64
ANALISIS COMPETITIVO HIGH LEVEL EVENTOS Y PRODUCCIONES

5 fuerzas de porter

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Todaempresa debeevaluar sus objetivos yrecursos frente a lacompetencia, medianteunas quedeterminenlasconsecuenciasderentabilidad a largo plazode un mercado o dealgn segmento de ste. estas fuerzas sondenominadas las 5fuerzas de PORTER.

2. El atractivo del mercado o el segmentodepende de qu tan fciles defranquearson las barreras para los nuevosparticipantes que puedan llegar connuevos recursos y capacidades paraapoderarse de una porcin delmercado. 3. High level eventos y produccionesubicadoenla cuidaddeGuadalajara de Buga, es unaempresadedicadaa laorganizacin y elaboracin de todaclase de eventos, en esta plaza demercado seencuentraunacompetencia activa, ya que haydistintas casas y grupos deeventos locales, dedicados a suplirla misma demanda en el mercado. 4. -paraestablecernoslegalmente en el mercado, tenemosque registrarnos en la cmara decomercio; y al momento de el pagode los impuestos en la DIAN.se han establecidonuevas y distintas casas y grupos deeventos locales, que ofrecen eventoscon buena calidad y variacin en susprecios:- Casa diana- Casa channel- Club confenalco- Mauro torres- A Y M producciones 5. los precios de lacompetencia sonvariados pero con muybuena calidad en sumayora, lo que es unfactor de amenaza paranuestra empresa ya quepara realizar eventoscon muy buena calidad,se requiere de preciosfijos y mas favorablesque los que ofrece lacompetencia, por lo cualse debe aprovecharlos recursos con los quecontamos para esto. 6. la competencia puede ofrecer ventajas innovadoras a la hora de la organizacin del evento, brindando mejores precios ymayor variedad en los paquetes que ofrece apropindose de distintos segmentos de mercado; por eso accedemos abrindar precios acordes al presupuesto del cliente, sinimportar cual sea, el fin es brindarle apoyo y satisfaccin connuestro servicio, el cual va dirigido a todas las clases de lasociedad. 7. Diferencia de productos En los paquetes de servicios ofrecidos por las nuevas competencias entrantes en el mercado de los eventos, pueden presentarse variaciones e innovaciones que inciten al cliente a probar los nuevos servicios, por esose deben ofertar siemprepaquetes con constantescambios e innovaciones quesatisfagan al cliente de talmanera que no tenga quebuscar mayores ventajas enla competencia. 8. Ejemplos: diferencias paquetes defiesta nocturna para graduacin: oMauro torres:Lugar: a preferencia; Comida: 3carnes, arroz moreno, ensalada, postrede natas; Fotgrafo; Decoracin ymeseros. precio: $45 000 por personaHigh level eventos y producciones:Lugar: a preferencia; ceremonia degraduacin, recordatorio a los graduados; foto estudio y videos,comida: a preferencia; decoracin ymeseros; 1 botella de aguardiente pormesa y punto de venta en el evento; Dj toda la noche y animacin especial 1 hora. precio: $ 40 000 por persona 9. Valor de la marca High level eventos y producciones tiene unatrayectoria por lo cual ha logrado establecerseen el mercado de los eventos por su buenacalidad ; lo que resulta una ventaja en cuantoa los nuevos competidores, pues los clientesya conocen y prefieren nuestra marca ynuestro portafolio de servicios. 10. el aumento en los costos y gastos delcapital esta dado en el deseo de lacompaa en mantener su nivel demercado estable o activo respecto alde la competencia; para esto deberrealizar gastos adicionales, que lepermitan innovar y crear nuevasventajas y paquetes de servicios parael cliente en el mundo de los eventos. 11. Acceso a ladistribucin La amenaza se presenta en la buen manejode los canales de distribucin que posea lacompetencia, junto con la comercializacinde su portafolio a toda la sociedad y lapuntualidad. Para que este fenmeno no suceda sedebe realizar un estricto y constantemonitoreo y mejoramiento deelfuncionamiento de nuestros canales dedistribucin. 12. Comercializacin e impulsin delos paquetes de servicios nuevosy antiguos a domicilio. Publicidad enmediosdecomunicacin. Medios de transporte adecuadospara cada ocasin y que estn enbuen estado. Convenios con aerolneas. Transportadores delainfraestructura a utilizar en loseventos. Puntualidad. 13. Ventajas en la curva de aprendizajeSepresentacomo amenaza, a la hora de la buena aceptacin y el xito de los servicios ofrecidosporla competencia por parte de los consumidores ; ya que esto podra atraerclientes de nuestro mercado hacia la competencia, bajando nuestro nivel de ventas 14. Su constante mejoramiento e implementacin de ellacontribuye a que la competitividad de la competencia seacada vez mejor y presente mayor calidad en los servicios queofrece.High level eventos y producciones busca estar siempre bienimplementado con tecnologa de punta para mejorar laeficiencia y la competitividad de nuestros eventos. 15. -luces, sonido,ambientacin,computadores, consolas de djs, tarimas, etc. - Paginas de internet,redes sociales- Medios de transporte - Implementos de decoracin. 16. Factores que Influyen enel Poder de Negociacin de los Clientes 2 FUERZAS 17. Concentracin de compradoresrespecto a la concentracin de compaasHigh Level es una empresa la cualfue creada con el fin de prestar unservicio a todo tipo de clientes pormedio de la creacin de eventos y producciones en el cual cada veziremos innovando nuestroportafolio y precios , con facilidad de pago , calidad y elcumplimiento a la hora depresentar nuestro servicio.Nuestra empresa cuenta con unatecnologa innovadora, un equipo sofisticado y con trabajadoreseficientes que siempre luchan porque el evento sea un xito. 18. Grado de dependencia de los canales de distribucin Nuestro nicho de mercadoesta ubicadoestratgicamente endiferentes puntos de laciudad de la Guadalajara deBuga y en distintas redessociales, para el benefici yla facilidad de nuestrosclientes. 19. Posibilidad de El poder de negociacin cuandoson eventos de costos fijos negociacin,consisten en la retencin del especialmente encliente mediante el servicios oproductos adicionales que le industrias con muchospodemos ofrecer al clientecostes fijos. Ya sea en la factibilidad depagos frente al productodeseado por el cliente o siadquiere gran cantidad denuestros servicios se examinarade cuanto se podr hacerle undescuento para que el cliente sesienta satisfecho . 20. Se refiere a la cantidad de clientes que requierennuestros servicios por la variacin e innovacin en cadaevento que realizamos. Por la referenciazion y la experiencia que hemosadquirido en los eventos realizados anteriormente . La manera en la que hemos entrado al mercadodiferencindonos de los dems competidores dentro delmercado. 21. nuestros clientes puede cambiar supreferencia hacia otra de empresa,dependiendo de la calidad de losservicios ofrecidos por nuestroscompetidores y la variacin de preciosfavorables que establezcan hacia elpublico; con lo que High Level tendrque mejorar su portafolio y sus preciosconstantemente. 22. Disponibilidad de informacin para el comprador High level entra al mercado con comerciales en los medios de comunicacin y los diferentes puntos de atencin al cliente haciendo as que nuestros compradores conozcan nuestros portafolios de servicios. 23. Nuestra compaa crea e innova cadaves sus portafolios para que el clienteque adquiera nuestro servicioencuentre gran variedad de eventos yno tenga la necesidad de buscar elportafolio de la competencia. 24. Sensibilidad del comprador alprecio. En High Level los precios son muy variados dependiendo siempre del evento que desea el comprador; sin embargo siempre buscamos que el cliente se sienta cmodo y satisfecho entregndole todo nuestro conocimiento con lo que se busca atrapar al cliente y ubicar su preferencia con nuestra empresa. 25. Ventaja diferencial (exclusividad)del producto. Nuestra compaa posee una gran tica empresarial a la hora de presentar y realizar un evento o produccin , el compromiso ,la entrega y la calidad de todo lo que ofrecemos nos hace nico en todo momento para que nuestro cliente se encuentre ha gusto . 26. High Level tiene la capacidad depresentarle a sus clientespaquetes y ventajas por laadquisicin constante denuestros servicios haciendo asque nuestros clientes se sientana gusto y nos prefieran a cadamomento. 27. La rivalidad entre los competidores esta dado por el nivel de competitividad que tengan en elmercado y la existencia de productossustitutos reales o potenciales.La situacin se complica si los sustitutos estn ms avanzadostecnolgicamente o pueden entrar aprecios ms bajos reduciendo losmrgenes de utilidad de la corporacin y de la industria. 28. Propensin del consumidor a sustituir High level eventos y producciones ofrece un servicio diferente a sus competidores locales pues organiza eventos de carcter empresarial, conciertos y de beneficencia. Tambin organizamos un concurso llamado cumpliendo sueos que se realiza trimestralmente donde participan personas de bajos recursos donde el ganador tendr la oportunidad de tener el evento soado totalmente gratis. Tenemos variedad de servicios que sustituyen lo servicios prestados de la competencia de acuerdo al gusto del consumidor 29. Estos serian los precios de nuestrosservicios sustitutos que son propuestasinnovadoras frente a la que lacompetencia ofrece. Eventos empresariales: 45.000 por persona Conciertos: dependiendo de los artistas invitados. Beneficencia: gratis Concursos cumpliendo sueos: 5.000 inscripcin. 30. El cliente siemprebusca ahorrar dinerode acuerdo a supresupuesto entoncesCoste o facilidadse ira donde le de cambio delofrezcan un buenservicio y que seabarato. compradorNosotros ofrecemosun excelente serviciocon muy buenacalidad, damosfacilidad de pago ydescuentos especialessegn el presupuestodel cliente. 31. nuestros clientes notan diferenciaen la asesora personalizada y losprecios que nuestra compaa lebrinda frente a la competencia, y lospaquetes de servicio de acuerdo alpresupuesto que cliente desee. 32. Disponibilidad de sustitutoscercanos.Un gran sustitutoque nospresenta unaamenaza sonlas empresas deviajes, ya quemuchaspersonasprefieren gastarel dinero en unviaje que en una 33. Un mercado o segmento del mercado noser atractivo cuando los proveedoresestn muy bien organizados gremialmente,tengan fuertes recursos y puedan imponersus condiciones de precio y tamao delpedido.Generndonos altos costos para nuestrosclientes y por consiguiente la venta denuestros servicios a prdida. Es decir queno se puede depender de un soloproveedor porque el cliente tambinnecesita que haya un equilibrio en losprecios. 34. Facilidades o costes para el cambio de proveedorHigh level eventos y producciones cuenta con distintos proveedores yaque contamos con; comercializadoras de aseo y de belleza (de aseo y belleza de pies a cabeza),decoradores deinteriores (decord plus) tenemos como proveedor fiel a la empresa Carvajalempaques (plstico rgido desechablemetlico papel cartn), ya que nos generamayor utilidad y 35. High level eventos y produccionesofrece productos y servicios decalidad ya que nuestros proveedoresestn registrados con la normaIcontec e Iso; otorgando as que susproductos y servicios sean confiable yseguros. con respecto a los precios esfiable para nuestra empresa ya quenos deja buenas utilidades y buenaeconoma para nuestros clientes. 36. High level eventos y producciones tienela capacidad de contar con productossustitutos ya que nuestros proveedoresnos brinda el poder de remplazar unproducto cuando este no sea factiblepara la ocasin del evento o no seencuentre disponible. 37. En este factor la empresa no corre elriesgo de sufrir una concentracin deproveedores ya que no hemos sufridoninguna falencia o una crisiseconmica respecto a nuestro capital 38. Amenaza deintegracin Ocurre cuando nuestroproveedores manejanverticalprecios fijos los cualeshacia estn implementados poradelante de sus superiores,los ocasionando que noproveedores tengamos un nivel denegociacin a la hora de. requerirlo. 39. Amenaza de integracin verticalhacia atrs de los competidores Este factor ocurrecuando nuestroscompetidoresofrecen productosde buena calidad ycon preciosfavorables para elpublico,provocando as anuestros usuariosla posibilidad deadquirirlo poreconoma;convirtindose enuna amenaza paranuestra empresa. 40. la competencia en elmercado o en uno de sussegmentos es mas difcilsi los competidores estn bien posicionados, son muy numerosos y los costos fijos son altos,pues constantementeestarn enfrentados a guerras de precios, campaas publicitariasagresivas, promociones y entrada de nuevos productos.La rivalidad define larentabilidad de lacompaa en un mercado 41. high level tiene competidores bienposicionados en el mercado en donde seencuentra, obligndonos a innovarconstantemente el portafolio de servicios, losprecios, la publicidad y a establecer productossustitutos que atraigan la atencin de distintossectores de mercado al cual no somosparticipes. 42. Es la libertad de eleccin delos compradores frente a losproductos o servicios de lacompaa y la competencia,teniendo en cuenta losproductos sustitutosexistentes. nuestra empresa brinda unamplio portafolio de servicios,donde el cliente puedeescoger el paquete que seade su conveniencia; con laintencin de que prefierannuestro servicio y no el de lacompetencia. 43. Poder de los proveedores Aplica cuandonuestros proveedorestienen el poder denegociar los productosa conveniencia suya,estableciendo losprecios y normas quemas le parezcan.depende de lacantidad de productosadquiridos, lacapacidad denegociacin quetienen nuestrosproveedores connosotros. 44. High level tiene una rentabilidadpositiva en el mercado , a pesarde la alta competencia quetiene, sin embargo si estaaumenta cada vez mas, nosveremos afectados, pues elcliente tendr mas opcionespara escoger, de acuerdo a susnecesidades; reduciendonotablemente nuestrarentabilidad y obligndonos atener una competencia agresivacon los precios, la publicidad ylas promociones. 45. Amenaza de productossustitutivosLa competencia puede establecer serviciosque sustituyan los nuestros, con mejorescaractersticas y mejores precios; lograndoatraer la atencin y la preferencia denuestros clientes. ejemplo:Sustitutivos de los eventos:- viajes, tours , cruceros 46. Crecimiento industrial Resulta comodesventaja si elcrecimiento industrial ytecnolgico estapresente en lainfraestructura de lacompetencia , puespodr prestar servicioscon mayor eficiencia ycalidad que el denuestra compaa,siendo el nivel decompetitividad cada vez 47. Barreras de salidaSon los obstculosque le dificultan a lacompaa salir oexpandirse en elmercado en el cualse encuentra. Algunas de estasbarreras son: 48. : high level tiene un alto grado de compromiso con sus proveedores y sus clientes, lo que nos obliga apermanecer por mas tiempo en el mercado, cumpliendo con nuestroscompromisos y la demanda en la sociedad.Ejemplos: con proveedores:contratos de fidelidad y permanencia con clientes: prestacin de nuestroservicio, actos sociales debeneficencia , concurso cumpliendosueos. 49. Acuerdos que tenemos con otras empresas establecindonos en una actividad de negocio concreta a la cual es difcil desistir. Ejemplos:-contratos con personal calificado.- fidelidad con los proveedores y los clientes.- alianzas con compaas quienes nos brindan su servicio adicional (outsorsing) como lo son: Agencias de viajes, agencias de seguridad, agencias de aseo y mantenimiento. 50. RESTRICCIONES SOCIALES YGUBERNAMENTALES : como la negativa del gobierno adecisiones de salida, debido a la prdida de puestos de trabajo, o a efectoseconmicos regionales. 51. Este factor se presentacomo amenaza en elmomento en el que lainformacin quecontenga nuestraempresa seaasimtrica, llevando aque tomemosdecisiones erradas a lahora de competir connuestros rivales.estas decisiones sonuna ventaja para lacompetencia y lasmedidas y lasestrategias queestablezca lacompetencia con baseen esta situacin sonuna desventaja para 52. Es la identificacin que nuestrosclientes tienen con nuestra compaa,gracias al cumplimiento y la buenacalidad de los servicios queprestamos; es un punto a favor denuestro lado a la hora de lacompetencia en el mercado, ya que lapreferencia y la fidelidad de nuestrosclientes nos ponen en ventaja sobrenuestros competidores. 53. Estudie el ambiente externo enespecial el ambiente industrial. Mediante un diagnostico externo (POAM)estudiar el ambiente en el que nosdesempeamos mirando as las fortalezasde la competencia y las oportunidades quepresenta nuestra compaa, con lo cualpodemos aplicar las medidas necesariaspara aumentar nuestra competitividad en elmercado. 54. un ejemplo de ellos es utilizarbenchmarking con las ventajas de lacompetencia para mejorar nuestrosservicios ofrecidos. 55. Identificar empresas que se desempeen ennuestro mercado con un alto potencial superioresal nuestro. 56. Necesitamos tener una estrategia que nospermita tener un rendimiento superior al denuestra competencia, para esto necesitamosinnovar constantemente nuestro portafolio,tener nuestros clientes satisfechos con elservicio que prestamos y atraer nuevossegmentos de mercado mediante la calidad yel cumplimento de nuestro servicio. 57. Desarrolle o adquiera los activos yhabilidades necesarios para poneren practica la estrategia. para desarrollarlanecesitamos dividir yasignar las tareasnecesarias que pongan enmarcha nuestra estrategiajunto con el equipamientosofisticado y de altatecnologa en nuestrainfraestructura queconvierta nuestro portafoliomas atractivo e innovadorpara los clientes; y elmonitoreo constante yperidico de lacompetitividad de lacompaa.