2
Círculo de Estudios HD Algebra Secundaria Jr. Alberto Montellanos 391 – Urb. Apolo – La Victoria Progresion Aritmetica 1. ¿Cuántos términos hay en : 336;339;342;345;.........;462? a)45 b)42 c)41 d)44 e)43 2. Sumar: 4 4 4 3 4 4 4 2 1 K sumandos 31 , 48 , 44 , 40 , 36 , 32 a)2 842 b)2 852 c)2 862 d)2 582 e)2 872 3. Si en : 65. .............. . 315 Hay 51 términos. ¿Cuál es la razón aritmética? a)7 b)6 c)5 d)4 e)8 4. Hallar los términos que se indican: ÷18.20.22.24.........t 20 .....t 32 dar como respuesta: t 32 - t 20 a)24 b)25 c)26 d)23 e)22 5. Hallar el cuadragésimo noveno término en: 99;104;109;114;119; ..... a)338 b)339 c)340 d)337 e)336 6. Determine el número de términos en: 248; 244; 240; 236; .........;72 a)47 b)43 c)44 d)45 e)46 7. Tres números de una progresión aritmética creciente dan por producto: 16640, si el menor es 20. ¿Cuál es la suma de dichos números? a)77 b)78 c)79 d)76 e)80 8. La suma de los 11 términos de una progresión aritmética creciente es 176. Además la diferencia de los extremos es 30. ¿Cuál es le último término? a)31 b)30 c)29 d)32 e)33 9. Tres términos consecutivos de una progresión aritmética creciente tienen como suma 42 y como producto 2688. Determinar el tercer término. a)14 b)16 c)20 d)12 e)10 10. Si “n” es un número entero y los términos 4n; 5n 2 y 4n 3 forman una progresión aritmética, entonces la suma de los 9 primeros términos es: a)506 b)502 c)500 d)504 e)508 11. En una progresión aritmética el vigésimo primer término es 94; mientras que el vigésimo octavo término es 122. ¿Cuál es el trigésimo quinto término? a)120 b)140 c)130 d)160 e)150 12. Sumar: 96; 99; 102; 105; ........; 426 a)28970 b)28972 c)28969 d)28971 e)28973 13. Si la suma de los “n” primeros términos de una P.A. es S n =2n + 3n 2 Indicar el 10º término a) 59 b) 58 c) 61 d) 63 e) 64 14. Dadas las sucesiones: 15, 17, 19, 21 …………………. -12, -7, -2, 3 …………………. ¿Qué términos correspondientes de estas dos progresiones tienen el mismo valor? a) 9 b) 10 c) 12 d) 14 e) 6 15. Hallar el valor de “S”, si está en P.A. S = 23 (x) + 30 (x) + 35 (x) ………+ 155 (x) a) 1312 b) 1812 c) 1216 d) 1412 e) 1640 16. Dadas las P.A. 3, 2x, 3x, ……………… a, 2x, 2a, ……………… Hallar “a” a) 4 b) 2 c) 6 d) 8 e) -6 17. El cuarto término de una P.A. es 16 y el décimo término es 28. Hallar el término 50. a) 108 b) 110 c) 106 d) 112 e) 109 18. Sea P.A. {a, b, c, d} de razón r. Calcular: M = {a 2 + d 2 – b 2 – c 2 }: r 2 a) 4 b) 1 c) 2 d) 3 e) 6 19. En la sucesión 9 17 7 13 5 9 3 5 + + + + + + + + + + + + ¿Qué lugar ocupa el término 61/31? a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) 17 20. En la siguiente progresión aritmética de razón 7, hallar: “x + y + z + w” 33; xy ; zw a) 15 b) 12 c) 21 d) 18 e) N.A. 21. En la siguiente progresión aritmética, hallar el valor de razón. 32; ab ; 44; cd ; … a) 4 b) 6 c) 12 d) 5 e) 1

54671700 Alg Progresion Aritmetica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 54671700 Alg Progresion Aritmetica

Círculo de Estudios HD Algebra

Secundaria Jr. Alberto Montellanos 391 – Urb. Apolo – La Victoria

Progresion Aritmetica 1. ¿Cuántos términos hay en :

336;339;342;345;.........;462?

a)45 b)42 c)41 d)44 e)43

2. Sumar:

444 3444 21

K

sumandos31

,48,44,40,36,32

a)2 842 b)2 852 c)2 862

d)2 582 e)2 872

3. Si en : 65. .............. . 315

Hay 51 términos. ¿Cuál es la razón

aritmética?

a)7 b)6 c)5 d)4 e)8

4. Hallar los términos que se indican:

÷18.20.22.24.........t20.....t32

dar como respuesta: t32 - t20

a)24 b)25 c)26 d)23 e)22

5. Hallar el cuadragésimo noveno término en:

99;104;109;114;119; .....

a)338 b)339 c)340 d)337 e)336

6. Determine el número de términos en: 248; 244;

240; 236; .........;72

a)47 b)43 c)44 d)45 e)46

7. Tres números de una progresión aritmética

creciente dan por producto: 16640, si el menor es

20. ¿Cuál es la suma de dichos números?

a)77 b)78 c)79 d)76 e)80

8. La suma de los 11 términos de una progresión

aritmética creciente es 176. Además la

diferencia de los extremos es 30. ¿Cuál es le

último término?

a)31 b)30 c)29 d)32 e)33

9. Tres términos consecutivos de una progresión

aritmética creciente tienen como suma 42 y como

producto 2688. Determinar el tercer término.

a)14 b)16 c)20 d)12 e)10

10. Si “n” es un número entero y los términos 4n; 5n2

y 4n3 forman una progresión aritmética,

entonces la suma de los 9 primeros términos es:

a)506 b)502 c)500 d)504 e)508

11. En una progresión aritmética el vigésimo primer

término es 94; mientras que el vigésimo octavo

término es 122. ¿Cuál es el trigésimo quinto

término?

a)120 b)140 c)130 d)160 e)150

12. Sumar: 96; 99; 102; 105; ........; 426

a)28970 b)28972 c)28969

d)28971 e)28973

13. Si la suma de los “n” primeros términos de una

P.A. es Sn=2n + 3n2

Indicar el 10º término

a) 59 b) 58 c) 61 d) 63 e) 64

14. Dadas las sucesiones: 15, 17, 19, 21 ………………….

-12, -7, -2, 3 ………………….

¿Qué términos correspondientes de estas dos

progresiones tienen el mismo valor?

a) 9 b) 10 c) 12 d) 14 e) 6

15. Hallar el valor de “S”, si está en P.A. S = 23(x) + 30(x) + 35(x) ………+ 155(x)

a) 1312 b) 1812 c) 1216

d) 1412 e) 1640

16. Dadas las P.A. 3, 2x, 3x, ………………

a, 2x, 2a, ………………

Hallar “a”

a) 4 b) 2 c) 6 d) 8 e) -6

17. El cuarto término de una P.A. es 16 y el décimo término es 28. Hallar el término 50.

a) 108 b) 110 c) 106 d) 112 e) 109

18. Sea P.A. {a, b, c, d} de razón r. Calcular: M = {a2 + d2 – b2 – c2}: r2

a) 4 b) 1 c) 2 d) 3 e) 6

19. En la sucesión 9

17

7

13

5

9

3

5++++++++++++ …

¿Qué lugar ocupa el término 61/31?

a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) 17

20. En la siguiente progresión aritmética de razón 7,

hallar: “x + y + z + w”

33; xy ; zw

a) 15 b) 12 c) 21 d) 18 e) N.A.

21. En la siguiente progresión aritmética, hallar el valor de razón.

32; ab ; 44; cd ; …

a) 4 b) 6 c) 12 d) 5 e) 1

Page 2: 54671700 Alg Progresion Aritmetica

Círculo de Estudios HD Algebra

Secundaria Jr. Alberto Montellanos 391 – Urb. Apolo – La Victoria

Progresion Aritmetica 1. ¿Cuántos términos hay en :

336;339;342;345;.........;462?

a)45 b)42 c)41 d)44 e)43

2. Sumar:

444 3444 21

K

sumandos31

,48,44,40,36,32

a)2 842 b)2 852 c)2 862

d)2 582 e)2 872

3. Si en : 65. .............. . 315

Hay 51 términos. ¿Cuál es la razón

aritmética?

a)7 b)6 c)5 d)4 e)8

4. Hallar los términos que se indican:

÷18.20.22.24.........t20.....t32

dar como respuesta: t32 - t20

a)24 b)25 c)26 d)23 e)22

5. Hallar el cuadragésimo noveno término en:

99;104;109;114;119; .....

a)338 b)339 c)340 d)337 e)336

6. Determine el número de términos en: 248; 244;

240; 236; .........;72

a)47 b)43 c)44 d)45 e)46

7. Tres números de una progresión aritmética

creciente dan por producto: 16640, si el menor es

20. ¿Cuál es la suma de dichos números?

a)77 b)78 c)79 d)76 e)80

8. La suma de los 11 términos de una progresión

aritmética creciente es 176. Además la

diferencia de los extremos es 30. ¿Cuál es le

último término?

a)31 b)30 c)29 d)32 e)33

9. Tres términos consecutivos de una progresión

aritmética creciente tienen como suma 42 y como

producto 2688. Determinar el tercer término.

a)14 b)16 c)20 d)12 e)10

10. Si “n” es un número entero y los términos 4n; 5n2

y 4n3 forman una progresión aritmética,

entonces la suma de los 9 primeros términos es:

a)506 b)502 c)500 d)504 e)508

11. En una progresión aritmética el vigésimo primer

término es 94; mientras que el vigésimo octavo

término es 122. ¿Cuál es el trigésimo quinto

término?

a)120 b)140 c)130 d)160 e)150

12. Sumar: 96; 99; 102; 105; ........; 426

a)28970 b)28972 c)28969

d)28971 e)28973

13. Si la suma de los “n” primeros términos de una

P.A. es Sn=2n + 3n2

Indicar el 10º término

a) 59 b) 58 c) 61 d) 63 e) 64

14. Dadas las sucesiones: 15, 17, 19, 21 ………………….

-12, -7, -2, 3 ………………….

¿Qué términos correspondientes de estas dos

progresiones tienen el mismo valor?

a) 9 b) 10 c) 12 d) 14 e) 6

15. Hallar el valor de “S”, si está en P.A. S = 23(x) + 30(x) + 35(x) ………+ 155(x)

a) 1312 b) 1812 c) 1216

d) 1412 e) 1640

16. Dadas las P.A. 3, 2x, 3x, ………………

a, 2x, 2a, ………………

Hallar “a”

a) 4 b) 2 c) 6 d) 8 e) -6

17. El cuarto término de una P.A. es 16 y el décimo término es 28. Hallar el término 50.

a) 108 b) 110 c) 106 d) 112 e) 109

18. Sea P.A. {a, b, c, d} de razón r. Calcular: M = {a2 + d2 – b2 – c2}: r2

a) 4 b) 1 c) 2 d) 3 e) 6

19. En la sucesión 9

17

7

13

5

9

3

5++++++++++++ …

¿Qué lugar ocupa el término 61/31?

a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) 17

20. En la siguiente progresión aritmética de razón 7,

hallar: “x + y + z + w”

33; xy ; zw

a) 15 b) 12 c) 21 d) 18 e) N.A.

21. En la siguiente progresión aritmética, hallar el

valor de razón.

32; ab ; 44; cd ; …

a) 4 b) 6 c) 12 d) 5 e) 1