7
MARZO- ABRIL BLOQUE 4 *Lectura y escritura de números del 1 al 100 74-100 *Decenas completas 77 *Resolución de problemas de suma y resta. Sumo o resto la misma cantidad 78-80 *Valor posicional 81-84 *Cálculo mental en suma y resta 85-90 *Clases de líneas 125 *Simetría 126- 127 MATEMÁTICAS BLOQUE IV TEMA SEP ¡Basta! 74 Unidad, decena, centena y unidades de millar 75 Lotería de números 76 Figuras de colores (patrones) 77 a 79 Cálculo mental ¿Quién es más rápido? 80 Resolución de problemas de multiplicación 81 a 86 Diagramas de árbol 87 y 88

4º Bimestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen

Citation preview

Page 1: 4º Bimestre

MARZO- ABRILBLOQUE 4

*Lectura y escritura de números del 1 al 100 74-100*Decenas completas 77*Resolución de problemas de suma y resta. Sumoo resto la misma cantidad 78-80*Valor posicional 81-84*Cálculo mental en suma y resta 85-90*Clases de líneas 125*Simetría 126-127

MATEMÁTICASBLOQUE IV

TEMA SEP

¡Basta! 74

Unidad, decena, centena y unidades de millar

75

Lotería de números 76

Figuras de colores (patrones) 77 a 79

Cálculo mental ¿Quién es más rápido? 80

Resolución de problemas de multiplicación 81 a 86

Diagramas de árbol 87 y 88

Resolución de problemas de suma 90

Resolución de problemas con operaciones mixtas

91 y 92

Page 2: 4º Bimestre

MARZO-ABRIL.

SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO.-COMPARACIÓN DE FRACCIONES EQUIVALENTES EN CASOS SENCILLOS.-RESOLUCION DE PROBLEMAS CON DISTINTAS OPERACIONES. -PROBLEMAS DE MULTIPLICACIÓN CUYO PRODUCTO SEA HASTA EL ORDEN DE LAS CENTENAS. -IDENTIFICACIÓN DE LA DIVISIÓN ENTRE UNA O DOS CIFRAS POR LOS PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA.-ÁNGULOS COMO CAMBIOS DE DIRECCIÓN -UBICACIÓN ESPACIAL DE OBJETOS UTLIZANDO 2 ó MÁS PUNTOS DE REFERENCIA. -UNIDADES DE MEDIDA: COMO PESO, GRAMO, KILOGRAMO Y LA TONELADA. -UNIDADES DE CAPACIDAD COMO LITRO Y MILILITRO.

MANEJO DE LA INFORMACIÓN.-CUADRO DE MULTIPLICACIONES: TABLA DE PITÁGORAS

MARZO-ABRIL

Págs. 120-166 SEP*Antecesor y sucesor hasta unidades de millón.*Décimos, centésimos y milésimos.*Escritura de números.*Formación de números a partir de notación desarrollada hasta unidades de millón.*Lectura de cantidades hasta unidades de millón.*Medición de ángulos con transportador.*Notación decimal.

EJE: SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO.

Page 3: 4º Bimestre

1.- Comparación y orden de números naturales utilizando los signos > y <.2.- Aplica fracciones a cantidades enteras y establece qué fracción es…3.- Problemas de multiplicación con dos cifras.4.- Problemas de suma o resta de números decimales en contexto del dinero con expresiones equivalentes.5.- División entre 10, 100 y 1000.

EJE: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 6.- Perímetro y área de figuras poligonales.7.- Reconocimiento del m₂, dm₂ y cm₂ por su tamaño.8.- Área del rectángulo.

EJE: MANEJO DE LA INFORMACIÓN.

9.- Probabilidad de eventos a partir de sus posibles resultados.10.- La moda.

Bloque 4: Marzo – Abril

SEP

Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Investigar sobre las reglas de funcionamiento de sistemas de numeración antiguos no posicionales, como el egipcio o chino-japonés.

117 - 121

Resolución de problemas que involucren al valor posicional en la notación decimal.122 - 124

Resolución de problemas que impliquen la búsqueda de divisores de un número.125 - 127

Resolución de problemas que impliquen multiplicar números fraccionarios y decimales por números naturales.

128 - 131

Elaborar recursos de cálculo mental con números fraccionarios y decimales.132 - 133

Forma, espacio y medida

Clasificación de prismas según el número de caras, aristas y vértices; polígonos que forman sus caras, congruencia de caras o aristas, etcétera.

134 - 136

Page 4: 4º Bimestre

Definir prismas y pirámides y sus alturas.137 - 140

Ubicar objetos sobre una cuadrícula.141 - 143

Identificar y comparar volúmenes.144 - 145

Manejo de la información

Conocer las convenciones de una representación en gráfica de barras y utilizarla para la lectura u organización de información.

146 - 149

BLOQUE IV SEP

Conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. 112

Conversión de fracciones. 113

Conversión de fracciones a decimales. 114

Sucesiones numéricas. 115

Sucesión de números fraccionarios. 116

Cálculo de fracciones de un número natural. 117

Conversión de fracciones a decimales y viceversa. 118 – 119

Calculo de fracciones de un número natural. 120

Construcción de cuerpos geométricos. 121

Identificación de características de cuerpos geométricos. 122

Desarrollos planos de cuerpos geométricos. 123 – 124

Cálculo de longitud de una circunferencia. 125

Cálculo de la circunferencia. 126

Cálculo de volumen de prismas mediante el conteo de unidades. 127

Page 5: 4º Bimestre

Cálculo de volúmenes. 128

Cálculo de volumen mediante el conteo de unidades. 129

Comparación de razones. 130 -132

Programa interno:

1. Nociones de geometría. 98 – 1172. Teorema de Pitágoras. 118 3. Despeje de fórmulas. 1194. Circunferencia. 120 – 1215. Cuerpos geométricos. 122 – 1296. Razones. 130– 1327. Proporción y regla de tres. 133 – 1368. Promedios. 137 – 138

*Cálculo mental.

*Operaciones básicas.

*Resolución de problemas.

Page 6: 4º Bimestre