2
5 pasos para crear una página de Facebook Primer paso. Configura tu página: http://es-es.facebook.com/pages/create.php. Una vez que hayas creado tu página, el siguiente paso es lograr que refleje el objetivo de tu negocio. Para ello será muy importante seguir a rajatabla una serie de pautas: Utiliza una foto llamativa y fácil de reconocer del nombre de la empresa, las instalaciones o el producto estrella de tu negocio Escribe una nota publicitaria breve que describa claramente en qué consiste tu negocio y tu información de contacto. Publicaciones en el muro. Agrega diariamente en tu muro actualizaciones, fotos, videos y enlaces sobre tu empresa, sector, etc. Estos aparecerán en la sección de noticias, donde tus fans y sus amigos podrán comentarlos y compartirlos. Segundo paso. Crea una estrategia para tu página de Facebook para pymes. Tener un plan te ayudará a crear un mensaje coherente, de forma que tus usuarios sepan que se van a encontrar cuando visiten tu Fan Page. Establece objetivos: utiliza tus objetivos para darle forma al contenido de tu página para asegurarte que aporta valor a los usuarios. Comparte contenido exclusivo. Lo de siempre está muy visto. Trata de innovar para sorprender gratamente a tus fans. Revisa tu página a diario: es muy importante que dediques 10 minutos al día a publicar actualizaciones y responder a comentarios. Crea un calendario de conversaciones: te ayudará a recordar cuándo, dónde y qué publicar. Tercer paso. Fabrica y moldea tu comunidad. Existen varias maneras de darte a conocer para atraer a usuarios interesados en ti. Importancia de las llamadas a la acción (Call To Action): Utilízalos dentro de tu tienda, email y tarjetas de visita para llamar la atención de los usuarios.

5 pasos de marketing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

5 pasos para crear una página de Facebook

Citation preview

5 pasos para crear una página de Facebook

Primer paso. Configura tu página: http://es-es.facebook.com/pages/create.php. Una vez

que hayas creado tu página, el siguiente paso es lograr que refleje el objetivo de tu

negocio. Para ello será muy importante seguir a rajatabla una serie de pautas:

Utiliza una foto llamativa y fácil de reconocer del nombre de la empresa, las instalaciones o

el producto estrella de tu negocio

Escribe una nota publicitaria breve que describa claramente en qué consiste tu negocio y

tu información de contacto.

Publicaciones en el muro. Agrega diariamente en tu muro actualizaciones, fotos, videos y

enlaces sobre tu empresa, sector, etc. Estos aparecerán en la sección de noticias, donde

tus fans y sus amigos podrán comentarlos y compartirlos.

Segundo paso. Crea una estrategia para tu página de Facebook para pymes. Tener un

plan te ayudará a crear un mensaje coherente, de forma que tus usuarios sepan que se

van a encontrar cuando visiten tu Fan Page.

Establece objetivos: utiliza tus objetivos para darle forma al contenido de tu página para

asegurarte que aporta valor a los usuarios.

Comparte contenido exclusivo. Lo de siempre está muy visto. Trata de innovar para

sorprender gratamente a tus fans.

Revisa tu página a diario: es muy importante que dediques 10 minutos al día a publicar

actualizaciones y responder a comentarios.

Crea un calendario de conversaciones: te ayudará a recordar cuándo, dónde y qué

publicar.

Tercer paso. Fabrica y moldea tu comunidad. Existen varias maneras de darte a conocer

para atraer a usuarios interesados en ti.

Importancia de las llamadas a la acción (Call To Action): Utilízalos dentro de tu tienda,

email y tarjetas de visita para llamar la atención de los usuarios.

Usa los anuncios patrocinados de Facebook. Podrás llegar a la audiencia idónea gracias al

poder de segmentación de Facebook, multiplicando el ‘marketing de boca en boca’.

Incluye el botón ‘Me gusta’ en tu página de Facebook para pymes para que las personas

puedan decir que les gusta tu página, incluso cuando no están en Facebook.

Cuarto paso. Crea campañas para fomentar la promoción

Todas las promociones, concursos o regalos deben realizarse a través de alguna

aplicación en Facebook. La Red Social no permite hacerlas en el propio muro.

La pestaña de la aplicación o landing page se encontrará dentro de la página de la

empresa y en ella debe figurar la promoción, su funcionamiento, su recompensa,…

Para a ir a la aplicación y participar en la promoción es necesario que el usuario de al ‘Me

gusta’. Esta pestaña debe ser atractiva para el usuario y con un botón que invite a

participar en la aplicación.

Es muy importante redactar y publicar unas normas o bases de participación para evitar

quejas o posteriores reclamaciones. Las promociones y concursos dinamizados en las

Redes Sociales son la última fuente generadora de crisis de imagen en el mundo 2.0.

Quinto paso. Analiza para aprender. Revisa los datos del panel de estadísticas para

testear e intentar mejorar la estrategia de tu Fan Page.

Cómo está funcionando tu página.

Qué día de la semana te visitan más usuarios y con qué frecuencia publican comentarios.

Qué publicaciones son las que despiertan más interés.