5
LA SALVACIÓN DEL HOMBRE Podemos resumir la necesidad de la salvación a una sola palabra PECADO. A no ser por el pecado no habría necesidad de la salvación. Veamos los efectos del pecado Dañó la imagen de Dios Desorganización de la personalidad del hombre Inclinación al mal Conflicto interior Separación de Dios La única esperanza de redención del hombre se hace realidad por medio de la sangre que derramó Jesucristo, el hijo de Dios. PLAN PARA LA REDENCIÓN DEL GÉNERO HUMANO Desde antes de la creación del mundo, Dios incluyó en su programa un plan. La muerte de Jesucristo por los pecados del mundo no fue ni un segundo plan ni una medida de última hora para una creación descarriada. El es el ´´Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo´´ {Ap 13.8}. Dios tomó esta medida con la sabiduría de su presciencia. Aun antes de la caída del hombre en el Edén {Ef 1. 4} .El cristianismo no es un recién llegado entre las religiones del mundo, sino que fue instituido en la mente de Dios antes del principio del tiempo. La salvación es un acto de Dios para ayudar o librar al hombre de alguna dificultad. Ejemplo Dios salvó al pueblo de Israel de los egipcios que lo tenían esclavizados {Ex 15.2-7}. Salvar es igual a Libertar, librar, redimir. La salvación se deriva de la Gracia de Dios que es Amor, bondad, compasión, misericordia, benignidad, paciencia, perdón. La gracia no pasa por alto la deuda del pecado, si no que alguien tiene que pagar esa deuda. Cuenta la historia que Juan y José se quedaron huérfanos desde muy niños José el gemelo se descarrió volviéndose famoso en robar autos un día lo atrapó la policía y lo condenaron a 15 años de cárcel su hermano fue un día a visitar y viendo a su hermano flaco y desnutrido tuvo compasión y decidió quedarse él en la cárcel para pagar la condena de su hermano recibiendo así el castigo por la regla quebrantada. La salvación es la justicia imputada o atribuida de Dios; no es injusticia imperfecta del hombre. La salvación es una reconciliación divina; no es una regulación del hombre. Es la cancelación de todos los pecados; no es el cese de cometer algún pecado. La salvación es ser librado de la ley, ser muerto a la ley. No es deleitarse en la ley, o cumplir la ley. La salvación es regeneración divina; no es reforma humana. La salvación y es ser aceptable a Dios; no es convertirse en bueno. La salvación es completamiento en Cristo; no es competencia de carácter. La salvación es siempre de Dios, y solamente de él. EL MEDIO DE LA SALVACION Propiciación (Sacrificio) Sustitución (Reemplazo)

5.-SALVACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de la quinta doctrina de las asambleas de Dios

Citation preview

Page 1: 5.-SALVACION

LA SALVACIÓN DEL HOMBRE

Podemos resumir la necesidad de la salvación a una sola palabra PECADO. A no ser por el pecado no habría necesidad de la salvación. Veamos los efectos del pecado

Dañó la imagen de Dios Desorganización de la personalidad del hombre Inclinación al mal Conflicto interior Separación de Dios

La única esperanza de redención del hombre se hace realidad por medio de la sangre que derramó Jesucristo, el hijo de Dios.

PLAN PARA LA REDENCIÓN DEL GÉNERO HUMANO

Desde antes de la creación del mundo, Dios incluyó en su programa un plan. La muerte de Jesucristo por los pecados del mundo no fue ni un segundo plan ni una medida de última hora para una creación descarriada. El es el ´´Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo´´ {Ap 13.8}. Dios tomó esta medida con la sabiduría de su presciencia. Aun antes de la caída del hombre en el Edén {Ef 1. 4} .El cristianismo no es un recién llegado entre las religiones del mundo, sino que fue instituido en la mente de Dios antes del principio del tiempo. La salvación es un acto de Dios para ayudar o librar al hombre de alguna dificultad. Ejemplo Dios salvó al pueblo de Israel de los egipcios que lo tenían esclavizados {Ex 15.2-7}. Salvar es igual a Libertar, librar, redimir. La salvación se deriva de la Gracia de Dios que es Amor, bondad, compasión, misericordia, benignidad, paciencia, perdón. La gracia no pasa por alto la deuda del pecado, si no que alguien tiene que pagar esa deuda.

Cuenta la historia que Juan y José se quedaron huérfanos desde muy niños José el gemelo se descarrió volviéndose famoso en robar autos un día lo atrapó la policía y lo condenaron a 15 años de cárcel su hermano fue un día a visitar y viendo a su hermano flaco y desnutrido tuvo compasión y decidió quedarse él en la cárcel para pagar la condena de su hermano recibiendo así el castigo por la regla quebrantada.

La salvación es la justicia imputada o atribuida de Dios; no es injusticia imperfecta del hombre. La salvación es una reconciliación divina; no es una regulación del hombre. Es la cancelación de todos los pecados; no es el cese de cometer algún pecado. La salvación es ser librado de la ley, ser muerto a la ley. No es deleitarse en la ley, o cumplir la ley. La salvación es regeneración divina; no es reforma humana. La salvación y es ser aceptable a Dios; no es convertirse en bueno. La salvación es completamiento en Cristo; no es competencia de carácter. La salvación es siempre de Dios, y solamente de él.

EL MEDIO DE LA SALVACION

Propiciación (Sacrificio) Sustitución (Reemplazo) Expiación (Cumplimiento) Redención (Rescate, Salvación)

Propiciación: Dios aborrece el pecado y como juez tiene que mostrar su justa ira contra el pecador. Esto no es una negación de su amor. Un padre ama a su hijo aun cuando lo castiga por desobediente. El juez de un tribunal a veces tiene que dictar sentencia en contra de su propio hijo. Dios, como juez no puede mostrar favoritismo. Lo primero que notamos acerca de la muerte de Cristo es que fue en propiciación. Esto significa que la ira de Dios se aplaca porque Cristo sufrió el castigo que merecían nuestros pecados. Dios ahora puede mostrarse propicio y misericordioso hacia el pecador. ´´Dios envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados´´ {1jn 4:10}. ´´Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por nuestros, sino también por los de todo el mundo´´ {1jn 2:2}. Alcance de la justificación. Cada persona debe apropiarse de la obra de Cristo {Ap 3:20}. Sin embargo, podemos decir que la provisión de justificación es ilimitada, pero la apropiación de ella se limita a los que se aprovechan de esta provisión. Ejemplo: en los EEUU hubo mucho derramamiento

Page 2: 5.-SALVACION

de sangre luchando por la libertad de los esclavos y cuando por fin se logró conquistar la libertad, los dueños de los esclavos dieron la carta de libertad a sus victimas, pero ellos no querían ser libres. De la misma manera el Don de la justificación de Dios se ofrece gratuitamente. {Ro 3:24}. Pero este don debe ser aceptado.

¿Cómo se acepta el don de la justicia?

El hombre es justificado por la fe sin obras de la ley. {Ro 3:28}.La justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él {Ro 3:22}. Justificados, pues, por la fe {Ro 5:1}. Entonces la Fe, es la mano que se estira para tomar lo que Dios ofrece. No es la base dela de la justicia, sino la condición. La fe, es el medio de la justificación, es despertada en una persona por la influencia del Espíritu Santo. La b.b dice que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios {Ro 10:17}.La fe se afianza de la promesa de Dios y se apropia la salvación. Conduce a la persona a confiar en Jesús como su salvador y sacrificio aceptable por sus pecados. Esta confianza en el Señor Jesucristo le da paz a su conciencia y la esperanza de vida eterna. Puesto que la fe es viva y espiritual, llena a la persona de gratitud hacia Cristo, y rebosa de buenas obras. Así como por medio de la fe el hombre hace honor al evangelio, ¿De qué manera el hombre hace honora la ley por medio del arrepentimiento?

Arrepentido haberse apartado del santo mandamiento, y de haberse contaminado personalmente, como lo revela la ley; en la confesión, reconoce la justicia dela sentencia; al enmendar su conducta o rectificarse, se aparta del pecado con la ayuda del Espíritu Santo. Mediante la aplicación de la palabra en la conciencia; influyendo en el corazón y fortaleciendo la voluntad y la determinación de apartarse del pecado.

Sustitución: A pesar de que Dios es amor, como Dios justo dice: ´´El alma que pecare esa morirá ´´ {Ez18:20}. Dios no puede abrogar las leyes. Para salvar al hombre cuatro cosas son necesarias:

1. El sustituto tiene que ser aceptable a Dios. Algún otro plan pudiera parecer razonable a los hombres pero Dios es el juez y su justicia la que tiene que ser plenamente satisfecha.

2. El sustituto debe ser igual. En otras palabras debe ser hombre. Un animal no puede servir {Heb 10:4}. Un ángel no puede morir por ser únicamente espíritu. El sustituto debe ser humano.

3. Debe ser inocente. De otro modo tendría que morir por sus propias culpas y no podría sustituir a otro.4. Debe morir voluntariamente. No sería justo que Dios obligara a una persona inocente a morir por otra.

La enseñanza de sustitución es muy aparente en Isaías 53:

Por nuestras rebeliones v.5 Por nuestros pecados v5 Por la rebelión de mi pueblo v. 8 En expiación por el pecado v. 10 Por los transgresores v. 12

Expiación: Traducido del verbo ´´cubrir´´. En realidad no hubo expiación hasta que murió Cristo. Los pecados eran cubiertos por los sacrificios y Dios los acepta sabiendo que Cristo moriría por los pecados {Ro.3:25; Heb 9:15}. El significado bíblico de esta palabra es el de reconciliar enemigos; solucionar una contienda; hacer sustitución. Recuerde que debido al pecado el hombre perdió su amistad con Dios. Sus relaciones personales fueron rotas entre Dios y el hombre. {Ro 5:10,11}.

Y para realizar esta reconciliación Dios dio el primer paso. {1jn 4:10; Ro 5:8}.

Para comprender plenamente la importancia de la expiación y su lugar en el plan de salvación, piense la siguiente escena. Cierto padre y su hijo se enfrascaron en una agria discusión. Como resultado, el hijo se fue de la casa, jurando que jamás regresaría mientras su padre viviera. La madre sufría intensamente, ya que amaba a los dos. Después de muchos meses el hijo recibió un mensaje muy urgente pidiéndole que regresara a su casa, ya que su madre estaba gravemente enferma y moriría de un momento a otro. Al entrar el hijo en el cuarto del hospital. Vio a su Madre pálida y agotada en la cama. Tanto el padre como el hijo vieron en silencio a su ser amado, sabiendo que pronto moriría. Echando mano de sus últimas reservas de fuerza, la

Page 3: 5.-SALVACION

madre extendió su y tomo la de su esposo; con la otra mano tomó la del hijo. Como un acto final de amor, juntó las manos de ambos en su pecho y expiró.

La muerte de Cristo en la cruz constituyó el medio para reconciliar a un Dios santo con la gente pecaminosa.

Redención: Redimir significa comprar o rescatar. El hombre pertenecía a Dios porque Dios lo creó. Pero por razón de su ´pecado pasó a estar bajo el con trol de Satanás. Cristo pagó el rescate, en efecto, vendió todo lo que tenía para comprar la perla de gran precio {Mt 13:46}. Por este motivo, no somos nuestros, fuimos comprados con precio, y debemos glorificar a Dios con nuestros cuerpos. {1cor 6:19,20}

SEGURIDAD DE LA SALVACION

¿Es incondicional la salvación final del creyente, o puede el creyente perderla debido al pecado?

Una de las palabras empleadas en hebreo es “retroceder” “volver atrás” “apartarse”, otro vocablo significa “volverse” o “ser refractario” lo cual expresa negarse a cumplir una promesa o deber. El nuevo testamento advierte con respecto a actitud semejante, pero con otros vocablos. Un relapso o reincidente es aquel que antes tenia fervor hacia Dios, pero que ahora se ha enfriado {MATEO 24:12}; antes obedecían la palabra pero la mundanalidad y el pecado impidieron el crecimiento y la producción de frutos {MATEO 13:22}; poniendo su mano al arado pero miro hacia atrás {LUCAS 9:62}; al igual que la esposa de Lot que había sido liberado de la destrucción pero su corazón ha retornado allí, {LUCAS 17:32}.

Con relación a la seguridad de la Salvación hay dos sistemas teológicos el CALVINISTA y ARMINIANO.

La doctrina del calvinista es como sigue: La Salvación es obra absoluta de Dios; el hombre no tiene absolutamente nada que hacer. Si se arrepiente, cree, y acude a Cristo es únicamente porque ha sido atraído por el poder del Espíritu Santo. Ello se debe al hecho que la voluntad del hombre se ha corrompido de tal manera desde la caída del ser humano puede ni aun arrepentirse y creer, o escoger lo recto sin la ayuda de Dios.

Éste era el punto inicial del Calvino: que la voluntad del hombre es esclava total del pecado. La Salvación por lo tanto no es otra cosa que la ejecución de un decreto divino que fija la extensión de ella y sus condiciones.

“La cuestión surge naturalmente: Si la salvación es absoluta obra de Dios si el hombre no tiene nada que hacer al respecto no puede hacer nada tampoco al menos que el espíritu de Dios intervenga ¡Porque Dios no salva a todos los hombres, puesto que todos están perdidos si son impotentes de salvarse!”.

La respuesta de Calvino era la siguiente; Dios ha predestinado algunos para ser salvos y a otros para que se pierdan “La predestinación es el decreto eterno de Dios por el cual ha decidido la suerte que correrá cada uno. Todos no son creados en igual condición; sino que Dios ha pre ordenado para algunos la vida eterna y para otros la condenación eterna”.

“Al proceder de esa manera Dios no es injusto puesto que no ha contraído obligación alguna de salvar a nadie. El hombre sigue siendo responsable puesto que la caída de Adán fue culpa de si misma y hombre es responsable de sus pecados puesto que Dios ha predestinado ciertos individuos para que se salven luego Cristo murió solamente por los “elegidos” la expiación fracasaría”.

La doctrina del Arminio es la siguiente: Dios desea que todos los hombres se salven puesto que Cristo murió por todos {1Tm 2:4-6; Heb 2:9; 2 Cor 5:14; Tit 2:11,12}. Con ese fin ofrece su gracia a todos. Mientras que la salvación es la Obra de Dios absolutamente, libre e independiente de nuestras obras o meritos, el hombre sin embargo tiene ciertas condiciones que cumplir. Puede escoger aceptar la gracia de Dios o rechazarla. La facultad de elegir siempre esta al alcance del hombre. Las sagradas escrituras nos enseñan consecuentemente que el hombre tiene la facultad de escoger entre la vida o la muerte. Dios jamás privara de esa facultad.