello, “uno de los puntos más im-portantes es que quieren condicionar la permanen-cia a un resultado de un examen, cuando la educa-ción no nada más es cuan-titativa sino cualitativa, la educación también se mide con formación, con resulta-dos”.

Destacó asimismo que otro punto muy importan-te, “es que estamos defen-diendo la escuela pública porque dicha reforma da a entender que se privatizará la educación. “Pregunta-mos a los padres de familia si están de acuerdo en que se privatice la educación, la realidad para sostener una ecuación privada se necesi-ta mucho dinero”.

Para finalizar, aseguró que con esta reforma se co-rre el riesgo de que en un futuro cercano la educa-ción ya no sea gratuita, per-judicando como siempre a los que menos tienen o no tienen nada”.

Pretende gobierno privatizar educación

Maestros defenderán que siga siendo gratuita

ISAAC MOLINA / LA REDCIUDAD MADERO,

Para continuar dando un buen servicio de recolección de basura, la comisión de medio ambiente y ecología en coordinación con el presi-dente municipal trabajan en la elaboración del proyecto para adquirir cinco camio-nes más, que vendrían a fortalecer las labores que ac-tualmente se realizan.

Así lo dejó entrever el regidor Gerardo Grajales, encargado de dicha comi-sión, señalando que por el momento se brinda buen servicio pero por cuestiones de logística se requieren al menos cinco unidades más.

Mencionó que desde el año pasado “tenemos con-templado adquirir cinco unidades más recolectoras de basura, incluso también queremos adquirir 40 con-tenedores para ponerlos en lugares estratégicos, unos en la zona centro y otros en di-versas colonias de la ciudad, porque sí hay partes donde están muy acentuados lo que son los edificios de con-dominio, los de Fovissste, de Infonavit, entonces para dar un poco de soporte, mientras pasan los camiones tener ahí el acopio de la basura”.

Agregó que ya hay ins-talados en todo lo que es la ciudad 40 contenedores, los cuales han dado buenos re-sultados pues la gente ha sido consciente para deposi-tar en ellos la basura, “pero creemos que con 40 más ten-dremos controlada la situa-ción”.

Sobre la adquisición de

más unidades destacó, “no-sotros no podemos darles el mantenimiento a los camio-nes nuevos que tenemos ac-tualmente que son 10, tene-mos que pararlos y llevarlos a la agencia y la agencia for-zosamente nos tarda hasta dos días para regresarnos la unidad, y ahí estamos bata-llando, y estamos de acuer-do para que no se pierda la garantía; pero para tener el soporte de cubrir la ruta que dejaría pendiente la unidad sí necesitamos adquirir unos cinco camiones más”.

Abundó que también tie-nen ocho unidades de ad-ministraciones anteriores a las que se les da manteni-miento, “están trabajando, pero por desgaste y por de-preciación hay que darle el mantenimiento nosotros. Ya con cinco más soportamos completamente la operativi-dad para dar el servicio a la ciudadanía”.

Por último sostuvo que llevan más del 50% en la gestión de este proyecto, “la siguiente etapa será ver nú-meros para poder adquirir-las e involucrar al Gobierno del Estado a fin de que sea bipartita esta inversión”.

Adquirirá el municipio cinco camiones de basura

Page 8: 498

8 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDoPinión

POR LOS PASILLOS…

JUAN ÁLVAREZ MORALES

Según la locura en la literatura, el saber de éstos, desde el punto de vista del “Elogio de la locura”, anuncia que, adoptar una posición absoluta con respecto a la fe o a

la razón, no significa conocer, sino que sólo creer saber. La locura hace dudar a muchos, ya que la cualidad de los estultos es el ser francos y vera-ces… De ahí que la estulticia asegure que los re-yes prefieran pasar más tiempo con los bufones que con los sabios, porque estos últimos sólo hablan de temas tristes y se preocupan de ha-cer notar a los demás su supuesta superioridad.

Todo cuanto lleva el necio en el pecho, lo traduce a la cara y lo expresa la palabra. En cambio, el sabio tiene dos lenguas, una para decir la verdad y otra para decir cosas que consideran convenientes según el momento; La locura, no sólo es importante debido a que su reconoci-miento conduce a la verdadera razón. También lo es por la relación que establece entre el saber y la experiencia. De modo que no se da valor a las conversaciones banales ni a las falsas creencias.

Es por esto que la locura no puede vivir sin la razón, ya que sólo si ésta última es capaz de reconocer a la primera, y determina la verdadera importancia de las cosas…A través de la locu-ra, el hombre o la mujer es capaz de reconocer la miseria que le rodea, porque conociéndola identifica sus flaquezas, sus errores y su verda-dera incapacidad de razonar correctamente.

Hacemos referencia de esta literatura ya que hoy existe un personaje político en la zona sur de Tamaulipas específicamente en el municipio de Tampico, que cuenta con las mismas semejan-zas del significado de “loco”…imagínese usted que nos encontramos con un amigo de años en los andares de la zona centro de “Jaibolandia” cumpliendo un servidor con uno de los compro-misos de trabajo; que tal amigo cuanto tiempo sin vernos, le dice un servidor al cuate, a lo que me responde, “sé que andas escribiendo de política y hasta dejado los deportes (de repor-tero durante 16 años)”, le digo “a la orden que hay qué sabes; vuelve a expresar “fíjate que en Tampico anda una persona que se llama OLGA SOSA (subdirectora de Deportes y Recreación del CUTM) que anda pero si en serio vocife-rando nada más y nada menos que de la actual alcaldesa MAGDALENA PERAZA GUERRA”.

“Figúrate que ha señalado y dice (OLGA) entre la grilla de los políticos que la maestra ya debería de dejar el lugar a los jóvenes de la po-lítica, pero que estaba dispuesta a hacerle frente a PERAZA GUERRA si la alcaldesa iba a ser la candidata la Diputación Local por el Partido Acción Nacional, aunque yo dudo mucho que le vayan a dar una candidatura a esta mujer (SOSA

RUIZ)”, me refiere el amigo, y de inmediato suelto la risa ya que usted lo sabe amigo lector en este preciso espacio, hemos dado a conocer las irregularidades de este personaje que está muy ligada a OSCAR PEREZ INGUANZO un ex alcalde que terminó en la cárcel por ladrón y que durante su administración se llevó SOSA RUIZ a la Dirección del Instituto Tamaulipeco de la Mujer, de donde al final después de realizar una auditoría, se detectó un faltante de cerca de medio de millón de pesos que “desapare-cieron” de la noche a la mañana y que debido a esto se quedaron muchos programas a favor de la mujer en el aire debido a que no se pu-dieron comprobar el gasto de esta cantidad.

Corta la charla con el buen amigo, nos des-pedimos… qué tal lectores cómo ven a esta funcionaria que sólo ha podido alcanzar una candidatura de Diputado Federal suplente (que quiere decir nada) y después la Subdirección de Deportes de la UAT donde existen varis irregula-ridades y las instalaciones de están cayendo ante un urgente remozamiento que no se puede dar debido a que el dinero que se genera por con-cepto de rentas de campos y canchas, no se sabe dónde va a parar este recurso… llega al ONM-PRI en Tampico, pero ni las mismas compañeras de esta organización la ven con buenos ojos.

Y ahora resulta que tiene el atrevimiento y la locura de señalar que se encuentra lista para enfrentar a la maestra PERAZA GUERRA, ex diputada local, con una trayectoria política que se las sabe de todas todas y que fue capaz y tuvo inclusive el valor para irse a otro partido PAN para postularse como candidata a la alcaldía que al final ganó… y ahora de buenas a primeras nos topamos que la “reina de deportes” de la UAT, en su enfermizo sueño de alcanzar una candidatura a la legislación local, dice que ya debería de dar oportunidad a jóvenes y retirar-se… se dice que está situación puede tener como consecuencia que la profesora MAGDALENA su apoyo se lo brinde al Químico SERGIO SA-LAZAR… así las cosas con OLGA SOSA RUIZ “LA LOQUITA Y ENFERMIZA DEL SUR”…

Vayamos al municipio de Altamira, donde el Coordinador Regional de Secretaría de Desarro-llo Social del Gobierno de Tamaulipas, OSCAR LACIO GONZALEZ continúa cumpliendo con sus encomiendas a favor de la ciudadanía, como parte de la tarea principal y política de trabajo de parte del Gobernador del Estado EGIDIO TORRE CANTU… por cierto que el funcionario de Sedesol asistió a Informe de Gobierno el do-mingo pasada para felicitar y reconocer el trabajo del Tamaulipas Fuerte que TORRE CANTU trae en mente desde el primer día de su gobierno.

SE FORTALECE EL PROYEC-TO DE LACIO EN ALTAMIRA

En lo que se refiere al municipio de Altami-ra en medio de este clima de cara al proceso electoral del 7 de julio, OSCAR LACIO GON-ZALEZ precisó en entrevista con los medios de comunicación que la entrega de los apoyos alimentarios a las personas de escasos recursos y que viven en pobreza extrema, en el municipio Altamirense, se continúan otorgando cambiado ahora la manera de realizar dicha entrega, con la finalidad de tener un acercamiento más estrecho en la sociedad más necesitada y el gobierno del estado que encabeza EGIDIO TORRE CANTU…Es por ello, que el personal que labora para el gobierno del estado, de manera coordinada con personal del ayuntamiento de Altamira, se han dado a la tarea de entregar dichos apoyos alimentarios, casa por casa a los más de 17 mil beneficiados, en donde se ha detectado a algunas personas que no necesitan este tipo de beneficio y que anteriormente se le entregaba dicho apoyo.

Se dijo que el proyecto de este personaje ha empezado a tomar fuerza, situación que ha puesto a preocupar a los operadores de JUAN GENARO DE LA PORTILLA quien por su parte pretende incluir a ELBA GALLEGOS como candidata a la Presidencia Municipal de Altamira… Apoyado por un fuerte grupo de la capital y de México, LACIO GONZALEZ se dice que es el personaje que más posibilidades tiene para alcanzar el abanderamiento del tricolor a la alcaldía; no sin antes hoy cumple con la labor encomendada por el Gobernador de Tamaulipas.

En ráfaga les diremos que la ALIANZA CIVICA TAMAULIPECA, (grupo de corrientes priistas) en la urbe petrolera prepara el mes de febrero torneos de futbol a fin de involucrar a los jóvenes a estos trabajos… se dijo que tam-bién participarán grupos de pastores y en una semana más se reunirán con un grupo de 150 mujeres para escuchar propuestas y presenten sus necesidades… ADRIAN CRUZ MARTI-NEZ encargado de esta organización, se han estado encargado de los mantenimiento de alumbrado en colonias que padecen desde hace años… LA ALIANZA VA FUERTE.

Les recuerdo que nos leemos también en: www.elsoldelsurtampico.com, www.despertar-detamaulipas.com, pulsoinformativotamaulipas.com, www.noticiaspc.com.mx, pulsoinformati-votamauliopas.com, y periódicos LA RED DE ALTAMIRA Y EL CIUDADANO DE CIUDAD VICTORIA. (Para cualquier comentario, grilla contáctenos a: [email protected]).

LA “LOQUITA” DEL SURSe dijo que:

Page 9: 498

9 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDTampico

Dentro de la sociología política, básicamente se han reconocido dos tipos de organización además del gobierno, los cuales se ocupan formalmente de la política en su entorno: los partidos y los grupos empresariales.

Los partidos, en esen-cia, su único objetivo es llegar al gobierno.

Los grupos empresaria-les, solamente buscan influir sobre los que gobiernan.

Son un grupo de empresa-rios, industriales y similares que, cuyo interés es influir en el gobierno de modo favora-ble para los intereses colecti-vos del tejido social de un mu-nicipio, zona, estado o país.

Estos grupos político-em-presariales buscan influir so-bre las decisiones de gobierno sin buscar ejercer el poder que la constitución le otorga a éste.

En el mediano plazo esto se refleja en el desarrollo, las inversiones empresariales y la derrama económica con-siderable en los ingresos de los prestadores de servicios, proveedores, socios, cola-boradores y empleados.

Factor determinante de la productividad y la com-petitividad de un pueblo, es la empresa, es su gente.

En Altamira el empre-sario y actual funcionario del programa social del gobierno del estado, Òscar Lacio González, mantiene un romance con la verdad.

En ocasiones, él se ha pro-nunciado por sus aspiraciones políticas, aunque también ha manifestado institucio-nalidad y respeto por los tiempos de su partido, sin soslayar la responsabilidad de su actual encomienda.

Otra de sus prácticas es el reconocimiento de la fortaleza de su competen-cia, esta consiente de tal.

Por otro lado es un joven político con visión y lucidez

y aunque muchos de sus detractores se esfuerzan por conseguir sin éxito, tildarlo de “joven sin experiencia”, es verdad, si por experiencia se entiende haber sido presi-dente municipal tres veces (la segunda con su ex esposa, como persona interpósita), como ya lo fue Genaro de la Portilla, en otras circunstan-cias también ha vivido de la política y sus prerrogativas personajes como, Juvenal Hernández Llanos, Elba Gallegos, entre muchos otros.

Se ha dicho en importantes reuniones que grupos de la Industria, empresa, ejidos, pequeña empresa, es decir ciudadanía en general, se han pronunciado por dejar de depender del cacicazgo y el condicionamiento que hacen de cada elección, grupos que mantienen en el estancamiento el desarrollo y la productividad de esta pujante zona industrial.

Los grupos empresariales y protagonistas de las más grandes hazañas de empre-sa en la zona, han volteado a observar la presencia en Altamira y el perfil de Ós-car Lacio, con la perspectiva y la visión del principio del Altamira del futuro.

La importancia de la definición de una estrategia Gobierno-Empresa, así como la calidad del entorno de los negocios, como compo-nentes de la competitividad económica en una ciudad, es básico y fundamental. Ojalá la ciudadanía de Altamira contemple este factor.

La empresa de la zona está con Lacio. Es cuestión de horas.

Oscar Lacio esta ce-rrando fuerte.

Muchas gracias y hasta pronto…

TOMOS POLITICOS

EDY PINTOR

Óscar Lacio: cerrando fuerte

ISAAC MOLINA / LA REDTAMPICO

De acuerdo a la con-vocatoria emitida por el Comité Directivo Nacio-nal del PAN, serán senci-llos los requisitos para el registro de los militantes que aspiren a participar en el proceso interno, que se desarrollará en el mes de marzo.

Así lo dio a conocer el presidente de Acción Nacional en el puerto Lic. Sergio Meza López, añadiendo que la misma constará de varias fases, “primero está la serie de requisitos para ser candi-datos a alcaldes, regido-res, síndicos, diputados de mayoría relativa o de representación proporcio-nal, se les da un periodo para que cumplimenten estos requisitos y después se abre el periodo del 1 al 7 de febrero para que se registren las candidatu-ras”.

Mencionó que los re-gistros tendrán que ha-cerse ante la Comisión Nacional de Elecciones en Cd. Victoria en las oficinas del PAN, es un requisito personal en el cual tienen que llevar la documentación, y en el caso de presidente mu-nicipal tiene que llevar la documentación de toda la planilla, con los propieta-rios y suplentes.

Meza López abundó que una vez recibida la documentación de los as-pirantes se va a hacer un análisis de ésta y el día 12 de febrero se sabrá cuán-tos aspirantes cumplieron con los requisitos que-dando registrados oficial-mente.

“De ahí viene un pe-riodo de precampaña que inicia el 16 de febrero y concluye el 16 de marzo para el día siguiente (do-mingo 17), en los centros de votación que se insta-len, en este caso aquí en Tampico, de 10 de la ma-ñana a 4 de la tarde con-curran los miembros acti-vos a depositar su voto”, explicó.

Reconoció que la con-vocatoria viene muy pa-reja, “las exigencias son mínimas, claro que se re-quiere una base de apoyo

mínima pues se les está pidiendo la firma de apo-yo para registrarse que va de un diez a un doce por ciento del total de los miembros del padrón re-gistrado.

“En Tampico tendre-mos el padrón definiti-vo el día 24 del presente mes, yo creo que vamos a andar en alrededor de 850 miembros activos, de tal menara que el mínimo son 85 firmas”.

Por otra parte, el diri-gente panista sostuvo que el PAN es el único partido realmente democrático, “buscamos tener proce-sos iguales internos, en los cuales los candidatos emanen de los militantes.

“Desafortunadamente en algunos municipios no se dan las condiciones para un proceso interno ya sea porque no tienen suficiente capacidad eco-nómica para hacerlo, o porque han mostrado su temor ante los grupos que medran y tienen someti-do con el temor a deter-minada población de Ta-maulipas.

“No hay facilidades para las contiendas inter-nas y no hay mucha gente animada a abanderar un partido de oposición por-que saben que hay grupos de poder que apoyan a determinado partido, por ello en 19 municipios ha-brá designación directa”.

Convocatoria es democrática: PAN

“Las exigencias son mínimas”: Sergio Meza

“No hay facilidades para las contiendas internas y no hay mucha gente animada a abanderar un partido de oposición porque saben que hay gru-pos de poder que apoyan a determinado partido, por ello en 19 municipios habrá designación di-recta”.

Page 10: 498

10 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDoPinión

LA POLÍTICA ES ASÍ…

ALFONSO DE LOS REYES VILLARREAL

La historia de tentativas de desecación de la Laguna del Carpintero (logra-das en parte) tiene más de cien años.

Tan solo en 1896 el ex goberna-dor de Tamaulipas, ingeniero Alejandro Prieto Quintero y el señor Juan B. Castelló, presentaron ante el Ministerio de Fomento del porfiriato un plan para convertir ese enorme vaso acuático en un ambicioso y moderno fraccionamiento, para lo cual los ingenieros y promotores gana-rían muchísimo dinero por rellenar la laguna y edificar un canal de circunvalación, mientras que las calles serían construidas por ellos mis-mos, pero con cargo al gobierno, en tanto que los propios fraccionadores sacarían millonarias ganancias con la comercialización de los terrenos.

Afirmaban estos señores en dicha pro-puesta que la laguna “se encuentra azolvada al grado de que durante las horas de baja marea los fangos de su lecho quedan descubiertos en grandes extensiones, ofreciendo a la vista el mal aspecto de pantanos formados por materias varias en putrefacción” y que “tal circunstancia hace que el clima de la ciudad sea insalubre y mortífero”, y por ello planeaban desecarla y “te-rraplenearla” para establecer un fraccionamiento.

Negociazo redondo. Once años después, mediante un decreto

de fecha 25 de diciembre de 1907, el citado docu-mento, en mi poder, manifiesta que “dentro del plazo que se termina el 28 de diciembre de 1908, el concesionario dará principio a la construcción de las obras, las que deberán quedar termina-das a más tardar el 28 de diciembre de 1912”.

Dicho contrato fue celebrado entre el licenciado Olegario Molina, secretario de Estado y del Departamento de Fomento, Colonización e Industria, en representación del Ejecutivo de la Unión, y el ingeniero Samuel García Cuéllar.

Tengo en mi poder los planos presen-tados en aquella ocasión, así como la expli-cación del proyecto y cuento con los decre-tos de la época. Todo esto será motivo de un próximo libro que estoy escribiendo.

Transcurrieron años y déca-das. Muchas historias qué contar acer-ca de la Laguna del Carpintero.

Pero no fue sino hasta la década de 1960 que se creó la Unidad Deportiva y ha-cia 1990, durante la administración de Álvaro Garza Cantú, cuando se armó el proyecto de un parque metropolitano, el mismo que el presidente Carlos Salinas de Gortari puso en marcha en una de sus visitas a Tampico.

Posteriormente y por el lado del Bu-levar Perimetral, a la altura de la Colonia del Pueblo, quedaría el Parque Metropo-litano en medio de una extensa área ver-de, con el espejo de agua de fondo.

Más adelante se erigieron el Espacio Cultu-ral Metropolitano y el Centro de Convenciones.

Parecía que los tampiqueños, a lo lar-go del siglo XX estaban logrando revertir la iniciativa de 1896 y en su lugar recu-perar estos terrenos para el esparcimien-to social y cultural de la comunidad.

Ya entrados en el siglo XXI, a par-tir de 2005, hubo intenciones de privati-zar esa parte donde confluyen los bule-vares frente al cuartel de bomberos.

Entonces se desató una verdadera lucha social: por un lado el rechazo de la colectivi-dad cultural de Tampico, encabezada por la señora Amparo González Berumen, quien, hay que establecerlo: estuvo casi dos años sola luchando para transformar ese espacio en un paseo ecológico en beneficio de la comunidad.

Parecía una voz que clamaba en el desier-to. Pero esa palabra, encarnada en una pluma combativa, finalmente movió a luchadores sociales y a la iniciativa privada, de tal manera que todos, en su conjunto, se opusieron a la erec-ción de un complejo comercial en ese enclave.

La IP, bien asesorada, tramitó amparos para evitar lo que llamaron un ecocidio; grupos de jóvenes protestaron de muchas formas y finalmente, como tomando posesión del terreno, se apersonaron en el sitio y en plantón perma-nente se manifestaron hasta que fueron sacados en vilo, golpeados y encarcelados, muchos dejaron sus dientes en la refriega; mientras que González Berumen proseguía escribiendo y haciéndose escuchar en todos los foros posibles.

Vendrían después los meses y los años de una batalla legal: amparos y defensas, accio-nes mediáticas en pro y en contra, supuestas bondades de los patrocinadores del proyecto y la exhibición del exterminio del mangle.

Una guerra de fuerte intensidad mediática. Fueron años terribles. Y hubo mo-

mentos en que parecía que el lado de la sinrazón ganaría el litigio.

Mas no fue así. Transcurrieron los años nuevamen-

te. Las aguas tomaron su cauce natural. La sociedad tampiqueña, la iniciativa pri-vada y los gobiernos municipal y del Es-tado tomaron el asunto en sus manos.

No era una faena difícil. En realidad siempre se trató de cimentar algo en bene-ficio de la colectividad. Nadie de la socie-dad tampiqueña reclamaba algún lote para sí. La intención fue ponerlo al servicio de la naturaleza, contar con un pulmón que oxi-genara desde esa esquina del Carpintero.

En un país como el nuestro, cuando por lo general ocurren cosas que van en contra de las mayorías (como si al poder llegasen

personas con toda la potestad para hacer el mayor daño y el menor bien), muy pocas oca-siones suceden eventos agradables que ge-neren alegría a la sociedad en su conjunto.

Por ello, el pasado miércoles 16 de enero decidí hacer acto de presencia en esa esquina del Perimetral frente a los bomberos, cuando el Gobernador Egidio Torre Cantú, acompaña-do de la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra y los empresarios Henry y Robert Fleishman colocaron la primera piedra de lo que será el Parque Ecológico Centenario, para celebrar con la naturaleza y la comunidad los primeros cien años del nacimiento del Grupo Tampico, un corporativo que ha generado bienestar al sur de Tamaulipas, no sólo por la cantidad de empleos, bienes y servicios que ofrecen, sino porque siempre están pendientes de apor-tar algo en bien de la ciudad y la región.

Ya a la salida del evento me dio gusto saludar a Amparo González Berumen, con quien recordé aquella tremenda lucha que ella solita comenzó, pero que al final se vio coronada con el sentido común de sociedad, gobierno e iniciativa privada, que mediante una inversión de más de 10 millones de pesos quedará concluida en los próximos meses.

Fue el principio de un fi-nal feliz, esperanzador.

El resultado de la histo-ria de una lucha social.

PUNTALY ya que estamos en los temas de beneficio

para los tampiqueños, podremos agregar que no es nueva la actuación de la familia Torre en beneficiar a Tampico. En mi libro de bolsillo “El Barrio de la Unión” hay una muestra de la actua-ción del titular de los Servicios Coordinados de Salud Pública en Tamaulipas, el doctor Egidio Torre López, quien ejercía dicho puesto cuando se clausuró el Barrio de la Unión. Era gobernador el doctor Norberto Treviño Zapata y alcalde de Tampico el neumólogo Rodolfo Gil Zayas. Y en las páginas 57 y 58 de mi texto, damos testimonio de esa huella indeleble que quedó a partir de 1957, con el inicio de la construcción del Centro de Salud, en la manzana circundada por las ca-lles (vaya ironías) Amargura, Esperanza, Triunfo y Águila y, finalmente, en 1959 con la clausura de la llamada zona de tolerancia. Porque esa tríada de médicos dio mucho a Tampico no podemos olvidar la huella que dejaron a su paso por la ad-ministración pública. Vayan estas líneas en honor de estos tres personajes, de los cuales sobrevive, muy activo, el doctor Egidio Torre López, proge-nitor de nuestro Gobernador Egidio Torre Cantú.

[email protected]

Parque Ecológico Centenario;historia de una lucha social

Page 11: 498

11 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDReynosa

Pide PRD sacar manos de selección de candidatos

Porque quieren nominar a gentes de su confianza

VÍCTOR Molina / LA RED

Asacar las manos en el proceso de selección de can-didato a presidente munici-pal, así como de la propues-ta para regidores para el cabildo local victorense para contender en estas próximas elecciones locales a celebrar-se este año, llamo la dirigen-cia del comité del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Victoria a los pe-rredistas Pedro Alonso Pé-rez y Julio Cesar Martínez Infante.

Lo anterior porque estos personajes a toda costa pre-tenden imponer a su gente quien ni siquiera tiene los

méritos para ser nominados, como es por ejemplo a René Martínez Camacho, quién es chófer de Martínez Infante y a toda costa busca proponer-lo como candidato a regidor, además de Lorena Martínez Lugo a quién intentan filtra-ra como abanderada a la di-putación local por el distrito sur de Victoria.

Luis Gerardo Hinojosa Tapia, presidente del PRD en Victoria, denunció que estas personas tratan de meter mano y violentar los estatutos internos de esta organización política que le da la facultad al comité mu-nicipal de elegir al candidato a diputado local, alcalde y

presentar además sus pro-puestas a regidores.

En el caso del regidor Ju-lio César Infante Martínez, explica, está obligado a dar una cuota del 10 por ciento de su sueldo al comité del perredismo victorense, sin embargo han transcurrido más de 2 años del estar en el cabildo en el ayuntamiento sin aportar nada.

Mientras a Pedro Alonso Pérez lo llamo el “gánster” del perredismo tamaulipe-co, toda vez que este man-gonea a la dirigencia estatal del partido del sol azteca y ahora pretende hacer lo mis-mo con el municipal al tratar de imponer a sus candidatos

para las próximas elecciones locales.

Por ello les exigió sacar sus manos del proceso in-terno, porque no se les per-mitirá que quieran nominar a su gente como candidatos, ni dejaran que presenten

propuestas para regidores al cabildo victorense, “ellos buscan meter a sus trabaja-dores a esta lista, pero no se le permitirá a Julio ni a Pe-dro porque será responsabi-lidad nuestra nominar a lo abanderados”.

VÍCTOR Molina / LA REDVICTORIA

Hasta en un 50 por ciento se ha desplomado el precio de la tonelada de naranja valencia, pues de mil 400 pe-sos que se venía pagando al momento solo se viene liqui-dando a 700 pesos, situación que afecta a productores de este cítrico de los municipios Güemes, Victoria, Llera y el poblado Santa Engracia, en Hidalgo.

Actualmente se está en proceso de la cosecha de la temprana, actividad que ini-ció en el mes de octubre del 2012 y finaliza en febrero del 2013, en el que se espera lo-grar una cosecha superior a las 150 mil toneladas.

Javier Ibarra Echartea, presidente de la Unión Re-gional de Citricultores“E-miliano Zapata”, destacan-

do que en cuanto a la caída de su costo se deriva a que Veracruz tienen el mismo proceso de recolección que Tamaulipas.

El golpe al bolsillo del productor, refiere, será fuer-te este año, esperan que no se presente alguna helada en lo que resta del mes, porque eso los afectaría considera-blemente a sus compañeros.

Recordó que el año ante-rior el precio de la naranja valencia era de 1 mil 500 pe-sos por tonelada, agregando que el mejor precio se dio en julio del 2012 que fue de 3 mil y el peor precio de 300 pesos por tonelada.

“La naranja en los árboles no se va a quedar, se va ir al mercado pero muy barata, pero para el productor y no creo que baje aún más por-que el precio del jugo inter-nacional no ha bajado”.

La cosecha de la naranja temprana arranca en octubre y termina en febrero, mien-tras que la recolección de la producción tardía inicia a principios de marzo y se ex-tiendo hasta agosto (2013).

“Evidentemente que nos duelen este tipo de situacio-nes, pero estamos conscien-tes de que contra la natura-leza poco o nada se puede hacer. Lo bueno es que quie-nes nos dedicamos a esta actividad sabemos que son riesgos a los que debemos enfrentarnos”.

Aunque hay amenazas más graves que verdadera-mente preocupan al sector, como la enfermedad del Huanglongbing o “Dragón Amarillo”, que podría de-vastar las casi 40 mil hectá-reas citrícolas del estado.

Baja a la mitad precio de naranja Valencia

VÍCTOR Molina / LA REDVICTORIA

Uno de los retos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Ta-maulipas este año es la de combatir el desabasto de agua que enfrentan mu-nicipios del altiplano de la entidad, por lo que en este 2013 los programas podrían continuar la per-foración de pozos en esta región de la entidad.

Roberto Schuldes Dávi-la, Gerente del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Conagua, Roberto Schuldes Dávila, reconoció que el estado actualmente requiere de proyectos que garanticen un futuro prós-pero, y este organismo está comprometido con estas acciones.

Y recordó que en Ta-maulipas hay zonas priori-tarias que necesitan seguir recibiendo atención, por lo que se espera que en este año pueda darse con-

tinuidad a la búsqueda de nuevas fuentes de abaste-cimiento de agua en las zo-nas que lo necesiten.

Mediante la coordina-ción con el gobierno del es-tado y los municipios, dijo, que en los últimos años la Conagua ejecutó obras de infraestructura priorita-rias, apoyando la cobertu-ra de agua potable y la pro-tección a las localidades, además de campañas de difusión y promoción rela-tivas a la cultura y al ahorro del agua. Actualmente el enfoque principal de ellos, destaca, está orientado a la sustentabilidad, y bajo esta perspectiva se ha buscado garantizar la viabilidad del desarrollo social, especial-mente en las regiones que presentan más problemáti-cas en materia de agua.

En los 24 años que tiene este organismo, asegura, están demostrando con orgullo el camino empren-dido y ven que el resultado es prometedor.

Promete CONAGUA combatir desabasto

Page 12: 498

12 Miercoles 16 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDEntrEtEnimiEnto

Resuelve el siguiente SUDOKU

Page 13: 498

13 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDCd. Victoria

VÍCTOR Molina / LA REDVICTORIA

Luego de permanecer por espacio de 7 años al frente de la gerencia estatal de Dicon-sa, Rosa María Uribe Mora presento su renuncia al car-go este miércoles pasado, sumándose a las salidas de otros panistas que ostenta-ron delegaciones federales durante los últimos dos se-xenios que encabezaron pre-sidentes emanados del Parti-

do Acción Nacional (PAN).De acuerdo a informes

proporcionados por perso-nal de esta dependencia, in-dicaron, que desde este pa-sado miércoles Uribe Mora dejo de pertenecer a Dicon-sa, situación que alegro a la mayor parte de personal, por la razón de que el trato que siempre tuvo con ellos fue déspota y grosera.

Incluso aseguraron que los apoyos siempre lo des-tino a militantes panistas,

mientras aquellas familias necesitadas no adherentes al PAN se les margino, incluso

su actitud fue grosera.Incluso se espera que el

próximo gerente que arriba a esta dependencia federal sea una persona que no dis-tinga colores de partido y que la ayuda se haga a lle-gar a todas las familias de la zona rural y urbana.

Por otro lado trascendió en fuentes de la coordina-ción agraria en Tamaulipas, que la delegada Elva Lidia Valles Olvera también de-jara su cargo la próxima

semana, al igual que Rafael Díaz Chávez, representante de Fondo Nacional de Em-presas Sociales (Fonaes) y Víctor Girón, titular de la Procuraduría Agraria (P.A) en la entidad.

Mientras en el Tribunal Unitario Agrario, Distrito 30 sigue sin designar magistra-do, pues desde hace 6 meses es atendido por el respon-sable del TUA en San Luis Potosí quien viene solo cada 15 días.

Renuncia gerente de DICONSAPor otro lado trascendió en fuentes de la coordinación agraria en Tamaulipas, que la delegada Elva Lidia Valles Olvera también dejara su cargo la próxima semana, al igual que Rafael Díaz Chávez, representante de Fondo Nacional de Empresas Sociales (Fonaes) y Víctor Girón, titu-lar de la Procuraduría Agraria (P.A) en la entidad.

VÍCTOR Molina / LA REDVICTORIA

El programa de Abasto Rural de DICONSA presen-ta algunas irregularidades compuestas con ciertas de-bilidades, lo que ha dado como resultado que el tra-bajo emprendido sea insufi-ciente para llevar beneficios a las familias del campo ca-lificadas como las más gol-peadas durante ya sexenios federales anteriores.

Por tal motivo la actual le-gislatura del estado debería iniciar un análisis sobre el proceder y comportamiento de una dependencia federal como esta, la cual se caracte-rizó por elitista y sin llegar a cumplir sus finalidades.

Y en base a ello se debe-ría hacer una exhortación al ejecutivo federal, a fin de emprender las acciones ne-cesarias y suficientes para iniciar una supervisión so-bre todo la comercialización de granos tan importantes como el maíz, frijol y harina, dijo, la Secretaria General de la Central Campesina In-dependiente (CCI) Rosario López Medina.

Entre las debilidades lo-calizadas, señala, es que no todas las familias se encuen-tran subsidiados, situación que de alguna manera rom-pe con los esquemas reales por la cual fue creado un programa de abasto como este.

De acuerdo a las esta-dísticas manejadas a nivel nacional por parte de DI-CONSA, se determina que en el primer semestre del 2012 fueron comercializadas cerca de 67 mil toneladas de harina de maíz, de las cuales 39 mil 888 correspon-dieron a las ventas de una marca comercial conocida, dejando un poco más del 50 por ciento de este produc-to para el abasto nacional, situación que no puede ser posible cuando actualmente las familias del campo son las que sufren por la falta de alimentos. Las tiendas, dice, registran un alto volumen en la demanda de maíz y frijol, por ejemplo, están pre-sentando dificultades en sus abastos de alimentos, hasta más de la mitad de las tien-das no les llega las cantida-des solicitadas.

Piden supervisar venta de frijol, harina y maíz

VÍCTOR Molina / LA REDVICTORIA

A partir de este pasado martes 15 de enero las siem-bras de sorgo en el norte del estado correspondien-te al ciclo Otoño Invierno 2012 – 2013 (O - I) se gene-ralizaron, dónde se prevé el establecimiento de 680 mil hectáreas de este grano rojo de un programa de 882 mil.

Arnulfo López Olivares, Jefe del programa agrícola de la Secretaría de Agricul-tura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimenta-ción (sagarpa) en Tamau-lipas, recordó que otros productores iniciaron su actividad el pasado prime-

ro de este mes.Afortunadamente las

precipitaciones pluviales que se dejaron sentir re-cientemente, indica, per-mitieron se tuviera una excelente humedad, al gra-do que ayudo a detener la irrigación en los distritos de riego 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan y esa agua que no se utilizó se aplicara en los que restan.

Rechaza al mismo tiem-po que las bajas tempera-turas ocurridas durante los pasados días causen afec-tación negativa en los cul-tivos, por la razón de que acababan de establecer,“el daño se pudiera tener si en febrero se llegara a pre-

sentar una helada, porque la razón de que estará en desarrollo las siembras de sorgo, maíz entre otros cul-tivos”.

En el avance de la prime-ra superficie que se estable-ció, refiere, es mínima que no alcanzan las 100 mil hec-táreas, aunque en los próxi-mos 7 días pudiera estarse abarcando un 60 por ciento, luego de generalizarse esta actividad el pasado martes.

Recordó que alrededor de 560 mil hectáreas se loca-lizan en zona de temporal en tanto las restantes de las 882 mil que se pretenden abarcar en este O – I 2012– 2013, se encuentra en áreas de riego.

Inician siembra de sorgo

Page 14: 498

14 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDoPinión

JOSÉ Walle Juárez / LA REDCD. VICTORIA-

Estupor y perplejidad provocó esta tarde la deci-sión del Movimiento Cam-pesino “Emiliano Zapata” con más de 50 mil produc-tores de 15 municipios del norte, centro y sur de Ta-maulipas, luego de que su líder Esteban Ruiz Lozoya, se reuniera con los dirigen-tes del Movimiento Territo-rial y del PRI estatal, para hacerles ver su decisión de abandonar las filas cenecis-tas y afiliarse al organismo adherente al Revolucionario Institucional.

Entrevistado a la salida de las oficinas del MT que preside Heriberto Ruiz Ti-jerina, el dirigente campe-sino y del sector popular, Esteban Ruiz Lozoya, señaló que la decisión tomada para abandonar las filas cene-cistas no es fortuito ni pro-ducto de alguna casualidad motivada por la etapa polí-tica que se está viviendo en Tamaulipas, sino más bien todo se debe al abandono en

que los ha tenido Juan Báez Rodríguez.

Acompañado de medio centenar de dirigentes mu-nicipales del Grupo Emilia-no Zapata, regidores y líde-res agrícolas, Ruiz Zapata refutó que por cuestiones políticas dejen la CNC don-de han militado durante 22 años; sin embargo, ya es tiempo de “crecer” y por eso ahora nos vamos con el Mo-vimiento Territorial, donde hay juventud, experiencia y trabajo con Heriberto Ruiz Tijerina, a quien tenemos casi dos décadas de conocer su actividad partidista.

NO BUSCAMOS PUES-TOS DE ELECCION POPU-LARF, DICE

Insistió en subrayar que los Zapatistas no buscamos puestos de elección popu-lar; no queremos regidurías, sindicaturas, presidencias municipales o diputacio-nes; solo queremos trabajar y que nos den resultados concretas a nuestras deman-das, no que Juan Báez los tiene abandonados y no les cumple con ofrecimientos,

de ahí que se haya tomado la decisión de no seguir en las filas cenecistas. Nuestra organización no solamente es campesina, sino que tam-bién cuenta con la afiliación de colonos y estudiantes tanto de Altamira como de Reynosa, Tampico, Aldama, Soto la Marina, Llera, Xico-téncatl, El Mante, Antiguo y Nuevo Morelos, Gómez Fa-rías, Jiménez, González, San Fernando, Guemez y ciudad Victoria. Este viernes dare-mos una prueba de la uni-dad que prevalece en nues-tra organización, dijo Ruiz Lozoya, asentando que po-drían trasladarse más de 200 militantes para participar en la firma de colaboración con el Movimiento Territorial, contando con la presencia del líder estatal del PRI y otras organizaciones. Cabe destacar que durante el en-cuentro de los Zapatistas con Heriberto Ruiz Tijerina, también se hallaba presente el delegado del PRI en Alta-mira, licenciado Rómulo Pé-rez Pérez, además de otros dirigentes emetistas.

Este viernes firman convenio de afiliación después de 22 años sumados al trabajo del sector agrario

“Revientan” Zapatistas contrala CNC; se van al MT estatal

Page 15: 498

15 Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA RED locAl

DIANA Alvarado / LA REDAltamira

El Presidente Municipal de Altamira Pedro Carrillo Estrada reveló que para li-quidar un total de 180 ele-mentos de la policía metro-politana zona 1 se necesitan 17 millones de pesos, recur-so que sería aportado por el gobierno a su cargo y del Estado.

Dijo que tras realizar la reunión de seguridad públi-ca entre los gobiernos locales de Tampico, Madero y Alta-mira, así como la Secretaría Estatal de Seguridad Públi-ca, se acordó liquidar a los elementos que no aprueben los exámenes de control y confianza.

“Luego de que se conclu-

ya el procedimiento de capa-citación y adiestramiento, ya refrendamos la participación del gobierno del estado para liquidar a los efectivos que no los aprueben, de acuerdo a la antigüedad de cada uno de ellos”, citó.

“Ya iniciamos nosotros en Altamira con los primeros 26, pero analizamos la situa-ción y no podemos seguir sosteniendo a los policías que por el momento no es-tán en funciones o que en su caso no son aptos para per-tenecer al mando único po-licial”, expuso el jefe edilicio.

Mencionó que haciendo el análisis del salario por un año de los 180 uniformados, son aproximadamente 17 millones de pesos los que se erogan “la propuesta del

gobierno del estado y de los Ayuntamientos es liquidar a quienes están inactivos, y se-gún el perfil de cada persona ser asignados a otras áreas de la comuna”. Agregó que se inicio en la administración a su cargo con 250 elementos, pero por diversos motivos se ha ido depurando la nómina de la corporación policíaca, restando 180 más los 26 que integran el mando único y ya se encuentran resguardando la ciudad. Carrillo Estrada acotó “de acuerdo a la infor-mación que tenemos es que todos los policías y tránsitos de manera inmediata inicien con los exámenes de control y confianza, quienes no los aprueben no son aptos, to-dos van a adiestramiento a pruebas física y sicológica”.

Se necesitaran 17 mdp para indemnizar a los uniformados que reprueben exámenes

Liquidaran “Polis Burros”Las instrucciones son que todos los elementos ingresen a exámenes de control y confianza, quienes nos los aprueben serán liquidados “el municipio no debe seguir sosteniendo a ele-mentos inactivos”, dijo el presidente municipal

Luego de que se concluya el pro-cedimiento de capacitación y adiestramiento, ya refrendamos la

participación del gobierno del estado para liquidar a los efectivos que no los aprueben, de acuerdo a la antigüedad de cada uno de ellos”Pedro Carrillo Estrada Presidente Municipal de Altamira

DIANA Alvarado / LA REDALTAMIRA

De nueva cuenta se re-gistra otro accidente auto-movilístico ocasionado por trabajadores del transporte público, en esta ocasión so-bre la Avenida de la Indus-tria de Altamira dos perso-nas estuvieron a punto de morir luego de que un taxi en donde viajaban perdiera el control debido al exceso de velocidad.

El accidente se registró alrededor de las 10:50 horas, cuando el taxi con placas de circulación 79 12 VSL de Transporte Público de Ta-maulipas y que prestaba el servicio de manera irregular, como carro de ruta Azteca –Tampico se dirigía de sur a norte a exceso de velocidad.

Al respecto, Alberto López Rubio, perito de Trán-

sito y Vialidad hizo de ma-nifiesto que de acuerdo a la versión de los ocupantes de la unidad que presentaban golpes contusos en varias partes del cuerpo, el chofer de la unidad de nombre Je-sús Segura Bautista, afectó una maniobra de una uni-dad pesada a velocidad ver-

tiginosa sobre la Avenida de la Industria.

Esto, trajo consigo que perdiera el control y sobrevi-niera la volcadura del taxi, al parecer saliendo proyectado uno de los ocupantes de la unidad.

La versión del conductor, menciona el perito es que

un tractocamión se le cerró repentinamente, por lo que giró el volante para evitar un accidente mayor, comenta-rio que los heridos desmien-ten refutan tajantemente.

“De acuerdo al reporte de los paramédicos de la Cruz Roja, los lesionados presen-tan golpes y que no es de

gravedad”.Los lesionados responden

al nombre de Rosario Agui-lar Prieto, con domicilio en la colonia Azteca de Altami-ra, misma que fue trasladada al Hospital Civil de Tampico para su atención médica.

Al respecto, López Rubio destacó que nuevamente unidades de transporte pú-blico están envueltos en ac-cidentes por el exceso de ve-locidad en el que conducen: “Es muy común el exceso de velocidad por la avenida, el servicio público no respeta los límites de velocidad”.

De acuerdo a la estadísti-ca de las autoridades viales de el mumicipio, el setenta por ciento de los accidentes son ocasionados por trans-porte publico, por lo que es necesario emprender accio-nes más enérgica en contra de ellos.

Otro accidente a causa de chóferes del transporte públicoNuevamente unidades de transporte público están envueltos en accidentes por el exceso de velocidad en el que conducen: “Es muy común el exceso de velocidad por la avenida, el servi-cio público no respeta los límites de velocidad”, autoridades viales

Page 16: 498

Martes 22 de enero del 2013 Altamira, Tam. AÑO 2 •EDICIÓN No. 498

Liquidaran “Polisias Burros”

Se necesitaran 17 mdp para indemnizar a los uniformados que reprueben exámenes

Las instrucciones son que todos los elementos ingresen a exámenes de control y confianza, quienes nos los aprueben serán liquidados “el municipio no debe seguir sosteniendo a elementos inactivos”, dijo el presidente municipal

Nuevamente unidades de transporte público están envueltos en accidentes por el exceso de velocidad en el que conducen: “Es muy común el exceso de velocidad por la avenida, el servicio público no respeta los límites de velocidad”, autoridades viales

OTRO ACCIDENTE A CAUSA DE CHÓFERES DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Pág15

Pág 15

RENUNCIA GERENTE DE DICONSA

Pág13

PIDE PRD SACAR MANOS DE SELECCIÓN DE

CANDIDATOS

quieren nominar a gentes de su confianza

Pág 11

CONVOCATORIA ES DEMOCRÁTICA: PAN

“Las exigencias son mínimas”

Sergio MezaPresidente de PAN en tampico

Pág 9