1
PASTORAL PENITENCIARIA - DIOCESIS DE ASIDONIA JEREZ http://pastoralpenitenciariaasidonia-jerez.es.tl/ Domingo 10 febrero 2013 5º domingo T.O. ciclo C. Lecturas Bíblicas: 1ª—Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame : Salmo responsorial: 137 : 2ª—1 Cor 15,1-11: Esto es lo que predicamos; esto es lo que han creído Evangelio: Lc 5,1-11: Dejándolo todo, le siguieron En aquel tiempo, la gente se agol- paba alrededor de Jesús para oír la pala- bra de Dios, estando él a orillas del lago de Genesaret. Vio dos barcas que estaban junto a la ori- lla; los pescadores habían desembarcado y estaban lavan- do las redes. Subió a una de las barcas, la de Simón, y le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, ense- ñaba a la gente. Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: "Rema mar aden- tro, y echad las redes para pescar." Simón contestó: "Maestro, nos hemos pasado la noche bregando y no hemos cogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes." Y, puestos a la obra, hicieron una redada de peces tan grande que reventaba la red. Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús diciendo: "Apártate de mí, Señor, que soy un peca- dor." Y es que el asombro se había apoderado de él y de los que estaban con él, al ver la redada de peces que habían cogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: "No temas; desde ahora serás pesca- dor de hombres." Ellos sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo si- guieron. …en tu Nombre…, porque Tú lo pides… …en tu Nombre…, porque Tú lo pides… …en tu Nombre…, porque Tú lo pides… …en tu Nombre…, porque Tú lo pides… REFLEXIÓN DE LA PÁLABRA * Echaré las redes… * Anunciaré tu Palabra… * buscaré perdonar como Tú… * amaré hasta el final…, como Tú… * daré testimonio de tu Palabra… * buscaré al que está alejado de ti… * buscaré reconciliarme contigo… * buscaré ser fiel como lo eres Tú… * haré que mi mano derecha no sepa lo que hace la izquierda… * daré todo de mí, para que te conozcan y te si- gan… * haré de mi vida, un sacrificio de alabanza a ti… * buscaré el Reino de Dios y su justicia… * te seguiré incondicionalmente… * hablaré de ti, sin tener miedo… * daré testimonio del amor que nos tienes… * iré donde me mandes, haré lo que me pidas… * buscaré ser reflejo vivo de tu amor… Jesús enseña desde el lugar de trabajo cotidiano de unos Jesús enseña desde el lugar de trabajo cotidiano de unos pescadores. pescadores. La barca es su púlpito. La barca es su púlpito. La palabra de Jesús congrega, llama la atención y atrae La palabra de Jesús congrega, llama la atención y atrae . En la cotidianidad de nuestra vida, si escuchamos a En la cotidianidad de nuestra vida, si escuchamos a Jesús: “rema mar adentro y echa las redes”, iremos Jesús: “rema mar adentro y echa las redes”, iremos haciendo posible que el proyecto de Jesús sea conocido haciendo posible que el proyecto de Jesús sea conocido y, sobre todo, disfrutado, por todas las personas que en- y, sobre todo, disfrutado, por todas las personas que en- contremos en el camino. Y también, como hizo Jesús, contremos en el camino. Y también, como hizo Jesús, descubriremos, atenderemos y denunciaremos la situa- descubriremos, atenderemos y denunciaremos la situa- ción de quienes se ven obligad@s a quedarse en la ción de quienes se ven obligad@s a quedarse en la “orilla” de la dignidad, de la justicia..., por las injustas di- “orilla” de la dignidad, de la justicia..., por las injustas di- rectrices que marcan los poderosos de la sociedad. rectrices que marcan los poderosos de la sociedad. Anunciar el Reino, dejarlo todo Anunciar el Reino, dejarlo todo . Ese “dejarlo todo”, el Ese “dejarlo todo”, el egoísmo, la insolidaridad, la rutina..., todo lo superfluo e egoísmo, la insolidaridad, la rutina..., todo lo superfluo e innecesario, todo lo que nos impida crecer y ser libres, lo innecesario, todo lo que nos impida crecer y ser libres, lo vamos realizando día a día, en la medida que vamos inte- vamos realizando día a día, en la medida que vamos inte- grando los valores del reino en nuestra vida cotidiana. grando los valores del reino en nuestra vida cotidiana. El encuentro con Jesús, el fiarnos de su palabra, nos ayuda a revisar nuestra vida, a profundizar en lo que somos y en lo que hacemos.

5 domingo to c 10-2-13

Embed Size (px)

Citation preview

PA

ST

OR

AL

PE

NIT

EN

CIA

RIA

- DIO

CE

SIS

DE

ASID

ON

IA JE

RE

Z h

ttp://p

astoralp

eniten

ciariaasidonia-jerez.es.tl/

Domingo 10 febrero 2013

5º domingo T.O. ciclo C.

Lecturas Bíblicas:

1ª—Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame : Salmo responsorial: 137 :

2ª—1 Cor 15,1-11: Esto es lo que predicamos; esto es lo que han creído

Evangelio: Lc 5,1-11: Dejándolo todo, le siguieron

En aquel tiempo, la gente se agol-

paba alrededor de Jesús para oír la pala-

bra de Dios, estando él a orillas del lago

de Genesaret. Vio dos barcas que estaban junto a la ori-

lla; los pescadores habían desembarcado y estaban lavan-

do las redes.

Subió a una de las barcas, la de Simón, y le pidió que la

apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, ense-

ñaba a la gente.

Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: "Rema mar aden-

tro, y echad las redes para pescar."

Simón contestó: "Maestro, nos hemos pasado la noche

bregando y no hemos cogido nada; pero, por tu palabra,

echaré las redes."

Y, puestos a la obra, hicieron una redada de peces tan

grande que reventaba la red. Hicieron señas a los socios

de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano.

Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se

hundían. Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de

Jesús diciendo: "Apártate de mí, Señor, que soy un peca-

dor."

Y es que el asombro se había apoderado de él y de los

que estaban con él, al ver la redada de peces que habían

cogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de

Zebedeo, que eran compañeros de Simón.

Jesús dijo a Simón: "No temas; desde ahora serás pesca-

dor de hombres."

Ellos sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo si-

guieron. …en tu Nombre…, porque Tú lo pides……en tu Nombre…, porque Tú lo pides……en tu Nombre…, porque Tú lo pides……en tu Nombre…, porque Tú lo pides…

REFLEXIÓN DE LA PÁLABRA

∗ Echaré las redes… ∗ Anunciaré tu Palabra… ∗ buscaré perdonar como Tú… ∗ amaré hasta el final…, como Tú… ∗ daré testimonio de tu Palabra… ∗ buscaré al que está alejado de ti… ∗ buscaré reconciliarme contigo… ∗ buscaré ser fiel como lo eres Tú… ∗ haré que mi mano derecha no sepa lo que hace la

izquierda… ∗ daré todo de mí, para que te conozcan y te si-

gan… ∗ haré de mi vida, un sacrificio de alabanza a ti… ∗ buscaré el Reino de Dios y su justicia… ∗ te seguiré incondicionalmente… ∗ hablaré de ti, sin tener miedo… ∗ daré testimonio del amor que nos tienes… ∗ iré donde me mandes, haré lo que me pidas… ∗ buscaré ser reflejo vivo de tu amor…

Jesús enseña desde el lugar de trabajo cotidiano de unos Jesús enseña desde el lugar de trabajo cotidiano de unos pescadores. pescadores. La barca es su púlpito. La barca es su púlpito. La palabra de Jesús congrega, llama la atención y atraeLa palabra de Jesús congrega, llama la atención y atrae . En la cotidianidad de nuestra vida, si escuchamos a En la cotidianidad de nuestra vida, si escuchamos a Jesús: “rema mar adentro y echa las redes”, iremos Jesús: “rema mar adentro y echa las redes”, iremos haciendo posible que el proyecto de Jesús sea conocido haciendo posible que el proyecto de Jesús sea conocido y, sobre todo, disfrutado, por todas las personas que en-y, sobre todo, disfrutado, por todas las personas que en-contremos en el camino. Y también, como hizo Jesús, contremos en el camino. Y también, como hizo Jesús, descubriremos, atenderemos y denunciaremos la situa-descubriremos, atenderemos y denunciaremos la situa-ción de quienes se ven obligad@s a quedarse en la ción de quienes se ven obligad@s a quedarse en la “orilla” de la dignidad, de la justicia..., por las injustas di-“orilla” de la dignidad, de la justicia..., por las injustas di-rectrices que marcan los poderosos de la sociedad. rectrices que marcan los poderosos de la sociedad. Anunciar el Reino, dejarlo todoAnunciar el Reino, dejarlo todo . Ese “dejarlo todo”, el Ese “dejarlo todo”, el egoísmo, la insolidaridad, la rutina..., todo lo superfluo e egoísmo, la insolidaridad, la rutina..., todo lo superfluo e innecesario, todo lo que nos impida crecer y ser libres, lo innecesario, todo lo que nos impida crecer y ser libres, lo vamos realizando día a día, en la medida que vamos inte-vamos realizando día a día, en la medida que vamos inte-grando los valores del reino en nuestra vida cotidiana. grando los valores del reino en nuestra vida cotidiana.

El encuentro con Jesús, el fiarnos de su palabra, nos ayuda a revisar nuestra vida, a profundizar en lo que somos y en lo que hacemos.