36
Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: Comunidades de Fe en Acción 9, 10 y 11 de Mayo de 2017–Ciudad de Panamá, Panamá community.arigatouinternational.org 5º FORO GNRC

5º FORO GNRC · Presidente de la Sesión y Maestro de Ceremonia: Reverendísimo Julio E. Murray , obispo de la Iglesia Episcopal de Panamá; presidente del Comité Ecuménico de

Embed Size (px)

Citation preview

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: Comunidades de Fe en Acción

9, 10 y 11 de Mayo de 2017–Ciudad de Panamá, Panamá

community.arigatouinternational.org

5º FORO GNRC

Sobre Nosotros

La Red Global de Religiones a Favor de la Niñez (GNRC por sus siglas en español) es una red interreligiosa de organizaciones y personas a nivel mundial, dedicadas a garantizar los derechos y el bienestar de los niños y niñas en todo el mundo. Los miembros de GNRC provienen de todas las principales religiones del mundo y muchas otras tradiciones espirituales.

Trabajando juntos, la GNRC está comprometida con crear un mundo donde

cada niña y niño pueda crecer sano y seguro – un mundo donde cada niño y niña pueda brillar.

La GNRC es una de las cuatro iniciativas de Arigatou International, una organización no gubernamental basada en la fe. Arigatou International trabaja bajo el lema “All for Children”, reuniendo a personas de diferentes orígenes y regiones del mundo, para construir un mejor mundo para los niños y las niñas.

3

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

CONTENIDO

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE ARIGATOU INTERNATIONAL 5

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL COMITE ORGANIZADOR INTERNATIONAL 6

DEL 5º FORO GNRC

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL COMITE ANFITRION DEL 5º FORO GNRC 7

RESUMEN DEL PROGRAMA 8

PROGRAMA DEL 5º FORO GNRC 10

NOTA CONCEPTUAL DEL 5º FORO GNRC 19

INFORMACION PARA LOS PARTICIPANTES 23

PLANO DE PLANTA 24

COMITES 5º FORO GNRC 26

VOCES DE LOS PARTICIPANTES SOBRE VIOLENCIA CONTRA LA NINEZ 30

LOS SÍMBOLOS DEL 5º FORO GNRC 31

RESUMEN DEL PROGRAMA DEL PRE FORO 32

MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL DE LA, RED GLOBAL DE 34

RELIGIONES A FAVOR DE LA NINEZ (GNRC)

4

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

El Reverendo Takeyasu Miyamoto (1917 - 2015), fundador de Arigatou Internacional y de la Red Global de Religiones a Favor de la Niñez fue el motor que impulsó la Red Global de Religiones a Favor de la Niñez (GNRC). Su logro de reunir a personas de diferentes religiones de todo el mundo, comprometidas con “hacer una contribución desde la perspectiva religiosa para promover los derechos de los niños en el siglo XXI”, constituye un memorial a su vida de servicio a los miembros más jóvenes de la familia mundial. El fallecimiento del Reverendo Miyamoto en marzo de 2015 fue lamentado por personas de fe y sus amigos y compañeros en la comunidad secular de todo el mundo, y su memoria es honrada hoy por todos aquellos que oran y trabajan por construir un mundo mejor para los niños y niñas.

Rdo. Takeyasu Miyamoto

“Buda decía que todas las personas son sus hijos. Esto quiere decir que no hay distinción entre mi hijo y el hijo de otro: todos son hijos de Buda. Yo considero a todos los niños del mundo como mis hijos y mis nietos también. Tenemos que crear un mundo de paz para nuestros hijos.”

5

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE ARIGATOU INTERNATIONAL

Con gran aprecio y entusiasmo, les doy la bienvenida a todos ustedes al 5º Foro de la Red Global de Religiones a Favor de la Niñez en la Ciudad de Panamá, Panamá. Estoy encantado y honrado de que todos ustedes—unos 430 participantes, que incluyen 60 niños de 70 países de todo el mundo y muchas comunidades religiosas diversas, organizaciones internacionales, gobiernos y ONG—hayan decidido venir aquí con el único propósito de trabajar juntos para diseñar planes de acción para poner fin a la violencia contra la niñez.

Es el sueño divino y el deseo universal del corazón humano ver a los niños y niñas crecer en ambientes seguros y saludables, donde cada uno de ellos pueda prosperar y alcanzar su máximo potencial. Que esta se convierta en nuestra inspiración a medida que abordamos los desafíos específicos que enfrentan los niños en todo el mundo, bajo tres temas de importancia crítica: “Proteger a los niños contra el extremismo violento, la violencia de pandillas y el crimen organizado”; “Cultivar la espiritualidad y

PODEMOS PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LOS NINOS Y NINAS

poner fin a la violencia en la crianza de los niños”; y “Poner fin a la explotación sexual y al abuso infantil”. Al abordar cada uno de estos temas, planificaremos cómo las comunidades de fe pueden trabajar juntas, y también con organizaciones internacionales, gobiernos y ONG, así como con los propios niños, niñas y jóvenes, para poner fin a la violencia contra la niñez. Si nos unimos en oración y práctica, no habrá límites para la diferencia que podemos hacer en el mundo.

Esta fue la convicción y aspiración del Rdo. Takeyasu Miyamoto, Líder de Myochikai y Presidente de Arigatou Internacional, cuando en el año 2000 propuso la idea de una red interreligiosa mundial a favor de los niños y, con el acuerdo y la participación de líderes religiosos de todo el mundo, inauguró la GNRC en su primer foro en Tokio. Desde su fallecimiento en 2015, como nuevo presidente de Arigatou International, me he propuesto hacer todo lo posible para cumplir su misión y sueño de crear un mundo mejor para los niños a través de la GNRC.

En nombre de Arigatou Internacional, quisiera expresar mi sincero agradecimiento a cada uno de ustedes por haber venido al Foro. También deseo expresar mi más sincera gratitud por todo el arduo trabajo realizado por los miembros del Comité Organizador del 5º Foro, dirigido por el Rdo. Monseñor Sidney Fones, y el Comité Anfitrión del 5º Foro, presidido por el Reverendísimo Obispo Julio E. Murray, para prepararnos lo que espero sea una experiencia de reflexión profunda, inspiradora y que transforme el alma.

Espero con interés participar en las discusiones del Foro, y ver los resultados y recomendaciones que todos crearemos juntos.

Rdo. Keishi Miyamoto Presidente, Arigatou International

6

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL COMITE ORGANIZADOR INTERNATIONAL DEL 5º FORO GNRC

En nombre del Comité Organizador Internacional (COI) del 5º Foro GNRC, nos complace darles la bienvenida a este maravilloso evento y también presentar el manual del Foro. Es nuestra esperanza que la información que compartamos sea de gran beneficio.

La Red Global de Religiones a Favor de la

Niñez (GNRC) es una red interreligiosa de

organizaciones y personas dedicadas a

asegurar un futuro mejor para los niños de

todo el mundo. Una de las actividades de

la organización que nos une es el 5º Foro

GNRC. La razón de ser de este evento es

la preocupación que cada uno de nosotros

tiene escuchado sobre la violencia que

afecta a millones de niños en todo el

mundo. Problemas tales como: - la pobreza,

la indecencia y la desigualdad, entre otros,

han amplificado la violencia emocional,

física y doméstica infligida sobre los niños.

Las heridas persistentes de la violencia han

“Las heridas persistentes de la violencia han moldeado a

los niños y los han convertido en lo que son hoy”

moldeado a los niños y los han convertido en lo que son hoy.

Debemos entender que todas las personas tienen un papel que desempeñar para asegurar que la paz prevalezca y que los niños estén protegidos. Es nuestra esperanza que las ideas y los resultados de esta reunión generen acciones prácticas y fructíferas que aborden la violencia contra los niños. También les damos la bienvenida a Panamá, uno de los países de América Latina que apoya la cooperación interreligiosa y los compromisos constructivos.

Convirtámonos en paladines de un mundo justo, digno y pacífico para los niños.

Rdo. Monseñor Sidney Fones, Presidente, Comité Organizador del 5º Foro

Internacional de la GNRC (COI)

7

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

Con alegría y privilegio compartido les dirigimos unas palabras de bienvenida a Panamá a todos los participantes del 5º Foro GNRC, para abordar el tema “Poner fin a la violencia contra la niñez: comunidades de fe en acción”.

Al igual que otros países de América Latina y el Caribe (ALC), Panamá también ha tenido una justa medida de desafíos relacionados con los niños y niñas; abuso infantil, violencia, pobreza, falta de educación y sanidad. Muchos panameños siguen lidiando con la triste realidad de que los niños están bajo constante amenaza de ser violados. Muchos niños también experimentan desigualdad y discriminación en Panamá. Tales razones han llevado a la GNRC de Panamá a trabajar de la mano con los Comités Ecuménico e Interreligioso para ofrecer acciones preventivas para poner fin a la violencia contra los niños y niñas, como un paso hacia la eliminación de la violencia contra la niñez.

Es mi mayor esperanza que el 5º Foro de la Red Global de Religiones a favor de la Niñez (GNRC) le dé a Panamá y al mundo entero la oportunidad de buscar mejores soluciones para poner fin a la violencia contra los niños y niñas. El Foro también abrirá puertas para

construir redes y fortalecer los esfuerzos existentes a medida que aprendemos y compartimos las mejores prácticas, nos comprometemos en identificar estrategias y planes de acción y fortalecemos la colaboración a nivel nacional, regional e internacional; todo ello dirigido a eliminar a la violencia contra la niñez. Juntos, somos los agentes de la transformación que necesitamos en la sociedad actual.

Como miembros del Comité Anfitrión del 5º Foro GNRC, hemos trabajado arduamente para hacer de este lugar un espacio cómodo para que los objetivos del foro se puedan realizar con la participación de los niños. Panamá es más que el Canal. Es el lugar donde los líderes religiosos, de origen multiétnico y multicultural, se reúnen como amigos que se respetan y trabajan para responder a las luchas que socavan la dignidad de cada ser humano.

Reverendísimo Obispo Julio E. Murray Presidente del Comité Anfitrión del Quinto

Foro de la GNRC

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL COMITE ANFITRION DEL 5º FORO GNRC

“Juntos, somos los agentes de la transformación que

necesitamos en la sociedad de hoy”

8

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

RESUMEN DEL PROGRAMA

9 DE MAYO DE 2017

PRIMERA PLENARIA: CEREMONIA DE APERTURA 09:00 – 10:20

SEGUNDA PLENARIA: PONENCIAS MAGISTRALES 11:00 – 12:30

TERCERA PLENARIA: SESION ESPECIAL SOBRE ELIMINAR LA VIOLENCIA CONTRA LA NINEZ 14:30 – 16:00

SESIONES PARALELAS: GRUPOS DE TRABAJO REGIONALES 16:30 – 18:00

CENA DE BIENVENIDA 19:00 – 21:00

1ª Reunión del comité de preparación de la Declaración del Foro

10 DE MAYO DE 2017

CUARTA PLENARIA: PRESENTACIONES TEMATICAS 09:00 – 10:30

SESIONES PARALELAS: PANELES DE DISCUSIONES TEMATICAS 11: 00 – 12:30

QUINTA PLENARIA: TODO POR LOS NINOS 14:30 – 15:30

SESIONES PARALELAS: GRUPOS DE TRABAJO REGIONALES 16:00 – 18:00

2da Reunión del comité de preparación de la Declaración del Foro

NOCHE CULTURAL 19:00 – 21:30

3ra Reunión del comité de preparación de la Declaración del Foro

Seg

un

do D

íaP

rim

er D

ía

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

9

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

11 DE MAYO DE 2017

SESIONES PARALELAS: SESIONES TEMATICAS ESPECIALES 09:00 – 10:30

4ta Reunión del comité de preparación de la Declaración del Foro

SEXTA PLENARIA: COMPROMISO Y LLAMADO A LA ACCION 11:00 – 13:00

SEPTIMA PLENARIA: CEREMONIA DE CIERRE Y DECLARACION DEL FORO 15:00 – 16:00

ORACION INTERRELIGIOSA POR LA PAZ 16:15 – 17:15

Ter

cer

Día

10

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

PROGRAMA DEL 5º FORO GNRC

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: Comunidades de Fe en Acción

PRIMER DIA: 9 DE MAYO DE 2017

08:00 - 09:00 Llegadas, refrescos, aforo

PRIMERA PLENARIA: CEREMONIA DE APERTURA Lugar: GRAN ANCON

Presidente de la Sesión y Maestro de Ceremonia: Reverendísimo Julio E. Murray, obispo de la Iglesia Episcopal de Panamá; presidente del Comité Ecuménico de Panamá, y presidente del Comité Anfitrión del 5º Foro GNRC

09:05 – 09:15 Oración por la Paz, ofrecida por el Comité Interreligioso de Panamá

09:15 – 09:30 Palabras del Rdo. Keishi Miyamoto, presidente de Arigatou Internacional y convocador de la Red Global de Religiones a favor de la Niñez (GNRC)

09:30 – 09:35 Mensaje de S.E. Cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, Vaticano

09:35 – 09:40 Su Alteza Real el Príncipe El Hassan bin Talal, El Reino Hachemita de Jordania

09:40 – 09:45 Mensaje de Rdo. Dr. Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias

09:45 – 09:55 Presentación por los niños participantes del Pre Foro GNRC

09:55 – 10:15 Discurso Oficial de Inauguración del 5º Foro GNRC

10:15 – 10:20 Palabras de Rdo. Monseñor Sidney Fones, presidente del Comité Organizador Internacional del 5º Foro de la GNRC

10:20 – 11:00 Fotografía de Grupo —GRAN ANCON

Receso—VESTIBULO

SEGUNDA PLENARIA: PONENCIAS MAGISTRALES Lugar: GRAN ANCON

Presiden la sesión: Prof. Anantanand Rambachan, profesor y presidente del Departamento de Religión de Saint Olaf College, y miembro del Consejo de Oración y Acción por la Niñez; y la Rabina Diana Gerson, Directora de Programas del New York Board of Rabbis

11:00 – 11:20 Ponencia Magistral: La condición de los niños en el mundo

Sra. Marta Santos Pais, representante especial del Secretario General de la ONU sobre la Violencia contra los Niños y Niñas

11:20 - 11:40 Ponencia magistral a cargo de niños del pre foro GNRC

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

11

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

11:40 - 12:00 Ponencia magistral: El papel de las comunidades de fe en eliminar la violencia contra los niños y niñas

S.E. Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, Arzobispo de Tegucigalpa, Honduras

12:00 - 12:30 Sesión de Preguntas y Respuestas

12:30 - 14.30 Almuerzo—GRAN SALON

TERCERA PLENARIA: SESION ESPECIAL SOBRE ELIMINAR LA VIOLENCIA CONTRA LA NINEZ

Lugar: GRAN ANCON

14:30 - 15:30 Panel sobre alianzas para poner fin a la violencia contra los niños y niñas Eliminar la violencia contra la niñez: Comunidades de fe en acción

Moderador de la sesión: Sr. Kul Gautam, presidente, Oración y Acción por la Niñez: ex asistente del Secretario General de las Naciones Unidas.

Comentarios introductorios: Dra. Susan Bissell, directora ejecutiva de la Alianza Global y Fondo para Eliminar la Violencia Contra la Niñez

PANELISTAS:

Sra. Marita Perceval, directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

Rdo. Adam Russell Taylor, líder de la Iniciativa Basada en la Fe del Banco Mundial

Dra. Kezevino Aram, co moderadora de Religions for Peace International; presidente de Shanti Ashram, India, y presidente del Consejo Interreligioso de Educación Ética para la Niñez

Rdo. Hidehito Okochi, sacerdote principal del Templo de Kenji-in y Templo Juko-in

Representante de los niños del pre foro GNRC

15:30 - 16:00 Sesión de Preguntas y Respuestas

16:00 - 16:30 Receso: VESTIBULO

SESIONES PARALELAS: GRUPOS DE TRABAJO REGIONALES

16:30 - 18:00

GRUPO DE TRABAJO A: AMERICA LATINA Y EL CARIBE Coordinadores de la sesión: Sra. Mercedes Román y Sra. Lizia Lu

Lugar: LA CALETA

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

12

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

GRUPO DE TRABAJO B: EUROPA Coordinadores de la sesión: Sra. Ismeta Begić y Sra. Laura Molnar

Lugar: CONTADORA II

GRUPO DE TRABAJO C: AFRICA Coordinadores de Sesión: Hna. Agatha Chikelue y Sh. Ramadhan Aula

Lugar: COLON

GRUPO DE TRABAJO D: ASIA Coordinadores de Sesión: Dr. Vinya Ariyaratne y Dr. Chintamani Yogi

Lugar: CONTADORA I

GRUPO DE TRABAJO E: ORIENTE MEDIO Coordinadores de Sesión: Fr. Abdo Raad, Sra. Suha Mohmmad Ameen y Sra. Dorit Shippin

Lugar: Naciones Arabes — TABOGA II Israel/Palestina — TABOGA I

(Los grupos regionales de trabajo son sesiones en las que miembros de GNRC y otros participantes con interés de colaborar con GNRC a nivel local, nacional y regional, trabajan juntos para desarrollar planes de acción. Los grupos regionales pueden dividirse en grupos por sub regiones, para enfocarse en asuntos relacionados con violencia en contra de la niñez que sean específicamente de interés para cada sub región).

CENA DE BIENVENIDA Ofrecida por el Rdo. Keishi Miyamoto, presidente de Arigatou Internacional, y convocador de GNRC

Lugar: GRAN SALON

19:00 – 21:00

1ª Reunión del comité de preparación de la Declaración del Foro

Lugar GATUN

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

13

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

SEGUNDO DIA: 10 DE MAYO DE 2017

CUARTA PLENARIA: PRESENTACIONES TEMATICAS Lugar: GRAN ANCON

Presiden la sesión: Prof. Abdulghafur El Busaidy, presidente del Consejo Supremo de Musulmanes de Kenya, y Sra. Marie Dennis, co-presidenta de Pax Christi International

TEMA 1: Proteger a los niños y niñas del extremismo violento, pandillas y crimen organizado: El rol par de las comunidades de fe

09:00 - 09:10 Presentación de los niños sobre el tema

09:10 - 09:30 Presentación magistral: P. Juan Luis Carbajal Tejeda, secretario ejecutivo de la Pastoral de Movilidad Humana, Conferencia Episcopal de Guatemala.

TEMA 2: Cultivar la espiritualidad y eliminar la violencia en la crianza de los niños y niñas: El rol de las comunidades de fe

09: 30- 09:40 Presentación de los niños sobre el tema

09: 40- 10:00 Ponencia magistral: Arzobispo Dr. Barry C. Morgan, arzobispo retirado de Gales

TEMA 3: Eliminar la explotación y abuso sexual de los niños y niñas: El rol de las comunidades de fe

10:00 - 10:10 Presentación de los niños sobre el tema

10:10 - 10:30 Ponencia magistral: Dra. Alaa Murabit, alta comisionada de las Naciones Unidas para la salud, empleo y crecimiento económico

10:30 - 11:00 Receso: VESTIBULO

SESIONES PARALELAS: PANELES DE DISCUSIONES TEMATICAS

11: 00-12: 30 Proteger a los niños y niñas del extremismo violento, pandillas y crimen organizado: El rol de las comunidades de fe

Lugar: LA CALETA

Moderadores de la Sesión: Dra. Esmeralda Arosemena de Troitiño, comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y el Imán Dr. Rashied Omar, especialista investigador de Estudios Islámicos y Fomento de la Paz, University of Notre Dame, Imán coordinador de Claremont Main Road Mosque, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

14

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

PANELISTAS:

Sr. Antti Pentikäinen, director ejecutivo, Network for Religious and Traditional Peacemakers (NRTP)

Dr. Amr Abdallah, Asesor Principal en la Reforma de la Educación en las Sociedades Musulmanas Instituto Internacional de Pensamiento Islámico (IIIT) Washington DC

Dr. William Vendley, secretario general, Religions for Peace International

Dr. Mohamed Elsanousi, director, Network of Religious and Traditional Peacemakers (NRTP)

Representante de los Niños del pre foro GNRC

Sra. Janet Arach, miembro de GNRC Uganda, representante de la juventud.

11:00 - 12:30 Cultivando la espiritualidad y eliminar la violencia en la crianza de los niños y niñas: El rol de las comunidades de fe

Lugar: GRAN BARU I

Sesión Moderadores: Dr. Nelson Arns Neumann, coordinador de Pastoral da Crianca, y el Rdo. Dr. Nicta Lubaale, secretario general de la Organización de las Iglesias Instituidas de África (OAIC)

PANELISTAS:

Sra. Georgina de Villalta, Movimiento Mundial por la Infancia en América Latina y el Caribe

Prof. Harold Segura, director regional de Relaciones Eclesiásticas e Identidad Cristiana para América Latina y el Caribe, World Vision International

Sra. Rosalina Tuyuc Velásquez, presidenta de CONAVIGUA y miembro de la Red Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, Guatemala

Representante de los Niños del pre foro GNRC

Sra. Sheran Harper, fiduciaria mundial, Sindicato de Madres; entrenadora, Worldwide Parenting Programme

11:00 - 12:30: Eliminar a la explotación sexual y al abuso infantil: El rol de las comunidades de fe

Lugar: GRAN BARU II

Moderadores de la sesión:

Sra. Silvia Mazzarelli, directora regional de políticas y programación, Plan International, y Sra. Bani Dugal, representante de la Comunidad Baha’i Internacional ante las Naciones Unidas.

PANELISTAS:

Sra. Dorothy Rozga, directora djecutiva, ECPAT International

Hna. Dennisse Pichardo, O.P. Orden Dominicana de la Altagracia

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

15

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

Representante de los niños del pre – foro GNRC

Sra. Corina Villacorta, directora regional, Plan International Américas

Sr. Christo Greyling director senior de abogacía de fe y relaciones externas, World Vision International

12:30 - 14:30: Almuerzo: GRAN SALON

QUINTA PLENARIA TODO POR LOS NINOS: Trabajando con Comunidades de fe y socios Para poner Fin a la Violencia Contra la Niñez a través de las Iniciativas de Arigatou International

Presidente de la sesión: Rdo. Mitsuo Miyake, Ministro Principal y Presidente de la Iglesia Konko de Izuo, Vicepresidente del Consejo, Movimiento Federalista Mundial, Miembro del Consejo, Arigatou International

Lugar: GRAN ANCON

14:30 - 15:30: Red Global de Religiones a favor de la Niñez (GNRC):

Dr. Mustafa Y. Ali, Secretario General de GNRC, y director de Arigatou International - Nairobi, y la Dra. Dorcas Kiplagat, coordinadora de la red y programas de GNRC

Educación ética para los niños:

Sra. María Lucía Uribe, secretaria general de Educación Ética para los Niños y Niñas y Directora, Arigatou International – Ginebra

Oración y acción para los niños: Sra. Rebeca Rios-Kohn, Directora, Oración y Acción por la Niñez y Directora, Arigatou International - Nueva York

Iniciativa Interreligiosa para Poner Fin a la Pobreza Infantil:

Rdo. Fredrick O. Nyabera, Director de End Child Poverty - Arigatou International – Nairobi

15:30 - 16:00: Receso: VESTIBULO

SESIONES PARALELAS: GRUPOS DE TRABAJO REGIONALES

16:00 - 18:00

GRUPO DE TRABAJO A: AMERICA LATINA Y EL CARIBE Coordinadores de la sesión: Sra. Mercedes Román y Sra. Lizia Lu

Lugar: LA CALETA

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

16

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

GRUPO DE TRABAJO B: EUROPA Coordinadores de la sesión: Sra. Ismeta Begić y Sra. Laura Molnar

Lugar: CONTADORA II

GRUPO DE TRABAJO C: AFRICA Coordinadores de Sesión: Hna. Agatha Chikelue y Sh. Ramadhan Aula

Lugar: COLÓN

GRUPO DE TRABAJO D: ASIA Coordinadores de Sesión: Dr. Vinya Ariyaratne y Dr. Chintamani Yogi

Lugar: CONTADORA I

GRUPO DE TRABAJO E: ORIENTE MEDIO Coordinadores de Sesión: Fr. Abdo Raad, Sra. Suha Mohmmad Ameen y Sra. Dorit Shippin

Lugar: Naciones Arabes—TABOGA II Israel/Palestina—TABOGA I

Segunda reunión del comité de preparación de la Declaración de Foro

Lugar: GATUN

NOCHE CULTURAL

19:00 - 21:30

Organizador Principal: El Comité Anfitrión del 5º Foro de la GNRC

Lugar: CENTRO DE CONVENCIONES CIUDAD DEL SABER

Tercera reunión del comité de preparación de la Declaración del Foro

Lugar: GATUN

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

17

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

TERCER DIA: 11 DE MAYO DE 2017

SESIONES PARALELAS: SESIONES TEMATICAS ESPECIALES

09:00 - 10:30

¨El nexo entre la pobreza infantil y la violencia contra la niñez¨

Facilitadores: Rdo. Adam Russell Taylor, líder de la Iniciativa Basada en la Fe del Banco Mundial, y el Rdo. Fredrick O. Nyabera, director de la Iniciativa Interreligiosa para Poner Fin a la Pobreza Infantil, Arigatou International - Nairobi

Lugar: LA CALETA

“El papel de la educación ética en el fortalecimiento de las familias y el fomento de la

espiritualidad en los niños y niñas”

Facilitadores: Dra. Kezevino Aram, co moderadora de Religions for Peace International; presidente de Shanti Ashram, India, y presidente del Consejo Interreligioso de Educación Ética para la Niñez, y la Sra. María Lucía Uribe, secretaria general Educación Ética para los Niños y Niñas, directora de Arigatou International - Ginebra

Lugar: GRAN BARU I

¨Combatiendo la explotación sexual y el abuso de los niños y niñas en el internet¨

Facilitadores: Rabina Diana Gerson, directora de programas del New York Board of Rabbis, y la Sra. Rebeca Rios-Kohn, directora de Oración y Acción por la Niñez, y directora de Arigatou International – New York

Lugar: GRAN BARU II

08:00 - 10:00: 4ª Reunión del Comité de preparación de la Declaración

del foro

Lugar: GATUN

10:30 - 11:00 Receso: VESTIBULO

SEXTA PLENARIA: COMPROMISOS Y LLAMADOS A LA ACCION Lugar: GRAN ANCON

Presiden la sesión: Rdo. Monseñor Sidney Fones, presidente del Comité Organizador del 5º Foro de la GNRC, y el Sheikh Ibrahim Asmani Lethome, secretario general del Centro de Resolución de Conflictos Sostenibles

11:00 - 13:00: Compromiso y Llamado a la Acción

13:00 -15: 00: Almuerzo — GRAN SALON

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

18

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

SEPTIMA PLENARIA: CEREMONIA DE CIERRE Y DECLARACION DEL FORO

Lugar: GRAN ANCON

Presidente de la sesión: S.E. Dr. Method Kilaini, obispo de la Diócesis de Bukoba, Tanzania, y la Sra. Rosalina Tuyuc Velásquez, presidenta de CONAVIGUA y miembro de la Red Continental de Mujeres Indígenas de América, Guatemala.

15:00 – 15:10 Sheikh Mohamed Sohaib Al-Chami, El gran Imán de Aleppo, Siria

15:10 – 15:20 Dra. Agnes Abuom, moderadora, Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias

15:20 – 15:30 Dra. Alaa Murabit, alta comisionada de las Naciones Unidas para la salud, empleo y crecimiento económico

15:30 – 15:40 Presentación de los niños del pre foro GNRC

15:40 – 15:50 Lectura de la Declaración, Rdo. Monseñor Sidney Fones, presidente del Comité Organizador del 5º Foro de la GNRC

15:50 – 16:00 S.E. Arzobispo Félix Machado, Arzobispo de Vasai, India

ORACION INTERRELIGIOSA POR LA PAZ

LUGAR GRAN BARU I Y II

16:15 - 17:15 Oración Interreligiosa por la Paz

17:15 – Salidas

19

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

NOTA CONCEPTUAL DEL 5º FORO GNRCPoner fin a la violencia contra los niños: comunidades de fe en acción

1. INTRODUCCION: EL 5º FORO GNRC

Cada cinco años, Arigatou International

celebra un Foro de su iniciativa, la Red Global

de Religiones a favor de la Niñez (GNRC).

El 5º Foro tendrá lugar los días 9, 10 y 11

de mayo de 2017 en la Ciudad de Panamá,

Panamá. Se espera que asistan al Foro unos

cuatrocientos líderes religiosos, miembros

de diversas comunidades religiosas, líderes

de organizaciones religiosas, funcionarios

de las Naciones Unidas y representantes de

organizaciones internacionales y de base

comunitaria de todo el mundo. El 6, 7 y 8

de mayo se llevará a cabo un pre foro que

reunirá a unos 60 niños. El tema del foro es:

“Poner fin a la violencia contra los niños: comunidades de fe en acción”.

El 5º Foro de la GNRC se basará en el trabajo

que los miembros de la GNRC de diversas

tradiciones religiosas han estado haciendo

desde el año 2000, trabajando para y con

niños, para construir un mundo mejor para

ellos. Los miembros de la GNRC, en su

trabajo a nivel local, nacional y mundial, han

abordado varios de los principales desafíos

que enfrentan los niños, priorizando

áreas tales como los derechos del niño,

la educación, la pobreza y la violencia. El

5º Foro se centrará específicamente en

soluciones para los retos que suponen las

diversas formas de violencia contra los

niños, divididas en tres subtemas. Estos son:

“Proteger a los niños contra el extremismo violento, la violencia de pandillas y el crimen organizado”; “Cultivando la espiritualidad y poniendo fin a violencia en la crianza infantil”; y “Poniendo fin con la explotación sexual y el abuso infantil”.

El papel de las comunidades de fe en el

abordaje de estos desafíos -especialmente

a través de la cooperación interreligiosa-

será el enfoque principal del Foro.

Al congregar a las comunidades de fe para abordar el tema de la violencia infantil, el foro también puede propiciar contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), en particular el ODS 16.2, que se centra en la eliminación del abuso, la explotación, la trata y todas las formas de violencia contra los niños, que incluyen la tortura.

2. OBJETIVOS DEL 5º FORO GNRCEl objetivo del foro es lograr los siguientes objetivos:

a. Aprender y compartir: para resaltar la escala y el impacto de la violencia contra niños y facilitar el intercambio de información, experiencias, lecciones aprendidas y buenas prácticas entre las personas y organizaciones participantes, que sean eficaces para poner fin a la violencia contra los niños;

b. Compromiso compartido y llamado a la acción: formular estrategias concretas y planes de acción para la GNRC, sus miembros y colaboradores, que aprovechan los esfuerzos existentes de otras iniciativas globales de Arigatou International y muchos otros socios y que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y convocar un Compromiso Compartido y Llamado a la Acción para poner fin a la violencia contra los niños; y

c. Crear alianzas para poner fin a la violencia contra los niños: fortalecer la colaboración en toda la red de la GNRC aumentando la eficiencia y las sinergias entre la labor de sus miembros, asociados y colaboradores; y fortalecer las alianzas existentes y crear nuevas alianzas con

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

20

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

actores relevantes a nivel nacional, regional e internacional orientadas a poner fin a la violencia contra los niños.

3. EL CONTEXTO GLOBAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LOS NINOSLa violencia contra los niños es uno de los mayores desafíos que enfrenta el mundo de hoy, pero no recibe una atención que sea proporcional a su gravedad. La evidencia es abrumadora. La violencia es la principal causa de muerte y lesiones en los niños a nivel mundial. Cada cinco minutos, la violencia cobra la vida de un niño. Mil millones de los 2,2 mil millones de niños de todas las clases sociales de todo el mundo soportan diferentes formas de violencia física y sexual, independientemente de su etnia, nacionalidad, raza, religión o nivel socioeconómico. Sólo en 2012, 95.000 niños y adolescentes menores de 20 años murieron en casos de homicidio en todo el mundo.

Alrededor del 20% de las mujeres y del 5 al 10% de los hombres sufrieron abusos sexuales cuando eran niños; 3 de cada 4 niños experimentan disciplina violenta en el hogar; 85 millones de niños (55 millones de niños y 30 millones de niñas) están involucrados en trabajos peligrosos; más de mil millones de niños viven en países o territorios afectados por conflictos armados; y casi la mitad de todos los desplazados forzosos (24 millones en total) en el mundo son niños. Sólo 52 de 197 países han prohibido el castigo físico de los niños en instituciones de acogida y el 14% de las niñas y el 7% de los niños menores de 18 años han sufrido violencia sexual durante su estancia en instituciones de acogida. Con el telón de fondo de estas estadísticas sombrías sobre la violencia contra los niños, el 5º Foro de la GNRC pretende consolidar y mejorar los esfuerzos anteriores de la GNRC para abordar la violencia contra los niños. Al contemplar el potencial de las comunidades de fe para dar un giro a esta crisis, el tema del 5º Foro de la GNRC es “Poner fin a la

violencia contra los niños: comunidades de fe en acción”.

4. ENFOCADOS EN SOLUCIONES: AREAS TEMATICAS DEL FOROEl 5º Foro GNRC estará enfocado en encontrar soluciones, y se espera que los participantes discutan, recomienden acciones y se comprometan a trabajar juntos para construir un mundo libre de violencia contra los niños. Los miembros de la GNRC y las comunidades religiosas de todo el mundo han tomado medidas para abordar este desafío en varios niveles. El 5º Foro de la GNRC busca inspirar, revitalizar y alentar a los miembros de la GNRC y a las diversas comunidades de fe a que tomen aún más medidas conjuntamente, así como a desarrollar alianzas concretas con otros grupos de interés para enfrentar la violencia contra los niños. Al elaborar estos planes de acción para eliminar la violencia contra los niños, los participantes aprovecharán las herramientas efectivas ofrecidas por otras iniciativas globales de Arigatou International: Educación ética para los niños y niñas, Oración y acción por los niños, y Poner fin a la pobreza infantil. Se espera que el Foro genere nuevas y creativas maneras de reunir estos enfoques y recursos de manera específica para prevenir, reducir y detener la recurrencia de la violencia contra los niños.

El 5º Foro de la GNRC incluirá sesiones plenarias, mesas redondas, presentaciones de expertos y reflexiones sobre las tres áreas temáticas clave. En el tema “Protección de los niños contra el extremismo violento, la violencia de pandillas y el crimen organizado: el papel de las comunidades de fe”, los participantes del foro discutirán y contextualizarán el papel de los líderes religiosos y las comunidades de fe en prevenir el reclutamiento y participación de los niños en grupos radicalizados por extremistas violentos, la violencia de pandillas y la delincuencia organizada. El 5º Foro de la

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

21

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

GNRC tiene como objetivo compartir lo que ya se está haciendo en estas áreas y aplicar las iniciativas de Educación Etica para Niños, Oración y Acción para la Niñez de Arigatou International y Poner fin a la Pobreza Infantil para crear nuevas soluciones y acciones que puedan ser implementadas por los líderes religiosos y las comunidades de fe en todo el mundo para prevenir, reducir y poner fin a la manipulación y el uso de los niños por el extremismo violento, la violencia de pandillas y el crimen organizado.

En el tema “Cultivando la espiritualidad y poniendo fin a la violencia en la crianza de los niños: el papel de las comunidades de fe”, los participantes discutirán y recomendarán formas de fomentar y promover la espiritualidad de un niño, en particular a través de la crianza positiva, pero además en la comunidad en general,

para protegerlos de la violencia y ayudarlos a desarrollar su pleno potencial. El 5º Foro GNRC reflexionará y explorará el papel que juegan las comunidades de fe y sus líderes en fomentar la espiritualidad en los niños y cuidadores como una forma de mitigar la violencia contra los niños. Los participantes analizarán las oportunidades para aprovechar las iniciativas de Educación Etica para Niños, Oración y acción por los niños, y Poner fin a la pobreza infantil para dicho propósito.

En el tema “Poner fin a la explotación sexual y el abuso infantil: el papel de las comunidades de fe”, los participantes se enfocarán y discutirán las posibles alianzas entre las organizaciones y comunidades de fe y las organizaciones internacionales que abordan estos desafíos, además de considerar las alianzas entre o facilitadas por

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

22

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

las iniciativas de Arigatou de Educación Etica para Niños, Oración y la acción por los niños y Poner fin a la pobreza. Los participantes explorarán el imperativo ético y moral de que las comunidades de fe no sólo reconozcan la existencia y las graves consecuencias de este vicio, sino también que lo confronten y desafíen en sus comunidades y en la sociedad en general.

5. RESULTADOS ESPERADOSSe espera que el Foro tenga los siguientes resultados principales:

a. Aprender y compartir: Mayor comprensión y apreciación de la escala e impacto de la violencia contra los niños, así como una mayor comprensión y aprendizaje compartido sobre métodos eficaces de prevención, reducción y eliminación de la violencia contra los niños;

b. Compromiso compartido y llamado a la acción: compromiso para abordar la violencia contra los niños y la adopción de planes de acción concretos por las comunidades de fe, socios y otras grupos de interés para prevenir y reducir la violencia contra los niños a nivel local, nacional, regional y mundial; un nuevo enfoque concreto para los miembros y socios de la GNRC para que aprovechen al máximo las posibles sinergias entre las iniciativas de Educación Etica para Niños, Oración y acción por los niños y Poner fin a la pobreza infantil de Arigatou Internacional para abordar los desafíos específicos de poner fin a la violencia contra los niños y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; la elaboración

de un Compromiso Compartido y Llamado a la Acción; y

c. Creación de alianzas para poner fin a la violencia contra los niños: las alianzas interreligiosas amplias, así como las alianzas entre grupos de interés religiosos y laicos para poner fin a la violencia contra los niños mediante la implementación de los compromisos y acciones discutidas en el 5º Foro de la GNRC.

6. CONCLUSIONLas comunidades de fe y sus líderes religiosos transformados pueden ser un recurso muy poderoso para mitigar, prevenir, reducir y terminar con la violencia contra los niños. Hay mucho más que la GNRC, sus amigos y colaboradores pueden hacer para involucrar plenamente a las comunidades religiosas del mundo en los esfuerzos por poner fin a la violencia contra los niños utilizando sus recursos tangibles e intangibles. El 5º Foro de la GNRC instará a las comunidades de fe y a sus líderes a trabajar juntos, sacando el máximo provecho de su capital social y su autoridad moral, invitando a muchos otros actores a cooperar con ellos para abordar la violencia contra los niños.

El Foro prevé el fin de todas las formas de violencia contra los niños y busca generar un nuevo e importante impulso global para lograr esta visión. En alianza con gobiernos, instituciones intergubernamentales, multilaterales, religiosas y no gubernamentales, Arigatou International y los miembros de la GNRC creen que es ciertamente posible construir un mundo donde todos los niños de todas partes puedan vivir en paz, en un mundo libre de violencia.

23

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

INFORMACION PARA LOS PARTICIPANTES

WIFI PASSWORDWi-Fi disponible

AsistenciaSi necesitar asistencia durante el foro:

1. Visita a la Mesa de Información ubicada en el Área de Exposición e Información General

O

2. Localice a las personas con chalecos azules etiqueta como “Voluntario”

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

24

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

Todos los salones de reunion están ubicados en el nivel MEZZANINE. A continuación se muestra un diagrama de la planta para ayudarle a familiarizarse con el lugar.

GRAN SALON2

TABOGA I3b

TABOGA II3a

CONTADORA I5a

CONTADORA II5b

COLON4

Area de Exposicióne Información General

LA CALETA6 GRAN BARU I

7aGRAN BARU II

7b

Grupos De Trabajo RegionalIsrael/palestina – 3bNaciones Arabes – 3aAfrica - 4Asia – 5aEuropa – 5bAmérica Latina y el Caribe – 6

Sesiones Paralelas: Sesiones Temáticas EspecialesTaller “El Nexo Entre La Pobreza Infantil Y La Violencia Contra La Niñez” – 6Taller “El Papel De La Educación Etica En El Fortalecimiento De Las Familias Y El Fomento De La Espiritualidad En Los Niños Y Niñas” – 7aTaller “Combatiendo La Explotación Sexual Y El Abuso De Los Niños Y Niñas En El Internet” – 7b

Paneles De Discusiones TemáticasProteger A Los Niños Y Niñas Del Extremismo Violento, Pandillas Y Crimen Organizado: El Rol De Las Comunidades De Fe – 6Cultivar La Espiritualidad Y Eliminar La Violencia En La Crianza De Los Niños Y Niñas: El Rol De Las Comunidades De Fe – 7a Eliminar La Explotación Y Abuso Sexual De Los Niños Y Niñas: El Rol De Las Comunidades De Fe – 7b

Plenaria – 1Desayuno/almuerzo/cena De Bienvenida – 2

Oración Interreligiosa Por La Paz – 7a/b

GRAN ANCON1

PLANO DE PLANTA

COCLEOficina

de laSecretaría

VERAGUASOficina delPersonalJaponés

Sala dePrensa

Japonesa

AZUERO

Reunión delComité de Declaración

GATUN

Zona dedescanso

para el caféExposición International

Myochikai / Arigatou

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

25

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

Todos los salones de reunion están ubicados en el nivel MEZZANINE. A continuación se muestra un diagrama de la planta para ayudarle a familiarizarse con el lugar.

GRAN SALON2

TABOGA I3b

TABOGA II3a

CONTADORA I5a

CONTADORA II5b

COLON4

Area de Exposicióne Información General

LA CALETA6 GRAN BARU I

7aGRAN BARU II

7b

Grupos De Trabajo RegionalIsrael/palestina – 3bNaciones Arabes – 3aAfrica - 4Asia – 5aEuropa – 5bAmérica Latina y el Caribe – 6

Sesiones Paralelas: Sesiones Temáticas EspecialesTaller “El Nexo Entre La Pobreza Infantil Y La Violencia Contra La Niñez” – 6Taller “El Papel De La Educación Etica En El Fortalecimiento De Las Familias Y El Fomento De La Espiritualidad En Los Niños Y Niñas” – 7aTaller “Combatiendo La Explotación Sexual Y El Abuso De Los Niños Y Niñas En El Internet” – 7b

Paneles De Discusiones TemáticasProteger A Los Niños Y Niñas Del Extremismo Violento, Pandillas Y Crimen Organizado: El Rol De Las Comunidades De Fe – 6Cultivar La Espiritualidad Y Eliminar La Violencia En La Crianza De Los Niños Y Niñas: El Rol De Las Comunidades De Fe – 7a Eliminar La Explotación Y Abuso Sexual De Los Niños Y Niñas: El Rol De Las Comunidades De Fe – 7b

Plenaria – 1Desayuno/almuerzo/cena De Bienvenida – 2

Oración Interreligiosa Por La Paz – 7a/b

GRAN ANCON1

PLANO DE PLANTA

COCLEOficina

de laSecretaría

VERAGUASOficina delPersonalJaponés

Sala dePrensa

Japonesa

AZUERO

Reunión delComité de Declaración

GATUN

Zona dedescanso

para el caféExposición International

Myochikai / Arigatou

26

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

Comité Organizador Internacional del 5º Foro GNRC

COMITES 5º FORO GNRC

Dr. Mustafa Yusuf Ali, Secretario General de la Red Global de Religiones a Favor de la Niñez

Sr. Shozo Fujita, Secretario General de Arigatou International, Tokyo, Japón

Sra. Bani Dugal, Representante de la Comunidad Baha’i Internacional ante las Naciones Unidas

Sra. Silvia Mazzarelli, Directora Regional de Child Rights Policy and Programming, Plan International

Rdo. Fredrick O. Nyabera, Director de End Child Poverty - Arigatou International – Nairobi

Dra. Susan Bissell, Directora de la Alianza Global y Fondo para Eliminar la Violencia contra la Niñez

Rdo. Monseñor Sidney Fones es el Presidente del comité organizador international del 5º Foro GNRC. Es Subsecretario General del CELAM y de la Conferencia Episcopal de Chile. Mons. Fones estudió Ingeniería Civil en la Universidad Católica de Chile y Teología en la Universidad Católica de Friburgo.

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

27

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

Sra. Marta Santos Pais, Representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Violencia Contra la Niñez

Rdo. Adam Russell Taylor, Líder de la Iniciativa Basada en la fe del Banco Mundial

Sra. Maria Lucia Uribe, Directora de Arigatou International – Ginebra, y Secretaria General del Consejo Interreligioso en Educación Etica para los Niños y Niñas

Sra. Mercedes Roman, Asesora para America Latina y el Caribe de GNRC

Sr. Stefan Pleisnitzer, Nacional de World Vision Latin America y el Caribe

Sra. Rebeca Rios-Kohn, Directora de Oración y Accion por la Niñez, Arigatou International Nueva York

Sr. Silvio Sant’Ana, Asesor de Pastoral Da Criança y Economista senior

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

28

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

Comité Anfitrión del 5º Foro GNRC

Profesora Aurora Carrasco, Communidad Baha’i

Sra. Isis Navarro Hurtado, Secretario General, Comité Ecuménico- Coordinadora de GNRC-Panamá (COEPA)

Imán Mohamed El Sayyed, Imán Centro Cultural Islámico

de Panamá

Padre Georgios Kaleodis, Líder de la Iglesia Ortodoxa Griega de Panamá

Monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo de la Iglesia Católica de Panamá

Rabino Gustavo Kraselnik, Líder espiritual Comunidad Judía de Panamá, Congregación Kol Shearith

Reverendísimo Obispo Julio E. Murray, es el Presidente del comité del 5º Foro de GNRC. Estudió teología en el Seminario Bíblico Latinoamericano en San José, Costa Rica; En la Universidad Nacional de Heredia y en el Instituto Bossey en Ginebra, Suiza. Fue elegido Obispo Diocesano en una Convención Especial el 20 de mayo de 2000. El Obispo Murray es miembro de las Organizaciones Religiosas Afro-Panameñas (precursoras de la Celebración del Día de la Etnia Negra) y del Consejo Nacional de la Etnia Negra en Panamá.

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

29

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

Rdo. Pedro Araúz, Obispo, Iglesia Metodista Evangélica de Panamá

Rdo. Heinsley Johnson, Iglesia Metodista del Caribe y Las Américas

Sra. Lizia Lu, GNRC 5º Coordinador del Foro

Lic. Betzy Farah Morán, Vicepresidente y Asesor Legal, Balboa Union Church

30

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

VOCES DE LOS PARTICIPANTES SOBRE VIOLENCIA CONTRA LA NINEZ

Prof. Abdulghafur El Busaidy – Presidente del Consejo Supremo de Musulmanes de Kenya Las medidas a tomar para prevenir la violencia contra la niñez requieren inversión inmediata y a largo plazo por parte de los gobiernos, sociedad civil, comunidades de fe y las familias, asegurando los derechos de los niños y niñas y su bienestar.

Dra. Susan Bissell – Directora de la Alianza Global y Fondo para Eliminar la Violencia contra la Niñez ¿Qué más se podría hacer para proteger a los niños de todo el mundo contra la violencia, el abuso y la explotación, si reunimos a todos los principales pensadores del mundo en una sala? Creo que estamos en un punto de inflexión. De la innovación y las ideas. En el corazón de muchas de estas violaciones contra los niños están los determinantes políticos y sociales.

Sra. Marta Santos Pais – Representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Violencia Contra la Niñez El reto más grande es el hecho que la violencia contra la niñez es un tema que aún es oculto

Sr. Kailash Satyarthi – Defensor de los derechos de la niñez y la educación No hay violencia mayor que negar los sueños de nuestros hijos

Rabina Diana Gerson – Directora de programas, New York Board of Rabbis Cuando se trata de proteger a los niños y niñas del abuso sexual, debemos aprender de los hechos, tomar decisiones proactivas, tomar riesgos y hablar con los niños y niñas. Es nuestro deber reportar el abuso. Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo hará?

31

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

LOS SIMBOLOS DEL 5º FORO GNRC

En preparación para el 5º Foro, la GNRC organizó un concurso de arte juvenil en la Ciudad de Panamá, en octubre de 2016 para diseñar los símbolos para el Foro. El tema general del quinto foro “Poner fin a la violencia contra los niños: comunidades de fe en acción”, guió el concurso. Los eran jóvenes entre los 14 y 17 años de edad de las escuelas que son miembros de la GNRC de Panamá. Las escuelas colaboraron estrechamente con la GNRC en diversas actividades, tales como la conmemoración del Día de Oración y Acción por los Niños y Niñas del año pasado, el 20 de noviembre de 2016, que coincide con el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.

El concurso de arte juvenil trató de sacar a la luz la comprensión e interpretación que

tienen los niños sobre la violencia infantil en todo el mundo y el papel de las comunidades de fe en su contención. Se presentaron un total de 18 obras de arte realizadas con diferentes técnicas.

Un grupo de jueces; un artista plástico, un diseñador gráfico y una fotógrafa hicieron la selección. Basaron sus criterios de selección en la técnica, el mensaje del trabajo y la interpretación del tema. “La selección de los mejores trabajos fue una tarea difícil, porque todos los competidores mostraron una gran destreza en el manejo de su técnica, y todos tuvieron una interpretación muy singular sobre cómo la violencia impacta la vida de los niños, pero también fue muy emocionante ver su talento y motivación”, comentó uno de los jueces.

32

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

RESUMEN DEL PROGRAMA DEL PRE FORO

6 DE MAYO DE 2017

INAUGURACION 09:00

CONOCIENDONOS MUTUAMENTE 09.30

EXPLORANDO EL TEMA DEL FORO 11:30

APRENDIENDO DEL CONTEXTO SOCIAL 14:00

REFLEXIONES SOBRE LA VISITA 18.00

Pre

imer

Día

Sobre el pre foro de niños y niñas

GNRC le da la bienvenida a niños y niñas como participantes en el 5º Foro GNRC, y mantiene el compromiso de ofrecerles un espacio y una oportunidad de expresar sus puntos de vista, compartir sus experiencias, y escuchados de una manera significativa y respetuosa. Para ello, GNRC organiza un pre foro para niños y niñas, previo al foro.

El objetivo del pre foro es proveer un espacio amigable para que los niños y niñas puedan conocerse, aprender de sus experiencias, y que se familiaricen con el tema y subtemas del 5º Foro GNRC. A través de actividades prácticas, participativas y amigables para ellos, basados en el programa Aprendiendo a Vivir Juntos (LTLT por sus siglas en inglés) de Arigatou International, el pre foro ayudar a los niños y niñas a prepararse y desarrollar la confianza para participar en un evento internacional.

Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez: COMUNIDADES DE FE EN ACCION

33

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

7 DE MAYO DE 2017

MEDITACION MATUTINA 09:00

RESUMEN DEL DIA ANTERIOR 09:30

EXPLORANDO LOS SUB-TEMAS DEL FORO 10:00

TRABAJANDO EN GRUPOS SOBRE LOS SUB-TEMAS 13:30

PLENARIA 15:00

CIRCULOS DE APRENDIZAJE 16:00

IDEAS CREATIVAS PARA CONTRIBUIR A PREVENIR, Y EVENTUALMENTE ELIMINAR LA VIOLENCIA CONTRA LA NINEZ 17:00

NOCHE CULTURAL 20:00

8 DE MAYO DE 2017

MEDITACION MATUTINA 08:30

PREPARANDONOS PARA EL FORO 09:00

INSPIRACION Y CIERRE DEL PRE FORO 12:00

VISITA AL CANAL DE PANAMA 14:00T

erce

r D

íaS

egu

ndo

Día

34

5to Foro GNRC DE MAYO DE 2017

MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL DE LA, RED GLOBAL DE RELIGIONES A FAVOR DE LA NINEZ (GNRC)

Nos reunimos cada cinco para revisar y planear como podemos trabajar juntos para aliviar y poner fin al sufrimiento de los más vulnerables en el mundo: los niños y niñas. En el 5º foro GNRC, enfocaremos nuestra atención en tres áreas específicas – todas dirigidas a eliminar la violencia contra la niñez.

Nos encontramos en este contexto donde, aun, 95 mil niños y niñas mueren cada año por casos de homicidios; 120 millones de niñas son sometidas a violencia sexual; 85 millones de niños y niñas son obligados a realizar trabajos forzados; más de un billón de niños y niñas viven en áreas afectas por conflictos armados y han sido expuestos a alguna forma de violencia; 12 millones de niños y niñas han sido víctimas de desplazamientos forzados.

Esto es intolerable. Debemos cambiarlo. Podemos hacerlo major.

Podemos proteger a nuestros niños contra el extremismo violento, el crimen organizado y la violencia de pandillas. Podemos poner fin a la violencia en la crianza de los hijos, la explotación sexual y el abuso de nuestros hijos.

Gracias por estar aquí.

Dr. Mustafa Y. Ali Secretario General, de la Red Global de

Religiones a Favor de la Niñez (GNRC)

Director, Arigatou International – Nairobi

VAMOS A SER AGENTES DE CAMBIO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LA NINEZ

La violencia contra los niños es intolerable. Debemos

cambiarlo. Podemos hacerlo major.

El principal benefactor de la Red Global de Religiones a Favor de la Niñez (GNRC), Arigatou International, es una organización sin fines de lucro que trabaja para reunir a personas de diferentes orígenes y actividades, para construir un mundo mejor para los niños y niñas. Arigatou International es “Todo para los niños,” y se rige bajo los principios universales del bien común, para ofrecer nuevas formas que motiven a personas de diferentes religiones y culturas, a trabajar juntos por los temas de niñez.

Arigatou International desarrolla y sostiene iniciativas únicas dirigidas a diferentes grupos de interés, diseñadas para garantizar que todos los niños y niñas sean tratados con dignidad, sus derechos sean respetados, y que tengan la oportunidad de alcanzar todo su potencial humano. Con la participación de diferentes socios, estas iniciativas enfatizan tanto en acciones de base, como de abogacía internacional.

ARIGATOU INTERNATIONAL

EN ASOCIACION CON

Interreligious Committee in Panama