9

Click here to load reader

505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntas de analisis del primer capitulo del libro desarrollo organizacional

Citation preview

Page 1: 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

7/21/2019 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

http://slidepdf.com/reader/full/505desarrollo-organizacional 1/9

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

PREGUNTAS DE ANALISIS

EJERCICIO VIVENCIAL“EL CAMBIO”

JOSE ALFREDO MONTES

TUTORAENALBIS ESPITIA

UNIVERSIDAD DE CORDOBAVI SEMESRE DE ADMINISTRACION DE

SERVICIOS DE SALUDODESAD

MONTERIA - CORDOBA

  2007

Page 2: 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

7/21/2019 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

http://slidepdf.com/reader/full/505desarrollo-organizacional 2/9

INTRODUCCION

El Desarrollo Organizacional es un aspecto muy importante dentrode una empresa, ya que mediante este podemos realizar diferentes

cambios dentro de ella teniendo en cuenta todos los elementos quelo conforman, y se puede decir que es un avance significativo paralas organizaciones contar con un sistema que nos permitadesarrollar cambios importantes que nos ayuden en el buenfuncionamiento de la organización.

Es por eso que mediante este trabajo se pretende demostrar laimportancia del D.O. dentro y fuera de la estructura de lasorganizaciones.

Page 3: 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

7/21/2019 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

http://slidepdf.com/reader/full/505desarrollo-organizacional 3/9

PREGUNTAS PARA ANALISIS

1- Porq! "! #$%! q! !& D'O' !" ( “%)*+$o ,&)(!)#o”

 S puede decir que el D.O. es un cambio planeado si tenemos encuenta que el ambiente general que rodea a una empresa esdinámico y debe aprender a adaptarse a los cambios que puedansurgir, ya sean transformaciones cientficas, tecnológicas,económicas, sociales, polticas, etc., en el interior o fuera de lasempresas con los de !ecolección y análisis de datos" es en estemomento donde se incluyen t#cnicas y m#todos para describir elsistema empresarial y las relaciones entre sus elementos y losmodos de identificar problemas y temas más importantes.

 2- .E" %o(/r)#$%/or$) &) !,r!"$( “&o ($%o q! ,!r*)(!%!

%o("/)(/! !" !& %)*+$o” F(#)*!(/! " r!",!"/) 3 %$/! (!4!*,&o #! ),&$%)%$('

En mi opinión esta e$presión no es contradictoria, debido a que sie$iste algo cierto en el mundo es el cambio el cual se da de una

manera rápida y acelerada, este se presenta en muc%as áreascomo por ejemplo en lo poltico, el campo cientfico, el tecnológico&de igual forma se presenta en las organizaciones.'odemos tomar como ejemplo de esto los cambios permanentesque se realizan en muc%as empresas más que todo en lasmultinacionales que siempre se mantienen a la e$pectativa de loque sucede fuera de su entorno para aplicar nuevas estrategias quelos lleven a lograr sus objetivos manteni#ndose en un alto nivelcompetitivo.

5- E",$r$#$( J$*6(!8 9!r!(/! #! &) %)#!() #! /$!(#)" #!)/o"!r:$%$o" “L) Tr$(;)#or)” %o*!(/)< “!& D'O' ($%)*!(/!"! ,!#! ),&$%)r !( !*,r!")" #! o/ro" ,)="!"8 ,!" (!"/r)$#$o"$(%r)"$) (o “!(%)4)” %o( !"/! ,ro%!"o' Co*o %o("&/or #!& D'O' .q! &! %o(/!"/)r=) ) E",$r$#$( J$*6(!

(omo consultor del D.O. le contestara al se)or Espiridión que se

encuentra en un error y le aclarara que el D.O. es aplicable en

Page 4: 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

7/21/2019 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

http://slidepdf.com/reader/full/505desarrollo-organizacional 4/9

cualquier tipo de empresa sin importar el pas donde se encuentre,además servira como asesor para el crecimiento de su empresatiendo en cuenta todas las caractersticas del D.O. de las cualespodemos destacar por ejemplo que es una estrategia planeada, lo

que seria muy *til para el funcionamiento de la empresa& de estamanera le ayudara al se)or Espiridión a utilizar como estrategia elD.O. para el funcionamiento de su empresa.

>- M!(%$o(! %$(%o )",!%/o" ,or &o" %)&!" &)" ,!r"o()" "!r!"$"/!( )& %)*+$o !( &)" or9)($)%$o(!"'

-  'odramos decir que uno de los aspectos más importantes por los cuales las personas se resisten al cambio en las organizacioneses que la %abilidad de muc%as de estas para acomodar, modificar yadaptarse al cambio social y cultural se %a retrasado debido a lamala adaptación para integrar el cambio tecnológico.

- Otro aspecto seria el miedo a enfrentarse a una nueva tecnologa,a un nuevo ritmo de trabajo y fracasar en la implementación denuevas t#cnicas para el desarrollo de sus actividades& en estesentido las empresas deben además de capacitar a sus empleadosestimularlos para que se amolden a su nueva forma de trabajo.

-  +n tercer aspecto tiene que ver con los factores e$ternos einternos de la organización que influyen en la manera que laspersonas tienen de asimilar los cambios& esto se presentaespecficamente si %ablamos de los factores económicos ytecnologicos, ya que las personas siempre piensan en el bienestar ecomomico para el sustento de su familia y tratan de adaptarse a latecnologa para conservar sus empleos. 

- ambi#n podemos decir que las personas se resisten al cambio enlas organizaciones por la costumbre, es decir, están amoldadas aun ritmo de trabajo que se les dificulta en un principioacostumbrarse a su nueva forma de trabajar, pero a medida quepasa el tiempo se adaptan a la nueva tecnologa o ritmo de trabajo.

- El ultimo aspecto a mencionar seria el miedo a perder el empleopor no poder adaptarse a los cambios que se presenten en laorganización y sean retirados de sus cargos.

 

Page 5: 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

7/21/2019 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

http://slidepdf.com/reader/full/505desarrollo-organizacional 5/9

?- J):$!r G*@(8 !*,&!)#o #! &) "!%%$( #! #$"!o #! ();)+r$%) #! )r/!")(=)" ,)r) &) !,or/)%$(8 (o ")+! %o( %!r/!)"$ &)" ;!r)" q! ,ro,$%$)( !& %)*+$o #!+!( "!r ($%)*!(/!$(/!r()" o /)*+$6( $(;&3!( )",!%/o" !/!r(o"' A$&$! ) J):$!r G*@(' J"/$;$q! " r!",!"/) *!#$)(/! &) !,o"$%$( #! (%)"o r!)&'

-as fuerzas que propician el cambio no son *nicamente internas,las fuerzas e$ternas tienen gran efecto sobre el proceso de cambioen las organizaciones& la organización tiene poco control sobreellas, sin embargo una organización debe depender e interactuar con su entorno si quiere sobrevivir en un mundo que se mantieneen un cambio continuo.-o anterior lo podemos e$plicar con un peque)o ejemplo"Si una institución de salud no esta al tanto de lo que sucede a sualrededor, es decir en otras instituciones, no puede brindar unservicio con calidad o mejor que el de las demás entidades de saludporque no sabe que tipo de servicios ofrecen, por eso es primordialconocer lo que esta pasando fuera de la organización para ofrecer 

servicios con calidad y lograr la rentabilidad económica de laorganización.

- I#!(/$;$q! !&!*!(/o" %o*(!" #! &)" #!;$($%$o(!" #! !"/!%),$/&o #! D'O' .C@& #! !&&)" "! ,!#! ),&$%)r !( M6$%o

Se podra decir que el elemento mas com*n dentro de lasdefiniciones que encontramos en este capitulo de D.O. es “!&

%)*+$o”, es el aspecto que mas predomina dentro del capitulo ypor el cual, a mi manera de pensar, se enfoca el D.O..

En #$ico se puede aplicar la definición de /E001S que dice queel D.O. es una respuesta ala cambio, una estrategia educacionalcon la finalidad de cambiar creencias, actitudes valores yestructuras de las organizaciones de modo que estas puedanadaptarse mejor a nuevas tecnologas, a nuevos desafos y alaturdidor ritmo del cambio.

Page 6: 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

7/21/2019 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

http://slidepdf.com/reader/full/505desarrollo-organizacional 6/9

Esto fue lo que %icieron /1/O y (ementos e$icanos& que sonempresas e$icanas que se adaptaron al cambio y %oy sonempresas e$itosas en el conte$to internacional.

7- Co( r!&)%$( ) &) ,r!9(/) (*!ro %)/ro *!(%$o(! /r!"%)")" ,!r"o()&!" ,or &)" %)&!" &o" !*,&!)#o" "! r!"$"/!( )&%)*+$o'

'odramos decir que algunas de las causas personales por lascuales los empleados se resisten al cambio son"

2 temor e incertidumbre al enfrentarse a una nueva tecnologa.2 -os factores tecnologicos que se presentan en el cambio de la

organización, es decir el nuevo funcionamiento al que tienenque adaptarse.

2 El temor de perder el empleo por no adaptarse correctamentea la nueva tecnologa y los cambios de la organización.

- E,o(9) "o+r! &) ),&$%)+$&$#)# !( M6$%o #! &o" ,r$(%$,$o"#! &) ;$&o"o;=) #!& D'O'

  'ara %ablar de los principios del D.O. debemos referirnos a laaplicabilidad que tiene la definición de /ennis acerca del D.O. en#$ico& y podemos opinar que uno de los principios masimportantes es el que se refiere a que los seres %umanos puedencambiar y desarrollarse, de igual forma lo %acen las organizacionesteniendo en cuenta una serie de conceptos y teoras , de las cualesse toman argumentos importantes ya que el D.O. se apoya en otrasdisciplinas, como la sociologa, la administración, la psicologa, la

%istoria y lo recursos %umanos. De a% la importancia de tener encuenta a los empleados de las organizaciones al momento de tomar las dediciones para realizar los cambios e implementar nuevastecnologas dentro de las empresas.

Page 7: 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

7/21/2019 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

http://slidepdf.com/reader/full/505desarrollo-organizacional 7/9

EJERCICIO VIVENCIAL

EL CAMBIO

'iense en su propia área de trabajo tal como es en la actualidad3recuerde que en este momento su trabajo es ser estudiante4

!esuelva las siguientes preguntas"

1- S$ "/!# /:$!"! /o#)" &)" ;)%&/)#!" (!%!")r$)" ,)r)%)*+$)r 3 *!4or)r " @r!) #! /r)+)4o8 .!( q! ;or*) &! 9"/)r=)q! ;(%$o()r)

e gustara trabajar en un ambiente agradable, pero sobre todo contodas las %erramientas necesarias que me permitan realizar de unamanera e$celente mi trabajo.

2- M!(%$o(! &o" ;)%/or!" q! o+"/r3!( !& +!( ;(%$o()*$!(/o#! " /r)+)4o )%/)&'

(omo mi trabajo es ser estudiante se puede decir que un factor seria el tiempo, que a veces es limitado debido a que tengo otrasobligaciones que atender, pero que con esfuerzo se trata de realizar las labores como estudiante.

5- M!(%$o(! &o" ;)%/or!" q! !$"/!( 3 q! ,!#!( )3#)r )q! " /r)+)4o )%/)& "!) %o*o "/!# q$"$!r)'

+n factor importante es el sacrificio que se realiza para salir adelante en el trabajo actual que en este caso es ser estudiante, lasganas de superación y conseguir un futuro mejor a trav#s delaprendizaje.

>- C&)"$;$q! !( $(/!r(o" 3 !/!r(o" &o" ;)%/or!" *!(%$o()#o"!( &)" ,r!9(/)" 2 3 5'

10E!0O" El esfuerzo, el sacrificio, ganas de superacion.E5E!0O" El tiempo

Page 8: 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

7/21/2019 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

http://slidepdf.com/reader/full/505desarrollo-organizacional 8/9

?- D!"%r$+) &)" ;)"!" q! "/!# "!9$r=) ,)r) $(%r!*!(/)r &);!r) #! &o" ;)%/or!" q! ,!#!( )3#)r ) *!4or)r " /r)+)4o)%/)& 3 ) #$"*$($r o !&$*$()r )q!&&o" ;)%/or!" q! &! $*,$#!(

/r)+)4)r !$/o")*!(/!'

'ara incrementar la fuerza para mejorar, estudiar mas y tratar derealizar mi labor como estudiante lo mejor posible.'ara disminuir tratar de distribuir de una manera adecuada eltiempo y organizar las obligaciones.

Page 9: 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

7/21/2019 505_DESARROLLO ORGANIZACIONAL

http://slidepdf.com/reader/full/505desarrollo-organizacional 9/9

CONCLUSION

'odemos concluir diciendo que el Desarrollo Organizacional nos

brinda la posibilidad de realizar cambios en las organizacionesmostrándonos una visión positiva de lo que puede ser nuestraorganización en el futuro a trav#s de el cambio, siendo este uno delos aspectos mas importantes dentro del D.O.