17
DESCRIPTORES: Avifauna. Cruceta. Crucetas avifauna para líneas aé- reas de AT Birdlife crossarms for HV overhead lines. NI 52.59.04 Junio de 2010 EDICION: 1ª NORMA IBERDROLA

52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

DESCRIPTORES: Avifauna. Cruceta.

Crucetas avifauna para líneas aé-reas de AT

Birdlife crossarms for HV overhead lines.

N I 52.59.04 Junio de 2010

E D I C I O N : 1ª

N O R M A I B E R D R O L A

Page 2: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

N I 52.59.04 Junio de 2010

E D I C I O N : 1ª

N O R M A I B E R D R O L A

Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT Indice

Página

1 Objeto y campo de aplicación ......................... 2 

2 Normas de consulta ................................... 2 

3 Elementos normalizados: Características esenciales.

Designación, denominación y código ................... 3 

3.1 Cruceta mixta ................................... 3 

3.2 Cruceta Bóveda de tubo para apoyos de hormigón y chapa 5 

3.3 Cruceta Bóveda de celosía antiposada para apoyos

de celosía “C” .................................. 6 

3.4 Cruceta Bóveda de tubo para apoyos de celosía “C” 7 

4 Características ...................................... 8 

4.1 Diseño .......................................... 8 

4.2 Materiales ...................................... 10 

4.3 Aspecto y acabado ............................... 10 

5 Marcas ............................................... 11 

6 Capacidad mecánica de las crucetas. Esfuerzos

nominales. Casos de carga ............................ 11 

6.1 Cruceta mixta CMA ............................... 12 

6.2 Cruceta Bóveda de tubo para apoyos de hormigón

y chapa CBTA-HV ................................. 13 

6.3 Cruceta Bóveda de celosía antiposada para apoyos

de celosía CBCA ................................. 13 

6.4 Cruceta Bóveda de tubo para apoyos de celosía CBTA-C 13 

7 Utilización,.forma de suministro y embalaje. ......... 14 

8 Ensayos .............................................. 15 

8 Calificación y recepción ............................. 16 

8.1 Calificación .................................... 16 

8.2 Recepción ....................................... 16 

Page 3: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 2 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

1 Objeto y campo de aplicación

Esta norma especifica los tipos de crucetas avifauna, de alineación, angu-

lo, anclaje y fin de línea, destinadas a líneas aéreas de alta tensión que

deben utilizarse en el ámbito de Iberdrola Distribuciónn.

Asimismo esta norma define, en sí misma o por referencia, las característi-

cas que deben cumplir y los ensayos que deben satisfacer estas crucetas,

así como el procedimiento que debe seguirse en su calificación y recepción.

2 Normas de consulta

NI 00.06.10: Recubrimientos galvanizados en caliente para piezas y artícu-

los diversos

NI 00.07.50: Estructuras metálicas, apoyos, soportes, crucetas, etc. Espe-

cificaciones técnicas.

NI 00.08.00: Calificación de suministradores y productos tipificados.

NI 18.03.00: Tornillos, tuercas y arandelas de acero galvanizado, grado C

para estructuras metálicas.

NI 52.04.01: Postes de hormigón armado vibrado

NI 52.10.01: Apoyos de perfiles metálicos para líneas aéreas hasta 30 kV

NI 52.10.10: Apoyos de chapa metálica para líneas eléctricas aéreas de ba-

ja y alta tensión

UNE 36 573: Perfiles de acero. Productos abiertos conformados en frio.

Perfil CF. Medidas.

UNE EN 10 025-2: Productos laminados en caliente de aceros para estructu-

ras. Parte 2: Condiciones técnicas de suministro de los aceros estructura-

les no aleados.

UNE EN 10 056-1: Angulares de lados iguales y desiguales de acero estruc-

tural. Parte 1: Medidas.

UNE EN 10 219-1: Perfiles huecos para construcción soldados, conformados

en frio de acero no aleado y de grado fino. Parte 1: Condiciones técnicas

de suministro.

UNE EN 10 219-2: Perfiles huecos para construcción soldados, conformados

en frio de acero no aleado y de grado fino. Parte 2: Tolerancias, dimen-

siones y propiedades de sección.

UNE EN ISO 1461: Recubrimientos galvanizados en caliente sobre productos

acabados de hierro y acero. Especificaciones y métodos de ensayo.

Page 4: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 3 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

3 Elementos normalizados: Características esenciales. Designación, deno-

minación y código

3.1 Cruceta mixta

La cruceta mixta normalizada es la que se indica en la tabla 1. Su diseño

corresponde a la figura 1.

Tabla 1

Cruceta mixta normalizada. Dimensiones en mm

Designación A B C D E Nº de Plano

Masa (aprox.)

kg

Esfuerzo vertical admisible

daN Código

CMA-3200 4

0

200

2

2

250

4

4

300

4

0

140

2

2

200 983343 83,5 210 5230150

Significado de las siglas que componen la designación:

- CMA: Cruceta Mixta Avifauna.

- 3200: Longitud de la cruceta.

Ejemplo de denominación:

Cruceta CMA-3200, NI 52.59.04.

Fig. 1: Cruceta mixta CMA

200

3200

250

Vista frontal

Vista frontal

Chapa de 4 65

15

Soldadura

Agujeros de ø11

25

130

175

90

D

E

300

100 130

90300

C B

A

Chapa de 6

Agujeros rasgados de ø17,5

114

Madera laminada tratada

Page 5: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 4 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

3.1.1 Conjunto de herrajes de suspensión para cruceta mixta.

El conjunto de herrajes de suspensión normalizado para cruceta mixta es el

que se indica en la tabla 2. Su diseño corresponde a la figura 2

Tabla 2.

Conjunto de herrajes de suspensión normalizado

Designación Disposición Figura Nº de Plano

Masa(aprox.) por conjunto y fase

kg Código

CHS Suspensión 2 983343 0,9 5230301

Significado de las siglas que componen la designación:

- CHS: Conjunto de Herrajes para Suspensión

Ejemplo de denominación:

Conjunto de herrajes para suspensión CHS, NI 52.59.04.

Fig. 2: Conjunto de herraje de suspensión CHS

3.1.2 Conjunto de herrajes de amarre para cruceta mixta.

El conjunto de herrajes de suspensión normalizado para cruceta mixta es el

que se indica en la tabla 3. Su diseño corresponde a la figura 3.

Tabla 3.

Conjunto de herrajes de amarre normalizado

Designación Disposición Figura Nº de Plano

Masa(aprox.) por conjunto y fase

kg Código

CHA Amarre 3 983343 3,1 5230300

Significado de las siglas que componen la designación:

- CHA: Conjunto de Herrajes para Amarre

Ejemplo de denominación:

Conjunto de herrajes para amarre CHA, NI 52.59.04.

Arandela 50x50x4

M14

40

Medidas en mm

Page 6: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 5 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

Fig. 3: Conjunto de herraje de amarre CHA

3.2 Cruceta Bóveda de tubo para apoyos de hormigón y chapa

Las crucetas bóveda de tubo normalizadas para apoyos de hormigón y chapa

son las que se indican en la tabla 4. Su diseño corresponde a la figura 4.

Tabla 4

Crucetas bóveda de tubo normalizadas:

Designación

Esfuerzo Longitudinal

admisible

daN

Separación entre

fases contiguas mm

Masa (aprox.)

Kg Nº de plano Código

CBTA-HV1-1750 125

1750 104,60 984905 5230155

CBTA-HV1-2000 2000 108,85 984906 5230156

CBTA-HV2-1750 225

1750 111,15 984907 5230157

CBTA-HV2-2000 2000 115,40 984908 5230158

Medidas en mm

PLETINA 50 x 160x 8

M 14

PLETINA 50 x 160x 8

Punto de soldadura

40

M 14

100

Ø20

40

Ø15

100

10030°

8

120

160

Page 7: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 6 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

Significado de las siglas que componen la designación:

- CBTA: Cruceta Bóveda de Tubo Avifauna.

- HV1,HV2: Para apoyos de hormigón (HV) o chapa (CH) y tipo de es-

fuerzo longitudinal.

- 1750/2000: Separación en milímetros, entre fases contiguas.

Ejemplo de denominación:

Cruceta bóveda de tubo avifauna CBTA-HV2-1750, NI 52.59.04

Figura 4: Cruceta bóveda de tubo para apoyos de hormigón y chapa CBTA

3.3 Cruceta Bóveda de celosía antiposada para apoyos de celosía “C”

La cruceta bóveda de celosía antiposada normalizada para apoyos de celosía

“C” es la que se indica en la tabla 5. Su diseño corresponde a la figura

5.

Tabla 5

Cruceta bóveda de celosía antiposada normalizada.

Designación Separación entre fases

contiguas mm

Masa (aprox.)

kg

Esfuerzo vertical admisible

daN Nº de plano Código

CBCA-2270 2270 243 267 984900 984902

5231450

Significado de las siglas que componen la designación:

Cartelas para amarre

Cartelas para amarre

TT

1750

590

DINTEL

JABALCON

TIRANTES

Cartelas para suspensión

Taladro Ø13,5

Taladro Ø17,5

Taladro Ø21,5

Taladro rasgado Ø17,5x14

450

1050

Page 8: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 7 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

- CBCA: Cruceta Bóveda de Celosia Antiposada para apoyos de celosía

tipo “C”.

- 2270: Separación en milímetros, entre fases contiguas.

Ejemplo de denominación:

Cruceta bóveda de Celosia Antiposada CBCA-2270, NI 52.59.04

Figura 5: Cruceta bóveda de celosía antiposada para apoyos de celosía CBCA

3.4 Cruceta Bóveda de tubo para apoyos de celosía “C”

Las crucetas bóveda de tubo normalizadas para apoyos de celosía “C” son

las que se indican en la tabla 6. Su diseño corresponde a la figura 6.

Tabla 6

Crucetas bóveda de tubo normalizadas.

Designación Esfuerzo longitudinal

admisible daN

Masa (aprox.)

kg

Esfuerzo vertical admisible

daN Nº de Plano Código

CBTA-C1-1500 667 120 200 984903 5231455

CBTA-C2-1500 1500 140 300 984904 5231456

Significado de las siglas que componen la designación:

- CBTA: Cruceta Bóveda de Tubo Avifauna para apoyos de celosía.

- 1500: Separación en milímetros, entre fases contiguas.

- C1, C2: Para apoyos de celosía tipo “C”, tipo de esfuerzo longitudinal

2272

1220

1405

1916

Page 9: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 8 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

Ejemplo de denominación:

Cruceta bóveda de tubo avifauna CBTA-C1-1500, NI 52. 59.04

Figura 6: Cruceta bóveda de tubo para apoyos de celosía CBTA-C

4 Características

4.1 Diseño

4.1.1 Crucetas mixtas CMA

Las crucetas mixtas responderán al diseño aproximado de la figura 1.

Estarán formadas por tablas de madera laminadas y encoladas en sus planos

verticales formando un bloque compacto.

La sección transversal de dicho bloque es un triángulo en cuya base tiene

practicada una endidura sobre la que se ha encajado un perfil conformado

en frio de 65x4 mm según UNE 36 573, quedando sujeto el perfil a la madera

mediante tirafondos de acero galvanizado de 140x10 mm.

El diseño comprende dos conjuntos de herrajes, uno para amarre CHA y otro

para suspensión CHS, formados por una chapa o pletina de sujeción sobre el

interior del perfil de 65x4 y una contrachapa en el exterior.

450

1150

700

1500 1500

Page 10: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 9 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

El perfil de 65x4 tiene a lo largo de su longitud una abertura de 15 mm

para que se puedan colocar los conjuntos de herrajes a la distancia

adecuada para su utilización.

La unión del perfil al bloque de madera y la unión entre el tintero y el

bloque de madera se realizará mediante 7 tirafondos de acero galvanizado

de 140x10 mm, estando a una distacia de 500 mm entre sí, alineados en el

eje longitudinal situados los de los extremos a 100 mm de los bordes.

4.1.2 Crucetas bóveda de tubo para apoyos de hormigón y chapa CBTA-HV

La viga principal será de tubo redondo de acero galvanizado de Ø90x4 mm en

la que se han soldado cartelas de suspensión-amarre en sus extremos y en

su parte central.

La unión de los jabalcones con los tirantes para la cruceta del tipo HV1

se realizará con una conexión de un taladro por cada lado de cada tirante,

mientras que en la cruceta del tipo HV2 se realizará esa conexión por cada

lado de cada tirante mediante dos taladros.

Asimismo, las crucetas en la parte inferior de los jabalcones, tendrán un

orificio de 13,5 mm de diámetro, próximo a la sujeción al poste, para la

conexión de la puesta a tierra.

4.1.3 Crucetas bóveda de celosía antiposada CBCA

Formada por celosías, la viga principal consta de dos angulares unidos

entre si formando un ángulo de inclinación de 35º con respecto al plano

horizontal. La unión de estos dos angulares se hace juntando la parte

plana de cada una de sus caras quedando la otra cara de los angulares en

la parte superior de la viga. Ademas llevará una chapa atornillada con

tornillos avellanados a la parte mas alta de la cruceta a modo de apéndice

en el plano vertical.

La fijación de los brazos de la cruceta se hará con cartelas atornilladas

a la primera y segunda celosia de la cabeza.

4.1.4 Crucetas bóveda de tubo para apoyos de celosía CBTA-C

Estará formada por una viga de tubo redondo de diámetro y espesor adecuado

a su esfuerzo.

Los jabalcones serán de cuadradillo y su fijación a la viga principal se

realizará con cartelas atornilladas. En la parte inferior se realizará el

ariostramiento mediante angulares soldados a los mismos.

Page 11: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 10 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

4.2 Materiales

Los perfiles de angulares serán de lados iguales, según la norma UNE EN 10

056-1 fabricados en acero, cuyas condiciones técnicas de suministro serán

según la norma UNE EN 10 025-2, como a continuación se indica:

- angulares de lado inferior a 60 mm, en acero S 275 JR

- angulares de lado superior a 60 mm, en acero S 355 JO

- angulares de lado igual a 60 mm :

espesor menor o igual a 5 mm, en acero S 275 JR

espesor superior a 5 mm, en acero S 355 JO

Las chapas y pletinas serán de acero S 275 JR según la norma UNE EN 10

025-2.

El perfil abierto para la cruceta mixta será de acero conformado en frio

según la norma UNE EN 10 025-2 y sus medidas estarán de acuerdo con la

norma UNE 36 573.

Los tornillos, tuercas y arandelas se ajustarán a lo indicado en la NI

18.03.00.

Todos los materiales férricos descritos estarán protegidos contra la

oxidación mediante galvanizado en caliente según la norma NI 00.06.10.

El material de la madera de la cruceta mixta será de “alerce”, no

descartándose otro tipo de madera siempre y cuando las prestaciones de la

nueva sean iguales o superiores a las del alerce. En este caso deberá

requerirse de la aprobación por parte de Iberdrola.

Los tirafondos de unión de la madera con el perfil abierto y estos con el

tintero serán de cabeza hexagonal con collar e impronta torx en acero

galvanizado de 10x140 mm.

Los perfiles cerrados redondos o cuadrados para las crucetas de tubo serán

de acero conformados en frio del tipo S275 JOH según la norma UNE EN 10

025-1 y las condiciones de suministro y sus medidas y tolerancias estarán

de acuerdo con las normas UNE 10 219-1 y UNE 10 219-2 respectivamente.

4.3 Aspecto y acabado

Todas las crucetas metalicas presentarán una superficie uniforme, libre de

grietas, fisuras, porosidades, crestas, aristas vivas o cualquier otra

alteración del material.

Page 12: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 11 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

Tanto el perímetro como los bordes no deberán presentar rebaba de corte,

ni marcas de mascado, punzonado, etc.

No se admitirán glóbulos o acumulaciones de zinc que puedan ser obstáculo

para el posterior montaje del material.

El revestimiento de zinc deberá quedar suficientemente adherido, de tal

manera que no desaparezca en las operaciones normales de transporte, alma-

cenamiento y montaje.

Para la madera se considerará un buen acabado si no se encuentran asti-

llas, deformaciones y fisuras importantes. Estas últimas podrán ser admi-

tidas mientras no perjudique su durabilidad y su resistencia mecánica y

siempre quedará esta decisión a juicio de Iberdrola.

5 Marcas

Todos los elementos sueltos que componen las crucetas deben tener marcado

el número de la pieza de manera indeleble y fácilmente legible, para ser

identificados y facilitar su montaje.

Las piezas llevaran las siguientes indicaciones:

- nombre del fabricante o marca de fábrica

- designación de la cruceta y/o referencia del elemento según el

fabricante o la presente norma

- referencia del lote de fabricación

Los tornillos llevarán grabado o en relieve, en la parte superior de su

cabeza, la marca del fabricante del tornillo y el símbolo 5.6.

6 Capacidad mecánica de las crucetas. Esfuerzos nominales. Casos de carga

En los apartados y tablas siguientes se indican los casos de carga, que

deben soportar los diferentes tipos de crucetas, en función de las magni-

tudes y direcciones de las cargas de trabajo más las sobrecargas (véase

figura 7).

El caso de carga A representa la carga transversal, F, que actúa en la di-

rección principal, carga de viento.

El caso de carga B representa la carga longitudinal, L, que actúa en la

dirección secundaria y es debida a la rotura de un conductor, desequili-

brio o carga de hielo, según sea el caso.

Page 13: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 12 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

Las cargas verticales, V, son debidas al peso de los conductores y de las

cadenas de aisladores, más la sobrecarga del hielo, según la zona.

En los casos de carga A y B , las cargas especificadas se aplicarán en los

puntos de aplicación de las fases.

El caso de carga A1 corresponde a la 1ª hipótesis, es decir, tiros verti-

cal(V) y transversal(F) con viento sobre la cruceta.

El caso de carga A2 corresponde a la 2ª hipótesis, es decir, tiros verti-

cal(V) con hielo y transversal(F).

El caso de carga C corresponde a la 4ª hipótesis (torsión), es decir, ti-

ros vertical(V) y un solo tiro longitudinal(T).

Figura 7: Aplicación de cargas

6.1 Cruceta mixta CMA

En la tabla 7 se indica los casos de carga A y B que deben soportar las

crucetas mixtas para apoyos de hormigón y chapa según NI 52.04.01 y NI

52.10.10 respectivamente.

Tabla 7

Cruceta Mixta Avifauna. Casos de carga

Cargas de trabajo Coeficiente Carga límite especificada

Crucetas

Casos

de

más sobrecarga

daN

de

seguridad

Carga de ensayo

daN

Duración

carga V L F V L F s

CMA-3200 A

B

241

241

--

112

118

-- 1,5

362

362

--

168

177

-- 60

F: carga transversal L: carga longitudinal V: carga vertical

F

V

L

F

V

L

F

V

L

F

V

L

F

V

L

F

V

L

Page 14: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 13 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

6.2 Cruceta Bóveda de tubo para apoyos de hormigón y chapa CBTA-HV

En la tabla 8 se indica los casos de carga A y B que deben soportar las

crucetas bóveda de tubo para apoyos de hormigón y chapa según NI 52.04.01

y NI 52.10.10 respectivamente.

Tabla 8

Cruceta bóveda de tubo para apoyos de hormigón y chapa. Casos de carga

Crucetas

Casos

de

carga

Cargas de trabajo Coeficiente

de

seguridad

Carga límite especificada

más sobrecarga

daN

Carga de ensayo

daN

Duración

s V L F V L F

CBTA-HV1 A

B

300

300

--

125

300

--

1,5

450

450

--

188

450

--

60

CBTA-HV2 A

B

300

300

--

225

300

--

450

450

--

338

450

--

6.3 Cruceta Bóveda de celosía antiposada para apoyos de celosía CBCA

En la tabla 9 se indica los casos de carga A1, A2, B y C que deben

soportar las crucetas bóveda de celosía antiposada para apoyos de celosía

según NI 52.10.01.

Tabla 9

Cruceta bóveda de celosía antiposada para apoyos de celosía. Casos de carga

Crucetas

Casos

de

carga

Cargas de trabajo Coeficiente

de

seguridad

Carga límite especificada

más sobrecarga

daN

Carga de ensayo

daN

Duración

s V L/T(*) F V L/T(*) F

CBCA-2270

A1 267 -- 1089

1,5

400 -- 1633

60

A2 491 -- 1050 736 -- 1575

B 215 871 -- 1,5 320 1307 --

C 267 1089* -- 1,2 320 1307* --

(*)Estos valores corresponden a la torsión (T),cuya fuerza queda aplicada sobre una sola

fase lateral.

6.4 Cruceta Bóveda de tubo para apoyos de celosía CBTA-C

En la tabla 10 se indica los casos de carga A, B y C que deben soportar

las crucetas bóveda de tubo para apoyos de celosía según NI 52.10.01.

Page 15: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 14 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

Tabla 10

Cruceta bóveda de tubo para apoyos de celosía. Casos de carga

Crucetas

Casos

de

carga

Cargas de trabajo Coeficiente

de

seguridad

Carga límite especificada

más sobrecarga

daN

Carga de ensayo

daN

Duración

s V L/T(*) F V L/T(*) F

CBTA-C1

A 200 -- 667

1,5

300 -- 1000

60

B 200 667 -- 300 1000 --

CBTA-C1 C 200 791* -- 1,2 240 950* --

CBTA-C2

A 300 -- 1500

1,5

450 -- 2250

B 300 1250 -- 450 1875 --

CBTA-C2 C 300 1375* -- 1,2 360 1650* --

(*)Estos valores corresponden a la torsión (T),cuya fuerza queda aplicada sobre una sola

fase lateral.

7 Utilización, forma de suministro y embalaje.

La cruceta mixta CMA se instalará en apoyos de hormigón del grupo 2, es

decir con esfuerzos de 400, 630 y 800 daN cuyas dimensiones en cogolla

corresponden a las del tintero. Podrán utilizarse estas crucetas para

apoyos de chapa cuyo ancho de cabeza sea similar al de los apoyos de

hormigón mencionados.

Las crucetas bóveda CBTA-HV se instalarán en apoyos de hormigón y chapa en

alineaciones.

Las crucetas bóveda CBCA se instalarán en apoyos de celosía en ángulos y

anclajes.

Las crucetas bóveda CBTA-C se instalarán en apoyos de celosía en anclajes

y fin de línea.

Los elementos que constituyen una cruceta formarán un paquete, atado con

flejes no oxidables.

El paquete se suministrará con una etiqueta en la que constará:

- la designación según esta norma

- el código del fabricante

- la masa del paquete, en kg.

Page 16: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 15 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

- la dirección de destino

- el nombre o marca registrada del fabricante

La etiqueta tendrá unas dimensiones de 10 cm x 10 cm con dos ranuras para

sujetarla al fleje.

Los tornillos correspondientes a un lote de crucetas se suministrarán en

un recipiente adecuado, montados con sus correspondientes tuercas y

arandelas. El número de ellos será superior en un 3% al necesario, con un

mínimo de dos unidades por cada tamaño.

Con cada cruceta se suministrará un plano de montaje.

Cada conjunto de herrajes ya sean de suspensión o amarre, se suministraran

ensamblados cada uno con todas sus piezas unidas. Cada código de conjunto

de herrajes corresponde al de una sola fase.

Los embalajes y/o recipientes se realizarán con materiales biodegradables

o reciclables, y que cumplan con el Real Decreto 782/1998, de 30 de abril,

por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución de la

Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases.

8 Ensayos

Los ensayos a realizar serán los indicados en la tabla 11.

Tabla 11

Ensayos de calificación

Nº Ensayo Norma aplicable

Método Criterios de aceptación

1 Dimensiones NI 52.59.04

Cap. 3 Control

dimensional NI 52.59.04 Tablas y figuras del Cap. 3

2 Aspecto y acabado

NI 52.59.04 Apdo. 4.3

Examen visual y NI 00.06.10

adherencia zinc

NI 52.59.04 Apdo. 4.3 y NI 00.06.10

3 Marcas NI 52.59.04 Cap.5

Examen visual NI 52.59.04 Cap.5

4 Espesor galvanizado

NI 00.06.10 Medidor espesores

UNE EN ISO 1461

5 Comprobacion acoplamiento

NI 52.59.04 Cap. 3

Visual NI 52.59.04 Tablas y figuras del Cap. 3

Además de los ensayos de la tabla 9, las crucetas se documentarán mediante

la presentación de un plano de montaje, propiedad del fabricante, con las

dimensiones de las barras, calidad del acero, número, métrica y tamaño de

los tornillos, documentación de los materiales y sus tratamientos, además

del esquema de la cruceta

Page 17: 52-59-04_Crucetas avifauna para líneas aéreas de AT

- 16 - NI 5 2 . 5 9 . 0 4 10-06

Queda a juicio de Iberdrola la realización de un ensayo de cargas con los

valores indicados en las tablas 7 a 10, verificando que las crucetas no

sufren ninguna deformación después de que se apliquen durante 60 segundos,

las cargas por cada caso de carga.

8 Calificación y recepción

8.1 Calificación

Con carácter general, la inclusión de suministradores y productos se

realizará siempre de acuerdo con lo establecido en la NI 00.08.00

"Calificación de suministradores y productos tipificados".

Iberdrola se reserva el derecho de repetir ciertos ensayos realizados

previamente por el fabricante o en los procesos de obtención de marcas de

calidad.

La calificación incluirá la realización de ensayos y verificaciones

indicados en el capítulo 8 de esta norma.

8.2 Recepción

Los criterios de recepción podrán ser modificados a juicio de Iberdrola,

en función del Sistema de Calidad implantado en fábrica y de la relación

Iberdrola-Suministrador en lo que respecta a este producto (experiencia

acumulada, calidad concertada, etc.).

En principio, se seguirán los criterios establecidos en la NI 00.07.50.