5to Grado - Bloque I - Dosificación de Competencias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 5to Grado - Bloque I - Dosificacin de Competencias

    1/3

    DOSIFICACIN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL PRIMER BIMESTRE. QUINTO GRADOESPAOL MATEMTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFA

    PROYEC

    TO

    1MBITO DE ESTUDIO. Analizar yreescribir relatos histricos

    Descubre la complementariedad dedos textos que relatan sucesosrelacionados. Usa la discusin para explorar ideasy temas. Toma notas al escuchar unaexposicin y verifica la efectividad desus notas. Usa palabras que indican tiempopara establecer el orden de lossucesos. Usa palabras y frases que indicancausa-consecuencia. Emplea como modelos los textosfuente para escribir de maneraconvencional. Usa marcas de puntuacin paraorganizar las unidades textuales: eluso de puntos para separar oracionesy de comas para separar elementosde un listado de propiedades ocaractersticas. Organiza prrafos con oracin tpico

    y oraciones de apoyo.

    Libro de texto de la pgina 8 a la 17

    1.1 Resolver problemasque impliquen elanlisis del valorposicional a partir de la

    descomposicin denmeros.

    1.2. Resolverproblemas en distintoscontextos queimpliquen diferentessignificados de lasfracciones: repartos,medidas y particiones.

    1.3. Resolverproblemas de conteomedianteprocedimientosinformales.

    1.4. Elaborar recursosde clculo mental pararesolver operaciones yestimar o controlarresultados.

    Libro de texto de lapgina 9 a la 19

    TEMA 1. LA DIETA CORRECTA YSU IMPORTANCIA EN LA SALUD

    Explica las caractersticas de unadieta correcta en relacin con susnecesidades nutrimentales y lascostumbres alimentarias de sucomunidad.

    Describe causas y consecuenciasde algunos problemas dealimentacin y reconoce laimportancia de mejorar sus hbitosalimentarios.

    Libro de texto de la pgina 11 a la25

    Leccin 1. Zonas Trmicas

    Identifica la inclinacin del ejeterrestre y las zonas trmicas enla superficie de la Tierra.

    Libro de texto de la pgina 11a la 16

    HISTORIA

    Los primeros aos dela vida independiente

    Ubicacin temporal yespacial de los procesosdel Mxico independienteen la primera mitad delsiglo XIX.

    Mxico al trmino de laGuerra deIndependencia.

    Las luchas internas y losprimeros gobiernos.

    Libro de texto de la pgina 10

    a la 22

    FORMACACIN CVICA Y TICA

    Describo los cambios delcrecimiento y el desarrollo en micuerpo; reconozco y respeto lasdiferencias fsicas entre las

    personas y cuestiono todo actodiscriminatorio que vulnere losderechos humanos.

    SECCIN A1

  • 8/6/2019 5to Grado - Bloque I - Dosificacin de Competencias

    2/3

    ESPAOL MATEMTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFA

    PROYE

    CTO

    2MBITO DE LA LITERATURA. Leerfbulas y escribir narracionesacompaadas de un refrn

    Identifica las caractersticas de lasfbulas: empleo de animales comopersonajes para enfatizarcaractersticas humanas, tramaalusiva a virtudes y defectoshumanos; presencia (no en todos loscasos) de moraleja. Emplea mayscula y minsculacorrectamente en la escritura deprrafos. Con ayuda del docente establece elsignificado implcito de textosliterarios. Entiende la funcin de las fbulas:hacer reflexionar sobre las virtudes ylos defectos humanos. Entiende la funcin de los refranes:resumir las consecuencias de actoshumanos mediante smiles, imgenesy metforas. Atiende a modelos para escribirpalabras de manera convencional. Conoce expresiones coloquiales desu localidad y las aplicanpertinentemente.

    Libro de texto de la pgina 18 a la25

    1.5. Trazar tringulos yCuadrilteros medianterecursos diversos.

    1.6. Trazar tringulosconregla y comps

    1.7. Componer ydescomponer figuras.Analizar el rea y elpermetro de unafigura.

    1.8. Trazar planos decasas o edificios

    conocido

    Libro de texto de lapgina 20 a la 28

    TEMA 2. SITUACIONES DERIESGO EN LA ADOLESCENCIA

    Reconoce que el sistema nerviosopuede ser afectado por adiccionesque incrementan situaciones deriesgo personal o social parapromover actitudes de prevencinen su contexto. Identifica soluciones posibles antecomportamientos de violencia yriesgos que pueden afectar laintegridad personal y la de otros enla escuela.

    Libro de texto de la pgina 26 a la33

    2. La tierra se mueve. Rotaciny traslacin terrestre

    Reconoce consecuencias de losmovimientos de la Tierra.

    Libro de texto de la pgina 17a la 22

    HISTORIA

    Propuestas de gobierno:federalistas y centralistas.

    La economa despus de laindependencia.

    Los intereses extranjeros y elreconocimiento de Mxico comopas independiente.

    Un vecino con intereses deexpansin.La separacin de TexasLa guerra con Estados Unidos

    Libro de texto de la pgina 23

    a la 35

    FORMACACIN CVICA Y TICA

    Explico y reconozco la influenciade distintos agentes que inciden enmi forma de ser y de pensar. Rechazo y cuestiono estereotiposde niez que promueven diferentesmedios de comunicacin o personascercanas a m, donde se discrimineo afecten los derechos humanos de

    otros.

    SECCIN A2

  • 8/6/2019 5to Grado - Bloque I - Dosificacin de Competencias

    3/3

    ESPAOL MATEMTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFA

    PROY

    ECTO

    3MBITO DE LA PARTICIPACINCOMUNITARIA Y FAMILIAR.

    Elaborar y publicar anunciospublicitarios de bienes o serviciosproporcionados por su comunidad

    Identifica el uso de estereotipos enla publicidad. Identifica las caractersticas de lasfrases publicitarias y su funcinsugestiva. Incorpora frases sugestivas enanuncios escritos considerando:brevedad, el uso de adjetivos, y eluso de analogas, metforas,comparaciones, rimas o juegos depalabras. Cuida la disposicin grfica y eltamao de un anuncio para asegurarsu claridad, visibilidad y atractivovisual. Usa adjetivos, adverbios y frasesadjetivas breves en sus anuncios. Usa diferentes estrategias textualespara persuadir. Identifica los datos que debecontener un anuncio publicitario paraser efectivo (direccin, telfono,producto o servicio que ofrece, entreotros).

    Libro de texto de la pgina 26 a la37

    1.9. Identificar lasmedidas que sonnecesarias paracalcular el permetro oel rea de una figura.

    1.10. Obtener unafrmula para calcularel permetro depolgonos

    1.11. Elaborar, leer einterpretar tablas defrecuencias.

    1.12. Elaborar, leer e

    interpretar diagramasrectangulares.

    Libro de texto de lapgina 29 a la 43

    TEMA 3. FUNCIONAMIENTO DE LOSAPARATOS SEXUALES Y ELSISTEMA GLANDULAR Reconoce que el desarrollo humano serelaciona con el funcionamiento delsistema glandular y los cambios que

    ocurren en el cuerpo durante laadolescencia. Identifica las acciones bsicas parapromover su salud sexual.Libro de texto de la pgina 34 a la 43PROYECTO. ACCIONES PARAPROMOVER LA SALUD Aplica sus conocimientosrelacionados con la dieta correcta1 y lasexualidad en el desarrollo de unproyecto de su inters. Indaga, obtiene y selecciona

    informacin para argumentar lasposibles soluciones a los problemasidentificados. Utiliza diversos medios para comunicarlos resultados de su trabajo deinvestigacin a la comunidad escolar.Libro de texto de la pgina 44 a la 47

    Leccin 3. Los mapasrepresentan la superficie de latierra.Reconoce la utilidad de losmapas para el estudio yrepresentacin de la superficieterrestre.Libro de texto de la pgina 23a la 28Leccin 4. Cmo loencuentro? Latitud, longitud yaltitud.Localiza lugares de inters yciudades capitales a partir de lascoordenadas geogrficas y ladivisin poltica del mundo.Libro de texto de la pgina 29a la 36

    HISTORIA

    Cambios en la vida cotidiana delcampo y la ciudad.

    Explica el conflicto de la Guerrade los pasteles.

    Reconoce los problemas que

    enfrentaban los viajeros.

    Libro de texto de la pgina 36a la 44

    FORMACIN CVCA Y TICA

    Planteo metas a corto y mediano plazoscon el fin de alcanzar un proyecto de

    vida sano y seguro, para ello consultodistintas fuentes de informacin yopiniones.SECCIN A3Identifico la influencia de los grupos enlos que participo en el cuidado de misalud y en el desarrollo de medidascontra las adicciones.SECCIN A4