2
 NOTA DE PRENSA Presidente de la ANR lamenta los procedimientos irregulares que viene utilizando el congresista Mora. 50 ARTICULOS DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA VULNERAN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Mitad de redacción del texto inicial aprobado ha sido modificada sin consulta alguna. El Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores Orlando Velásquez Benites, lamentó que el dictamen del Proyecto de Ley Universitaria que se encuentra para su aprobación en el Pleno del Congreso, está sujeto a vicios de pr ocedimiento legislativos ya que de sus 132 artículos y 15 disposiciones complementarias entre transitorias y finales, 50 artículos del texto presentado a la Mesa Directiva violan la Constitución Política. “Es preocupante la forma como se viene vulnerando los procedimientos legislativos de esta importante y trascendental Ley, la misma que p one en peligro los destinos d e nuestras casas de estudios y el futuro profesional de los estudiantes universitario”. “Hago un llamado a los Congresistas de la República y al señor Presidente de la República Ollanta Humala para que se analice e investigue en todo lo actuado en la elaboración del dictamen aprobado. Datos: Señaló Velásquez Benites que dentro de estos artículos que violan la Constitución, se encuentran por ejemplo el artículo 40° del Dictamen, donde se prohíbe los traslados externos de los estudiantes; ello transgrede el artículo 13° de nuestra Carta Magna; Asimismo, el artículo 98° del respectivo dictamen, considerada punitiva y coercitiva con todos los estudiantes, en lugar de promover su superación, intenta separarlos del s istema universitario al haber reprobado 3 veces un curso; violando el artículo 2° de la Constitución. Otras de las observaciones y vicios inconstitucionales es la creación de una Superintendencia adscrita al Ministerio de Educación. ” La Universidad debe mantenerse de acuerdo a lo expresado por el Tribunal Constitucional libre de injerencia política pública o privada; por lo tanto es inconstitucional lo aprobado por la respectiva Comisión de Educación transgrediéndose el artículo 18° de la Constitución”. A notó.  Lima, 20 de febrero de 2014. Teléfonos: 275-4608 anexos 2216 / 2326 / 2327 Celular: 995 096157 / 995 096157 E-mail: [email protected]  Twitter: @presidencianr @anrperu 

50 ARTICULOS DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA VULNERAN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 50 ARTICULOS DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA VULNERAN  LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

8/13/2019 50 ARTICULOS DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA VULNERAN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

http://slidepdf.com/reader/full/50-articulos-de-la-nueva-ley-universitaria-vulneran-la-constitucion-politica 1/1

 

NOTA DE PRENSAPresidente de la ANR lamenta los procedimientos irregulares que viene

utilizando el congresista Mora.

50 ARTICULOS DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA VULNERAN

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

Mitad de redacción del texto inicial aprobado ha sido modificada sin consulta alguna.

El Presidente de la Asamblea Nacional de Rectores Orlando Velásquez Benites, lamentó que el

dictamen del Proyecto de Ley Universitaria que se encuentra para su aprobación en el Pleno

del Congreso, está sujeto a vicios de procedimiento legislativos ya que de sus 132 artículos y

15 disposiciones complementarias entre transitorias y finales, 50 artículos del texto

presentado a la Mesa Directiva violan la Constitución Política.

“Es preocupante la forma como se viene vulnerando los procedimientos legislativos de esta

importante y trascendental Ley, la misma que pone en peligro los destinos de nuestras casas

de estudios y el futuro profesional de los estudiantes universitario”. “Hago un llamado a los

Congresistas de la República y al señor Presidente de la República Ollanta Humala para que se

analice e investigue en todo lo actuado en la elaboración del dictamen aprobado”.

Datos:

Señaló Velásquez Benites que dentro de estos artículos que violan la Constitución, seencuentran por ejemplo el artículo 40° del Dictamen, donde se prohíbe los traslados externos

de los estudiantes; ello transgrede el artículo 13° de nuestra Carta Magna; Asimismo, el

artículo 98° del respectivo dictamen, considerada punitiva y coercitiva con todos los

estudiantes, en lugar de promover su superación, intenta separarlos del sistema universitario

al haber reprobado 3 veces un curso; violando el artículo 2° de la Constitución.

Otras de las observaciones y vicios inconstitucionales es la creación de una Superintendencia

adscrita al Ministerio de Educación. ”La Universidad debe mantenerse de acuerdo a lo

expresado por el Tribunal Constitucional libre de injerencia política pública o privada; por lo

tanto es inconstitucional lo aprobado por la respectiva Comisión de Educacióntransgrediéndose el artículo 18° de la Constitución”. Anotó. 

Lima, 20 de febrero de 2014.

Teléfonos: 275-4608 anexos 2216 / 2326 / 2327

Celular: 995 096157 / 995 096157

E-mail: [email protected] 

Twitter: @presidencianr

@anrperu