2
PAUTA DE HIGIENE VOCAL PARA NIÑOS Es importante evitar conductas vocales incorrectas que puedan perjudicar la terapia vocal y el uso cotidiano de la voz. Si las cuerdas están expuestas a abuso constante, se enrojecen e irritan, afectando la calidad de la voz de su hijo. Es importante también entregar un buen modelo vocal al menor, por lo que es recomendable que toda la familia siga una adecuada higiene vocal. Le invitamos a seguir los siguientes consejos, los que evitarán que se dañen las cuerdas vocales de su hijo 1. Si su hijo (a) grita ignórelo, no le preste atención. De esta manera entenderá que no necesita alzar demasiado la voz para ser escuchado. 2. Debe estar atento a la postura y a la posición de la cabeza del menor, ya que si éstas están alteradas interferirán negativamente en la respiración. 3. Cuando le hable a su hijo (a) intente hacerlo con una buen articulación (abriendo bastante la boca). No olvide hablar lentamente y con pausas. 4. Si fuma, intente no hacerlo delante del su hijo (a), y que el humo del cigarrillo irrita las cuerdas vocales. 5. No es conveniente abrigar en exceso a los niños, hay que procurar que las ropas sean holgadas. 6. Proporcione al niño(a) un sueño regular y estable de al menos 10 horas, así mantiene un equilibrio físico y psíquico. 7. Intente que su hijo(a) beba abundante líquido durante el día (al menos 6 vasos diarios). 8. Cuide el aire de su casa, y evite la calefacción en exceso ya que ésta produce deshidratación. 9. Trate de no crear ambientes muy ruidosos que obliguen a su hijo(a) a alzar la voz para comunicarse. 10. Impida los cambios bruscos de temperatura. 11. Entregue a su hijo (a) una alimentación sana, evitando comidas muy condimentadas. 12. Si el menor presenta alguna afección a las vías Internas Fonoaudiología UPV Septiembre 2014

55929387 Pauta de Higiene Vocal Para Ninos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fono

Citation preview

Page 1: 55929387 Pauta de Higiene Vocal Para Ninos

PAUTA DE HIGIENE VOCAL PARA NIÑOS

Es importante evitar conductas vocales incorrectas que

puedan perjudicar la terapia vocal y el uso cotidiano de la

voz. Si las cuerdas están expuestas a abuso constante, se

enrojecen e irritan, afectando la calidad de la voz de su

hijo. Es importante también entregar un buen modelo

vocal al menor, por lo que es recomendable que toda la

familia siga una adecuada higiene vocal.

Le invitamos a seguir los siguientes consejos, los que

evitarán que se dañen las cuerdas vocales de su hijo

1. Si su hijo (a) grita ignórelo, no le preste atención. De esta

manera entenderá que no necesita alzar demasiado la voz para

ser escuchado.

2. Debe estar atento a la postura y a la posición de la cabeza del

menor, ya que si éstas están alteradas interferirán

negativamente en la respiración.

3. Cuando le hable a su hijo (a) intente hacerlo con una buen

articulación (abriendo bastante la boca). No olvide hablar

lentamente y con pausas.

4. Si fuma, intente no hacerlo delante del su hijo (a), y que el

humo del cigarrillo irrita las cuerdas vocales.

5. No es conveniente abrigar en exceso a los niños, hay que

procurar que las ropas sean holgadas.

6. Proporcione al niño(a) un sueño regular y estable de al menos

10 horas, así mantiene un equilibrio físico y psíquico.

7. Intente que su hijo(a) beba abundante líquido durante el día

(al menos 6 vasos diarios).

8. Cuide el aire de su casa, y evite la calefacción en exceso ya

que ésta produce deshidratación.

9. Trate de no crear ambientes muy ruidosos que obliguen a su

hijo(a) a alzar la voz para comunicarse.

10. Impida los cambios bruscos de temperatura.

11. Entregue a su hijo (a) una alimentación sana, evitando

comidas muy condimentadas.

12. Si el menor presenta alguna afección a las vías respiratorias

superiores (nariz, garganta) acuda de inmediato al médico, ya

que no sólo afectan la respiración sino que también pueden

afectar las cuerdas vocales.

Internas Fonoaudiología UPVSeptiembre 2014