2
5 CARACTERISTICAS DE FENOTIPOS enotipo a la expresión del genotipo en un determinado ambiente. Los rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto físicos como conductuales. Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse como la "manifestación visible" del genotipo, pues a veces las características que se estudian no son visibles de un individuo, como es el caso de la presencia de una enzima. El fenotipo está determinado fundamentalmente por el genotipo, o por la identidad de los alelos, los cuales, individualmente, cargan una o más posiciones en los cromosomas.De esta manera, la identidad de uno, o de unos pocos alelos conocidos, no siempre permite una predicción del fenotipo. En este sentido, la interacción entre el genotipo y el fenotipo ha sido descrita usando la simple ecuación que se expone a continuación: Ambiente + Genotipo + Ambiente* Genotipo = Fenotipo En conclusión, el fenotipo es cualquier característica detectable de un organismo (estructural, bioquímico, fisiológico o conductual) determinado por una interacción entre su genotipo y su medio . El conjunto de la variabilidad fenotípica recibe el nombre de polifasia o polifenismo . Dado que los fenotipos son mucho más fáciles de observar que los genotipos , la genética clásica usa los fenotipos para determinar las funciones de los genes . Experimentos de reproducción pueden probar estas interferencias. De esta forma, estudios genéticos tempranos son capaces de rastrear los patrones hereditarios sin hacer uso de la biología molecular . La idea de fenotipo como el producto del genotipo ha sido generalizada por Richard Dawkins en su libro Fenotipo extendido (1982). GENOTIPO

5 Caracteristicas de Fenotipos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5 Caracteristicas de Fenotipos

5 CARACTERISTICAS DE FENOTIPOS

enotipo a la expresión del genotipo en un determinado ambiente. Los rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto físicos como conductuales. Es importante destacar que el fenotipo no puede definirse como la "manifestación visible" del genotipo, pues a veces las características que se estudian no son visibles de un individuo, como es el caso de la presencia de una enzima.

El fenotipo está determinado fundamentalmente por el genotipo, o por la identidad de los alelos, los cuales, individualmente, cargan una o más posiciones en los cromosomas.De esta manera, la identidad de uno, o de unos pocos alelos conocidos, no siempre permite una predicción del fenotipo. En este sentido, la interacción entre el genotipo y el fenotipo ha sido descrita usando la simple ecuación que se expone a continuación:

Ambiente + Genotipo + Ambiente* Genotipo = Fenotipo

En conclusión, el fenotipo es cualquier característica detectable de un organismo (estructural, bioquímico, fisiológico o conductual) determinado por una interacción entre su genotipo y su medio.

El conjunto de la variabilidad fenotípica recibe el nombre de polifasia o polifenismo.

Dado que los fenotipos son mucho más fáciles de observar que los genotipos, la genética clásica usa los fenotipos para determinar las funciones de los genes. Experimentos de reproducción pueden probar estas interferencias. De esta forma, estudios genéticos tempranos son capaces de rastrear los patrones hereditarios sin hacer uso de la biología molecular.

La idea de fenotipo como el producto del genotipo ha sido generalizada por Richard Dawkins en su libro Fenotipo extendido (1982).

GENOTIPO

En la raza negra, serian el cabello crespo, complexion robusta y ya, pues en cuanto a la estatura, hay 2 subtipos: ls bosquimanos (mas bien bajos) y los hotentotes (de mas de 1.80) en la raza amerindia, seria cabello negro y lacio, estatura baja, ojos semirasgados en la raza subaustral (los aborigenes australianos) seria cabello crespo, estatura alta y nariz prominente Esto es solo un ejemplo, lo primero que se me viene a la mente, pero fundamentado.

Page 2: 5 Caracteristicas de Fenotipos