1
SEGtYNPA P~LGINA; ~ ~— ~ -~-----—- ~ ~ ~ DEPOfl1~fl’~O ‘Vieiues. 27 de OCtuht~ 3 do 1950. ——----—— PELOTA NACIONAL ~ ;~ ________ ~ ~ _______ _________________________ ~ ESTA ~L~ÑA~ ~L ANTEANO~E~ EN ETá ~RIQUI La Sociedcd General de Pescadores El ComnAnnntn d~ (n~~~ti~r ~rcas y Parra reaparecerán « ~ ;— ~ . Paquita II y Yo~anú, fueron r” ~ ~ u ~.i ¡u ~ (Viene de 1.~ pág.) voz deL cIir~etivo ilerdense ~G Doce ases de la pala, en vencidas (23 x 30) de Zaragoza recupera a supremacw RES~LTA~OS ~ DOMINGO ManlIeu—M~g1~s ~ ~ dimos con Arcas, el im POrLa: tuvésemos g sendas uinie~s ~or r& s FRIM~RACATEGORLk 13 Bañc~1as—Ma~noii. pet~o «ariete» ~e~rqU~ø2U . r ~i o i~ Por 1~ flDChe d~ø lioy 80 aAUfl., por Arrate H y Petrita para el (ampeorn~to N~cionol de Pesco Fluvial ~ 3 2 U~GU~O1S. sa:quotcngomuchasga~as d~ ~ . ~r~OSe:C~ ~Le0~An~pr~ ~ ~ 1~dJO~ plime. ~ del magnifico resul- el pasado domingo bajo los aus- ~1P~1\ T~1~rMar ~ 4—1 ~~O1V~S5r DaJ~t. i u~ar~HY:e ~ug~r bien’ ~ ~es~o~nadoCLrIerÓ. Un~sgu~ice1e o~ana ~eI i~1á~s alto ii~teréz. ~ Igualadas ~a~dg~s, la ~1M. tado alcanzado por la Socieaad picios de la Sociedad Deportiva ; er~na Man leu. . ~ ~ t~rne~t~c~ones y dud4~ lia c1~~ado fuera de combate. ‘1am~ Ap~te el acos~umh~ado pertido ~ ~ aqueUa~ en ei tanto 18 Provincial de Pesca Deportiva, d~ Pe~a F~uivia1, de fluest~ra Ma~noEs afta 6b 13 GRUPO SUII para justaf~car La carencLa de nO po’~o poaren~os contar con &~rné- corre~poadiente ~1 campeonAto 1I~- , de Lérida, al lograr una marca ciudad la competición para la ~ ~ U P a Torras~nse—Sitgea. t~c!as «fi~a» : flez. E muchacho en un a1ard~ terprovinclal de segunda oatego~ dJeron Pa~ a Un~ teroera~efl la de 5.260 gramos, para el Cam disputa de la ~Copa Molifls de ~ dey ~_1 MarLorell—La nora. —No puedo decir nod~ en con de verdadero amor al club venia ríe, euyo desarrollo ea ~guic1o cola q~e ma ~ UO~ ifltefls&dad peonato Nacional de Pesca Flu- Rey», trofeo cedido por el mag Vi1~sar Dalt—Bia ~ Sanfeliu~~~Ç—ftap.~enae. creto. He de re~lizo,r aun una úl jug ndo lcsio,~iaUo,a fuerza de lfl~ creciente Curioaidad, s~ anuX~cla~ ~ U COn ~ ~ ~ ti i~~ vial Copa de S. E. el Genera- niñeo Ayuntamiento de aquella ~ ~ ~ lMaluinista—Tarra~o. tima pruebe con Po~rra y Grau y yecci3fles, y hemos creido conve. como punto final de eS%~ último ~ Paa~e.1~ ~zu . cuya cc y ~ lisimo, fuimos muchos los que villa. El resultado del certamen Tarras a M 1 1—3 Mercantil—Gavá. e~s~hcido, decicltré Lo que almea rilente darle un descallao dí~de moda de la semafl~ un par. en ~ C821GhA S~ ti~adUjocon toda abrigamos la plena convicción que, además, tuvo la considera• Stges-~Martorll0~ 5—4 Ihcria—~,amb~yaflo. ~ el domingo~ ~ ero entre tanta noucla ago~ tido en el que Ped.rin II cte~ende. elocueUcl~ en~ el ta~t~4Or, que de que esta vez se romperla la ción de intento oficial para el j~ Flora.-—~an~el’u nse 2—2 Reddis—Mc~r~ada. —tus segura l~ presefltac~ón de reru algur.a habrá d~ opL’ini~ta ra los cuadros alegres co~j, el gran ~“~‘ al IIlIftl de l~partida, con «tradición», de cuatro años con- ~ Campeonato Nacional y anexOs Rapl~ense_Maqif~n~sta 2—o Moli~e~se—~Borjas. Argile ? 6ao? perj~oIseati guard~~fldole la zaga mucho mterés siempre, ufle~ dife secutivos, en que aquel precia?io ~ de pesca fluvial, fué el siguien Tarraco__~ercasi~j~ 7—1 ORIJPO ~ST1l~ ~ ~eStQS momentos, sí. como ~. la meaor ~sc1Ue ~o frente a la for~isama coejiclón renca de a ete ta~fltos. o, en trofeo se quedaba en Zaragoza te Gavá—tb 3 1 ‘GItn ‘st o S Cu at tambien l~. de Arcas, Parra ~ emo~ tos ni os. os ,floe a que formeta Murgula II y $ala.. COfljUilt0,~.t0 td1d~1aS ~ podría icgrarse al fin que pot 1. «Copa Molina de Rey», a Samboya~o...-..Rldd~ 3—O Ga~Castetlseri~ g Grau, p ro, ya lo he dicho, flU~. cerr.os cargo de la situc~ofl. Hay manca, doe pegadores que el Ile. P 1~l ~ ~ -~ ~ o primera vez viniese a mdflOs de Juan Torres Pardos marca 2.645 Moncada—13orjas 8—1 Gij’ca~eLla—~B~i ga. ca ~Sté. de mas una ultima pro ~l e d~~’ ar a trea clubs de tjro~ van la pe1ot~al frontiS, Se pue. cua ro Pe q. una entidad catalana. Pero he- gramos (carpa); 2. Manuel Ba- GRUPO ESVE Artesa S.—Surja. batura. . ~ ~ ~ ur~ Val va B rc-sl nS, den quedar solos, pero si peg~fl disputaron un lógico afá~ii de su. te aquí, que, en estos momentos llart Lanuza, marca 2.000 gra- Gimnást4co—Cruz A,lta 2—1 L~’uerte Pio—G~ac~a, ~ Como ves al Atlético de ~ ~ O ~ ~ ‘iren1~’ ~tor~tr con Rl~ p01. los elrededoree, ¡ay~ cual~ peraetófl, rind~aron, ~ lo largo del en que nos acercamos rápida mos (carpa); 3. José FOnt Bou, San Cuga’t—Gas 3—4 PUeblo Seco—Fu’gi’eig drid? ~ l~món ios cuaies reopa. quiera sabe en los tafltOs e~ que mismo e igi~ial en lo~ cuadros de mente al final de la temporada, 1 marca 1.990 gramos. CaStel1será—Giron~11a 2—~ A1Zuac’l1as—S~lFnt. —C~o todos, muy dificil; pe 3’ p~,e~n ci~ieda~~se6 máxima de 1ebOrUIO~1tOr1~ en ext~ino nos llega la noticia que da con j Para el próximo domingo esta Berga—Artesa S 1—2 Ci uz A ~L~—l ueblo \ tievo , ) ~ le rm~ ::c~a~~ ~ Lázaro? nuestro gozo en Un pozo. En entusiasta entidad ha organiza- . ••,•.~.••••••••~.•• ~ . .~ , ~ . ~ . b 1’ e ~i ‘~ se entr na y Juega en lo~ prueba oficIal celebrada en Me ~do una excursion en autccar al V~ ~ ~ CO~UOhos ile ~~itOSflO t~ ~‘ 1 t O~ de en cr~ im e to Lstar,3 F R O N T O N C A T A L U ÑA ~ ~~ ~ ~ ~~QUJJ1~~ ~ ~ ~ (‘~‘flohdhC.ra CflC1Uf~ ‘ijU(tfl e ifoimaparaeldia de 5ev 111 Hoy noehe, último día de moda de la semana es igual de nueve kilos y medio para mayor aliciente estará do , ~, .~ ~ ~ ~ ~‘ ~ 1 ~ ~ ~ ar’~e” ~ e n~ —fl~ oe luego La puerta la de El autor de tal proeza, ya que ~ tado con la Copa del Excmo. :•:~:•:•:•:~:::: .$.. •~•:•; •‘ .•:~•;~:~:•:• *:~P’~~ •:- :~:•‘ .~:í ~ . ‘.( ure~ ~‘ t ~a m~ al bcLu.iu —S ~ ~ I~ive,o, La delantera s~ri 2 ASES DE LA PALA el hecho merece tal calificativo Ayuntamiento de Lérida ~ ~I 1 ~ ~ ~ ~ x mi que Jugó en L ~ Coi (( » fué Juan Mula afiliado a la De EL REPARTO DE PREMIOS EN F~ ~ ~ ~ al ns pcr la d ° ~ “~OgLiés Martin z Id er ~ 2 APASIONkNTES QUINIELAS POR PAREJAS legacióniocaideMequinenzade LASOQIEDADDEPESCA t~ J ~ a ~~ ~ s~:~ii~r ~~a1~I ~ ~ ~~ ~ ~ ; y~” ~a~’ ~ c~ Murguia l—Murgurn U Irun Salamanca res de Zaragoza por lo cual la MAR ‘::::~:::~ :: .~::~‘ O:::.:. •.• .:.....:.:::.:::. :~•:~ .::.~:. ~i El [Uj’i j~4U~~ ~ S’i~~ hacer ata’una combiflacion ~. ba. L L supremacía vue’ve a dicha ~ocle El pasado jueves a las diez ~ 1 r ~ a mue to ation 1 do po ~e de h ~au Tellechea Ra r~n Bilbao ~ - Bilbao II Cnistu IV-Rouerto dad aragonesa con una marca ~ y media de la noche tuvo lugar ,. ~ 1 ~~ ~ o es e zr~d o~.ia cuao ~ ~~~ ~ Laquercia y y i ha C~fl Isc2stl ~ Aramburu Oroz IV - Pedrin U ~ ~ q~ ~~ DepOrtiVosdeMar ~ 1’ ~ °~ ~ r’~t ~a ~ ~innc v~ ó a r ~ ~fl~°~1Y ~ ~m~ed~ ogo 4’~ .‘l ..+~A - ~ las probabilidades de lograr su de nuestra ciudad el brillante ...~ ~-.e’ ~ ~ ‘~/ “‘ flIC 1 e Y Í~i~ 14Y1 udS pug ~i ~ Alcoyanoa~o~se tx~~oa A las e gran ioso pa o e ar pera-la en lo que queda de tem ~ acto de reparto de premios cte ~ ~ . iii ~r ~ ti r e os U los O1O’~ ~ iie n~s aon ini ~eac,’ndl P ~DIN 9 ~SASTI contra MURGU 1 - SALAMANCA porada de pesca pueden consl las competiciones celebradas en ..ç”~ ~, 1 ~ n~.zIi i~Ii to do c co año ~ ~1 ~ i;iit~i u 1 derarse iguales a las que tenemos ; el transcurso de la prebente .- - .,-. 1.~iir)Pa~,O, U( )~grtO, COil e~ q~i —~Qué haj de cierto posihiefi. (‘~_ tnteresa:nte ~~~iunc1ón, reside, ANTEANO~IE~I.EN NOVEDAD~ aa~OS toque el igordo» ~ temporada. el acto el que lo ea ~ ~ ~ ku qute/t~rr . ~i~uI~r ~e.4~~it~ ~ e~ prliiçipaltnente en 1~s des apas1o~ A fuer de deportistas verda- ~ de la VII Federación Regional ~ —,,~—, P’ ~LQO dOO~.Iil~O lodavla Le V.XI~OS embargo asta tard0 hemos pro. naiitee~ quinielas pdr perejas, ye Antonio Le~iarravencieron deros, nos congratulamce de la de Pesca, don José María Ruiz . . ~ ~ e~ el d sc~uo del part’do Bar. b~d a un rfluoliadho de Lr~fl~ que en ellas ~e re~úa1en, chestra. ~ magnífica y brillante victoria Cerezo, acompañado del teniente ~ ~ii~1 (L,Ofl~ - Lei .da~ ~ deja. , ~ ~ ‘promesa. Juega padistIntani~n mente ape~reJedoG, nada ine.~.oa (4Øx 3P a 6amhoa y 6u~ié- ~ aragonesa, que merece plena de navío don J~ María de Ar. ~ ~ .. °~ 1 iica de fl~~’ ra t~i~e~°’ h le de intLrior, dela’itero centro y ~eca’~~~ ~ ~. rreZ de Cam eoiato ~mente que en su día se llegue gachas que ostentaba la represen- . 1 ~ / 1 ~ .. . 1 ~ .~ ~ l>S~~X~ ~ ~ ~ No hemos llegado Murgula U B~.l~sao I---Btlbao II j ~J i Snra—i~uerte Pío 0—1 SEGT.JND& ( ‘U’L.GORiP~ 1 1 ‘,t, ~1~Lu.ir~. ~l elit ~ ~ así teimlnó la conier~nc~a Isasti—Araxnburu~ j.run—Sale. AUXL~U~ en loe oom1en~~s de) ~4~J ~ J ~ ~~~ ~f ~ ~ t~j~ ~ ~..j ~ ~ ~i ~Grcia—Puebio Seco 3—7 t.RO1 O U o t 1 ~(I’~ ~ del omtciio ~ ~ cia m~nca Ohi~tu IV—1~obcs’t.o ~ ~r~ido el bando colorado Ue~~ 1 ~i ~ ~- 1 ~ ~~ ~ i ~ ~ Pulgreg—Alenacellas 6—4 (, 1 re—’C iI ~T ~F 1 UaUUi~( 1 a~eo a ~- NARBONA Oroa IV—Pedi1~II... una disorete. ventaja doe o ~ ::~,~:::: :• ..:::.. , •~: . . ......:::::..::::: Sallent—,Puebio Nuevo 3—2 C~ntellei, ~~~—4t ~at. i, , . a ______________________ tres tantoe cuando más eflse. ~ ~ ~\ ~ SEGUNDA CATEGORIA O ~ (~O G—4 ~ ~ ~‘ ~l~s le acoja en ~U 5 fl ~ MALGRAT AR TICULOS DEPORTE guida Igualó y saco ventaja a eta “y GRU5~OUNO Sin y c~nte—(. 1~ ~ 1 i ~ ° ••• 5 °b ~ ~ ~ ~ &_i ~ k~ei ~etua• pr~r~~ de ~ log~~n ~ y ‘gra!, 3 ~ Pr m~, 2 c asa 1 e ca s que exagerada la. verdad ee~di i ~ ~ 4~/~A~Í./~ ~ ~ ~ Adria c en’~e—Besos re t yo aro l~a ria Se iie jugado el corresponihente Arlbau 35 Tel 32 29 15 BAR’ ~ ‘~ ~ ~ 1 ~ f’1~1 ~ colO~i:~aS~dan~te ~ ~ ~ ~ San v~o ~ieitad~ p~r ~ CELONA (entre O de Ciento y cuanto «momio» es la ~ ~ ~ ~ 01W DOS Llefia—Cro~, liad tat der jugarán tos m~smos Ra do y t~t~ ~ del Premlá Aragón) Aa! se llegó a Ja M~e final del ~ ~ ~ ~ Acgen cma—Arenys ~.iunt 5—4 La Sa ud—Art gue~e ir u eta B~ja”a S ira Segarra que ha dejado an nue&~ralocalldail _____________________________ tido siem re bien Jugado por ~ ~ ~á~e~a&~ ,, ~ Bad—Arrabal 2—2 Baicelone a—GiaT~net Maitín Go zalvo LII Basora Wr una imprl~s6j~ iomej~rable Jia,bI~n ~bas parte? y uacta i.o prueba ~ ‘~ ~‘ ~ ~ Ai•t ~uenae_LIefiá Salud ~ A .,gi ia—’~.t Liada inés coa Ceaar Saguer y Manciión d~ pr~sentacj,o ~n un eu’o terreno r- r o n t o n e s ~ CrnOqUOSdf~Ci6~ ~ ~ ‘~j ~ ~ ~ G1o~~eii ~dl~0 dc~r:u~len~y ea r n~im~Id~ ~ ~ 1 tuvieron nada de escandalosas S~ ~ ,~ f % Bes6a’—A1e~~ría ~ 3—fi SantS EulaLia—CollÇiap~h ~ o en nylon 6verdade ~uertemtnte e 1 equipo local forjen U 1 llego a la fase f1n~1 decimos ~ ~ ~ GRUPO PRE~S Sa~ 0 Sadurfli—Vlcent io ~~0e luego Mañan harán e~ do una peligrosa jugada ~ 3a que Hoy, tarde a las 4 ~ ~:i~’~4~ ~ 1 ~ ~ ~ Vefldreu_ElusebloGuell 5~1 ~ ~jr~ ad~1esCOfl~~ Qrni~ech~a:Petrita ~ J L p ~ i L 1 PS ~ ~ G=~=E~ontesquiu. ~ ~ DevaYolanda igu&adaeflel t~I11tO36, ~ ; . , ,~ , , GRUPOCUATRO Aoade~’tnsc—SanQiiirjco. ~ nuevo en calidad de gl1~ar~~a~ ‘~na~?’~ ~ semente camino de la meta, que , . . . . ~ a m Noche a las 10: PAQIJI ~ n t lunfantes cuando su» a otorgar a la Sociedad General taclón del Almitante Jefe del ~ .....••••~ —No, esta vez descanso. visbt~,nt~ consigue otr’o tan~ pos’ CARMENCI FA contra TERE ~ ~lo ~bian enmedo de Pescadores de Zaragoza por Sector Naval y un representan t ‘~ ~ -ra’ s.~ 6Qu4 crpi’ra del part~do Mantej~ Al .~r ca~tgada una tal ‘,ITA - AS( LNSIOII Además ~ tanto má,s quinta vez consecutiva y la ma te del Jefe Superior de POli’id ~ ~ ~ 1 ~ ~ ~ a ~ —s~ el equipo teniendo en t..~~,n ~a mcta del Premiá Gimb~r- otros partado’i y quinielas ~yormente justificada la Copa da En medio de gran expec tacon L~ (~ ~‘ Cnt la jinea ascendente que ha ~ c~i~ a Mundet y e~iabi~~ a] S E el Generalis mo ~y entusiasmo fueron distribuidos .~ s~gu do en su~ partidos en los empate P1nal~r~’ente & equipo io- - ~, ‘y _ COMPETICIONES DE LA SO los numeroscs trofeos y premios nwos de fuera va a iráe co. cal pn&s~op.~a constan~emente y ~ N oye a e e ~ ~- ~ ~ ~ ~ ~ CIEDAD DEPOR’IIVA D E que dotaban las competiciones ~ ~ °‘t es’ de osp rar puede regresar ufla uga~1a jndtv’dual de Portas H 3 er ~ —~ PESCA FLUVIAL cee bradas siendo constantemen Irntsatido de Bantander Alguna cons”gu~ el tercero y ~btun~ de o3~ L ~d as ~ En aguas del Llobregat en el te ovacionados los vencedores , arde u otra ha d 0 verse el triun la tarde oiasoPtirtaa ces a ~ ~. ~ ~ ~ diS T~:rrr~T:r.~ ~ ga~os~o~~ D ~~ II 1 O por a ecci n e sea Torel16—Tarad~4I 2—1 CAMIE’IEIONATO DP Al ~ClO\ \DO~~ ra actuación eq nuestro terreno Cido d~ CfltU8ia6n~o y también de Manana. noche: ~.a sii~~pií.icay no.able artista ~‘I~W II IIIIII 1~ Grupo Excursionista y Esporti.- San Quirjco—Vo1tr5g~ 3—5 G~RIWO t ha dejado una pobre tinprísi’. ~reolaió~ de tiro en los delante. PR AAIHla~UI P ~ RTIDÍI ~ !“lores, que en unión del ~—~-—-----—-- V0 Gerundense, un importante Montesquiu—Abadesens~ 3—1 Poblet—UnIdos. s~ón~ Equipo tiojo con la sola ~ac- ~‘°~‘ ~ la vez que éstos 1~an enoen~. IJuulk~rnu~Ju L tIItIliJU gran divo del ca~atO flamenco concurso de pesca en el quese ~ DE AFICIONADOS 1guaIdad~Huracán, cepcjdn de su «estrella» Brevos~ái. ~‘a~o una d~fencIiva contraria muy flE P~tMD1ÍIMáTFI Manolo Caracol. celebran esta ~ disputará la «Copa Onar» y otROS VIlapró—Rogent. Añad~o 5 la teatral y desacer- sólida en la que ha destacado 01 UL ~JJ11flI LUI~FIIU noche su homenaje en el teatro ~ dest~cadoe trc~eos y premios, GRU~FO 1 ~ GRUPO II lada aetu.aclón del árbItro Roca ~ 08pañoli5t~ Pérez. Polioranaa ~ Ho noche Gran función certamen que tendrá la conside- lPOblel—Vilapr6 O-.--4 ~ Graciense_Crcss llegaremos a la convicción de qu~ ~ A 105 d000 minutos La Flora msr~ e ~ . . ~ ~~:‘rd d o ración de prueba oficial para el ~ ~2 Qrfeo G.Te~edores. con~tinuamos con isis mismas vjr. ca ~u pr~imer tanto á’ruto ea principal Palacio CALDER~ ex a~aVE;J~f~EaJ~J,P i Campeonato Nacional y anexos GRUP~ II ~ Barcelon~s—Rogerflor. tud~a y los axismos defectos. ~buen cabezazo de Sange~fs y~ HOY, I~UNCTON XTRAORDINA i i d fluvial romete aci~nae—~Hilatura~s 2— Hjlaturas—N4gr’~sco ¡~ . , mismo ‘u ado m 1 -. ~ ~~51~’NA T~’ 1 ~‘~TRO e p 50a U ~ —ç~ e equ pos fueron éstos. . . r ares segun o Hoy, tarde, a las 4: JESUSA ~ « N .~ en 1 ~ a rodearse de gran espectaculari- “°~ r GRUPO III Ti. D Hapiteqse Montserrat 08 penalty. A los treinta y .u~ mt- LOLINA Contra MARY SE- TAs Y ACTO DE CONCIERTO VIVES ~ motlvQde sus dad por la cirounstancia de ce- ~ Tur&—Sa~~. Roso, ~as.1ano R~a; Cartas Se1 ~ Aba~Ía marca ~l pa’imera pa- . NAR. y ~~ InterpretacionesdaDoña DÓÑ~ F~~~SQJ!ITA~ lebrarse precisamente dentro del ‘ruró_~s ~—i Diputación—Olirnp~ca. ~ it ~mp~ 1, Mundo, ~ rasu equipo. ~ ~ Q uintana- Bine Franeisquita», el eminente tenor con P. Andrés y C. Caballero recinto urbano de la ciudad, en Sana—Diputación 3—O Gas—Juntar. ~ S Y Mirallez. muestran tneficac~ do o t Emilio Vendreli creador de esta GRANDIOSO ACTO DE CON- el rio cuyo nombre ostenta e 1 Øltrnp’~Hor~ ~ GRUPO ~ 1 . aqu.flista.~Brevo.sch, Sa~ faltaba o~ ~ ~ ~ c a ra obra, dedicará esta noche en el CIERTO por las primeras fi- primer trofeo en disputa, Espafto1—,ju~jor 4—1 ~~n.Enten~ ~m~dflO~FIaflcés;Lazaa’o, De la ~ ~01Pen~ieiztr~Uio~ paister- M..trui~ta-Lumi calderón un homenaje a su gb. guras GLORIA ALCARAZ, PROXIMA ~OMPETICION DE GRUPO iv Sagrerens~an justo, Martí y ‘~‘ Pifeiré, ~ ~ ~ ~ rimo autor el maestro Vives, re. PILARIN ANDRES, CAR- ~ PESCA SUBMARINA EN EL evante—C. D. Sane 1—2 Barone’nse—Zasnorana Los ~‘d ~ ~establecieron el em ‘e Noche. a las 10: ARi%CELi 11- ~ por ia gran cian- MEN CABALLERO, EMILIO ROMPEOLAS Entenza—Sagr4renee 2—5 Sans—Provensalense un~ ~ ~ consiguieron La neta más destsd~ la ha da- LINA contra Al)ELINA - peñua dicha joya unoa, En el re VENDRELL, padre e hijo, Por la Asociaciói~ de Pesca ~ Juste—~Baronense O—O GRUPO V llegó ~ lo tiempo. El pri ero d~ el árbitro Lioren,s que ha ter- VASQUL, y E(,AÑA, ti -CA,R- parto, intervencLi~á~nPiIaalmn An.. con canciones ca alanas Rl- Submarina de nuestra ciudad, ~ ZflOr~a~4PrO5TeIiS5JeflSØ 8—1 Juv. Sagrera—At. Pueb~o Nuevo, obra de MuOclo Y fué ~nado el part~do ¿hte xninuios MINA contra P ‘~ r,i[i., - dr&s, Carmen Caballero, Eni.llio CARDO MAYRAL, A. ~lAR- se está ultimando la organiza- ~ V Proven~als—Olimpico Alas. ddo pase d S ro ~ ‘~ .e antes de la Ihora reglamentaria L,o~ CHE. Además otros partluos Vendreli y todo el conjunto, y co CIA MARTI, RAUL GARCIA, ción de un concurso de dicha es. Juv. Sagrera~Bo~anova 1—2 Venus—lMás Guinardó. rápido y s~n r~a i~ argan o ~ui~ fuerort: y quin~Plas mo fin de esta veleda extraordl PEPITA PAREDES, ROBER- pecialidari que con el fin de OEfllpjCO Alas—Venus 7—1 Bona~ova—Barclno aentd~- diagona~’ ~de:d ~ ~ ~ La Flora.—Juventersy ~dneoms -• ‘varia, habrá un gran acto cte con TO BAR~~~~tc. que pued~ ser ‘seguido de cerca ~ 2—o GRUPO VI. área un sobe’~blo dtsoaro cue Pardo. Hinojosa; B~1lo, González~ (_ A T A L U Ñ A cierto tomando parte Las primeras -_~.--—— por el público, se desarrollará en ‘Eistr ha M ~~1’— p~a’r O—~4 ‘Estr~la M.—Esplugae. 5e cuela como una exhatación ‘La Gerardo, Bometón~ Reig. Sangenis figuras e .a compa o. lo a Al ~ ~ ~ ~. ~ , ,~ de 1 Ti’ ha. e . Canarto—C. D. Barcelorieta . , . y Mayotas 11 a ~ a pa e x en r .Eaplug~....4~anas’~ 4—2 . a ion ea a rona ora• El seg.inda - Hoy, tarde, a pala: caraz, P erín Afldr a, ~laa’men Ca. ra del puerto. Sa 1 .—C tal fi L C 1 5 Cataluña L. C.—~. D La~ Corta,. ~.tib~ al marcador a los dos m~- Saufeliuensa. PePaseat; Prata, Frago-Ch. Bibao II ~fl0~~j ~Ode?~~A~ . Se~ crn:r. d~~deIaaf:: G~PO• ~a$Corts_arr1á . I—2 ai~’i~ 5a~~ ~ d:~de~ °~rm~ ~ ~: contra Martí, Raúl GarcM, Pepita Pare. tividad de Todos los Santos. ten. Ba~inna—~,~ 7—--O sorla~caiat~~ o a. a Ufl a! go pase d~ Samper 11 (~ 1V~R i.~ r+ des, Roberto Bartuai• etc, Con ta Es el salón que reune lo que drá lugar entre once de lama cata~f—car~on~ ~_.o Universo—La Forja. «comer». nvi cerca de aaque de EN LA TORRAdA ,,_,.Oz oMe o ~ a~~tiv~, no hay que dec~i ustedes buscan Magnificas ñana a una e a r e. La Fm-ja—Soria 0—4 ~ ~ ~ ~ Noh0 ULTF%1O PTA DE MO- que ~l Calderón se llenará de un atracciones con ~1 coloso de la mismo serán disputados diferea- c. D. r~ Coz-t~—Unt~-er~o 2—4 onoPo~ . . Las ort.s. ‘~p ter~se tIró siah’o cor- _4 , ~ .. ., ~ público entusiasta que tributará canción es añoja tes trofeos y gozará, además, de . GRUPO VIII GRUPO VIII Por tres la M’iquinlsta. Torrasense 1 ~C~_~J~’ ~~l~i.ASEj~E• SO admiración y aplauso al aunes. p la consid~’ración de prueba Oíl- Guinardó—Vloleta 0—1 Guinardó—C. Aragonés JULSA. ~ PARTIDOS Y QUIMELAS, . tr’s Vives• ~ Eflhilto Vendreil y a A N T O 1V 1 0 4 M 11 YA c~a1 para los Campeonatos ~ C. Aragon~—At Barcelona 2—2 Barcet.ona—,Margarit. ~NREUS Molinerise, 3 POR PAREJAS (Véase anun- ~ dlgfla Inmeldrables orquestas ~ Y anexos de la especia- GRUP~~X ~—° GRUPO IX ar, Re u~ D 5 - Vertdrell O Merecidamente venció el sonce» cid en la Sección de Eelota) Ilón del arte lírico español. Precios moderados JULLAG~~ Saflsense.—.Mo~ 4—O Sanen$e—San Gervas:o, ~ del. Moluense e~ un par~do en el San Gervasio—Florida 2—2 Florida—Oladla~d~r Este encuentro correspo~djente al que no se buen ju~go por —:~:~ .— ~— ~-~——— Gladador—Giraj,t 3—3 Mon—Giralt ~ campeonato de aficionados ha re~ nmEuno de los (loa bandos; pero . GRUPO X . sultado muy int~.resante p~)rquese l~mayor Ilgazon de los vjs~tantes . A , . ~J A partIdas a la ciega, ganándolas Casteilbe11—~PapjoI 2—2 r” , han visto algunus jugadas d~ ver- Y SO mayor fondo ,les Qi~ron la - A - 5 ~ a.-’ todas, con el~ tiempo de 1 h, San Vicente—La F!or~ 4.—2 ~ Vicente. dadera calidad producidas especial- ~notoria, Viernes, 27 de octubre de 1950. por E. GULNART CAVALLE ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ DElL EXTRANJERO Sancu~aitense—Tolrá 3-’.---2 ToIrá—’~Esparague~a ena . ~mente por el quinteto atacante lo. ~ Inauguraron el marcador jO,, de En la asamblea de la F ! D E8perraguera—4Balc~ll 5 2—2 Papio1—Bai~el1s cal, La primera mitdd f.flaj~zócon ~asa por medactón de Sintan- V ~ e ~ E celebrada durante ti mes de GRUPO XII Ufl ~aflto a cero obtenido por Gui- ~dreu,, de d~sempatancio Giron.i :1 ¡ L 1 1 REPARTO DE PREMIOS Y SI julio en Cop~xaiiag~n entre otras ~abadell—~Europa Sal,. 2—2 ~ ~ nafuente a los vemittocho minutos. lanzar un «penalta con oi~e fue~ e e MULTANEAS EN EL REAL TIJRO resoluOjoneS se adoptó ei~acuerdo At, La Cruz—Torrasens~ 1—.4 lic.as—Satadell, L C 1 ~ ~e’ segundo t:cmpo García a ron castigadas unas mnflos. Co LATROCINADO POR «EL MUNDO DEPORTIVO» 5: ORGANIZADO ~ motivo del reporto de pro. de nombrar 87 maestres. De ~l1os GltZ21flá.5t~co Sab.—Rarbará 1—2 Tar~e s~’LG’ á ti ruz. ~ c~ diez y a is minutos hat~o ~ dos a uno final’zo Lvla pi1rneia POR UNION 000PERATISPA BARCELONA mies del III Concurso SocIal de ~~°rO~P°flde~ do~ a 1pa (Me: DCtiCi~”G1U~flástlC0 Sab 1—0 Gimnás~co M~3:r1~á• BUendÇU~nt~ consffguji~nt~e t~rc~ ~ ~ cu~~jn~ts ~ Celebrada la quinta eihninato- tez de Unión Gracunse y Coepe- Aj&ü~eZ, dicho Club ha orgathza. ~ ~~esl~aqu1 ~ 1~ ~ PM~TR~OSPAf~A EL tXXdINGO Rodríguez a ~os treifl~ay e’nc0 s~ ~siguió i último tan’to de la 1 :~c, ria, solamente ‘han pasado por el raitata Barcelonesa. sus más palI- do para masiena sabado, dia 28 ~ a Yugoeslavtaá 6 ~ Estados ~ PRi~’Ea~ CATFIGORIA A Con o sin cond uctor apuntó el •su~’o ~i nu vamen e Bu’t- Arbttró Venturd• sin mas <~‘in- cedazo inexorable de la misma 15 grosos seguidores ~que aunque no a las 10 de la roche, un torneo ~ ~ ~ Al ma~~j~ da] ~ Cáloni—Calella nafuente a los cuarenta y tres al- plicacione.s qu0 1a~ que ~ ini~o jugadores deoido a la inccsmpa- estuvieran eliminados no le po- de simultáneas en el que el cara- ~a Al an&a de~egte ~ ~ t Villamelva—La Ca’~’a ~ canaó el qucto y últ~rno. ~ mismo recencia de dos jugadores que de- drían alcanzar), qu~a e~ posi- peon señor Medina se eníreflterá ~rra 2 a Italia’ 1 F’ra }~ Pal~U6~”Fi5U~r~ & remarcar qu~Carola en la pri Moi,nense— Arjznnend’ Cah’ol’• bía~enfreliu’arse entre sí, por lo cióri victor:osa el club decano. °°~ 26 tableros (uno de elba a ~. ~ 2 a S~.iiza 1 a ~ °~° Oiøt~Rec~tivo ~ ~ mero mitad anuló un naatigo mí- Caro Olió Pai’elloda Perar’ a que hain~ quedado o1asifica~1o5 5 El orden de juego para la oria- ciegas) que podrán ser conduci- Fli~ilandia, 3 a’ Suoc 4a ~ Mollet—Balaguer. 1 , 1 ~ ~, ~ ~almo. Ig~esia~, Jacas, Bruno, Cari ,,io y prirntras, 5 segundas, 3 ~erceras y va de íjnal, aerá el sisluiente. dos por cuantos deseen formalizar namarca’ i. a Austria- 4a Av ~: Eu~-~~—vl~. ~ ~ Arl)ttró a sat~~fjcc ón d~ unos y Gis ona, 2 inifantlles, qu~ el próxim,~ do- Franclaco Vivas, primcra (C A BU iflSCripoión en la Secretiana del ~tina’ i ‘a Nueva Zelanda (Wade)’ ‘mp~a—valls. otros Caha~esy los equipos çuero~: Torrusenise.—F. ,Sánche~ ,J [ m~ngo día 29 y en el transcurso Barcel’ona)~Diego Verdaguer, se- R O. de TeiiIs del Turó, aunque ~ a’ Australia’ 1 a canadá’ 1 ~ Arenlys Mar—V~lafr~nca, Rus.—Gai’ola; Bont, Norte, Ca pez, Gonzal a, E’ Mutirez: A. Lo- d~ la sexta eliminatoria. dirimirán gunda (Vilardebó); Jorge de Al- fl~ pertenezcan al mtsino, Erasit~,2 a Riiuian~a’ 2a P~lonja Horta—Agramixnt. . ~rriga; Llurbá, Terradcilaa; Pam’ea, p~z, J. Sanohez; Vicente, V]lar, s~1 dei~ocho a pasar a la sIguiente. calá, tercera (C. A. Barcelona)- ANGEL RIBERA EN }‘ARTID&S y 1 a Bulgaria PRF\SERA CATEGORIA B 1 Buenrfuente Rodrlgu~z, García y Santandren, J. Marti ~ea y M;llan. Aparte los cuatro representan- Grígorio Giarctía, intantil (Car- SJ.MULTAN°’AS Se considera con iguale mere. GRUIPO NIRTE ~Pons~ Destacaron por loa vencedores tes que el C, A. Barcelona ha clg~ men], Ramon Arbó, pr;mera (C. ~ntre tas var:as ~uaci.nts re- cimIentos e la actual ca~n~c~n~a Malgrat—.Rjpoll: Carretera Sarrié, 8 - Tel. 23 97 68 Vendrell, Mcintblaneh: Sarret, los volante Cao e Igles’as, ~ ~i s’ificado para la proxama e~ui1ma- A. Bai~lona)t.Frflncrsco Tejcdnr, glstradas en juego uu.iitá i*~o por del ‘mundo Lyuduinjla Roueitnko. Vjlasar Mar—C. D. Gerona, Salto, Socias; Pell, Saperas ;Garcia, loa vencidos A López t metor torta, merecen especial mención tOrcera (Dalia); Salvador Borras, Angel Rbe anotaros las que ee ‘lolclza, Cené, Montseirat y Serra.— hombre sobre el terreno los del C. A. Dalia (pue.~to que tercera ‘(San Gervaaio)-Enri~ue ,~• uen- ~ ra ~ ~ C , ~Mt’RSALLA, Santandreii.—A, F, ha clasificado tres. que son la to Baudiiy, segunda (Unjon Ajedrez ~caia~ a a tiembrS’ w 16 ° La ‘lista de tos grandes inaes. , ~ tatjd’ad) por trahirse de ‘jugado- Barcelona); LUts Coil, Infantil ~ 2 e ~ . tres de la F. 1 D• E. es: Botvinn,lk. . ~ ~, ~: segunda y,~erce’u catezo~ (Atefl~O ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~‘ 1 ~j~y ~ ‘i~~0~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ esta úttlma ‘entidad a ocupar ~l za, segllflda (CAMSA)-Manuel Gar. ~ 2 h~3 ~ ~ e . FI1IIe~ ~‘loihr, ~4itueno4fld Kere~, M~D~AHTt CL ~ ti ~ ~ ~ .-~ ~ ~ ~tuarbaugeRIaZi ~mra~~ (Sans)STcxrralba ~ en2 Ii ~ yNuci. ~ ~~i~_•___ TITULO DE CONTABLE ~~ ~~ ~ Pufltua para la Copa EL MUNDO Torquet, segunda (Daha), Desean- Cat~íla, 25 de septiembre a la ~ 0w y, Rubisu em. ,.~ ~ COR.R.ESPONDENCLhL DEPORTIVO, es la s’guiente: sa Francisco García, primera (C. cje a + 3 in 2 h 3 ,~aemL5ch, Smyslov 1 S~ahiberg, ~~ ~ Club Ajedrez Barctlona. 35 pirn~ R. A. LAme). ~ de ‘Llobregat (en la Agro- ~°‘ ‘rartakower, Vjd$~~ar (~st. . ~t~bfee ~ezuna pzof~i6nbieneetrfbuída i ( ~. M O C 1 0 N Y yEL O C 1 D A D tos; Uniofl Graciense. 27; Coope- Es aventurado senaler e 1 ven- ~ Cervante) 27 de septiem S 1 fl m ra ‘os. en ~ .. elmundo ¿e lo~ negocios. lo que te psrmite ~ ~: ~ Sijuzgáraino: brl~ + 15 = 1 L~ ~ en 2 h, 3 m. lacitada ~ han sido Sae. ~ ~ 1 Canódromo Farqu~ (5o1 ~e~a~’x ti’o Parroquial’ de Ntra Sra. del Vivas, arbó, Torratba, M. Garcla y RAFAIDL S.A~BORIDO EN PARTI- ~~~ ,c desde su peopia casa: ~ Carmen, 17; Club de Ajedrez Vi- F. Garosa, los cinco po.seen ficha DAS b~IMULT\t~E~5 EN EL ~‘ un encuentr 0 celebrado en- - cON!ABILIDAD.TAOU$G~ÁflA.OflOORAFIA ~ lardebo, 113: Unión Ajidrecista de de prImera. ~Pero la lógica juega O .~ ~. OLOT tre gehachk~ub HietZing, dp Vio- CORRESPONDENCIA - CÁLCULO COMERCIAL Manana, sabado, a las 4a30 de la tarde Rai’ceiona, 11; Club Ajedrez Ate- un papel socundario en Un eornec, Ei pasado ,sábado, dia 21 de los no, y e’e Am,sterdam’sche Schach. n’~oy C. R. A. Luna, 10; Ateneo e~iminatorio a una partida y a coi’rieutte,, en ~l Club Ajedrez g~~ossensohaft, junio de 1950, ju- , ~ REIJNION EXTRAORDINARIA EN HOMENAJE A Católico Sa~ Gervasio. 9; Club de lo mejor ~o llega a la 1 nal mfl- 0101, Rafael Sabor.do etectuó una góae la djverttda partida que si- PEÑA RHIN y CORREDORES INTh’RNACIUNALIc~. Ajed~ror Sana, ? Cluh A,jedr~a guno de los mencionados, porque s~sion de ,smu’taneas contra vein- gue. INSTI AMER CON SU ASISTENCIA Merc ~i() S~ifl ~uitOfliO. 6; Vich, 3. además algunos di loa. restan e~s, ~e ‘lableros, garando 16, perdio 3 BIarcas: Dr. Hen, Vena MADRID - Apa,-tado izolS ~ \;it’i1~ilIrE’fllP, Q’il~ ya es ~ (lUC ae cubren con Gdhaí. de .‘.c- y entablo 1. Ganai’on E. Ilassols. Negras: Tellma’n .. . , GRAT\ PREMIO «AUTOMOVILES ARQUER» ~ «At.JTOCOM- lu’C ~~ ~‘‘d i’ de l’i ~ tida Copa gunda :~ telc ra, so~1 tan ~‘iertes Tanó y J. Piat, hacicndo tahlaa 1~ e 4 0(3: 2, CcP, d5; 3. ex d~ N*ooo, ~ ,Wh.~ ~ !olecdQ, ial cempeomiia al~’une, PETICION» para las CARRERAS POR CATFGORLAS y e (‘1 Ii) ~iedre, B~ icelona, pues como aquellos cinco mós ~rniba ci- Miñane con el thmpo d~ 2 h. Cxci; 4, d4, Afó: 5. Cge2? CM!’ ~ . . FINAL HANDICAP A LA AMERICANA (‘(~fl .~.Us ti5 punto~ y estando ya tados. 4 50, 6, ~e3, A Xc2!, EH blanco ¿bando- ‘‘~‘~ ~ .‘.«~« «‘~ «~‘,~‘ ~ n5~tQj01h1ta ¿lasittade ftatuieo. Entrada eneral 5 tas A ‘e o t ejinlinados todos los i-epresefltafl- El domingo ~ja 22 jteg~ tres fl&~~ ~0r45 ~& d3m~, ~ . . 1 g - ~ ~ si nt ri una desde 21, ~aa.

5 1 L 1 P S - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/10/27/MD... · A las e gran ioso pa o ear pera-la en lo que queda de tem

Embed Size (px)

Citation preview

SEGtYNPA P~LGINA; ~ ~— ~ -~-----—- ~ ~ ~ DEPOfl1~fl’~O ‘Vieiues. 27 de OCtuht~3do 1950.

——----—— PELOTA NACIONAL ~ ;~ ________ ~ ~ _______ _________________________ ~

ESTA ~L~ÑA~ ~L ANTEANO~E~EN ETá ~RIQUI La Sociedcd General de PescadoresEl ComnAnnntn d~ (n~~~ti~r~rcas y Parra reaparecerán« ~ ;— ~ . Paquita II y Yo~anú,fueron • r” ~ ~ u ~.i ¡u ~ (Viene de 1.~pág.) voz deL cIir~etivo ilerdense ~GDoce ases de la pala, en vencidas (23 x 30) de Zaragoza recupera a supremacw RES~LTA~OS~ DOMINGO ManlIeu—M~g1~s ~ ~ dimos con Arcas, el im POrLa: • tuvésemos g

sendas uinie~s ~or r& s FRIM~RACATEGORLk 13 Bañc~1as—Ma~noii. pet~o «ariete» ~e~rqU~ø2U. ‘ r ~i o i ~Por 1~flDChe d~ø lioy 80 aAUfl., por Arrate H y Petrita para el (ampeorn~toN~cionolde PescoFluvial ~ 3 2 U~GU~O1S. sa:quotcngomuchasga~asd~ ~ . ~r~OSe:C~

~Le0~An~pr~ ~ ~ 1~dJO~plime. ~ del magnifico resul- el pasadodomingo bajo los aus- ~1P~1\T~1~rMar ~ 4—1 ~~O1V~S5r DaJ~t. iu~ar~HY:e~ug~r bien’ ~ ~es~o~nadoCLrIerÓ. Un~sgu~ice1e

o~a�na~eI i~1á~salto ii~teréz. ~ Igualadas ~a~dg~s,la ~1M. tado alcanzadopor la Socieaad picios de la Sociedad Deportiva • ; er~naMan leu. . ~ ~ t~rne~t~c~onesy dud4~lia c1~~adofuera de combate. ‘1am~Ap~te el acos~umh~adopertido ~ ~ aqueUa~en ei tanto 18 Provincial de Pesca Deportiva, d~ Pe~a F~uivia1, de fluest~ra Ma~noEsafta 6 b 13 GRUPO SUII para justaf~carLa carencLa de nO po’~opoaren~oscontar con &~rné-

corre~poadiente~1 campeonAto1I~- , de Lérida, al lograr una marca ciudad la competición para la ~ ~ U P a • Torras~nse—Sitgea. t~c!as«fi~a»: flez. E muchacho en un a1ard~terprovinclal de segunda oatego~dJeron Pa~a Un~teroera~eflla de 5.260 gramos, para el Cam disputa de la ~Copa Molifls de ~ dey ~_1 MarLorell—La nora. —No puedo decir nod~en con de verdaderoamor al club veniaríe, euyo desarrollo ea ~guic1o cola q~e ma ~ UO~ ifltefls&dad peonatoNacional de Pesca Flu- Rey», trofeo cedido por el mag Vi1~sarDalt—Bia ~ Sanfeliu~~~Ç—ftap.~enae. creto. He de re~lizo,raun una úl jug ndo lcsio,~iaUo,a fuerza de lfl~creciente Curioaidad, s~ anuX~cla~~ U • COn ~ ~ ~ ti i~~ vial — Copa de S. E. el Genera- niñeo Ayuntamiento de aquella ~ ~ ~ lMaluinista—Tarra~o. tima pruebe con Po~rray Grau y yecci3fles, y hemos creido conve.como punto final de eS%~último ~ Paa~e.1~~zu . cuya cc y ~ lisimo, fuimos muchos los que villa. El resultadodel certamen Tarras a M 1 1—3 Mercantil—Gavá. e~s~hcido,decicltré Lo que almea rilente darle un descallaodí~de modade la semafl~un par. en ~ C821GhA S~ti~adUjocon toda abrigamos la plena convicción que, además, tuvo la considera• Stges-~Martorll0~ 5—4 Ihcria—~,amb~yaflo. ~ el domingo~ ~ ero entre tanta noucla ago~tido en el que Ped.rin II cte~ende.elocueUcl~en~el ta~t~4Or,que de que esta vez se romperla la ción de intento oficial para el j~ Flora.-—~an~el’unse 2—2 Reddis—Mc~r~ada. —tus segural~ presefltac~ónde reru algur.a habrá d~opL’ini~tara los cuadrosalegres co~j,el gran ~“~‘ al IIlIftl de l~partida, con «tradición», de cuatro años con-~Campeonato Nacional y anexOs Rapl~ense_Maqif~n~sta 2—o Moli~e~se—~Borjas. Argile ?

6ao?perj~oIseati guard~~fldolela zaga mucho mterés siempre, ufle~dife secutivos,en que aquelprecia?io~de pescafluvial, fué el siguien Tarraco__~ercasi~j~ 7—1 ORIJPO ~ST1l~ ~ ~eStQS momentos, sí. como ~. la meaor ~sc1Ue ~ofrente a la for~isamacoejiclón rencade aete ta~fltos. o, en trofeo se quedabaen Zaragoza te Gavá—tb ‘ 3 1 ‘GItn ‘st o S Cu at tambien l~. de Arcas, Parra ~ emo~tos ni os. • os ,floe aque formeta Murgula II y $ala.. COfljUilt0,~.t0 td1d~1aS ~ podría icgrarseal fin que pot 1. «Copa Molina de Rey», a Samboya~o...-..Rldd~ 3—O Ga~Castetlseri~ g Grau, p ro, ya lo he dicho, flU~. cerr.os cargo de la situc~ofl. Haymanca, doe pegadoresque el Ile. P 1~l ~ ~ -~ ~ o primera vez viniese a mdflOs de Juan Torres Pardos marca2.645 Moncada—13orjas 8—1 Gij’ca~eLla—~B~iga. ca ~Sté. de mas una ultima pro ~l e d~~’ar a trea clubs de tjro~van la pe1ot~al frontiS, Se pue. cuaro Pe q. una entidad catalana. Pero he- gramos (carpa); 2. Manuel Ba- GRUPO ESVE Artesa S.—Surja. batura. . ~ ~ ~ ur~ Val va B rc-sl nS,den quedar solos, pero si peg~fldisputaronun lógico afá~iide su. te aquí, que, en estos momentos llart Lanuza, marca 2.000 gra- Gimnást4co—CruzA,lta 2—1 L~’uertePio—G~ac~a, ~ Como ves al Atlético de ~ ~ O ~ ~ ‘iren1~’ ~tor~tr con Rl~p01. los elrededoree, ¡ay~ cual~peraetófl, rind~aron,~ lo largo del en que nos acercamosrápida mos (carpa); 3. JoséFOnt Bou, San Cuga’t—Gas 3—4 PUeblo Seco—Fu’gi’eig drid? ~ l~món ios cuaies reopa.quiera sabe en los tafltOs e~ que mismo e igi~ialen lo~ cuadrosde menteal final de la temporada,1 marca 1.990 gramos. CaStel1será—Giron~11a 2—~ A1Zuac’l1as—S~lFnt. —C~o todos, muy dificil; pe 3’p~,e~nci~ieda~~se6máxima de 1ebOrUIO~1tOr1~en ext~ino nos llega la noticia que da con j Para el próximo domingo esta Berga—ArtesaS 1—2 Ci uz A ~L~—lueblo \ tievo , ) ~ le rm~::c~a~~ ~ Lázaro?

nuestro gozo en Un pozo. En entusiastaentidad ha organiza- . ••,•.~.••••••••~.•• ~ . .~ , ~ . ~ . b 1’ e ~i ‘~ se entr na y Juega en lo~— prueba oficIal celebradaen Me ~do una excursionen autccar al V~ ~ ~ CO~UOhos ile ~~itOSflO t~ ~‘ 1 t O~ de en cr~im e to Lstar,3

F R O N T O N C A T A L U Ñ A ~ ~~ ~ ~ ~~QUJJ1~~ ~ ~ ~ (‘~‘flohdhC.raCflC1Uf~ ‘ijU(tfl e ifoimaparaeldia de 5ev 111Hoy noehe, último día de moda de la semana es igual de nueve kilos y medio para mayor aliciente estará do , ~, .~ ~ ~ ~ ~‘ ~ 1 ~ ~ ~ ar’~e”~ e n~ —fl~ oe luego La puerta la de

El autor de tal proeza, ya que~tado con la Copa del Excmo. :•:~:•:•:•:~:::: .$.. •~•:•; •‘ .•:~•;~:~:•:•*:~P’~~•:- :~:•‘.~:í ~ . ‘.( ‘ ure~ ~‘ t ~a m~ al bcLu.iu —S ~ ~ I~ive,o,La delantera s~ri‘ 2 ASES DE LA PALA el hecho merecetal calificativo Ayuntamientode Lérida ~ ~I 1 ~ ~ ~ ~ x mi que Jugó en L ~ Coi(( » fué JuanMula afiliado a la De EL REPARTODE PREMIOS EN F~ “ ~ ~ ~ al ns pcr la d ° ~ “~OgLiés Martin z Id er

~ 2 APASIONkNTES QUINIELAS POR PAREJAS legacióniocaideMequinenzade LASOQIEDADDEPESCA t~ J ~ a ~~ ~ s~:~ii~r~~a1~I~ ~ ~~ ~ ~ ; y~” ~a~’ ~ c~

Murguia l—Murgurn U Irun — Salamanca res de Zaragoza por lo cual la MAR ‘::::~:::~:: .~::~‘ O:::.:. •.• .:.....:.:::.:::. :~•:~.::.~:. ~ i El [Uj’i j~4U~~ ~ S’i~~ hacer ata’una combiflacion ~. ba.

L L supremacíavue’ve a dicha ~ocle El pasadojueves a las diez ~ 1 r ~ a mue to ation 1 do po ~e de h ~au Tellechea Rar~nBilbao ~- Bilbao II Cnistu IV-Rouerto dad aragonesa con una marca ~y media de la noche tuvo lugar ,. ~ 1 ~ ~ ~ o ese zr~do~.ia cuao ~ ~ ~~ ~ Laquercia y y i ha C~flIsc2stl ~Aramburu Oroz IV - Pedrin U ~ ~ q~ ~~ DepOrtiVosdeMar ~ 1’ ~ °~~ r’~t~a ~ ~innc v~ó a r ~ ~fl~°~1Y ~ ~m~ed~ ogo

4’~ .‘l ..+~A - ~ las probabilidadesde lograr su de nuestra ciudad el brillante ...~ ~-.e’ ~ ~ ‘~/ “‘ flIC 1 e Y Í~i~ 14Y1 udS pug ~i ~ Alcoyanoa~o~se tx~~oaA las e gran ioso pa o ear pera-la en lo que queda de tem ~acto de reparto de premios cte ~ ~ . iii ~r ~ ti r e os U los O1O’~ ~ iie n~saon ini ~eac,’ndl

P ~DIN 9 ~SASTI contra MURGU 1 - SALAMANCA porada de pesca pueden consl las competiciones celebradas en ..ç”~ ~, 1 ~ n~.zIi i~Ii to do c co año ~ ~1 ~i;iit~i u — 1 derarseigualesa las que tenemos; el transcurso de la prebente .- - .,-. 1.~iir)Pa~,O, U( )~grtO, COil e~q~i —~Quéhaj de cierto posihiefi.

(‘~_ tnteresa:nte~~~iunc1ón, reside, ANTEANO~IE~I.EN NOVEDAD~ aa~OS toque el igordo»~temporada.el acto el que lo ea ~ ~ ~ ku qute/t~rr . ‘ ~i~uI~r ~e.4~~it~ ~ e~prliiçipaltnente en 1~sdes apas1o~ A fuer de deportistas verda- ~de la VII Federación Regional ~ —,,~—, P’ ~LQO dOO~.Iil~Olodavla Le V.XI~OS embargo asta tard0 hemos pro.naiitee~quinielas pdr perejas, ye Antonio Le~iarravencieron deros, nos congratulamcede la de Pesca,don José María Ruiz . . ~ ~ e~ el d sc~uodel part’do Bar. b~d a un rfluoliadho de Lr~fl~que en ellas ~e re~úa1en,chestra. ~ magnífica y brillante victoria Cerezo, acompañado del teniente ~ ~ii~1 (L,Ofl~ - Lei .da~~ deja. , ~ ~ ‘promesa.Juega padistIntani~nmente ape~reJedoG,nada ine.~.oa(4Øx 3P a 6amhoa y 6u~ié-~aragonesa, que merece plena de navío don J~sé María de Ar. ~ ~ .. ‘ °~1 iica de fl~~’ra t~i~e~°’h le de intLrior, dela’itero centro y

~eca’~~~ ~ ~. rreZ de Cam eoiato ~mente que en su día se llegue gachasque ostentabala represen- . 1 ~ / 1 ~ • .. . ‘ 1 ~ .~ ~ l>S~~X~~ ~ ~ No hemos llegadoMurgula U B~.l~saoI---Btlbao II j ~J i Snra—i~uertePío 0—1 SEGT.JND& ( ‘U’L.GORiP~ 1 1 ‘,t, �~1~Lu.ir~.~l elit ~ ~ así teimlnó la conier~nc~aIsasti—Araxnburu~ j.run—Sale. AUXL~U~en loe oom1en~~sde) ~4~J ~ J ~ ~ ~ ~ ~ f ~ ~ t~j~ ~ ~..j ~ ~ ~i~‘ Grcia—PuebioSeco 3—7 t.RO1 O U o t 1 ~(I’~ ~ del omtciio ~ ~ ciam~nca Ohi~tu IV—1~obcs’t.o ~ ~r~ido el bando colorado Ue~~ 1 ~i ‘ ~ ~- 1 ~ ~~ ~ i ~ ~ Pulgreg—Alenacellas 6—4 (, 1 re—’C iI ~T ~F 1 UaUUi~( 1 a~eo a ~- NARBONAOroa IV—Pedi1~II... una disorete. ventaja — doe o ~::~,~:::: :• ..:::.. , •~: . . ......:::::..::::: Sallent—,Puebio Nuevo 3—2 C~ntellei,~~~—4t ~at. i, , . a______________________ tres tantoe cuando más — eflse. ~ ~ ~\ ~ SEGUNDA CATEGORIA O ~ (~O G—4 ~ ~ ~‘ ~l~s le acoja en ~U 5 fl ~ MALGRAT

ARTICULOS DEPORTE guida Igualó y saco ventaja a eta .ç “y GRU5~OUNO Sin y c~nte—(. 1~~1 i ~ ° • • • —

5 °b ~ ~~ ~ &_i ~ k~ei~etua• pr~r~~ de~ log~~n~ y ‘gra!, 3 ~ Pr�m~,2casa 1 e ca s que exagerada la. verdad ee~di i ‘ ~ ~ 4~/~A~Í./~ ~ ~ ~ Adria cen’~e—Besos re t yo arol~aria Se iie jugado el corresponihente

Arlbau 35 Tel 32 2915 BAR’ ~ ‘~ ~ ~ 1 ~f’1~1~ colO~i:~aS~dan~te ~ ~ ~ ~ San ~° v~o~ieitad~ p~r~CELONA (entre O de Ciento y cuanto «momio» es la ~ ~ ~ ~ 01W DOS Llefia—Cro~,liad tat der jugarán tos m~smos Ra do y t~t~~ del Premlá

Aragón) Aa! se llegó a Ja M~e final del ~ ~ ~ ~ Acgen cma—Arenys ~.iunt 5—4 La Sa ud—Art gue~e ir u eta B~ja”a S ira Segarra que hadejado an nue&~ralocalldail

_____________________________ tido siem re bien Jugado por ~ ~ ~á~e~a&~ ,, ~ Bad—Arrabal 2—2 Baicelonea—GiaT~net Maitín Go zalvo LII Basora Wr una imprl~s6j~iomej~rableJia,bI~n~— ~bas parte?y uacta i.o prueba ~ ‘~ ~‘ ~ ~ Ai•t ~uenae_LIefiá Salud ~ A .,gi ia—’~.t Liada inés coa Ceaar Saguer y Manciión d~ pr~sentacj,o~n un eu’o terrenor- r o n t o n e s ~ CrnOqUOSdf~Ci6~ ~ ~ ‘~j~ ~ ~ G1o~~eii ~dl~0 dc~r:u~len~y ea r n ~im~Id~ ~ ~ 1

tuvieron nada de escandalosasS~ ~ ,~ f % Bes6a’—A1e~~ría ~ 3—fi SantS EulaLia—CollÇiap~h ~ o en nylon 6verdade ~uertemtnte e1 equipo local forjen

U 1 llego a la fase f1n~1 decimos ~ ~ ~ GRUPO PRE~S Sa~0 Sadurfli—Vlcent io ~~0e luego Mañan harán e~do una peligrosa jugada ~ 3a que

Hoy, tarde a las 4 ~ ~:i~’~4~~1 ~ ~~ Vefldreu_ElusebloGuell 5~1 ~ ~jr~ad~1esCOfl~~

Qrni~ech~a:Petrita ~ J L p ~ i L 1 P S ~ ~ G=~=E~ontesquiu. ~ ~

DevaYolanda igu&adaeflel t~I11tO36,~ ; . , ,~ , , GRUPOCUATRO Aoade~’tnsc—SanQiiirjco. ~ nuevo en calidad de gl1~ar~~a~‘~na~?’~ ~semente camino de la meta, que , . . . . ~ a m

Noche a las 10: PAQIJI ~ n t lunfantes cuando su» a otorgar a la Sociedad General taclón del Almitante Jefe del ~ .....••••~ —No, esta vez descanso. visbt~,nt~consigue otr’o tan~pos’CARMENCI FA contra TERE ~ ~lo ~bian enmedo de Pescadores de Zaragoza por Sector Naval y un representan t ‘~ ~ -ra’ s.~ 6Qu4 crpi’ra del part~do ‘ Mantej~ Al .~r ca~tgadauna tal‘,ITA - AS( LNSIOII Además ~ tanto má,s quinta vez consecutivay la ma te del Jefe Superior de POli’id ~ ~~ 1 ~ ~ ~ a ~ —s~ el equipo teniendo en t..~~,n ~a mcta del Premiá Gimb~r-

otros partado’i y quinielas ~yormente justificada la Copa da En medio de gran expectacon L~ (~ ~‘ Cnt la jinea ascendenteque ha ~ c~i~a Mundet y e~iabi~~a]

S E el Generalismo ~y entusiasmofueron distribuidos .~ s~gudo en su~partidos en los empate P1nal~r~’ente& equipo io-- ~, ‘y _ COMPETICIONES DE LA SO los numeroscstrofeos y premios nwos de fuera va a iráe co. cal pn&s~op.~aconstan~ementey ~

N o y e a e e ~ ~- ~ ~ ~ ~ ~ CIEDAD DEPOR’IIVA D E que dotaban las competiciones ~ ~ °‘t es’ de osp rar puede regresar ufla uga~1ajndtv’dual de PortasH 3 er ~ — —~ PESCA FLUVIAL ceebradas siendo constantemen ‘ Irntsatido de Bantander Alguna cons”gu~el tercero y ~btun~ de

o3~ L ~ d as ~ En aguasdel Llobregat en el te ovacionados los vencedores , arde u otra ha d0 verse el triun la tarde

oiasoPtirtaa ces a ~ ~. ~ ~ ~ diST~:rrr~T:r.~ ~ ga~os~o~~

D ~ ~ II 1 O por a ecci n e sea Torel16—Tarad~4I 2—1 CAMIE’IEIONATO DP Al ~ClO\ \DO~~ra actuación eq nuestro terreno Cido d~CfltU8ia6n~oy también deManana. noche: ~.a sii~~pií.icay no.able artista ~‘I~W II IIIIII 1~ Grupo Excursionista y Esporti.- San Quirjco—Vo1tr5g~ 3—5 G~RIWOt ha dejado una pobre tinprísi’. ~reolaió~ de tiro en los delante.PRAAIHla~UI P~ RTIDÍI ~ !“lores, que en unión del ~—~-—-----—-- V0 Gerundense, un importante Montesquiu—Abadesens~ 3—1 Poblet—UnIdos. s~ón~Equipo tiojo con la sola ~ac-~‘°~‘ ~ la vez que éstos 1~anenoen~.IJuulk~rnu~JuL tIItIliJU gran divo del ca~atOflamenco concurso de pesca en el quese ~ DE AFICIONADOS 1guaIdad~Huracán, cepcjdn de su «estrella» Brevos~ái.~‘a~o una d~fencIivacontraria muy

flE P~tMD1ÍIMáTFI Manolo Caracol. celebran esta~ disputarála «CopaOnar» y otROS VIlapró—Rogent. Añad~o5 la teatral y desacer-sólida en la que ha destacado01

UL ~JJ11flI LUI~FIIU noche su homenaje en el teatro~ dest~cadoetrc~eos y premios, GRU~FO1 ~ GRUPO II lada aetu.aclón del árbItro Roca ~ 08pañoli5t~Pérez.Polioranaa ~ Ho noche Gran función certamen que tendrá la conside- lPOblel—Vilapr6 O-.--4 ~ Graciense_Crcss llegaremosa la convicción de qu~~ A 105 d000 minutos La Flora msr~

e ~ . . ~ ~~:‘rd d o ‘ ración de prueba oficial para el ~ ~2 Qrfeo G.Te~edores. con~tinuamoscon isis mismas vjr. ca ~u pr~imertanto á’ruto ~» eaprincipal Palacio CALDER~ ex a~aVE;J~f~EaJ~J,Pi Campeonato Nacional y anexos GRUP~II • ~ Barcelon~s—Rogerflor. tud~ay los axismos defectos. ~buen cabezazode Sange~fsy ~HOY, I~UNCTON XTRAORDINA i i d fluvial “ romete aci~nae—~Hilatura~s 2— Hjlaturas—N4gr’~sco ¡~ . , mismo ‘u ado m 1-. ~ ~~51~’NA T~’ 1 ~‘~TRO e p50a • U ~ —ç~ e equ pos fueron éstos. . . r ares segun o

Hoy, tarde, a las 4: JESUSA ~ « N .~ en 1 ~ a • rodearse de gran espectaculari- “°~ r • GRUPO III Ti. D Hapiteqse — Montserrat 08 penalty. A los treinta y .u~mt-LOLINA Contra MARY SE- TAs Y ACTO DE CONCIERTO VIVES ~ motlvQde sus dad por la cirounstancia de ce- ~ Tur&—Sa~~. Roso, ~as.1ano R~a;Cartas Se1 ~ Aba~Íamarca ~l pa’imera pa-

. NAR. y ~~ InterpretacionesdaDoña DÓÑ~F~~~SQJ!ITA~ lebrarse precisamente dentro del ‘ruró_~s ~—i Diputación—Olirnp~ca. ~ it ~mp~ 1, Mundo, ~rasu equipo. ~ ~

Quintana-Bine Franeisquita», el eminente tenor con P. Andrés y C. Caballero recinto urbano de la ciudad, en Sana—Diputación 3—O Gas—Juntar. ~ S Y Mirallez. muestran tneficac~ do

o t Emilio Vendreli creador de esta GRANDIOSO ACTO DE CON- el rio cuyo nombre ostenta e1 Øltrnp’~Hor~ ~ GRUPO ~ 1 . aqu.flista.~Brevo.sch,Sa~faltaba o~ ~ ~ ~c a ra • obra, dedicará esta noche en el CIERTO por las primeras fi- primer trofeo en disputa, Espafto1—,ju~jor 4—1 ~~n.Enten~ ~m~dflO~FIaflcés;Lazaa’o, De la ~ ~01Pen~ieiztr~Uio~paister-

M..trui~ta-Lumi calderón un homenajea su gb. guras GLORIA ALCARAZ, PROXIMA ~OMPETICION DE GRUPO iv Sagrerens~an justo, Martí ‘ y ‘ ‘~‘ Pifeiré, ~ ~ ~ ~

rimo autor el maestro Vives, re. PILARIN ANDRES, CAR- ~ PESCA SUBMARINA EN EL evante—C. D. Sane 1—2 Barone’nse—Zasnorana Los ~‘d ~ ~establecieronel em ‘eNoche.a las 10: ARi%CELi 11- ~ por ia gran cian- MEN CABALLERO, EMILIO ROMPEOLAS Entenza—Sagr4renee 2—5 Sans—Provensalense un~ ~ ~ consiguieron La neta más destsd~la ha da-LINA contra Al)ELINA - peñua dicha joya unoa, En el re VENDRELL, padre e hijo, Por la Asociaciói~ de Pesca ~ Juste—~Baronense O—O GRUPO V llegó ~ lo tiempo. El pri ero d~el árbitro Lioren,s que ha ter-VASQUL, y E(,AÑA, ti -CA,R- parto, intervencLi~á~nPiIaalmn An.. con canciones ca alanas Rl- Submarina de nuestra ciudad, ~ ZflOr~a~4PrO5TeIiS5JeflSØ8—1 Juv. Sagrera—At. Pueb~oNuevo, obra de MuOclo Y fué ~nado el part~do¿hte xninuiosMINA contra P ‘~ r,i[i., - dr&s, Carmen Caballero, Eni.llio CARDO MAYRAL, A. ~lAR- se está ultimando la organiza- ~ V Proven~als—OlimpicoAlas. ddo pase d S ro ~ ‘~ .e antesde la Ihora reglamentariaL,o~CHE. Además otros partluos Vendreli y todo el conjunto, y co CIA MARTI, RAUL GARCIA, ción de un concursode dicha es. Juv. Sagrera~Bo~anova1—2 Venus—lMás Guinardó. rápido y s~n r~a i~ argan o ~ui~ fuerort:

y quin~Plas mo fin de esta veleda extraordl PEPITA PAREDES, ROBER- pecialidari que con el fin de OEfllpjCO Alas—Venus 7—1 Bona~ova—Barclno aentd~-diagona~’ ~de:d ~ ~ ~ La Flora.—Juventersy ~dneoms-• — ‘varia, habrá un gran acto cte con TO BAR~~~~tc. que pued~ser ‘seguido de cerca ~ 2—o GRUPO VI. área — un sobe’~blodtsoaro cue Pardo. Hinojosa; B~1lo,González~

(_ A T A L U Ñ A cierto tomando parte Las primeras -_~.--—— por el público, se desarrollaráen ‘Eistr ha M ~~1’— p~a’r O—~4 ‘Estr~laM.—Esplugae.5e cuela como una exhatación‘La Gerardo, Bometón~Reig. Sangenis

figuras e .a compa o. lo a Al ~ ~ — ~ ~. ~ , ,~ ‘ de 1 Ti’ ha. e . Canarto—C. D. Barcelorieta . , . y Mayotas11 a ~ a pa e x en r .Eaplug~....4~anas’~ 4—2 . a ion ea a rona ora• El seg.inda • -

Hoy, tarde, a pala: caraz, P erín Afldr a, ~laa’men Ca. ra del puerto. Sa 1 .—C tal fi L C 1 5 Cataluña L. C.—~.D La~Corta,. ~.tib~ al marcador a los dos m~- Saufeliuensa.— PePaseat;Prata,Frago-Ch. Bibao II ~fl0~~j ~Ode?~~A~ . Se~ crn:r. d~~deIaaf:: G~PO•~a$Corts_�arr1á . I—2 ai~’i~ 5a~~ ~ d:~de~ °~rm~ ~ ~:

contra Martí, Raúl GarcM, Pepita Pare. tividad de Todos los Santos. ten. Ba~inna—~,~ 7—--O sorla~caiat~~o a. a Ufl a!go pase d~ Samper 11 ‘ •

(~ 1V~Ri.~ r+ des, Roberto Bartuai• etc, Con ta Es el salón que reunelo que drá lugar entre once de lama cata~f—car~on~ ~_.o Universo—La Forja. «comer».nvi cerca de aaque de EN LA TORRAdA,,_,.Oz oMe o ~ a~~tiv~,no hay que dec~i ustedes buscan Magnificas ñana a una e a r e. La Fm-ja—Soria 0—4 ~ ~ ~ ~

Noh0 ULTF%1O PTA DE MO- que ~l Calderón se llenará de un atraccionescon ~1 colosode la mismo serándisputados diferea- c. D. r~ Coz-t~—Unt~-er~o2—4 onoPo~ . . Las ort.s. ‘~pter~setIró siah’o cor-_4 , ~ .. ., ~ público entusiasta que tributará canción es añoja tes trofeos y gozará, además,de . GRUPO VIII GRUPO VIII Por tres la M’iquinlsta. — Torrasense1

~C~_~J~’ ~~l~i.ASEj~E• SO admiración y aplauso al aunes. p la consid~’raciónde prueba Oíl- Guinardó—Vloleta 0—1 Guinardó—C. Aragonés JULSA. ~PARTIDOS Y QUIMELAS, . tr’s Vives• ~ Eflhilto Vendreil y a A N T O 1V 1 0 4 M 11YA c~a1para los Campeonatos ~ C. Aragon~—At Barcelona 2—2 Barcet.ona—,Margarit. ~NREUS Molinerise,3POR PAREJAS (Véase anun- ~ dlgfla Inmeldrables orquestas ~ Y anexos de la especia- GRUP~~X ~—° GRUPO IX ar, Reu~D 5 - Vertdrell O Merecidamentevenció el sonce»cid en la Sección de Eelota) Ilón del arte lírico español. Precios moderados JULLAG~~ Saflsense.—.Mo~ 4—O San�en$e—SanGervas:o, ~ ‘ del. Moluense e~un par~doen el

San Gervasio—Florida 2—2 Florida—Oladla~d~r Esteencuentrocorrespo~djenteal que no se vó buen ju~go por— —:~:~ .— — ~— ~-~——— Gladador—Giraj,t 3—3 Mon—Giralt ~ campeonatode aficionados ha re~nmEuno de los (loa bandos; pero

. GRUPO X . sultado muy int~.resantep~)rquese l~mayor Ilgazon de los vjs~tantes— . A , . — — ~J A partIdas a la ciega, ganándolas Casteilbe11—~PapjoI 2—2 r” , han visto algunus jugadas d~ver- Y SO mayor fondo ,les Qi~ron la— - A - 5 ~ a.-’ todas,con el~tiempo de 1 h, San Vicente—La F!or~ 4.—2 ~ Vicente. dadera calidad producidasespecial-~notoria,

Viernes, 27 de octubre de 1950. por E. GULNART CAVALLE ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ DElL EXTRANJERO Sancu~aitense—Tolrá 3-’.---2 ToIrá—’~Esparague~aena . ~mente por el quinteto atacante lo. ~ Inauguraron el marcador jO,, deEn la asamblea de la F ! D E8perraguera—4Balc~ll

5 2—2 Papio1—Bai~el1s cal, La primera mitdd f.flaj~zócon ~asa por medactón de Sintan-

V ~ e ~ — E celebrada durante ti mes de GRUPO XII Ufl ~aflto a cero obtenido por Gui- ~dreu,, de d~sempatancioGiron.i :1¡L 1 1 REPARTO DE PREMIOS Y SI julio en Cop~xaiiag~nentre otras ~abadell—~Europa Sal,. 2—2 ~ ~ nafuente a los vemittocho minutos. lanzar un «penalta con oi~efue~e e MULTANEAS EN EL REAL TIJRO resoluOjoneS se adoptó ei~acuerdo At, La Cruz—Torrasens~ 1—.4 lic.as—Satadell,L C 1 ~ ~e’ segundo t:cmpo García a ron castigadas unas mnflos. Co

LATROCINADO POR «EL MUNDO DEPORTIVO» 5: ORGANIZADO ~ motivo del reporto de pro. de nombrar 87 maestres.De ~l1os GltZ21flá.5t~co Sab.—Rarbará 1—2 Tar~es~’LG’ ‘ á ti ruz. ~ c~diez y a is minutos hat~o~ dos a uno final’zo Lvla pi1rneiaPOR UNION 000PERATISPA BARCELONA mies del III Concurso SocIal de ~~°rO~P°flde~ do~ a 1pa (Me: DCtiCi~”G1U~flástlC0Sab 1—0 Gimnás~coM~3:r1~á• BUendÇU~nt~consffguji~nt~et~rc~~~ cu~~jn~ts ~

Celebrada la quinta eihninato- tez de Unión Gracunse y Coepe- Aj&ü~eZ, dicho Club ha orgathza. ~ ~~esl~aqu1 ~ 1~~ PM~TR~OSPAf~A EL tXXdINGO Rodríguez a ~os treifl~ay e’nc0 s~~siguió i último tan’to de la 1 :~c,ria, solamente‘han pasado por el raitata Barcelonesa.sus más palI- do para masiena sabado, dia 28 ~ a Yugoeslavtaá 6 ~ Estados~ PRi~’Ea~CATFIGORIA A Con o sin conductor ‘ apuntó el •su~’o~i nu vamene Bu’t- Arbttró Venturd• sin mas <~‘in-cedazo inexorable de la misma 15 grososseguidores ~que aunque no a las 10 de la roche, un torneo ~ ~ ~ Al ma~~j~da] ‘ ~ Cáloni—Calella nafuente a los cuarenta y tres al- plicacione.s qu0 1a~que ~ ini~ojugadores deoido a la inccsmpa- estuvieran eliminados no le po- de simultáneas en el que el cara- ~a Al an&a de~egte ~ ~ t Villamelva—La Ca’~’a ~ canaó el qucto y últ~rno. ~ mismorecencia de dos jugadores que de- drían alcanzar), qu~a e~ posi- peon señor Medina se eníreflterá ~rra 2 a Italia’ 1 F’ra }~ Pal~U6~”Fi5U~r~ ‘ & remarcarqu~Carola en la pri Moi,nense— Arjznnend’ Cah’ol’•bía~enfreliu’arse entre sí, por lo cióri victor:osa el club decano. °°~ 26 tableros (uno de elba a ~. ~ 2 a S~.iiza 1 a ~ ‘ °~° Oiøt~Rec~tivo ~ ~ mero mitad anuló un naatigo mí- Caro Olió Pai’elloda Perar’aque hain~quedado o1asifica~1o55 El orden de juego para la oria- ciegas) que podrán ser conduci- Fli~ilandia, 3 a’ Suoc

4a ~ Mollet—Balaguer. 1 , 1 ~ ~ , ~ ~almo. Ig~esia~,Jacas, Bruno, Cari,,io yprirntras, 5 segundas, 3 ~erceras y va de íjnal, aerá el sisluiente. dos por cuantosdeseenformalizar namarca’ i. a Austria- 4a Av ~: Eu~-~~—vl~. ~ ~ Arl)ttró a sat~~fjccón d~unos y Gisona,2 inifantlles, qu~el próxim,~do- Franclaco Vivas, primcra (C A BU iflSCripoión en la Secretianadel ~tina’ i ‘a Nueva Zelanda (Wade)’ ‘mp~a—valls. otros Caha~esy los equiposçuero~: Torrusenise.—F. ,Sánche~,J [m~ngodía 29 y en el transcurso Barcel’ona)~Diego Verdaguer, se- R O. de TeiiIs del Turó, aunque ~ a’ Australia’ 1 a canadá’ 1 ~ Arenlys Mar—V~lafr~nca, Rus.—Gai’ola; Bont, Norte, Ca pez, Gonzal a, E’ Mutirez: A. Lo-d~la sexta eliminatoria. dirimirán gunda (Vilardebó); Jorge de Al- fl~ pertenezcanal mtsino, Erasit~,2 a Riiuian~a’2 a P~lonja Horta—Agramixnt. . ~rriga; Llurbá, Terradcilaa; Pam’ea, p~z, J. Sanohez; Vicente, V]lar,s~1dei~ochoa pasar a la sIguiente. calá, tercera (C. A. Barcelona)- ANGEL RIBERA EN }‘ARTID&S y 1 a Bulgaria PRF\SERACATEGORIA B 1 Buenrfuente Rodrlgu~z,García y Santandren,J. Marti ~ea y M;llan.

Aparte los cuatro representan- Grígorio Giarctía, intantil (Car- SJ.MULTAN°’AS Se considera con iguale mere. GRUIPO NIRTE ~Pons~ Destacaron por loa vencedorestes que el C, A. Barcelona ha clg~men], Ramon Arbó, pr;mera (C. ~ntre tas var:as ~uaci.nts re- cimIentos e la actual ca~n~c~n~aMalgrat—.Rjpoll: Carretera Sarrié, 8 - Tel. 23 9768 Vendrell, — Mcintblaneh: Sarret, los volante Cao e Igles’as, ~ ~i

s’ificado para la proxama e~ui1ma-A. Bai~lona)t.FrflncrscoTejcdnr, glstradas en juego uu.iitá i*~o por del ‘mundo Lyuduinjla Roueitnko. Vjlasar Mar—C. D. Gerona, — Salto, Socias; Pell, Saperas;Garcia, loa vencidos A López — t metortorta, merecen especial mención tOrcera (Dalia); Salvador Borras, Angel Rbe anotaros las que e e ‘lolclza, Cené, Montseiraty Serra.— hombre sobre el terreno —

los del C. A. Dalia (pue.~toque tercera ‘(San Gervaaio)-Enri~ue,~• uen- ~ ra • ~ ~ C , ~Mt’RSALLA, Santandreii.—A, F,ha clasificado tres. que son la to Baudiiy, segunda (Unjon Ajedrez ~caia~ a a tiembrS’ w 16 — ° La ‘lista de tos grandes inaes. • , ~tatjd’ad) por trahirse de ‘jugado- Barcelona); LUts Coil, Infantil ~ ‘ 2 e ~ . — — tres de la F. 1 D• E. es:Botvinn,lk. . ~

~, ~:segunda y,~erce’u catezo~ (Atefl~O ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~‘ 1 ~j~y ~ ‘i~~0~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

esta úttlma ‘entidad a ocupar ~l za, segllflda (CAMSA)-Manuel Gar. ~ 2 h~3 ~ ~ e . FI1IIe~ ~‘loihr, ~4itueno4fld Kere~, M~D~AHTtCL ~ ti ~ ~ ~ .-~ ~ ~~tuarbaugeRIaZi ~mra~~ (Sans)STcxrralba ~ en2 Ii ~ yNuci. ~ ~~i~_•___ TITULO DE CONTABLE ~~ ~ ~ ~Pufltua para la Copa EL MUNDO Torquet, segunda (Daha), Desean- Cat~íla, 25 de septiembre a la ~ 0w y, Rubisuem. ,.~ ~ COR.R.ESPONDENCLhLDEPORTIVO, es la s’guiente: sa Francisco García, primera (C. cje a + 3 in 2 h 3 ‘ ,~aemL5ch, Smyslov

1 S~ahiberg, ~ ~ ~Club Ajedrez Barctlona. 35 pirn~R. A. LAme). ~ de ‘Llobregat (en la Agro- ~°‘ ‘rartakower, Vjd$~~ar(~st. . ~t~bfee ~ezunapzof~i6nbieneetrfbuída i ( ~. M O C 1 0 N Y y E L O C 1 D A D

tos; Uniofl Graciense. 27; Coope- Es aventurado senaler e1 ven- ~ Cervante) 27 de septiem ‘ S 1 fl m ra ‘os. en ~ .. elmundo¿e lo~negocios.lo que tepsrmite

~ ~: ~ Sijuzgáraino: brl~+ 15 = 1 L~~ en 2 h, 3 m. lacitada ~ han sido Sae. ~ ~ 1 Canódromo Farqu~(5o1 ~e~a~’x)ti’o Parroquial’ de Ntra Sra. del Vivas, arbó, Torratba, M. Garcla y RAFAIDL S.A~BORIDOEN PARTI- ~ ~ ~ ,c desde su peopia casa: ~Carmen, 17; Club de Ajedrez Vi- F. Garosa, los cinco po.seen ficha DAS b~IMULT\t~E~5EN EL ~‘ un encuentr

0 celebrado en- - cON!ABILIDAD.TAOU$G~ÁflA.OflOORAFIA ~lardebo, 113: Unión Ajidrecista de de prImera. ~Pero la lógica juega O.~ ~. OLOT tre gehachk~ubHietZing, dp Vio- CORRESPONDENCIA - CÁLCULO COMERCIAL Manana, sabado, a las 4a30 de la tardeRai’ceiona, 11; Club Ajedrez Ate- un papel socundario en Un eornec, Ei pasado ,sábado, dia 21 de los no, y e’e Am,sterdam’sche Schach.n’~oy C. R. A. Luna, 10; Ateneo e~iminatorioa una partida y a coi’rieutte,, en ~l Club Ajedrez g~~ossensohaft,junio de 1950, ju- , ~ REIJNION EXTRAORDINARIA EN HOMENAJE ACatólico Sa~Gervasio.9; Club de lo mejor ~o llega a la 1 nal mfl- 0101, Rafael Sabor.do etectuó una góae la djverttda partida que si- PEÑA RHIN y CORREDORES INTh’RNACIUNALIc~.Ajed~ror Sana, ? Cluh A,jedr~a guno de los mencionados, porque s~sionde ,smu’taneas contra vein- gue. INSTI AMER CON SU ASISTENCIAMerc ~i() S~ifl ~uitOfliO. 6; Vich, 3. además algunos di loa. restan e~s,~e ‘lableros, garando 16, perdio 3 BIarcas: Dr. Hen, Vena MADRID - Apa,-tado izolS ~

\;it’i1~ilIrE’fllP, Q’il~ ya es ~ (lUC ae cubren con Gdhaí. de .‘.c- y entablo 1. Ganai’on E. Ilassols. Negras: Tellma’n . . . , GRAT\ PREMIO «AUTOMOVILES ARQUER» ~ «At.JTOCOM-lu’C ~~ ~‘‘d i’ de l’i ~ tida Copa gunda :~ telc ra, so~1tan ~‘iertes Tanó y J. Piat, hacicndo tahlaa 1~e

4 0(3: 2, CcP, d5; 3. exd~ N*ooo, ~ ,Wh.~~ !olecdQ, ial cempeomiiaal~’une, PETICION» para las CARRERAS POR CATFGORLAS ye (‘1 Ii) ~iedre, B~icelona, pues como aquellos cinco mós ~rniba ci- Miñane con el thmpo d~ 2 h. Cxci; 4, d4, Afó: 5. Cge2? CM!’ ~ . . FINAL HANDICAP A LA AMERICANA(‘(~fl .~.Us ti5 punto~y estando ya tados. 4 50, 6, ~e3, A Xc2!, EH blanco ¿bando- ‘‘~‘~ ~ .‘.«~« «‘~ «~‘,~‘~ n5~tQj01h1ta¿lasittade ftatuieo. Entrada eneral 5 tas A ‘e o t ‘

ejinlinados todos los i-epresefltafl- El domingo ~ja 22 jteg~ tres fl&~ ~ ~0r45 ~& d3m~, ~ . . 1 g - ~ ~ si nt ri una desde 21, ~aa.