10
 REPÚBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICA ESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCUL Unidad T!ni!" P#da$%$i!a  Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&o o!com!ar PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1) P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla ASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I La C"n0i0#n!ia C2a,#  F#!3a de mar1o de 204 &r! C2a,# Nº 2 F#!3a de mar1o de 204 &r ! O45#/i0" d# 2a !2a,# P#*i"d" d# "*$ania!i%n d#2 !*," D#,a**"22" d# 2a !2a,# Ini!i" 89 :in/",; S# 2#, da 2a Bi#n0#nida a /"d", 2", a2:n", < 2a, #=>#!/a/i0a, >a*a #,/# n#0" a?" #,!"2a* D#,a**"22" 8)( :in/",; S# !"n0#*,a a!#*!a d# 2a, n"*:a, 4@,i!a, d# !"n0i0#n!ia Uni+"*:# #,!"2a* H"*a*i", E2#!!i%n d# di*#!/i0a d# !*,"  Ci#**# 89 :in/", ; S# "*$ania 2a 4i!a! i%n d# >#,/", !"n n":4*# d# !ada a2:n" #n :#,a, < ,i22a, O45#/i0" d# 2a !2a,# A!/a* #n +"*:a #:>@/i!a 8>"nind",# #n #2 2$a* d#2 "/*"; D#,a**"22" d# 2a !2a,# Ini!i" 89 :in/",; S# ini!ia 2a !2a,# >*#$n/and" #2 ,i$ni+i!ad" d#2 !"n!#>/" #:>a/a !"n # 2" *#2a!i"nan < da* #5#:>2", D#,a**"22" 8( :in/",: 'e entrea la de,i nicin la ue se com #leme nta con un te7to ue moti"e la re,le7in del tema % ue in"ite a los alumnos a o#inar! /ser"an un /re"e "ideo % comentan! eali1an ueos de roles! ;oman una tareta % una situacin Ci#**# 81( :in /" ,; 'e ,inali1a la clase con una re,le7in eneral donde los alumnos &acen com#romisos #ara meorar actitudes em#*ticas con sus com#a.eros de curso! E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa! E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa! R#!*,", R#!*,", 3//><"/4#!":a/!3G0R/ITHT$P': 3//>#d!a<a>*#nd#!":5#$"-#d!a/i0"-#:>a/ia PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1) P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla ASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I La C"n0i0#n!ia C2a,# Nº 6 S"2ida*idad F#!3a < a/ril de 204 & r! C2a,# Nº < En,a<" Da d#2 Ca*a4in#*" F#!3a 4 de a/ril de 204 &r! O45#/i0" d# 2a !2a,# ani,estar actitudes de ,"2ida*idad % res#eto= ue ,a"ore1can la con"i"encia= como: - actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otro - utili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#edirse = #edir #or ,a"or - e"itar % rec&a1ar toda ,orma de "iolencia discriminacin= %a sea #or etnia= >nero= reliin= nacionalidad= etc! - res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resar o#iniones -  #restar a%uda es#ecialm ente a uien lo necesite - res#etar el am/iente d e a#rendi1ae D#,a**"22" d# 2a !2a,# Ini!i" 819 :in/",; 'e indica el o/eti"o de la clase! l docente #reunta a los alumnos si conocen el sini,icado de ?solidaridad?= le #ide ue lo #iensen mientras "en unos "ideos ue los a%udar* a descu/rir el sini,icado= e7#lica la semean1a ue &a% entre em#at@a % solidaridad! D#,a**"22" 86( :in/",; +os estudiantes= dan eem#los de situaciones #ro#ias o de otros= reales o ,icticias en las cuales se o/ser"e el "alor de la solidaridad= o en las ue ellos &a%an sido solidarios! Junto al #ro,esor re,le7ionaron so/re la im#ortancia de este "alor en la amistad % en las relaciones inter#ersonales #ositi"as!  Ci#**# 819 :in/",; +os estudiantes "oluntariamente e7#lican con sus #ala/ras el sini,icado de la #ala/ra solidaridad!  O45#/i0" d# 2a !2a,# O4*a d# /#a/*" 2a !a>#*!i/a *"5a D#,a**"22" d# 2a !2a,# Ini!i" 89 :in/",; 'e indica el o/eti"o de la clase! 'e muestra "ideo de la o/ra oriinal! D#,a**"22" 8)( :in/",; +os alumnos se aru#an #ara orani1ar su rol ue les tocar* re#resentar! n la casa= en el /osue % en casa de la a/uelita! Ci#**# 89 :in/",; Finali1an con una muestra = lueo inte#retan cada en ,rente del curso= donde e7traen la moralea de la &istoria % el "alor ue r e#resentan los cara/ineros en nuestra sociedad! E0a2a!i%n ;AB 'umati"o: AN)AC()' Bro#onen ,ormas a tra">s de las cuales mani,estar solidaridad ante amios u otras #ersonas #or eem#lo= /rindarle a#o%o cuando tienen  #ro/lemas= mantener los com#romisos asum idos &acia ellos= #reocu#a rse #or el  /ienestar del otro= etc! ,rece n a%uda a sus com #a.eros o a uienes lo necesiten! E0a2a!i%n Formati"a= se e"alDa la res#onsa/ilidad= moti"acin % com#romiso! R#!*,", Vid#" ,#n,i4i2idad 3a!ia #2 0a2"* d# 2a S"2ida*idad R#!*,", A2:n",  PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1) P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla ASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I La C"n0i0#n!ia C2a,# Nº 8 En,a<" Da d#2 Ca*a4in#*" F#!3a '1de a/ril de 204 &r! C2a,# Nº 9 J#$", d# R"2#, F#!3a 'K de a/ril de 204 &r! O45#/i0" d# 2a !2a,# O4*a d# /#a/*" 2a !a>#*!i/a *"5a D#,a**"22" d# 2a !2a,# Ini!i" 89 :in/",; 'e indica el o/eti"o de la clase! 'e muestra "ideo de la o/ra oriinal! D#,a**"22" 8)( :in/",; +os alumnos se aru#an #ara orani1ar su rol ue les tocar* re#resentar! n la casa= en el /osue % en casa de la a/uelita! Ci#**# 89 :in/",; Finali1an con una muestra = lueo inte#retan cada en ,rente del curso= donde e7traen la moralea de la &istoria % el "alor ue re#resentan los cara/ineros en nuestra sociedad! O45#/i0" d# 2a !2a,# ani,estar actitudes de solidaridad % res#eto= ue ,a"ore1can la con"i"encia= como: - actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otro - utili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#edirse= #edir #or ,a"or - e"itar % rec&a1ar toda ,orma de "iolencia % discriminacin= %a sea #or etnia= >nero= reliin= nacionalidad= etc! - res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resar o#iniones - #restar a%uda es#ecialmente a uien lo necesite -res#etar el am/iente de a#rendi1ae D#,a**"22" d# 2a !2a,# Ini!i" 89 :in/",; 'e indica el o/eti"o de la clase! l docente em#ie1a la clase comentando so/re aluna an>cdota #ersonal ue le &a contado a un amio o "ice"ersa! D#,a**"22" 8( :in/",: +os estudiantes #ractican la Eescuc&a acti"a como elemento ,undamental de las relaciones inter#ersonales #ositi"as % em#*ticas! Bara ,orman #areas % ado#tan  #a#eles de E( % E G res#ecti"amente! E( elie una an>cdota #ara contar a EG % "ice"ersa= "er recurso lueo intercam/ian roles! ientras E( cuenta su an>cdota EG= de/e escuc&ar usando el #ara,raseo= mirando a los oos= e"itando interru#ciones= asintiendo con la ca/e1a= entre otras! Ci#**# 81( :in/",; Bosteriormente los alumnos com#arten en #lenario si se sintieron realmente escuc&ados #or su com#a.ero % en u> lo notaron! Conclu%en unto al #ro,esor la im#ortancia de escuc&ar acti"amente al otro cuando nos cuenta alo % reconocen ue esto es ,undamental #ara esta/lecer relaciones #ositi"as con los dem*s! E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa! Formati"a= se e"alDa la res#onsa/ilidad= moti"acin % com#romiso! E0a2 a!i%n ;AB Formati"o: AN)AC()' -scuc&an de manera atenta % acti"a los #ro/lemas e ideas de otros! R#!*,", A2:n", R#!*,", A2:n",  PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1) P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla ASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I La C"n0i0#n!ia C2a,# Nº 8  Normas de con"i"enc ia F#!3a (9 de ma%o de 204 &r! C2a,# 9 Gull%in F#!3a1' de ma%o de 204 &r! O45#/i0" d# 2a !2a,# ani,estar actitudes de solidaridad % res#eto= ue ,a"ore1can la con"i"encia= como: - actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otro - utili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#edirse = #edir #or ,a"or - e"itar % rec&a1ar toda ,orma de "iolencia % discriminacin= %a sea #or etnia= >nero= reliin= nacionalidad= etc! - res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resar o#iniones -  #restar a%uda es#ecialm ente a uien lo necesite - res#etar el am/iente d e a#rendi1ae D#,a**"22" d# 2a !2a,# Ini!i" 89 :in/",; l docente #reunta a los estudiantes u> sa/en de las normas de con"i"encia en el coleio= cuantas &a%H % cu*ntas de ellas cum#lenH D#,a**"22" 8( :in/",: +os alumnos se reDnen en ru#os de cuatro % escri/en al menos tres o cuatro normas de con"i"encia ue consideren im#ortantes de res#etar % ue res#ondan a las necesidades del curso= #or eem#lo: ENo &a/lar mal de los com#a.eros= Ees#etar las di,erencias indi"iduales= Escuc&ar sin interrum#ir cuando otra #ersona est* &a/lando= etc! +ueo llean a un consenso so/re la norma ue meor re#resente los  #ensamientos del ru#o % un alumno #or ru#o lee la norma % el #ro,esor las a nota en el #i1arrn! Ina "e1 ue los ru#os &an e7#uesto su tra/ao= cada alumno "ota #or la norma ue le #arece m*s im#ortante! Ci#**# 81( :in/",; +as 0 normas m*s "otadas= se ,ormar*n un E)ec*loo #ara el Guen ;rato ue se escri/ir* en una cartulina % se #ondr* en un luar "isi/le #ara los alumnos % uedar* como documento o,icial de /uen trato en el curso! n sesiones #osteriores se #uede con"ersar acerca de cmo se est*n cum#liendo las normas acordadas % si est*n siendo  #uestas en #r*ctica! O45#/i0" d# 2a !2a,# ani,estar actitudes de solidaridad % res#eto= ue ,a"ore1can la con"i"encia= como: - actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otro - utili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#e dirse= #edir #or ,a"or - e"itar % rec&a1ar toda ,orma de "iolencia % discriminacin B22<in$= %a sea #or etnia= >nero= reliin= nacionalidad= etc! - res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resar o#iniones - #restar a%uda es#ecialmente a uien lo necesite - res#etar el am/iente de a#rendi1ae D#,a**"22" d# 2a !2a,# Ini!i" 819 :in/",; +os estudiantes "en "ideo so/re aresiones entre com#a.eros! +ueo comentan ue les #arecen estas situaciones! D#,a**"22" 86( :in/", +os estudiantes discuten con sus com#a.eros en ru#os= acerca de las consecuencias ue #uede tener el aredir o ser aredido #or otros= %a sea ,@sica o #sicolicamente! Adenti,ican uiados #or el docente= si en el curso se dan situaciones de aresin entre com#a.eros= las anali1an en conunto % #ro#onen ,ormas de resol"er los con,lictos ue las causan= de e"itar aresiones % #edir a%uda cuando lo necesiten! Ci#**# 819 :in/",; +os alu mno s se com #ro met en a e"itar est as sit uac ion es de ar esi n ent re com#a.eros= /rindando a%uda a uienes lo necesiten!  S# ,"2i!i/a /*a#* n //#*# d# !a2!#/n > a*a 2a >*%=i:a !2a,# E0a2a!i%n ;AB Formati"a: AN)AC()' sta/lecen normas de con"i"encia % se es,uer1an  #or cum#lirlas! E0a2a!i%n ;AB Formati"a: AN)AC()' ,recen a%uda a sus com#a.eros ue lo necesiten! Bro#onen medidas #ara #re"enir % resol"er casos de "iolencia! R#!*,", P2:%n !a*/2ina < 2@>i!#, d# !"2"*#, R#!*,", B2"! d# di45"

6_ ORIENTACION

Embed Size (px)

Citation preview

7/18/2019 6_ ORIENTACION

http://slidepdf.com/reader/full/6-orientacion 1/10

REPÚBLICA DE CHILEILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICAESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCULUnidad T!ni!" P#da$%$i!a

 

Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&oo!com!ar 

PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1)

P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansillaASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I La C"n0i0#n!iaC2a,# Nº   F#!3a de mar1o de 204 &r! C2a,# Nº 2 F#!3a de mar1o de 204 &r!O45#/i0" d# 2a !2a,# P#*i"d" d# "*$ania!i%n d#2 !*,"

D#,a**"22" d# 2a !2a,#

Ini!i" 89 :in/",; S# 2#, da 2a Bi#n0#nida a /"d", 2", a2:n", < 2a, #=>#!/a/i0a,>a*a #,/# n#0" a?" #,!"2a*

D#,a**"22" 8)( :in/",;S# !"n0#*,a a!#*!a d# 2a, n"*:a, 4@,i!a, d# !"n0i0#n!iaUni+"*:# #,!"2a*H"*a*i",E2#!!i%n d# di*#!/i0a d# !*," Ci#**# 89 :in/",; S# "*$ania 2a 4i!a!i%n d# >#,/", !"n n":4*# d# !adaa2:n" #n :#,a, < ,i22a,

O45#/i0" d# 2a !2a,# A!/a* #n +"*:a #:>@/i!a 8>"nind",# #n #22$a* d#2 "/*";

D#,a**"22" d# 2a !2a,#Ini!i" 89 :in/",;S# ini!ia 2a !2a,# >*#$n/and" #2 ,i$ni+i!ad" d#2 !"n!#>/" #:>a/a !"n *#2a!i"nan < da* #5#:>2",D#,a**"22" 8( :in/",: 'e entrea la de,inicin la ue se com#lementa conte7to ue moti"e la re,le7in del tema % ue in"ite a los alumnos a o#inar!/ser"an un /re"e "ideo % comentan!eali1an ueos de roles! ;oman una tareta % una situacinCi#**# 81( :in/",; 'e ,inali1a la clase con una re,le7in eneral dondealumnos &acen com#romisos #ara meorar actitudes em#*ticas con sus com#a.de curso!

E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa! E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa!

R#!*,", R#!*,",3//><"/4#!":a/!3G0R/ITHT$P':3//>#d!a<a>*#nd#!":5#$"-#d!a/i0"-#:>a/ia

PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1)P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla

ASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I La C"n0i0#n!ia

C2a,# Nº 6 S"2ida*idad F#!3a < a/ril de 204 &r! C2a,# Nº <  En,a<" Da d#2 Ca*a4in#*" F#!3a 4 de a/ril de 204 &r!O45#/i0" d# 2a !2a,# ani,estar actitudes de ,"2ida*idad % res#eto= ue ,a"ore1can la

con"i"encia= como: - actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otro -utili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#edirse= #edir #or ,a"or - e"itar %rec&a1ar toda ,orma de "iolencia discriminacin= %a sea #or etnia= >nero= reliin=nacionalidad= etc! - res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resar o#iniones -

 #restar a%uda es#ecialmente a uien lo necesite - res#etar el am/iente de a#rendi1aeD#,a**"22" d# 2a !2a,#

Ini!i" 819 :in/",;'e indica el o/eti"o de la clase!l docente #reunta a los alumnos si conocen el sini,icado de ?solidaridad?= le #ideue lo #iensen mientras "en unos "ideos ue los a%udar* a descu/rir el sini,icado=

e7#lica la semean1a ue &a% entre em#at@a % solidaridad! D#,a**"22" 86( :in/",;+os estudiantes= dan eem#los de situaciones #ro#ias o de otros= reales o ,icticias en

las cuales se o/ser"e el "alor de la solidaridad= o en las ue ellos &a%an sido solidarios!Junto al #ro,esor re,le7ionaron so/re la im#ortancia de este "alor en la amistad % en lasrelaciones inter#ersonales #ositi"as! Ci#**# 819 :in/",;+os estudiantes "oluntariamente e7#lican con sus #ala/ras el sini,icado de la #ala/rasolidaridad! 

O45#/i0" d# 2a !2a,# O4*a d# /#a/*" 2a !a>#*!i/a *"5a

D#,a**"22" d# 2a !2a,#

Ini!i" 89 :in/",;'e indica el o/eti"o de la clase!'e muestra "ideo de la o/ra oriinal!

D#,a**"22" 8)( :in/",;+os alumnos se aru#an #ara orani1ar su rol ue les tocar* re#resentar! n la casa=en el /osue % en casa de la a/uelita!

Ci#**# 89 :in/",; Finali1an con una muestra = lueo inte#retan cada en ,rentedel curso= donde e7traen la moralea de la &istoria % el "alor ue re#resentan loscara/ineros en nuestra sociedad!

E0a2a!i%n ;AB 'umati"o: AN)AC()' Bro#onen ,ormas a tra">s de las

cuales mani,estar solidaridad ante amios u otras #ersonas #or eem#lo= /rindarlea#o%o cuando tienen

 #ro/lemas= mantener los com#romisos asumidos &acia ellos= #reocu#arse #or el /ienestar del otro= etc! ,recen a%uda a sus com#a.eros o a uienes lo necesiten!

E0a2a!i%nFormati"a= se e"alDa la res#onsa/ilidad= moti"acin % com#romiso!

R#!*,",Vid#" ,#n,i4i2idad 3a!ia #2 0a2"* d# 2a S"2ida*idad

R#!*,",A2:n",

PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1)P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla

ASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I La C"n0i0#n!ia

C2a,# Nº 8  En,a<" Da d#2 Ca*a4in#*" F#!3a '1de a/ril de 204 &r! C2a,# Nº 9 J#$", d# R"2#, F#!3a 'K de a/ril de 204 &rO45#/i0" d# 2a !2a,# O4*a d# /#a/*" 2a !a>#*!i/a *"5a

D#,a**"22" d# 2a !2a,#

Ini!i" 89 :in/",;'e indica el o/eti"o de la clase!'e muestra "ideo de la o/ra oriinal!D#,a**"22" 8)( :in/",;+os alumnos se aru#an #ara orani1ar su rol ue les tocar* re#resentar! n la casa= enel /osue % en casa de la a/uelita!

Ci#**# 89 :in/",; Finali1an con una muestra = lueo inte#retan cada en ,rentedel curso= donde e7traen la moralea de la &istoria % el "alor ue re#resentan loscara/ineros en nuestra sociedad!

O45#/i0" d# 2a !2a,# ani,estar actitudes de solidaridad % res#eto= ue ,a"ore1c

la con"i"encia= como: - actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otroutili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#edirse= #edir #or ,a"or - e"itar %rec&a1ar toda ,orma de "iolencia % discriminacin= %a sea #or etnia= >nero= relinacionalidad= etc! - res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resar o#ini- #restar a%uda es#ecialmente a uien lo necesite -res#etar el am/iente de a#rendi

D#,a**"22" d# 2a !2a,#Ini!i" 89 :in/",;'e indica el o/eti"o de la clase!l docente em#ie1a la clase comentando so/re aluna an>cdota #ersonal ue le

contado a un amio o "ice"ersa!D#,a**"22" 8( :in/",:+os estudiantes #ractican la Eescuc&a acti"a como elemento ,undamental de lasrelaciones inter#ersonales #ositi"as % em#*ticas! Bara ,orman #areas % ado#tan

 #a#eles de E( % EG res#ecti"amente! E( elie una an>cdota #ara contar a EG"ice"ersa= "er recurso lueo intercam/ian roles! ientras E( cuenta su an>cdoEG= de/e escuc&ar usando el #ara,raseo= mirando a los oos= e"itando interru#cioasintiendo con la ca/e1a= entre otras!Ci#**# 81( :in/",;Bosteriormente los alumnos com#arten en #lenario si se sintieron realmenteescuc&ados #or su com#a.ero % en u> lo notaron! Conclu%en unto al #ro,esor la

im#ortancia de escuc&ar acti"amente al otro cuando nos cuenta alo % reconocen esto es ,undamental #ara esta/lecer relaciones #ositi"as con los dem*s!

E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa!Formati"a= se e"alDa la res#onsa/ilidad= moti"acin % com#romiso!

E0a2a!i%n ;AB Formati"o: AN)AC()' -scuc&an de manera atenacti"a los #ro/lemas e ideas de otros!

R#!*,",A2:n",

R#!*,",A2:n",

PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1)P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla

ASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I La C"n0i0#n!iaC2a,# Nº 8   Normas de con"i"encia  F#!3a (9 de ma%o de 204 &r! C2a,# Nº 9 Gull%in  F#!3a1' de ma%o de 204 &r!O45#/i0" d# 2a !2a,# ani,estar actitudes de solidaridad % res#eto= ue ,a"ore1can lacon"i"encia= como: - actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otro -utili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#edirse= #edir #or ,a"or - e"itar %

rec&a1ar toda ,orma de "iolencia % discriminacin= %a sea #or etnia= >nero= reliin=nacionalidad= etc! - res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resar o#iniones -

 #restar a%uda es#ecialmente a uien lo necesite - res#etar el am/iente de a#rendi1aeD#,a**"22" d# 2a !2a,#

Ini!i" 89 :in/",;l docente #reunta a los estudiantes u> sa/en de las normas de con"i"encia en elcoleio= cuantas &a%H % cu*ntas de ellas cum#lenHD#,a**"22" 8( :in/",:+os alumnos se reDnen en ru#os de cuatro % escri/en al menos tres o cuatro normasde con"i"encia ue consideren im#ortantes de res#etar % ue res#ondan a las

necesidades del curso= #or eem#lo: ENo &a/lar mal de los com#a.eros= Ees#etar lasdi,erencias indi"iduales= Escuc&ar sin interrum#ir cuando otra #ersona est*&a/lando= etc! +ueo llean a un consenso so/re la norma ue meor re#resente los

 #ensamientos del ru#o % un alumno #or ru#o lee la norma % el #ro,esor las anota enel #i1arrn! Ina "e1 ue los ru#os &an e7#uesto su tra/ao= cada alumno "ota #or lanorma ue le #arece m*s im#ortante!Ci#**# 81( :in/",;+as 0 normas m*s "otadas= se ,ormar*n un E)ec*loo #ara el Guen ;rato ue seescri/ir* en una cartulina % se #ondr* en un luar "isi/le #ara los alumnos % uedar*como documento o,icial de /uen trato en el curso! n sesiones #osteriores se #uedecon"ersar acerca de cmo se est*n cum#liendo las normas acordadas % si est*n siendo

 #uestas en #r*ctica!

O45#/i0" d# 2a !2a,# ani,estar actitudes de solidaridad % res#eto= ue ,a"ore1canla con"i"encia= como: - actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otro -utili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#edirse= #edir #or ,a"or - e"itar %

rec&a1ar toda ,orma de "iolencia % discriminacin B22<in$= %a sea #or etnia= >nero=reliin= nacionalidad= etc! - res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resaro#iniones - #restar a%uda es#ecialmente a uien lo necesite - res#etar el am/iente dea#rendi1ae

D#,a**"22" d# 2a !2a,#Ini!i" 819 :in/",;+os estudiantes "en "ideo so/re aresiones entre com#a.eros! +ueo comentan ueles #arecen estas situaciones!D#,a**"22" 86( :in/",

+os estudiantes discuten con sus com#a.eros en ru#os= acerca de las consecuenciasue #uede tener el aredir o ser aredido #or otros= %a sea ,@sica o #sicolicamente!Adenti,ican uiados #or el docente= si en el curso se dan situaciones de aresin entrecom#a.eros= las anali1an en conunto % #ro#onen ,ormas de resol"er los con,lictosue las causan= de e"itar aresiones % #edir a%uda cuando lo necesiten!Ci#**# 819 :in/",;

+os alumnos se com#rometen a e"itar estas situaciones de aresin entrecom#a.eros= /rindando a%uda a uienes lo necesiten! S# ,"2i!i/a /*a#* n //#*# d# !a2!#/n >a*a 2a >*%=i:a !2a,#

E0a2a!i%n;AB Formati"a: AN)AC()' sta/lecen normas de con"i"encia % se es,uer1an

 #or cum#lirlas!

E0a2a!i%n ;AB Formati"a: AN)AC()' ,recen a%uda a sus com#a.erosue lo necesiten! Bro#onen medidas #ara #re"enir % resol"er casos de "iolencia!

R#!*,",P2:%n !a*/2ina < 2@>i!#, d# !"2"*#,

R#!*,",B2"! d# di45"

7/18/2019 6_ ORIENTACION

http://slidepdf.com/reader/full/6-orientacion 2/10

REPÚBLICA DE CHILEILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICAESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCULUnidad T!ni!" P#da$%$i!a

 

Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&oo!com!ar 

PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1)P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla

ASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I UNIDAD I La C"n0i0#n!iaC2a,# Nº 1( B22<in$ F#!3a 1de ma%o de 204 &r! C2a,# Nº (%udar al #rimo F#!3a '6 de ma%o de 204 &r!O45#/i0" d# 2a !2a,# R#a2ian >##?a "4*a /#a/*a2 a!#*!a d#2 422<in$ #,!"2a*

ani,estar actitudes de solidaridad % res#eto= ue ,a"ore1can la con"i"encia= como: -actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otro - utili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#edirse= #edir #or ,a"or - e"itar % rec&a1ar toda ,orma de"iolencia % discriminacin B22<in$= %a sea #or etnia= >nero= reliin= nacionalidad=etc! - res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resar o#iniones - #restar a%udaes#ecialmente a uien lo necesite - res#etar el am/iente de a#rendi1ae

D#,a**"22" d# 2a !2a,#

Ini!i" 89 :in/",;'e e7#lica % re,uer1a el o/eti"o de la clase!'e reali1an #reuntas ue acti"en sus conocimientos #re"ios!D#,a**"22" 8)( :in/",;Forman ru#os de 3 a 4 alumnos donde e7#onen el o/eti"o de la clase con unare#resentacin li/re del /ull%in escolar con t@teres!Ci#**# 89 :in/",;+os alumnos comentan cmo e"itar el /ull%in escolar  ( ui>n diriirse en caso de ser molestado #or un com#a.ero= cmo a/ordar el tema en el curso % esta/lecimiento=mediante #reuntas de metaconicin ue re,uercen el o/eti"o de la clase!

O45#/i0" d# 2a !2a,# ani,estar actitudes de solidaridad % res#eto= ue ,a"ore1can

la con"i"encia= como: - actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otro -utili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#edirse= #edir #or ,a"or e"itar %rec&a1ar toda ,orma de "iolencia % discriminacin= %a sea #or etnia= >nero= reliin=nacionalidad= etc! -res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resar o#iniones - #restar a%udaes#ecialmente a uien lo necesite - res#etar el am/iente de a#rendi1ae

D#,a**"22" d# 2a !2a,#Ini!i" 89 :in/",;'e e7#lica % re,uer1a el o/eti"o de la clase!

'e reali1an #reuntas ue acti"en sus conocimientos #re"ios!+os estudiantes o/ser"an "ideo de ?(%udar al #rimo? % comentan si &an &ec&o aloas@ % cmo se &an sentido!D#,a**"22" 8( :in/",:+os estudiantes &acen una lista con sus ,ortale1as % #iensan a u> com#a.ero #uedena%udar= en distintas *reas de acuerdo a sus #osi/ilidades % caracter@sticas como #oreem#lo: ?me o,re1co #ara a%udar a estudiar matem*tica?= ?me o,re1co #ara a%udar a&acer #ulseras?! Cada alumno escri/e una carta de com#romiso= #ensando en uncom#a.ero a ui>n #odr@a a%udar!Ci#**# 81( :in/",;Bara ,inali1ar cada estudiante se acerca a un com#a.ero #ara entrearle la carta de

com#romiso=o,reci>ndole su a%uda!E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa % a tra">sde una e"aluacin ,ormati"a!

E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa!;AB Formati"o: AN)AC()'-ani,iestan solidaridad % o,recen a%uda a sus com#a.eros cuando la necesiten!

R#!*,", a2:n", //#*#, < #,!#n"$*a+a R#!*,",ecursos )iitales Carta de com#romisotros ecursos:Video! Carta de com#romiso= l*#i1 mina % oma!

7/18/2019 6_ ORIENTACION

http://slidepdf.com/reader/full/6-orientacion 3/10

REPÚBLICA DE CHILEILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICAESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCULUnidad T!ni!" P#da$%$i!a

 

Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&oo!com!ar 

7/18/2019 6_ ORIENTACION

http://slidepdf.com/reader/full/6-orientacion 4/10

REPÚBLICA DE CHILEILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICAESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCULUnidad T!ni!" P#da$%$i!a

 

Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&oo!com!ar 

PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1)P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla

ASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I La C"n0i0#n!iaC2a,# Nº 1' A!/i0idad *#!*#a/i0a F#!3a (' de unio de 204 &r! C2a,# Nº 1 (,ic&e #u/licitario  F#!3a( de unio de 204 &r!

O45#/i0" d# 2a !2a,# ani,estar actitudes de solidaridad % res#eto= ue ,a"ore1can lacon"i"encia= como: - actuar en ,orma em#*tica #oni>ndose en el luar del otro -utili1ar un /uen trato #or eem#lo= saludar= des#edirse= #edir #or ,a"or - e"itar %rec&a1ar toda ,orma de "iolencia % discriminacin= %a sea #or etnia= >nero= reliin=nacionalidad= etc! - res#etar el derec&o de todos a ser di,erente % a e7#resar o#iniones -

 #restar a%uda es#ecialmente a uien lo necesite - res#etar el am/iente de a#rendi1ae!D#,a**"22" d# 2a !2a,#

Ini!i" 89 :in/",;'e e7#lica % re,uer1a el o/eti"o de la clase!

'e reali1an #reuntas ue acti"en sus conocimientos #re"ios!l docente da a conocer el o/eti"o de la clase:?orani1ar una acti"idad recreati"ainterando a todos los com#a.eros?D#,a**"22" 8)( :in/",;+os estudiantes se reunen en ru#os % orani1an cam#eonatos de#orti"os o recreati"os% concursos de acuerdo a las #osi/ilidades del coleio % los intereses de los miem/rossiendo res#etuosos de las di,erencias indi"iduales= manteniendo un /uen trato einterando a todos!Ci#**# 89 :in/",;+os estudiantes com#arten las #ro#uestas reali1adas ante el curo % elien la m*s "ia/le!n sesiones #r7imas los estudiantes lle"an a ca/o la acti"idad! 

O45#/i0" d# 2a !2a,# )emostrar una "aloracin #ositi"a de s@ mismo reconociendo&a/ilidades= ,ortale1as % as#ectos ue reuierasu#erar!

D#,a**"22" d# 2a !2a,#Ini!i" 89 :in/",;'e e7#lica % re,uer1a el o/eti"o de la clase!'e reali1an #reuntas ue acti"en sus conocimientos #re"ios!l docente comenta con sus estudiantes so/re las caracter@sticas #ositi"as ue #oseeD#,a**"22" 8( :in/",:

+os estudiantes #re#aran un a,ic&e #u/licitario! n >l de/en se.alar caracter@sticas #ositi"as de s@ mismos #or las cuales ellos ser@an /ene,iciosos #ara los dem*s!Bueden indicar talentos= "irtudes= &a/ilidades= etc! con el ,in de #ersuadir al rece#tor!)e/en incluir im*enes como a#o%o a este ti#o de te7to #ersuasi"o!Ci#**# 81( :in/",;+os a,ic&es se #resentan al curso % #osteriormente se e7#onen en la sala!

E0a2a!i%n oti"acin trans"ersal:;rans"ersalmente el tra/ao de la #artici#acin acti"a % cola/orati"a= en conseo decurso= estimulando la #lani,icacin de acti"idades en ,orma res#etuosa e inclusi"a= as@como actitudes= estrateias en el tra/ao escolar!onitoreo de las acti"idades mediantela o/ser"acin directa!

E0a2a!i%n ;AB Formati"a: AN)AC()' -sta/lecen normas de con"i"encia% sees,uer1an #or cum#lirlas!

R#!*,",A2:n",

R#!*,",Ba#elra,os= imaenes= a,ic&es= la#i1= #i1arra= #lumones

7/18/2019 6_ ORIENTACION

http://slidepdf.com/reader/full/6-orientacion 5/10

REPÚBLICA DE CHILEILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICAESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCULUnidad T!ni!" P#da$%$i!a

 

Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&oo!com!ar 

PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1)P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla

ASI.NATURA O*i#n/a!i%n CURSO 6º a.o /*sico UNIDAD I UNIDAD I La C"n0i0#n!iaLa C"n0i0#n!ia

C2a,# Nº 4  A:4i#n/# #,!"2a* F#!3a 16 de unio de 204 &r! C2a,# Nº 19 +o ue m*s me usta de m@  F#!3a 'de unio de 204 &r!O45#/i0" d# 2a !2a,# )emostrar una "aloracin #ositi"a de s@ mismo reconociendo&a/ilidades= ,ortale1as % as#ectos ue reuiera su#erar! 

D#,a**"22" d# 2a !2a,#

Ini!i" 89 :in/",;'e e7#lica % re,uer1a el o/eti"o de la clase!'e reali1an #reuntas ue acti"en sus conocimientos #re"ios!l docente &ace una retroalimentacin de las clases anteriores % #reunta u> &ana#rendido de ellas= las escri/e en la #i1arra!D#,a**"22" 8)( :in/",;Cada estudiante determina una di,icultad o as#ecto #or su#erar ue #resente en el

*m/ito ,amiliar= escolar % social res#ecti"amente! Bor eem#lo: Ee cuesta o/edecer amis #adres= Eme cuesta concentrarme en clases= Euiero ser m*s eneroso con misamios % #ara cada uno se.ala una #ro#uesta de su#eracin % las acciones necesarias

 #ara lorarlo! Ci#**# 89 :in/",;l #ro,esor con"ersa en entre"ista #ersonal con el estudiante % le #lantea un desa,@o desu#eracin res#ecto a aluna di,icultad o/ser"ada #or el docente en el *m/ito escolar=

 untos con"ersan en torno a un #lan de tra/ao #ara a/ordar el desa,@o!

O45#/i0" d# 2a !2a,# )emostrar una "aloracin #ositi"a de s@ mismo reconociendo&a/ilidades= ,ortale1as % as#ectos ue reuiera su#erar!

D#,a**"22" d# 2a !2a,#Ini!i" 89 :in/",;l docente muestra a los estudiantes un "@deo de autoa%uda % su#eracin #ersonal=los estudiantes re,le7ionan acerca de este "@deo!D#,a**"22" 8( :in/",:(cti"idades:! Cada estudiante #re#ara una /re"e disertacin #ara mostrar al curso= ue d> cuentade lo ue m*s les usta de s@ mismos % su ,undamentacin “Lo que más me gusta de

mi es…porque…”. Bueden utili1ar material de a#o%o!2! +os estudiantes comentan so/re el "ideo "isto % &acen una re,le7in= en ,ormaescrita % lo relacionan con la acti"idad anterior!Ci#**# 81( :in/",;Finalmente muestran sus tra/aos a la clase % com#arten entre ellos!

E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa!;AB Formati"a: AN)AC()'

-econocen las di,icultades ue tienen % el deseo de su#erarlas!oti"acin trans"ersal:;rans"ersalmente el tra/ao de la #artici#acin acti"a % cola/orati"a= en conseo decurso= estimulando la #lani,icacin de acti"idades en ,orma res#etuosa e inclusi"a= as@como actitudes= estrateias en el tra/ao escolar!

E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa!;AB )ianstico: AN)AC()' -)e,inen % lle"an a ca/o cursos de accin #ara

el lorode metas de su#eracin! -Adenti,ican % destacan caracter@sticas #ersonales #ositi"as!

R#!*,", +*#i1 de mina= oma= li/reta= #i1arra= #lumones= etc! R#!*,",Video moti"acional E Nunca dees de "olar! +*#i1 de mina= oma= li/reta= #i1arra=

 #lumones= etc=

7/18/2019 6_ ORIENTACION

http://slidepdf.com/reader/full/6-orientacion 6/10

REPÚBLICA DE CHILEILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICAESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCULUnidad T!ni!" P#da$%$i!a

 

PLANIFICACI&N DIARIA AÑO '(1)P*"+#,"*a 'rta! (na )*maris +e,i*n ansilla

ASI.NATURA O*i#n/a!i%n

CURSO 6º a.o /*sico

UNIDAD I La C"n0i0#n!ia

C2a,# Nº6 L" 4#n" d# :i +"*:a d# ,#* F#!3a ( de unio de 204 &r!

C2a,# Nº 17 La, *a!#, d# 2", :a2", 3@4i/",

F#!3a (7de ulio de 204 &r!

O45#/i0" d# 2a !2a,# D#,a**"22an 2a !a>a!idad d# ada>/a!i%n a n#0a, ,i/a!i"n#, C"n"!#n < #5#*!i/an 3a4i2idad#, < d#,/*#a, # 2#, >#*:i/an :#5"!":ni!a!i%n

D#,a**"22" d# 2a !2a,#

Ini!i" 89 :in/",; Formar dos ,ilas #aralelas de sillas colocadas en #area tomando una distancia adecuada

D#,a**"22" 8)( :in/",;

'e e7#lica ue durante 2 minutos se #reunten #or #area % res#ondan a esta

Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&oo!com!ar 

7/18/2019 6_ ORIENTACION

http://slidepdf.com/reader/full/6-orientacion 7/10

REPÚBLICA DE CHILEILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICAESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCULUnidad T!ni!" P#da$%$i!a

 

interroante: u> "es de /ueno en mi ,orma de serH

;erminado los dos minutos in"itamos a ue los alumnos de una &ilera se le"anten % se des#lacen en la misma direccin a la silla inmediata de la derec&a de modo ue senue"as #areas &asta ue #asen todos con cada uno de sus com#a.eros!

n un seundo momento oranice a los alumnos en ru#os de 6 o <!

'e les re#arte una &oa a cada uno % se les #ide ue escri/an su nom/re con letra

ma%Dscula en la #arte su#erior de la &oa % ue la #ase a su com#a.ero de la

derec&a! ste escri/ir* alunas cualidades /uenas ue cono1ca del com#a.ero

dis#onen de dos o tres minutos (s@ sucesi"amente &asta ue lleue a cada alumno el #ro#io= el cu*l leer* lo ue &an escrito!

'euidamente se intercam/ian sus &oas!

Ci#**# 89 :in/",;

Finalmente los ue deseen com#artir con todo el curso= leer*n su &oa!

+ueo lo colar*n en la #ared de la sala #or uno o dos d@as seDn con"enan!

O45#/i0" d# 2a !2a,# D#,a**"22an na a!/i/d a/#n/a +*#n/# a 2a a>a*i!i%n d# di+i!2/ad#, # >#d#n *#>*#,#n/a* >*"42#:a, M#5"*an 2a !a>a!idad d# ada>/an#0a, ,i/a!i"n#, !"n *#,>#!/" a ,, /a*#a, #,!"2a*#,

D#,a**"22" d# 2a !2a,#

Ini!i" 89 :in/",;

'e e7#lica % re,uer1a el o/eti"o de la clase!

'e reali1an #reuntas ue acti"en sus conocimientos #re"ios!

Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&oo!com!ar 

7/18/2019 6_ ORIENTACION

http://slidepdf.com/reader/full/6-orientacion 8/10

REPÚBLICA DE CHILEILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICAESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCULUnidad T!ni!" P#da$%$i!a

 

'e reali1a da lectura al curso del te7to E+as ra@ces de los malos &*/itos

D#,a**"22" 8( :in/",:

'e comenta su contenido con los alumnos % e7traen la idea central de la lectura!

+a #ro,esora reali1a #reuntas es#ec@,icas acerca de la &istoria % les #ide a sus

alumnos ue res#ondan alternadamente!

+ueo le s comenta el mensae ue se entrea en la lectura : Es m*s ,*cil

correir los &*/itos en los ni.os ue en los adultos

+os alumnos en #eue.os ru#os dan eem#los de malos &*/itos en ni.os % adultos % suieren alunas normas o relas #ara correirlos!

Ci#**# 81( :in/",;

+os e7#onen % e7#lican la im#ortancia de #oseer /uenos &*/itos!

+a #ro,esora reali1a una s@ntesis ,inal #oniendo >n,asis en el mensae entreado

E0a2a!i%n "alDe la acti"idad con sus alumnos #reuntado u> les #areciH= cmo se sintieronH= etc!

E0a2a!i%n onitoreo de las acti"idades mediante la o/ser"acin directa!

R#!*,",

(lumnos= cartulina % l*#ices!

R#!*,",

)ocumento +as ra@ces de los malos &*/itos!

Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&oo!com!ar 

7/18/2019 6_ ORIENTACION

http://slidepdf.com/reader/full/6-orientacion 9/10

REPÚBLICA DE CHILEILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICAESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCULUnidad T!ni!" P#da$%$i!a

 

Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&oo!com!ar 

7/18/2019 6_ ORIENTACION

http://slidepdf.com/reader/full/6-orientacion 10/10

REPÚBLICA DE CHILEILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLARRICAESCUELA F-761 “VOIPIR” DE ÑANCULUnidad T!ni!" P#da$%$i!a

 

Calle Juan Contreras Nº 256 Ñancul - Comuna de Villarrica - Fono: 045 2943683 - -mail: escuela!"oi#ir$%a&oo!com!ar