5.2.- Sinóptico Accionamientos Electricos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 5.2.- Sinóptico Accionamientos Electricos

    1/1

     

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ELECTRICIDADPROGRAMA SINOPTICO 

    TRAYECTO: V UNIDAD CURRICULAR: ACCIONAMIENTOS ELECTRICOS 

    HTEA: 4 HTEI: 3 HTET: 7 UC: 6 CODIGO:

    Propósito: Al finalizar el curso el estudiante deberá ser capaz de seleccionar el motor y el sistema de mando y control Correspondiente, así como sus parámetros

    de ajuste para los diversos mecanismos aplicables a la industria.

    SABERES ESTRATEGIAS EVALUACION REFERENCIATemas:1.

     

    Accionamientos Eléctricos. Concepto de mando y de control.

    Elementos constituyentes.

    2. 

    Características mecánicas de los motores y de los equiposaccionados.

    3. 

    Rectificadores controlados4.

     

    Controladores de tensión c.a.

    5.  Técnicas de conmutación de tiristores

    6.  Transistores de potencia

    7. 

    Pulsadores de c.d.8.

     

    Inversores de modulación de ancho de pulso

    9.  Convertidores de pulso resonante

    10. Interruptores estáticos

    11. Propulsores c.d.12. Propulsores c.a.

    13. 

    Cálculo del tiempo de arranque: caso general y casos especiales.

    14. Máquinas de corriente alterna

    15. 

    Energía desarrollada durante el arranque.16. Máquinas de corriente continua.

    17. 

    Motores Sincrónicos.

    18. 

    Motores y aparatos especiales tales como acoplamientos

    electromagnéticos y motores paso a paso.19. Dispositivos de mando.

    20. Protecciones contra sobrecargas y cortocircuitos fusibles.

    21. Microprocesadores y Control de accionamientos Eléctricos.

    1. Exposición de temas por parte

    del profesor con la participación

    activa de los estudiantes a travésde la discusión y presentación de

    ejemplos.2. Asesoría y tutoría a los

    estudiantes trabajando en forma

    individual y/o en grupo, en sus

    hogares, comunidades einstituciones públicas; en cada

    uno de los temas abordados.

    4. Presentación de casos de

    aplicación.5. Mesas de trabajo.

    6.- Dinámicas Grupales.

    7.- Actividades practicas.

    8.-Desarrollos de experimentos.9.- Trabajos de investigación

    La evaluación de los

    aprendizajes de los

    estudiantes y sus grupo

    familiares será continua,integral e integradora,

    mediante el dominioconceptual y técnico, el

    desarrollo actitudinal y su

    desempeño basado en los

    valores personales y socialesasumidos.

    Se ponderará la asistencia con

    la calidad de las presentaciones, debates

    grupales, las intervenciones

    individuales, informes

    técnicos, presentacionesescritas individuales y

    grupales, ensayos

    documentales y producciones

    escritas, además se valorará, por medio de la evidencia

    técnica, el cambio conductual

    del participante, con respecto

    al uso de la energía eléctrica.

      Maniobra, mando y control

    eléctricos. Enciclopedia

    CEAC.

     

    Chilikin. Accionamientoseléctricos.

      Say, M. G. Alternating

    Current Machines.

      Say, M. G. & Taylor E.O.

    Direct Current Machines.

     

    Vorob´yeva. Electromagnetic

    Clutches and Coupling.

     

    Grenwood. Dispositivos

    Electromecánicos.

      Bellato Buccianti

    Tommazzolli. Apparecchi Di

    Manovra e Protezione.

     

    Machine Design. The ElectricMotor Book.

    REQUERIMIENTO

    Material de apoyo de aprendizaje de

    uso didáctico común (papel,

    consumibles de impresoras, prensa,

    videos, entre otros). Proyectormultimedia, portátil, Talleres

    CIPNFE-2013