2
5.3.2 PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES Lo s co nf lic tos so ci al es so n aquel la s interrela ci ones en donde ex is ten controversias, peleas, riñas, intereses opuestos, enemistades, rivalidades y todas las formas en la que las personas estén en desacuerdo y sin permitir que otra parte tenga la razón o que se demuestren por las vías legales. Si partimos de la hipótesis de que el derecho es un acuerdo de voluntades, un pact o o convenio social interrelacionarse a!o el orden p"l ico, la paz y la #oncordia$ lo contrario, es que cuando personas o determinadas partes sociales no est%n de acuer do, sus di feren ci as son ir reconci li ales y no pueden ser  resueltas por vías del di%logo y los uenos oficios, la #onstitución nos oliga a resolv er nuestros conflictos de intere ses por la vía del derecho y se impide el uso de la fuerza o hacerse !usticia por su propia mano.  &' formas de prevención (e aquí el derech o, a la educación y la cult ura cívica y !urídi ca como las grandes vías para que se puedan prevenir los conflictos a través de los valores, principios e intereses comunes$ en la construcción de una conciencia social y !ur ídica, la liert ad, el respet o, la toler ancia, el di%logo, el pluralismo y dem%s formas en que las personas puedan resolver sus diferencias mediante una forma racional. #omo ya se expresó, otras formas de prev enir los conflictos es la dif racc ión de las necesidades, satisfactorias y servicios a la sociedad$ la me!or forma de goernar y administrar, es sirviendo a la raza, )or tanto es la me!or prevención de cualquier conflicto. *n el mismo sentido, si existe una cultura y educación conforme a la norma que fin!an qué valores se deer%n proteger y en aras de ellos, se construye la idea de la !ust icia y de que la explicación del derecho es conforme a su teleología, entonces, si existen dentro de una sociedad la idea de que su régimen es !usto, entonces, se prevendr% todo riesgo de conflicto social. +' aner as de so luci ón Las frases de que la guerra que se evita es una guerra que si gano$ de qué es me!or un mal arreglo que un !uicio y de que al enemigo que huye, puente de plata en el entendido que un uen estratega (ees saer que no es necesario entalar una guerra que se perder%, son muy ciertas. *n éxico no tenemos una cultura de la prevención de conflictos en lo general mucho menos en lo !urídico$ y cuando las partes en el conflicto ya se encuentran en un punto irreconciliale, señala- te voy a echar a mi abogado,  como si fuera un mamífero cuadr"pedo que ladra$ lo peor del caso es que muchos aogados

5.3.2prevención y Resolución de Conflictos de Intereses

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 5.3.2prevención y Resolución de Conflictos de Intereses

http://slidepdf.com/reader/full/532prevencion-y-resolucion-de-conflictos-de-intereses 1/2

5.3.2 PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES

Los conflictos sociales son aquellas interrelaciones en donde existen

controversias, peleas, riñas, intereses opuestos, enemistades, rivalidades y todas

las formas en la que las personas estén en desacuerdo y sin permitir que otra

parte tenga la razón o que se demuestren por las vías legales.

Si partimos de la hipótesis de que el derecho es un acuerdo de voluntades, un

pacto o convenio social interrelacionarse a!o el orden p"lico, la paz y la

#oncordia$ lo contrario, es que cuando personas o determinadas partes sociales

no est%n de acuerdo, sus diferencias son irreconciliales y no pueden ser 

resueltas por vías del di%logo y los uenos oficios, la #onstitución nos oliga a

resolver nuestros conflictos de intereses por la vía del derecho y se impide el uso

de la fuerza o hacerse !usticia por su propia mano.

 &' formas de prevención

(e aquí el derecho, a la educación y la cultura cívica y !urídica como las grandes

vías para que se puedan prevenir los conflictos a través de los valores, principios e

intereses comunes$ en la construcción de una conciencia social y !urídica, la

liertad, el respeto, la tolerancia, el di%logo, el pluralismo y dem%s formas en que

las personas puedan resolver sus diferencias mediante una forma racional. #omo

ya se expresó, otras formas de prevenir los conflictos es la difracción de las

necesidades, satisfactorias y servicios a la sociedad$ la me!or forma de goernar y

administrar, es sirviendo a la raza, )or tanto es la me!or prevención de cualquier 

conflicto.

*n el mismo sentido, si existe una cultura y educación conforme a la norma que

fin!an qué valores se deer%n proteger y en aras de ellos, se construye la idea de

la !usticia y de que la explicación del derecho es conforme a su teleología,

entonces, si existen dentro de una sociedad la idea de que su régimen es !usto,

entonces, se prevendr% todo riesgo de conflicto social.

+' aneras de solución

Las frases de que la guerra que se evita es una guerra que si gano$ de qué es

me!or un mal arreglo que un !uicio y de que al enemigo que huye, puente de plataen el entendido que un uen estratega (ees saer que no es necesario entalar 

una guerra que se perder%, son muy ciertas.

*n éxico no tenemos una cultura de la prevención de conflictos en lo general

mucho menos en lo !urídico$ y cuando las partes en el conflicto ya se encuentran

en un punto irreconciliale, señala- te voy a echar a mi abogado, como si fuera

un mamífero cuadr"pedo que ladra$ lo peor del caso es que muchos aogados

7/23/2019 5.3.2prevención y Resolución de Conflictos de Intereses

http://slidepdf.com/reader/full/532prevencion-y-resolucion-de-conflictos-de-intereses 2/2

son chanta!istas o huizacheros/ y a saiendas de que su cliente no tiene razón,

entala demandas o denuncias sólo por ganarse unos centavos y desprestigiar de

manera enorme a la profesión.

 &sí, deemos continuar la ya iniciada forma de resolver conflictos !urídicos por 

vías pre!udiciales o que se pueden ir preparando la demanda, pero a la vez, trata

de uscar formar de que los intereses en conflictos puedan armonizarse, en la

medida de lo posile al cliente lo que pida, porque en ocasiones, las personas 0o

quiere ning"n tipo de negociación, sólo dura lex sed lex, que se explique la ley

con todo rigor. &sí, #ómo formas de resolver los conflictos !urídicos, 1enemos.

2 ediación.

2 3iliación conciliación.2 4unta de advenimiento 5divorcio'.2 #onvenio, concertación, arreglo o negociación.2 &ritra!e.2 Lilis, y en latín equivale al pleito, riña !urídica6demanda o denuncia, de

manera principal.2 (emanda. *s cuando una persona usca la tutela !udicial efectiva en un

asunto civil. ercantil, fiscal, electoral 5derechos políticos', familiar, laoral,

administrativo y otros.2 (enuncia. La persona acude con el &gente del inisterio )"lico 3ederal o

local a señalar hechos irregulares que cometió alg"n su!eto que puedetener responsailidad penal- roo, lesiones, aorto, lesiones, homicidio,

delitos electorales, delitos contra el medio amiente y dem%s figuras

señaladas en el código penal. 1amién se puede denunciar a una a un

3uncionario )"lico por 4uicio )olítico o 4uicio de 7esidencia. *n general,

la denuncia es una ocasión de una persona hacia otra de alg"n delito o de

un hecho que se encuentra tipificado en el #ódigo )enal.