32
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Documento: Versión 1 Elaborado por: S. Productividad Industrial Fecha: Feb-17-09 Página: 1 1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO 1.1. Nombre del Proyecto: Plan Nacional de Desarrollo Agroindustrial 1.2. Entidad Ejecutora: Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias, Subsecretaría de Productividad Industrial 1.3. Cobertura y Localización: Nacional - Región 1, Región 2 Región 3 Región 4 Región 5 Región 6 Región 7. 1.4. Monto; USD 9.115.000 1.5. Plazo de Ejecución : Enero 2009- Diciembre 2011 1.6. Sector y tipo del proyecto: APOYO PRODUCTIVO, SECTOR AGROINDUSTRIAL ((Alimentos, incluyendo cueros, hilados, cigarrillos, bio-comercio y bio-combustibles) 2 ICO Y PROBLEMA2. 2 DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA 3 4 NÓSTICO Y PROBLEMA 2.1. Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto El sector agroindustrial es determinante en la economía ecuatoriana contribuye en promedio con el 15,5% al PIB. En los últimos 5 años, ha representado más de un cuarto de las exportaciones e importaciones totales, y hoy ocupa a casi un tercio de la Población Económicamente Activa (PEA), asentada en las tres regiones Costa, Sierra y Oriente y con una importante contribución desde el área rural. El crecimiento de este sector se explica por el aumento de la demanda, especialmente de productos alimenticios, producto del auge petrolero, del ingreso de una mayor cantidad de divisas, del incremento de habitantes y del cambio de hábitos de la población; sin embargo, el sector no ha aprovechado todo el potencial de crecimiento existente a nivel de los diferentes sub - sectores que lo componen, mostrando sustanciales falencias a lo largo de la cadena productiva como de las actividades complementarias.

6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 1

1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1. Nombre del Proyecto: Plan Nacional de Desarrollo Agroindustrial 1.2. Entidad Ejecutora: Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias, Subsecretaría de Productividad Industrial 1.3. Cobertura y Localización: Nacional - Región 1, Región 2 Región 3 Región 4 Región 5 Región 6 Región 7. 1.4. Monto; USD 9.115.000 1.5. Plazo de Ejecución: Enero 2009- Diciembre 2011 1.6. Sector y tipo del proyecto: APOYO PRODUCTIVO, SECTOR AGROINDUSTRIAL ((Alimentos, incluyendo cueros, hilados, cigarrillos, bio-comercio y bio-combustibles)

2 ICO Y PROBLEMA2.

2 DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA

3 4 NÓSTICO Y PROBLEMA

2.1. Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto El sector agroindustrial es determinante en la economía ecuatoriana contribuye en promedio con el 15,5% al PIB. En los últimos 5 años, ha representado más de un cuarto de las exportaciones e importaciones totales, y hoy ocupa a casi un tercio de la Población Económicamente Activa (PEA), asentada en las tres regiones Costa, Sierra y Oriente y con una importante contribución desde el área rural. El crecimiento de este sector se explica por el aumento de la demanda, especialmente de productos alimenticios, producto del auge petrolero, del ingreso de una mayor cantidad de divisas, del incremento de habitantes y del cambio de hábitos de la población; sin embargo, el sector no ha aprovechado todo el potencial de crecimiento existente a nivel de los diferentes sub - sectores que lo componen, mostrando sustanciales falencias a lo largo de la cadena productiva como de las actividades complementarias.

Page 2: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 2

2.2. Identificación, descripción y diagnóstico del problema A partir del 2004 hasta Octubre del 2006, el MAGAP y el IICA ante el insuficiente y heterogéneo nivel de desarrollo de la agroindustria realizaron un diagnóstico integral del sector con los siguientes resultados:

Marco Legal y Políticas

- No existe una ley específica para el sector agroindustrial.

- Las leyes de sanidad agropecuaria requieren de actualización.

- No existe un Sistema Nacional Integrado de Inocuidad. - Limitada vinculación entre política ambiental y competitividad.

- No se han generado incentivos para el sector agropecuario.

- El nivel de financiamiento del sector es bajo, caro y concentrado.

La Agroindustria Rural

- A pesar de su importancia socio-económica y su potencial de crecimiento, recibe poco apoyo gubernamental.

Características de las Principales Cadenas Agroproductivas

Cadenas que destinan principalmente sus productos a mercados nacionales - Se observa una importante presencia de pequeños y medianos productores, con una considerable oferta para el mercado nacional. - Algunas cadenas están bien organizadas (ej.: cárnicos, lácteos y caña de azúcar), pero otras no (papa, trigo, harinas, tomate, leguminosas). - El incumplimiento de medidas sanitarias y otros requisitos imposibilita a algunos (ej. embutidos, caña guadúa) a acceder a mercados externos. - Las ventas externas han decaído en los últimos años (ej. embutidos, lácteos, harinas, maíz, papa, arroz, tomate, aceite y torta de soya). Las excepciones son cebolla, fréjol, panela, confites y tabaco en rama. - Un importante problema es la baja productividad, especialmente en el caso del maíz, del arroz, de la papa, del tomate, del trigo y de la soya.

Page 3: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 3

Las cadenas tradicionales de exportación

- Estas cadenas son económicamente las más importantes. - Aunque están presenten muchos pequeños productores, los grandes concentran gran

parte de la superficie cultivada. - Este grupo está relativamente bien organizado, aunque se podría mejorar la

asociatividad a nivel de los productores, especialmente pequeños. - La mayoría de exportaciones es de productos primarios (ej. banano y cacao). Estas

ventas han crecido, excepto las del café. - Las cadenas de cacao, banano y flores exportan con éxito productos industrializados.

Pero las cantidades vendidas son reducidas. - El cacao y el café adolecen de bajos rendimientos, lo cual ha incrementado las

importaciones del producto en grano y elaborado. - La promoción de los productos industrializados se ha concentrado en los mercados

externos, y hace falta estimular su demanda interna. Las cadenas no tradicionales de exportación

- La producción primaria de este grupo está principalmente en manos de medianos y

pequeños productores. - Sus exportaciones han registrado crecimientos (ej. brócoli, piña, papaya, mango,

frutas andinas), pero existe un potencial no explotado.

- Cadenas como la del maracuyá y la de oleaginosas y aceites han registrado caídas en sus ventas externas, lo cual incrementa las importaciones de productos como el aceite.

- Algunas cadenas adolecen de una falta de industrialización, pues se vende más el

producto fresco que el elaborado (por ejemplo la papaya). La cadena de fibras naturales tiene un importante potencial no explotado.

Impacto sobre el Medio Ambiente

- Las actividades agroindustriales generan severos impactos en el medio ambiente y

existe aún una falta de conciencia sobre su importancia. - El 46% de las industrias alimentarias no tratan sus desechos sólidos.

Page 4: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 4

Bienes y Servicios

- El principal origen de la materia prima utilizada es nacional. - La materia prima representa más del 60% del costo del producto final para el 56% de las agroindustrias alimentarias. La mayoría califica de caros estos costos.

- El acceso a servicios básicos (agua, electricidad y teléfono) no es generalizado. - El acceso a servicios como información, capacitación, crédito, y asistencia es aún más limitado. Los servicios de menor calidad son información y crédito.

- Las áreas en que más apoyo requieren las agroindustrias alimentarias son las de tecnología y sistemas de calidad e inocuidad. Las no alimentarias describen a la normalización y a la planificación como sus principales necesidades.

- El 51% de las industrias alimentarias requiere más información sobre mercados, y el 37% de las no alimentarias no consigue suficientes estadísticas.

Comercialización - Alrededor de la mitad de las agroindustrias encuestadas afirma comercializar sus productos por medio de intermediarios.

- El transporte de carga, especialmente el aéreo, presenta elevados costos que restan competitividad al sector.

- El 61% de las agroindustrias invierten tan solo de 0 a 3% de su presupuesto total en publicidad.

Calidad e Inocuidad - En Ecuador, la aplicación de la sanidad es reciente y aún incipiente. De hecho, el país no cuenta con una política clara sobre la gestión integral de la calidad. - Tampoco existe una definición clara de las competencias de las instituciones involucradas en el tema, ni una adecuada coordinación entre éstas. - Solo 20% de las agroindustrias grandes y medianas aplican normas de calidad. - El accionar del SESA se ve entorpecido por una escasa asignación fiscal que limita la vigilancia epidemiológica, la falta de personal técnico e infraestructura. Tecnología - En promedio el 59,5% de industrias posee un nivel tecnológico semi-automático. Apenas el 23% está totalmente automatizado.

Page 5: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 5

- En promedio, el 38% de industrias ha lanzado más de 3 productos en los últimos años. Solo un poco menos de un tercio no han introducido ninguno. - La mayor parte de los encuestados apunta que le destina entre 0 y 5% de su presupuesto total al tema de investigación e innovación.

Institucionalidad y asociatividad

- Los productores de numerosas cadenas no están bien organizados, y su capacidad de gestión y acceso a los medios de producción son limitadas.

- A pesar de sus logros, los Consejos y Comités Consultivos del MAGAP no han alcanzado todo el potencial que poseen.

2.3. Línea Base del Proyecto El diagnóstico integral de la Agroindustria efectuado en el año 2006 por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca –MAGAP, con el apoyo del IICA alertó al Estado y al sector productivo acerca de la delicada situación del sector para garantizar su sostenibilidad y peor aun su competitividad a nivel nacional e internacional; situación que convocó a los principales actores público – privado para trazar un plan urgente de reactivación del sector. Durante el 2007 se llevaron a cabo varios talleres y foros para analizar los resultados de dicho diagnóstico, sistematizar las alternativas de solución dadas y esbozar una propuesta de Plan de Desarrollo Agroindustrial a través de una Comisión Interinstitucional que se había conformado para tal efecto. En abril del 2008, se validó con más de un centenar y medio de actores altamente representativos del sector, el Plan Nacional de Desarrollo Agroindustrial 2008-2012, con cuya implementación se espera atender las necesidades urgentes del sector e impulsar su sostenibilidad y competitividad hasta el 2020. Este Plan se concentra fundamentalmente en tres programas: 1. La Adecuación del Entorno Legal, 2. El Programa de Fortalecimiento Institucional y 3. Un Programa de Desarrollo de Cadenas Agroindustriales orientado a crear y consolidar un tejido productivo fuerte basado en la calidad, innovación y desarrollo de nuevos productos, así como en la consolidación de una oferta homogénea de calidad, ver ANEXO-1. En apoyo a este Plan, se cuenta con los siguientes instrumentos:

1. Acuerdo Ministerial Nº 025 de 12 Enero de 2007, firmado por los Ministerios de

Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y de Industrias y Competitividad (MIC), Hoy Ministerio de Industrias, oficializando el trabajo conjunto en el desarrollo del sector (ANEXO-2). y,

2. Términos de referencia para la ejecución los 3 Programas que componen el Proyecto y que son: Adecuación del Entorno Legal, Fortalecimiento Institucional y Desarrollo de Cadenas Agroindustriales.

Page 6: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 6

2.4. Análisis de la oferta y la Demanda Se adjunta análisis efectuado sobre el tema, en el año 2007 a propósito de la realización del Plan Nacional de Desarrollo Agroindustrial. Ver Anexo 3. 2.5. Identificación y Caracterización de la población objetivo (Beneficiarios)

El proyecto beneficiará a nivel nacional a aproximadamente 40.000 familias incluyendo la participación de la agroindustria rural. Y mejorará el ambiente de negocios de la gran empresa cuyas exportaciones alcanzan el 70% de las exportaciones del sector.

3.1. Objetivo general y objetivos específicos En correspondencia con las líneas de planificación en las que está inmerso el país, el Plan Nacional de Desarrollo Agroindustrial que aquí se presenta tiene como objetivo principal el dotar al país de un instrumento que impulse el desarrollo de la actividad agroindustrial entendida de manera amplia1, reduzca la dependencia de la economía respecto a la producción primaria, fomente el empleo y se constituya en un medio importante de reducción de la pobreza, especialmente en territorios rurales y entre pequeños y medianos productores. Como tal, este Plan se concentra en la mejora del entorno legal para el sector, en el fortalecimiento de la institucionalidad pública, y en el apoyo a las cadenas productivas en lo que concierne la innovación tecnológica, la asociatividad, la comercialización y la calidad e inocuidad, concebidas de manera integral. El Plan constituye el marco en el que se inscriban todas las acciones vinculadas con el tema agroindustrial de los ministerios de agricultura e industrias y de otras entidades públicas relacionadas. 3.2. Indicadores de resultado

 Rubro 

 Unidad medida 

Acumulado a 

dic/2007 

Programado % 2008 

Fase de Preinversión 

2009  2010  2011 

Programa  de  Adecuación  del Entorno Legal  

Nº de INSTRUMENTOS JURIDICOS 

    40  60   

1 Este Plan propone una visión amplia de la actividad agroindustrial, que va más allá de la producción de alimentos, incluyendo cueros, hilados, cigarrillos, biocomercio y biocombustibles

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

Page 7: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 7

REVISADOS, ARMONIZADOS Y CREADOS

Programa  de  Fortalecimiento Institucional    

MAGAP Y MIC  fortalecidos a nivel nacional 

    15  50  35 

Programa de Desarrollo de Cadenas Agroindustriales 

8  encadenamientos agroindustriales operando  

    10  50  40 

Avance proyecto (%)             

3.3. Matriz de Marco Lógico

Resumen Narrativo de Objetivos

Indicadores Verificables Objetivamente

Medios de Verificación

Supuestos

FIN: Sector Agroindustrial fortalecido, con una oferta productiva homogénea de alto valor agregado y competitiva altamente demanda en el mercado interno e internacional

*Más de 40 mil familias del área urbano-rural beneficiadas a través de los encadenamientos productivos apoyados.

*Desarrollo de más de 10 nuevos productos a través de procesos de I+D+I.

* Tejido productivo fortalecido a través de cadenas integrales altamente generadoras de valor y empleo.

* Incremento de la inversión nacional y extranjera en el sector

- Inspección visual de los beneficios de la implantación de BMA y BPM en las cadenas asistidas. - Encuesta a una muestra del sector para validar la mejora en la calidad de la oferta laboral. - Lanzamiento de nuevos productos al mercado local y/o internacional

- El Estado contribuye

oportunamente con los recursos económicos comprometidos hasta el 2012.

- Los productores han depositado su confianza en la Comisión, y por tanto participan activamente de los encadenamientos productivos.

- Los encadenamientos productivos, han sido seleccionados considerando los componentes económico y social adecuados para garantizar su sostenibilidad. obtenidos

PROPOSITO: El proyecto procura mejorar el entorno legal del sector agroindustrial, fortalecer la institucionalidad pública competente, y fortalecer la competitividad de la estructura productiva inmersa a través de cadenas integradas involucradas en proceso

Entorno legal e institucional

favorable a la agroindustria nacional. 8 Nuevos encadenamientos agroindustriales desarrollados con alto componente social y de mercado

Page 8: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 8

de innovación tecnológica, asociatividad, la comercialización y sistemas de calidad e inocuidad, concebidas de manera integral

4 VIABILIDAD Y PLAN DE SOSTENIBILIDAD

4.1. Viabilidad técnica Anexo Plan Nacional de Desarrollo Agroindustrial 4.2. Viabilidad Económica y Financiera (No amerita por cuanto no genera ingresos como ganancias, pero si se deberá identificar la forma de garantizar la sustentabilidad del proyecto luego de la intervención del Estado. 4.2.1. Supuestos utilizados para el cálculo NO APLICA 4.2.2. Identificación, cuantificación y valoración de ingresos, beneficios y costos (de inversión, operación y mantenimiento) NO APLICA 4.2.3. Flujos Financieros y Económicos NO APLICA 4.2.4. Indicadores económicos y sociales (TIR, VAN y Otros) NO APLICA 4.2.5. Análisis de Sensibilidad NO APLICA 4.3. Análisis de sostenibilidad NO APLICA 4.3.1. Sostenibilidad económica-financiera

Page 9: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 9

NO APLICA 4.3.2. Análisis de impacto ambiental y de riesgos NO APLICA 4.3.3. Sostenibilidad social: equidad, género, participación ciudadana NO APLICA

ESUPUESTO DETALLADO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO (CUADRO DE FUENTES Y USOS)

5 PRESUPUESTO DETALLADO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO (CUADRO DE

FUENTES Y USOS)

RUBROS

FUENTES DE FINANCIAMIENTO (DÓLARES) TOTAL EXTERNAS INTERNAS

CRÉDITO COOPERACIÓN CRÉDITO FISCALES R. PROPIOS A. COMUNIDAD

PROGRAMA DE ADECUACIÓN DEL ENTORNO LEGAL

DOTAR A LA AGROINDUSTRIA DE UNA LEY ESPECÍFICA PARA EL SECTOR

35.000

ACTUALIZAR ALGUNAS DE LAS LEYES EXISTENTES, PARTICULARMENTE LAS REFERENTES A SANIDAD E INOCUIDAD Y AQUELLAS QUE VINCULAN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES CON LA COMPETITIVIDAD

20.000

CONTRIBUIR A LA ELABORACIÓN DE UN REGLAMENTO PARA LA LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN VIGENCIA.

10.000

DISEÑAR Y APLICAR UNA LEY ORGÁNICA DE LA CALIDAD Y LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

35.000

MODERNIZAR PARTICULARMENTE EL SISTEMA DE REGISTROS SANITARIOS.

30.000

Page 10: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 10

SUBTOTAL 130.000 130.000

PREINVERSIÓN 29.000

COMPONENTES / RUBROS

FUENTES DE FINANCIAMIENTO (DÓLARES) TOTAL EXTERNAS INTERNAS

CRÉDITO

COOPERACIÓN

CRÉDITO FISCALES R. PROPIOS A. COMUNIDAD

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONAL

FORTALECER LAS DIRECCIONES/DEPARTAMENTOS RELACIONADOS CON EL SECTOR AGROINDUSTRIAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA (MAGAP) Y DEL MINISTERIO DE INDUSTRIAS, TANTO EN EL NIVEL CENTRAL COMO EN EL PROVINCIAL. CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTAS SECTORIALES Y SUB-SECTORIALES.

250.000

FORTALECER Y AMPLIAR EL ALCANCE DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DEL MAGAP, INCLUYENDO EL COMPONENTE AGROINDUSTRIAL EN SU TRABAJO.

60.000

CONSOLIDAR LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COMISIÓN INTERMINISTERIAL DE AGROINDUSTRIA COMO UNA ENTIDAD QUE SE ENCARGUE DEL MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN, EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO DE ESTUDIOS Y

15.000

Page 11: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 11

POLÍTICAS PARA EL AGRO (CEPA), ORGANISMO ASESOR DEL MAGAP.

IMPULSAR LOS SISTEMAS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL.

150.000

MEJORAR EL SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS

150.000

FORTALECER EL SISTEMA ECUATORIANO DE SANIDAD AGROPECUARIA, CON UNA PERSPECTIVA DE CADENA AGROPRODUCTIVA.

150.000

IMPULSAR LOS PROGRAMAS Y MECANISMOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES AGROPECUARIAS Y AGROINDUSTRIALES.

200.000

PROMOVER LAS ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS

50.000

SUBTOTAL 1.025.000 1.025.000

PREINVERSIÓN 64.000

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CADENAS AGROINDUSTRIALES

ASOCIATIVIDAD

1. 245.913

PROMOCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL DE LOS PRODUCTORES

484.522

APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE LA CADENA

484.522

Page 12: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 12

AGROPRODUCTIVA, CON UNA VISIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

PROMOVER LA ESTRATEGIA DE ALIANZAS PRIVADAS Y EL DESARROLLO DE CADENAS AGROPRODUCTIVAS

138.435

PROMOVER EL ACERCAMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

138.435

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

1.592.000

APOYO AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

622.957

ASISTENCIA TÉCNICA EN LA MEJORA DE RENDIMIENTOS Y PROCESOS PRODUCTIVOS (SUB-PROGRAMA “GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS”, ENTRE OTROS).

622.957

DESARROLLO Y UTILIZACIÓN ADECUADA DE LA BIOTECNOLOGÍA.

346.087

COMERCIALIZACIÓN 3.737.739

APOYAR LA CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE COMERCIALIZACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES.

207.652

FAVORECER PROCESOS DE PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN SOBRE LA BASE DE LAS OPORTUNIDADES DE LOS MERCADOS EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO (PROGRAMA

692.174

Page 13: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 13

“GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS”, ENTRE OTROS).

DESARROLLO DE INSTRUMENTOS QUE MEJOREN LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES, COMO: BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES Y SUBASTAS AGRÍCOLAS

553.739

APOYO Y PROMOCIÓN A ACCIONES DE DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTOS CON BASE EN LOS ATRIBUTOS ASOCIADOS CON LOS TERRITORIOS EN LOS QUE SE PRODUCEN.

692.174

APOYO AL DESARROLLO DE MARCAS COLECTIVAS, MARCAS REGIONALES Y MARCA PAÍS

484.522

IMPULSO A LAS EXPORTACIONES (PROGRAMA “PLATAFORMA DE EXPORTACIONES”)

1.107.478

CALIDAD Y SANIDAD 1.384.348

Page 14: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 14

ESTABLECER MECANISMOS QUE FACILITEN LA ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS DE GESTIÓN (BPAS, BPMS, TRAZABILIDAD), ASEGURAMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD, CON UNA VISIÓN DE CADENA AGROPRODUCTIVA (PROGRAMA “MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN”, PROGRAMA “SISTEMAS DE TRAZABILIDAD” Y PROGRAMA “SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN”, ENTRE OTROS)

692.174

INCORPORAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESPECTO A LOS REQUERIMIENTOS A NIVEL SANITARIO Y DE INOCUIDAD DE LOS DIFERENTES MERCADOS A LOS CUALES PUEDE ACCEDER ECUADOR.

692.174

SUBTOTAL 7.960.000 7.960.000

PREINVERSIÓN 107.000

TOTAL PRESUPUESTO EJECUCIÓN (PREINVERSIÓN + EJECUCIÓN) 9.115.000

Page 15: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 15

6 ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN

6.1. Estructura operativa

6.2. Arreglos institucionales

La Comisión Técnica interinstitucional de la Agroindustria constituirá de conformidad al mandato de su creación, Ente coordinador del Proyecto y a su cargo se encuentra la realización de las alianzas estratégicas que fueren necesarias para garantizar tanto la ejecución del proyecto así como la sostenibilidad del crecimiento y desarrollo del sector.

Subsecretaría de Productividad Industrial Competitividad

Subsecretaría de DireccionamientoEstratégico

MAGAP,

MINISTERIO DE INDUSTRIAS

ORGANISMOS RELACIONADOS

Comisión Técnica Interinstitucional de Agroindustria (MAGAP-MIC-ANFAB,

CORPEI, FEDEXPOR – IICA)

Page 16: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 16

6.3. Cronograma valorado por componentes y actividades Contribución Ministerio de Industrias para el año 2009 es US$ 1’001.750

RUBROS

PRESUPUESTADO POR ACTIVIDADES (DÓLARES) FUENTE

COOPERACIÓN FISCALES COMUNIDAD 2009 2010 2011 TOTAL

PROGRAMA DE ADECUACIÓN DEL ENTORNO LEGAL

130.000

52.000 78.000

130.000

DOTAR A LA AGROINDUSTRIA DE UNA LEY ESPECÍFICA PARA EL SECTOR

14.000 21.000

ACTUALIZAR ALGUNAS DE LAS LEYES EXISTENTES, PARTICULARMENTE LAS REFERENTES A SANIDAD E INOCUIDAD Y AQUELLAS QUE VINCULAN LAS POLÍTICAS AMBIENTALES CON LA COMPETITIVIDAD

8.000 12.000

CONTRIBUIR A LA ELABORACIÓN DE UN REGLAMENTO PARA LA LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN VIGENCIA.

4.000 6.000

DISEÑAR Y APLICAR UNA LEY ORGÁNICA DE LA CALIDAD Y LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

14.000 21.000

MODERNIZAR PARTICULARMENTE EL SISTEMA DE REGISTROS SANITARIOS.

12.000 18.000

PREINVERSION

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONAL

153.750 512.500 358.750 1.025.000

Page 17: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 17

RUBROS

PRESUPUESTADO POR ACTIVIDADES (DÓLARES) FUENTE

COOPERACIÓN FISCALES COMUNIDAD 2009 2010 2011 TOTAL

FORTALECER LAS DIRECCIONES/DEPARTAMENTOS RELACIONADOS CON EL SECTOR AGROINDUSTRIAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA (MAGAP) Y DEL MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y COMPETITIVIDAD (MIC), TANTO EN EL NIVEL CENTRAL COMO EN EL PROVINCIAL. CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTAS SECTORIALES Y SUB-SECTORIALES.

37.500 125.000 87.500

FORTALECER Y AMPLIAR EL ALCANCE DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DEL MAGAP, INCLUYENDO EL COMPONENTE AGROINDUSTRIAL EN SU TRABAJO.

9.000 30.000 21.000

CONSOLIDAR LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COMISIÓN INTERMINISTERIAL DE AGROINDUSTRIA COMO UNA ENTIDAD QUE SE ENCARGUE DEL MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN, EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PARA EL AGRO (CEPA), ORGANISMO ASESOR DEL MAGAP.

2.250 7.500 5.250

IMPULSAR LOS SISTEMAS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL.

22.500 75.000 52.500

Page 18: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 18

RUBROS

PRESUPUESTADO POR ACTIVIDADES (DÓLARES) FUENTE

COOPERACIÓN FISCALES COMUNIDAD 2009 2010 2011 TOTAL

MEJORAR EL SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS

22.500 75.000 52.500

FORTALECER EL SISTEMA ECUATORIANO DE SANIDAD AGROPECUARIA, CON UNA PERSPECTIVA DE CADENA AGROPRODUCTIVA.

22.500 75.000 52.500

IMPULSAR LOS PROGRAMAS Y MECANISMOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES AGROPECUARIAS Y AGROINDUSTRIALES.

30.000 100.000 70.000

PROMOVER LAS ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS

7.500 25000 17.500

PREINVERSION

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CADENAS AGROINDUSTRIALES

7.960.000

ASOCIATIVIDAD 1.245.913

124.591,30 622.956,50 498.365,20

PROMOCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL DE LOS PRODUCTORES

484.522 48.452

242.261 193.809

APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE LA CADENA AGROPRODUCTIVA, CON UNA VISIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

484.522 48.452

242.261 193.809

PROMOVER LA ESTRATEGIA DE ALIANZAS PRIVADAS Y EL DESARROLLO DE CADENAS AGROPRODUCTIVAS

138.435 13843,5 69217,5 55374

Page 19: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 19

RUBROS

PRESUPUESTADO POR ACTIVIDADES (DÓLARES) FUENTE

COOPERACIÓN FISCALES COMUNIDAD 2009 2010 2011 TOTAL

PROMOVER EL ACERCAMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

138.435 13843,5 69217,5 55374

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA 1.592.000 159.200 796.000 636.800

APOYO AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

622.957 62295,7 311478,5 249182,8

ASISTENCIA TÉCNICA EN LA MEJORA DE RENDIMIENTOS Y PROCESOS PRODUCTIVOS (SUB-PROGRAMA “GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS”, ENTRE OTROS).

622.957 62295,7 311478,5 249182,8

DESARROLLO Y UTILIZACIÓN ADECUADA DE LA BIOTECNOLOGÍA.

346.086 34608,6 173043 138434,4

COMERCIALIZACIÓN 3.737.739 373.773,90 1.868.869,50 1.495.095,60

APOYAR LA CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE COMERCIALIZACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES.

207.652 20765,2 103826 83060,8

FAVORECER PROCESOS DE PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN SOBRE LA BASE DE LAS OPORTUNIDADES DE LOS MERCADOS EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO (PROGRAMA “GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS”, ENTRE OTROS).

692.174 69217,4 346087 276869,6

Page 20: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 20

RUBROS

PRESUPUESTADO POR ACTIVIDADES (DÓLARES) FUENTE

COOPERACIÓN FISCALES COMUNIDAD 2009 2010 2011 TOTAL

DESARROLLO DE INSTRUMENTOS QUE MEJOREN LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES, COMO: BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES Y SUBASTAS AGRÍCOLAS

553.739 55373,9 276869,5 221495,6

APOYO Y PROMOCIÓN A ACCIONES DE DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTOS CON BASE EN LOS ATRIBUTOS ASOCIADOS CON LOS TERRITORIOS EN LOS QUE SE PRODUCEN.

692.174 69217,4 346087 276869,6

APOYO AL DESARROLLO DE MARCAS COLECTIVAS, MARCAS REGIONALES Y MARCA PAÍS

484.522 48452,2 242261 193808,8

IMPULSO A LAS EXPORTACIONES (PROGRAMA “PLATAFORMA DE EXPORTACIONES”)

1.107.478 110747,8 553739 442991,2

CALIDAD Y SANIDAD 1.384.348 138.434,80 692.174,00 553.739,20

Page 21: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 21

RUBROS

PRESUPUESTADO POR ACTIVIDADES (DÓLARES) FUENTE

COOPERACIÓN FISCALES COMUNIDAD 2009 2010 2011 TOTAL

ESTABLECER MECANISMOS QUE FACILITEN LA ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS DE GESTIÓN (BPAS, BPMS, TRAZABILIDAD), ASEGURAMIENTO Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD, CON UNA VISIÓN DE CADENA AGROPRODUCTIVA (PROGRAMA “MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN”, PROGRAMA “SISTEMAS DE TRAZABILIDAD” Y PROGRAMA “SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN”, ENTRE OTROS)

692.174 69217,4 346087 276869,6

INCORPORAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESPECTO A LOS REQUERIMIENTOS A NIVEL SANITARIO Y DE INOCUIDAD DE LOS DIFERENTES MERCADOS A LOS CUALES PUEDE ACCEDER ECUADOR.

692.174 69217,4 346087 276869,6

TOTAL 1.001.750

PREINVERSION 107.000,0

TOTAL DE INVERSION EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL 9.115.000

Page 22: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 22

7 ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

7.1. Monitoreo de la ejecución Mecanismo a decidir la Comisión Interinstitucional 7.2. Evaluación de resultados e impactos Mecanismo a decidir la Comisión Interinstitucional 7.3. Actualización de Línea de Base6 Mecanismo a decidir la Comisión Interinstitucional

8 ANEXOS (Certificaciones)

8.1. Certificaciones técnicas, costos, disponibilidad de financiamiento y otras Plan Nacional de Desarrollo Agroindustrial 8.2. Certificación del Ministerio del Ambiente y otros según corresponda Acuerdo Ministerial Nº 025 de 12 Enero de 2007, firmado por los Ministerios de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y de Industrias y Competitividad (MIC) oficializando el trabajo conjunto en el desarrollo del sector. 8.3 Matrices de Priorización de las cadenas productivas a impulsar, con el análisis de la oferta y

demanda real y potencial del sector.

Page 23: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 23

ANEXO 1

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Abril – 2008

Page 24: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 24

ANEXO 2

ACUERDO INTERMINISTERIAL No. 025

Creación de la Comisión Interinstitucional Para la ejecución

del Plan Nacional de Desarrollo Agroindustrial

Page 25: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 25

Page 26: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 26

Page 27: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 27

ANEXO 3

MATRICES DE PRIORIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES CADENAS AGROINDUSTRIALES DEL ECUADOR

Nota: Las casillas de las matrices con color de fondo rosado corresponden a datos que no fueron incluidos, puesto que no se encontró información relevante o la información disponible no era suficientemente fiable.

Page 28: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 28

CADENAS Demanda

actual Demanda Potencial

Oportunidad Perdida Rendimiento Asociatividad Tecnología

Contribución a la

Seguridad Alimentaria

Estado Sanitario

Pertenencia a Plan

Agropecuario PUNTAJE

TOTAL

RANKING: 10 con mayor

puntaje

Ponderación 20% 20% 19% 5% 5% 5% 3% 8% 15%

Partida Nandina (6

dígitos)

Nombre de la partida

Exportaciones acumuladas 2000-2006

(Millones USD)

180400 Manteca, grasa y aceite de cacao 133 2 0,4 3 0,6 1 0,19 1 0,05 2 0,1 2,5 0,125 1 0,03 2 0,16 1 0,15 1,805 7

180310Pasta de cacao sin desgrasar 72 1 0,2 2,5 0,5 1 0,19 1 0,05 2 0,1 2,5 0,125 1 0,03 2 0,16 1 0,15 1,505

180320 Pasta de cacao desgrasada total o parcialmente 2 1 0,2 2,5 0,5 0 0 1 0,05 2 0,1 2,5 0,125 1 0,03 2 0,16 1 0,15 1,315

180500 Cacao en polvo sin adición de azúcar ni otro edulcorante 44 1 0,2 2,5 0,5 0 0 1 0,05 2 0,1 2,5 0,125 1 0,03 2 0,16 1 0,15 1,315

170410 Chicles y demás gomas de mascar, incluso recubiertos de azúcar 99 1 0,2 3 0,6 0 0 0 0 4 0,2 3 0,15 1 0,03 4 0,32 0 0 1,5

160414 Preparaciones y conservas de atún1.439 3 0,6 4 0,8 0 0 4 0,2 3 0,15 3,5 0,175 3 0,09 2,5 0,2 0 0 2,215 1

030341 Atún blanco congelado 21 1 0,2 3,5 0,7 0 0 3 0,15 3 0,15 2,5 0,125 1 0,03 2,5 0,2 0 0 1,555

030613 Camarón congelado 2.485 4 0,8 3,5 0,7 0 0 3 0,15 3 0,15 3,5 1 0,03 2,5 0,2 0 0 2,03 3

160420 Las demás preparaciones y conservas de pescado 938 3 0,6 3,5 0,7 1 0,19 4 0,2 2 0,1 3,5 2 0,06 2,5 0,2 1 0,15 2,2 2

160413 Preparaciones y conservas de sardinas 191 2 0,4 4 0,8 1 0,19 3 0,15 2 0,1 3,5 3 0,09 2,5 0,2 0 0 1,93 5

200980Jugo de cualquier otra fruta o fruto, u hortaliza (es papaya, maracuya, gunabana, mango) 262 2 0,4 3 0,6 1 0,19 0 1 0,05 2 2 0,06 3 0,24 1 0,15 1,69 10

151110 Aceite de palma en bruto 140 2 0,4 4 0,8 0 0 2 0,1 4 0,2 4 1 0,03 3 0,24 1 0,15 1,92 6

151321 Aceite de almendra de palma en bruto10 1 0,2 4 0,8 0 0 2 0,1 4 0,2 4 1 0,03 3 0,24 1 0,15 1,72 9

151329 Aceite de almendra de palma refinado5 1 0,2 4 0,8 0 0 2 0,1 4 0,2 3,5 2 0,06 3 0,24 1 0,15 1,75 8

150410 Aceites de hígado de pescado y sus fracciones 6 1 0,2 3,5 0,7 0 0 1 0,05 2 0,1 3 1 0,03 2,5 0,2 0 0 1,28

210111 Extractos, esencias y concentrados de café284 2 0,4 2 0,4 0 0 1 0,05 2 0,1 2 1 0,03 2 0,16 0 0 1,14

210112 Preparaciones a base de extractos, esencias o concentrados o a base de café

60 1 0,2 2 0,4 0 0 1 0,05 2 0,1 2 1 0,03 2 0,16 0 0 0,94

200891 Palmitos preparados o conservados 225 2 0,4 4 0,8 0 0 3 0,15 2 0,1 2 1 0,03 4 0,32 1 0,15 1,95 4

200899 Las demás frutas o frutos preparados o conservados (papaya, mango y otros) 106 2 0,4 2 0,4 0 0 2 0,1 2 0,1 2 1 0,03 4 0,32 1 0,15 1,5

081190

Las demás frutas y frutos son cocer o coidos en agua o vapor, congelados, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante (ni fresas, ni frambuesas ni zarzamoras)

56 1 0,2 2 0,4 1 0,19 2 0,1 1 0,05 2 1 0,03 3 0,24 1 0,15 1,36

200551 Fréjol desvainado preparado o conservado sin congelar 56 1 0,2 2 0,4 0 0 1 0,05 1 0,05 2 4 0,12 3 0,24 1 0,15 1,21

200490Las demás hortalizas y las mezclas de hortalizas preparadas o conservadas congeladas (todo menos papas)

15 1 0,2 4 0,8 0 0 0 2 0,1 3 2 0,06 3 0,24 1 0,15 1,55

071029 Las demás hortalizas de vaina, incluso desvainadas (no arbejas ni frijoles)

13 1 0,2 1 0,2 0 0 0 1 0,05 1 2 0,06 2 0,16 1 0,15 0,82

350300Gelatinas y sus derivados; ictiocola; las demás colas de origen animal, excepto las colas de caseína

32 1 0,2 3 0,6 0 0 1 0,05 3 0,15 4 1 0,03 4 0,32 0 0 1,35

Cadenas cuyo

producto principal

se exporta

MATRIZ ISELECCIÓN DE CADENAS AGROINDUSTRIALES PRIORITARIAS

(para cadenas cuyo producto principal es atractivo para el mercado)

Page 29: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 29

Demanda actual Demanda

Potencial Rendimiento Asociatividad Tecnología

Contribución a la

Seguridad Alimentaria

Estado Sanitario

Pertenencia a Plan

Agropecuario PUNTAJE

TOTAL

RANKING: 10 con mayor

puntaje

Consumo Final Acumulado 2000-2002

(Miles USD)

Ponderación 25% 20% 5% 5% 5% 10% 10% 20%

Nomenclatura Nombre

0401010 Patatas499.819 2 0,5 4 0,8 2 0,1 1 0,05 3 0,15 4 0,4 2 0,2 1 0,2 2,4 6

1701020 Arroz pilado, blanqueado y pulido967.080 4 1 4 0,8 2 0,1 1 0,05 2 0,1 4 0,4 3 0,3 1 0,2 2,95 1

0201011 Maíz suave 245.310 1 0,25 2 0,4 2 0,1 2 0,1 2 0,1 4 0,4 2 0,2 1 0,2 1,75

1801011 Azúcar refinada y sacarosa 394.507 1 0,25 4 0,8 1 0,05 4 0,2 3 0,15 4 0,4 4 0,4 1 0,2 2,45 5

1709010 Productos de la panadería y pastelería 681.577 3 0,75 4 0,8 1 0,05 1 0,05 4 0,2 4 0,4 1 0,1 0 0 2,35 7

0501040 Leche fresca sin elaborar597.696 2 0,5 1 0,2 2 0,1 3 0,15 1 0,05 3 0,3 1 0,1 0 0 1,4

1601010 Leche elaborada 251.758 1 0,25 4 0,8 2 0,1 3 0,15 4 0,2 4 0,4 1 0,1 0 0 2 10

1601019 Productos derivados de la leche692.233 3 0,75 4 0,8 2 0,1 3 0,15 4 0,2 4 0,4 1 0,1 0 0 2,5 4

1501021 Aceites refinados661.746 3 0,75 4 0,8 2 0,1 3 0,15 3 0,15 4 0,4 4 0,4 0 0 2,75 2

2109010 Bebidas gaseosas 769.004 3 0,75 4 0,8 0 3 0,15 4 0,2 2 0,2 4 0,4 0 0 2,5 4

2101010 Alcohol etílico y bebidas alcohólicas332.746 1 0,25 4 0,8 1 0,05 2 0,1 2 0,1 1 0,1 0 0 0 0 1,4

2101090 Cerveza 448.568 2 0,5 4 0,8 1 0,05 2 0,1 3 0,15 1 0,1 0 0 0 0 1,7

0801011 Pescado fresco o refrigerado 618.232 3 0,75 4 0,8 4 0,2 2 0,1 4 0,2 3 0,3 2,5 0,25 0 0 2,6 31201010 Carne de ganado bovino 663.336 3 0,75 3 0,6 0 3 0,15 2 0,1 4 0,4 1 0,1 1 0,2 2,3 81201012 Carne de ganado porcino 333.728 1 0,25 3 0,6 0 2 0,1 2 0,1 4 0,4 1 0,1 0 0 1,55

1201020 Carne de aves de corral 575.394 2 0,5 2 0,4 4 0,2 4 0,2 4 0,2 3 0,3 3 0,3 0 0 2,1 9

2201010 Cigarillos y otros productos de tabaco201.674 1 0,25 1 0,2 3 0,15 3 0,15 4 0,2 1 0,1 0 0 0 0 1,05

Cadenas cuyo

producto principal

tiene demanda nacional

Page 30: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 30

CADENAS Dem. actual Dem.

Pot. Oport. Perd. Rend. Aso. Tecn. Peque.

Produ.

Seg. Alim.

Est.Sanit.

Pres. Territ.

Pert. Plan Agro.

Puntaje total

Rankimg 10 con mayor puntaje

Ponderación 5% 4% 5% 2% 5% 2% 25% 20% 2% 15% 15%

Sector (CIIU)

Partida Nandina

Nombre de la partida

Export.2005

(Miles USD)

110814 Fécula de mandioca (yuca)* 83,29 1 0,05 3 0,12 1 0,05 1 0,02 1 0,05 1 0,02 1 0,25 4 0,8 3 0,06 4 0,6 1 0,15 2,17

190300

Tapioca (harina de un tubérculo) y sus sucedáneos preparados con fécula, en copos, grumos, granos perlados, cerniduras o formas similares 36,88 1 0,05 1 0,04 0 0 1 0,02 1 0,05 1 0,02 1 0,25 4 0,8 3 0,06

1 0,15

1 0,15 1,59

170490Los demás artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco) 17.004,07 4 0,2 2 0,08 1 0,05 1 0,02 3 0,15 4 0,08 2 0,5 2 0,4 3 0,06

3 0,450 0 1,99

180610Cacao en polvo con adición de azúcar u otro edulcorante 11,07 1 0,05 4 0,16 1 0,05 1 0,02 2 0,1 3 0,06 2 0,5 2 0,4 3 0,06

3 0,451 0,15 2

180620

Las demás preparaciones, bien en bloques o barras con peso superior a 2 kg, bien en forma líquida o pastosa, o en polvo, gránulos o formas similares, en recipientes o envases inmediatos con un contenido superior a 2 kg 443,36 1 0,05 3 0,12 1 0,05 1 0,02 2 0,1 3 0,06 2 0,5 2 0,4 2 0,04

3 0,45

1 0,15 1,94

180632Los demás chocolates en bloques, tabletas o barras sin rellenar 410,31 1 0,05 4 0,16 1 0,05 1 0,02 2 0,1 2,5 0,05 2 0,5 2 0,4 3 0,06

3 0,451 0,15 1,99

180690 Los demás chocolates en bloques, tabletas o barras 686,40 2 0,1 3 0,12 0 0 1 0,02 2 0,1 3 0,06 2 0,5 2 0,4 3 0,063 0,45

1 0,15 1,96

200600Hortalizas, frutas u otros frutos o sus cortezas y demás partes de plantas, confitados con azúcar 42,46 1 0,05 2 0,08 1 0,05 1 0,02 3 0,15 2 0,04 4 1 3 0,6 2 0,04

4 0,61 0,15 2,78 6

Elaboración de fideos

190219

Las demás pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma (espaguetis, fiedos, macarrones, tallarines, lazañas, ñoquis, ravioles, canelones) 399,13 1 0,05 2,5 0,1 1 0,05 1 0,02 1 0,05 2 0,04 1 0,25 4 0,8 4 0,08

1 0,15

0 0 1,59

100640 Arroz partido 112,82 1 0,05 4 0,16 1 0,05 2 0,04 1 0,05 3 0,06 4 1 4 0,8 3 0,062 0,3

1 0,15 2,72 7

110220 Harina de maíz 102,61 1 0,05 2 0,08 0 0 2 0,04 1 0,05 4 0,08 4 1 4 0,8 4 0,08 3 0,45 1 0,15 2,78 6210330 Harina de mostaza y mostaza preparada 5,75 1 0,05 0 1 0,05 1 0,02 1 0,05 4 0,08 1 0,25 1 0,2 3 0,06 1 0,15 0 0 0,91

120810Harina de habas (porotos, frijoles, fréjoles)* de soja (soya) 1,51 1 0,05 3 0,12 0 2 0,04 1 0,05 4 0,08 1 0,25 4 0,8 1 0,02

3 0,451 0,15 2,01

110412 Granos aplastados o en copos de avena 243,73 1 0,05 3 0,12 0 0 1 0,02 1 0,05 4 0,08 1 0,25 4 0,8 3 0,06 2 0,3 0 0 1,73

110422

Los demás granos trabajados (por ejemplo: mondados, perlados, troceados o quebrantados) de avena 18,07 1 0,05 3 0,12 0 0 1 0,02 1 0,05 4 0,08 1 0,25 4 0,8 2 0,04

2 0,30 0 1,71

210210 Levaduras vivas 789,42 2 0,1 0 0 0 1 0,02 4 0,2 0 2 0,5 2 0,4 3 0,06 1 0,15 0 0 1,43

190540 Pan tostado y productos similares tostados 59,35 1 0,05 2 0,08 1 0,05 1 0,02 1 0,05 4 0,08 1 0,25 4 0,8 3 0,061 0,15

0 0 1,59

190590Los demás productos de panadería, pastelería o galletería 464,63 1 0,05 2 0,08 1 0,05 1 0,02 1 0,05 4 0,08 1 0,25 4 0,8 0

1 0,150 0 1,53

030342 Atún de aleta amarilla congelado 1.342,51 2 0,1 4 0,16 1 0,05 4 0,08 3 0,15 2 0,04 2 0,5 3 0,6 2 0,04 1 0,15 0 0 1,87

030343 Listados o bonitos congelados 1.363,93 2 0,1 4 0,16 1 0,05 4 0,08 2 0,1 2 0,04 2 0,5 3 0,6 2 0,04 1 0,15 0 0 1,82

030371 Sardinas congeladas 63,99 1 0,05 4 0,16 1 0,05 2 0,04 2 0,1 2 0,04 2 0,5 3 0,6 2 0,04 1 0,15 0 0 1,73

030490 Los demás filetes de pescado 4.816,79 3 0,15 4 0,16 0 0 4 0,08 2 0,1 2 0,04 2 0,5 3 0,6 2 0,04 1 0,15 1 0,15 1,97

030749 Los demás calamares secos o salados 749,41 2 0,1 4 0,16 0 0 0 2 0,1 2 0,04 2 0,5 2 0,4 2 0,04 1 0,15 0 0 1,49

030759 Los demás pulpos secos o salados 107,36 1 0,05 4 0,16 0 0 0 2 0,1 2 0,04 2 0,5 2 0,4 2 0,04 1 0,15 0 0 1,44

160415 Preparaciones y conservas de caballas 232,85 1 0,05 4 0,16 1 0,05 4 0,08 2 0,1 2 0,04 2 0,5 2 0,4 2 0,041 0,15

0 0 1,57

020712 Carne de gallo o gallina sin trocear congelados 45,10 1 0,05 4 0,16 1 0,05 4 0,08 4 0,2 3 0,06 4 1 3 0,6 2 0,042 0,3

0 0 2,54

160100

Embutidos y productos similares de carne, despojos o sangre; preparaciones alimenticias a base de estos productos. 102,49 1 0,05 3 0,12 1 0,05 2 0,04 3 0,15 4 0,08 4 1 4 0,8 2 0,04

4 0,61 0,15 3,08 1

220210Agua, incluidas el agua mineral y la gaseada, con adición de azúcar u otro edulcorante o aromatizada 546,83 2 0,1 4 0,16 0 0 0 3 0,15 2 0,04 0 4 0,8 0

2 0,30 0 1,55

220290

Las demás agua mineral y la gaseada, con adición de azúcar u otro edulcorante o aromatizada, y demás bebidas no alcohólicas, excepto los jugos de frutas u otros frutos o de hortalizas 441,91 1 0,05 4 0,16 1 0,05 0 3 0,15 2 0,04 0 4 0,8 4 0,08

2 0,3

0 0 1,63

Bebidas de malta 220300 Cerveza de malta 391,72 1 0,05 3 0,12 0 0 1 0,02 2 0,1 3 0,06 1 0,25 1 0,2 4 0,08 2 0,3 0 0 1,18

220710Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico volumétrico superior o igual al 80 % vol 8.727,63 4 0,2 2 0,08 1 0,05 1 0,02 2 0,1 4 0,08 2 0,5 1 0,2 2 0,04

3 0,450 0 1,72

220720Alcohol etílico y aguardiente desnaturalizados, de cualquier graduación 1.502,24 2 0,1 2 0,08 0 0 1 0,02 2 0,1 4 0,08 2 0,5 1 0,2 2 0,04

3 0,450 0 1,57

220870 Licores 141,51 1 0,05 2 0,08 0 0 1 0,02 2 0,1 4 0,08 2 0,5 1 0,2 2 0,04 3 0,45 0 0 1,52

150420Grasas y aceites de pescado y sus fracciones, excepto los aceites de hígado 4.165,06 3 0,15 4 0,16 0 0 4 0,08 2 0,1 0 2 0,5 4 0,8 1 0,02

1 0,150 0 1,96

150710 Aceite de soya en bruto, incluso desgomado 234,84 1 0,05 4 0,16 0 0 3 0,06 2 0,1 3 0,06 1 0,25 3 0,6 1 0,021 0,15

0 0 1,45

151219 Aceite de girasol refinado 47,16 1 0,05 2 0,08 0 0 1 0,02 1 0,05 3 0,06 1 0,25 4 0,8 2 0,04 1 0,15 0 0 1,5

151590Las demás grasas y aceites vegetales y sus fracciones 17,55 1 0,05 3 0,12 0 0 2 0,04 1 0,05 3 0,06 1 0,25 4 0,8 0

2 0,30 0 1,67

151790

Las demás margarinas; mezclas o preparacionesalimenticias de grasas o aceites, animales ovegetales, o de fracciones de diferentes grasas oaceites, excepto las grasas y aceites alimenticios ysus fracciones, de la partida no 15.16. 7.148,87 4 0,2 2 0,08 0 0 2 0,04 4 0,2 2 0,04 2 0,5 4 0,8 2 0,04

2 0,3

0 0 2,2

2do criterio: Productos con potencial competitivo basado en experiencias exitosas de países de América Latina

Productos de almidón y derivados

Productos de molinería

Elaboración de productos cárnicos

MATRIZ IISELECCIÓN DE CADENAS AGROINDUSTRIALES PRIORITARIAS

(para cadenas cuyo producto principal es atractivo desde el punto de vista social)

Cadenas cuyo

producto principal

se exporta

Cacao, Chocolate y

confitería

Bebidas no alcohólicas

Elaboración de grasas y aceites de origen animal

y vegetal

Elaboración de productos de

pesca

Bebidas alcohólicas

Page 31: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 1

Elaborado por: S. Productividad

Industrial

Fecha: Feb-17-09

Página: 31

071010Patatas aunque estén cocidas en agua o vapor, congeladas. 17,56 1 0,05 3 0,12 0 0 2 0,04 1 0,05 4 0,08 4 1 4 0,8 2 0,04

2 0,31 0,15 2,63 10

200410Patatas (papas)* preparadas o conservadas congeladas 2,24 1 0,05 3 0,12 1 0,05 2 0,04 1 0,05 4 0,08 4 1 4 0,8 2 0,04

2 0,31 0,15 2,68 8

071080Las demás hortalizas aunque estén cocidas en agua o vapor, congeladas. 3,46 1 0,05 3 0,12 1 0,05 1 0,02 2 0,1 3 0,06 4 1 4 0,8 1 0,02

4 0,61 0,15 2,97 2

071090Mezclas de hortalizas aunque estén cocidas en agua o vapor, congeladas. 9,54 1 0,05 3 0,12 0 0 1 0,02 2 0,1 3 0,06 4 1 4 0,8 1 0,02

4 0,61 0,15 2,92 3

071290

Las demás hortalizas y mezclas de hortalizas secas, incluidas las cortadas en trozos o en rodajas o las trituradas o pulverizadas, pero sin otra preparación. 508,33 2 0,1 2 0,08 0 0 1 0,02 2 0,1 2 0,04 4 1 4 0,8 1 0,02

4 0,6

1 0,15 2,91 4

200110Pepinos y pepinillos preparados o conservados en vinagre 14,62 1 0,05 1 0,04 0 0 2 0,04 1 0,05 1 0,02 1 0,25 4 0,8 2 0,04

2 0,30 0 1,59

200290 Los demás tomates preparados 9,33 1 0,05 1 0,04 0 0 2 0,04 2 0,1 1 0,02 1 0,25 4 0,8 2 0,04 3 0,45 1 0,15 1,94

200559Las demás judías preparadas o conservadas sin congelar (frijoles) 9,08 1 0,05 1 0,04 0 0 2 0,04 1 0,05 1 0,02 4 1 4 0,8 1 0,02 3 0,45 1 0,15 2,62

200590Las demás hortalizas y las mezclas de hortalizas preparadas o conservadas sin congelar 765,81 2 0,1 1 0,04 0 0 1 0,02 2 0,1 1 0,02 4 1 4 0,8 1 0,02

4 0,61 0,15 2,85 5

081110

Fresas y frutillas sin cocer o cocidos en agua o vapor, congelados, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante. 1.219,06 2 0,1 2,5 0,1 1 0,05 2 0,04 1 0,05 4 0,08 #¡VALOR! 4 0,8 2 0,04

1 0,150 0 #######

200190

Las demás hortalizas, frutas u otros frutos y demás partes comestibles de plantas, preparados o conservados en vinagre 23,69 1 0,05 2,5 0,1 0 0 1 0,02 2 0,1 3 0,06 4 1 4 0,8 2 0,04

1 0,150 0 2,32

200799

Las demás confituras, jaleas y mermeladas, purés y pastas de frutas o frutos, obtenidos por cocción, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante. 7.699,87 4 0,2 1 0,04 1 0,05 1 0,02 2 0,1 2 0,04 #¡VALOR! 4 0,8 0

3 0,45

1 0,15 #######

200811 Maní preparado o conservado 5,36 1 0,05 2,5 0,1 0 0 3 0,06 1 0,05 3 0,06 1 0,25 4 0,8 0 1 0,15 1 0,15 1,67

200892Mezclas de frutas o frutos preparados o conservados 11,96 1 0,05 2,5 0,1 0 0 2 0,04 2 0,1 2 0,04 0 4 0,8 0

3 0,451 0,15 1,73

200990 Mezclas de jugos 67,33 1 0,05 3 0,12 1 0,05 0 2 0,1 2 0,04 0 4 0,8 2 0,04 3 0,45 1 0,15 1,8090190 Los demás cafés tostados 37,34 1 0,05 2 0,08 0 0 1 0,02 2 0,1 2 0,04 2 0,5 1 0,2 2 0,04 3 0,45 0 0 1,48

190190

Las demás preparaciones alimenticias de harina, sémola, almidón, fécula o extracto de malta que no sean preparaciones para alimentación infantil ni mezclas o pastas para la preparación de productos de panadería, pastelería o galletería. Principalmente está contenido el extracto de malta 68,15 1 0,05 3 0,12 1 0,05 1 0,02 1 0,05 0 1 0,25 4 0,8 3 0,06

1 0,15

0 0 1,55

210320 «Ketchup» y demás salsas de tomate 15,22 1 0,05 2 0,08 0 0 2 0,04 2 0,1 2 0,04 1 0,25 3 0,6 3 0,06 3 0,45 1 0,15 1,82

Productos de cuero

410129Los demás cueros y pieles de bovino, frescos osalados verdes 263,96 1 0,05 2 0,08 0 0 2 0,04 3 0,15 2 0,04 0 1 0,2 1 0,02

4 0,61 0,15 1,33

520512

Hilados sencillos de fibras sin peinar de títuloinferior a 714,29 decitex pero superior o igual a232,56 decitex (superior al número métrico 14 peroinferior o igual al número métrico 43) 4.429,37 3 0,15 2 0,08 0 0 1 0,02 2 0,1 4 0,08 1 0,25 1 0,2 2 0,04

1 0,15

0 0 1,07

520523

Hilados sencillos de fibras peinadas de título inferior a 232,56 decitex pero superior o igual a 192,31 decitex (superior al número métrico 43 pero inferior o igual al número métrico 52) 1.646,63 2 0,1 2 0,08 0 0 1 0,02 2 0,1 4 0,08 1 0,25 1 0,2 1 0,02

1 0,15

0 0 1

520524

Hilados sencillos de fibras peinadas de título inferiora 192,31 decitex pero superior o igual a 125 decitex(superior al número métrico 52 pero inferior o igualal número métrico 80) 627,65 2 0,1 2 0,08 0 0 1 0,02 2 0,1 4 0,08 1 0,25 1 0,2 1 0,02

1 0,15

0 0 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0

Productos de pesca 030420 Filetes congelados de merluzas

27.941,57 4 0,2 3 0,12 0 0 1 0,02 2 0,1 2,5 0,05 2 0,5 4 0,8 2 0,04

1 0,15

0 0 1,98

Elaborados de azúcar 170199

Las demás (Azúcar de caña o remolacha y sacarosa quimicamente pura, en estado sólido 17.152,95 2 0,1 4 0,16 0 0 1 0,02 4 0,2 3 0,06 2 0,5 4 0,8 3 0,06

1 0,151 0,15 2,2

Productos de molinería 100630 Arroz semiblamqueado blanqueado,

incluso pulido o glaseado 13.001,49 1 0,05 4 0,16 0 0 2 0,04 1 0,05 3 0,06 4 1 4 0,8 3 0,062 0,3

1 0,15 2,67 9

Elaborados de grasas y aceites de origen animal

y vegetal

151190 Aceite refinado de palma y sus fracciones

12.384,05 1 0,05 4 0,16 0 0 2 0,04 4 0,2 3,5 0,07 1 0,25 4 0,8 3 0,06

2 0,3

1 0,15 2,08

Preparaciones y conservas de

frutas

Preparaciones y conservas de

hortalizas

Cadenas cuyo

producto principal

se exporta

Preparaciones diversas

3er criterio: Productos ecuatorianos con potencial competitivo de acuerdo a la

importancia de sus exportaciones en la estructura de la economía

Productos textiles

Page 32: 6 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO …extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/ecu88073anx.pdf · 2015-07-31 · Subsecretaría de Direccionamiento estratégico del MAGAP y, Ministerio de Industrias,

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL

Documento: Versión 2

Elaborado por: S. Planificación

Fecha: Feb-02-09

Página: 32

Deman. actual

Dem.Pot. Rend. Asoci. Tec.

Pres. Peq. Prod.

Seg. Alim.

Est. Sani.

Pres. Terri.

Pert. Plan Agro.

Puntaje total

Ranking 10 con mayor puntaje

Consumo Final

acumulado 2000-2002

(Miles USD)

Ponderación5% 4% 4% 6% 4% 25% 20% 2% 15%

15% 100%

0401024 Cebolla colorada72.574 1 0,05 2 0,08 1 0,04 2 0,12 3 0,12 1 0,25 4 0,8 2 0,04 3 0,45

1 0,152,1

0401020 Tomate 137.582 3 0,15 4 0,16 3 0,12 1 0,06 3 0,12 1 0,25 4 0,8 1 0,02 3 0,45 1 0,15 2,28 7

2009019 Café tostado, molido, soluble y otros n.c.p. 197.809 4 0,2 4 0,16 1 0,04 2 0,12 2 0,08 2 0,5 1 0,2 3 0,06 3 0,45

0 01,81

0101010 Banano y plátano193.854 4 0,2 3 0,12 3 0,12 4 0,24 3 0,12 3 0,75 4 0,8 3 0,06 3 0,45

1 0,153,01 4

0401052 Manzana 195.374 4 0,2 2 0,08 1 0,04 2 0,12 1 0,04 1 0,25 4 0,8 1 0,02 1 0,15 0 0 1,7

1909019 Productos de confitería 196.311 4 0,2 4 0,16 1 0,04 3 0,18 4 0,16 2 0,5 3 0,6 0 0 3 0,45 0

02,29 6

1909010 Chocolate y bombones73.359 1 0,05 4 0,16 1 0,04 2 0,12 3 0,12 2 0,5 3 0,6 0 0 3 0,45 1

0,152,19 10

1701010 Harina de trigo 104.075 2 0,1 2 0,08 1 0,04 1 0,06 4 0,16 1 0,25 3 0,6 1 0,02 1 0,15 00

1,46

1709090 Fideos, pastas de fideo y otros productos 100.856 2 0,1 3 0,12 1 0,04 1 0,06 2 0,08 1 0,25 3 0,6 0 0 1 0,15 00

1,4

0501050 Huevos 127.258 2 0,1 3 0,12 4 0,16 4 0,24 4 0,16 4 1 3 0,6 2 0,04 4 0,6 0 0 3,02 3

0501020 Pollos (incluidos pollitos de un día) 107.938 2 0,1 2 0,08 4 0,16 4 0,24 4 0,16 4 1 4 0,8 3 0,06 4 0,6 0 0 3,2 1

1201039 Carne preparada, cortada o fileteada 75.573 1 0,05 2 0,08 2 0,08 3 0,18 2 0,08 4 1 4 0,8 2 0,04 4 0,6 1 0,15 3,06 2

1201030 Embutidos de cualquier tipo 91.365 1 0,05 3 0,12 2 0,08 3 0,18 4 0,16 4 1 4 0 2 0,04 4 0,6 1 0,15 2,38 5

2001010 Productos de la conservación de carne, sopas, vegetales y frutas 74.743 1 0,05 0 0 0 0 0 0 0 4 0,8 0 0 4 0,6 0

01,45

1301010 Camarón elaborado 173.263 4 0,2 3 0,12 0 3 0,18 3 0,12 2 0,5 4 0,8 0 0 2 0,3 0 0 2,22 9

1409010 Conservas de pescado y de especies acuáticas 154.312 3 0,15 4 0,16 4 0,16 3 0,18 4 0,16 2 0,5 4 0,8 0 0 1 0,15 0

02,26 8

2301010 Hilos e hilados de fibras textiles 105.228 2 0,1 3 0,12 1 0,04 2 0,12 4 0,16 1 0,25 1 0,2 0 0 1 0,15 0

01,14

Cadenas cuyo

producto principal

tiene demanda nacional

.