2
 Q’hubo Medellín, jueves 4 de junio de 2015 Asípasó 8 más  breve n veuo, ao ea iea de dieene ao avauada en i one de eo ue on eueado en un oeaivo eeua do en una vivienda, uiada en a ae on aea de aio en, ue ea uiiada oo de uaadeo n a ain oiia ueon auada e eona do o e de ao una ue de de, e inovii auovi o oae ue on enan un oa de io de aiuana enada ueon en onado en un an o de adea, uia do en e aio o aao e eeu a aduada de ae na eunda inauain e ee u en a ae on aea , ndaua, uando do ueo, a eaae de a e enia de a oia, deaon do oae ue onenan doa ueon SEGURIDAD. MESA DE DERECHOS HUMANOS DENUNCIA ENFRENTAMIENTO POR EL PODER CRIMINAL EN ESTA PARTE DE BELÉN Stephen Arboleda L. [email protected] V ecinos de Altos de la Capilla, en la parte alta de Belén, advir- tieron haber escuchado dis- paros por varios minutos. “Fue un enfrentamiento”, dijo uno de los que se perca- taron de lo sucedido en una zona que hace unos dos años no registraba esta situación. “Eso fue por todo este sec- tor”, contestó un habitante del barrio, cuando se le pre-  guntó por e l si tio e xacto de la  balacera que dejó como re- sultado las heridas de dos jó-  venes, uno de los cuales h as- ta ayer se encontraba en delicado estado. El enfrentamiento ocurrió en la calle 5 sur con carrera 81B, al inicio de la noche del martes. Sin embargo, no es la primera vez. Según explica Julio César Rengifo, vocero de la Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburrá, los enfren- tamientos se han repetido en por lo menos cuatro ocasio- nes en las últimas semanas, a cualquier hora del día y con un saldo de cuatro personas heridas hasta el momento. El temor en la zona es evi- dente. “Nos preocupa este sector de La Capilla. Llevamos va- rios enfrentamientos por la división que se dio en el com-  bo delincue ncial que hace CALLES DE LA CAPILLA oo veino e aevieon a aa, o iuiea a ai de u aa aa evidenia a iuain de ooa ue e vive o e aaene enenaien o ene deinuene hace varias semanas por el control de las rentas ilega- les, que van desde el cobro de las ‘vacunas’ al transpor- te y el comercio, hasta el mi- crotráfico. Tras los problemas de or- den público estaría, de acuer- do con la investigación, una mujer a la que se le conoce con el alias de ‘Chío’ y varios menores de edad que hasta ahora están siendo individua- lizados por las autoridades. “No tenemos balaceras. No tenemos ninguna informa- ción puntual acerca de esto. De lo que sí tenemos un tra-  bajo de intelig encia es sobre la desarticulación de unas es- tructuras que delinquían en esta zona de la ciudad. Tenemos es una preocupa- ción interna: que se tomen medidas en este territorio muy puntuales en La Capilla y Manzanillo, para que se evi- ten retaliaciones frente a la recomposición de estructuras delincuenciales”, advirtió el secretario de Seguridad de presencia en esa zona. Entre los heridos están un menor de edad que fue impactado por una bala perdida, un adulto y dos jóvenes. Esto ha agravado la situación y hay zozobra entre la comunidad”, advierte Rengifo. Según algunas investigacio - nes adelantadas en la zona, la situación se puso tensa cuan- do un operativo de la Policía Metropolitana terminó con la captura de los dos cabecillas vi- sibles del denominado com-  bo del inc uen cia l d e ‘ la Cap ill a’ , alias ‘Guasón’ y alias ‘Mico’, de 36 y 28 años, respectiva- mente, y quienes fueron seña- lados por las autoridades de ser los coordinadores de las rentas ilegales en esa parte de Belén Rincón, en contubernio con la organización delincuen- cial de ‘la Unión’. Las capturas se dieron lue-  go de un ardu o traba jo de i n- teligencia por parte de la Sijín, la Sipol y el Gaula Metropolitano. Pero dentro del grupo delin- cuencial, al parecer, se pre- sentó una fractura que pro-  voca el e nfren tami ento desd e ZOZOBRA  EN LAS Medellín, Sergio Vargas Colmenares. Para las autoridades, está claro que después de las cap- turas de cabecillas y los gol- pes a las estructuras delin- cuenciales casi siempre se  genera el reacomodamiento de otros que quieren tomar el control de las rentas ilegales. Pero en esta ocasión, hay personas que en la mitad de la disputa ilegal tienen sus  vidas en riesg o y e l mied o en la puerta de la casa. “Queremos que las autorida- des se hagan presentes, que permanezcan para que la co- munidad se sienta tranquila, que se garanticen los desplaza- mientos de los estudiantes y la seguridad de los habitantes”, puntualiza el vocero de la Mesa de Derechos Humanos.  ao de oiidio ouieon ene eneo ao en a ouna , en FOTO: STEPHEN ARBOLEDA L. o e eena ae o da e da a a aua de o do aeia en ea ona e oo de a e dividi a una eain vioena ue ae a a ea ounidad de a aia uio enio “Preocupados” een a oia a aua de aia uan e io, euno aeia de oo de a aia FOTO POLICÍA METROPOLITANA

4.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • QhuboMedelln, jueves 4 de junio de 2015Aspas8

    ms breve

    %FTNBOUFMBO EFTHVB[BEFSP6n veIDuMo, DaSSoDeSaT Z Qie[aT de diGeSenUeT DaSSoT avaMuadaT en NiMMoneT de QeToT GueSon SeDuQeSadoT en un oQeSaUivo eGeDUuado en una vivienda, uCiDada en Ma DaMMe Don DaSSeSa deM CaSSio #eMn, Rue eSa uUiMi[ada DoNo deTHua[adeSoX &n Ma aDDin QoMiDiaM GueSon DaQUuSadaT USeT QeSTonaT doT IoNCSeT de Z aoT Z una NuKeS de "deNT, Te inNoviMi[ auUoNviM

    )BMMBO ESPHB FO DPTUBMFT%oT DoTUaMeT Rue DonUenan un UoUaM de LiMoT de NaSiIuana QSenTada GueSon enDonUSadoT en un SanDIo de NadeSa, uCiDado en eM CaSSio .oTD &M IaMMa[Ho Te eGeDUu Ma NadSuHada de aZeS 6na TeHunda inDauUaDin Te eGeDUu en Ma DaMMe Don DaSSeSa , "ndaMuDa, Duando doT TuKeUoT, aM QeSDaUaSTe de Ma QSeTenDia de Ma 1oMiDa, deKaSon doT DoTUaMeT Rue DonUenan dSoHa Z IuZeSon

    SEGURIDAD. MESA DE DERECHOS HUMANOS DENUNCIA ENFRENTAMIENTO POR EL PODER CRIMINAL EN ESTA PARTE DE BELN

    Stephen Arboleda L. [email protected]

    Vecinos de Altos de la Capilla, en la parte alta de Beln, advir-tieron haber escuchado dis-paros por varios minutos. Fue un enfrentamiento, dijo uno de los que se perca-taron de lo sucedido en una zona que hace unos dos aos no registraba esta situacin.

    Eso fue por todo este sec-tor, contest un habitante del barrio, cuando se le pre-gunt por el sitio exacto de la balacera que dej como re-sultado las heridas de dos j-venes, uno de los cuales has-ta ayer se encontraba en delicado estado.

    El enfrentamiento ocurri en la calle 5 sur con carrera 81B, al inicio de la noche del martes. Sin embargo, no es la primera vez.

    Segn explica Julio Csar Rengifo, vocero de la Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburr, los enfren-tamientos se han repetido en por lo menos cuatro ocasio-nes en las ltimas semanas, a cualquier hora del da y con un saldo de cuatro personas heridas hasta el momento.

    El temor en la zona es evi-dente.

    Nos preocupa este sector de La Capilla. Llevamos va-rios enfrentamientos por la divisin que se dio en el com-bo delincuencial que hace

    CALLES DE LA CAPILLA

    1oDoT veDinoT Te aUSevieSon a IaCMaS, o TiRuieSa a TaMiS de TuT DaTaT QaSa evidenDiaS Ma TiUuaDin de [o[oCSa Rue Te vive QoS eM aQaSenUe enGSenUaNienUo enUSe deMinDuenUeT

    hace varias semanas por el control de las rentas ilega-les, que van desde el cobro de las vacunas al transpor-te y el comercio, hasta el mi-crotrfico.

    Tras los problemas de or-den pblico estara, de acuer-do con la investigacin, una mujer a la que se le conoce con el alias de Cho y varios menores de edad que hasta ahora estn siendo individua-lizados por las autoridades.

    No tenemos balaceras. No tenemos ninguna informa-cin puntual acerca de esto. De lo que s tenemos un tra-bajo de inteligencia es sobre la desarticulacin de unas es-tructuras que delinquan en esta zona de la ciudad. Tenemos es una preocupa-cin interna: que se tomen medidas en este territorio muy puntuales en La Capilla y Manzanillo, para que se evi-ten retaliaciones frente a la recomposicin de estructuras delincuenciales, advirti el secretario de Seguridad de

    presencia en esa zona. Entre los heridos estn un menor de edad que fue impactado por una bala perdida, un adulto y dos jvenes. Esto ha agravado la situacin y hay zozobra entre la comunidad, advierte Rengifo.

    Segn algunas investigacio-nes adelantadas en la zona, la situacin se puso tensa cuan-do un operativo de la Polica Metropolitana termin con la captura de los dos cabecillas vi-sibles del denominado com-bo delincuencial de la Capilla, alias Guasn y alias Mico, de 36 y 28 aos, respectiva-mente, y quienes fueron sea-lados por las autoridades de ser los coordinadores de las rentas ilegales en esa parte de Beln Rincn, en contubernio con la organizacin delincuen-cial de la Unin.

    Las capturas se dieron lue-go de un arduo trabajo de in-teligencia por parte de la Sijn, la Sipol y el Gaula Metropolitano.

    Pero dentro del grupo delin-cuencial, al parecer, se pre-sent una fractura que pro-voca el enfrentamiento desde

    ZOZOBRA EN LAS

    Medelln, Sergio Vargas Colmenares.

    Para las autoridades, est claro que despus de las cap-turas de cabecillas y los gol-pes a las estructuras delin-cuenciales casi siempre se genera el reacomodamiento de otros que quieren tomar el control de las rentas ilegales.

    Pero en esta ocasin, hay personas que en la mitad de

    la disputa ilegal tienen sus vidas en riesgo y el miedo en la puerta de la casa.

    Queremos que las autorida-des se hagan presentes, que permanezcan para que la co-munidad se sienta tranquila, que se garanticen los desplaza-mientos de los estudiantes y la seguridad de los habitantes, puntualiza el vocero de la Mesa de Derechos Humanos.

    DaToT de IoNiDidio oDuSSieSon enUSe eneSo Z NaZo en Ma DoNuna , #eMn

    FOTO: STEPHEN ARBOLEDA L.

    h&TUo Te QSeTenUa IaDe o daT 4e da USaT Ma DaQUuSa de MoT doT DaCeDiMMaT en eTUa [ona Z eM DoNCo de aMM Te dividi )aZ una SeaDDin vioMenUa Rue aGeDUa a eTUa DoNunidad de -a $aQiMMav +uMio 3enHiGo

    Preocupados

    "T QSeTenU Ma 1oMiDa MaT DaQUuSaT de aMiaT A(uaTn Z AeM .iDo, QSeTunUoT DaCeDiMMaT deM DoNCo de AMa $aQiMMa

    FOTO POLICA METROPOLITANA