1
5Diseños de series cronológicas con repetición del estimulo En ocasiones, el investigador anticipa que el tratamiento a estimulo experimental no tiene efecto a este es mínima si se aplica una sola vez, tal coma seria hacer ejercicio físico un solo día, no se puede esperar un cambia en la musculatura; a coma seria consumir vitaminas par una única vez. También a veces el i v Por ejemplo, en técnicas de condicionamiento es común que uno se cuestione: ¿cuantas veces debo aplicar el reforzamiento a una conducta para lograr condicionar la respuesta a un estimulo? En estos casos se puede repetir el tratamiento experimental y e Los sujetos son asignados al azar a los distintos grupos y a cada grupo se le administra varias veces el tratam 6 C En algunos casos se podría prescindir de las prepruebas, y el experimentador pudiera por a ju O Un ejemplo de estos diseños, sena ci caso de un publicista que pretende analizar los efectos de un comercial televisivo sobre —digamos— la preferencia del producto anun h Las bas estadísticas usuales para estos diseños son l 6 A veces, el investigador desca analizar el efecto de aplicar los diversos tratamientos experimentales a todos los sujetos. En estos casos se pueden utilizar los diseños con tratamientos nvestigador quiere conocer el efecto sobre las ariables dependientes, cada vez que se aplica el estimulo experimental. administrar una posprueba después de cada aplicación de este, para valuar el efecto de cada aplicación. iento experimental que le corresponde. Algunos de estos diseños diagramados, se muestran en la figura .13. lguna . Por ejemplo: relación con otras marcas, y que nológicas múltiples.

5 EXPERIMENTOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jkj jnuioijoipjj

Citation preview

Page 1: 5 EXPERIMENTOS

5Diseños de series cronológicas con repetición del estimuloEn ocasiones, el investigador anticipa que el tratamiento a estimulo experimental no tiene efecto a este es mínima si seaplica una sola vez, tal coma seria hacer ejercicio físico un solo día, no se puede esperar un cambia en la musculatura; acoma seria consumir vitaminas par una única vez. También a veces el ivPor ejemplo, en técnicas de condicionamiento es común que uno se cuestione: ¿cuantas veces debo aplicar elreforzamiento a una conducta para lograr condicionar la respuesta a un estimulo? En estos casos se puederepetir el tratamiento experimental yeLos sujetos son asignados al azar a los distintos grupos y a cada grupo se le administra varias veces eltratam6CEn algunos casos se podría prescindir de las prepruebas, y el experimentador pudiera –por ajuOUn ejemplo de estos diseños, sena ci caso de un publicista que pretende analizar los efectos de un comercialtelevisivo sobre —digamos— la preferencia del producto anunhLas bas estadísticas usuales para estos diseños son l

6A veces, el investigador desca analizar el efecto de aplicar los diversos tratamientos experimentales a todoslos sujetos. En estos casos se pueden utilizar los diseños con tratamientosnvestigador quiere conocer el efecto sobre lasariables dependientes, cada vez que se aplica el estimulo experimental.administrar una posprueba después de cada aplicación de este, paravaluar el efecto de cada aplicación.iento experimental que le corresponde. Algunos de estos diseños diagramados, se muestran en la figura.13.lguna. Por ejemplo:relación con otras marcas, y quenológicas múltiples.