12
HEMATURIA Dr. George Vásquez Nefrolog. - Med. Int. Docente UNMSM HNERM

58. hematuria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 58. hematuria

HEMATURIA

Dr. George VásquezNefrolog. - Med. Int. Docente UNMSM

HNERM

Page 2: 58. hematuria

Hematuria

Presencia de 04 ó más glóbulos rojos por campo (sedimento urinario observado con objetivo 40x.

Signo de enfermedad renal o de las vías urinarias.

Diferenciar de la pigmenturia: hemoglobinuria o mioglobinuria

Page 3: 58. hematuria

Hematuria:

El sedimento urinario se examina dentro de las dos horas de emisión de la orina.

Si hay hematuria franca, la orina no debe centrifugarse.

El sedimento permite la identificación y cuantificación de los hematíes.

Page 4: 58. hematuria

Hematuria:

De origen glomerular: los eritrocitos pasan al espacio urinario a través del capilar glomerular ó desde los vasos peritubulares en áreas túbulo-intersticiales: proceso inflamat.

Los cambios osmolares(tub.ren) producen alteraciones en la membrana eritrocitaria.

Page 5: 58. hematuria

Hematuria:

Cilindros Hemáticos: origen glomerular. Hematíes dismórficos, desde los vasos

peritubulares en áreas túbulo-intersticiales. Pueden presentarse con: litiasis renal, ITU y uropatía obstructiva.

Acantocituria: hematies redondeados con protrusiones citoplasmáticas, no presente en personas sanas, ni en ejercicios intensos.

Page 6: 58. hematuria
Page 7: 58. hematuria

Hematuria: Cuadros clínicos + frecuente

Cuadro clínico Piuria y/o sind.

Cístico. Sind. Prostático. Inf. Tracto rept.

superior. Hist fam. hemat. Dolor en flanco

Origen posible ITU.

HBP ó CA prost. GN post- infecc. ó

nefropt. IgA Nefrit.Hereditari Litiasis, infarto

renal.

Page 8: 58. hematuria

Hematuria: cuadros clínicos

Antecd. TBC Anticoagulantes o

anticonceptiv. Raza negra. Hematuri cíclica Sind.

constitucional

TBC renal. Hematuria,

necrosis papilar Enf. Falciforme. Endometriosis Tumor,

tuberculosis.

Page 9: 58. hematuria

Hematuria:Causas de Pigmenturia

Causas endógenas: Mioglobinuria (rabdomiolisis) Hemoglobinuria (crisis hemolit.) Bilirrubinuria (ictericia obstruct) Porfirinas (porfiria) Melanina (melanoma) Acido Hemogentísico:

(alcaptonuria).

Page 10: 58. hematuria

Hematuria:Causas de Pigmenturia

Causas Exógenas: Alimentos: remolacha, moras,ruibarbo. Analgésicos: antipirina, fenacetina. Anticoagulantes: warfarina, fenidiona. Anticonvulsivantes: difenilhidantoina, fensuximida. Sedantes: sulfonal. Antibacterianos/antiparasitarios: rifampicina, nitrofurantoina, metronidazol, sulfamidas, cloroquina, fenilazodiaminopiridina. Antiparkinsonianos: levodopa. Relajantes musculares: metocarbamol.

Page 11: 58. hematuria

Hematuria:Causas + frecuentes

ADULTOS: Infecciones. 30% Litiasis 20% GNs y otras causas glom. 20% Neoplasia 15% Hipertrófia Prostática 10% Idiopática 5%

Page 12: 58. hematuria

Hematuria:Causas + frecuentes:

Adolescentes y niños: Infección 36% Idiopática 20% Hipercalciuria 20% GNs y otras causas glom. 13% Otras 11%