5_Estrategias de Adquisición

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 5_Estrategias de Adquisicin

    1/4

    MATERIAL DE LECTURA: Semana 5: Estrategias de Adquisicin

    Conceptos Inherentes a la compra

  • 7/23/2019 5_Estrategias de Adquisicin

    2/4

    2

    ESTRATEGIAS DE ADQUISICINS E M A N A 5

    egn United Nations Global Marketplace,

    la adquisicin es sostenible cuando

    integra requisitos, especificaciones y

    criterios compatibles con y a favor de la proteccin

    del medio ambiente, el progreso social y en

    apoyo al desarrollo econmico, especficamente

    mediante la bsq ueda de la eficiencia de recursos,

    la mejora en la ca lida d de los productos y servicios,

    y finalmente la optimizacin de costos .

    A travs de la adq uisicin sos tenible, las

    organizaciones utilizan su propio poder adq uisitivo

    para enviar una seal al mercado a favor de la

    sostenibilidad y basar sus elecciones de bienes y

    servicios en:

    Consideraciones econmicas: mejor valor

    para dinero, precios, calidad, disponibilidad,

    funcionalidad;

    Aspectos medioa mbienta les, es decir,

    adquisiciones ecolgicas: los impactos en el

    medio ambiente que el producto y/o servicio

    tiene durante su ciclo de vida completo, desde

    su surgimiento hast a su fina l; y

    Aspectos sociales: efectos de las decisiones

    de compra en temas como erradicacin de la

    pobreza, eq uida d internacional en la d istribucin

    de recursos, condiciones laborales, derechos

    humanos.

    La ONU trabaja para alcanzar metas de paz,

    igualdad, desarrollo sostenible y respeto por los

    derechos humanos. La manera en la que la ONU

    maneja sus operaciones y procedimientos, y sus

    productos y s ervicios, debe refleja r esta s meta s.

    Estrategias de Adquisicin5.

    Esta ltima semana del curso

    examinaremos algunas estrategias

    de adquisicin para ofrecer una base

    contextual para los siguientes cursos del

    programa.

    S

    Importa nte: Pa ra abordar la s emana 5 deber ver los videos

    y los ca ptulos del libro correspondientes a la semana .

    Qu es la adquisicin sostenible?

  • 7/23/2019 5_Estrategias de Adquisicin

    3/4

    3

    ESTRATEGIAS DE ADQUISICINS E M A N A 5

    5. Estrategias de Adquisicin

    Aseg urar el impacto medioa mbienta l ms ba jo y el impacto s ocial ms pos itivo no solo contribuye a los compromisos

    de la co munida d internaciona l. Tambin maneja el riesg o de reputa cin respecto de la explota cin o el da o a l medio

    ambiente generado en la ca dena de suministro; e nva una fuerte seal a l mercado e incentiva la produccin innovadora

    de productos ms ecolgicos y ticos . Asimismo, mejora los beneficios para el medio ambiente y la s comunidades

    locales.

    La adquisicin sostenible no se trata de cargar el mercado con requisitos adicionales; por el contrario, es una

    estrategia bien definida que gradualmente introduce requisitos en las licitaciones, respalda medidas, promueve el

    dilogo y la comunicacin abierta entre los proveedores y los responsables de las adq uisiciones.

    Si bien no existe una definicin estricta sobre cmo las organizaciones implementan la adq uisicin sos tenible, ha y dos

    enfoques q ue pueden ser combinados:

    Enfoque basado en el producto

    En este caso, la o rganizacin examina e l movimiento de los productos a lo la rgo de la ca dena de suministro y eva la sus

    credenciales medioa mbienta les y las de sus proveedores. Este ca mino se t oma ge neralmente cuando una organizacin

    desea comprender el impacto de un producto o de una ga ma de productos pa ra fines estratg icos y de marketing. Este

    enfoque tambin puede ofrecer una imagen fiel de los procesos del proveedor.

    Enfoque basado en el proveedor

    Es posible q ue una organizacin ana lice los s istemas de gestin de Responsa bilidad Social Corpora tiva (CSR, por sussigla en ingls) de un proveedor y si las prcticas de s te cumplen con la ley y los est nda res de CSR de la organizacin

    compradora . De este modo, la organizacin mide el riesgo ecolgico y social que un proveedor podra representa r

    para ella . Si se implementa de manera efectiva, este mtodo demost rar s i un proveedor cumple con los est ndares de

    la organizacin, y si los proveedores est n rigindose conforme a los requisitos de la ley. Pa ra evaluar los sistemas de

    gest in de CSR las compaas pueden utilizar varias herramientas.

    Cuestionarios de autoevaluacin.

    Programas d e a uditoras en el lugar gestionadas en forma interna o por terceros.

    Ba ses de datos especia lizad as de proveedores de CSR como las operadas por EICC, FLA o EcoVadis.

    Fuente:

    https://www.ungm.org/sustainableprocurement/default.aspx

    https://www.ungm.org/Public/KnowledgeCentre/SustainableProcurement
  • 7/23/2019 5_Estrategias de Adquisicin

    4/4

    Bibliografa

    Gestin de materiales. (2013). En Wikipedia ,

    The Free Encycloped ia. Obtenido el 14 de

    febrero de 2014 de http://en.wikipedia.

    org/w/index.php?title= Materials_

    mana gement&oldid= 583954824.

    Handfield, R. (2012).Thinking Abo ut the

    Future Role of Procurement/Purchas ing .

    Obtenido el 13 de febrero de 2014 de http://

    scm.ncsu.edu/blog/2012/11/12/the-institute-

    for-supply-management-thinking-about-its-

    future-role/.

    Las seis mejores prcticas en la gestin de

    costos. http: //scm.ncsu.edu/scm-articles/

    article/six-best-practices-in-cost-management

    Seis Sigma. (2014). En Wikiped ia , The Free

    Encyclopedia . Obtenido a las 16:52 el 13 de

    febrero de 2014 de http://en.wikipedia.org/w/

    index.php?title= Six_Sigma&oldid= 595273155

    Adquisicin. (2014). En Wikiped ia , The Free

    Encyclopedia . Obtenido el 13 de febrero de

    2014 de http://en.w ikipedia .org/w/index.php?t

    itle= Procurement&oldid= 593899273

    Chopra, S., & Meindl, P. (2013).Supply

    Chain Management: Strateg y, Planning, a nd

    Operation (5th Ed.). Boston: Pearson.

    Compra. (2014).En Wikiped ia , The Free

    Encyclopedia . Obtenido el 13 de febrero de

    2014 de http://en.w ikipedia .org/w/index.php?t

    itle= Purchas ing&oldid= 592437981

    Descripcin general de la Gestin de la

    calidad total. (2014).Sociedad Esta dounidensepara la Ca lida d (ASQ). Obtenido el 13 de febrero

    de 2014 de http: //asq .org/learn-about-q uality/

    total-quality-management/overview/overview.

    html

    Gestin de calidad. (2014).En Wikiped ia ,

    The Free Encycloped ia. Obtenido a las

    16:52 el 13 de fe brero de 2014 de http://

    en.wikipedia .org/w/index.php?title= Qua lity_

    mana gement&oldid= 594174830.