8
Editorial: un año de la desaparición forzada de nuestros 43 Acompañeros normalistas y sin respuestas contundentes del estado para hacer justicia y castigar a los responsables, cuando la población ha salido a las calles a movilizarse en millones, y al contrario de dar respuestas a favor, se reprime a todo manifestante aunque marche de manera pacífica, se asesinan, amenazan y encarcelan a periodistas, luchadores sociales y a estudiantes por gritar la verdad en las calles. La situación en el país se ha agudizado a tal grado que ya no permite formas de lucha de manera aislada, o la apatía de quienes no somos tan afectados por las medidas que se implementan a nivel mundial, que lejos de beneficiarnos ayudan a quienes son los causantes de los grandes problemas que aquejan al país. Los estudiantes de la Asamblea General Universitaria (AGEU) de la UAEMex, sección Estado de México de la Coordinadora Nacional Estudiantil (CNE) somos consientes de que los muchos o pocos cambios que se puedan hacer en la sociedad sólo se van a lograr con la organización y movilización de las mayorías. De igual manera, hacemos el llamado a todos los estudiantes, y al pueblo en general, a movilizarnos de manera consiente, organizada y unitaria éste 2 de octubre, no sólo por la memoria histórica, sino por la reivindicación de las demandas por las que han luchado los estudiantes a lo largo de la historia. Por la gratuidad de la educación a todos los niveles, contra el recorte al presupuesto destinado a la educación, que se manifiesta en el recorte a universidades como la UAM, UNAM, IPN, y que se viene dando desde hace dos años en nuestra UAEMex, demandas por las que lucharon los compañeros caídos en 1968, que no son demandas exclusivas de los estudiantes, sino del pueblo en general. Pagina 5 Pagina 6 Septiembre 2015 l pág.3 - Reconocimiento de la UAEM a los programas de Peña Nieto deriva en fraude pág.4 -Pronunciamiento de la AGEU por la liberación de Óscar Montes de Oca ¡El maestro luchando también está enseñando! pág.5 - pág.6 Ningún rechazado más de la UAEM En la Coordinadora Nacional Estudiantil, tienes un lugar . - ¿Porqué salir a las calles este 2 de octubre? - pág. 2 ¡Libertad, libertad, a los presos por luchar - Resolutivos de la ANR de la Coordinadora Nacional Estudiantil - Ante la represión, no queda otro camino que la organización pág. 7 3 “En México solo hay justicia para los ricos...”padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos

4samblea 3studiantil #3 La verdad siempre es revolucionaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

4SAMBLEA 3STUDIANTIL #3 "La verdad siempre es revolucionaria" ¿Por qué salir a las calles este 2 de octubre? ¡Libertad libertad a los presos por luchar! Ante la represión no queda otro camino que la organización Reconocimiento a los programas de Peña Nieto deriva en fraude Pronunciamiento de la Asamblea General Universitaria por la liberación de Oscar Montes de Oca El maestro luchando también está enseñando Ningún rechazado más de la UAEM, en la Coordinadora Nacional Estudiantil tienes tu lugar Coordinadora Nacional Estudiantil "Documentos básicos" Resolutivos de la Asamblea Nacional Representativa de la CNE III Convención Nacional Popular Aumentos a las cuotas de transporte "una confusión"

Citation preview

Page 1: 4samblea 3studiantil #3 La verdad siempre es revolucionaria

Editorial:un año de la desaparición

forzada de nuestros 43 Acompañeros normalistas y sin

respuestas contundentes del estado

para hacer justicia y castigar a los

responsables, cuando la población ha

salido a las calles a movilizarse en

millones, y al contrario de dar

respuestas a favor, se reprime a todo

manifestante aunque marche de manera

pacífica, se asesinan, amenazan y

encarcelan a periodistas, luchadores

sociales y a estudiantes por gritar la

verdad en las calles.

La situación en el país se ha agudizado

a tal grado que ya no permite formas de

lucha de manera aislada, o la apatía de

quienes no somos tan afectados por las

medidas que se implementan a nivel

mundial, que lejos de beneficiarnos

ayudan a quienes son los causantes de

los grandes problemas que aquejan al

país.

Los estudiantes de la Asamblea

General Universitaria (AGEU) de la UAEMex, sección Estado de México de la Coordinadora Nacional Estudiantil (CNE) somos consientes de que los muchos o pocos cambios que se puedan hacer en la sociedad sólo se van a lograr con la organización y movilización de las mayorías.De igual manera, hacemos el llamado a todos los estudiantes, y al pueblo en general, a movilizarnos de manera consiente, organizada y unitaria éste 2 de octubre, no sólo por la memoria histórica, sino por la reivindicación de las demandas por las que han luchado los estudiantes a lo largo de la historia. Por la gratuidad de la educación a todos los niveles, contra el recorte al presupuesto destinado a la educación, que se manifiesta en el recorte a universidades como la UAM, UNAM, IPN, y que se viene dando desde hace dos años en nuestra UAEMex, demandas por las que lucharon los compañeros caídos en 1968, que no son demandas exclusivas de los estudiantes, sino del pueblo en general.

Pagina 5

Pagina 6

Septiembre 2015

l

pág.3

- Reconocimiento de la UAEM a los programas de Peña Nieto deriva en

fraude pág.4

-Pronunciamiento de la AGEU por la liberación de Óscar Montes de Oca ¡El maestro luchando también está enseñando! pág.5

-

pág.6

Ningún rechazado más de la UAEMEn la Coordinadora Nacional

Estudiantil, tienes un lugar

.

- ¿Porqué salir a las calles este 2 de octubre?-

pág. 2¡Libertad, libertad, a los presos

por luchar

- Resolutivos de la ANR de la Coordinadora Nacional Estudiantil

- Ante la represión, no queda otro camino que la organización

pág. 7

3

“En México solo hay justicia para los ricos...”padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos

Page 2: 4samblea 3studiantil #3 La verdad siempre es revolucionaria

l movimiento estudiantil de

1968 ha sido uno de los Emayores acontecimientos

históricos en el país, miles de

estudiantes salieron a las calles en

contra del régimen autoritario del

gobierno y cayeron bajo la represión de

aquellos años.

Hoy en día nos encontramos en una

situación parecida. No nos gobierna

Gustavo Díaz Ordaz pero nos gobiernan

Enrique Peña Nieto, un títere del PRI,

los grandes empresarios del país y el

Fondo Monetario Internacional (FMI),

empeñados en incrementar sus

beneficios monetarios e implementar la

privatización de la educación, como es

el caso de la ya impuesta reforma

educativa, o bien, en el nivel medio

superior y superior a través del examen

de admisión realizado a miles y miles de

estudiantes y que deja grandes

ganancias a quienes los realizan,

rechaza y cierra las puertas a la mayoría

de la juventud que aspira a continuar su

educación.

Ante esto la población de diferentes

sectores: estudiantes, trabajadores,

desempleados se organizan y forman

varias agrupaciones para poder

defender a través de la unidad lo que es

nuestro. El gobierno, sin embargo,

sigue considerando la represión como la

única solución a los problemas

generados hoy en día.

Tenemos, por ejemplo, el caso de

nuestros 43 compañeros normalistas de

Ayotzinapa, los cuales fueron

desaparecidos el 26 de septiembre del

2014 o el asesinato de luchadores

sociales, periodistas, feminicidios,

detenciones arbitrarias como las del 7

de junio, con 25 presos políticos en

Oaxaca, entre ellos 18 indígenas,

ecocidios como en Xochicuautla, el

Nevado, etc.. Como estos casos existen

demasiados, todos provocados por el

gobierno, el cual cree que al

desaparecer estudiantes, asesinarlos,

inculparlos, disminuirá la denuncia, la

organización, la unidad, el descontento.

El pueblo en general, ya no solo los

estudiantes, sino también los padres de

familia, los maestros, enfermeros,

obreros, campesinos, etcétera salen a

las calles a luchar por lo que les

pertenece.

Es por eso que este 2 de octubre

tenemos el deber histórico de salir todos

a las calles, no sólo por la memoria

histórica, sino a repudiar en las calles la

impunidad contra aquellos jóvenes

estudiantes, maestros, padres de

familia, caídos ante la violencia y

represión del gobierno priista. Decimos

que no hay calidad, no hay educación,

el gobierno busca su privatización, así

como del agua, de la salud, del petróleo.

Ante un gobierno ineficiente, los

estudiantes, y población en general nos

organizamos contra la privatización de

la educación, por un trabajo digno por el

acceso a la educación pública y de

calidad. Salgamos a denunciar la

podredumbre de este sistema y el mal

gobierno, a demostrar nuestra

solidaridad con todos los estudiantes

del país y los padres de los 43 ¡hasta

que aparezcan!, paralicemos

nuestras escuelas, sumémonos a

jornadas de difusión, enarbolando

las luchas de nuestro pueblo,

movilicémonos este 2 de octubre.

¡Porque el color de la sangre jamás

se olvida!

¡Éste día no es de fiesta, es de lucha

y de protesta!

¡Esta lucha va a llegar a la huelga

general!

¿Por qué salir a las calles este 2 de octubre? ¡Libertad, libertad, a los presos por luchar!Policía Comunitaria de Olinalá y Nestora Salgado García, quien con tres nuevas órdenes de aprehensión suma seis causas penales por diferentes delitos, los más recientes son robo y homicidio.En el penal de Tepic Nayarit donde se encontraba Óscar están 13 de los 25 presos políticos del 7 de junio en Oaxaca, la mayoría indígenas a quienes no se les ha tomado aún declaración después de casi dos meses, todos ellos miembros del Frente Popular Revolucionario, detenidos en una marcha pacífica ,acusados en un principio de terrorismo y más tarde de portación de bombas molotov, cargos inventados por el estado para mantenerlos como rehenes hasta la fecha. En las mismas fechas de lo que aconteció con Oscar, en la ciudad de México el periodista Rubén Espinosa junto con cuatro mujeres, una de ellas activista social, fueron asesinados con el tiro de gracia, crimen político cuya responsabilidad apunta al gobierno de Veracruz y su gobernador Javier Duarte, ya que el periodista y una de las jóvenes habían señalado meses antes que eran perseguidos por el gobierno.A todos los universitarios conscientes tampoco se nos debe olvidar que después de que miles salimos a las cal les para exigi r jus t ic ia y presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a casi ya un año, no hay justicia.Todo esto para nosotros es resultado de cómo funcionan las instituciones en este país, y como el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto solo está para beneficiar a unos cuantos, a los grandes empresarios, mientras los trabajadores, los jóvenes estudiantes, los periodistas, los luchadores sociales, los indígenas, ponen los muertos, los desaparecidos, los encarcelados. Por lo tanto, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México y población en general exijamos justicia, pero sobre todo luchemos por justicia en este país porque esto y más seguirá pasando, y solo se logrará cambiar cuando nos organicemos, cuando salgamos a las calles y definamos cambiar el rumbo de este país.

¡Libertad todos los presos políticos

del país! ¡Oaxaca no es cuartel,

fuera ejército de él!

Asamblea General Universitaria-

Coordinadora Nacional Estudiantil

2 Septiembre 2015

l pasado 31 de julio, Oscar

Álvaro Montes de Oca, Eegresado de la Universidad

Autónoma del Estado de México, fue

inculpado con una maleta que contenía

sustancias ilegales. Al llegar al

aeropuerto de México, fue trasladado al

penal de Tepic ,Nayarit. Ante ésto, la

solidaridad de los universitarios de la

UAEMex no se ha hecho esperar, hasta

ahora hemos participado activamente en

redes sociales para pedir su liberación,

incluso el rector Jorge Olvera declaró:

“Solicito respetuosamente a la

Procuraduría General de la República

realice una investigación justa y

apegada al Estado de Derecho, en donde

se privilegie el principio constitucional

de inocencia, en la que se garanticen y

respeten los Derechos Humanos de

Óscar”.Sin embargo, este caso es un ejemplo más de cómo funciona la justicia en este país, las cárceles están llenas de inocentes, al pueblo le siembran delitos, mientras los narcotraficantes salen en túneles de penales de máxima seguridad, los empresarios que c o n t a m i n a n r í o s y d e s t r u y e n ecosistemas como el ecocidio a manos de Grupo México en Sonora, en Xochicuautla. También esclavizan a trabajadores como en el Valle de San Quintín, donde sólo en ocasiones se les cobran multas a los responsables de ésta opresión.Lo más grave es que las cárceles están llenas de luchadores sociales, acusados de los peores delitos con pruebas inventadas, tal es el caso de la

23 de octubre, Asamblea general, producto del hostigamiento a

estudiantes de varias facultades, en la Facultad de Antropología

que culminó con una movilización de miles hacia rectoría.

Page 3: 4samblea 3studiantil #3 La verdad siempre es revolucionaria

un tercero del sexo masculino,

con las siguientes características:

la primer mujer con cabello

pintado de rojo, tés blanca, de

c o m p l e x i ó n d e l g a d a ,

aproximadamente de 1.60 m., la

segunda mujer de tés blanca,

complexión robusta, vestida

totalmente de color oscuro,

resaltando un tatuaje de una

calavera que tiene en la parte del

pecho y el hombre de complexión

robusta, imagen desalineada, con

una estatura aproximada de 1:75

m. y piel morena. Ésto sucedió a

tres cuadras de su casa, cuando se

dirigía a la universidad (CU

UAEM VALLE DE MÉXICO) el

3 d e a g o s t o d e 2 0 1 5

aproximadamente a las 11:00

am., las mujeres comenzaron a

insultarla, posteriormente el

A los estudiantes de México

A las organizaciones sociales y de derechos humanos

Al pueblo en general

Rosa Ivonne Gutiérrez Sánchez, tesista de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), miembro de la Dirección Política Nacional de la Coordinadora Nacional Estudiantil, de la Asamblea General Universitaria UAEMex, del Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, quien ha participado de manera constante en la construcción de la CNE, impulsando la unidad con la CNTE en la lucha contra la reforma educativa, por la defensa de la educación pública, junto a los padres de familia y estudiantes de Ayotzinapa por la presentación con vida de los 43 normalistas detenido-desaparecidos hace ya un año, vocera de la CNE en la Asamblea Nacional Popular, fue agredida físicamente y amedrentada verbalmente por dos sujetos de características corpulentas, cuando se dirigía a su casa el 8 de julio de 2015, estos la violentaron, propinándole un golpe en el abdomen con un objeto que no identificó. Con la ayuda de personas que llegaron al momento pudo llegar a su destino.

A pesar de ser una agresión sin más consecuencias, declaramos que este hecho no ha sido casual; es parte de las medidas del gobierno de Enrique Peña Nieto y su aparato estatal está imp lemen tando pa r a r ep r imi r sistemáticamente a luchadores sociales, encarcelándolos, golpeándolos, al mismo tiempo abre una campaña de linchamiento contra organizaciones sociales en los medios de comunicación a su servicio fundamentalmente contra la CNTE, y que en el caso de los miembros de la Coordinadora Nacional Estudiantil también se ha manifestado mediante detenciones arbitrarias, como la de nuestro compañero Kevin Antonio D í a z A l f a r o , t a m b i é n

miembro de la Dirección Política Nacional de la CNE y del Encuentro Estudiantil de Chiapas, durante las acciones al boicot electoral del 7 de junio en Chiapas , quien fue encarcelado y torturado durante su estancia en la cárcel, así como el hostigamiento a nuestros compañeros en Puebla previo al 7 de junio.

¡Cese al hostigamiento y violencia contra los estudiantes y luchadores

sociales!

¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

¡Ni con tanques ni metrallas el gobierno no nos calla!

¡Por la caída del régimen de EPN y sus reformas estructurales!

Dirección Política Nacional de la Coordinadora Nacional Estudiantil, Asamblea General Universitaria UAEMex, Promotora del Encuentro Estatal Estudiantil de Chiapas, Sección Metropolitana de la CNE D F, A s a m b l e a E s t u d i a n t i l Autónoma Durango, Asamblea Universitaria BUAP, Coordinadora Estudiantil UAEH, Coordinadora Estudiantil Universitaria Colima, Promotora de la CNE: Coahuila, Guerrero, Michoacán, Comisión de re lac iones ex ter iores de la Universidad Autónoma Chapingo, Coordinadora Estudiantil del Estado de Oaxaca (CEEO), Comité promotor de la CNE Tijuana Baja C a l i f o r n i a , F e d e r a c i ó n d e Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE Nacional), Frente de Organizaciones del Valle de Toluca, FUL-APPO, Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo, Colectivo Bloque 22, Centro Universitario UAEM Valle De México, Plantón x 43, Colectivo Zapatista Neza.

A los Estudiantes, Organizaciones Sociales, a los Defensores de Derechos Humanos y al Pueblo en General.

Cristina Barrón Saavedra, ex alumna del

Centro Universitario UAEM Valle de

México; miembro del Colectivo Bloque

2 2 , d e l a A s a m b l e a G e n e r a l

Universitaria UAEMex, del Plantón por

43, exigiendo la presentación con vida

de nuestros 43 compañeros de

Ayotzinapa, junto a los padres de familia

y, así como de diversas organizaciones

sociales, participando activamente por

la defensa de la educación pública y

gratuita con la CNTE, en contra de las

reformas estructurales y participando en

las acciones de la Coordinadora

Nacional Estudiantil, quien ha venido

sufriendo una serie de amenazas desde

el 8 de julio vía celular y cuentas

personales, hacia su persona y su

familia.

Éstas amenazas culminaron el día 2 de

agosto con la advertencia en su cuenta

personal de que no pasaba del fin de

semana, señalándola como la siguiente,

después de Rubén Espinoza, Nadia Vera

y Yessenia Quiroz, entre otras dos

víctimas, en dicha advertencia se le

enviaron fotos de las actividades donde

ha participado. El 3 de agosto fue

agredida físicamente y amedrentada por

tres personas, dos del sexo femenino y

3Septiembre 2015

Ante la represión, no queda otro camino que la organización

hombre le cerró el paso, mientras las

mujeres comenzaron a golpearla,

tirándola al piso, dicho sujeto la levanto

del cabello, propinándole una patada en

el estómago, mientras la seguían

golpeando, momentos después algunas

personas que llegaron a auxiliarla,

gracias a éstas fue una agresión sin más

consecuencias.

Llamamos a la solidaridad de todos los

e s t u d i a n t e s d e l p a í s , a l a s

organizaciones sociales y al pueblo en

general, a exigir cese al hostigamiento,

persecución y violencia contra los

estudiantes, luchadores sociales,

reporteros, periodistas, mujeres,

maestros e indígenas.

¡Si nos tocan a uno, nos tocan a todos!

Nos mantendremos organizados,

llevando la lucha del salón de clases a la

lucha callejera, impulsando los

acuerdos de la Convención Nacional

Popular, construyendo la Huelga

Política General este 26 de septiembre,

el paro nacional estudiantil este 2 de

octubre, exigiendo la presentación con

vida de los 43 normalistas y la libertad

de todos los presos políticos del país.

¡Cese al hostigamiento y violencia

contra los estudiantes! ¡Vivos se los

llevaron, vivos los queremos! ¡Por la

caída del régimen de EPN y sus

reformas estructurales!

Page 4: 4samblea 3studiantil #3 La verdad siempre es revolucionaria

En un marco de corrupción y

compadrazgos con la gubernatura de

Eruviel Ávila Villegas en el año 2013,

en complicidad con el gobierno Federal,

nos encontramos en una encrucijada de

posibles fraudes en coordinación con la

UAEMex (Universidad Autónoma del

Estado de México) teniendo la Rectoría

Eduardo Gasca Pliego, la UAEMor

(Universidad Autónoma del Estado de

Morelos) a cargo de Jesús Alejandro

Vera Jiménez y SEDESOL (Secretaria

de Desarrollo Social) siendo titular

R o s a r i o R o b l e s , q u i e n e s

aprovechándose de su cargo se burlaron

de los estudiantes y del pueblo en

general, haciendo uso de la protección

que cobertura a los funcionarios y

directivos que se encuentran al servicio

del régimen priista y cualquier otro

partido como el PRD en el caso de

UAEMor, que ven a las casas de estudio

como un producto de mercado, un

negocio, una manera de hacer fraudes e

irse por la puerta grande con elogios y

alabanzas, manifestando su discurso

político de transparencia, “humanismo

que transforma” y gobiernos que

trabajan y piensan “en grande”, es decir,

en saquear los recursos del pueblo y los

estudiantes en grande.

En el mismo año de 2013 la ASF

(Auditoria Superior de la Federación)

detecto un fraude de 396 millones de

pesos realizado por la UAEM

(Universidad Autónoma del Estado de

México), siendo en ese momento

Director de Finanzas Hugo Manuel del

Poza quien se acompañaba del Rector

Eduardo Gasca Pliego, derivado de un

convenio de 700 millones de pesos con

SEDESOL.

No solo se encuentra implicada la

Universidad Autónoma del Estado de

México , en 2013 fueron dos

universidades públicas las que

simularon operaciones por más de 440

millones de pesos que recibieron de la

Secretaría de Desarrollo Social

(Sedesol). Al amparo del artículo

primero de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector

Público, la dependencia entregó

directamente a las universidades

autónomas de los estados de Morelos

(UAEMor) y de México (UAEM) mil

555 millones 725 mil pesos para que

l l e v a r a n a c a b o a c t i v i d a d e s

relacionadas con programas federales,

entre ellos la Cruzada Nacional contra

el Hambre. Pero únicamente una

fracción del dinero se utilizó en ello,

mientras el resto terminó en las cuentas

bancarias de proveedores sin perfil, que

junto con las universidades fingieron la

prestación de servicios.

Después de adquirir el contrato con

SEDESOL Hugo del Pozo creo 3

empresas fantasma para desarrollar

programas nutricionales dos de estas

empresas tenían el mismo domicilio

fiscal y sus representantes legales son

hermanos. Según los datos de la ASF la

e m p r e s a a d v a n c e d C o m p u t e r

Knowlede envió 14 millones en tres

pagos diferidos a Esguer, Servicios y

construcciones S.A. También se sabe

que UAEM dio un pago de 75 millones

a una empresa s in con t ra to ,

organizando un concierto de Rock en el

Auditorio Nacional rebasando los 29

millones respecto del convenio

firmado con SEDESOL.Al mismo tiempo esta empresa dio 9 millones de pesos a Esguer, servicios y construcciones S.A. El 8 de julio de 2013, haciendo una sumatoria de un daño al erario público de 147 millones 715 mil pesos. UAEMor subcontrato a otras 5 empresas siendo esto ilegal ya que el convenio con SEDESOL lo prohibía siendo una de ellas Dumago Systems, fueron aproximadamente 396 millones de pesos los que usaron los promotores de cruzada. Y mientras seguía desapareciendo el dinero de UAEM y UAEMor a SEDESOL le resultaba imposible localizar el expediente y se desconoce quien hizo la entrega de los 31 millones de bienes, mientras que en el Edo. De México, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, DF, Hidalgo entre otras inventaban pretextos para justificar la falta de documentos.Ahora las autoridades de la UAEM realiza una investigación detallada de los fraudes que Hugo del Pozo realizó, d i c i e n d o q u e n o s e t e n d r á n consideraciones con los responsables, que sabemos no deben existir tratándose de un delito de materia penal que encuadra en la figura de fraude, fraude al pueblo y abuso de confianza.Esto es una burla a los miles de habi tantes que no t ienen las c o n d i c i o n e s p a r a t e n e r u n a alimentación sana o aquellos que no

Reconocimiento de la UAEM a los programas de Peña Nieto deriva en fraudecuentan con una beca, porque una universidad que da becas fuera de la fecha establecida es la UAEM, quien en 2014 tardó más de medio año para otorgar el pago de la beca de permanencia que era supuestamente para que los estudiantes de escasos recursos pudieran seguir estudiando, provocando que muchos estudiantes la pasaran mal por esta falta de profesionalismo, transparencia, honestidad y humanismo que tanto de presupuesto a varios estudiantes que cumplían los requisitos para tenerla y aunque se giraron oficios a la secretaria de becas nunca hubo respuesta alguna y precisamente esto pasó en el año 2013, mientras un fraude de cientos de millones pasaba como si nada, sin que nadie se diera cuenta. En esta parte de las becas Hugo del Pozo en el año 2013 si otorgó becas, pero a personas que no se identificaron y otras que no son estudiantes de UAEM incluyendo a uno a quien se le otorgó una beca de un millón de pesos quien es uno de los que no se han podido identificar, utilizando credenciales apócrifas. Ésta es la respuesta por parte de la burocracia, demostrando el interés que tiene con los estudiantes, con nosotros universitarios de la UAEM.

Con Hugo del Pozo se detectaron, por lo

menos, 5 casos específicos de fraude

donde se encuentran 142 millones de

pesos el primero en donde del Pozo

firma un contrato con la secretaria de

finanzas de Oaxaca para realizar un

software, mismo que se entregó un año

después, nunca funciono y estuvo

incompleto. 2 años después del

supuesto fraude realizado por Hugo

Del Pozo, cabecilla y cerebro

financiero de Eduardo Gasca pliego, se

encuentra desaparecido y al buscarlo en

su área de prensa no hubo ningún tipo

de respuesta de su parte, se fugó sin

dejar rastro, huyo con becas de miles de

estudiantes, dinero del pueblo y las

a u t o r i d a d e s s e e n c u e n t r a n

incompetentes para hacer justicia por

este fraude millonario, por el contrario

se encuentran formando un cerco

mediático para que esta información no

salga a los medios de comunicación.Por eso la necesidad de una organización Estudiantil, frente al uso de la Educación como un producto de mercado y un privilegio puesto a la venta de quien pueda pagarlo, esto es una maquillada privatización de la educación, los alumnos agrupados en la Asamblea General Universitaria caminamos juntos con la Coordinadora Nacional Estudiantil, hombro con hombro, por una educación pública, gratuita, científica y popular.

4 Septiembre 2015

Page 5: 4samblea 3studiantil #3 La verdad siempre es revolucionaria

comu n eros d e X och icu au t la desposeídos de sus hogares, sus tierras para satisfacer a unos cuantos empresarios!

Los responsables de todas las injusticias en el país tienen nombre y apellido, están en el gobierno en turno, son producto del ascenso de la represión en México por parte del Estado con el firme objetivo de callar al pueblo.

La universidad se debe a la sociedad, ha forjado sus bases de los impuestos del pueblo, por ello debe asumir un papel crítico ante la situación actual, contribuir a cambiar la realidad de este país como tarea fundamental, nada humano le debe ser ajeno, eso es humanismo, pronunciarse, tomar todas las medidas para liberar a un alumno o funcionario de la UAEMex ante cualquier agresión y violación de las garantías individuales de todos los estudiantes, de los luchadores sociales, los feminicidios, ecocidios, contra la privación de la vida del periodista de Proceso y las otras mujeres asesinadas junto con él por denunciar la aplicación de las políticas de Peña Nieto y sus títeres en el gobierno de Veracruz, la desaparición forzada de los 43 compañeros normalistas, los 25 presos de Oaxaca, entre ellos 18 indígenas a quienes les han negado un traductor en su lengua para declarar, mientras continúan presos desde el 7 de junio.

¡Justicia para Cristina Saavedra!, ¡Presos políticos, libertad!, ¡Abajo las reformas estructurales de Peña Nieto! ¡Huelga Política General!

.

.

Ante la presión ejercida por la c o m u n i d a d u n i v e r s i t a r i a , l o s administrativos de la UAEMex, hacia los distintos órganos de justicia por la liberación de Oscar Montes de Oca, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, inculpado de portar drogas; ha sido liberado. En este marco resalta sobre todo el papel que juegan las autoridades universitarias cuando se ven afectados sus intereses, y sobre todo, su imagen al verse implicado un miembro de su gabinete en problemas legales de tal magnitud.

Sin embargo, un caso de igual gravedad que debe ser atendido y priorizado por las autoridades universitarias; es el de la compañera Cristina Barrón Saavedra del CU UAEM, agredida físicamente y amenazada. El "humanismo que transforma" implica pronunciarse y exigir justicia para la compañera y sobre todo brindar el apoyo necesario como en su momento se hizo con Óscar Montes de Oca.

Al exigir justicia referimos que algo está mal, el sistema penal en México no funciona en interés de la población ya que las leyes y arbitrariedades del Estado son aplicables a cualquier ciudadano. El estudiante más destacado, el más consciente, el que se organiza y lucha por mejores condiciones de estudio, de trabajo, sufre el mismo trato: p r i m e r o s o m o s p r o c e s a d o s , desaparecidos, asesinados, inculpados, torturados, posteriormente se nos escucha. Ante todo, el respaldo de la población es imprescindible.

L o s u n i v e r s i t a r i o s d e b e m o s solidarizarnos, ser críticos de la situación actual en nuestro país ante todos los problemas de los cuales en un futuro seremos afectados. Tomemos en cuenta que según la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior), en nuestro país el 40 por ciento de los egresados universitarios (305 mil jóvenes) está desempleado, ¡Justicia para todos los rechazados de la Universidad, privados de la educación universitaria! Para todos aquellos que han sido asaltados a los alrededores de la universidad muchas veces en manos de la policía, ¡Justicia para las 6 mujeres asesinadas cada día en nuestro Estado! ¡Justicia para los

¿Por qué los estudiantes de la AGEU marchamos junto a los profesores del m a g i s t e r i o ?En Toluca, los estudiantes de la Asamblea General Universitaria, sección Estado de México de la Coordinadora Nacional Estudiantil, nos sumamos a la lucha y movilizaciones contra la reforma educativa y la evaluación punitiva como lo hacen los trabajadores de la educación en 26 estados del país, porque en las calles le informamos a la población lo que Televisa y TV Azteca tergiversan en contra del magisterio y de la Sección 22 de la CNTE.Consideramos que así como a los estudiantes se nos priva del acceso a la educación media superior y superior mediante un examen estandarizado elaborado por una institución privada (CENEVAL) cuando la Universidad cuenta con una plataforma de profesionales para asumir esta tarea; el gobierno de Peña Nieto pretende imponer la evaluación profesional

Pronunciamiento de la Asamblea General Universitaria por la liberación de Óscar Montes De Oca

mediante la reforma educativa, cual si las condiciones de los profesores mexicanos fuesen las de los profesores europeos, medidas estandarizadas como una receta que traerá el despido masivo de trabajadores de la educación. Hasta el momento se desconoce cuál es el programa de estudios que el gobierno federal propone para mejorar la educación.

La reforma educativa es una reforma

laboral que busca eliminar los

derechos de los maestros, el despido

masivo de los trabajadores de la

educación para, así, recortar el recurso

destinado a la educación y a la

preparación docente y, de ésta manera,

a v a n z a r e n l a

privatización de la educación.

Sabemos que ésta prueba no garantiza

un trabajo estable a los profesores que

la aprueban, ya que en lo que va del

año, se han despedido a más de 50,000

profesores que pasaron el examen,

negando así todo argumento que use el

gobierno para imponer la reforma

educativa.

Las medidas de la reforma implican:

Eliminar las plazas, ahora la

contratación será por horas, es decir, a

los miles de jóvenes que egresamos de

la Universidad se nos pagarán 7 pesos

por cada hora que trabajemos, sin

derecho a jubilación ni a un sindicato

que vele por nuestros derechos.

Es así como debemos responder los

estudiantes ante las medidas de Peña

Nieto, en las calles, en la difusión, con

organización, junto a los trabajadores.

¡El maestro luchando, también está educando!

¡Adelante, adelante, profesores y estudiantes!

5Septiembre 2015

¡El maestro luchando también está enseñando!

A l u m n o s d e l a Asamblea General Universitaria (AGEU) p r e s e n t e s e n l a mov i l i zac ión de l magisterio contra la reforma educativa el 15 de julio en Toluca, con la asistencia de m á s d e 1 2 m i l profesores de todo el estado.

Page 6: 4samblea 3studiantil #3 La verdad siempre es revolucionaria

En el Estado de México de 15.17

millones de habitantes, 4.9 millones son

jóvenes de 14 a 29 años, solo el 32%

estudia, la mayoría en educación media

superior, quedando limitado el acceso a

la educación superior. Ante ese rezago,

la máxima casa de estudios mexiquense

aumenta de manera deficiente

convirtiendo la educación en un

privilegio. Cada año son rechazados

miles de estudiantes por el examen del

CENTRO NACIONAL PARA LA

E D U C A C I O N S U P E R I O R

(CENEVAL), se permite el lucro y la

ganancia. Este centro cobra $180 por

examen mientras la máxima casa de

estudios del Estado de México efectúa el

cobro de $702 mostrando un excedente

de $519 dejando en incógnita su destino.

La especulación de la segunda ronda

re f l e j a i n g re s o s m o n e t a r i o s

cuantitativos y desesperanza para la

juventud mexiquense.

De los 10 mil 200 rechazados,

considérese que en la segunda

oportunidad para los estudiantes la

oferta para medio superior es de 165

lugares, en los planteles: Cuauhtemoc,

Ignacio Ramírez, Dr. Ángel Ma.

Kintana, Dr. Pablo González Casanova,

Sor Juana Inés de la Cruz Texcoco,

monetariamente serán $30,195 para

CENEVAL y $85,635 de excedente

quedan en incógnita, de los 2,025

lugares para licenciatura equivale a

$370,575 para CENEVAL por el costo

de examen y $1, 050,975 del excedente

no se sabe para que los emplea la

UAEMex.

¿ P ro f e s i o n i s t a s o t é c n i c o s ?

¿Emprendedores o mano de obra

barata?

Desde la firma de un acuerdo entre la

UAEMex y el gobierno de Eruviel

Ávila en 2013, los estudiantes

rechazados tienen acceso directo a las

universidades estatales con carreras

técnicas para no ver trunca su

formación, por ejemplo una de las

carreras con más demanda el rechazado

en médico cirujano tendrá dos

opciones; técnico en terapia física o

técnico calificado y no un médico con

especialidad, la realización profesional

es coartada moral, económica y

salarialmente.

¡No hay calidad, no hay educación,

el Estado busca la privatización!

Los estudiantes de la Asamblea

General Universitaria (AGEU),

sección estado de México de la CNE,

decimos que si de evaluación se trata:

La universidad elabore su propio

examen, el cual sea remunerativo para

la planta docente, pasantes de

licenciatura y administrativo quienes

serán los responsables de elaborar,

aplicar y calificar exámenes.

Todo aspirante reciba capacitación, que

los aspirantes reprobados tengan

asesorías para la segunda ronda.

Ampliación de la matricula a 1000%.

B u s c a m o s q u e d e m a n e r a

organizada, la permanencia en la

universidad hasta el egreso gire en

estos ejes:

Habilitación de casas del estudiante

universitario para provenientes de

zonas lejanas.

Que las cafeterías de FONDIC sirvan

como comedores estudiantiles.

¡La educación es un derecho no un

privilegio! ¡Luchar y estudiar,

estudiar y luchar! ¡Vivos se los

llevaron, vivos los queremos!

Considerando que no sólo son los 43

estudiantes normalistas los que nos

faltan, sino que son más de 24 mil los

desaparecidos en todo el país, que existe

una privatización en la educación,

intentando eliminar la educación

pública y gratuita, y que hace falta

impulsar una organización estudiantil

para defender los derechos del pueblo y,

principalmente, la educación.

Por ello y mucho más, se ha creado la

Coordinadora Nacional Estudiantil,

organización de escuelas y estudiantes

de toda la república que luchan por una

educación publica, gratuita, critica,

científica y popular. Es por ello que

dentro de la CNE se han estructurado

principios y programas de lucha.

La lucha se da para que la educación no

sea usada como bien del mercado, que

ésta no ayude ni sirva para explotar, que

no se forme al estudiante como mano de

obra barata y sea menospreciada para

generar un capital. Por ello también nos

oponemos a la educación privada, que

hace de la educación algo comercial,

siendo que la educación debe ser

gratuita, laica y crítica.

La educación debe ser pública para

todos los niveles dando cobertura a todo

el país, con el presupuesto indicado y

necesario para mejores condiciones en

las escuelas. Que cuente con mejores

equipamientos para una preparación

competente. Que la educación sea

democrática, que las resoluciones

emanen del pueblo, pudiendo ampliar

la discusión para tomar decisiones;

eliminando la admisión por medio de

exámenes; que la educación sea

científica, que pueda contribuir al

progreso de la sociedad, a los intereses

del pueblo, para satisfacer las

necesidades del pueblo.

La lucha parte de una estructura

organizativa que dirigirá la CNE en

comisiones permanentes, asambleas

estatales, con una coordinadora

regional o de unidad académica y

representantes por facultad o escuela.

Así, convocando a la Asamblea

Nacional Representativa, dará

soluciones a actividades próximas y si

requiere un cambio en el programa o la

estructura organizativa dará una

solución inmediata y democrática.

De esta manera nos encontramos con

una lucha amplia que no es sólo un

programa, sino que busca ser el

programa de lucha de todos los

estudiantes del país. Así, son asignadas

comisiones permanentes no solo para

los estudiantes sino que es una amplia

invitación para todo aquel que quiera

participar y ayudar por una mejor

educación para el pueblo.

¡Por la defensa de la educación

pública, crítica, democrática,

científica, popular y al servicio del

pueblo!

¡Viva la unidad del movimiento

estudiantil!

¡Estudiar para saber, saber para

cambiar!

Ningún rechazado más de la UAEMEn la Coordinadora Nacional Estudiantil, tienes un lugar

6 Septiembre 2015

Coordinadora Nacional Estudiantil“Documentos básicos”

Page 7: 4samblea 3studiantil #3 La verdad siempre es revolucionaria

difusión y acercamiento a los estudiantes. Los estados en los quetenemos presencia definirán las actividades a realizar: toquines, bienvenidas culturales, mítines, saloneos, volanteos, etc. La unidad debe de ser el eje fundamental para abonar a la lucha social, los estudiantes aislados del proceso y actuando de manera espontánea no tenemos mucho que aportar, pero organizados y haciendo t r a b a j o d e b a s e s e g u i r e m o s construyendo la organización nacional estudiantil.2. Septiembre: ¡PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!, ¡NO HAY NADA QUE INFORMAR, FUERA PEÑA NIETO! ¡ABAJO LAS REFORMAS ESTRUCTURALES! ¡HUELGA POLÍTICA GENERAL! A un año de la desaparición forzada de nuestros compañeros normalistas y el crimen en Iguala, en el marco del informe de muerte y sangre del espurio EPN, llamamos a todos los estudiantes del país a construir una jornada nacional de lucha, a salir a las calles, a retomar los acuerdos de la ANP, CNP y ANR de la CNTE, a impulsar los paros en nuestras escuelas. Este mes como en otros años d e b e e s t a r m a r c a d o p o r l a movilización, por el avance en la organización, sin duda se acumulará aún más el descontento social, los despidos en el sector salud y el magisterio son una amenaza latente y nuestra respuesta no se debe hacer esperar. Todo esto rumbo al paro nacional estudiantil el 2 de octubre.3 . O c t u b re : ¡ E S T U D I A R Y

L U C H A R , L U C H A R Y ESTUDIAR! ¡PARO NACIONAL

ESTUDIANTIL! Más allá de la memoria histórica, del sentimentalismo por los caídos, no hay mejor forma de rendir homenaje y manifestar que no permitiremos una masacre de es tudian tes más , proponemos retomar las demandas más sentidas de nuestro sector, exigir el aumento al presupuesto a la educación, la ampliación de la matrícula, el respaldo a las normales rurales, etc. Unifiquemos nuestras demandas a las de la población, marquemos este día con movilización estudiantil y popular, cerremos nuestras escuelas, hagamos paros. Preparemos el aniversario de la batalla de San Lázaro y sigamos gritando que ¡MÉXICO NO TIENE PRESIDENTE!P R Ó X I M A A S A M B L E A NACIONAL REPRESENTATIVA D E L A C O O R D I N A D O R A NACIONAL ESTUDIANTIL: se desarrollará el 10 de octubre del presente a las 10:00 a.m. en las instalaciones de la UAEMex CU.

¡VIVA LA SECCIÓN XXII!, ¡APOYO TOTAL A LA CNTE!, ¡VIVOS SE LOS LLEVARON,

VIVOS LOS QUEREMOS!, ¡26 DE SEPTIEMBRE HUELGA

POLÍTICA GENERAL!, ¡2 DE OCTUBRE CONSTRUYAMOS EL

PARO NACIONAL ESTUDIANTIL!

¡ESTUDIAR Y LUCHAR, LUCHAR Y ESTUDIAR!

Coordinadora Nacional EstudiantilFb: Coordinadora Nacional Estudiantil C o r r e o e l e c t r ó n i c o : [email protected]

asociaciones estudiantiles a caminar por la unidad en defensa de los derechos estudiantiles. Fortaleciendo la Dirección Política Nacional i n t e g r a n d o c o m p a ñ e r o s c o n representación estudiantil de los 14 estados que aún no están en la CNE.En México 308 mil estudiantes son rechazados de la Universidad, 5 de cada 10 profesionistas con título no cuentan con un trabajo, solo el 4% de estudiantes de las Universidad públicas accede al posgrado.

En esta segunda mitad del año enmarcada por miles de rechazados de la educación media superior y superior, derepresión a nuestros compañero de la normal de Tiripetío, la masacre en Ostula.De esta manera trazamos las siguientes tareas:1. Agosto: ¡ÚNETE A LA CNE! lanzaremos una jornada de propaganda,

L a C o o r d i n a d o r a N a c i o n a l Estudiantil, se constituyó en la normal rural de Ayotzinapa Guerrero el 30 de noviembre de 2014, ha logrado incidir y permanecer movilizada en la lucha contra la privatización de la educación, contra de las reformas estructurales y el régimen de EPN. En todo el país convoca a levantar la lucha por la exigencia de presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas, siendo parte e impulsando los acuerdos de la Asamblea Nacional Popular, jornadas informativas, tomas del INE, en el Boicot Electoral, con la CNTE la Sección XXII y todos los maestros que han demostrado claridad e ímpetu de lucha inquebrantable, en solidaridad con los jornaleros agrícolas de San Quintín Baja California, el Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero, el Campamento Nacional de la J u v e n t u d A n t i f a s c i s t a y Antiimperialista; la CNP, llevando la lucha del salón de clases a la lucha de clases, decimos ¡Ni una lucha aislada más!En unidad y acción con la Organización Continental Latino Americana de Estudiantes (OCLAE) la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador, la F e d e r a c i ó n d e E s t u d i a n t e s Universitarios del Ecuador, la Unión de la Juventud Estudiantil del Perú. La CNE es de los estudiantes n o r m a l i s t a s , l o s s e c u n d a r i o s , universitarios, rechazados de la educación pública, aquí discutimos, compartimos experiencias y agrupemos el descontento estudiantil en una sola voz, reactivando las asambleas es tud ian t i l es en cada p lan te l , impulsando las promotoras estudiantilesincentivando a los colectivos, grupos,

Resolutivos de la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadona Nacional Estudiantil

7Septiembre 2015

Page 8: 4samblea 3studiantil #3 La verdad siempre es revolucionaria

4SAMBLEa 3STUDIANTILNo. 3

Septiembre 2015fb: Asamblea Universitaria“LA VERDAD SIEMPRE ES REVOLUCIONARIA”

4.- Por la abrogación de las reformas estructurales.5.- Justicia, respeto y cumplimiento de los derechos humanos, contra los crímenes de estado: desaparición forzada, tortura, y ejecuciones extrajudiciales.Éstos son unos de los ejes del programa político que se han plasmado desde la primera Convención Nacional Popular, la segunda realizada el mes de abril del presente año y la tercera realizada en el mes de julio.Ayotzinapa no es tan sólo un caso más en el que el estado obtiene todo el crédito por mantener a punta de violencia militar y policiaca los conflictos sociales a lo largo de todo el país. Se tienen antecedentes del abuso de poder de la autoridades que no se encuentran dentro de sus estadísticas por que no afectan a las clases burguesa y política del país. Los golpes que se dan a la clase baja son cada vez más intensos con la aprobación de las reformas estructurales y la política existente en México que están al s e r v i c i o d e l a s e m p r e s a s transnacionales, políticos y extranjeros que no buscan más que enriquecer sus bolsillos a costa de la clase proletaria, campesina e indígena de los países tercermundistas que ellos mismos han forjado con décadas de violencia sin sentido.

Las consignas que se levantan dentro de

la CONVENCIÓN NACIONAL

POPULAR son cada vez más fuertes y

constantes al unísono en el que se

integran nuevas que reflejan las

atrocidades vertidas por el estado

mexicano y las políticas neoliberales

que desatan la naturaleza, economía y

sociedad mexicana.

¡ VIVOS SE LOS LLEVARON,

VIVOS LOS QUEREMOS!

¡ABAJO LAS REFORMAS

ESTRUCTURALES Y EL

RÉGIMEN DE PEÑA NIETO!

¡PRESOS POLÍTICOS

LIBERTAD!, ¡APOYO A LAS

POLICÍAS COMUNITARIAS!

cambios en cuanto a los itinerarios de

los viajes.

De allí que los actos por amedrentar a

los estudiantes, diciendo que no

asistieran a la asamblea porque

estarían en problemas, el llamado

desde rectoría para quitar la

convocatoria de las redes sociales

“porque se ut i l izaba el logo

institucional y no era aceptable para

una actividad de este tipo”, la poca

agilidad para brindarnos un espacio

dentro de nuestra facultad para ejercer

derechos legítimos -sesionando bajo la

lluvia- solo son muestras del temor de

la administración a las decisiones y

opiniones de los estudiantes; nótese

que la universidad en un año ha sido

criticada y denunciada por tres

fraudes, el último implica a la

administración de Jorge Olvera.

Entonces el aumento, o las tentativas

de aumento, sea la cantidad que sea, es

injusto para los bolsillos de la

comunidad estudiantil, cuando no

somos quienes deben pagar el mal uso

del recurso administrado en manos de

unos cuantos.

De fondo ejemplifica la validez de

nuestras voces cuando manifestamos

que las definiciones y saludos de Jorge

Olvera ante el gobierno de Peña Nieto

y Eruviel, pronunciándose el 1 de

septiembre de 2013, y el 24 de junio de

2015 a favor de la reforma energética;

son incoherentes con nuestras

necesidades, ya que con la

devaluación del peso ante el dólar, la

caída del precio del petróleo, no se

respetan fronteras, naciones o

bolsillos; directamente impactan en el

aumento del precio de los derivados,

entre ellos el diésel y somos nosotros,

los estudiantes y la población en

general, los más perjudicados.

El pasado 3, 4 y 5 de julio se realizó en

AYOTZINAPA guerrero la III

C O N V E N C I Ó N N A C I O N A L

POPULAR, donde con la exacerbada

violencia ejercida por el estado al

servicio de la burguesía en las pasadas

elecciones y colocando a los estados de

Chiapas, Oaxaca, Guerrero como los

ejemplos más visibles en los medios de

comunicación de la verdadera

inconformidad por parte de la

población por las acciones del gobierno

en turno y las problemáticas

g e n e r a l i z a d a s d e v i o l e n c i a ,

inseguridad, secuestros, narcotráfico,

etc.,en el país, lo cual ha recrudecido en

su totalidad la realidad en la que se

encuentra México.

Todo esto no es más que una muestra de

la enorme crisis política que enfrenta el

país y que no es algo que haya venido

acrecentándose ya desde hace algunos

años, sino que es ésta la prueba de que

en México la única política que es real,

legítima y efectiva para el estado es la

militarización e intensificación de la

fuerza policiaca en las calles para la

represión de cualquier forma de lucha y

de todos los derechos que tiene la

población mexicana.

Dentro de la Convención Nacional

Popular los objetivos que ha arrojado el

proceso organizativo que se ha venido

forjando desde la desaparición de los 43

Normalistas tratan de aglutinar a nivel

nacional una estructura que pueda dar

soporte a la batalla abierta a la que se

está enfrentando toda la sociedad en

general contra el estado en torno a los

siguientes ejes de lucha:

�1.- Por la presentación con vida de los

43 normalistas desaparecidos por el

es tado mexicano y todos los

desaparecidos en México.

�2.- Por la liberación de todos los presos

políticos del país.

�3.- Por la caída de Enrique Peña Nieto

y toda la estructura del mal Gobierno.

Aumentos en las cuotas del transporte: una “confusión”

Como consecuencia de la información

que se hizo llegar a los estudiantes con

respecto al aumento en el transporte de

la universidad para salidas a prácticas,

congresos, foros, encuentros, o

cualquier actividad académica que

involucre el viajar o trasladarse a otro

estado, el lunes 17 de agosto se realizó

una asamblea estudiantil en la Facultad

de Geografía con la asistencia de

estudiantes de varias facultades, así

como miembros de la Asamblea

General Universitaria.

El aviso provino de los docentes, cobro

de nueve pesos por kilómetro, deja de

pagarse por día, hasta horas antes de la

asamblea era un acuerdo aplicable para

los estudiantes, motivo por el cual los

objetivos de la asamblea eran compartir

información sobre el tema, manifestar

el descontento estudiantil de manera

organizada, inconformarnos ante las

autoridades competentes, derechos de

todos los universitarios establecidos en

nuestra legislación universitaria.

Los logros de esta asamblea

demostraron:

1) La organización estudiantil y

difusión de las problemáticas que nos

atañen es una forma de hacernos

escuchar y echar abajo las medidas que

la administración a través de los

consejeros estudiantes nombra

“confusión”.

2) Que la comunidad universitaria

conozca a sus consejeros y la forma en

que resuelven las necesidades más

sentidas de la comunidad estudiantil, ya

que ellos se presentaron a informar la

“confusión” en el incremento que una

hora antes de la asamblea les fue

notificado y aclarado.

3) Las cuotas seguirán cubiertas (según

la administración) por la universidad a

los costos que se tienen, con algunos

III Convención Nacional Popular