5

Click here to load reader

55015649 Organizar El Vestidor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 55015649 Organizar El Vestidor

ORGANIZAR EL VESTIDOR

Los que tienen la suerte de disponer de un vestidor junto a su dormitorio, deben pensar bien en la distribución más adecuada y en el diseño que debe ser adecuado para aprovechar al máximo la capacidad del espacio. El vestidor debe ser visto como una habitación más de la casa, y debemos cuidar tanto la estética como la funcionalidad.

La mejor opción suele consistir en empotrar en la pared, desde el suelo al techo, diversos entrepaños, tubos y cajones. Debemos pensar muy bien antes de diseñar el conjunto, las alturas de los tubos que necesitamos según el tipo de ropa que vayamos a colgar, un tubo alto para vestidos largos o abrigos y otros cortos para camisas, faldas, pantalones, con las perchas más adecuadas en cada caso. También es muy importante calcular el número de cajones y estantes que se adecúa a nuestros intereses, aunque después siempre tenemos la opción de colocar cajas en algunos de los entrepaños para guardar objetos pequeños, que bien elegidas, resultan incluso decorativas. Es imprescindible la colocación de zapateras, y también debemos tener en cuenta la posibilidad de incorporar, algunos organizadores para corbatas, cinturones, bolsos y otros complementos.

El vestidor no sólo se utiliza para guardar en él la ropa, sino que también es una habitación donde te puedes vestir y por lo tanto es fundamental que coloquemos en el vestidor un espejo, alto y grande, por ejemplo apoyado en la pared con una ligera inclinación, esa posición estiliza la figura de la imagen, generando un agradable efecto visual. Fundamental es también, elegir una buena alfombra para poder estar descalzos en el vestidor de un modo confortable, si el espacio lo permite podemos añadir algún otro mueble auxiliar o incluso un asiento.

El vestidor puede resultar muy práctico siempre y cuando esté bien distribuido, sino simplemente se convertirá en una habitación inútil, la planificación cobra una gran importancia. Closet Luna diseña y fabrica clóset y vestidores a medida.

nuestro propio vestidor 2 Posteado en decorando tu espacio, inte, vestidores en lunes 25 de octubre de 2010 por

Como hemos podido observar en el análisis realizado en el post anterior, crearnos nuestro propio vestidor no requiere de desmedidos esfuerzos, y puede llevarse a cabo con un presupuesto limitado, siempre que sepamos elegir correctamente los materiales que utilizaremos para ello.

Una de las premisas a tener en cuenta al crear un plan para el ¡ vestidor, como ya hemos mencionado, es sin dudas la evaluación del espacio disponible y la división, física o virtual, del lugar, ya que esto nos permitirá obtener un lugar optimizado para el almacenamiento de

Page 2: 55015649 Organizar El Vestidor

elementos y objetos, además de convertirse en el ambiente ideal para cambiarnos la ropa con estilo y distinción.

En esta segunda parte del informe especial, te acercamos algunos secretos que te permitirán lograr la creación del diseño de un vestidor que se ajuste a tus necesidades.

Seguramente, también usaremos el vestidor para almacenar diferentes accesorios personales que siempre debemos tener a mano, como por ejemplo cinturones, pañuelos, joyas y demás. Para este tipo de objetos lo ideal es utilizar cajones compartimentados de diferentes tamaños de acuerdo a los elementos que contendrá.

También podemos incorporar una serie de barras en una de las zonas centrales del vestidor para colocar la ropa que utilizaremos en el día, con el fin de poder probar combinaciones y seleccionar previamente la vestimenta que llevaremos durante la jornada.

No debemos olvidarnos de incluir elementos como corbateros, y por supuesto una serie de espejos grandes, que nos permitan observarnos de cuerpo completo. En el caso de colocar más de un espejo, lo más recomendable es instalarlos de forma enfrentada para lograr una mejor perspectiva.

Entre los secretos que podemos poner en práctica a la hora de montar nuestro vestidor, debemos ser cuidadosos al seleccionar los espacios para colgar ropa, ya que debemos destinar lugares cortos para las camisas, pantalones y trajes, mientras que para colocar abrigos y vestidos es conveniente destinar lugares más largos.

Por otra parte, debemos tener en cuenta el espacio aproximado que suelen ocupar las diferentes prendas, destinando espacios de alrededor de 110 cm de alto para camisas y trajes, 120 cm para pantalones y faldas, y utilizar estantes o cajones para jerséis.

Page 3: 55015649 Organizar El Vestidor

También es fundamental tener en claro cuáles serán los distintos tipos de accesorios que almacenaremos en el vestidor, con el fin de elegir la forma más adecuada de guardarlos, ya que esto nos ayudará a mantener el orden y la clasificación de los objetos que contiene el vestidor.

Lo ideal es utilizar cajones de tipo bandeja para camisas, cajones con divisiones para la ropa interior, cajones profundos para prendas grandes, cajonera con bandeja para el calzado, y cajones o estantes para suéteres, entre otros. Agregar Comentario 0 comentarios Nuestro propio vestidor. Posteado en armarios, decorando tu espacio, vestidor en lunes 25 de octubre de 2010 por

A más de uno nos habrá sucedido alguna vez que hemos deseado ser poseedores de un amplio vestidor, como esos que suelen aparecer en las películas en que se cuenta la historia de algún personaje adinerado o millonario.

No obstante, a pesar de que solemos pensar que los vestidores son cosas de ricos, lo cierto es que con un buen proyecto de diseño podemos lograr tener nuestro propio vestidor, y darnos el gusto de mantener en perfecto orden todas nuestras pertenencias y vestimenta.

Es importante destacar que al iniciar un proyecto de creación de vestidor debemos tener siempre presente que no es lo mismo que un armario, ya que en realidad se trata de un ambiente más, que nos suma espacio para almacenar diferentes objetos, y que de acuerdo a nuestros requerimientos, podemos crear un vestidor que se adecúe al espacio de la casa y al mismo tiempo a nuestras necesidades. Incluso podemos incorporar un vestidor en un apartamento, todo depende de nuestra imaginación y creatividad.

Tengamos en cuenta que un vestidor nos proporciona de una serie de importantes beneficios, ya que nos ofrece por ejemplo una mayor comodidad para seleccionar la ropa con la cual nos vestiremos, suele ser el lugar ideal para cambiarse, además de añadir un espacio de almacenamiento extra que nos permitirá optimizar el orden y liberar el armario del dormitorio.

Page 4: 55015649 Organizar El Vestidor

Antes de comenzar con el proyecto de diseño de un vestidor es sumamente importante tener en cuenta una serie de aspectos fundamentales, que nos permitirán definir de forma adecuada cómo será este nuevo espacio de la casa.

Para ello, en principio debemos analizar las dimensiones del lugar disponible para su armado, como así también la cantidad de personas que lo utilizarán, ya que de estos aspectos dependerá la disposición que le daremos a los objetos en su interior y los limites en las zonas de guardado.

Una vez que hayamos analizado estos puntos, podemos comenzar con nuestro proyecto, el cual debe iniciarse en la definición de las divisiones interiores del vestidor, teniendo en cuenta aspectos tales como los elementos que guardaremos allí, que seguramente incluirán la ropa frecuente, como así también mantas, sabanas, zapatos, carteras e incluso maletas de viaje.

Cuando nos encontremos en plena etapa de definir las divisiones de nuestro futuro vestidor, también es importante tener en cuenta si el mismo será compartido por todos los habitantes de la casa, ya que en este caso lo más recomendable es separar el espacio para que cada uno tenga su propio mueble o sector para guardar elementos.

Independientemente de la cantidad de personas que utilicen el vestidor, es importante definir de manera efectiva el lugar que ocupara cada uno de los objetos que guardaremos en el espacio.

En este sentido, lo ideal es utilizar la zona central del mismo para colocar la ropa que se utiliza frecuentemente, mientras que elementos como ropa en desuso, valijas, sábanas, acolchados y demás debemos ubicarlos en la parte superior, y el segmento más bajo destinarlo al calzado.

Un plan cuidadoso y detallado nos permitirá generar un proyecto de diseño que haga posible obtener un vestidor adecuado a nuestras necesidades.

Page 5: 55015649 Organizar El Vestidor

Por ello, la división de los sectores del vestidor y la jerarquía en el orden de los elementos que se almacenarán en él es fundamental para alcanzar un funcionamiento óptimo del espacio.