5ta Separata.-trastornos Eje i y II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 5ta Separata.-trastornos Eje i y II

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Per, DECANA DE AMERICA)

    FACULTAD DE PSICOLOGA

    Curso: TALLER DE OBSERVACIN Y ENTREVISTA EN EL MBITO CLNICO

    Prof.: Ps. EMIR G. VALENCIA ROMERO

    Entrevista Clnica para los Trastornos Clnicos (Eje I). EntrevistaClnica para los Trastornos de la Personalidad (Eje II)

    EJE ITrastornos Clnicos

    Trastornos de inicio en la Infancia, la Niez o la Adolescencia

    Delirium, Demencia, Trastornos Amnsicos y otros Trastornos Cognoscitivos

    Trastornos mentales debidos a una enfermedad mdica

    Trastornos relacionados con Sustancias

    Esquizofrenia y otros Trastornos Psicticos

    Trastornos del Estado de Animo

    Trastornos de Ansiedad

    Trastornos Somatomorfos

    Trastornos Disociativos

    Trastornos Sexuales y de la Identidad Sexual

    Trastornos de la Conducta Alimentara

    Trastornos del Sueo

    Trastornos del Control de los Impulsos

    Trastornos Adaptativos

  • 7/23/2019 5ta Separata.-trastornos Eje i y II

    2/3

    Ps. Emr G. Valencia Romero. Taller TOE.-A.Clnico. UNMSM.

    EJE IITrastornos de la personalidadRetraso mental

    GRUPO A: sujetos raros o excntricos:

    - Trastorno Paranoide de la Personalidad

    - Trastorno Esquizoide de la Personalidad

    - Trastorno Esquizotpico de la Personalidad

    GRUPO B: sujetos dramticos, emotivos o inestables.

    - Trastorno Antisocial de la Personalidad

    - Trastorno Limite de la Personalidad

    - Trastorno Histrinico de la Personalidad

    - Trastorno Narcisista de la Personalidad

    GRUPO C: sujetos ansiosos o temerosos.

    - Trastorno de la personalidad por Evitacin

    - Trastorno de la personalidad por Dependencia

    - Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la personalidad

    Retraso mental

    Los rasgos de personalidad son patrones persistentes de formas de

    percibir, rel cion rsey de pens rsobre el entorno y sobre uno mismo que

    se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y

    personales. Los rasgos de personalidad slo constituyen trastornos de

    personalidad cuando soninflexibles

    ydes d pt tivos

    y cuando causan un

    deterioro funcion lsignificativo o un malestar subjetivo.

  • 7/23/2019 5ta Separata.-trastornos Eje i y II

    3/3

    Ps. Emr G. Valencia Romero. Taller TOE.-A.Clnico. UNMSM.

    EJE II: Trastornos de la Personalidad

    GRUPO A.-sujetos raros o

    excntricos:

    Trastorno Paranoide

    de la Personalidad

    Una desconfianza y una sospecha continuadas

    hacia los dems, las motivaciones de stos soninterpretadas como maliciosas.

    TrastornoEsquizoide de la

    Personalidad

    Un alejamiento y desinters por las relacionessociales y un rango escaso de expresin deemociones en contextos interpersonales.

    TrastornoEsquizotpico de la

    Personalidad

    Desinters e incomodidad en el contacto y lasrelaciones sociales e intimas y un patrn dedistorsiones perceptivas e ideas ycomportamientos excntricos o raros.

    GRUPO B.-sujetos

    dramticos,emotivos oinestables:

    Trastorno Antisocial

    de la Personalidad

    Un patrn de indiferencia o violacin de normas yleyes desde los 15 aos de edad y una historia deproblemas de conducta desde antes de los 15aos.

    Trastorno Limite dela Personalidad

    Inestabilidad en las relaciones interpersonales, laautoimagen y los afectos; y una conducta muymanipuladora e impulsiva.

    Trastorno

    Histrinico de la

    Personalidad

    Un comportamiento emocional excesivo y unabsqueda exacerbada de llamar la atencin.

    Trastorno

    Narcisista de laPersonalidad

    Ideas o comportamientos grandiosos, bsquedaexcesiva de admiracin y falta de empatainterpersonal.

    GRUPO C.-sujetos ansiosos o

    temerosos:

    Trastorno de la

    personalidad porEvitacin

    Un patrn general de inhibicin social,sentimientos de incompetencia y unahipersensibilidad a la evaluacin negativa.

    Trastorno de la

    personalidad porDependencia

    Una necesidad continua de ser cuidado y

    atendido, lo que conduce a una conducta sumisa,de apego excesivo y a temores de separacin.

    TrastornoObsesivo-

    Compulsivo de lapersonalidad

    Expresan una preocupacin excesiva por el orden,la perfeccin o el control mental e interpersonalcon un coste para la eficiencia y la flexibilidadpersonales.

    Referencias Bibliogrficas:- Vsquez, C. y Muoz, M. (2002). Entrevista Diagnstica en Salud Mental: Adultos. Ed.

    Sntesis S.A. Madrid.- Valencia, E. (2010). Apuntes del Curso taller de observacin y entrevista en el mbito clnico.UNMSM. Lima.