16
EL PERIÓDICO DE LOS ALTAMIRENSES Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. AÑO 2 •EDICIÓN No. 500 www.grupolareddealtamira.com PINIÓN PURA PRESIÓN Miguel A. García RADIO ALTAMIRA TRANSMITE “LA ZONA” 08:00 a 09:00PM GRUPOLAREDDEALTAMIRA.COM Oscar Lacio González, titular de Desarrollo Social en el municipio de Altamira califico como grave el foco rojo en alimentación que se tiene en la zona, por lo se deberá de trabajar arduamente en estos rubros para atender tales problemas que están afectando a las familias. Contacto Politico Pág 3 Unas ocho organizaciones civiles de diferentes co- rrientes políticas solicitarán al dirigente nacional del PRI César Camacho Quiroz que considere al aspiran- te Carlos Javier González Toral como candidato a la alcaldía de Altamira. ORGANIZACIONES APOYAN A FAVOR DE CARLOS JAVIER GONZÁLEZ TORAL Pág 4 FALTA ALIMENTACIÓN Por lo menos dos robos diarios se registran en el sector Miramar de esta ciudad, tanto domiciliarios como a transeúntes llegando el anochecer ante la falta de alumbrado, señaló la lidereza Fanny Morán de Medina. DENUNCIAN MAS ROBOS EN MIRAMAR Pág 5

500

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la red de altamira

Citation preview

El PEriódico dE los AltAmirEnsEs Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. AÑO 2 •EDICIÓN No. 500

www.grupolareddealtamira.com

PINIÓNPURA PRESIÓN

Miguel A. García

RADIO ALTAMIRA TRANSMITE “LA ZONA” 08:00 a 09:00PM GRUPOLAREDDEALTAMIRA.COM

Oscar Lacio González, titular de Desarrollo Social en el municipio de Altamira califico como grave el foco rojo en alimentación que se tiene en la zona, por lo se deberá de trabajar arduamente en estos rubros para atender tales problemas que están afectando a las familias.

Contacto Politico

Pág 3

Unas ocho organizaciones civiles de diferentes co-rrientes políticas solicitarán al dirigente nacional del PRI César Camacho Quiroz que considere al aspiran-te Carlos Javier González Toral como candidato a la alcaldía de Altamira.

ORGANIZACIONES APOYAN A FAVOR DE CARLOS JAVIER GONZÁLEZ TORAL

Pág 4

FALTA ALIMENTACIÓN

Por lo menos dos robos diarios se registran en el sector Miramar de esta ciudad, tanto domiciliarios como a transeúntes llegando el anochecer ante la falta de alumbrado, señaló la lidereza Fanny Morán de Medina.

DENUNCIAN MAS ROBOS EN MIRAMAR

Pág 5

2 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDoPinión

ContactoPOLÍTICO

Estamos en estos momentos en el periodo de las “pre-siones”, la efervescencia se desbordo, por eso an-

tes de que colapse, las recomenda-ciones de los mayores son las que están siendo utilizadas para obte-ner la tan preciada candidatura a presidente municipal de Altamira.

Este último movimiento de darle al Partido Verde Ecologista la selección del candidato como parte del pacto por la alianza con el PANAL y el PRI, fue lo que desconcertó y confundió.

Ahora quienes están observan-do, saben que quien va a decidir el candidato, es el gobernador de Ta-maulipas, EGIDIO TORRE CANTU.

Por eso la atención a ello está más centrada, porque el grado de equivocación de de ser míni-ma, porque de esa decisión va a depender si hasta aquí llega la historia de los grupos políti-cos que encabeza en Altamira, GENARO DE LA PORTILLA

Pero si es lo contrario, enton-ces los mismos que han mante-nido el poder político por más de dos décadas, van a seguir explotando a los altamirenses.

Dicen que JAVIER GIL OR-TIZ durante su gestión como diputado Federal, logro hacer buena amistad con personajes que hoy están encumbrados en el gabinete del presidente ENRI-QUE PEÑA NIETO como es el caso del Secretario de Hacienda, LUIS VIDEGARAY CASO.

Este personaje ni se imagina que tanto ha sido utilizado su nombre para reforzar el rumor de que gracias a el candidato de JAVIER GIL el diputado local ARMANDO LOPEZ será el can-didato que designara el goberna-dor EGIDIO TORRE CANTU.

El rumor dice que la decisión pasa por arriba del mismo manda-tario estatal, reforzada claramente por ese apoyo que GIL ORTIZ tiene desde la capital del país.

Por eso los “heraldos” de ese gru-po son los encargados de difundir en todos los rincones de los men-tideros políticos para hacer crecer más ese rumor que ahora con lo del Verde Ecologista toma más fuerza.

Aun y cuando suene has-ta repetitivo, las causas por las que ARMANDO LOPEZ no puede ser el candidato del go-bernador es por lo siguiente.

Ponga mucha atención y escriba lo que le vamos a pronosticar:

El vínculo político de ARMAN-DO LOPEZ es directo con JAVIER GIL ORTIZ, este a su vez es socio y cómplice del ex gobernador de Ta-maulipas EUGENIO HERNANDEZ FLORES, de igual forma lo tiene con el otro ex gobernador TOMAS YARRONGTON, ambos actualmen-te fugitivos de la autoridad federal.

Si a esto le quiere agregar, el coraje de JAVIER GIL cuando se designo a RODOLFO TORRE CANTU Y la alegría de saber que tenía otra oportunidad de ser candidato del PRI a gober-nador cuando fue asesinado.

Lo más delicado es que JAVIER

GIL ORTIZ pertenece al grupo de políticos que participaron en gran cantidad de negocios ilíci-tos a la sombra del poder que el gobierno estatal les otorgaba.

Por eso ahora junto con el princi-pal operador de TOMAS YARRIN-GTON, el constructor, FERNANDO CANO MARTINEZ, también fugitivo de la ley federal, fueron los que armaron la trama en donde sale su nombre como parte de un siniestro complot que termino con la muerte del hermano del hoy go-bernador, EGIDIO TORRE CANTU.

Verdad o mentira, el mundo político está enterado de la bar-barie cometida en Tamaulipas, así como los abusos y excesos cometidos durante los dos sexe-nios de los cuales muy bien podría escribirse una tenebrosa historia que le pararía los pelos de punta al más valiente de los hombres.

Por eso es muy importante que se analice profundamente la decisión que se va a tomar por-que después no habrá regreso.

Queremos pensar que EGIDIO TORRE CANTU está enterado de la

perversidad que encierra la pro-puesta de ARMANDO LOPEZ a la presidencia municipal de Altamira.

También estamos seguros de que sabe que JAVIER GIL ORTIZ, GRISELDA CARRILLO, GUSTAVO TORRES y ahora un PATRICIO KING, JESUS GONZALEZ MA-CIAS, son los principales protago-nistas de empeñarse de que AR-MANDO LOPEZ sea su candidato y que atrás de todos ellos están los in-tereses de TOMAS YARRNGTON y EUGENIO HERNANDEZ FLORES.

Ellos tienen su interés, por eso se encargaron de utilizar todo tipo de “armas” para lle-gar hasta el gobernador, porque saben que es pieza clave para la decisión de ahí es donde parte la “Conspiración” en su contra.

A esta trama de perversidad, le agregamos la otra historia política la que representa GE-NARO DE LA PORTILLA el que como emisario para fraternizar su apoyo a ARMANDO LOPEZ, le comisiona a su esposa EVELIA GARFIAS para que se una a la “campaña” silenciosa que AR-MANDO LOPEZ realiza a diario.

De igual forma todo el grupo que se dicen “Gilistas” , que andan tomados de su manos, están casi seguros que el gobernador EGIDIO TORRE CANTU lo va a designar, por eso andan jubilosos contan-do esta historia a todo mundo.

Incluso el hecho de que sea el Partido Verde Ecologista el que sea utilizado para armar la “Canalla-da”, ellos aseguran, que es porque JAVIER GIL ORTIZ utilizo sus buenas relaciones tanto con LUIS VIDEGARAY como con el líder del PRI en el país, CESAR CAMA-CHO los mismos que ahora son los que dicen presionan a EGIDIO TORRE CANTU para que aun y sobre su voluntad vaya a ceder y de la decisión de inclinarse a favor de sus propios enemigos.

Por esto ARMANDO LO-PEZ no puede ser candidato.

www.grupolareddealtamira.com

MIGUEL Arturo García Rodríguez

Pura Presión

EDITORMiguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERALMiguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIALErick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACIONL.C.C. Sofía García BoetaDIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

CREATIVOMartín Quintá GarcíaJEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAGabriel Castillo, Miguel Parras

REPORTEROSCristian Uriel Romero de LeónDiana Briggite Alvarado

CD. VICTORIAJuan García

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

LA RED

3 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA RED locAl

CRISTIAN Romero/ LA REDALTAMIRA.

Oscar Lacio Gon-zález, titular de Desarrollo So-cial en el muni-

cipio de Altamira califico como grave el foco rojo en alimentación que se tiene en la zona, por lo se deberá de trabajar arduamente en estos rubros para atender tales problemas que están afectando a las familias.

Como primer paso dijo que, se está a la espera de las acciones que se aplicaran a los programas de alimenta-

ción y de esta forma actuali-zar las cifras que son mane-jados por la federación.

Como ejemplo el entre-vistado hizo mención que, en el municipio de Altamira

existen cerca de las setenta mil familias que necesitan apoyos alimentarios, por lo

que el programa de “Cruza-da contra el Hambre”, que contempla a 33 mil familias podría crecer en meses veni-deros.

Menciono que, Altamira es un foco rojo por la falta de infraestructura y el cre-cimiento poblacional que se tiene desde hace muchos años.Ya se conocen que las cifras que maneja la federa-ción son menores a las que se tienen en la región por lo que es necesario cruzar la información y con ello se manejen cifras más certeras en apoyo total para quien las requiere.

Quien quiera irse a campaña electoral debe renunciar

La pobreza enciende “Foco Rojo”

DIANA Alvarado / LA REDALTAMIRA

El Infonavit solicitó a empresas constructoras que manejen materiales de bue-na calidad al realizar las casas de interés social , los cuales logren disminuir el innumerables quejas de par-te de los derecho habientes.

El Subdelegado de la de-pendencia regional de este organismo, licenciado Jor-ge Mario Mata Haro, quien explicó que las casas que vendan a cuenten con llaves de baño y cocina(regaderas, wcs) , ahorradoras de agua, boiler de paso, y que em-pleen materiales térmicos en los acabados para que ayu-den a paliar las inclemencias del tiempo, coadyuvando

con ello, a evitar el uso de aires acondicionados o cale-factores.

Hizo saber, que otro de los requerimientos que es-tán pidiendo a los desarro-lladores de complejos ha-bitacionales, es que no los construyan alejados de los centros de población, de las ciudades; ya que esto impli-ca una serie de problemáti-cas tanto para los gobiernos municipales, como para los trabajadores.

Detalla que es convenien-te tanto para el municipio, como para el trabajador, el primero porque los servicios que está obligado a prestar, como limpieza, redes de dre-naje y agua, están más cerca, no tiene que extenderse para acercarse a los fracciona-

mientos; y los trabajadores, no evitan largas horas de traslado, tanto a sus centros de trabajo como a los centros de abasto y escuelas.

Dijo que, estamos tra-tando de que los desarro-lladores ya contemplen un área verde, un sistema de administración del fraccio-namiento para que vigile el mantenimiento cuando menos dos o tres años, para aprovechar mejor los recur-sos.

Reconoció el funcionario la postura del gobierno mu-nicipal altamirense, no de re-cibir a los fraccionamientos que cumplan con las especi-ficaciones que señala la Ley en la materia, “Si el desarro-llo no cumple con lo que está exigiendo el municipio, esta

bien que no le permitan se-guir construyendo, nosotros aunado a eso, también lo hacemos” Especifico: “Si no cumplen con los requisitos, nosotros, no registramos la oferta de vivienda, que así le llamamos, para la venta a los

trabajadores. Nosotros pres-tamos el dinero para que el trabajador compre la casa, pero siempre y cuando esa casa, cumpla con los requi-sitos que estamos pidiendo, porque es en beneficio del trabajador.

INFONAVIT exige más calidad en casas

Oscar Lacio González, titular de Desarrollo Social en el municipio de Altamira califico como grave el foco rojo en alimentación que se tiene en la zona, por lo se deberá de trabajar ardua-mente en estos rubros para atender tales problemas que están afectando a las familias.

Oscar Lacio González, titular de Desarrollo Social en el municipio de Altamira califico como grave el foco rojo en alimentación que se tiene en la zona, por lo se deberá de trabajar ardua-mente en estos rubros para atender tales problemas que están afectando a las familias.

4 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDlocAl

DIANA Alvarado / LA REDALTAMIRA

Unas ocho organi-zaciones civiles de diferentes co-rrientes políticas

solicitarán al dirigente na-cional del PRI César Cama-cho Quiroz que considere al aspirante Carlos Javier Gon-zález Toral como candidato a la alcaldía de Altamira.

En rueda de prensa, ofre-cida por ocho organizacio-nes encabezados por Freddy Torres Mar, presidente del Movimiento Estatal Ciuda-dano leyó un documento, dirigido al líder nacional del instituto político, en el cual destacó según sus con-sideraciones, las virtudes del también ex presidente muni-cipal del comité municipal del tricolor.

Dijo que apoyan al ex regidor durante la pasada administración y ex direc-

tor de desarrollo social en el presente gobierno local, las siguientes organizacio-nes y sus dirigentes de las organizaciones “Desarrollo para Altamira y la Región”, A.C., profesor Víctor García Robles; “Unión de Rutas Es-tablecidas”, A.C., Gualberto Galarza Balboa; “Federación

de Lideres por Tamauli-pas Joven”, Eduardo Eliud Hernández; “Red Esteros”, Francisco Abundis Resen-dis; “Percepción del Mundo para el Bienestar Social”, A.C., José Guadalupe Gon-zález Amaro; Central Cam-pesina: ”Héroes Campesi-nos del Bicentenario”, A. C.,

Estanislao Herbert Bautista; “Asociaciones Religiosas”, Marbella Aguillón Orta; “Central de Organizaciones Campesinas y Populares”, A. C., Juan Francisco Chávez Reyes; “Movimiento Estatal Ciudadano de Tamaulipas”, A.C., Fredy Antonio Torres Mar; así como las dirigen-

tes de las colonias sector 3 de la Felipe Carrillo Puerto y Los Pinos, Teresa Arana y Raquel Pérez Román. En su comunicado plantearon su preocupación por la se-lección de los candidatos en el seno del tricolor, conside-rando que las condiciones políticas y sociales actuales requieren de personas con alto sentido de responsabili-dad y sensibilidad.

Al referirse a él, en el documento leído enlistaron una serie de virtudes con las que cuenta: talento y lide-razgo, capacidad para lograr consensos y diferencias, ge-nerar unidad. Asegurando que cuenta con el perfil idó-neo para el cargo de elección popular. Mismo que fue fir-mado por los convocantes, frente a los representantes por los medios. Cabes seña-lar que durante el evento, Carlos González Toral, no estuvo presente.

Organizaciones apoyan a favor de Carlos Javier González Toral

Unas ocho organizaciones civiles de diferentes corrientes políticas solicitarán al dirigente na-cional del PRI César Camacho Quiroz que considere al aspirante Carlos Javier González Toral como candidato a la alcaldía de Altamira.

ROMERO / LA REDALTAMIRA

A un mes de los festejos navideños el ayuntamiento de Altamira ha comenzado con un programa de reco-lección de pinos de navidad, acciones que se llevaran me-diante dos etapas compren-didas del 24 al 26 de enero y del 4 al 6 de febrero del año en curso.

Cabe hacer mención que el proceso de acopio es or-ganizado por la dirección de desarrollo urbano y medio ambiente, desarrollo econó-

mico, protección civil y por la AISTAC.

Oscar Daza González, di-rector de ecología en el mu-nicipio menciono que el ob-jetivo del programa es con tal el retiro de cada uno de los pinos que se encuentran dentro de los arbustos de la vialidad y con ello evitar ge-nerar basureros clandestinos además de atraer problemas de insalubridad o riesgo a la población.

Indico que la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas será la encarga-da de darle el destino final a

los pinos navideños. En ese sentido explica que la ciu-dadanía podrá llevar los ar-boles a los centros de acopio que se ubicarán en las colo-nias Tampico Altamira, Mi-ramar, Laguna de la Puerta, Monte Alto, la Pedrera y zona centro y centro norte.

Posteriormente su trans-portación será a cargo de los industriales quienes tritura-rán el material, el cual muy posiblemente lo distribuyan como abono o fertilizante y con ello poder reutilizar-lo para beneficio del medio ambiente

Campaña para confinar pinos navideñosA un mes de los festejos navideños el ayuntamiento de Altamira ha comenzado con un programa de recolección de pinos de navidad.

5 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA RED locAl

DIANA Alvarado / LA REDALTAMIRA

Por lo menos dos robos diarios se registran en el sec-tor Miramar de esta ciudad, tanto domiciliarios como a transeúntes llegando el ano-checer ante la falta de alum-brado, señaló la lidereza Fanny Morán de Medina.

La presidenta del grupo de la tercera edad, “pare-des”, dijo que al marcar las siete de la noche, comienzan a deambular grupos de ado-lescentes que no estudian ni trabajan y hacen de las suyas tanto a estudiantes como a trabajadores.

Manifestó que la falta de alumbrado público ocasiona que estos jovencitos conside-rados también como “ninis”, molestan a quienes llegan de trabajar y son asaltados

arrebatándoles sus carteras, celulares, y el poco dinero portado.

Indicó que es urgente la instalación de luminarias para los sectores Miramar 1, ejido Miramar, Triunfo, Nuevo Tampico sector 1, Tamaulipas y Benito Juárez, así como los feligreses de la Iglesia San José Obrero.

Agregó que hace un par de días se formó el Comité de alumbrado público por el Director de Servicios Pú-blicos Noel Palomino Her-nández, nombrando a Car-mela González Moral, como presidenta, Victoria Delgado Hernández, encargada del Adulto Mayor y Juana Ma-ría Vázquez, del sector Juve-nil, serán las responsables de gestionar la instalación de las lámparas en las colonias antes citadas.

Denuncian más robos

en Miramar Por lo menos dos robos diarios se registran en el sector Miramar de esta ciudad, tanto domiciliarios como a transeúntes llegando el anochecer ante la falta de alumbrado, señaló la lidereza Fanny Morán de Medina.

En una transición democrática, que en el año 2000 maravilló al mundo por su plebiscitario apoyo ciudadano, hace falta que los actores políticos nacionales den resultados contundentes en la vida nacio-nal, entre ellos en el municipio mexicano.

Recordemos que en 1519, Hernán Cortes fundó el primer ayuntamien-to en América Continental, en la Villa Rica de la Vera Cruz, en una triquiñuela jurídica busco legitimar la conquista e iniciar el proceso de colonización.

En la conquista, los cabildos adminis-traban al municipio e impartían justi-cia, pero con el paso del tiempo fueron perdiendo autonomía, mucho más con las reformas Borbónicas de finales del siglo XVIII, que establecieron en la Nueva España el sistema de intendencias.

Con la independencia, la política se baso en luchar contra el centralis-mo y hacer surgir el federalismo, los municipios quedaron relegados. Fue en la Constitución de 1836, en donde incipientemente se estructuró jurídi-camente al municipio, aunque con escasa autonomía, porque los ayunta-mientos dependían de los prefectos.

Posteriormente en la Constitución de 1843 el municipio quedo relegado al poder de los gobernadores y en la Constitución de 1857, a pesar de haber propuestas en el constituyente revolucionario, en el sentido de darle autonomía y autosuficiencia al municipio, estas pasaron desapercibidas.

En el Porfiriato, los jefes políticos ejer-cieron tal control, que la vida municipal paso a segundo término. Fue la revolu-ción la que restituyo la fuerza, el poder y la autonomía que el municipio debe gozar; aspiraciones planteadas desde el plan de San Luis hasta el plan de Ayala.

En el constituyente revoluciona-rio de Querétaro en 1917, se analizo el municipio en su conjunto entre ello la hacienda municipal, Heriberto Jara al discutirse el articulo 115 afirmo “No se concibe la libertad política cuando la libertad económica no esta asegurada”.

Así pues, en este breve repaso his-tórico queda claro, que el municipio mexicano con su riqueza pluricultural y diversidad, no solo es la institución mas antigua de la vida nacional, también es el espacio privilegiado del quehacer nacional, que tiene estrecha relación con las necesidades básicas de la pobla-ción. Es ahí donde en la cotidianidad, se expresan directamente las necesidades, los reclamos, la rica participación ciuda-dana y política, y con ella la búsqueda de soluciones a múltiples demandas sociales expresadas por la ciudadanía.

En la Reforma del Estado que el país reclama, se hace necesario entender que si la soberanía se expresa directamente en el pueblo, hay que apoyar a los municipios con un federalismo que descentralice y desconcentre recursos y funciones, para que los fuertes desequilibrios regiona-les, no paralicen la vida municipal.

Actualmente el 10% de los más de 2450

municipios del país, concentran el 90% de los recursos, mientras que el 90% de los ayuntamientos sufren penurias con el 10% de los ingresos que se reparten entre ellos, basta recordar que tan sólo 20 municipios concentran el 50% de la deuda municipal.

En estos severos desequilibrios, se hace necesario un replanteamiento para reforzar la vida municipal, si bien ha habido avances en la descentrali-zación, estos son insuficientes pues la centralización fiscal y financiera con-tradice el espíritu del pacto federal.

En este contexto me complace co-mentarle a usted que la fundación City Mayor y el proyecto World Mayor, establecido en Londres desde 2003, con analistas profesionales dedicados a seleccionar alcaldes sobresalientes y buscando promover y alentar los buenos gobiernos municipales, han reconocido al Presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas Ing. Alfonso Sánchez Garza entre los diez mejores alcaldes del mun-do con el premio World Mayor 2012.

Sus meritos son de sobra: ha promovi-do una excepcional participación ciudada-na; ha aumentado en un 38% los ingresos del predial; ha bajado la deuda que se le heredó al municipio de 80 a 15 millones; ha conseguido recursos internacionales para una planta de tratamiento de aguas residuales; es el único municipio del mun-do en donde actualmente se construyen 2 puentes internacionales; hay un respeto del ciudadano a la autoridad municipal.

Ha llegado el momento en que de-jemos de escuchar noticias que están cargadas de violencia y desaliento, que nos demos tiempo para contar también lo bueno y este reconocimiento es una historia para… contarse y presumirse.

Como siempre concluyo mi artí-culo con el buen sentido del humor. ¡Señores! presten atención a esta nue-va forma de asalto: los robos están a la orden del día. Les aviso, ya que fui víctima mientras hacía mis compras.

Así es como te roban: Dos edecanes espectaculares se te acercan en la tienda de conveniencia y mientras guardas las compras en la cajuela. Limpian el parabri-sas con un jabón que supuestamente pro-mocionan. Mientras lo hacen, sus pechos prácticamente se salen de su camiseta, lo que es imposible no prestarles atención. Cuando acaban, les ofreces una propi-na pero la rechazan, te piden que mejor les hagas el favor de llevarlas al Centro Comercial. Uno acepta (obviamente) y se suben, se desnudan y empiezan a besarte. Una te comienza a hacer sexo, mientras la otra te besa y te roba la billetera.

¡¡¡POR FAVOR MANTENTE ALERTA!!! A mi me robaron el miér-coles de la semana pasada...

También el jueves, dos veces el viernes, otra vez el sábado, lue-go el domingo. ¡¡¡Mañana voy a ir a ver si todavía están...!!!

EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ¡¡¡VOY A IR A VER SI TODAVÍA ESTÁN...!!!

RAMÓN DURÓN RUIZ

6 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDoPinión

Crónica del manantialde laguna

LIC ENRIQUE ZUÑIGA CASTILLO

EL NACIMIENTO DE UN LIDER

LVAl priismo tamaulipeco, principal-mente a la dirigencia estatal que encabeza Ramiro Ramos Salinas, permítanme platicarles una vieja

historia que nació hace más o menos cuarenta y cinco años cuando por primera vez se dio a conocer como líder del municipio de Ocampo el profesor Alfonso Roque Rodríguez, nativo de Llera y amigo del columnista desde los tiempos de estudiantes, mismo que por cierto encendió las luces a un pueblo que venía siendo hostigado y humillado por la empresa, llamada en aquellos años, Auto Transportes Mante.

En aquellos años Ocampo no era como hoy lo conocemos con sus calles pavimentadas de concreto hidráulico, banquetas y hermosa plaza, con sus ceibas, amplios jardines, monumentos y pintoresco kiosco; Ocampo más bien era un pue-blo con calles de terracería, sin banquetas, con incipiente servicios de drenaje y agua potable, con un modesto módulo médico de la Secretaría de Salud, una escuela primaria y otra secunda-ria a donde iban los niños y jóvenes a estudiar los primeros pasos de la enseñanza básica.

Fue en esa época cuando egresado de la Es-cuela Normal Rural de Tamatán en 1967, llegó el profesor Roque Rodríguez a la anti-gua Villa de Santa Bárbara y desde su arribo se percató de las apremiantes necesidades sociales que tenía su hoy pueblo adoptivo, donde contrajo matrimonio con la guapa maestra María Luisa Quilantán Vázquez y con quien procreó tres hijas y un varon, mis-mos que ahora son maestros y trabajan como tales en el municipio que los vio nacer.

El maestro Poncho, como se le conoce, inquie-to como sus compañeros de Tamatán, pronto se adaptó socialmente a su pueblo y al poco rato ya era Presidente de la Junta Pro Defen-sa de los Derechos Cívicos del Pueblo, líder de una clase marginada que era humillada y maltratada por los operadores de los autobu-ses de Transportes Mante, quienes, cuando estaban de mal humor regañaban y se burla-ban del pasaje, al grado de no levantarlos o hacerlos correr detrás del autobús por más de una cuadra hasta lograr alcanzarlo y subirse al bus, pues si no lo abordaban perdían el día y había que esperar hasta el siguiente para viajar a Ciudad Mante a realizar sus compras, negocios familiares o visitar el Seguro Social.

Así estaban las cosas por aquellos años hasta que el pueblo impulsado por Poncho Ro-que se rebeló y exigieron respeto, atención y buen trato a la empresa auto transportista, sin embargo no les hacían caso, razón por la cual decidieron secuestrar los autobuses y encajo-narlos en el rudimentario parque deportivo. La empresa al sentir la presión popular inten-tó primero comprar la voluntad del “ profe ” y al no lograrlo principió el hostigamiento policial, más tarde siguieron las intenciones de

meterlo a la cárcel y posteriormente llegaron las amenazas de muerte; no obstante, Poncho no se amedrantó y eso le atrajo la total sim-patía y confianza de los ocampenses al grado de reconocerlo como su guía moral y político. Había nacido un líder socialmente autentico.

El siguiente paso fue la presidencia munici-pal, pero no para él, pues jamás ha deseado un puesto de elección popular, por lo tanto el primer triunfo electoral lo tuvo con Ignacio He-rrera como candidato independiente, después llegaron otros pero ahora como líder del Grupo Político “ Gral. Francisco Villa ”; un grupo que a cuarenta años de su creación y a pesar de un gran número de traiciones y zancadillas polí-ticas sigue manteniéndose firme, consolidado y fiel al Partido Revolucionario Institucional, al grado que el actual presidente municipal Abraham Pineda Díaz se hizo dentro de las filas villistas y si la suerte le favorece el próxi-mo podría ser Pedro Muñiz, quien por cierto el pasado sábado en un convivio de Año Nuevo logró reunir dos mil almas, lo que le da una prioridad política para alcanzar la candidatura tricolor, pues al parecer una encuesta cuyos resultados nos llegó vía internet hacen ver que Pedro Muñiz va a la cabeza con 2400 votos, Francisco Escobar con mil 400, Juan Liseaga con 1000, Gabriel Muñiz con 800 y Reyes Villanueva con 600, por lo tanto de lograrse la candida-tura de unidad en torno a Pedro Muñiz, este alcanzaría un total de cuatro mil 800 sufragios en la elección del siete de julio, eliminando los votos de Paco Escobar que insiste en la consulta a la base, por lo tanto así es como observamos actualmente la situación política en Ocampo.

A propósito de lo anterior déjenme decirles que el profesor Alfonso Roque Rodríguez nació en la entonces Villa de Llera de Ca-nales, Tamaulipas, el veintitres de enero de 1949, siendo sus padres el señor don Carlos Roque Infante( + ) y señora María Guadalupe Rodríguez de Roque, su primera enseñanza la hizo en la Escuela Primaria “ Lauro Agui-rre ” donde gracias a su esfuerzo educativo recibió como premio saludar en Los Pinos al Presidente de la República Licenciado Adol-fo López Mateos y años después concluye su carrera de maestro en la Escuela Normal Rural de Tamatán de Ciudad Victoria con la medalla al mérito “ Profesor Lauro Aguirre ”.

Hoy sigue siendo el dirigente y líder moral del grupo villista que formó hace poco más de cuarenta años y consciente de que los años no pasan en balde sabe que su ciclo político está por terminar, razón por la cual ha formado nuevos líderes para que continúen con su obra, pues es de los que creen en la juventud de ahora y por eso ha decidido dejarles su obra y su lide-razgo para que la enriquezcan y ayuden a que Ocampo siga progresando y cosechando triun-fos. HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.

Algunos agricultores cayeron en la tentación de introducir granos de contrabando traídos de Pánu-co por una persona influyente. SAMPER al tener co-nocimiento de ello, escondió la simiente bajo unas láminas en lo intrincado de una montaña cercana con su propiedad. Sigiloso, pretendía dejar pasar la bronca para después usar la semilla sin prever el sacrificio de toda la zona algodonera del sur de Tamaulipas por su irresponsabilidad.

Para disfrazar su conducta, SAMPER compró al-gunos costales de pepita de algodón sin contaminar y con ella –afirmó ante la autoridad- sembró 64 hec-táreas. Los conocedores de la materia luego se die-ron cuenta que con esos costales sólo alcanzarían para sembrar hasta unas 15 hectáreas.

VENTURA CALDERÓN se presentó en el ran-cho Doña Lola acompañado del agente del Minis-terio Público y el comandante de la policía de Al-tamira POLICARPO MARTÍNEZ ENRÍQUEZ para consumar un cateo. Ahí hallaron los 68 costales con semilla y algunos sacos vacíos utilizados en la semi-lla, pertenecientes al español para sembrar algunas hectáreas. En total, la semilla pesaba cuatro tonela-das.

Las autoridades trataban e inspeccionaban toda la semilla entrada en la zona. En este caso, SAMPER logró burlar la vigilancia y adquirió semilla infesta-da con larva del gusano rosado traída de Torreón, Coahuila.

Con información tomada de El Mundo y El Sol de Tampico. Archivo Histórico de Tampico “CAR-LOS GONZÁLEZ SALAS”.

CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN.

LLERA ... SIEMPRE ES NOTICIA

OTHON VILLARREAL GUZMAN

7 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDCd. Madero

ISAAC MOLINA / LA RED CIUDAD MADERO

Ante el constante abuso y prepotencia por parte de los choferes del transporte público en su modalidad de micros y autobuses, es urgente que el Gobierno del Estado tome cartas en el asunto, pues a pesar de que han dicho y prometido que acabarán con los malos tra-tos de estos “cafres”, nada se hace y por el contrario cada día la situación es peor.

Además, pese a las cons-tantes campañas que lleva a cabo el sistema para el Desarrollo Integral de la Fa-milia, para que las personas con capacidades diferentes no sufran ningún maltrato, sigue la discriminación por parte de los concesionarios y choferes de dichas unidades.

Al respecto, la regidora Elvia Galindo Constantino

señaló que se han recibido varias quejas de ciudada-nos maderenses quienes se-ñalan que los tratan de una manera grosera o simple-mente ni se detienen para que se suban a las unidades.

Elvia Galindo expresó que “pasan ellos, los disca-pacitados, no se paran, no respetan nada y no les hacen válida su credencial de dis-capacidad, en eso hacemos hincapié para que respeten la discapacidad de las per-sonas, pues también requie-ren de este servicio”. Men-cionó que situación similar ocurre con los estudiantes, a quienes no les quieren hacer válida su credencial para pagar una tarifa me-nor, “por ello el llamado de las autoridades municipales a la dirección de transporte público en el estado a fin de que tome las medidas perti-nentes sobre esta situación”.

ISAAC MOLINA / LA RED CIUDAD MADERO

Gran polémica ha provocado el co-bro por la reco-lección de basura

en este municipio, pues a pesar de que en un principio parecía que se derogaría, fi-nalmente el Ayuntamiento envió al Congreso del Esta-do una propuesta en donde

se establece que el pago por el servicio sería voluntario.

Pero la propuesta fue re-chazada por el Congreso, señalando que al tratarse de una ley no cabe el término voluntario, por lo que el mu-nicipio tiene que modificar la propuesta y mandarla de nueva cuenta al Congreso local.

A este respecto, el regi-dor del PT Alejandro Mora-

les Martínez, explicó que el cabildo de la urbe petrolera autorizó que el pago del ser-vicio de la recolección de la

basura fuera de manera vo-luntaria, situación que fue reiterada por el alcalde a ini-cio del mes de enero.

Sostuvo que es el alcalde y la tesorera quienes deben analizar lo que se debe hacer por parte de las autoridades, ya que de ser necesario ten-drían que convocar a una nueva sesión del cabildo para determinar que el pago tendría que ser obligatorio.

“El alcalde junto con ella (la tesorera) son quienes tie-nen que hacer una sesión de cabildo para autorizar el co-bro de basura, es lo que tie-nen que hacer, pero tendría-mos que ver de dónde viene ese cobro”, dijo.

Por último, el edil men-cionó que investigarán de dónde viene la instrucción para que se haga obligatorio dicho cobro.

Gran polémica se desata por el cobro de recolección de basura

Regidor maderense urge al alcalde solucionar el problema

ISAAC MOLINA / LA RED

CIUDAD MADERO

Irónicamente, en este municipio que presume su programa “Madero te quie-ro limpio”, existen focos de infección que son del cono-cimiento del encargado pre-cisamente de velar porque la ciudad se mantenga lim-pia, siendo incongruente su política de lo que dice con lo que hace.

Tal es el caso de la Direc-ción de Servicios Públicos del Ayuntamiento made-rense que encabeza su titu-lar Gerardo Soto Najar, la cual no está realizando su labor como debe ser, y un ejemplo de ello es que los árboles de navidad que son llevados por los ciudadanos a los puntos de acopio como la plaza de la colonia Vicen-te Guerrero, son dejados ahí por varios días provocando diversos problemas en esos sitios.

Sobre el particular habló

la regidora Ana Martínez Bautista, indicando que ella misma ha constatado que los pinos se quedan en ese lugar por mucho tiempo, lo que consideró que es algo que no debe darse, ya que “existe un camión especial que debe pasar a diario y no lo está haciendo”.

La concejal exigió al di-rector de Servicios Públicos que ponga atención a este problema, debido a que se tiene un programa “Madero te quiero limpio” y en el col-mo de la incongruencia el mismo municipio provoca lo contrario.

Asimismo hizo un atento llamado a Servicios Públi-cos, “y principalmente a Ge-rardo Soto, a ver si me hace el favor de atenderme, y so-lucione esta queja de la ciu-dadanía”. Finalmente dijo: “al quedarse los pinos en este sitio son un riesgo para la población, pues algún de-lincuente puede esconderse entre los mismos para sor-prender a los transeúntes y cometer sus ilícitos, o al-guna persona imprudente puede arrojar alguna colilla de cigarro encendida y ge-nerar un incendio de mag-nitudes importantes”.

Incongruencia del programa “Madero te quiero limpio”

Persiste abuso de choferes del transporte público

Funcionario fomenta el estancamiento de basura en varios puntos de la ciudad

8 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDoPinión

Sendero PolíticoJOSÉ WALLE JUÁREZ

Gustavo vuelve a las andadas…en Victoria

Con 55 años de edad a cuestas que cumplirá éste 25 de enero, con una am-plia experiencia política

obtenida gracias a sus enfrenta-mientos verbales con el tozudo, obstinado y testarudo ex goberna-dor de Tamaulipas y actualmente senador de chiripa Manuel Cava-zos Lerma, vuelve a las andadas el empresario y político “banque-ro” Gustavo Cárdenas Gutiérrez.

De carácter afable, al chicuelo “Tavín” lo conocí cuando militaba en el PRI, era un chicuelo muy in-quieto que llevaba en sus venas el hormigueo por participar en gran-des ligas de la política tamaulipeca, y que mejor oportunidad cuando el siempre querido y respetado in-geniero Américo Villarreal Guerra, se preparaba en su sexto año de gobierno a dejar la administración a un desesperado y atrabancado sucesor que hizo de todo, menos cumplir con los siete respetos que el mismo pregonaba.

M e refiero a Cavazos Lerma que hizo del “respeto a si mismo, respeto a la familia, respeto a la so-ciedad, respeto a las leyes, respeto a la patria, respeto a la humanidad y a la naturaleza”, una apología de mentiras y de falsedades.

Ese carácter impositivo, irreden-to y falto de cordura y sensibilidad social, fue aprovechado por una docena de tamaulipecos para dar-le mazazos políticos que le gana-ron alcaldías y diputaciones, como Gustavo Cárdenas que le arrebató la supremacía al PRI y ganó la al-caldía con las siglas del PAN.

Fueron tres años (1993/1995) de burlescos encuentros y desencuen-tros entre el Presidente Municipal Gustavo y el Gobernador Cavazos, quien ya después ya pudo dete-ner la meteórica carrera política de aquel que llegó a ser diputado federal en dos ocasiones, diputa-do local y senador de la República, hasta el 2006, en que solicitó licen-cia de su puesto para ser Coordina-

dor General de Apoyos de Aserca, en la Secretaría De Agricultura, Ga-nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación-SAGARPA-.

Investido con ese cargo federal y acompañado siempre del desta-cado comunicólogo victorense Ale-jandro Valladares Almanza, estan-do en Aldama entregando recursos financieros a ganaderos y agricul-tores, le pregunté-a Gustavo- si su “placeo” obedecía a sus aspiracio-nes por l,a Gubernatura de Tamau-lipas y aunque su discurso iba en ese sentido, Gustavo señaló que no tenía mayores aspiraciones.

Sin embargo, el tiempo nos dio la razón, cuando el panista vol-vió a las andadas y se lanzó como candidato al Gobierno del estado, perdiendo la elección frente a To-más Yarrington Ruvalcaba en 1998, para después ser derrotado de nue-va cuenta en 2004 ahora por Euge-nio Hernández Flores.

Hoy en día los tiempos son otros, Gustavo no tiene prácticamente a nadie con quien enfrentarse para ganar simpatías, lo que me recuer-da aquella frase de la dos veces di-putada local y federal panista, Leo-nor Sarre de Guerrero: “junta más gente una pelea de perros, que una reunión de panistas”.

Así Gustavo, un hombre que “no la brinca sin huarache”, vuelve a las andadas, por lo que está con-vocando a más de un centenar de representantes de medios de comu-nicación, para que celebren con él su LV Aniversario de feliz existen-cia. El convite es a las 14:00 horas éste sábado en su bunker del Hotel Las Fuentes, precisamente un día después que llegara a esta vida te-rrena como Dios lo trajo al mundo.

¿Que dirá a los chicos de la pren-sa?.

Pues qué, simplemente que está listo para registrarse ante el PAN como su candidato para contender en las próximas elecciones de julio 7, recordando además que “jamás

se confrontaría con el Gobernador Egidio Torre Cantú “ y recuerda: “jamás haría algo como en el pasa-do”.

Mientras tanto, el “chamacón alegre” está dedicado a sus nego-cios, quien ya tiene un adversario político; Arturo Morales, quien re-conoce la experiencia de Gustavo, a quien le pide brinde la oportuni-dad a nuevos rostros de renovación generacional.

Otro más que creció a la sombra-do del empresario es Manglio Mu-rillo Sánchez, diputado local, que le recuerda a su maestro Tavo que ya no son sus tiempos, no es de ocu-rrencias y está al final de su carrera política, por lo que debe dar opor-tunidad a nuevos cuadros.

En medio de tales dimes y dire-tes, Gustavo se ha limitado a decir: “no coman ansias”, el sábado ten-drán respuesta sobre mi inminente retorno a la política, después de ha-ber calentado la fría banca durante años, lo que también podría llevar-lo a contender por un escaño en el H. Congreso del estado, lo mismo que Lydia Madero García, pese a radicar en Monterrey, dejando atrás a un Fernando Lugo, Vital Ta-mez, Rosita Uribe, mientras que las huestes del PRI callan, esperando el momento de saltar a la palestra, con un Ramiro Ramos Salinas que hace mucho ruido con tan pocas nueces.

Esto me recuerda que en Jauma-ve las cosas se han puesto del cocol, todo porque José Gudiño Cardiel está empeñado en ser el candidato del PRI, luego de saber que lo están dejando fuera de la jugada puesto que los dados están cargados a fa-vor del profesor Ramón Eguía, ante el empeño de Ricardo Cruz Medi-na, que no pierde las esperanzas, con lo que dejaría en el camino a Juana Rodríguez Campa, a su hijo Adán Domínguez Rodríguez, a Pe-dro Serna y…

9 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDTampico

ISAAC MOLINA / LA RED TAMPICO

A poco más de 15 días que inicie el carnaval en esta ciu-dad, ya se comenzaron a rea-lizar los cómputos para saber quiénes serán los reyes que en-galanen estas festividades.

La regidora Zamanda To-rrijos Rodríguez, coordinadora de la comisión de Eventos Es-peciales del Ayuntamiento de Tampico, informó que antier se hizo el primero de los cómpu-tos para los reyes, la corte real del carnaval desde el Rey Feo, Reyes de la Plenitud y la Reina del Carnaval con sus princesas y la corte real que lleva cada uno de ellos.

Agregó que posteriormente se harán los siguientes conteos y quien haga más puntos, ava-lados por el jurado calificador, se escogerán los reyes que en-galanarán el carnaval.

“Se llevarán a cabo en total tres cómputos, el de antier, la

semana próxima otro y el últi-mo se hará el cinco de febrero”, comentó la edil.

Destacó que después sigue la coronación en el pórtico del palacio municipal, antes de que inicie el carnaval, que será los días 10, 11 y 12 de febrero, “los recorridos serán en donde ya como es costumbre en el bule-var Fidel Velázquez”.

Mencionó que la premiación se hará el domingo siguiente al martes que terminan los reco-rridos.

Por último manifestó que ya van más de 200 comparsas inscritas para participar, “y hay un premio especial para las comparsas foráneas que consta de dinero en efectivo por lo que sí les conviene”.

Para terminar, mencionó que todos los premios son mayores a los de los dos años anteriores, por lo que sin duda alguna serán muy atractivos, “sobre todo para las comparsas foráneas”.

En marcha la organización del carnaval

Con 10 minutos tarde inicio la sesión de cabildo # 58, con la ma-yoría de los regidores que fueron contestando como niños de primaria (presente), pero el sindico MIGUEL MOSES llego tarde y tomo su lugar muy apresurado, otra que llego tarde fue la regidora del PRI GEORGINA BARRIOS, cuando ya se habían toma-do muchas fotos de su lugar vacío.

Los primeros puntos fuero apro-bados por mayoría, mientras que el regidor FERNANDO GUTIERREZ voto en contra, en el VI punto la regi-dora MARIA DEl ROSARIO GON-ZALES se mostraba muy risueña, por que solicito licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido, ¡tan pronto se aburrió de ser regidora¡, ¿y ahora, que querrá? Pero en su lugar quedara el Lic. Pedro Luis Moreno.

En el punto VII solicitaron al mu-nicipio entregar como dato el monu-mento a Morelos para instalarlo en la UAT, la alcaldesa menciono que el director de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales APOLI-NAR MARTINEZ PUEBLA le hizo la petición de aprobar en cabildo y ratificarlo por el congreso del estado, para trasladar el héroe de la indepen-dencia, a una plaza con su nombre en las instalaciones de la UACJS.

MAGDALENA PERAZ reconoció que el lugar donde esta el monu-mento no es el adecuado, para un héroe de esa magnitud, por que ya estaba en el centro de la ciudad, pero un alcalde enemigo de la his-toria lo arrumbo fuera de Tampico, lo importante es que existe alguien

que rescatara al siervo de la nación donde tendrá un espacio digno.

Ante la propuesta el regidor RICARDO RAMIREZ PEREZ in-tervino para prevenir que no baya a pasar como en 1976, cuando se remodelo la plaza, y el monumento a BENITO JUAREZ fue a parar a una bodega, el propone que quede explicito el estatus jurídico, así en caso de que no se haga como se planea pueda recuperarlo el municipio.

Punto VIII propuesta para aplicar un descuento del 30 en pagos reza-gados y 40 por ciento a los pagos anticipados al 2012, a los comer-ciantes del mercado, para recupe-rar más pronto las cuotas de piso, fue aprobado por unanimidad.

El regidor FERNANDO GUTIE-RREZ le recordó a la alcaldesa que el convenio firmado por el ayuntamien-to de Tampico, en el tema de la reubi-cación del aeropuerto, no les han in-formado nada y la administración esta por terminar, en tanto la maestra dijo que no le han regresado el convenio, y que no lo a desatendido, el regidor RAMIREZ PEREZ añadió que hubo interés político, por que era un nego-cio, “debemos ser mas cuidadosos por el aspecto pragmático en que quedo”.

FERNANDO GUTIERREZ in-sistió en que el tema es de Tampi-co, por que existe un documento firmado por el ayuntamiento, y podría traer consecuencias nega-tivas, además es un asunto que el había ventilado en otras sesiones, ese convenio permanece en el olvi-do, a 2 años de la administración.

ACONTECER

GABRIEL VEGA HERNANDEZ

Olvidado el Convenio del Aeropuerto en Tampico

10 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDoPinión río BrAvo

DIANA Alvarado / LA REDALTAMIRA

Se registró la mañana de este miércoles la terce-ra volcadura en el puente roto, además el choque entre una camioneta pick up y un tsuru. Durante este 2013 son reportados cinco accidentes en dicho lugar.

A casi dos años de haber-se cerrado el puente que fue construido con materiales de mala calidad, al haberse derrumbado antes de fina-lizarse, se han prestando 43 accidentes entre volcaduras y encontronazos, dejando un saldo de 22 personas muertas.

Los residentes de la zona ejidal al norte de la ciudad y transportistas que circulan diariamente por la carretera Tampico Mante urgen en distintas ocasiones al Go-bierno Federal sea reparado

o en su defecto derrumbado evitando incrementar las es-tadísticas de fallecidos.

Y es que existe una des-viación sumamente peligro-sa en donde transitan un gran número de unidades particulares, transporte pe-sado, así como del transpor-te público, ocasionando con ello los accidentes viales.

Este día a las 11:30 horas una camioneta Ford, color blanca, placas de circulación KZ-36-153 del Estado de México, cargada con herra-mienta y que era desplazada de norte a sur terminó afue-ra de la carpeta asfáltica.

Los elementos de la Poli-cía Estatal que acudieron al sitio de los hechos inspeccio-naron el vehículo y no halla-ron alguna identificación del chofer, quien se presume se dio a la fuga. Le correspon-dió a los efectivos de la Po-licía Federal tomar conoci-

miento y resguardar el área, mientras que los trabajos para remolcar la camioneta se prolongaron por más de

dos horas. Minutos después hubo

un choque en el carril de norte a sur entre una camio-

neta Ranger color blanca y un Tsuru color gris debido a la falta de precaución por parte de los automovilistas.

Tercera volcadura en el puente rotoY siguen sin habilitarlo

DIANA Alvarado / LA REDALTAMIRA

Entre 18 a 20 estéticas de los municipios de Altamira, González y Aldama que co-rresponden a la Jurisdicción Sanitaria No.12 solicitaron ante Coepris su licencia de sanitaria.

Lo anterior fue informa-do por la coordinadora de la dependencia Dennise Orta Mendoza, al agregar que se está levantando un censo de cuántas existen en las tres ciudades.

Añadió que posterior-mente se comenzará con la

verificación a cada uno de los salones de belleza con el fin de corroborar el permiso de sanitario, y es muchos de sus dueños ignoraban el de-ber de contar con el.

Explicó que para trami-tar la licencia se requiere la constancia de estudios, el alta de la Secretaría de Ha-cienda y Crédito Público, así como un croquis del esta-blecimiento. La constancia tiene un costo superior a los 300 pesos y “es una obliga-ción que las estéticas cuen-ten con ella para poder fun-cionar, además se les pide una serie de documentos”.

Coepris pedirá permisos de salud a estéticasLo anterior fue informado por la coordinadora de la dependencia Dennise Orta Mendoza, al agregar que se está levantando un censo de cuántas existen en Altamira, González y Aldama

A casi dos años de haberse cerrado el puente que fue construido con materiales de mala calidad, al haberse derrumbado antes de finalizarse, se han prestando 43 accidentes entre volcaduras y encontronazos, dejando un saldo de 22 personas muertas.

11 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDReynosa

AQUINO / LA REDREYNOSA

Con propuestas reales y con una trayectoria limpia dentro del sindica-

to de los trabajadores sindi-calizados del sector salud en Tamaulipas, Gustavo Cama-cho visito esta ciudad fron-teriza en busca del apoyo de la base trabajadora para ser electo como el nuevo secre-tario general del SNTSA per-tenecientes a la sección 51.

Bajo el lema ¨Unidos por un Cambio¨ Gustavo Ca-macho recibió el respaldo unánime de los trabajadores sindicalizados de la sección de Reynosa quienes le re-frendaron su apoyo al candi-

dato de la planilla azul a fin de que sea electo como nue-vo dirigente sindical para el periodo 2013-2016.

Tras visitar la centro de salud, el hospital general así como el materno infantil los trabajadores pertenecientes al sindicato le manifestaron a Gustavo Camacho su apo-yo a los programas y pro-puestas que esta exponiendo y que será de gran apoyo a la clase trabajadora indicaron los mismos empleados del sector salud.

Por su parte durante el recorrido que Gustavo Ca-macho realizo a esta ciudad fronteriza fue entrevistado por los diversos medios de comunicación a los cuales les dio a conocer parte de las

propuestas que impulsara una vez que sea electo como el nuevo secretario general en Tamaulipas destacan en-tre sus proyectos:

¨Nuestras propuestas van dirigidas al personal de base al personal homologado y sobre todo también al perso-nal eventual y velar por los derechos de estos entre otras acciones urge que se de un cambio, quien venga tenga la voluntad de servir y no de servirse, que el sindicato recobre ese sentido huma-nitario¨ dijo en esta frontera Gustavo Camacho candida-to a la secretaria general del SNTSA respaldado por la planilla Azul la cual busca la dignificación de la base tra-bajadora.

Trabajadores sindicalizados con Gustavo Camacho

AQUINO / LA RED

REYNOSA

Estoy muy satisfecho por los informes legisla-tivos que presente ante la comunidad de mi distrito, fue un método diferente al ya tradicional, fue de un con tacto mas directo con los habitantes de las di-versas colonias populares quienes una vez mas me patentizaron su apoyo en las acciones venideras¨ dijo Carlos Solís Gómez.

Como representante po-pular tengo la obligación de rendir un informe a la comunidad que sufrago por que yo los representa-ra ante el Congreso del Es-tado donde a través de un trabajo legislativo presen-tamos propuestas e inicia-tivas enfocadas a mejorar la calidad de vida de los Tamaulipecos manifestó.

Puntualizo el diputado local por Reynosa que fue una presentación diferen-te a las que se han hecho anteriormente ya que no fueron masivos y si varios en diversos sectores a fin de presentarles el trabajo efectuado a la fecha y al fi-nalizar los informes se dio un contacto directo con los ciudadanos a través de una comida donde se depar-tido el pan y la sal con los asistentes, indico.

Durante el desarrollo de estos informes se dio un a interconexión con la ciuda-danía misma que manifes-tó su beneplácito por el tra-bajo desarrollado por mi persona desde el congreso del estado y desde donde seguiré legislando por los Tamaulipecos y en especial por mis conciudadanos los habitantes de esta ciudad fronteriza dijo el diputado

¨Estoy muy satisfecho por la respuesta ciudadana¨

AQUINO / LA RED

Como parte de los traba-jos en el rediseño de plan de estudios en la carrera de Mantenimiento área Refri-geración, directivos y maes-tros de varias partes de la república, se reunieron este lunes teniendo como sede la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte y encabe-zados por su Coordinador Nacional de la carrera de

esta casa de estudios Alcides Soto García y maestros de esta universidad.

Después de una breve presentación de los inte-grantes del Comité Técnico Académico del Subsistema de Universidades Tecno-lógicas de Mantenimiento, el rector, agradeció la pre-sencia de los docentes reco-nociendo el esfuerzo de los trabajos y en esta ocasión la celebración de esta tercer y

última reunión, misma que concluirá con la asignación de materias, que habrán de cursar esta especialidad, los futuros Técnicos Superiores Universitarios.

Sergio Humberto Zertu-che Zuani, reiteró la impor-tancia de la inclusión de esta nueva área en la región, ya que es necesario contar con especialistas al servicio de la industria, el transporte, el comercio y las empresas.

Cabe destacar, que esta necesidad de tener técnicos preparados en la materia, surgió debido al clima y la falta de agua y sobre todo en las regiones de la zona norte del país, en donde para la co-mercialización de productos perecederos como ejemplo, es necesaria la exportación e importación en las mejores condiciones. Para el redise-ño curricular del área Refri-geración, contemplada a ini-

ciarse en el cuatrimestre de septiembre –diciembre del presente, se contó con la pre-sencia de representantes de las UT de Juárez Chihuahua: Juan Morales Porras y Ed-gar Tovar Vázquez, por la UT Chihuahua, Chihuahua: Juan Luis Flores Barragán, José Luis Cerda Díaz ( Direc-tor de Mantenimiento) y por la UT de San Luis Río Colo-rado, Sonora : Alonso Rafael Domínguez Noriega.

Las UTT: Trabajan en diseño curricular en mantenimiento

AQUINO / LA REDREYNOSA

Con una inversión de aproximadamente cuatro millones de pesos, la ad-ministración del Activo In-tegral Burgos de PEMEX Exploración y Producción llevó a cabo la remodelación y equipamiento del Edifi-cio Consistorial en Ciudad Mier, considerado como monumento histórico por el Instituto Nacional de Antro-pología e Historia.

Los trabajos consistieron

en la construcción de ofici-nas generales, remodelación del patio, equipamiento así como una plazoleta para la realización de eventos espe-ciales, asi lo dio a conocer

la paraestatal a través de la coordinación de comunica-ción social cuya titularidad esta a cargo del licenciado Eloy Olivares Bocanegra.

La remodelación de este edificio forman parte del Programa de Desarrollo Sustentable que lleva a cabo Pemex en los distintos mu-nicipios que se encuentran en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en la Cuenca de Burgos, in-forma el comunicado de la dependencia del gobierno federal.

Concluyó Edificio consistorial de Ciudad Mier

12 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDEntrEtEnimiEnto

13 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDCd. Victoria

ESPECIAL / LA REDCD. VICTORIA

El Presidente del Comi-té Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ramiro Ramos, confirmó la visita a Ciudad Victoria de César Camacho Quiroz, Presidente del Comité Ejecutivo Nacio-nal (CEN) del PRI.

El dirigente estatal reve-ló que la agenda de trabajo de Camacho Quiroz incluye un desayuno con el Comité Directivo Estatal, Sectores, Organizaciones, Comités y organizaciones municipales del Revolucionario Institu-cional.

También sostendrá confe-rencia de prensa con los re-

presentantes de los medios electrónicos, prensa escrita, radio y televisión del Estado, Clausurara de Mesas de Tra-bajo rumbo a la XXI Asam-blea Nacional y comida con empresarios de Ciudad Vic-toria y la región.

Ramiro Ramos dijo que en el evento territorial, el dirigente nacional del PRI se reunirá con el Comité Di-rectivo Municipal a cargo de José Ángel Cárdenas Cas-tillejos, con representantes territoriales, presidentes de sección, jefes de manzana y de acera.

La visita y la agenda de trabajo se programaron para el próximo viernes primero de febrero en Ciudad Victo-ria, Tamaulipas.

Lista Carrera de la Amistad “Dr. Rodolfo Torre Cantú”

Premios para los 3 primeros lugares, medallas para los primeros mil corredores que crucen la meta y rifas: ITD

ESPECIAL / LA REDCD. VICTORIA

El Instituto Tamau-lipeco del Deporte (ITD) anunció que este 2013, la Ter-

cera Carrera Atlética de la Amistad “Dr. Rodolfo Torre Cantú” se realizará el próxi-mo sábado 16 de febrero con banderazo de salida a las 7:30 horas en el 17 Carrera Torres.

Las distancias de este año son 5 y 10 kilómetros libres y 5 en Silla de Ruedas, en am-bas ramas. Los ganadores de cada categoría y rama obten-drán un premio en efectivo de 2 mil pesos; mil pesos para los segundos lugares, y 500 pesos para los ocupantes de la tercera posición.

También habrá medallas de participación para los

primeros mil corredores que crucen la meta y, después de la llegada se efectuará una rifa entre los corredores de atractivos artículos depor-tivos como relojes, gorras, playeras, así como bicicletas y lentes, entre otros.

Las inscripciones son

completamente gratuitas, iniciarán a partir del lunes 4 de febrero en las instalacio-nes del Instituto Tamaulipe-co del Deporte en el área de Desarrollo del Deporte. Los primeros mil inscritos recibi-rán playera conmemorativa y número.

Cabe destacar que este evento deportivo ha ido cre-ciendo en número de partici-pantes; en 2011 la asistencia fue de 200 personas, mien-tras que en 2012 se disparó a mil participantes, proce-dentes de todo el estado de Tamaulipas, así como Nue-

vo León, San Luis Potosí, y participación internacional con representantes de Kenia.

Para animar esta justa de-portiva y sana convivencia familiar se contará con la ac-tuación de los grupos de ani-mación del Colegio de Ba-chilleres (COBAT) y Banda de Guerra del Instituto Ta-maulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE). De igual forma, el grupo de zumba del ITD previo a la carrera realizará una rutina de ejercicios de calentamien-to para los corredores.

La integridad de los asis-tentes está garantizada por el respaldo de Protección Civil, Cruz Roja y Tránsito Local, así como el abasteci-miento en distintos puntos de la carrera por parte del Comité Organizador.

Confirma Ramiro Ramos visita de Camacho Quiroz a VictoriaEn reunión de trabajo realizan preparativos para la visita del líder nacional del PRI

Inscripciones iniciarán el 4 de marzo y serán gratuitas

14 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA REDoPinión

SEÑAL POLÍTICA ANWAR A. VIVIAN PERALTA

La organizacion de una importante con-ferencia impartida por el presidente na-cional de la fundación cultural “Isidro Fabela, A. C.”, ingeniero Arturo Peña

del Mazo, estará realizándose bajo la coordina-ción del arquitecto José Vázquez Solís y el lider sindical, Hugo Martínez Lara. Dicha actividad se desarrollará este próximo 26 de enero en la ciu-dad de Reynosa, para lo que se está convocando a nivel regional, la oportunidad de presenciar esta importante conferencia a realizarse en el Hotel Howard Johonson. Misma que esta denominada “Conócete, el Poder Está en ti” en el marco del ciclo “Por un México con Rumbo y Directo hacia la Cultura”, misma que se realizará en punto de las 10.30 horas en que sustentará una conferencia de prensa, y a las 11 horas, dará inicio con la ex-posición. Arturo Peña del Mazo, tuvo importan-te participación en la campaña político electoral del licenicado Enrique Peña Nietoen su caracter de coordinador nacional de la nueva cultura po-lítica del Partido Revolucionario Institucional.Durante la campaña política 2012, Peña del Mazo, estuvo en esta frontera en su carácter de Coor-dinador Nacional de la Nueva Cultura del PRI

En su primer día en gira de trabajo por Matamoros, el gobernador del estado Egidio Torre Cantú, acompañado del alcalde Alfonso Sánchez Garza, destacó que en Matamoros están pasando cosas buenas y vienen cosas mejores. En el marco de la salutación de inicio de año en Matamoros, el acalde Alfonso Sánchez llamó a empresarios, líderes sociales y representantes de la sociedad civil a fortalecer el liderazgo del gobernador Egidio Torre Cantú, “Un gober-nador fuerte representa la oportunidad de mas apoyos y proyectos para nuestra ciudad”, afirmó. Luego de sostener este encuentro con la socie-dad civil, donde se presentaron los proyectos y acciones que emprenderá este año el gobierno para impulsar el desarrollo de esta región, el gobernador del estado Egidio Torre visitó la obra de construcción de la planta tratadora de aguas residuales, donde se habrán de invertir 268 millones 492 mil 057 pesos. De ahí visitó el parque Nuevo Amanecer, donde juntó al alcalde Alfonso Sánchez colocó la primera piedra de los que será el parque Paseo de Los Esteros, donde con una inversión total de 180 millones de pesos se dará un nuevo espacio para la recreación y el deporte. En su recorrido el mandatario estatal inauguró el acceso vehicular al parque industrial Finsa y puso la primera piedra de lo que será el proyecto espejo en el parque industrial Los Palmares, ambos importantes proyectos que dan un impulso y oportunidad al crecimiento de la industria maquiladora en Matamoros.

El próximo sábado a las 11:00 horas, se llevara a cabo el Informe de Trabajo del Diputado Local Ing. JOSE LUIS HERNANDEZ CASTRELLON. donde estará presente la ciudadanía , para ser testigos de la gestoría social que ha realizado en beneficio de todos los Vallehermosenses.

La invitación se esta haciendo a la socie-dad Civil, igualmente los maestros, abogados, agricultores, Empresarios, comerciantes, a la

ciudadanía en general, quienes miran en el Ing. José Luis Hernández Castrellon a un fuerte gestor social, que ha sabido trabajar al lado del Gobernador del Estado Ing. Egidio Torre Cantú.

Al ser entrevistado el Diputado por el IX Distrito de la LXI Legislatura, dijo que to-dos los conciudadanos están invitados, la cita es el próximo sábado a las 11:00 horas, en el Salón Cesar, ubicado en avenida Láza-ro Cárdenas y carretera 82, se esta haciendo la invitación a los Alcaldes de la Región y los diputados de Tamaulipas, igualmente al Go-bernador del Estado Ing. Egidio Torre Cantú.

El Ing. José Luis Hernández Castrellon, ha sido un Diputado de gran trabajo, con una honesta y fuerte trayectoria Política, que le ha dado un lugar preferencial entre la ciudadanía Vallehermosenses, ha sobresalido en su relación como gestor, actualmente es Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Además, interprete de la política de tra-bajo del Gobernador del Estado Ing. Egidio Torre Cantú, de estar luchando por ayudar a quienes mas lo necesitan, ha presentado ini-ciativas diversas de trabajo, para que nuestro Municipio sea de los mas beneficiados.

La oficina de gestoría del diputado José Luis Hernández Castrellon, ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas entre Zaragoza y Morelos, diariamente recibe a los conciudadanos de las colonias populares, para apoyarlos en la nece-sidades de Salud, de vivienda, de gestoría ante la diversas dependencias Gubernamentales.

Todas las iniciativas presentadas durante el 2012, se darán a conocer en este Informe de traba-jo, que habla de una persona honesta en modo de vivir, responsable en desempeño de sus funcio-nes en un ambiente laboral político y de excelen-tes relaciones ante el Gobierno Federal y Estatal.

OIGA Y Más de 91 mil visitas de personas durante el año 2012, registraron los cinco cen-tros Tamul y los tres Centros Comunitarios de Nuevo Laredo, espacios públicos que impulsan el gobierno estatal de EGIDIO TORRE CANTU y el municipal de BENJAMIN GALVAN GO-MEZ. En estos “lugares de encuentro”, o Tamul, en lengua huasteca, se llevan a cabo diferentes programas y actividades que tienen por objeto la convivencia familiar, pero también el aprendi-zaje, la diversión, el esparcimiento y la práctica de deportes, en distintos puntos de la ciudad. Así lo expresó Martin Alcalá, subdirector de Desarrollo Humano de la dirección de desarro-llo social, quien reveló que durante el 2012 se registraron 91,790 visitas a los talleres que se imparten en Tamules y Centros Comunitarios.

LA CANDIDATURA DE CONSTANCIO DIMAS MORENO a la dirigencia municipal del Partido acción nacional, es importante para el proyecto a la presidencia municipal de Río Bravo, a esta se han sumando ya FRANCISCA MARTINEZ ALONSO, ISMAEL ZAPATA FLORES, MARTIN GARCIA, estos dos ultimos, elementos dentro del que era el equipo de trabajo de la oficina del diputado federal ALEJANDO LLANAS ALBA, que anda todavía pensando que las cosas se dan en maceta, otro elemento que ha venido sonando que se suma en este equipo, son los LOPEZ REYNA, encabezados por el ex diputado local YEHUDE LOPEZ REYNA, que durante muchos años detentó el

control del partido, sin lograr mucho a favor de su crecimiento, pero en fin, CONSTANCIO DIMAS MORENO, cuenta con amplio respaldo. LO QUE NO PODEMOS DECIR DE LETICIA MONCADA, a quien unicamente se le afilia al equipo del diputado LLANAS ALBA, pero quien busca afanosamente apoyos y adeptos para la causa de LETICIA MONCADA y asi conquistar la dirigencia del PAN riobravense.....

POR EL RUMBO DEL PRI DE RIO BRAVO, el prospecto mas mencionado para lograr la candia-tura a la presidencia municipal, es el agricultor ROGELIO VILLASEÑOR SANCHEZ, quien ha estado visitando colonias populares, módulos habitacionales, sectores de la ciudad, ejidos y la villa de Nuevo Progreso, donde ha logrado tener el acercamiento a las bases militantes y simpa-tizantes de la comunidad riobravense, con toda su vida y estancia en su natal Rio Bravo, ha sido persona de trabajo y adherido a la confederación de pequeños propietarios, donde su propuesta y trabajo lo avalan como compañero de trabajo dentro del sector agrícola, por lo que hoy por hoy en las filas priistas, ha entrado por la puer-ta grande y no hay que perderlo de vista.....

ENVIAMOS UN SALUDO a la Licenciada SILVINA HERRERA CASTILLO directora de la Universidad Tamaulipeca, es quien viene impulsando ampliamente las actividades dentro de esta casa de estudios que lleva a cabo acciones muy propositivas por instrucciones del recotr DR. OSCAR W. AGUILERA, quien muy atento ha estado de esta institución desde su inicios....

MARTIN PUEBLA BALLESTEROS, deberas que no tiene verguenza, dice no ir a parar a los tribunales y andan en el pleito, en medio como siempre, que acaso no hay un responsable del magisterio local riobravense que sea el vocero a como estan las cosas con respecto a la refor-ma educativa, no habrá alguien que le diga al dirigente de una delegacion sindical que ya no es su turno, ni como miembro del PANAL, ni como vocero de la lucha magisterial en Rio Bravo, MARTIN PUEBLA BALLESTEROS, lo unico que busca es el protagonismo politico para ver que saca, es lamentable que el magisterio cuente todavia con este tipo de personajes que no aportan nada, y mucho menos dejan que otros aporten, a todas les tira y a ninguna les pega desde hace un buen tiempo, en fin seguramente lo pondrán en cintura al mentor en mención......

LAMENTABLE EL DECESO DE la luchado-ra social DENISE POYOU DE LA PORTILLA, descanse en paz. Quien fuera fundadora y parte de la directiva de la asociación alianza mujer ayudame a ayudartea quien estarían desídiendo este miercoles por la tarde despues de perder la lucha contra el cáncer. Sin duda una muejer que en su lucha esta la respuesta del verdade-ro ser humano, siempre en busca de atender y coadyuvar en favor de las mujeres en la lucha contra el cáncer, nuestro pésame para sus hijos, RIANDA, JUAN JORGE Y ANAHI, asi como su amiga y presidenta del comite de la asociacion Alianza mujer ayudame a ayudarte, PROFRA. SAN JUANITA SALAZAR y demás integran-tes del comité.. mi mas sentida condolencia.

AMADO LOPEZ GUTIERREZ, lo felicitamos por su cumpleaños este 22 de enero, enhorabuena....

[email protected]

15 Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. LA RED locAl

DIANA Alvarado / LA REDALTAMIRA

Al momento so-lamente cuidan 26 elementos del mando único po-

licial en la zona centro de la ciudad, más los efectivos de la policía militar, señaló el al-calde Pedro Carrillo Estrada.

El mandatario municipal lanzó un exhorto al sector comercio en Altamira para que confíe en el esfuerzo realizado entre los tres órde-nes de gobierno, tanto en la capacitación de los efectivos como en la depuración de la agrupación.

Indicó que por el mo-mento son 26 integrantes del nuevo modelo policial en-cargados de la zona cero de la urbe industrial, aunque

conforme se siga el proceso de control y confianza su-marán más elementos a las filas.

Dijo que las estadísticas de robos al sector comercio del municipio se tienen en la Secretaría del Ayuntamien-to, reconociendo “si bien es cierto tras el acuerdo inicia-do en el 2012, quedó en ma-nos de la federación la segu-ridad del Estado, los robos incrementaron, la responsa-bilidad queda aun en manos de los gobiernos locales y en eso estamos trabajando”.

Agregó “conforme vaya avanzando el proceso del mando único policial, se irá depurando la policía militar de la entidad, aun todavía siguen manteniendo labores de vigilancia y de inteligen-cia en Altamira”.

Aun resguarda el municipio poli militares

Piden confianza al sector comercialEl alcalde Pedro Carrillo lanzó un exhorto al sector comercio en Altamira para que confíe en el esfuerzo realizado entre los tres órdenes de gobierno, tanto en la capacitación de los efecti-vos como en la depuración de la agrupación

ESPECIAL / LA REDALTAMIRA

Con el propósito de pro-mover la cultura ecológica entre la población de Al-tamira y evitar el tiradero clandestino en predios aban-donados, el Ayuntamiento de Altamira que encabeza el alcalde Pedro Carrillo Es-trada, en coordinación con las direcciones de Desarrollo Urbano y Medio Ambien-te, Desarrollo Económico y Protección Civil municipa-les, anunció el programa de recolección de arbolitos na-videños que se realizará en dos etapas.

En rueda de Prensa, el ingeniero Oscar Daza Gon-zález, subdirector del Me-dio Ambiente en Altamira, anunció el programa de des-tino final sustentable de los arbolitos de navidad que se efectuara en dos periodos

comprendidos el primero, del 24 al 16 de enero y el se-gundo del 4 al 6 de febrero de este año, funcionando para tal efecto, nueve cen-tros de acopio que se ubica-ran estratégicamente en la ciudad.

Daza González, informó que por instrucciones del alcalde Pedro Carrillo Estra-da, la subdirección a su car-go en coordinación con otras direcciones, tendrá la misión de invitar a la ciudadanía a participar en ese programa sustentable, depositando para tal fin, los árboles de ornato en los siguientes lu-gares de acopio, ubicados en plazas, explanadas y par-ques de las colonias Tam-pico-Altamira, Miramar, Laguna de la Puerta, Sector Monte Alto, Pedrera, Zonas Centro y Centro Norte.

Por su parte, la ingeniero Myriam Tamez Velarde, en

representación del Director de Desarrollo Económico en Altamira, Antonio Gutiérrez Martínez, amplió el tema manifestando que; “debido a la estrecha relación con la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, con el licenciado Luis Apper-ti Llovet, se puede llevar a cabo este programa de cen-tros de acopio de árboles navideños, en el cual la AIS-TAC será el encargado del traslado y destino final de estos arbolitos navideños.”

Destacó que todo lo an-terior es gracias a la gestión del alcalde Pedro Carrillo Estrada y a la buena relación que ha mantenido durante su administración con di-cha asociación, y por ende, la que se tiene con el sector industrial, quienes apoyarán con sus métodos de tritura-ción a la campaña, por lo que se exhorta a la población

para que acuda a partir de hoy a depositar los árboles en los centros de recolección indicados.

Entre las especificaciones con respecto al destino final señalado, los arbolitos natu-rales se someterán a un pro-ceso de pulverización para destinarse principalmente a la elaboración de abono para plantas o composta.

Cabe destacar, que según

estudios en impacto ambien-tal, la quema de esos árbo-les es un factor que origina contingencias ambientales, propicia tiraderos clandes-tinos, y dificulta su recolec-ción, por lo que la finalidad de esos centros de acopio, es generar conciencia entre la ciudadanía de que exis-ten procesos de reciclaje que contribuyen a disminuir la contaminación.

Promueven la Cultura Ecológica

Jueves 24 de enero del 2013 Altamira, Tam. AÑO 2 •EDICIÓN No. 500

Pide confianza al sector comercial

El alcalde Pedro Carrillo lanzó un exhorto al sector comercio en Altamira para que confíe en el esfuerzo realizado entre los tres órdenes de gobierno, tanto en la capacitación de los efectivos como en la depuración de la agrupación.

Aun resguarda el municipio poli militares

PROMUEVEN LA CULTURA ECOLÓGICA

Ayuntamiento de Altamira y sector empresarial promueven la cultura ecológica con destino final sustentable de los arbolitos navideños

Pág15

LISTA CARRERA DE LA AMISTAD “DR. RODOLFO TORRE CANTÚ”

Premios para los 3 primeros lugares, medallas para los primeros mil corredores que crucen la meta y rifas: ITD

Pág 12Pág

15

EN CONTACTO CON MIGUEL GARCIAL LOS VIERNES A LAS 11 AM GRUPOLAREDDEALTAMIRA.COM