3
  CONFLICTOS ESCOLA RES por Ma Elena Patzer ¿Qué son? Amplia gama de situaciones en las que se produce una divergencia de intereses o perspectivas  en el mismo fuero interno de un sujeto, en la relación de este con otras Personas, o entre grupos más o menos homogéneos de una institución.  CONFLICTO  Síntoma de que algo NO satisface a todos. ( Ni todo es conflicto ni todo es consenso)  Es una señal de alarma.  Su ausencia indica estancamiento-regresión.  Evitar caer en “la catastrofe” Sí analizarlo  NECESITAMOS de él para PROGRESAR. El PROBLEMA ES ¿Qué respuesta damos a ellos? Formas de responder a los conflictos INADECUADAS ADECUADAS Vienen dadas por Conjunto de comportamientos y APROXIMACIONES estrategias que no buscan la PASIVAS AGRESIVAS inhibición, ni supremacía de una (Pretenden evitar el conflicto) Ante diferencias de las partes, 1-HUIDA: Se busca el enfrentamiento Se quiere evitar el conflicto y competición con ánimo las partes reunidas, convocadas, Ej: hago “ oídos sordos”y así de vencer. plantean la forma de buscar beneficios.  No me enfrent o a el. Esto desemboca en un pueden obteners e por 2-ACOMODACIÓN:  espiral de violencia.o NEGOCIACIÓN COOPERACIÓN Cuando es imposible no oírlo, pasividad de una de las Si hay voluntad podemos Se identifican intereses opto por acomodarme. Partes. Alcanzar un equilibrio. Y busca una solución Se logra Supone acuerdo pero no que satisfaga igual- Una paz superficial en ambas. Colaboración. mente a las partes . Aquí la resolución de conflictos abre paso a la COLEGIALIDAD-COOPERACIÓN. RESOLUCION COOPERATIVA DE CONFLICTOS Se articula a través de 2 elementos claves de trabajo Creación de un clima escolar apropiado Diseño de estrategias que pauten la resolución del Conflicto. Cultivo de la confianza mutua Orientar positivamente el problema planteado: Desarrollo de las capacidades de (Reconocer que es lo normal tener problemas, estar predispuesto a compartir sentimientos, información, identificar sus causas y sentirse capacitado para llevar a cabo acciones experiencias orientadas a resolverlos). Construcción de una comunidad que apoye Definir el problema: (Delimitar y formular el conflicto que se y proteja a sus miembros. e stá experimentando) Aprendizaje de los medios para la resolución Generar alternativas para solucionar el problema. de conflictos. Evaluar las alternativas y tomar una decisión Adopción de una actitud positiva y optimista Aplicar la solución adoptada.

5-CONFLICTOS ESCOLARES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5-CONFLICTOS ESCOLARES

5/17/2018 5-CONFLICTOS ESCOLARES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5-conflictos-escolares 1/3

 CONFLICTOS ESCOLARES por Ma Elena Patzer

¿Qué son?

Amplia gama de situaciones en las que se produce una divergencia de intereses o

perspectivas en el mismo fuero interno de un sujeto, en la relación de este con otrasPersonas, o entre grupos más o menos homogéneos de una institución. 

CONFLICTO  Síntoma de que algo NO satisface a todos. ( Ni todo es conflicto ni todo es consenso) Es una señal de alarma. Su ausencia indica estancamiento-regresión. Evitar caer en “la catastrofe”

Sí analizarlo

 NECESITAMOS de él para PROGRESAR.

El PROBLEMA ES¿Qué respuesta damos a ellos?

Formas de responder a los conflictosINADECUADAS ADECUADAS

Vienen dadas por Conjunto de comportamientos yAPROXIMACIONES estrategias que no buscan la

PASIVAS AGRESIVAS inhibición, ni supremacía de una(Pretenden evitar el conflicto) Ante diferencias de las partes,

1-HUIDA: Se busca el enfrentamientoSe quiere evitar el conflicto y competición con ánimo las partes reunidas, convocadas,Ej: hago “ oídos sordos”y así de vencer. plantean la forma de buscar beneficios.

 No me enfrento a el. Esto desemboca en un pueden obtenerse por 2-ACOMODACIÓN: espiral de violencia.o NEGOCIACIÓN COOPERACIÓN Cuando es imposible no oírlo, pasividad de una de las Si hay voluntad podemos Se identifican interesesopto por acomodarme. Partes. Alcanzar un equilibrio. Y busca una solución

Se logra Supone acuerdo pero no que satisfaga igual-Una paz superficial en ambas. Colaboración. mente a las partes .

Aquí la resolución de conflictos abre paso a la COLEGIALIDAD-COOPERACIÓN.

RESOLUCION COOPERATIVA DE CONFLICTOS

Se articula a través de 2 elementos claves de trabajo

Creación de un clima escolar apropiado Diseño de estrategias que pauten la resolución del Conflicto.

Cultivo de la confianza mutua Orientar positivamente el problema planteado:

Desarrollo de las capacidades de (Reconocer que es lo normal tener problemas, estar predispuesto a

compartir sentimientos, información, identificar sus causas y sentirse capacitado para llevar a cabo acciones

experiencias orientadas a resolverlos).

Construcción de una comunidad que apoye Definir el problema: (Delimitar y formular el conflicto que se

y proteja a sus miembros. está experimentando)

Aprendizaje de los medios para la resoluciónGenerar alternativas para solucionar el problema.

de conflictos. Evaluar las alternativas y tomar una decisión

Adopción de una actitud positiva y optimista Aplicar la solución adoptada.

ante la vida. Evaluar los resultados.

Page 2: 5-CONFLICTOS ESCOLARES

5/17/2018 5-CONFLICTOS ESCOLARES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5-conflictos-escolares 2/3

 

¿CÓMO ANALIZAR UN CONFLICTO?

 El estudio de las situaciones de conflicto es un medio privilegiado para comprender críticamente larealidad institucional.

PASOS

Breve descripción del conflicto

Explicación de la historia del conflicto en cuestión (Origen, evolución y situación actual)

Descripción del contexto en el que se desarrolla el conflicto

Presentación de las partes que se encuentran en conflicto

Exposición del tipo de problemas que ha generado el conflicto: hechos que lo han desencadenado,valores que se enfrentan, intereses contrapuestos y percepciones erróneas que complican o crean elconflicto)

Análisis descriptivo de las acciones y procesos que van modificando la situación conflictiva.

Búsqueda de propuestas alternativas para solucionar el problema de modo justo, así como medios pararegular el potencial conflictivo que está en juego en cada situación de controversia.

Page 3: 5-CONFLICTOS ESCOLARES

5/17/2018 5-CONFLICTOS ESCOLARES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/5-conflictos-escolares 3/3