19
4 Años de PECFIDE: Aprendizajes desde las escuelas 25 de abril 2013

4AñosdePECFIDE: Aprendizajesdesdelasescuelas · Diseño: ComoPEC,PECFIDEbusca… • Otorgara"las"escuelas"y"a"los"padres"de"familia"mayor autonomía." • Impulsarla"planeación"escolarestratégica"y"la"

Embed Size (px)

Citation preview

4  Años  de  PEC-­‐FIDE:  Aprendizajes  desde  las  escuelas  

25  de  abril  2013  

¿Por  qué  nació  PEC-­‐FIDE?  

•  PEC-­‐FIDE  se  desarrolló  como  una  propuesta  de  la  sociedad  

civil  para  brindar  equidad  en  el  derecho  a  aprender.  

–  Objetivo:  cerrar  la  brecha  entre  escuelas  marginadas  y  las  demás  

–  Focalización:  Fue  diseñado  para  llegar  a  escuelas  ubicadas  en  comunidades  de  alta  marginación  y  con  altos  niveles  de  rezago  

educativo.  

Diseño:    Como  PEC,  PEC-­‐FIDE  busca…  

•  Otorgar  a  las  escuelas  y  a  los  padres  de  familia  mayor  

autonomía.  

•  Impulsar  la  planeación  escolar  estratégica  y  la  

participación  de  la  comunidad  escolar  en  ella.  

•  Brindar  mayores  recursos  a  las  escuelas  para  que  

puedan  utilizarlos  para  mejorar  la  calidad  educativa.  

Diseño:  Lo  nuevo  de  PEC-­‐FIDE    

•  Enfoque  central  en  el  aprendizaje  y  

reducción  del  número  de  alumnos  en  

niveles  de  insuficiencia    

•  Adopta  una  estrategia  de  apoyo  a  alumnos  

en  riesgo  educativo  

•  Prioridades  del  gasto  centradas  en  

construcción  de  capacidades  (la  mitad  +  del  

recurso  para  capacitar  a  maestros,  

directores,  padres  de  familia  y  alumnos)    

•  Trabaja  a  nivel  zona  escolar;  las  escuelas  se  

apoyen,  desarrollen  una  red  de  buenas  

prácticas  y  aprovechen  las  economías  de  

escala  

•  Recupera  y  fortalece  el  papel  de  los  

supervisores,  como  líderes  y  coordinadores  

educativos  (otorga  recursos  específicos  para  

ellos)    

•  Otorga  recursos  por  alumno  -­‐  la  cantidad  

que  recibe  la  escuela  depende  de  la  

matrícula,  con  un  piso  mínimo  

•  Es  una  colaboración  entre  el  gobierno  

federal,  los  estatales  y  la  sociedad  civil.    

Datos  de  operación  •  PEC-­‐FIDE  comenzó  en  el  ciclo  académico  2008-­‐2009  en  50  zonas  escolares  en  6  entidades  

federativas  (Chihuahua,  Coahuila,  Guanajuato,  Hidalgo,  México  y  Quintana  Roo).    

•  En  el  Año  3,  benefició  a  casi  25,000  alumnos  en  215  escuelas  en  16  zonas  escolares  en  3  estados  

(Guanajuato,  Hidalgo  y  México).  (Los  otros  tres  estados  salieron  del  proyecto  por  problemas  

financieros)  

•  El  presupuesto  anual  es  de  8  millones  de  pesos  por  estado  (4  federales-­‐4  estatales)  

•  El  monto  otorgado  por  alumno  en  los  tres  estados  participantes  (2011)  fue:  

–  Estado  de  México:  $1,023  

–  Guanajuato:  $986  

–  Hidalgo:  $856  

•  Recurso  recibido  en  2011  en  las  escuelas:  

–  Promedio:  $104,600  

–  Max:  $561,536  

–  Min:  $14,790  

•  Promedio  de  recurso  recibido  en  2011  en  las  supervisiones:  $43,385  

¿Dónde  trabaja?  La  focalización  de  PEC-­‐FIDE  

420  

430  

440  

450  

460  

470  

480  

490  

500  

510  

520  

530  

Guanajuato   Hidalgo   México  

Promedios  ENLACE  -­‐  2008    6º    Español  

Estatal  

PEC-­‐FIDE  

Evaluación  

•  Año  1  (2008-­‐2009)  –  Fundación  IDEA  

–  Cualitativa  –  características  escolares,  funcionamiento,  percepciones  del  

proyecto  

–  Cuantitativa  –  estudio  de  impacto  

•  Año  3  (2010-­‐2011)  –  Fundación  IDEA  

–  Cualitativa  –  características,  funcionamiento,  impacto  percibido  

–  Cuantitativa  –  tendencias  en  ENLACE  2008  a  2011  

•  Año  4  (2011-­‐2012)  –  Mexicanos  Primero  

–  Cualitativa  –  visitas  a  escuelas,  seguimiento,  recopilar  impresiones  de  4  años,  

de  cambios  más  importantes  en  las  escuelas  y  recomendaciones  

–  Cuantitativa  –  actualizar  análisis  de  ENLACE  para  incluir  2012  

Resultados  de  evaluaciones  •  Mejor  infraestructura  y  equipamiento:  

–  Todas  las  escuelas  de  la  muestra  contaron  con  pintura  nueva,  computadoras  e  

impresoras  

–  Casi  todas  con  baños  nuevos,  barda  perimetral,  pantallas  y  proyectores  y  

bibliotecas.    

•  Más  y  mejor  participación  de  padres  de  familia:  

–  A  pesar  de  factores  desfavorables  que  pueden  limitar  la  participación  de  

padres  de  familia  en  las  escuelas  

–  Aunque  no  ha  llegado  al  punto  querido  

•  Impacto  en  la  gestión  escolar:    

–  cambio  en  la  relación  escuela-­‐padre  de  familia,  trabajo  en  equipo,  toma  de  

decisiones  colaborativa,  más  participación  de  todos  los  actores  

Resultados  de  evaluaciones  

•  Impacto  en  los  participantes:    

–  supervisor  con  nueva  concepción  de  su  rol  y  con  más  elementos  para  llevarlo  a  cabo  

–  directores  con  enfoque  más  pedagógico  y  menos  administrativo  

–  maestros  más  motivados  a  capacitarse  y  participar  

–  padres  más  conscientes  de  su  papel  en  la  educación  de  sus  hijos  y  más  colaborativos  y  

participativos  

–  alumnos  más  interesados  en  su  educación  y  motivados  para  mejorar  su  desempeño  

•  Avance  en  ENLACE  consistentemente  más  rápido  que  las  escuelas  no  PEC-­‐FIDE:  

–  Estado  de  México  -­‐  se  ha  cerrado  la  brecha  

–  Guanajuato  -­‐  la  diferencia  se  ha  reducido  de  50  a  13  puntos  

–  Hidalgo  –  avance  hasta  más  de  tres  veces  más  rápido  que  en  las  demás  escuelas  del  estado  

–  Global  –  reducción  en  el  número  de  alumnos  en  nivel  insuficiente,  hasta  en  un  25%  

Cerrar  la  brecha:  Guanajuato  

420  

440  

460  

480  

500  

520  

540  

2008   2009   2010   2011   2012  

ENLACE  Español  6º    

4  años    

Ningún  año  

Cerrar  la  brecha:  Hidalgo  

440  

460  

480  

500  

520  

540  

560  

580  

600  

620  

640  

2008   2009   2010   2011   2012  

ENLACE  Matemáticas  3º    

4  años    

3  años  

Ningún  año  

Cerrar  la  brecha:  México  

440  

460  

480  

500  

520  

540  

560  

580  

600  

2008   2009   2010   2011   2012  

ENLACE  Español  3º      

4  años    

Ningún  año  

Cerrar  la  brecha:    Avance  2008  a  2012  

0  

10  

20  

30  

40  

50  

60  

70  

80  

90  

100  

Guanajuato   Hidalgo   México  

ENLACE  Matemáticas  3º    

Estatal  

PEC-­‐FIDE  

Cerrar  la  brecha:    Avance  2008  a  2012  

0  

20  

40  

60  

80  

100  

120  

Guanajuato   Hidalgo   México  

ENLACE  Matemáticas  6º    

Estatal  

PEC-­‐FIDE  

PEC-­‐FIDE  en  las  escuelas:  aprendizajes  de  y  sobre  la  implementación    

•  Lo  que  estaba  previsto  y  pasó  

•  Lo  que  estaba  previsto  y  no  pasó  

•  Lo  que  pasó  que  no  estaba  previsto  

Lo  que  estaba  previsto  y  pasó  

•  El  impacto  material  del  recurso  económico  

– Un  mejor  equilibrio  entre  mejoras  materiales  y  construcción  de  

capacidades  

•  La  gestión  al  servicio  del  aprendizaje  

•  El  involucramiento  de  los  supervisores  

•  Un  cambio  en  las  actitudes  y  comportamientos  de  actores  

escolares  

•  Mayor  rendición  de  cuentas  a  la  comunidad  escolar  

Lo  que  estaba  previsto  que  no  pasó  

•  La  atención  focalizada  a  alumnos  en  riesgo  

educativo  

•  La  participación  consistente  de  los  padres  de  familia  como  “tercer  actor”  en  la  educación  

•  La  construcción  de  redes  horizontales  de  aprendizaje  

•  El  cambio  consistente  en  la  práctica  pedagógica  

Lo  que  pasó  que  no  fue  previsto  

•  El  poder  de  las  expectativas  

•  La  necesidad  de  “apoyo+presión”  continuo  para  “romper  viejos  esquemas”  

•  La  complementariedad  con  otros  proyectos  y  programas  

•  Los  retos  laborales  –  rotación  docente,  comisiones,  preparación  docente  

•  Los  retos  relacionados  a  los  contextos  comunitarios  

•  La  consolidación  de  la  dinámica  del  mérito  clásico  

•  Los  efectos  de  la  tendencia  a  recentralizar  

•  El  trabajo  intersectorial  

En  conclusión…  

•  Las  escuelas  PEC-­‐FIDE  han  podido  construir  las  

capacidades  necesarias  para  poder  mejorar  sus  procesos  

de  gestión,  participación  y  aprendizaje.    

•  Sigue  siendo  necesario  apoyarlas  más  en  las  áreas  de  

atención  a  alumnos  en  riesgo  educativo,  participación  de  

padres  de  familia  y  cambios  en  la  práctica  pedagógica.