8
DETALLE DE INGENIERIA PARA LA AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCION DE 50 TMD A 200 TMD 8.1.5 DISEÑO GEOTÉCNICO 8.1.5.1 Método de cálculo Para el análisis de la estabilidad de los taludes se ha utilizado el perfil de las secciones proyectadas. El programa de cómputo utilizado es el SLIDE versión 5.0 (Rocscience Inc, 1989-2003). Este programa de cómputo permite hacer el análisis de estabilidad de taludes basado en el método del equilibrio límite, suponiendo superficies de falla de forma circular, considerando suelos homogéneos, que en nuestro caso podemos considerar así ya que se trata de un material aproximadamente homogéneo. El programa calcula el Factor de Seguridad, que es un parámetro que relaciona los esfuerzos de corte ultimo del material suelo y el esfuerzo cortante actuante. Es un programa completamente integrado, permite desarrollar la geometría del talud interactivamente y realiza el análisis de estabilidad de taludes de deslizamiento circular y no circular, en suelos o rocas con diferentes métodos, tales como el método de Bishop Simplificado, Janbu, Spencer, GLE/Morgenstern-Price y otros métodos de análisis. Este programa está diseñado para tener las siguientes consideraciones: Sistemas homogéneos o heterogéneos del suelo. Propiedades anisotrópicas de resistencia de suelos. ACOMISA 71

5. DISEÑO GEOTECNICO

  • Upload
    yjyhhgh

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ubifuivfwuuyqwihes

Citation preview

Page 1: 5. DISEÑO GEOTECNICO

DETALLE DE INGENIERIA PARA LA AMPLIACION DE LACAPACIDAD DE PRODUCCION DE 50 TMD A 200 TMD

8.1.5 DISEÑO GEOTÉCNICO

8.1.5.1 Método de cálculo

Para el análisis de la estabilidad de los taludes se ha utilizado el perfil de

las secciones proyectadas. El programa de cómputo utilizado es el SLIDE

versión 5.0 (Rocscience Inc, 1989-2003). Este programa de cómputo

permite hacer el análisis de estabilidad de taludes basado en el método

del equilibrio límite, suponiendo superficies de falla de forma circular,

considerando suelos homogéneos, que en nuestro caso podemos

considerar así ya que se trata de un material aproximadamente

homogéneo. El programa calcula el Factor de Seguridad, que es un

parámetro que relaciona los esfuerzos de corte ultimo del material suelo y

el esfuerzo cortante actuante. Es un programa completamente integrado,

permite desarrollar la geometría del talud interactivamente y realiza el

análisis de estabilidad de taludes de deslizamiento circular y no circular,

en suelos o rocas con diferentes métodos, tales como el método de

Bishop Simplificado, Janbu, Spencer, GLE/Morgenstern-Price y otros

métodos de análisis.

Este programa está diseñado para tener las siguientes consideraciones:

Sistemas homogéneos o heterogéneos del suelo.

Propiedades anisotrópicas de resistencia de suelos.

Reforzamiento de taludes y anclajes.

Envolvente de resistencia Mohr-Coulomb, no lineal, Barton, Hoek y

otros modelos de resistencia.

Presiones de poros del agua para el análisis de esfuerzos efectivos,

usando:

- Superficies freáticas

- Factor Ru, presión de poros como fracción de la presión vertical total

del terreno dentro del talud

- Presión de poros del agua constante

Carga seudo-estática

Sobrecarga actuantes sobre taludes.

ACOMISA 71

Page 2: 5. DISEÑO GEOTECNICO

DETALLE DE INGENIERIA PARA LA AMPLIACION DE LACAPACIDAD DE PRODUCCION DE 50 TMD A 200 TMD

Generación automática y análisis de un número limitado de superficies

de falla circulares, no circulares y en forma de bloques.

Análisis probabilístico y determinístico de estabilidad de taludes.

Unidades tanto en el sistema internacional, como el sistema ingles.

Los métodos de análisis de estabilidad de taludes que utilizan criterios de

equilibrio límite, se basan en las siguientes hipótesis:

1. Se asume conocido la superficie de falla o deslizamiento.

2. Se asume valida la ley de resistencia cortante establecida por Morh-

Coulomb.

3. Se establece un modelo matemático de confrontación de esfuerzos de

resistencia última del material y de esfuerzos actuantes en la superficie

de deslizamiento.

El método de Bishop Simplificado, que es muy utilizado en la practica

porque proporciona valores de seguridad muy próximos de aquellos

obtenidos utilizando métodos rigurosos, en el caso de suelos

homogéneos, considera un problema de deformación plana en el cual la

superficie de falla es circular y divididas en una cantidad limitada de

dovelas verticales en las que los valores de cohesión, fricción y presión

de poros permanecen constantes. El factor de seguridad al deslizamiento

esta definido como:

F.S. = S [ c b + (wi - ui) tag F ] /((wi *sen i * m

m = Cos i [ 1 + (tag i * tag / FS)]

Donde:

F.S. = Factor de seguridad.

C = Cohesión del suelo.

= Ángulo de fricción interna.

b = Ancho de la dovela.

Wi = Peso total de la dovela.

Ui = Presión de poros.

ACOMISA 72

Page 3: 5. DISEÑO GEOTECNICO

DETALLE DE INGENIERIA PARA LA AMPLIACION DE LACAPACIDAD DE PRODUCCION DE 50 TMD A 200 TMD

i = Ángulo de la base de la dovela con la horizontal.

Esta ecuación no lineal se resuelve por iteraciones hasta alcanzar la

convergencia en el cálculo del factor de seguridad.

Por otro lado, para tomar en cuenta el efecto sísmico en un análisis de

estabilidad, se considera que la fuerza de inercia y la presión de poros

inducida por el movimiento sísmico son reemplazadas por una fuerza

estática horizontal que es proporcional al peso de cada dovela.

Fi = K Wi

Donde K es el coeficiente sísmico. Este procedimiento es conocido como

el método de análisis de estabilidad seudo-estático.

8.1.5.2 Factores de seguridad mínimos

Para el caso de presas de tierra el U.S. Corp of Enginners propone que

los factores de seguridad mínimos requeridos para considerar un talud

estable, son aquellos propuestos en el Cuadro N° 5.1

Cuadro 5.1. Factores de Seguridad Mínimos para Análisis de

Estabilidad en Presas de Tierra

ACOMISA

CONDICIONTalud Aguas

Arriba

Talud Aguas

Abajo

I) Al final de la construcción para

presas de mas de 15m.1.3 1.3

II) Estado de infiltración constante -- 1.5

III) Desembalso rápido 1.5 --

IV) Sismo - Solo condiciones I y II 1.0 1.0

73

Page 4: 5. DISEÑO GEOTECNICO

DETALLE DE INGENIERIA PARA LA AMPLIACION DE LACAPACIDAD DE PRODUCCION DE 50 TMD A 200 TMD

Si se considera al depósito de desmonte como una estructura cuyo

comportamiento es bastante similar al de una presa de tierra para

almacenamiento de agua, en la condición “final de la construcción,

entonces se puede concluir que los factores de seguridad arriba indicados

pueden servir como parámetros comparativos para la evaluación del

comportamiento estático y seudo estático de los taludes del depósito de

desmonte.

8.1.5.3 Condiciones de análisis

Para llevar a efecto el análisis de estabilidad se consideraron las

siguientes condiciones de análisis:

Se ha considerado seis secciones de análisis, cuya ubicación en planta y

perfiles se presentan en Plano Nº 08. Estas secciones son considerada

como las más representativas del depósito de desmontes de la

“Desmontera Sánchez” diseñada.

Se ha analizado la condición de abandono de la operación, que tiene

una altura máxima de 22.00 m. La inclinación actual del depósito de

desmonte es variable.

En el perfil analizado se considera los siguientes tipos de materiales: La

masa rocoso alterado ubicada en la interfase del suelo de cimentación y

basamento rocoso, el suelo de la cimentación de un espesor variable en

todo el área, el material del muro gavión y el material de relleno mezcla

de relave filtrado – desmonte de mina colocado compactado con

humedad controlada.

Se consideran que las propiedades de los materiales que conforman el

perfil del talud son homogéneos e isotrópicos y que la ruptura del talud

se produciría como resultado de fallas simultáneas y progresivas a lo

largo de la superficie de deslizamiento.

Las propiedades de resistencia cortante de los materiales participantes y

del suelo de cimentación son las presentadas en el Cuadro 3.9.

Se considera un solo tipo de falla, superficie circular, que es

características en taludes falladas en caso de suelos homogéneos. El

método de análisis de falla circular adoptado es el de Bishop

ACOMISA 74

Page 5: 5. DISEÑO GEOTECNICO

DETALLE DE INGENIERIA PARA LA AMPLIACION DE LACAPACIDAD DE PRODUCCION DE 50 TMD A 200 TMD

Simplificado que se encuentra implementado en el programa de

cómputo SLIDE.

Los resultados del análisis se presentan en términos de superficie

potenciales de falla. La superficie crítica de deslizamiento es aquella que

proporciona el menor factor de seguridad. En el Anexo 5.1 se presentan

los reportes de los análisis de estabilidad del programa SLIDE.

Se ha tratado de representar las condiciones reales de campo, es decir,

se incluyen el efecto gravitatorio de los diferentes materiales y el efecto

sísmico a través del análisis seudo estático. En este sentido, la

aceleración sísmico de diseño adoptado es de 0.20g, a partir del análisis

de los parámetros sismológicos presentados en el capítulo

correspondiente.

8.1.5.4 Análisis del talud del depósito de relaves de la “Relavera N° 2 y

N° 3”

Con los taludes de diseño final, se han realizado los análisis de

estabilidad de los taludes para determinar el Factor de Seguridad mínimo

en condiciones estáticas y seudo estáticas.

El cuadro 5.2 muestra los resultados del análisis de estabilidad.

Cuadro 5.2 : Análisis de Estabilidad de Taludes del Depósito de la

“Relavera N° 2 y N° 3” en Condiciones de abandona.

Secciones condición

Relavera N° 2 Relavera N° 3

EstáticoSeudo-Estático

amax= 0.20 gEstático

Seudo-Estático

amax=0.20 g

0+120Inicial 3.04 2.27 2.71 2.04

Final 3.68 2.41 3.43 2.30

0+160Inicial 3.05 2.21 2.72 2.04

Final 3.83 2.50 3.32 2.20

(Ver Anexo 5.1: Reportes de Análisis de Estabilidad - Slide)

NOTA: De acuerdo American Society of Civil Engineers y the Internacional Comisión on large dams

el factor de seguridad mínimo en condiciones pseudoestáticas =1.0

ACOMISA 75

Page 6: 5. DISEÑO GEOTECNICO

DETALLE DE INGENIERIA PARA LA AMPLIACION DE LACAPACIDAD DE PRODUCCION DE 50 TMD A 200 TMD

De acuerdo a los resultados del análisis de estabilidad mostrado en el

Cuadro 5.2, los Factores de Seguridad mínimos calculados para

condiciones estáticas y seudo-estáticas son mayores a los mínimos

recomendados, por tanto, los taludes de diseño indicados en el Plano N°

08 son estables.

ACOMISA 76