6-Juegos, Juguetes y Pasatiempos en La Grecia Antigua

  • Upload
    pepeabc

  • View
    110

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Juegos en la Grecia antigua

Citation preview

  • VIDA COTIDIAN A

    Juegos, juguetes ~satI~mpqs en

    a GreCIa antIgua Pelotas, canicas, yoys, muecas o dados formaron parte de las distracciones habituales de los griegos

    E n todas pocas y lugares los jue-gos han desempeado un pa-pel educativo e integrador del nio - tambin del adulto- en la socie-dad. De sobra es sabido que a travs del juego, con un mundo hecho a su me-dida, los nios aprenden de forma na-turallos valores y formas de vida de los mayores, convirtindose as en seres so-ciales y adaptados. Por eso no es de ex-traar que tanto Platn como Arist-teles dedicaran en sus Leyes y Poltica,

    HOCKEY EN LA ANTIGUA GRECIA Ya en la antigua Grecia se prac-ticaba un deporte llamado keri-tizein, claro antepasado del hoc-key, juego que tambin los egip-cios parecen haber practicado y que se remontara a Persia.

    2 8 HISTORIA NATIONAL GEOGRAPHIC

    respectivamente, unas breves conside-raciones a la funcin del juego en la in-fancia. En las Leyes (VII, 793e), Platn aconsejaba que los nios jugaran has-ta los seis aos a su manera, si bien orien-tando sus juegos a su posible actividad futura. Por su parte, Aristteles (Pol-tica V, 6,1) indicaba, no sin irona, que el juguete ms bello y apropiado para los nios era la platage, es decir, la ma-traca: Para que mientras la usen no rompan nada de la casa, ya que los ni-os no son capaces de estarse quietos ni un solo momento.

    Como nosotros, tambin entre los griegos se celebraban festividades -las Antesterias, por ejemplo, que duraban tres das y tenan lugar a finales de fe-brero- en las que los nios adquiran un cierto protagonismo y en las que re-ciban regalos como carritos que car-gaban con algn racimo de uvas, vasi-tos en miniatura, barquitos de made-ra, sonajeros o todo tipo de animales hechos de barro cocido (caballos con ruedecitas, cerdos, gallos .. . ) y, por su-puesto, muecas, que incluso llegaban a estar articuladas, pudiendo doblar rodillas y codos. Tambin las haba de madera, hueso o marfil y su cabeza a menudo vena adornada con una dia-dema. Al igual que no es difcil ver en las representaciones de las vasijas a los nios y nias jugando junto a sus

    madres con los objetos mencionados, tampoco era difcil observarlos divir-tindose con animales como perros, pa-tos o saltamontes. JUEGOS CON LA PELOTA Nios y adolescentes de ambos sexos jugaban a la pelota. Es bien conocido el pasaje de la Odisea (VI, 100 y ss.) en el que la princesa Nauscaa juega con sus esclavas a pasarse lasphara mientras es-peran a que la ropa que han llevado a lavar termine de secarse. La esfera, en general, estaba fabricada con vej igas de animales o con cuero relleno de plu-

  • mas o lana; frente al marcado carcter individual del deporte griego, el de la pelota destacaba por tratarse de un de-porte ms social y colectivo.

    La esfera se empleaba en muchos juegos: en el de laourana (deourans, cielo) se luchaba por atrapar de un salto una pelota que haba sido lanza-da hacia arriba, mientras que en el eps-kyros, dos equipos repartidos cada uno en una de las mitades de un campo tra-taban de que la pelota traspasara, a fuer-za de lanzamientos, la lnea de fondo que sus rivales defendan.

    Se desconoce el papel que desempe-aban los pies en este ltimo juego, pe-ro s que haba modalidades claramen-te reconocibles en deportes de hoy da, por ejemplo el harpastn, una especie de precedente del rugby, en el que dos bandos trataban de arrebatarse la pelo-ta mediante frreos placajes con el ob-jetivo de cruzar una imaginaria lnea de gol con el baln en las manos; por su parte, en el keritizein, juego que es po-sible ver representado en relieves del si-glo VI a.c., se utilizaban bastones idn-ticos a los que hoy se usan en el hockey.

    Juegos para todos Los griegos entretenan su ocio con todo tipo de juegos: junto a los propios de nios y adolescentes, los haba prac-ticados por los adultos.

    KOTTABOS. Se jugaba lanzando contra un blanco determinado el vino que quedaba en la copa.

    PELOTA. Dos adolescentes griegas juegan a pasarse una pequea pelota (sphaTra).

    EL ARO. Confeccionado en ma-dera o metal , era uno de los ju-guetes preferidos de los nios.

    PETTEIA. Los hroes Aquiles y yax aparecen entregados a este conocido juego de tablero.

    HISTORIA NATIONAL GEOGRAPHIC 29

  • VIDA COTIDIANA

    Peleas de animales: OCIO y negocIo

    Jvenes y viejos se divertan hacien-do enfrentar a los animales domsti -cos en crueles peleas, En este bajorre-lieve se muestra a dos efebos en acti-tud de lanzar a sus mascotas, un pe-

    rro y un gato, al combate. Tras ellos, apoyados en su bastn, se encuentran dos aficionados dispuestos a seguir una lucha por la que posiblemente ha-bran apostado una suma de dinero.

    EL ESPECTCULO Los espectadores seguan con inters y con dinero de por medio estas pe-leas, en especial las prota-gonizadas por gallos, cuya agresividad se excitaba dndoles a comer ajos.

    Jugando a las tabas El juego de las tabas, relac io-nado ntimamente con el de los dados, es de origen asi-tico, concretamente lidio, a decir del historiador Herdo-to. Por su parte, Platn atri-bua su invencin al sabio dios egipcio Tot h, quien tambin habra inventado los nme-ros y la escritura. Otros sos-

    tenan que su inven-t or -as como el del ajedrez - fue

    Palamedes, uno de los combat ientes

    LAS TABAS. ESTATUILLA EN TERRACOTA DEL SIGLO IV A.C. MUSEO BRITNICO, LONDRES.

    LOS PERROS LOS GATOS LAS APUESTAS Los perros eran animales especialmente aprecia-dos para la caza; no en va-no, el trmino con que se designa el arte de la caza, la cinegtica, no es sino el arte de guiar perros,

    Estos animales escasea-ban en la antigua Grecia; en su lugar, eran coma-drejas previamente do-mesticadas las que se en-cargaban de devorar los ratones de las casas.

    La mala reputacin de las apuestas llev a Aristte-les a comparar a los apos-tadores con los ladrones; los sitios donde se aposta-ba (skirapheia) son el an-tecedente de los casinos.

    Exista adems un juego por equi-pos en el que no mediaba pelota: los dos grupos se situaban a uno y otro lado de una raya trazada en el suelo; enton-ces, uno de los componentes de un equi-po tiraba hacia el otro campo un tejue-lo pintado de negro por una cara

  • (kuboz) , que tan mala fama tuvo entre moralistas como Plutarco. Se sola ju-gar con tres dados de barro cocido, cu-yas seis caras llevaban grabadas respec-tivamente las seis primeras letras del al-fabeto; su valor numrico iba del uno al seis. La mejor jugada, la jugada de Afrodita , consista en sacar seis en los tres dados, mientras que sacar tres veces uno, la jugada del perro, era un lanzamiento perdedor.

    Los dados tambin intervenan en el juego de las cinco lneas o pentagra-ma -de alguna manera similar al back-gammon- en el que dos jugadores em-pujaban cinco piedrecillas a modo de fichas sobre las lneas de acuerdo con la cifra que sacaran en cada tirada.

    Haba en Grecia dos afamados luga-res en los que jugar a los dados: uno era el templo de Atenea Skira (de donde deriva el nombre deskirapheia para in-dicar los lugares de reunin de los apa-sionados por las apuestas) y el otro la fuente de Pirene, en Corinto, la ciudad del lujo y la diversin por antonoma-

    sia. En este mismo ambiente de juego y apuestas era especialmente practica-do el de pares y nones, que se lleva-ba a cabo bien por medio de tabas, bien por medio de monedas de bronce. JUEGOS DE TABLERO Se ha dicho que el juego que se popu-lariz en Europa hacia el siglo XVI ba-jo el nombre de juego de la oca se re-montaba a los griegos. Por otro lado no resulta difcil evocar una conocida n-fora griega en la que Aquiles y yax aparecen jugando sosegadamente a un juego muy parecido a las damas, quiz antes de lanzarse a los horrores de la guerra bajo los muros de Troya: es la petteia, juego de lgica y estrategia en el que, como en el ajedrez, cada mo-vimiento est supeditado al del rival. Pero como dice el gran historiador Tu-cdides: Para descansar de nuestros trabajos, hemos procurado abundan-tes distracciones [ ... ] cuyo encanto coti-diano aparta de nosotros la tristeza .

    SCAR MARTNEZ GARcA DOCTOR EN FILOLOGfA

    Para los ms -pequenos

    Entre los juguetes preferidos de los ms menudos se en-contraban todo tipo de figu-ritas de animales y los aros. normalmente hechos de ma-dera o de bronce. y que les gustaban ms cuanto ms ruidosos eran. Los nios ju-gaban a hacerlos rodar impul-sndolos con un palo que ter-minaba en dos puntas y ga-naba el que con-segua lanzarlo ms lejos sin que se cayera.

    NIAo CON UNA ESPECIE DE CABALLITO DE MADERA. SIGLO VA.C. MUSEO DEL LOUVRE. PARfs.

    6-Juegos, juguetes y pasatiempos en la Grecia Antigua-NGH_058H_059H_060H_061