5_JUNIO_75.docx

  • Upload
    s4ntan4

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 5_JUNIO_75.docx

    1/2

    LIMAZO

    Antecedentes

    La madrugada del 3 de octubre de 1968, el presidente Fernando Belaunde

    Terry, fue derrocado por el comandante general del ejrcito de ese entonces

    uan !elasco "l#arado$ " los 6 d%as instalado el gobierno militar, el 9 de octubre

    de 1968, el general !elasco anuncio con un acto nacionalista la toma de Talara,

    junto con los yacimientos petrol%feros de las breas y pari&as, y la e'pulsi(n de

    transnacional )nternational *etroleum +ompany, la primera e'propiaci(n ue en

    los a&os siguientes se #er%an en el pa%s$

    "propiaci(n y despojo de los medios de comunicaci(n, - de mar.o de 19/0, el

    rgimen militar captura el diario el e'preso y es entregado a los llamado

    mstiles de la dictadura$

    2l 9 de no#iembre de 19/1, la dictadura militar tubo como #%ctima a las

    estaciones de tele#isi(n ue fueron e'propiadas en base a la prepotente ley de

    telecomunicaciones$ " la media noce del d%a 46 al 4/ de julio de 19/- fueron

    ocupadas las sedes de los 5ltimos diarios lime&os ue fueron La *rensa,

    7ltima ora, 2l +omercio +orreo y jo$ Finalmente, estos diarios fueron

    puestos a manos de los :sectores organi.ados; de la poblaci(n, pero en

    realidad fueron entregados a empleados ser#iles del gobierno$ Las tele#isoras y

    las radios ya ab%an sido afectadas en no#iembre de 19/1 por di#ersas formas

    de control$

    El Limazo

    "l mediod%a del 31 de diciembre de 19/- el *residente

  • 7/25/2019 5_JUNIO_75.docx

    2/2

    periodistas$ "l obser#ar esta situaci(n, el efe de la +asa =ilitar, de febrero se produce el desalojo de los polic%as ue se

    encontraban en el local de ?adio *atrulla, tanues y tropas del ejrcito toman

    por la fuer.a el cuartel deteniendo a decenas de sus ocupantes, tambin

    uni#ersitarios apristas del AREA"lian.a ?e#olucionaria 2studiantil y grupos

    maostade la Can =arcos, reali.an manifestaciones en se&al de protesta por

    la actitud represi#a del gobierno militar la ciudad presenci( asombrada al

    uedar completamente desguarnecida, en oras de la tarde de ese d%a

    empe.aron a sentirse las consecuencias, sobre todo por la congesti(n del

    trfico, el aumento de atracos y delincuencia, las calles principales como la "#$Dilson, la #ictoria y otros lugares importantes como la *la.a Can =artin donde

    se presenciaba la primera escena de saueo masi#o$ 2n la noce el ejrcito

    controla la situaci(n y el toue de ueda es impuesto$ ubo 86 muertos,1>>

    eridos,1014 detenidos, >3 polic%as enjuiciados, 164 establecimientos

    comerciales saueado y #arios edificios p5blicos destruidos$