4
Dr. ELIAS MELENDREZ VELASCO [SESION DE APRENDIZAJE N° 1– MATEMATICA – 1° SECUN DARIA] SESION DE APRENDIZAJE 2. ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE (sugerido) Sesión : Mediciones para convivir mejor. Institución Educ tiva Área curricular MATEMATICA Unidad DidácticaUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 : Utilizamos los números enteros en el quehacer cotidiano. Grado / Sección SEGUNDO / FECHA: DURACIÓN: 180 min Docente María Luz Lozano Pullla Luz Marlene Mendoza Torren Elizabeth Apaicia Albornoz farfán Jaime Delgado Arteaga CAPACIDADES INDICADOR(ES) ACTITUD ANTE EL AREA Y ACTITUDES DE CIUDADANI A (Indicadores de CONVIVENCIA) Matematiza. Representa. Comunica. Elabora estrategias. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales. Experimenta y describe situaciones e medición (masa, tiempo, longitud, capacidad de almacenamiento en byte s) Identifica los saberes matemáticos lo cales (montón, qoto, t’askiy, (longitud), mayt’u,(masa) illphay (mas AAA Toma la iniciativa para formular pre guntas, buscar conjeturas y plantear problemas Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo

5.-SESION DE APRENDIZAJE N° 1 SEGUNDO SECUNDARIA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

InstitucinEducativa

reacurricularMATEMATICA

UnidadDidcticaUNIDADDEAPRENDIZAJEN1:Utilizamoslosnmerosenterosenelquehacercotidiano.

Grado/SeccinSEGUNDO/FECHA:DURACIN:180min

DocenteMaraLuzLozanoPulllaLuzMarleneMendozaTorrenElizabethApaiciaAlbornozfarfnJaimeDelgadoArteaga

CAPACIDADESINDICADOR(ES)ACTITUDANTEELAREAYACTITUDESDECIUDADANIA(IndicadoresdeCONVIVENCIA)

Matematiza.Representa.Comunica.Elaboraestrategias.Utilizaexpresionessimblicas,tcnicasyformales.Argumenta.Experimentaydescribesituacionesdemedicin(masa,tiempo,longitud,capacidaddealmacenamientoenbytes)Identificalossaberesmatemticoslocales(montn,qoto,taskiy,(longitud),maytu,(masa)illphay(masa),haptay(masa)etc.)ymedidasconvencionales.AAATomalainiciativaparaformularpreguntas,buscarconjeturasyplantearproblemasValoraaprendizajesdesarrolladosenelreacomopartedesuprocesoformativo

Dr.ELIASMELENDREZVELASCO[SESIONDEAPRENDIZAJEN1MATEMATICA1SECUNDARIA]

SESIONDEAPRENDIZAJEN2.ESQUEMADESESIONDEAPRENDIZAJE(sugerido)Sesin:Medicionesparaconvivirmejor.

I.DATOSINFORMATIVOS:II.PROPOSITOS:INDICADORDELOGRO/INDICADORDEPROCESO/APRENDIZAJEESPERADOACTITUDESADESARROLLAR.DRECUSCOAGPSECUNDARIAMATEMATICAPgina1

PROCESOACTIVIDADESY/OESTRATEGIASDEENSEANZAAPRENDIZAJERECURSOSTIEMPO

INICIORecomendacionesmetodolgicas.Inicio.Todasesintieneunmomentodeinicioqueconsisteenlapresentacindelpropsitodelasesin(quvanaaprender),establecerelconflictocognitivo(lapregunta,duda,retoquedemandaalosestudiantesresolver),recojodelossaberesycrearunambientefavorableparaelaprendizaje.Lasactividadesdeiniciosoncortasymotivadorasutilizandodiversosrecursoscomo:mostrarunaimagen,leeralgntextocorto,verunvideo,observaralgouotraactividad;estodebegenerarlanecesidadenlosestudiantesderesolveralgunasituacincomunicativaomatemtica.Sepresentalaactividaddeaprendizajeadesarrollarapartirdeunapequeadinmicadeintegracin:elrompecabezas,enlacualselesentregapiezasdeunafigura,ypartirdelaunindelasmismasseconformanequiposdetrabajode4integrantes.Atravsdepeguntasserecogelossabereslocalesdelosestudiantes:-Enelmercadosinutilizarinstrumentosdemedida(balanzas,romanas)comopodemosadquirirlossiguientesproductos:habas,cebolla,zanahoria,asnapa,pasto,chuo,moraayotros.-Squeremosmedirlasdimensionesdelapizarraycanchadevley,comopodramoshacerlosinutilizarlosinstrumentosdemedida.10min

20min

DESARROLLORecomendacionesmetodolgicas.Desarrollo.Eselmomentodelasesinenelqueseconstruyeyadquiereelconocimientoparaluegousarloenlaresolucindeunasituacin.Lasactividadesdeaprendizajedebernestaracompaadasdeestrategiasdidcticasqueasegurenellogrodelaprendizajeprevistoparalasesin(indicadores).Disearactividadesdeaprendizajequepermitirnlaconstruccindelosaprendizajesdeacuerdoconlascompetencias,capacidadeseindicadores,queseanretadorasydealtademandacognitivaparalosestudiantespuedanponerenfuncionamientodiversosdesempeos.Lasactividadesdeaprendizajedebenpermitirelusodelosmaterialeseducativosorecursos,(p.ej.,pginasdellibro,cuadernodetrabajoymaterialconcreto).Lasactividadesdebenpromoverlainvestigacinindividual,discusindeequipo,exposicindelprofesorytomadeapuntes,preguntasaplantear,etc.Lasactividadesdebernsugerirestrategiasparaunaatencindiferenciadasdelosestudiantes,segnelniveldeaprendizaje.EnelambientedelaboratoriodeCiencialosgruposrealizanlasiguientesactividadesAcadagruposelesentregainstrumentosdemedicin(metro,centmetro,balanza,romana,cronometro,recipientegraduado)yobjetosparamedir(dimensionesdelamesa,librosycuadernos,arrozazcar,botellasconlquidos).Paracompletarelsiguientecuadro.

LuegoreconocelaCapacidaddealmacenamientodelosobjetosdelcuadro

Identificalainformacindeenvolturasyenvasesdediferentesproductos:tarrodeleche,paquetedegalleta,Fichadeactividades.

Fichadeactividades.EmbacesyrecipientesrecicladosPlumonesMotta50min

20min

ObjetoamedirlargoanchoalturamasaTiempototal

libro

Porcindearroz

Porcindeazcar

maz

Unrecipientederefresco

Objetosdealmacenamientodeinformacindiskette,CD,DVDUSB

Capacidaddealmacenamientoenbytes

III.DESARROLLODELPROCESODEAPRENDIZAJESECUENCIADIDCTICADRECUSCOAGPSECUNDARIAMATEMATICAPgina2

Dr.ELIASMELENDREZVELASCO[SESIONDEAPRENDIZAJEN1MATEMATICA1SECUNDARIA]

Paraello,sedebenproponerdiferentesformasdeorganizacindelosestudiantes.Porejemplo,enunauladeprimergradoenlaquehayestudiantescondiferentesnivelesdeescritura,seorganizaalosestudiantesconotrosquetengannivelesprximososemejantesalosqueel/losotro/sseencuentran.frascoysachetdeShampoo,jarabe,frugos,etc.EldocenteexplicaenlapizarralasdiferentesunidadesdemedidasutilizadasUtilizandoeltextodelMED,losestudiantescopianlasunidadesdemedidasdelSIConorientacindelprofesorlosestudiantesresuelvenlosdosprimerosejerciciosdelasactividadesdelaspaginas,172,173y174

CIERRECierre.Todaslassesionesdebenculminarconlosestudiantesorganizadosengrupoclase,paraqueaseldocenteconlosestudiantespuedanrealizarunarecapitulacinysntesisdelorealizado,delasideasquehansurgido,deloshallazgosydeloquesehaconstruido.Seincluyenactividadesdetransferencia,metacognicinoautoevaluacinSeevalalaparticipacinactivadelosestudiantes.SerealizanaccionesdeMetacognicinsobrelaactividaddesarrollada.Seproponeelosestudiantesconcluyanlosejerciciosrestantesdelaspaginas,172,173y1745min

CRITERIOINDICADOR(ES)INSTRUMENTOREACTIVOS

ResolucindeProblemas.Experimentaydescribesituacionesdemedicin(masa,tiempo,longitud,capacidaddealmacenamientoenbytes).ListadecotejodelaexperienciarealizadaLasactividadesdeltextodelMED

Dr.ELIASMELENDREZVELASCO[SESIONDEAPRENDIZAJEN1MATEMATICA1SECUNDARIA]

IV.EVALUACIONDELOSAPRENDIZAJES.VBDirector/SubDirector........................................V.BIBLIOGRAFIA

.................................................Docentederea

DRECUSCOAGPSECUNDARIAMATEMATICAPgina3