1
LA POSIBILIDAD DE MODIFICAR LOS ESCENARIOS El riesgo en la actualidad es peor ya que la realidad de un mundo globalizado en la que los mediadores son astutos, y los medios son manipuladores esta presente actualmente y si la incapacidad se mantiene presente el escenario constituirá u limitaciones que anularían cualquier intento de identidad y cualquier capacidad de crear una. Si logramos que los dos escenarios (profetas y anacoretas) no se hagan aun mas negativos y los hacemos desaparecer, estaríamos recuperando la capacidad de elegir frente a las opciones y logrando que esas opciones positivas se multipliquen. Tenemos que modificar los escenarios y eso es posible a través de la educación. Lo cierto es que la educación desencadena aprendizajes y esto pueden modificar los escenarios (profetas y anacoretas). . ¿Qué aprendizajes son necesarios? La identidad del individuo y surge de su existencia, no se le es dada ni esta predefinida. La existencia constituye en múltiples y sucesivas interrelaciones hombre-mundo determinadas por el despliegue de opciones. Las interrelaciones pueden ser directas o mediadas, en las mediadas la aparición del mediador origina posibilidad de manipulación. Unos mediadores significativos son los medios y estos amplían posibilidades pero pueden negarlas si las manipulan. Es necesario crear destrezas que permitan ampliar posibilidades y tener la capacidad de enfrentarlas , entendiéndolas y convirtiéndolas en acciones vitales que constituyen la existencia y crean la identidad. Los medios en un mundo globalizado El hombre es el único responsable de su propia identidad y el mismo es quien tiene que actuar para crearla. El hombre determina su identidad y esa capacidad es su característica original, si llegara a perderla, dejaría de ser hombre. Frente a un mundo mas globalizado que tiene como característica fortalecer el poder de los mediadores, estos juegan un papel que puede significar la destrucción del hombre como tal, en medida de si disminuye o incrementa las posibilidades y la capacidad de decisión propia para actuar, con esto llega la cuestión de la ética. Ética de mínimos: Los medios deben crear escenarios diferentes al de los anacoretas y los profetas, deben ampliar la capacidad individual y colectiva de utilizar la información para enriquecer y crear una identidad, los medios deben educar. Deberían de estar marcados por dos obligaciones: Ampliar al máximo sus posibilidades de informar, llevar la información a un mayor numero de receptores. Señalar claramente a los receptores las capacidades que tienen los mediadores. Mas allá de los mínimos: Si los medios quisieran ir mas allá podrían lograr que las mujeres y los hombres desarrollen y fortalezcan destrezas para analizar y elegir la información que despliegan. Así los medios de comunicación masiva en el contexto de la globalización puede convertirse en potenciadores de posibilidades originales y podrían darle mayores posibilidades a los hombres para crear su propia identidad. Por Marco Delgado y Sergio Meade

4y5global

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4y5global

LA POSIBILIDAD DE

MODIFICAR LOS ESCENARIOS

El riesgo en la actualidad es peor ya que la realidad de un mundo globalizado en la que los mediadores son astutos, y los medios son manipuladores esta presente actualmente y si la

incapacidad se mantiene presente el escenario constituirá u limitaciones que anularían cualquier intento de identidad y cualquier capacidad de crear una.

Si logramos que los dos escenarios (profetas y anacoretas) no se hagan aun mas negativos y los hacemos desaparecer, estaríamos recuperando la capacidad de elegir frente a las opciones y logrando que esas opciones positivas se multipliquen.

Tenemos que modificar los escenarios y eso es posible a través de la educación. Lo cierto es que la educación desencadena aprendizajes y esto pueden modificar los escenarios (profetas y anacoretas).

.

¿Qué aprendizajes son necesarios?

•La identidad del individuo y surge de su existencia, no se le es dada ni esta predefinida.•La existencia constituye en múltiples y sucesivas interrelaciones hombre-mundo determinadas por el despliegue de opciones.•Las interrelaciones pueden ser directas o mediadas, en las mediadas la aparición del mediador origina posibilidad de manipulación.•Unos mediadores significativos son los medios y estos amplían posibilidades pero pueden negarlas si las manipulan.•Es necesario crear destrezas que permitan ampliar posibilidades y tener la capacidad de enfrentarlas , entendiéndolas y convirtiéndolas en acciones vitales que constituyen la existencia y crean la identidad.

Los medios en un mundo globalizado

El hombre es el único responsable de su propia identidad y el mismo es quien tiene que actuar para crearla.

El hombre determina su identidad y esa capacidad es su característica original, si llegara a perderla, dejaría de ser hombre.

Frente a un mundo mas globalizado que tiene como característica fortalecer el poder de los mediadores, estos juegan un papel que puede significar la destrucción del hombre como tal, en medida de si disminuye o incrementa las posibilidades y la capacidad de decisión propia para actuar, con esto llega la cuestión de la ética.

Ética de mínimos: Los medios deben crear escenarios diferentes al de los anacoretas y los profetas, deben ampliar la capacidad individual y colectiva de utilizar la información para enriquecer y crear una identidad, los medios deben educar. Deberían de estar marcados por dos obligaciones:Ampliar al máximo sus posibilidades de informar, llevar la información a un mayor numero de receptores.Señalar claramente a los receptores las capacidades que tienen los mediadores.

Mas allá de los mínimos: Si los medios quisieran ir mas allá podrían lograr que las mujeres y los hombres desarrollen y fortalezcan destrezas para analizar y elegir la información que despliegan.

Así los medios de comunicación masiva en el contexto de la globalización puede convertirse en potenciadores de posibilidades originales y podrían darle mayores posibilidades a los hombres para crear su propia identidad.

Por Marco Delgado y Sergio Meade