4Habilidadesdecomunicacion-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lenguaje

Citation preview

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    1/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    TALLER DE HABILIDADES DE

    COMUNICACIN

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    2/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTRUCTURA DEL TALLER

    SESIN 1

    SESIN 2

    SESIN 3

    SESIN 4

    El proceso de comunicacin

    Las habilidades de conversacin

    Los estilos de respuesta

    Las habilidades asertivas

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    3/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    1. La Comunicacin: a !artes de la comunicacin.

    b El proceso de comunicacin.

    c Elementos "ue intervienen en la comunicacin.

    d Errores en la comunicacin.

    #. La Escucha $ctiva:

    a El proceso de la escucha activa.

    b Me%ora de la escucha activa.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    4/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    PARTES DE LA COMUNICACIN (1).

    EL RECEPTOR& E' L$ !E(')*$ $ +U,E* -$ ,(,/,) ELME*'$0E.

    EL MENSAJE& E' EL *CLE) E ,*2)(M$C,3*.

    EL EMISOR& E' L$ !E(')*$ +UE 4)M$ L$ ,*,C,$4,-$ EC)MU*,C$(.

    EL CONTEXO, E' L$ ',4U$C,3* )*E 'E E'$(()LL$ L$C)MU*,C$C,3*.

    EL CDIGO& E' EL C)*0U*4) E *)(M$' 5 '6M7)L)' +UE',(-E* !$($ 4($'M,4,( EL ME*'$0E& 5 E7E 'E(C)M!(E*,) !)( EL (ECE!4)(.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    5/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    PARTES DE LA COMUNICACIN (2).

    EL CANAL& E' EL ME,) $ 4($-8' EL CU$L 'E EM,4E ELME*'$0E 9$U,4,-))($L& /(;2,C)-,'U$L.

    LOS RUIDOS& ')* L$' $L4E($C,)*E' +UE 'E !()UCE*U($*4E L$ 4($'M,',3* EL ME*'$0E.

    LOS FILTROS& ')* L$' ,*4E(2E(E*C,$' ) 7$((E($'ME*4$LE'& 4$*4) EL EM,')( C)M) EL (ECE!4)(&)(,/,*$$' !)( 'U' E

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    6/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    Contexto

    Em!o" Re#e$to"

    Men!%&e

    M Mcodi=cacin decodi=cacin

    transmisin recepcinR'o!

    )70E4,-)' ,*4E*C,3*

    C*o C%n%+

    ,ee-%#

    ,+t"o!

    EL PROCESO DECOMUNICACIN.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    7/43Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ,*4E*C,3*

    Conducta emisor

    verbal

    no verbal

    paraverbal

    ELEMENTOS DE

    COMUNICACIN

    9no impresiones

    9sesgo de transmisin

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    8/43Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ELEMENTOS DE LA COMUNICACINCONDUCTUALES NO /ERBALES

    M,($$>C)*4$C4) )CUL$(.')*(,'$.

    /E'4)'.

    E

    ,'4$*C,$>C)*4$C4) 26',C).

    E

    M)-,M,E*4)' *E(-,)')' E M$*)'.

    $!$(,E*C,$ !E(')*$L.

    L$4E*C,$ E (E'!UE'4$.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    9/43Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ELEMENTOS DE LA COMUNICACINCONDUCTUALES PARA/ERBALES

    -)?.-olumen.

    Entonacin.

    Claridad.

    -elocidad.

    4imbre.

    4,EM!) E H$7L$.

    !E(4U(7$C,)*E' EL H$7L$.

    !ausas>silencios en la conversacin.

    Muletillas.

    -acilaciones.

    2LU,E? EL H$7L$.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    10/43Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ELEMENTOS DE LA COMUNICACINCONDUCTUALES /ERBALES

    C)*4E*,) /E*E($L.

    !eticiones de nueva conducta.

    Contenido de acuerdo>desacuerdo.

    Contenido de alabanza>reproche.

    !reguntas 9abiertas @ cerradas.

    Contenido de aprecio>rechazo.

    $utorrevelaciones.

    (eAuerzos verbales.

    ManiAestaciones empticas.

    $tencin personal.

    Humor.-erbalizaciones positivas.

    -ariedad de temas.

    (azones& eBplicaciones.

    ,*,C,$( L$ C)*-E('$C,3*.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    11/43Universidad Miguel Hernndez de Elch

    PROCESO DE LA ESCUCHA ACTI/A

    1 EL EM,')( EM,4E EL ME*'$0E

    # EL (ECE!4)( E'CUCH$ C)*: E'2UE(?) 26',C). E'2UE(?) ME*4$L.

    D EL (ECE!4)( E7E: C)*CE*4($('E E* EL )4() C)M!(E*E( EL ME*'$0E (E'UM,( L)' !U*4)' ,M!)(4$*4E' C)*2,(M$( EL ME*'$0E

    ', EL (ECE!4)( (E$L,?$ L)' !U*4)' # @ D SEPRODUCE LA ESCUCHA ACTI/A 0 EL MENSAE ES,IDEDINO.', EL (ECE!4)( )M,4E U*) E L)' !U*4)' # o D& O0E

    PERO NO ESCUCHA 0 EL MENSAE ESDISTORSIONADO.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    12/43Universidad Miguel Hernndez de Elch

    RELAS BSICAS PARA MEORAR LAESCUCHA ACTI/A.

    F 4)M$('E EL 4,EM!)

    *ECE'$(,) !$($

    E'CUCH$(.

    F C(E$( 5 E'4$7LECE( U*

    CL,M$ $/($$7LE.

    F $CE!4$( $ L$ )4($

    !E(')*$ 4$L 5 C)M)

    E'.

    F C)*CE*4($('E 5

    E-,4$( L$ ,'4($CC,3*.

    F !(E!$($('E $CE(C$

    EL 4EM$ $ E'CUCH$(.

    F E'CUCH$( 5 (E'UM,(.

    F C)M!(E*E( L$

    E'4(UC4U($ EL

    $(/UME*4).

    F *) $EL$*4$(

    C)*CLU',)*E'.

    F E'CUCH$( C)*

    EM!$46$.

    F !(E/U*4$( 5 4)M$(

    *)4$'.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    13/43Universidad Miguel Hernndez de Elch

    1. La Comunicacin:a !artes de la comunicacin:emisor& receptor& mensa%e&conteBto& cdigo& canal& ruidos& =ltros @retroalimentacin.b El proceso de comunicacin.c Elementos "ue intervienen: verbales& no verbales @paraverbalesc Errores en la comunicacin: sesgo de conocimiento @sesgo de transmisin.

    #. La Escucha $ctiva:a El proceso de la escucha activa.b Me%ora de la escucha activa.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    14/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    1. ,niciar conversaciones.

    #. Mantener conversaciones.

    a Emitir libre inAormacin.

    b -ariedad de temas.

    c 2ormular preguntas abiertas.

    D. Cerrar conversaciones.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    15/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    INICIAR CON/ERSACIONES.

    La Arase de inicio debe ser sencilla. Utilizar la sonrisa para aproBimarnos a los otros. ,ntentar captar si el otro "uiere conversar. Los comentarios deben ser positivos. $nticipar consecuencias positivas. Elegir el momento adecuado.

    $cercarse a las personas "ue parecen amigables. (ecompensarse los esAuerzos aun"ue nos

    rechacen.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    16/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    INICIAR CON/ERSACIONES 1.

    H$CE( U*$ !(E/U*4$ ) U* C)ME*4$(,) ')7(E L$',4U$C,3* +UE E'4$M)' -,-,E*). 9GCunto llevasesperandoI...J.

    H$CE( $L/* CUM!L,). 9G+uK cambio& "uK bien te "ueda...J.

    H$CE( U*$ !(E/U*4$ ')7(E $L/U*$ $C4,-,$ +UE E'4EH$C,E*) L$ )4($ !E(')*$. 9G+uK estudiasI...J.

    !(E/U*4$( ', !UEE' U*,(4E $ L$ )4($ !E(')*$ ) !E,( $L$ )4($ !E(')*$ +UE 'E 4E U*$. 9+uieres sentarte connosotrosI....

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    17/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    INICIAR CON/ERSACIONES 2.

    !E,( $5U$& C)*'E0)& )!,*,3* ) ,*2)(M$C,3*9'abes si estn por a"u los libros de...I.

    )2(ECE( $L/) $ $L/U,E*

    9+uieres un chicleI....

    C)M!$(4,( E

    9Hola& eres amigo de.... creo "ue no te conozco& me llamo...tcomo

    te llamasI....

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    18/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    MANTENER CON/ERSACIONES .

    EM,4,( L,7(E ,*2)(M$C,3*.$Nadir inAormacin sobre nosotros mismos en relacin

    con la situacin "ue ha generado el dilogo.

    'egn su cantidad @ de la habilidad de los interlocutores paraaprovecharla& a@uda a generar temas @ mantenerconversaciones.

    La libre inAormacin son puertas abiertas a posibles de temas.

    -$(,E$ E 4EM$'.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    19/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    MANTENER CON/ERSACIONES .2)(MUL$( !(E/U*4$' $7,E(4$'.

    !ermiten respuestas amplias& @a "ue no pueden contestarse conuna

    o pocas palabras

    Las preguntas "ue empiezan por +uiKn& Cundo @ nde& suelenser generalmente cerradas.

    Las "ue empiezan por +uK& Cmo @ !or "uK& suelen ser abiertas.

    /racias a ellas podemos:

    (ecabar inAormacin sobre la otra persona.

    Escoger los temas sobre los "ue hablar.

    emostrar interKs a nuestro interlocutor.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    20/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    CERRAR CON/ERSACIONES .

    EM!E?$( C)* U* C)ME*4$(,) !)',4,-) 5 $ C)*4,*U$C,3*C)MU*,C$( +UE E7EM)' M$(CH$(*)'.

    'iento tener "ue despedirme. Me hacen seNas de "ue nos vamos

    @a.Me alegro de haberte visto& pero no puedo "uedarme mas tiempo.

    C)*CE(4$( U*$ C,4$ ', E'E$M)' -)L-E( $ E*C)*4($(*)'

    C)* E'$ !E(')*$.

    'i "uieres te llamo @ seguimos hablando maNana.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    21/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    1. Los estilos de respuesta.

    a Estilo agresivo.

    b Estilo inhibido.

    c Estilo asertivo.

    #. Los derechos asertivos.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    22/43

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    23/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO ARESI/O

    Caractersticas eAendemos nuestros derechos sin respetar

    los de los dems.

    ,mplica agresin& desprecio @ dominio de losdems.

    Creencias:

    G'lo @o importo. Lo "ue t pienses o sientasno interesaJ.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    24/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO ARESI/O

    EAectosF ConOictos interpersonales.

    F Culpa.F 2rustracin.

    F ,magen pobre de s mismo.F Hace daNo a los dems.F !ierde oportunidades.

    F 4ensin.F 'e siente sin control.

    F 'oledad.F *o le gustan los dems.

    F 'e siente enAadado.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    25/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO ARESI/O*opara verbal

    Mirada =%a.

    -olumen de voz alto.

    Habla Ouidarpida.

    *o respeta distancias.

    /estos de amenaza.

    !ostura intimidatoria.

    *o pausas al hablar.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    26/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO ARESI/O-erbal

    Haras me%or en.

    Haz.

    4en cuidado. ebes estar bromeando.

    'i no lo haces....

    *o sabes. eberas.

    Mal.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    27/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO INHIBIDOCaractersticas

    *o se de=enden los propios derechos. 'erespeta a los dems pero no a uno mismo.

    'e anteponen los deseos de los dems a lospropios.

    Creencias:

    GLo "ue tu "uieres o piensas es lo msimportanteJ.

    G'i no acepto se oAender @ me rechazarJ.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    28/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO INHIBIDOEAectos

    F ConOictos interpersonales.F epresin.

    F esamparo.

    F 7a%a autoestima.F 'e hace daNo a s mismo.

    F !ierde oportunidades.F 4ensin.

    F 'e siente sin control.F 'oledad.

    F *o se gusta ni gusta a otros.F 'e siente enAadado.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    29/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO INHIBIDO*opara verbal

    )%os "ue miran hacia aba%o.

    -olumen de voz ba%o.

    -acilaciones. /estos desvalidos.

    !ostura hundida @ tensa.

    Manos GnerviosasJ. 4ono vacilante o "ue%oso.

    (isitas GAalsasJ.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    30/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO INHIBIDO-erbal

    'upongo.

    Me pregunto si podramos.

    +uizs. 4e importara mucho.

    'olamente.

    *o crees "ue. (ealmente no es importante.

    *o te molestes.

    7ueno.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    31/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO ASERTI/OCaractersticas

    eAendemos nuestros derechos @eBpresamos nuestras opinionesutilizando nuestras habilidades

    conductuales.

    El ob%etivo es ser capaz de eBpresar lo"ue pienso o siento de Aorma adecuada&

    sin agredir. En muchos casos senegociar.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    32/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO ASERTI/OEAectos

    F (esuelve los problemas.

    F Est a gusto con los dems.

    F 'e siente satisAecho.F 'e siente a gusto consigo.

    F 'e siente rela%ado.

    F'e siente con control.

    F Crea @ Aabrica la ma@ora de las

    oportunidades.

    F 'e gusta @ gusta a los dems.

    F Es bueno ara todos.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    33/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO ASERTI/Opara verbal

    Contacto ocular directo.

    -olumen de voz conversacional.

    Habla Ouida. /estos =rmes.

    !ostura erguida.

    Manos sueltas. 'onrisa Arecuente.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    34/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    ESTILO ASERTI/O-erbal

    !ienso.

    'iento.

    +uiero. Hagamos.

    Cmo podemos resolver estoI.

    +uK piensasI.

    +uK te pareceI.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    35/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    1. Habilidades asertivas:

    a ar AeedbacP.

    b Hacer crticas honestas.

    c (ecibir crticas.

    d 'olicitar cambios.

    e ecir *).

    A EBpresar sentimientos positivos.

    g (ecibir sentimientos positivos.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    36/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    HABILIDAD PARA DAR ,EEDBAC.

    F Hacer reAerencia siempre a comportamientosobservables @ no a impresiones.

    F Empezar por los "ue nos ha@an parecido adecuados opositivos.

    F Cuando eBpresemos los me%orables& indicaremostambiKn la Aorma concreta de conseguir esa me%ora.

    F 4odo lo "ue digamos lo haremos siempre en Aorma deopiniones personales.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    37/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    HABILIDAD PARA ,ORMULAR UNACRITICA.

    F 'e debe describir con nitidez la situacin haciendoreAerencia a comportamientos observables.

    F 'e eBpresan los sentimientos personales "ue larealizacin de esa determinada conducta provoca ennosotros.

    F 'e sugieren los cambios "ue se consideren necesarios

    para "ue no nos incomode la conducta del compaNero&plantendole las alternativas u opciones a la misma.

    F El proceso =naliza agradeciendo la atencin @aceptacin de las opiniones eBpresadas anteriormente .

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    38/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    HABILIDAD PARA RECIBIR CR5TICAS.'i es %usti=cada en todo o en parte& 7anco de *iebla.

    F Consiste en enArentarse a las crticas sin negarlas @ nocontraatacando con otras crticas.

    F 'egn el tipo de comentario recibido podemos:

    a ar la razn totalmente.

    b (econocer la veracidad de las razones lgicas en unsentido amplio& considerando la posibilidad de "ue el otrotenga razn.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    39/43

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    40/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    HABILIDAD PARA RECIBIR CR5TICAS3 .

    !ara aceptarlas sin %usti=carnos& disculparnos o sentirnosculpables& $sercin negativa.

    F 'e utiliza ante crticas de nuestra competencia personal&nuestros hbitos o nuestra apariencia Asica& por motivos

    reales.

    F 'e responde admitiendo el contenido de la crtica& pero

    separndolo del hecho de ser una buena o malapersona& de Aorma serena& sin adoptar actitudesdeAensivas o ansiosas @ sin enAadarnos.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    41/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    HABILIDAD PARA SOLICITARCAMBIOS.

    F 'e hace reAerencia primero a un comportamiento "ue sepuede cali=car de positivo& halagando al su%eto por larealizacin del mismo.

    F !osteriormente se introduce la propuesta de cambio& ocrtica& o sugerencia.

    F 'e termina nuevamente por una reAerencia a otrocomportamiento adecuado.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    42/43

    Universidad Miguel Hernndez de Elch

    HABILIDAD PARA DECIR NO.D!#o "%6%o.

    F Consiste en ser persistente @ en repetir lo "ue se "uieresin eno%arse& ni irritarse ni levantar la voz.

    F Ha@ "ue repetir lo "ue se desea sin de%arse llevar poraspectos irrelevantes& insistiendo hasta "ue la personaacceda a nuestra demanda o acepte un compromiso. 'epretende "ue el su%eto sea persistente @ obtenga unAruto de esa persistencia.

    F 4ambiKn se puede utilizar el banco de niebla& @adescrito.

  • 7/21/2019 4Habilidadesdecomunicacion-1

    43/43

    HABILIDAD PARA E7PRESAR 0RECIBIR SENTIMIENTOS POSII/OS.

    F 'e describir la conducta "ue "ueremos elogiar en vezde utilizar un cali=cativo de la persona.

    F Una Aorma sutil de elogio consiste en repetir el nombrede la persona con la "ue hablamos a lo largo de laconversacin.

    F $l recibirlos& hemos de aceptarlos& maniAestar nuestroacuerdo @ agradecerlos& bien directamente& mediante laaprobacin de lo dicho por el otro o con un elogio haciael o de todas las Aormas indicadas.