28
Número 22. Junio 2015 Mini femenino, la última víctima de la regresión poblacional saucera All Stars Family 2015: emotivo fin de fiesta Sólo un desafortunado arbitraje apea al infantil masculino del campeonato. Una plata que debió ser oro. Senior : Buen comienzo, nefasto final Programa Educabasket 5: Martina Pérez, sorprendente líder Conoce a… Gabriel Medina, el 4x4 del baloncesto saucero Pablo Hernández y Alexandra Trejos, Reyes del 1 c 1

4x4 del baloncesto saucero

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4x4 del baloncesto saucero

Número 22. Junio 2015

Mini femenino, la última víctima de la regresión

poblacional saucera

Además….

All Stars Family 2015: emotivo fin de fiesta

Sólo un desafortunado arbitraje apea al infantil masculino del campeonato. Una plata que debió ser oro.

Senior : Buen comienzo, nefasto final

Programa Educabasket 5: Martina Pérez, sorprendente líder

Conoce a… Gabriel Medina, el 4x4 del baloncesto saucero

Pablo Hernández y Alexandra Trejos, Reyes del 1 c 1

Page 2: 4x4 del baloncesto saucero

Oro plateado Todavía con lágrimas en los ojos estamos en nuestro Club por vivido el pasado sábado 19 de abril,

que será uno de esos días que no se olvidarán jamás. Aquel día, pasaría algo que ya había

ocurrido décadas atrás, que no fue más que el infortunio por perder un título de ligan por causas

ajenas a nuestros jugadores que ese día jugaban el segundo partido de las finales de la Liga Insular

de Promoción Deportiva en la categoría infantil masculina.

Los nuestros, siendo superior al rival, vieron como el infortunio se apoderó del juego saucero aquel

día con una desastrosa acumulación de sucesos que hicieron que los chicos tuvieran que

conformarse con un subcampeonato injusto, un oro plateado. Un desafortunado arbitraje, que

acabó con medio equipo en el banquillo eliminado por faltas, impidió a los chicos alzarse con un

título que hubiera sido totalmente justo, al ser en aquel lugar y momento mucho mejor que un

rival que se encontró con el título. Y lo peor no fue esto, sino la sensación de la oportunidad

perdida y la tristeza por la situación vivida, de la cual todos fuimos testigos.

No le fue mejor al senior masculino, tras su bronce copero y ocupar el segundo puesto hasta el

ecuador de la segunda vuelta de la liga. Las lesiones inoportunas, sanciones increíbles, situaciones

de juego extrañas y la mala suerte en momentos puntuales les dejó fuera de la final a cuatro de la

categoría.

Pero para infortunio el minibasket femenino, que se quedaría fuera de las finales a cuatro por una

alineación indebida (menos de ocho jugadoras) en un encuentro de trámite. Conseguir más

victorias y mejor basket average particular que el cuarto clasificado no sirvió para que nuestras

peques entraran en la fase final, por unas normas abusivas para municipios pequeños y

envejecidos como el nuestro, pero que a fin de cuenta son las normas.

Acabamos, entre tanta mala suerte, una temporada de la que a pesar de todo estamos

satisfechos. Dos copas, equipos competitivos y sobre todo muchas sonrisas y buenos recuerdos, así

como el trabajo bien hecho, que nos hace estar felices y contentos por estar donde estamos. Y con

la satisfacción de estar trabajando bien, pese a las circunstancias que no han sido pocas.

Felicidades a toda la familia del CB Sauces, porque ya son 63 años disfrutando del baloncesto.

José Domingo Fernández

Presidente del CB Sauces

Page 3: 4x4 del baloncesto saucero

Una plata de oro

UN FIN DE SEMANA PARA SOÑAR

Nuestro Club tenía una cita con la historia.

Esta promoción hace dos años había

perdido el título en minibasket ante Breña

Baja, pero tenía la oportunidad de vengarse

de aquella situación. Nuestra genial

promoción del año 2001 tenía una cita, y

oportunidad única, con las medallas ese fin

de semana. El infantil masculino tiene la

oportunidad para intentar lograr el oro que

se le escapó a estos "jugones" hace dos

años en Breña Baja. En esta ocasión los

nuestros se batían con los poderosos

Dominicas La Palma, Breña Baja y Aridane

en busca del campeonato. Los nuestros

acudían a El Paso con ganas y el

convencimiento de que era posible

lograrlo, pues tras dos tropiezos iniciales en

noviembre, el equipo había remontado el

vuelo y llegaba con buenas sensaciones al

final de la campaña, logrando el tercer

puesto en la clasificación de la liga regular

con tan sólo tres derrotas. A la buena

temporada realizada, nuestros jugadores

pueden ponerle la guinda colgándose una

medalla. Nuestra generación sería ya de

"oro" fuera cual fuera el resultado de estos

tres días en el municipio de El Paso. Gabriel

Medina, Gabriel Ortega, Yared Rodríguez,

Alejandro Mesa, Adrián Arrocha, Gabriel

Feliciano, Alberto Rodríguez, Diego

Rodríguez, Raúl Hernández, Antonio

Ortega, Diego Baute y Armando Fernández,

pisaban con fuerza y su temporada había

sido espectacular y ahora tocaba SOÑAR y

sobre todo DISFRUTAR...pero no pudo ser,

ya que la derrota ante el Dominicas, por la

manera en que se produjo fue un mazazo

de los amargos.

La final a cuatro no puedo comenzar mejor.

Buena victoria ante Breña Baja, quien nos

había arrebatado el título hace dos años,

por 64-48 en el primer partido de la final

infantil. Gran segunda parte tras llegar

empatados al descanso.

Infantil masculino 2014-2015. Subcampeón de Liga.

La lucha en los partidos de la final fue dura, sin descanso.

Page 4: 4x4 del baloncesto saucero

El segundo partido se convirtió en un día triste cuando debió ser un

día para disfrutar, no por la posible victoria ante un rival que no

había podido vencer durante la temporada, sino porque

esperábamos un duelo de tú a tú, intenso y agradable. Era un día

para sentirnos orgullosos fuera cual fuera el resultado final. No

partíamos como favoritos, y lo sabíamos, pero no por ello no

soñábamos con el oro, nos merecíamos aspirar a él. Pero terminó

siendo un día fatídico, triste, por ver como alguien se empeñó en

destrozar las ilusiones de doce críos, dos entrenadores, 24 padres

así como muchos amigos y aficionados. Pero también fue un día

para sentirnos orgullosos de nuestros infantiles masculinos que

pues tuvieron el campeonato en sus manos durante casi 36

minutos, pero no pudo ser, no porque lo perdieran los chicos sino

porque se los arrebataron. Lo cierto es que los nuestros se ganaron

ser respetados, dominando un partido durante casi toda su

totalidad. Seis jugadores expulsados, nuestros mejores jugadores

fuera del partido desde el tercer cuarto (Gabriel Medina anotó 44

puntos en 25 minutos hasta que es expulsado INJUSTAMENTE por

dos faltas en ataque seguidas y tan inexistentes...eso no podía ser

cierto), decisiones rigurosas que acabaron con Yared expulsado por

faltas, al igual que Ale Mesa, Ortega y hasta seis jugadores más.

Distinto rasero en la toma de decisiones según que bando... dio

vergüenza. El equipo perdió tras ir ganando 36 minutos, 75-87 tras

expulsarlos injustamente a nuestros jugadores más determinantes

(Yared y Gabriel Medina) en el tercer cuarto por faltas cuando

íbamos diez arriba... Increíble... Nos la volvieron a hacer, como en

los años noventa y setenta. Así no se puede. Felicitaciones a

nuestros, no han perdido el oro, nos lo han quitado. Y no, lo que

más dolió no fue que el CB Sauces Infantil no ganara un título

histórico, sino de ver como nuestros niños lo vivieron todo y se

enteraron de todo, y tener que ver como lloraban al final del

encuentro. Fue triste, como también lo es que una persona pueda

destrozar la ilusión de tanta gente y el trabajo de tantos años. Pero

así es la vida y por eso estamos orgullosos de que no nos dejaran

ser campeones porque no nos equivocamos nosotros, no perdieron

los nuestros, sino nos lo quitaron, nos lo arrebataron (como tantas

veces en la historia, dicho sea de paso). Felicidades generación del

2001, sois los mejores aunque alguno diga lo contrario. ¡¡Orgullosos

de ustedes!!

Pero aún, nuestro infantil tuvo que jugar un gran tercer partido de

las finales ante el Aridane (72-22) para confirmar su

subcampeonato. Los nuestros terminaban una espectacular

temporada en donde el título se escapó por las injusticias en el

segundo partido: Felicitar a los nuestros, para nosotros son los

auténticos campeones. Gran trabajo, gran temporada y a seguir

mejorando. Muchas felicidades a Gabriel Medina, Gabriel Ortega,

Yared Rodríguez, Alejandro Mesa, Adrián Arrocha, Gabriel Feliciano,

Alberto Rodríguez, Diego Rodríguez, Raúl Hernández, Antonio

Ortega, Diego Baute y Armando Fernández.

Diego Rodríguez ha sido uno de los puntales

Yared fue un gran fichaje para esta campaña

Raúl Hernández hizo un temporadón

Baute cumplió siempre que estuvo en cancha

Page 5: 4x4 del baloncesto saucero

El mini femenino no estuvo en las finales a cuatro de

la categoría. Las nuestras acaban con cuatro

victorias (dos ante la Felipe Antón “B”, otra ante el

Aridane y ante Felipe Antón “A”), una más que el

Aridane pero una alineación indebida en la derrota

ante el Dominicas (por llevar siete jugadoras por las

bajas en vez de ocho jugadoras como establece la

normativa) hizo que las nuestras se quedaran fuera

de la fase final. La mala suerte de las normas de

competición nos deja con la miel en los labios. Pero

las normas están para cumplirlas. Con todo,

felicidades ya que las chicas entrenadas por

Alejandro Rodríguez han realizado una temporada

digna de estar en las finales.

Conseguir más victorias y mejor basket average

particular que el cuarto clasificado no sirvió para que

nuestras peques entraran en la fase final, por unas

normas abusivas para municipios pequeños y

envejecidos como el nuestro, pero que a fin de

cuenta son las normas. La verdad que está norma es

un peligro para el baloncesto en municipios

pequeños y envejecimos como San Andrés y Sauces

pues corre el riesgo de que pronto chicas de esta

edad no puedan competir al no tener un mínimo de

efectivos. Y es que la emigración y envejecimiento

está causando estragos en muchos aspectos del

municipio, especialmente en el escolar y deportivo.

¡Qué pena!

Plantilla mini femenino 2014-2015

Alejandro Rodríguez hizo un buen trabajo con las

chicas, que tuvieron que sobreponerse a la baja de

Martina Pérez (10 años), una novata que explosionó

está campaña a base de entrenar con su equipo y

también con el infantil femenino, con quien llegó a

debutar. María Baute, izquierda, fue otra de las

destacadas de la temporada.

Page 6: 4x4 del baloncesto saucero

La victoria en casa ante la Felipe Antón no sirvió

para nada finalmente ya que a pesar de superar al

Aridane en la clasificación en victorias, una

alineación indebida penalizó demasiado a las

nuestras.

Valeria Arrocha, siempre intenta darlo todo y su

esfuerzo es indiscutible.

Ainoa Martínez fue la jugadora más

destacada en ataque del equipo y debutó con

el infantil cuajando buenas actuaciones.

Page 7: 4x4 del baloncesto saucero

Tras una muy irregular fase regular, en donde el equipo contó con sólo cinco junior y algunos cadetes, en varios

encuentros, el equipo se metió en la final a cuatro de la categoría en donde debían haber logrado, o al menos

luchado codo con codo con el Felipe Antón “B” por el bronce. Sin embargo llegaron fundidos a este encuentro y

jugaron el peor partido del año.

En el primer partido de estas finales, los junior pagaron el cansancio y las bajas en la segunda mitad de su primer

partido de las finales a cuatro, ante un Roque Idafe muy superior y con buenas rotaciones. Al final 72-29, un

marcador esperado ante un equipo muy en forma. En el segundo partido, los nuestros jugaron un buen partido a

pesar de la derrota por 52-23, ante un rival muy superior e invicto en La Palma esta campaña, la EB Felipe Antón

“A”, que es un equipo que jugó la liga autonómica junior. La segunda parte volvió a pesar mucho a los nuestros

tras llegar al descanso perdiendo de 12 puntos. Pero el peor partido fue el último, en el que se esperaba una

lucha apretada por el bronce, pues en la fase regular cada equipo se llevó una victoria en el enfrentamiento

directo.

Junior masculino 2014-2015. Aitami (delegado), Moisés, José D (entrenador), Agoney, Diego, José David

(entrenador). Agachados: Gabriel, Alejandro, Pablo, Barroso y Jesús Yeray. Un año más, las ausencias a los

entrenamientos fue la tónica de un equipo que pudo dar mucho más, pero que finalmente disputó una final

a cuatro donde debió colgarse el bronce.

Page 8: 4x4 del baloncesto saucero

No tuvieron su día. Los juniors empezaron fatal el partido (17-2 en el primer cuarto). Cansados del esfuerzo de

estos días y ante un rival que jugó infinitamente mejor, los nuestros no lograron hacer frente a la EB Felipe

Antón "B" en el partido por la medalla de bronce. Además Diego Francisco fue expulsado por faltas antes del

descanso y tres jugadores más también fueron expulsados por faltas antes de terminar el encuentro por lo que

el equipo acabó descompuesto y con cuatro jugadores. Simplemente muertos (59-23 en el peor partido de

largo del todo el año). Con todo el equipo acaba cuarto en estas finales de liga y hay que felicitarles por su

rendimiento en los dos primeros partidos y también en la temporada, pues con tan sólo seis juniors y dos

cadetes han solventado una difícil campaña por lo que merecen un aplauso. ¡El año que viene más! Felicitar a

Agoney Pérez, Diego Francisco, Moi García, Alejandro Rodríguez, Ale Barroso, Gabriel Sala, Jesús Yeray

Fernández y Pablo Hernández por llegar al último día de la competición con la opción de lograr una medalla

que no pudo ser, pero que al menos se intentó. Felicitar a Felipe Antón A y B por sus medallas de oro y bronce

así como al Roque Idafe por su subcampeonato.

Nuestros juniors cuajaron buenos momentos con otros en donde el rendimiento distó mucho de lo que

podían haber logrado. Con todo estuvieron compitiendo en casi todos los encuentros de la competición,

realizando muy buenos partidos ante Calpe, Felipe Antón o Aridane.

Pablo Hernández fue el jugador

más destacado en la temporada

Agoney y Barroso fueron los que más entrenaron y eso

les valió para tener varios minutos con el primer

equipo.

Gabriel Salas, debutaba en el club

y realizó un gran partido ante

Felipe Antón en la fase regular

Diego Francisco, fue objeto de duras defensas al ser el mejor

jugador del equipo

Page 9: 4x4 del baloncesto saucero

El infantil femenino, las chicas de la generación del 2001-2002, disputaron dos competiciones en esta

temporada. La propia liga infantil y la cadete. Difícil reto para un equipo acostumbrado a perder, en donde

muchas jugadoras comenzaban esta campaña a jugar y otras no habían adquirido todavía el aprendizaje

suficiente. Sin embargo, eso no acobardó a las chicas entrenadas por José Domingo y aceptaron el reto.

Cumplieron con creces, ganando incluso tres partidos en la liga cadete. En esta temporada han ganado más

partidos que en el resto de las temporadas anteriores juntas. Pero mejor que todo eso ha sido el aumento del

nivel técnico y de esfuerzo que han experimentado en muchos partidos, especialmente en los últimos meses de

competición. Y aún así queda mucho por mejorar. Para nada han de conformarse con ello pues todavía están a

años luz de el nivel que algunas seguramente pueden dar. Y ellas lo saben. Esta generación siempre irá a

remolque de otros rivales y son conscientes de ello, pero también saben que la distancia cada vez ha sido menor

este año.

Sólo finales apretados en donde tuvieron mala suerte y algunas bajas en momentos claves, hicieron que el

equipo no se metiera en la final a cuatro de la liga infantil. Sin embargo, su temporada es para estar

contentos (a pesar de algunos partidos para olvidar), y así lo están pues saben que el paso dado ha sido

gigante y ya no son machacadas desde el minuto uno de partido. Por todo ello, cabe felicitar a estas chicas

pues trabajando duro se han convertido en equipo y sobre todo en una pequeña familia que han sufrido

juntas en los malos y buenos momentos.

Infantil Femenino

Infantil Femenino 2014-2015: José D. Fernández (entrenador), Raquel Fernández, Marta Hernández, Laura

Concepción, Elena De León, Natalia Hernández. Agachadas: Carlota Pérez, Claudia Toledo, Silvia Perez, Martina

Pérez y Ainoa Martínez. Ausente: Iria Peña.

Conócenos un poco más en…

http://clubbaloncestosauces.jimdo.com/ https://www.facebook.com/cbsauces

Page 10: 4x4 del baloncesto saucero

.

Las chicas van a remolque en esta competición por tener

menos horas de entrenamiento acumuladas, pero han

entendido que la defensa es clave.

Natalia (abajo) personifica la mejora global en el plano individual.

Fue la mejor jugadora del equipo y su mejora ha sido importante.

Laura Concepción ante Doguen.

Marta Hernández cuajó partidos muy buenos.

Page 11: 4x4 del baloncesto saucero

Yeray Calderón, en defensa, y Alejandro Rodríguez, en ataque, fueron dos de los principales baluartes del

equipo, que tuvo que ver como las ausencias a los entrenamientos marcaban la mejora de muchos

jugadores.

La baja natalidad en San Andrés y Sauces se nota cada vez más en los equipos de las categorías inferiores del

CB Sauces. Un ejemplo de ello es el cadete masculino, que sólo contaba con cinco jugadores de la categoría.

Sin embargo, lejos de esconderse los nuestros, acompañados de infantiles dieron batalla realizando una

digna campaña, logrando un meritorio quinto puesto tras vencer a Breña Baja, Mazo, Felipe Antón “B”.

Alejandro Rodríguez, Moisés García y Gabriel Medina fueron los jugadores más destacados de un equipo que

ofreció partidos espectaculares e intensos como ante Breña Baja en casa a quien vencieron en la prórroga

después de que el infantil Raúl Hernández anotara un tripe para empatar y forzar el tiempo extra en los

últimos segundos. Los encuentros ante la Felipe Antón “B” también fueron trepidantes. Buena temporada

para el equipo entrenado por José Domingo y Aitami Fernández.

Cadete Masculino: Meritoria campaña

CB Sauces cadete masculino 2014-2015

Page 12: 4x4 del baloncesto saucero

Tras lograr el tercer puesto en la Copa en diciembre, la entrada del nuevo año no fue mala para el equipo que se

asentaba en el segundo puesto hasta las primeras jornadas de la segunda vuelta, incluso con un partido menos. Sin

embargo, una sucesión de infortunios tras los carnavales dejó el equipo en cuadro para disputar los últimos partidos

para certificar su clasificación para la final a cuatro. Lesionado Jobany Riverol y Javi Sánchez, desaparecido Iván

García, la perdida por sanción de José Domingo, bajas discontinuas de otros jugadores como Peña, Luis o

Alex…arbitrajes…muchos hándicaps para lograr el objetivo, que sin embargo estuvo cerca ya que los chicos de José

David mantuvieron sus opciones hasta el último momento dando guerra en cada partido hasta el último minuto. El

equipo acababa el año ganando a todos los rivales, salvo al campeón ( y al Aridane de Autonómica, que jugaría la

Copa pero no la Liga)pero quedaría en el quinto puesto.

Comenzaba la liga con victoria sufrida en El Paso. Las bajas de Iván, Peña y Samuel, así como los problemas de Erico,

hicieron al equipo viajar en cuadro para jugar ante el Roque Idafe, con tan sólo siete jugadores. Los hermanos

Fernández lideraron al equipo en anotación (23 para José Domingo,18 para Aitami) y Alex Rodríguez apuntilló al rival

desde los tiros libres en un eléctrico y emocionante final, en donde el equipo echó por tierra las rentas de diez puntos

de las que dispuso en varias fases del encuentro. El Roque Idafe no se rindió nunca, con C. Padrón dando un recital de

acierto en el último cuarto. Al final 53-58, iniciando el senior con victoria la Liga. En el segundo encuentro llegaba el

invicto Calpe, con varios ex sauceros en su plantel. Tuvo que emplearse a fondo en senior para derrotar a los nuestros,

que llegaron a estar a siete puntos en el último cuarto para acabar 52-75. La baja de Peña, Iván y Alex, así como las

expulsiones por falta de Erico, Jobany y Aitami se notaron en demasía, a pesar de los 23 tantos de José Domingo

Fernández. El equipo se rehízo de un mal primer cuarto en donde el ex saucero Jaime Pérez (15 ptos al final) puso en

ventaja a los suyos pronto. Pero poco a poco los nuestros se fueron acercando. Esta victoria visitante sería la de

menor diferencia del posterior campeón en toda la competición lo que indica el mérito saucero.

En el tercer partido saltó la sorpresa. El senior caería derrotado por el Montserrat que se vengaba así de nuestra

victoria en el tercer puesto de la Copa. Los chicos entrenados por Zoilo Hernández, que no conocían la victoria

todavía, salieron mucho más enchufados desde el inicio, en donde los nuestros llegaron a perder hasta por 10 puntos.

Aunque los sauceros ganaron el segundo y tercer cuarto así como tener pequeñas ventajas en los últimos minutos, lo

cierto es que sucumbieron ante la alta intensidad y, por varios momentos, duro juego rival, que estuvo más acertado

en los instantes decisivos. Los malos porcentajes en los triples y sobre todo los tiros libres mataron a nuestro equipo,

que perdió el encuentro desde la línea de personal. Tras este partido Erico y Jaison dejarían el equipo.

Page 13: 4x4 del baloncesto saucero

Pero el equipo se rehízo, tras el muy buen partido el sábado sardinero ante el Breña Alta, subcampeón copero, a

quién vencimos 60-44 gracias a un buen partido colectivo encabezado por Alejandro Peña, secundado por Jobany

y José Domingo en anotación y fraguado en la buena defensa y dominio del rebote. Desde el primer cuarto el

equipo obtuvo ventaja para no perderla hasta el final. Controlamos el partido en todo momento con ventajas que

llegaron a ser de una veintena de puntos. Ascendíamos a segundo puesto que no soltaríamos en dos meses, algo

que ocurriría gracias a la importante victoria del senior en el Pabellón Municipal ante el Roque Idafe. A pesar de las

bajas importantes te Iván García y Jobany Riverol, lesionado en el partido ante la Breña, el equipo se sobrepuso a

estos condicionantes gracias a una excepcional primer parte en donde sentenciamos el encuentro en una

magnífico segundo cuarto (23-2). Así sentenciado el partido al descanso con 29 puntos de ventaja el equipo bajó

su rendimiento en la segunda parte para terminar el partido con un claro 71-45. José Domingo, Javi Sánchez y

Peña lideraron en anotación al equipo (26, 16 y 13 tantos) si bien el partido se ganó en la defensa y el dominio del

rebote, al dejar al rival en tan sólo 16 puntos en la primera mitad. La afición encabezada por jugadores de la

cantera estuvo espectacular y llevó en volandas al equipo. Pero ya no llegaron más victorias y comenzó a partir de

aquí una serie de sucesos que dejaron a equipo fuera de las finales.

Primero, y en un partido aplazado de la primera vuelta por mal tiempo en Los Llanos, el senior se complicó la vida

al caer derrotado ante Los Barros que jugó un gran partido, aprovechando el mal inicio del equipo y la baja de

fundamental de Peña. El 66-52, comenzaba a complicarlo todo a pesar de mantener el segundo puesto. El equipo

salió muy mal a la cancha y fuimos a remolque todo el partido, a pesar de los 15 puntos de José Domingo y los 16

de Jobany, tocado de un tobillo. El equipo abusó del tiro desde el triple y no supo leer el partido. Los Barros fue en

todo momento mejor a pesar de realizar una remontada en el último cuarto para acercarnos a tres puntos en el

marcador. Pero ya los últimos tres minutos fueron para olvidar y el rival nos pasó por encima. Debutó Juan

Francisco pero no volvería a jugar más en toda la competición.

Peña (izquierda) fue uno de los líderes del

equipo. Una inoportuna lesión de tobillo cuando

mejor estaba y una fuerte gripe hicieron que el

equipo se resintiera. Diego (arriba) cuajó muy

buenos minutos con el primer equipo,

demostrando que merecía más.

Page 14: 4x4 del baloncesto saucero

Ya nada volvió a ser lo mismo. El senior en cuadro por lesiones y enfermedades cayó con claridad en el

Roberto Estrello ante el invicto Calpe por 79-54. Los santacruceros fueron desde el primer momento

superiores ya que además de su excelente plantilla, los sauceros sólo tenían a 4 seniors y un junior en el inicio.

Peña, Juan, Jobany, Alex y Luis fueron baja. 19-9 en el primer cuarto, lo que indica que el rival tuvo bien

controlado el partido, con una ventaja que llegó a ser de 20 en el segundo cuarto. Sin embargo los nuestros

reaccionaron y se llevaron el tercer cuarto y en los inicios del cuarto llegaron a ponerse a 12 puntos. Sin

embargo, el Calpe, liderado por un gran Jaime Pérez (ex CB Sauces) con 24 puntos (y 11 triples en todo el

partido para los capitalinos) se llevó la victoria por mucho que José Domingo intentara que no fuera así (23

puntos). Javi Sánchez y Iván García también aportaron 13 y 11 puntos. Tras esta nueva derrota el equipo

seguía en el segundo puesto pero empatado a puntos con otros dos equipos, Los Barros y el Montserrat.

Llegaba así la liga tras el parón de Semana Santa. El 11 de abril fue un día para estar orgullosos de nuestro

club, jugadores y aficionados. Perdimos ante el Montserrat de seis, en un partido en donde no nos dejaron

ganar. La mala suerte, nos hizo no tener a Iván, Jobany y Javi, contar sólo con seis senior y un junior, nos hizo

soportar decisiones injustas desde el primer minuto que acabaron con la expulsión de José Domingo en el

inicio del segundo dejando al equipo con seis jugadores... Nuestro jugador recibe en el rebote una clara falta

que termina con el mismo en el suelo. Sorprendentemente es señalada una inexistente falta ¡antideportiva! a

nuestro jugador al "enredarse" el rival con los pies del jugador saucero, que protesta tal decisión a uno de los

colegiados, para que el otro árbitro, desde lejos, descalifique a jugador saucero. Injusta decisión en el minuto

once del partido. De una falta a favor a una descalificación. Increíble pero cierto. Además no fue la única

decisión polémica del encuentro y es que los sauceros recibieron un duro marcaje arbitral desde el inicio del

partido, con dos técnicas en el primer cuarto, algunas antideportivas increíbles etc. Aún con todo nuestro

equipo, que acabó con cuatro jugadores en cancha realizó un esfuerzo titánico y estuvo a punto de llevarse el

choque, que se había puesto en contra desde el inicio.

Mala suerte porque aún con todo perdimos el partido por nuestro bajón físico, que nos hizo fallar 12 tiros

libres en el último cuarto, mala suerte por acabar con cuatro jugadores, con jugadores estirando en tiempos

muertos... Y aun con todo y GRACIAS A UNA INMEJORABLE AFICIÓN, que nos llevó en volandas todo el

partido, el equipo dio todo, se vació... Y a falta de 28 segundos estábamos tan sólo tres puntos. No pudo ser,

tampoco es que nos dejaran, pero es para estar muy orgulloso de un equipo, liderado por Peña (15 puntos),

Aitami (18) y el junior Diego (8), unos jugadores y de una gran afición. Es de esos días para estar orgullosos a

pesar del resultado. Felicidades CB Sauces, y como no al rival que se llevó un partido que pudo tener cualquier

desenlace pero que tuvo el que tuvo. En definitiva felicidades al basket saucero.

Seguíamos dependiendo de nosotros mismos para meternos en las finales, pero ya teníamos que ganar los

dos encuentros para ello. El senior perdió casi todas sus opciones de meterse en la final al caer derrotado por

59-65 ante Los Barros de Aridane tras un nefasto último cuarto (5-17) que nos hizo dilapidar las ventajas

obtenidas en el encuentro (nueve arriba al descanso y seis arriba a falta de un cuarto). Con sólo cinco senior y

sin José Domingo (sancionado), que fue baja como Luis Joel, Javi o Iván, el equipo se hundió ante el acierto

anotador en el triple de Borja León y el bajón físico de nuestros jugadores, especialmente nuestro mejor

jugador, Alejandro Peña que se fue hasta los 19 puntos. Sin embargo, los nuestros sin centímetros ante las

torres rivales, hicieron un buen partido, luchando hasta el último minuto con opciones. Ahora todo pasaba ya

por terceros, ganar a Breña Alta en la última jornada y esperar resultados de terceros para meterse en la final

a cuatro, tras empezar la segunda vuelta en la segunda posición y con un partido menos. Las bajas han sido

mortales y han desencadenado esta situación. Una pena.

Los últimos cuatro partido fueron muy duros para el

equipo y la mala suerte se cebó con el equipo

Page 15: 4x4 del baloncesto saucero

El senior acabó la competición con una nueva derrota ante el segundo clasificado, Breña Alta, por 71-66 tras ir

muy igualados durante los cuarenta minutos. Dos triples del rival en los últimos segundos dieron con una

derrota que desde el inicio del encuentro parecía más que lógica al contar, además de con las bajas de

jugadores importantes (Iván, Jobany, Javi) bien suplidas por los juniors, con la historia de cada partido en los

últimos tiempos: un arbitraje lamentable contra los intereses sauceros. Con tal escollo era imposible de vencer a

pesar de nuestro buen partido. Destacar la actuación de los de siempre (Peña, Aitami y José Domingo) pero

sobre todo la del junior Diego Francisco (11 puntos), toda una realidad ya como jugador. El equipo finaliza la

competición en un meritorio quinto puesto, a pesar de tener equipo para mucho más, pero la verdad es que las

múltiples bajas (sólo Aitami ha podido disputar todos los partidos este año) y "otras situaciones especiales" nos

han hecho acabar la temporada fuera de las finales. Ahora toca relajarse, descansar y disfrutar del baloncesto

sin la obligación de los encuentros en donde el equipo ha vivido situaciones increíbles en esta campaña.

Felicitar, por último, al Calpe, que acabó proclamándose campeón con claridad, teniendo como principal escollo

al CB Breña Alta, subcampeón de liga y copa esta campaña, con los ex sauceros Douglas Moreno y Alejandro

Rocha.

Tras su paso por el equipo en 2008-09,

Jobany Riverol volvió a vestirse de rojo

Tras formarse en las categorías inferiores, Samuel

Hernández volvió al CB Sauces en esta campaña.

Tras realizar una buena Copa, en la liga el equipo no

rindió al nivel esperado por su propio entrenador que se

esforzó en todo momento. Bajas, mala suerte,

sanciones…fueron algunos de los hándicaps que no pudo

superar en la temporada de su debut.

Page 16: 4x4 del baloncesto saucero

El pasado 29 de mayo se celebró el fin de fiesta en el CB Sauces con la disputa, un año más, del All Stars Family

en donde nuestros canteranos se enfrentaron a sus padres, madres y entrenadores en un partido para el

recuerdo. El resultado (61-52 para los más veteranos) fue lo de menos, ya que lo emotivo y emocionante fue ver

a unos hijos/as queriendo vencer a sus propios padres y como éstos mantuvieron el tipo en todo el momento

ante risas, cansancio y también esfuerzo. A pesar de que ambos conjuntos presentaron muchas bajas, la verdad

es que se vio un bonito espectáculo en donde no hubo ganadores pero si jugadores muy orgullosos, sobre todo

en el "bando padrero". En definitiva, un día para no olvidar, un partido para recordar. Gracias a tod@s (padres,

madres, entrenadores y sobre todo jugadores y jugadoras) por hacer posible este sueño una temporada más,

otra temporada para la Historia..¡¡¡y ya van 63!!!

Equipo de padres. Todo un lujo contar con ellos.

Canteranos del CB Sauces que disputaron este emotivo encuentro.

Page 17: 4x4 del baloncesto saucero

La deportividad y el espectáculo fue la nota predominante de este

encuentro. Los canteranos del CB Sauces intentaron por todos los medios

vencer a sus padres y madres, que aprovecharon su mayor físico así como la

ayuda de los entrenadores para no caer derrotados por sus sucesores, que

estaban motivados por hacerlo.

Page 18: 4x4 del baloncesto saucero

Educabasket

interpreta el Bosque de Los Tiles

El pasado 1 de febrero los chicos y chicas del CB Sauces tuvieron una interesante cita con el Programa

Educabasket en el Bosque de Los Tiles. En tan bello lugar realizaron diferentes actividades bajo el título

“Bosque de Los Tiles, fuente de riqueza natural y humana”. Aunque el tiempo entorpeció algunas

actividades, los chicos y chicas de Educabasket no faltaron a su cita con la naturaleza y el conocimiento

del medio, que sirvió a nuestros muchachos para adentrarse en este bello rincón, embrión de la

Reserva de la Biosfera y parte del Parque Natural de Las Nieves. Una ruta autoguiada para interpretar

el medio y conocer la historia del espacio, y algunos juegos, hasta que la lluvia apareció, amenizaron la

jornada.

Conócenos un poco más en…

http://clubbaloncestosauces.jimdo.com/

https://www.facebook.com/cbsauces

Page 19: 4x4 del baloncesto saucero

Educabasket es un programa educativo, deportivo y recreacional que busca el disfrute de los más pequeños en San Andrés y Sauces en base al deporte, la educación ambiental, el conocimiento del medio y la educación en valores, entre otros aspectos.

Los diferentes juegos improvisados por la lluvia, arrancaron las sonrisas de los chic@s

El CB Sauces editó para

la ocasión un detallado

folleto e ideó una ruta

autoguiada para la

ocasión que permitió a

los chicos y chicas

conocer detenidamente

el bosque de Laurisilva y

sus usos pasados y

actuales, así como visitar

el área recreativa y

entrar en contacto con el

recurso más importante

de la historia de San

Andrés y Sauces, el Agua

Page 20: 4x4 del baloncesto saucero

El pívot junior Pablo Hernández Perestelo se proclamó brillante

campeón del Desafío 1c1 en busca del Rey del Baloncesto Saucero

en la categoría Sub'18 al vencer a Alejandro Barroso en una

inesperada final. La fase regular resultó igualadísima, resolviéndose

los partidos casi por la mínima entre los contendientes. La igualdad

fue tal que el favorito, el cuatro veces Jugón de Oro, Diego

Francisco, que defendía el título de 2014, se quedó fuera de la

finalísima por una canasta al existir un triple empate en el primer

puesto en la fase regular entre Alejandro Barroso (1º), Pablo

Hernández (2º) y Diego Francisco (3º) con cuatro victorias y una

derrota. El basket particular decidió que la final la disputarán Ale

Barroso y Pablo Hernández, con un desenlace favorable al segundo

también por una sólo canasta (9-8). No podía ser de otra manera. El

duro y rocoso pívot del junior lograba así una victoria inesperada, ya

que todos esperaban la reedición de la final de la pasada campaña

entre Diego Francisco y Agoney Pérez, cuarto clasificado en esta

edición. Bonito espectáculo el vivido que deja a Pablo Perestelo y

Alejandro Rodríguez como Reyes del Basket Saucero (Sub15 y

Sub18). En la categoría Sub’15, Moisés García fue segundo y Jesús

Fernández, tercero.

En féminas, Alexandra Trejos revalidó su corona como Reina del 1 c

1 del baloncesto saucero a imponerse a todas sus rivales. Tras

liderar cómodamente la fase regular, se enfrentó en la finalísima a

Silvia Pérez, actual Jugona de Oro del Programa Educabasket, a

quien venció en el partido decisivo. Alexandra Trejos ya había

ganado este galardón en el Carnaval del pasado año, por lo que

consigue así dominar el basket femenino saucero. Silvia Pérez y

Martina Pérez, fueron segunda y tercera, convirtiéndose en las

"Damas de Honor" de esta auténtica Reina.

Los Reyes del Baloncesto

Saucero

Alexandra, Alejandro y Pablo fueron los triunfadores de este torneo de modalidad uno contra uno, de 12 minutos de

duración por partido. El buen ambiente reinó en las diferentes modalidades del torneo.

Page 21: 4x4 del baloncesto saucero

Alexandra Trejos se proclamó por segunda

vez, Reina del 1c1. La minibasket Martina

Pérez fue la sorpresa al colocarse tercera.

La categoría Sub’18 fue la más emocionante e

igualada. En ella salto la sorpresa. Un triple

empate en cabeza al finalizar la fase regular

hizo que el gran favorito, Diego Francisco, se

quedara fuera de la final, en donde Pablo

Hernández aprovechó su fuerza para vencer

al tiro exterior de Alejandro Barroso.

Desafío 1c1. Mejores momentos

Page 22: 4x4 del baloncesto saucero

El Agua, el gran tesoro

del Bosque de Los Tiles Educabasket tuvo de nuevo una cita con el Bosque de Los

Tilos, el pasado 25 de abril, en la actividad de "La Búsqueda

del Tesoro". Fue el equipo "MRM" el primero en encontrar el

premio, que no era otro que el agua de los Manantiales de

Marcos y Cordero, que en su paso por este espacio nos deja

la espectacular Cascada de Los Tilos, que se convirtió por

unas horas en lo que realmente es... Un tesoro.

El otro triunfador de la tarde fue "ASCA" que venció en la

carrera de Orientación interpretativa del espacio así como en

el popular juego del "Mumbo Jumbo". En definitiva, bonita

tarde primaveral en el corazón del Parque Natural de Las

Nieves.

"MRM" encontró el tesoro, que no era otro que el agua de

Marcos y Cordero.

Los educabaskeros se lo pasaron

bien en un día primaveral, en lo

que fue la segunda visita del

Programa Educabasket 5 a este

espacio. La baja de Pablo

Hernández, ha hecho que el

liderato se encuentre muy abierto,

con Martina Pérez en cabeza de la

clasificación, aunque con Moisés

García y varios chicos más

siguiendo su estela. Las próximas

actividades serán claves para

decidir la multitud de premios que

otorga el Programa.

MRM, ganó por estrecho margen la

“Búsqueda del Tesoro”.

Moisés y Martina luchan por el liderato con ganas.

Raquel Marante está siendo otra de las sorpresas

Page 23: 4x4 del baloncesto saucero

RdlB: ¿Qué te atrajo al baloncesto?

Gabriel Medina: Mi mejor amiga me aconsejó

apuntarme a baloncesto y no a fútbol, gracias a

ella me hice fan del baloncesto.

¿Cuál ha sido tu momento más feliz en una cancha

de baloncesto?

Este año cuando lo dimos todo en la cancha hasta

ser subcampeones.

¿Qué esperas, qué objetivos tienes para el futuro

en el baloncesto?

Mi objetivo es llegar a ser recordado por mi juego

en el futuro.

¿Cómo valoras la temporada recién finalizada?

Cada temporada mejoramos aún más, los

infantiles masculinos se han dejado las lágrimas, el

sudor y la piel esta temporada.

Si tuvieras que quedarte con un compañero de

equipo, ¿cuál sería?

Raúl por su magnífica proyección en baloncesto y

su comportamiento ejemplar

Conoce a…

Gabriel Medina El 4x4 del baloncesto saucero

En este número de Rincón del Basket nos toca

conocer a Gabriel Medina, el jugador más

destacada del infantil masculino en la

campaña 2014-2015 con el que logró un

subcampeonato de liga que debió ser un

título. Medina es un joven simpático, amante

del baloncesto, disciplinado dentro y fuera de

la cancha. Es el auténtico 4x4 del baloncesto

saucero pues reúne los principios básicos y

más importantes de un jugador en etapa de

formación: esfuerzo, compromiso, intensidad

y calidad. Conozcamos un poco mejor a

Gabriel Medina.

“Los infantiles masculinos se han dejado

las lágrimas, el sudor y la piel esta

temporada”

Page 24: 4x4 del baloncesto saucero

¿Cual es para ti la clave de que hayas mejorado

tanto en estos últimos años?

En tres palabras: Esfuerzo, dedicación y

compromiso.

Tu sueño en basket sería...

Llegar a ser profesional

El año que viene podrías jugar hasta en cuatro

categorías diferentes, pero tu gran objetivo para

la temporada que viene ¿cuál es?

Ayudar a mi equipo que tanto me quiere y me

defiende en los momentos malos y buenos.

¿Cuales son para ti las principales virtudes que ha

de tener un jugador de baloncesto?

Respecto al rival, entusiasmo y compañerismo.

¿Qué opinas del Programa Educabasket?

Que puedes aprender cosas que no sabías,

jugando.

¿Qué es lo que más valoras de tus dos

entrenadores?

Sus rendimientos, paciencias y ganas para

conseguir títulos.

¿Cuál es tu ejercicio favorito en los entrenos? ¿Y

el más duro?

Mi ejercicio favorito es trenza y el más duro

escaleras.

¿Animarías a los jóvenes del municipio a practicar

baloncesto? ¿Por qué?

Sí, porque es bueno para la salud y desarrollar el

compañerismo.

Gabriel Medina El 4x4 del baloncesto saucero

“Las principales virtudes de un jugador de

baloncesto son el respecto al rival,

entusiasmo y compañerismo”

Page 25: 4x4 del baloncesto saucero

Su lado más personal…

¿Qué opinas de las redes sociales? ¿Cuál es tu preferida?

Que pueden ser buenas si las utilizas bien y malas si las utilizas mal.Mi preferida es el WhatsApp.

Número preferido: Mi número favorito es el 12.

Bebida y comida preferida: Zumos de fruta naturales y la pitaya.

Además del baloncesto tu hobby preferido es... correr y nadar.

Tu ídolo en basket es... ¿por qué? Stephen Curry debido a su buen juego, rendimiento y tiro.

Yared Rodríguez: “Es un crack como jugador y como persona .Es mi primer año con él y me ha sorprendido porque no pensaba que iba a ser mejor que Yeray Pestana pero creo que están al, mismo nivel. En definitiva un C-R-A-C-K”.

Alberto Rodríguez: “Gran jugador que se deja la piel por su equipo”.

Antonio Ortega: “Es muy majo, pero dentro de la cancha muy competitivo”.

Gabriel Ortega: “A veces le gusta pelear por tus fallos y no mira los suyos, pero es muy buen jugador porque habitualmente juega en equipo, se aprende los sistemas y ataca igual que defiende. Como persona es responsable y fiel”.

Armando Fernández: “Es muy buena persona y jugando tiene un gran nivel tanto individual como colectivo”.

Sus compañeros hablan de él…

José Domingo Fernández (entrenador): “Gabriel como jugador es un ejemplo. Es muy intenso, luchador constante. Tiene una garra y capacidad de sacrificio que no he visto nunca en el CB Sauces. Su mejora en los últimos años ha sido bestial, llegando a ser un jugador destacado en una categoría como la cadete, aun siendo infantil. Creo que todavía puede dar mucho más, pero para eso tendrá que entrenar duro, más que hasta ahora, que no es poco. A nivel insular ya tiene un presente brillante pero podría tener un futuro mejor a niveles todavía superiores si es capaz de mejorar aspectos como el tiro exterior. Para el CB Sauces es un regalo tenerle entre nosotros y ayudarlo a mejorar y crecer día a día”.

Aitami Fernández (entrenador): “Se ha convertido en una de las promesas del baloncesto de su generación, como compañero es bueno y guarda buena relación con todos algo tímido quizás para ser un líder en el vestuario le hace falta hablar más jugando en la cancha ,conmigo siempre ha estado atento e intenta entender lo que le pido y se esfuerza por hacerlo, debe seguir igual y no cambiar con el paso del tiempo ..como jugador es de los mejores de la isla aunque le queda un mundo por mejorar muchos aspectos técnicos aunque una de las grandes virtudes q tiene es su capacidad de esfuerzo defensivo tanto individual como colectivo y su gran intensidad en las acciones de ataque si sigue así y no pierde la garra e intensidad y mejora los aspectos de dominio balón y tiro ...el tiempo le pondrá el techo que me da q siguiendo así será muy alto”

Conócenos un poco más en…

http://clubbaloncestosauces.jimdo.com/

https://www.facebook.com/cbsauces

Page 26: 4x4 del baloncesto saucero

La jugadora del mini femenino, Martina Pérez ha

arrebatado el liderato de la quinta edición del

Programa Educabasket a su actual ganador, Pablo

Hernández. Pese a la lesión en la mano de la nueva

Bucéfalo de Oro, que le impide luchar por el

premio a la Jugona, que lideraba hasta hace poco,

Martina logró encontrar el Tesoro del Agua en el

Bosque de Los Tilos, y puntuar segunda en la

carrera de orientación interpretativa de la

Laurisilva, sumando así un total de 1210 puntos

que la aúpan al liderato provisional, ante la

persecución de los bucéfalos de plata y bronce,

Moisés García (1127) y Silvia Pérez (1000), que

alcanza el tercer lugar gracias a una importante

escalada. Pablo Hernández, hasta ahora gran

favorito, baja a la cuarta posición (967). Destaca

también el ascenso a la quinta plaza de Raquel

Marante (897) que asedia al pódium de forma

sorprendente. Andrea de Paz y Carlota Pérez,

también se encuentran en los puestos delanteros.

Todo parece indicar que entre estos alumnos se

decidirá esta quinta edición. En el resto de

premios, destaca como Gabriel Medina logra por

primera vez el liderato del premio "El Jugón de

Oro" con 292 puntos, seguido muy de cerca por

sus compañeros en el infantil Raúl Hernández y

Yared Rodríguez (276 y 268, jugones de plata y

bronce respectivamente). En féminas, la infantil

Natalia Hernández se alza con el liderato

provisional gracias a dos MVP del mes

consecutivos. Con 323 puntos es la "Jugona de

Oro", siendo Raquel Marante (279) y Silvia Pérez

(271) las jugonas de plata y bronce. Por otro lado,

Martina Pérez lidera el del "El Chic@ más listo de

la Clase", por delante de Pablo Hernández y

Carlota Pérez, y el "Sorpresón" a la sorpresa del

año, en donde Raquel Marante y Andrea de Paz le

pisan los talones.

Martina lidera el Programa que entra en su recta final. Abajo, Natalia Hernández, tiene su primer “Jugona de Oro” en su mano.

Yared Rodríguez

busca arrebatarle a

Gabriel Medina, el

Jugón de Oro.

Martina Pérez alcanza el liderato del

Programa Educabasket 5

EL Programa Educabasket se

realizó en la temporada 2010-

2011 por primera vez.

Page 27: 4x4 del baloncesto saucero

Nuestros patrocinadores

¡Mil gracias!

Page 28: 4x4 del baloncesto saucero

Edita: Club Baloncesto Sauces

Jefe de redacción: José Domingo Fernández

Disponible en: http://clubbaloncestosauces.jimdo.com/el-rincon-del-jugon/

Contacta en: [email protected]

¡Hasta la próxima!